Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1519126380000
| 0 | ||
Marcel Jean Marcel Jean (La Charité-sur-Loire, 1900-Louveciennes, 4 de diciembre de 1993) fue un pintor francés. Estudió en la École nationale des Arts Décoratifs en París. En 1924 se mudó a los Estados Unidos para trabajar como diseñador textil. Dos años más tarde volvió a París, donde su interés por el surrealismo le llevó a subscribirse a la revista Révolution surréaliste dirigida por André Breton. En 1933 conoce a Bretón, Paul Éluard, Benjamin Péret y René Crevel, uniéndose al movimiento. Desde ese momento participa en las exposiciones, publicaciones y encuentros surrealistas, convirtiéndose en unos de los primeros cronistas del movimiento. En el verano de 1935 se encuentra en Barcelona, donde realiza diversos «cadáveres exquisitos» por medio de collages con Esteban Francés, Remedios Varo y Óscar Domínguez. En 1936 colabora con este último en Grisoum una antología de imágenes que evocan la creación del mundo. Simultáneamente, produce objetos surrealistas como la cabeza de mujer titulada Le Spectre du Gardènia, y participa en la exposición del Museum of Modern Art en Nueva York Fantastic Art, Dada and Surrealisme. En 1937 Jean interpreta el papel de Soliman en la adaptación teatral de Sylvian Itkine del Ubu echainé de Alfred Jarry. Llamado para dirigir un taller de diseño textil en Budapest, el artista se mueve a esta ciudad junto a su mujer Lily. La pareja permanece en Hungría por siete años. Al final de la guerra vuelven a París. En 1945 publica Maldoror con Arpad Mezei y dos años más tarde participa en la Exposition Internationale du Surréalisme en la Galerie Maeght en París. En la década de 1950 se embarca en un extensivo análisis del movimiento surrealista que se materializa en el libro Histoire de la peinture surréaliste. Posteriormente edita Jours effeuillés, colección de escritos de Jean Arp. A finales de la década de 1960 alcanza una preeminente posición entre los estudiosos del surrealismo y es invitado a dar conferencias sobre el movimiento en el MoMA. En 1976 dedica cuarenta medallas a figuras y motivos surrealistas, y dos años más tarde publica la Autobiographie du Surréalisme, una antología de texto surrealistas. En 1991 publica sus memorias, Au Galop dans le vent paraît. Marcel Jean falleció el 4 de diciembre de 1993 en Louveciennes. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126440000
| 0 | ||
Intelligent Community Forum El Intelligent Community Forum (ICF por sus siglas en inglés), o el "Foro de Comunidades Inteligentes", es una organización sin fines lucrativos para investigación en políticas sociales y en modernización, orientadas a la creación de empleos y al desarrollo económico, en el marco de una economía de banda ancha. Este grupo se centra especialmente en los efectos económicos de las buenas prácticas respecto del uso de la banda ancha de comunicaciones con base en una comunidad, y también promueve una premiación anual para comunidades inteligentes destacadas, distinción a la que llama Intelligent Community Awards. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126500000
| 0 | ||
Levantamiento de Wuchang El Levantamiento de Wuchang (chino tradicional: 武昌起義, chino simplificado: 武昌起义, pinyin: Wǔchāng Qǐyì) fue una insurgencia militar en China, en la ciudad de Wuchang, actualmente parte de Wuhan, que precipitó la caída de la última dinastía imperial china, la dinastía Qing, y el establecimiento de una república. El levantamiento se produjo el 10 de octubre de 1911. Esta fecha es conmemorada aún como fiesta nacional china en la República de China en Taiwán. El levantamiento de Wuchang está considerado el comienzo de la Revolución de Xinhai, que acabaría con la abdicación del último emperador chino, el niño Puyi. En 1900, la dinastía Qing había decidido fundar una serie de ejércitos modernizados, los llamados "Nuevos Ejércitos". En aquel tiempo, la ciudad de Wuchang, junto al río Yangzi en la provincia de Hubei, se convirtió en el principal centro industrial militar del país, el lugar donde se producían las armas y el material para los Nuevos Ejércitos. Las ideas reformistas de Sun Yat-sen ejercieron una influencia destacada sobre los oficiales y los soldados en Wuchang, y muchos de ellos formaban parte de organizaciones revolucionarias. El levantamiento en sí fue desencadenado por un hecho fortuito. Una bomba preparada por un grupo revolucionario explotó por accidente, y esto llevó a la policía a investigar y a descubrir listas de militares implicados en actividades subversivas contra la dinastía Qing. Al verse descubiertos, muchos miembros de los Nuevos Ejércitos decidieron sublevarse antes que ser arrestados. El gobierno provincial de Hubei huyó de la ciudad. La insurrección parecía una más de varias protestas similares en el seno del ejército que habían ocurrido en el sur de China, y se pensaba que el Gobierno central podría sofocarla sin problemas. Sin embargo, la tardanza de la dinastía Qing en aplacar la rebelión aumentó la confianza en ésta, y varios gobiernos provinciales en el sur de China retiraron su apoyo a la corte imperial, y se pusieron del lado de los rebeldes de Wuchang. Sun Yat-sen se encontraba viajando por Estados Unidos, cerca de Denver, durante la rebelión y tuvo noticias de ella a través de un periódico. Tras intentar recaudar fondos para la causa revolucionaria en Estados Unidos y Europa, volvió a China en diciembre de 1911, y fue nombrado en Nankín Presidente de la nueva República de China en una reunión de dirigentes provinciales celebrada el 29 de diciembre. Sun Yat-sen tendría que negociar con Yuan Shikai, el militar que controlaba el poderoso Ejército del Norte, a quien cedería el puesto de Presidente de la República para que esté acabara forzando la abdicación del último emperador, el 12 de febrero de 1912. Así, concluía la Revolución de Xinhai con el final de la China imperial. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126560000
| 0 | ||
Baronía de Bétera La Baronía de Bétera es un título nobiliario español creado el 21 de diciembre de 1329 por el rey Alfonso IV de Aragón al aceptar el vínculo creado, previa facultad real, por Ramón de Rocafull de Boil, señor de Bétera, de Guadalupe y de la Daya, en el Reino de Valencia.1 Su denominación hace referencia a la localidad de Bétera, en la provincia de Valencia, en donde se conserva el castillo de los barones de Bétera. Este título fue rehabilitado en 1917 por José María de Arróspide y Álvarez, III duque de Castro-Enríquez Rehabilitado en 1917 por: Tuvieron por hijos a: |
![]() ![]() « Archonte » 1519126620000
| 0 | ||
Carnaval de Albacete El Carnaval de Albacete, también conocido como Carnavales de Albacete, es una de las fiestas más populares de la ciudad española de Albacete. Tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año). Los principales eventos que en él se celebran son el Día de la Mona, el Desfile de Carnaval y el Entierro de la Sardina.123 |
![]() ![]() « Archonte » 1519126620000
| 0 | ||
Google Allo La aplicación Google Allo está disponible tanto para Android como para iOS y está basada en comunicación directa con los números de teléfono.1 Tras su lanzamiento, algunos críticos alabaron su interfaz limpia y fácil de entender,2 mientras que expertos en seguridad informática denunciaron el riesgo que representa para la privacidad.3 |
![]() ![]() « Archonte » 1519126680000
| 0 | ||
Syed Kamall Dr. Syed Kamall (n. 15 de febrero de 1967 en Londres) es un político conservador británico. Kamall fue elegido Eurodiputado por Londres en 20051 y desde 2013 es el líder del Partido Conservador, que pertenece al Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, en el Parlamento Europeo. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126680000
| 0 | ||
Addison (Virginia Occidental) Addison es un pueblo ubicado en el condado de Webster en el estado estadounidense de Virginia Occidental. En el Censo de 2010 tenía una población de 776 habitantes y una densidad poblacional de 633,44 personas por km².4 |
![]() ![]() « Archonte » 1519126740000
| 0 | ||
Gregorio Santillán Gregorio Antonio Santillán fue un político y estanciero argentino, que se desempeñó como Gobernador de Santiago del Estero entre el 28 de marzo de 1875 y el 1 de diciembre de 1876. Nació en Santiago del Estero, en el seno de una familia adinerada, propietaria de estancias, hijo de Mariano Santillán Gramajo y Tomasa de Gondra. Uno de sus hermanos, Mariano Santillán, sería también gobernador en 1878. Se casó con su sobrina Delia Palacio Santillán, con quien tuvo diez hijos. Se dedicó al comercio con una curtiembre y talabartería. Se desempeñaba como presidente de la legislatura cuando la renuncia de Octavio Gondra, tras una larga persecución a Antonino Taboada y su hermano Gaspar, le permitió asumir como gobernador. Su gabinete se integró de jóvenes que habían emigrado de la provincia por su oposición a la familia Taboada. Como signo del nuevo período, librado de influencias de aquella familia, se produjeron persecuciones hacia simpatizantes de ellos. En julio de 1875 se profanó la tumba de Juan Felipe Ibarra y sus restos esparcidos, aunque fue vuelto a enterrar en un lugar desconocido. El actual Departamento General Taboada fue renombrado como Departamento 28 de marzo, en recuerdo de a la fecha en que fueron derrocados.1 Durante su gestión se creó la oficina de estadísticas provincial y se sancionó una ley de fomento a quienes sembraran tabaco, papa y arroz y quienes abrieran acequias de riego, lo cual significó el aumento de las tierras cultivadas. También se sancionó una ley de excepción impositiva para los ingenios azucareros y los viñedos. Fue electo Senador Nacional en 1877 y 1886. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126860000
| 0 | ||
José Antonio Saco José Antonio Saco y López Cisneros (Bayamo, Cuba, 7 de mayo de 1797 - Barcelona, España, 26 de septiembre de 1879) fue un sociólogo, periodista, historiador y economista cubano. Dio a conocer la identidad nacional cubana, se opuso a la corriente anexionista con Estados Unidos que existía en la isla por aquella fecha. A los veintiún años, es nombrado catedrático de filosofía del Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio, en sustitución de su maestro Don Félix Varela. Fue profesor en el colegio Buenavista, de La Habana. Tuvo gran influencia en el desarrollo de la educación y de la cultura cubana en general del siglo XIX. Para él, (...) la instrucción pública es la base más firme sobre la que descansa la felicidad de los pueblos (...) Establezcamos pues, para los pobres que no pueden costear su educación, el competente número de escuelas en todos los pueblos y campos. Su luz previsora le permitió adelantarse a sus contemporáneos y llegar a la conclusión de la importancia de la interrelación entre la educación y la economía así como el desarrollo en general. Añoraba el acceso a los medios de difusión de su época para lograr pedir desde allí todos los adelantos, pensaba en la necesidad de nuevas cátedras para el desarrollo de la agricultura, las artes y los oficios, el comercio y entre otras las lenguas modernas. Expuso: "Mi objeto es iniciar en los rudimentos de algunas ciencias a una porción considerable de la juventud ...". Saco combatió sin tregua contra el régimen imperante, batallando siempre con el mismo tenaz empeño, tanto por las libertades públicas como por la difusión de la enseñanza pública. Revolucionario ;-* No sólo su pensamiento estuvo en función de los adelantos económicos y culturales sino que, también, estuvo su ingenio en la misión de llevar adelante el proceso de nacionalidad cubana. Para defender dicha nacionalidad abogó por el aborto de las ideas anexionistas en muchos cubanos de sus contemporáneos de los años 1840 y 1850. Anti-esclavista convencido, rechazó siempre los principios humanitarios del abolicionismo. Esta posición descansaba en el convencimiento de que los negros -así esclavos como libertos- eran el principal enemigo de la nacionalidad cubana, que Saco circunscribía a los criollos blancos. En su opinión, la anexión a los Estados Unidos supondría la absorción de los cubanos en el tronco cultural anglo-americano, y la independencia desembocaría inevitablemente en una guerra de razas en la que la minoría blanca llevaría las de perder. Por ello, abogaba por una Cuba dentro de la Monarquía Española pero con un alto grado de autonomía 'a la canadiense'. En su ensayo "Ideas sobre la incorporación de Cuba en los Estados Unidos" (1848) puede decirse que resume su pensamiento anti-anexionista en las siguiente palabras: "... La idea de la inmortalidad es sublime porque prolonga la existencia del individuo más allá del sepulcro; y la nacionalidad es la inmortalidad de los pueblos y el origen más puro del patriotismo...". Este gran pensador fue un gran historiador que concibió hacer una investigación sobre la esclavitud, en 1877 publicó su obra magna Historia de la esclavitud con una gigantesca base de datos leyendo, e investigando las fuentes europeas a la vez se proyectó una historia de la esclavitud del nuevo Mundo, José Antonio Saco era un historiador que tenía un gran conocimiento de Historia medieval, desconocido en la historiografía europea. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126860000
| 0 | ||
FIBA Europe League 2004-05 El FIBA Europe League 2004-05 fue la segunda edición de la FIBA Europe League, el tercer nivel de competiciones europeas de baloncesto. El campeón fue el BC Dinamo San Petersburgo ruso.1 |
![]() ![]() « Archonte » 1519126920000
| 0 | ||
Palacio de Sástago (Zaragoza) La casa palacio de los Condes de Sástago es una construcción de origen renacentista situada en Zaragoza, en la calle del Coso. Fue originariamente residencia de los Condes de Sástago. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126920000
| 0 | ||
Tele 2000 Tele 2000 fue la primera operadora de telefonía celular en el Perú, creado el 3 de junio de 1991. |
![]() ![]() « Archonte » 1519126980000
| 0 | ||
Mayra Montaño Mayra Montaño, conocida popularmente como La Bombón, es una política y comunicadora ecuatoriana. Actualmente es asambleísta por el distrito 1 de Guayas por el Partido Social Cristiano.1 Nació en San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.2 A sus 15 años, viajó a Guayaquil para radicarse en esta ciudad, donde incursionó en la radio y luego en la televisión.3 Fue locutora de Radio Canela y formó parte del programa Divinas, de Canal Uno.4 En 2013 anunció su candidatura a la viceprefectura por el Partido Social Cristiano, como binomio de César Rohón.56 Para las elecciones legislativas de 2017 fue elegida asambleísta nacional en representación de Guayas.7 |
![]() ![]() « Archonte » 1519127040000
| 0 | ||
Mike Whiterspoon Mike Whiterspoon (Chicago, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1963) es un atleta estadounidense retirado especializado en la prueba de 60 m, en la que consiguió ser subcampeón mundial en pista cubierta en 1987.1 En el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 1987 ganó la medalla de plata en los 60 metros, con un tiempo de 6.54 segundos, tras su compatriota Lee McRae (oro con 6.50 segundos) y por delante del italiano Pierfrancesco Pavoni (bronce con 6.59 segundos). |
![]() ![]() « Archonte » 1519127040000
| 0 | ||
.lk .lk es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Sri Lanka. |
![]() ![]() « Archonte » 1519127100000
| 0 | ||
Pépinières Gérard Cavatore Los viveros Gérard Cavatore (en francés: Pépinières Gérard Cavatore) es un vivero comercial, arboreto y jardín botánico de 18 hectáreas de extensión, de administración privada, en Bormes-les-Mimosas, Francia. Se encuentra abierto todos los días y la entrada es gratuita. |
![]() ![]() « Archonte » 1519127100000
| 0 | ||
Sainte-Marie-du-Bois (Mayenne) Sainte-Marie-du-Bois es una población y comuna francesa, en la región de Países del Loira, departamento de Mayenne, en el distrito de Mayenne y cantón de Lassay-les-Châteaux. |
![]() ![]() « Archonte » 1519127160000
| 0 | ||
Gran Cáucaso El Gran Cáucaso (o Cáucaso Mayor, Cáucaso Grande o Cáucaso Largo) (en ruso: Большой Кавказ, en azerí: Böyük Qafqaz Dağları), es la mayor cordillera de las montañas del Cáucaso. Se extiende en dirección NOO-SEE a lo largo de 1.200 km, entre la península de Tamán en el mar Negro hasta la península de Abserón en el mar Caspio; desde el Cáucaso Occidental —declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco—, en los alrededores de Sochi (costa noroeste del mar Negro) hasta las cercanías de Bakú (mar Caspio). El Gran Cáucaso tradicionalmente se divide en tres partes: La frontera entre Rusia y Georgia y Azerbaiyán discurre en gran parte por el Grán Cáucaso. El Camino Militar Georgiano (Garganta de Darial), el Camino Militar Osetio y la Autopista Transcaucásica cruzan esta cordillera por varios pasos de una altitud superior a los 3.000 m. |
![]() ![]() « Archonte » 1519127220000
| 0 | ||
Aleyrodes spiraeoides Aleyrodes spiraeoides es un insecto hemiptera de la familia Aleyrodidae, con una subfamilia: Aleyrodinae. Aleyrodes spiraeoides fue descrita científicamente por primera vez por Quaintance en 1900.1 |