×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Transformice
  • /
  • Éditeur de cartes
  • /
  • Guías y Tutoriales
  • /
  • [Tutorial] Atravesar suelos
[Tutorial] Atravesar suelos
Kurtwild
« Censeur »
1484628000000
    • Kurtwild#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#1
  0

http://i.imgur.com/1eCcIzK.png


Antes de comenzar el tutorial deben revisar los siguientes mapas: Ykr - @3668888 & Gobbek - @4890068.

Como notaran los mapas cuentan con suelos de colores que resultan fáciles de atravesar, este tipo de suelos son muy útiles para la realización de mapas P7 (sin chamán) y mapas P3 (bootcamp). En este tutorial les enseñaré a conseguir estos suelos en el editor de mapas.

¿Qué debes hacer?



1.- Deben crear su mapa normalmente. En mi caso creé él que se muestra a continuación, donde el suelo de color azul será el suelo que los ratones podrán atravesar.

http://i.imgur.com/YZ6n38w.png


Aquí el código XML del mapa
<C><P /><Z><S><S H="20" P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="220" o="c567a" X="400" Y="300" T="12" /><S H="250" P="0,0,20,0.2,0,0,0,0" L="20" X="790" Y="165" T="4" /><S H="25" P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" X="650" Y="300" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="120" H="25" X="600" Y="150" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="150" Y="300" T="0" /></S><D><T Y="287" X="155" /><F Y="133" X="600" /><DS Y="273" X="650" /></D><O /></Z></C>


2.- Tenemos que editar las propiedades del suelo de color azul de manera que este sea dinámico con masa de 0.00000001 y rotación fija de 1. Como se muestra en la imagen de abajo.
Nota: Entre menos ceros tenga la masa, menos fuerza tendrá el suelo para ser atravesado.

http://i.imgur.com/hHWd4O7.png



Para los que no saben: ¿Cómo cambiar la masa a 0.00000001?

Para cambiar la masa a valores con puntos décimales, debes extraer el código XML y colocar el valor de manera manual. Por ejemplo.

Le colocaré una masa de 999 al suelo dinámico y al extrar el código obtengo lo siguiente.
Masa 999 a dit :
<C><P /><Z><S><S P="1,999,0.3,0.2,0,1,0,0" L="220" o="c567a" H="20" X="400" Y="300" T="12" /><S P="0,0,20,0.2,0,0,0,0" L="20" H="250" X="790" Y="165" T="4" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="650" Y="300" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="120" H="25" X="600" Y="150" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="150" Y="300" T="0" /></S><D><T Y="287" X="155" /><F Y="133" X="600" /><DS Y="273" X="650" /></D><O /></Z></C>

Borramos el valor de 999, y en cambio colocamos 0.00000001.
Masa 0.00000001 a dit :
<C><P /><Z><S><S P="1,0.00000001,0.3,0.2,0,1,0,0" L="220" o="c567a" H="20" X="400" Y="300" T="12" /><S P="0,0,20,0.2,0,0,0,0" L="20" H="250" X="790" Y="165" T="4" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="650" Y="300" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="120" H="25" X="600" Y="150" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="150" Y="300" T="0" /></S><D><T Y="287" X="155" /><F Y="133" X="600" /><DS Y="273" X="650" /></D><O /></Z></C>

Lo cargamos en el editor de mapas y tu suelo obtendrá la masa con valor de 0.00000001


3.- Agregarémos una función JR (joints) en nuestro código XML para que nuestro suelo dinámico no tenga movilidad. En palabras sencillas, la función JR va a "atar" mediante hilos invicibles a nuestro suelo dinámco azul con otros dos suelos estáticos en el mapa de manera que el suelo dinámico no se pueda mover.

Así que vamos a agregar lo siguiente:
<L><JR M1="Valor Z del suelo dinámico" M2="Valor Z del primer suelo estático" /><JR M1="Valor Z del suelo dinámico" M2="Valor Z del segundo suelo estático" /></L> ;entre las partes <O /> y </Z> del código XML.

En el caso de mi mapa. El suelo dinámico tiene valor de Z:0, y los demás suelos estáticos tienen los demás valores de Z: 1,2,3,4.

Por lo tanto el Código XML quedará de la siguiente manera:

Antes sin funcion JR a dit :
<C><P /><Z><S><S H="20" P="1,0.00000001,0.3,0.2,0,1,0,0" L="220" o="c567a" X="677" Y="382" T="12" /><S H="250" P="0,0,20,0.2,0,0,0,0" L="20" X="790" Y="165" T="4" /><S H="25" P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" X="650" Y="300" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="120" H="25" X="600" Y="150" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="150" Y="300" T="0" /></S><D><T Y="287" X="155" /><F Y="133" X="600" /><DS Y="273" X="650" /></D><O/></Z></C>

Despues con funcion JR a dit :
<C><P /><Z><S><S H="20" P="1,0.00000001,0.3,0.2,0,1,0,0" L="220" o="c567a" X="400" Y="300" T="12" /><S H="250" P="0,0,20,0.2,0,0,0,0" L="20" X="790" Y="165" T="4" /><S H="25" P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" X="650" Y="300" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="120" H="25" X="600" Y="150" T="0" /><S P="0,0,0.3,0.2,0,0,0,0" L="300" H="25" X="150" Y="300" T="0" /></S><D><T Y="287" X="155" /><F Y="133" X="600" /><DS Y="273" X="650" /></D><O/><L><JR M1="0" M2="1" /><JR M1="0" M2="2" /></L></Z></C>

Para los que no saben: ¿Qué es el valor/orden Z?

Citando lo que dijo Hinakagiyama en su Guía del XML.

"Es la posición que tendrán los suelos respecto a cuál está en frente a los otros, el orden en que se ponen en pantalla. Los suelos con mayor Z se verán más al frente.

Este no es un atributo real, sino que viene dado en el XML por el orden en el que están situados los suelos. El primer suelo tendrá un Z = 0, el segundo tendrá Z =1, y así sucesivamente."


Dentro del editor de mapas lo encuentras aquí:

http://image.prntscr.com/image/4600f709183646b0ac5839ca50b09d4e.png




Finalmente puedes cargar tu mapa y estará funcionando correctamente.
Espero el tutorial les haya sido de mucha ayuda, ¡hasta luego ratoncitos!



Inspiración del tutorial creado por Hybinkunduz [EN] y de la Guía del XML creada por Hinakagiyama [ES]



Nota: Como se daran cuenta resulta un poco complicado editar esta clase de suelos, si quieres realizar más de un suelo que se puede atravesar tienes que realizar los tres pasos del tutorial una y otra vez.

Dernière modification le 1498961100000
Etizzes
1485992760000
    • Etizzes#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#2
[Modéré par Ratacp, raison : Fuera de tema]
Ignacio_2006
« Citoyen »
1491876180000
    • Ignacio_2006#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#3
  0
No me funcionó, no lo entendí bien :(
Kurtwild
« Censeur »
1491929100000
    • Kurtwild#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#4
  0
Ignacio_2006 a dit :
No me funcionó, no lo entendí bien :(

Honestamente sí es un poco complicado, cualquier duda puedes enviarme un mensaje privado en el foro o puedes buscarme dentro del juego.
Synco00
« Citoyen »
1492454880000
    • Synco00#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#5
  0
Sería mas facil si lo cambiaras y pusieras "Ahora tienes que ir a un documento de texto donde puedas escribir el código." y cambiar la masa como me dijiste

PD: Soy ignacio_2006

Dernière modification le 1492454940000
Keivers
« Citoyen »
1499514900000
    • Keivers#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#6
  1
No entendí la primera vez que lo leí, pero luego de terminar el mapa de una forma distintiva/diferente, entendí la primera forma perfecto, así que para los que no lograron entender la primera forma de terminar el mapa, aquí les dejo lo que logre terminarlo de una manera diferente, se podría decir que es una solución opcional del final.

Solución (Opcional)
Puse un rectángulo abajo del azul y lo que hice fue quitarle la colisión de ratones, luego lo puse invisible y quedo así.

https://image.prntscr.com/image/NVlqco5iS1qlOmvJA814Dg.png


PD: Pueden hacer el mismo proceso colocando otro rectángulo arriba de ese, para así asegurar el efecto sin problemas.


Gracias por tu ayuda, era algo que quería saber hace mucho tiempo, excelente guía.
Kurtwild
« Censeur »
1499655060000
    • Kurtwild#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#7
  0
Keivers a dit :
No entendí la primera vez que lo leí, pero luego de terminar el mapa de una forma distintiva/diferente, entendí la primera forma perfecto, así que para los que no lograron entender la primera forma de terminar el mapa, aquí les dejo lo que logre terminarlo de una manera diferente, se podría decir que es una solución opcional del final.

La última parte del tutorial tiene la intención de sostener el suelo de color, usualmente se realiza con los terribles joints para que no interfiera con el mapa (por ejemplo, en un mapa chamán eso causaría problemas). Pero me parece un gran método para mapas bootcamp, ¡práctico y muy útil!

Que ingenio el tuyo jaja, gracias por compartirlo.
Pipe_alv
« Citoyen »
1508036580000
    • Pipe_alv#8649
    • Profil
    • Derniers messages
#8
  0
Buena guía me parece genial pero no es tanta potencia, a cambio con este joint es más potente <JP M1="A" AXIS="0,1" MV="Infinity,20" /><JR M2="B" M1="A" />
R_ims
« Censeur »
1519234320000
    • R_ims#6168
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#9
  64
‍ ‍ ‍ ‍ ‍ ‍ ‍ ‍

Dernière modification le 1545594360000
Keepit
« Censeur »
1519609380000
    • Keepit#1041
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#10
  0
Lindo tutorial

Pvsto a dit :
Gracias por el dato, me funciono

Farmear prestigio, iu.
  • Forums
  • /
  • Transformice
  • /
  • Éditeur de cartes
  • /
  • Guías y Tutoriales
  • /
  • [Tutorial] Atravesar suelos
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27