Estrellas de neutrones |
![]() ![]() « Sénateur » 1389997020000
| 1 | ||
Obemice a dit : Las estrellas de neutrones son realmente estupendas*. No en cuanto a su temperatura, en absoluto: en su superficie se puede alcanzar temperaturas de más de un millón de grados Kelvin, más de cien veces la temperatura del Sol. James Chadwick descubrió el neutrón en 1932 (por lo que recibió el premio Nobel de Física en 1935). Tras su extraordinario hallazgo, Walter Baade y Fritz Zwicky lanzaron la hipótesis de que en las explosiones de supernovas se formaban estrellas de neutrones. Resultó que estaban en lo cierto: las estrellas de neutrones aparecen como resultado de sucesos verdaderamente cataclísmicos al final del ciclo de vida de una gran estrella, uno de los acontecimientos más veloces, espectaculares y violentos en el universo conocido: una supernova por colapso de núcleo. Una estrella de neutrones no surge de una estrella como el Sol, sino de una al menos ocho veces más masiva. En nuestra galaxia hay al menos mil millones de estrellas de neutrones, pero son tantas las estrellas de todo tipo que, pese a esa enorme cantidad, deben considerarse raras. Como la mayoría de las estrellas, las verdaderamente masivas empiezan consumiendo hidrógeno y creando helio. Se alimentan con energía nuclear; no fisión, sino fusión: cuatro núcleos de hidrógeno (protones) se funden en un núcleo de helio a temperaturas extraordinariamente altas y esto genera calor. Cuando estas estrellas se quedan sin hidrógeno, sus núcleos se contraen (debido a la atracción gravitatoria), lo que eleva la temperatura lo suficiente para que puedan empezar a funsionar helio en carbono. Las estrellas cuyas masas son más de diez veces mayores que la del Sol tras consumir carbono pasan al oxígeno, luego al neón, al silicio y finalmente forman un núcleo de hierro. Tras cada ciclo de combustión, el núcleo se contrae, su temperatura aumenta y comienza el siguiente ciclo. Cada uno de ellos es más corto y produce menos energía que el anterior. Se llega al final del camino cuando la fusión del silicio produce hierro, cuyo núcleo es el más estable de todos los elementos de la tabla periódica. La fusión de hierro para producir núcleos todavía más pesados no genera energía, sino que la consume, por lo que el horno de producción de energía se detiene aquí. El núcleo crece rápidamente a medida que la estrella produce cada vez más hierro. Cuando el núcleo alcanza aproximadamente 1,4 masas solares, llega a una especie de límite. En ese momento, la presión en el núcleo no puede contrarrestar la que ejerce la gravedad y el núcleo colapsa sobre sí mismo, provocando la explosión de una supernova. A la elevada densidad del núcleo en colapso, los electrones y los protones se fusionan. La carga negativa de un electrón individual se anula con la carga positiva de un protón y se unen para dar lugar a un neutrón y a un neutrino. Si este embrión de estrella de neutrones acumula más de unas tres veces la masa del Sol, la gravedad se impone sobre la presión de degeneración de neutrones y ¿qué crees que pasa? Adivina. Qué otra cosa podía ser sino un agujero negro, un lugar donde la materia no puede existir en ninguna forma que seamos capaces de entender; donde, si te acercas, la gravedad es tan fuerte que ninguna radiación puede escapar: ni la luz, ni los rayos X, ni los rayos gamma, ni los neutrinos, ni nada. Hilo relacionado: Topic-508971 Información sacada de: Por amor a la física - Walter Lewin ¡Gracias por pasar y obviamente no leer este hilo! Este hilo está dedicado a @Hakureimouse que mi amor por él es más grande que la densidad del núcleo de una estrella de neutrones. <3 Este post no tiene comentarios, Soyez le premier! Dernière modification le 1421335560000 |
![]() ![]() « Citoyen » 1389997800000
| 0 | ||
Buen hilo Nunca supe que existián las Estrellas de Neutrones Vaya... Interesante información por lo que veó ya lo leí, me encanto, mucho |
![]() ![]() « Consul » 1390000980000
| 0 | ||
Tambien se dice la posible existencia de estrellas de Quarkz, ni me imagino lo bestiales que tienen que ser pero debe ser absolutamente impresionante ver una. O cuando se convierten en pulsares y giran brutalmente rapido (70000km/s es rapido) con los chorros de energia. En fin, muy buen hilo. |
![]() « Citoyen » 1390003560000
| 0 | ||
Soy un nob y tomarán esta pregunta como un facepalm, pero se ve/podrá ver desde la tierra? |
![]() ![]() « Consul » 1390003560000
| 0 | ||
Thetroz a dit : ¿Una estrella de neutrones? Bueno, no hay una estrella de neutrones suficientemente cercana para verla a no ser que tengas un telescopio superpotente. Y si te refieres al sol, no tiene la suficiente masa para ser una estrella de neutrones, acabara siendo una enana blanca>negra. |
![]() « Citoyen » 1390003680000
| 0 | ||
Evocal a dit : Eso responde mi pregunta, asd. Gracias ♥ Buen hilo Obe\o |