×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Ciencia y actualidad
  • /
  • La nación no existe
1 / 2 › »
La nación no existe
Norsewolf
« Citoyen »
1404249240000
    • Norsewolf#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#1
  9
No son pocas las personas que he conocido en esta vida que afirman que el orgullo lo es todo. Yo mismo me considero una persona orgullosa, y a veces en exceso. Me enorgullezco de mis méritos, de mis logros, de mis decisiones, de todo aquello que tenga una relación conmigo, por mínima que sea. Me enorgullezco de "mi" pueblo, de "mi" barrio, de "mi" familia, de "mis" amigos... Me enorgullezco de "mi" patria en el sentido más inmediato de la palabra, pero lo que yo entiendo por patria no suele coincidir con lo que los demás entienden.

No me puedo sentir orgulloso de algo que no ha dependido de mí. España es un país limitado por unas fronteras; fronteras que ya estaban ahí antes de yo nacer, fronteras que yo no elegí y que, por supuesto, jamás acepté. Ser español no es ningún mérito, no es nada por lo que uno haya trabajado o luchado. Nací en este país, sin más, y nadie me dio a elegir. Entonces, ¿de qué se supone que me tengo que sentir orgulloso? El nacionalismo es pensar que tu país es el mejor solo porque has nacido en él.

Cuando España ganó el mundial de fútbol, observé cómo la gente gritaba, saltaba e incluso lloraba de la emoción, como si fueran ellos mismos los que hubiesen ganado la final. Si no perteneces a la selección española, si no eres familiar ni conoces a ninguno de esos futbolistas, ¿por qué te alegras? Tú no has influido en nada en esa victoria, no ha dependido de ti, no ha sido ningún logro ni ningún mérito tuyo. Parece que necesitáis hacer que esa victoria sea vuestra para que así podáis presumir de algo. ¿Crees que porque España haya ganado el mundial significa que tú, por el hecho de ser español, eres mejor al fútbol que un francés o un alemán?

Yo amo mi patria, amo mi tierra, amo mi gente... ¿Pero quién decide dónde está mi tierra? ¿Quién decide con qué personas socializo día a día?... Yo, y solo yo. La patria se reduce al individuo. Mi tierra es allá a donde yo vaya, y mi gente son las personas con las que convivo cada día.

No siento más cariño por un andaluz o un valenciano cualesquiera, que por un ecuatoriano o un finlandés. No hay razón para ello. Desde la experiencia personal, he llegado a encajar más con personas de otras nacionalidades que con personas nacidas y criadas en mi misma ciudad... A pesar de ello, esta realidad que vivo diariamente no ha supuesto ningún hachazo para mi identidad cultural. A mí me ha tocado crecer en la cultura occidental, y gracias a todo lo que he aprendido de otras culturas, he llegado a la conclusión de que tan humanos somos aquí como en la otra punta del planeta. Todos tenemos cosas buenas y cosas malas, pero no nos damos cuenta de ello hasta que los demás nos lo dicen. Necesitamos del resto de culturas para mejorar.

Cuando conoces a un extranjero y superas la barrera del nacionalismo, te das cuenta de que esa persona, en verdad, no tiene motivos para ser tachada de "diferente", porque actúa, duerme, ríe, socializa, respira y vive al igual que tú, y puede que te hagas más amigo de un inmigrante que de alguien que haya nacido en tu mismo pueblo.

Dejemos que las culturas evolucionen e interaccionen entre ellas como han hecho hasta ahora. La cultura española, precisamente, es el resultado de tantas otras. Ante esto, no podemos mantener una postura "conservadora", sería ir en contra de nuestra propia naturaleza, en contra de la sociedad y de la humanidad.

Las naciones son inventos con la única función de dividir al ser humano.

Divide y vencerás.
Loviiheart
« Citoyen »
1404307740000
    • Loviiheart#9013
    • Profil
    • Derniers messages
#2
  0
Gran hilo Norse, estoy de acuerdo con tu pensamiento, uno se hace más amigo de alguien de otra nacionalidad que de su propio país por que por ejemplo, que una persona también sea uruguaya me cuente sobre la revolución oriental es aburrido, por que yo ya lo sé, pero si una persona brasileña me cuente la historia de como Brasil se volvió independiente se me haría más interesante, debido a que no lo sé y puedo aprender mas del brasileño que del uruguayo y además que el brasileño me puede mostrar fotos de Brasil y no las conozca que si el uruguayo hace lo mismo yo puedo conocer todos los lugares que me mostro.
En fin, uno aprende más con gente de otras culturas, religiones, países, etc.
Poleheart.
Obemice
« Sénateur »
1404310320000
    • Obemice#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#3
  1
El nacionalismo da asco, pensar que las personas pueden llegar hasta el punto de discriminar y tachar a alguien por tan solo ser de X país, repugna.

El ejemplo del fútbol es algo complejo, así es ese juego, así está hecho.

JorgeLuisBorges a dit :
El fútbol en sí no le interesa a nadie. Nunca la gente dice 'qué linda tarde pasé, qué lindo partido vi., claro que perdió mi equipo'. No lo dice porque lo único que interesa es el resultado final. No disfruta del juego.

El fútbol despierta las peores pasiones. Despierta sobre todo lo que es peor en estos tiempos, que es el nacionalismo referido al deporte, porque la gente cree que va a ver un deporte, pero no es así.

Que raro que nunca se le haya echado en cara a Inglaterra haber llenado el mundo de juegos estúpidos, deportes puramente físicos como el fútbol. El fútbol es uno de los mayores crímenes de Inglaterra.

Hay que dejar de lado esto de las naciones, hay que tomar consciencia y comprender que todos nosotros vivimos en este único planeta. ¿Para qué pelearse entre sí por ser de X o Y porción de tierra delimitada?
Panfulinda
« Citoyen »
1405285620000
    • Panfulinda#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#4
  0
Yo creo que el nacionalismo es bueno hasta tal punto, una cosa es estar orgulloso/a de tu pais y otra muy diferente el racism.
Gatuluc
« Censeur »
1405285920000
    • Gatuluc#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#5
  0
Creí que hablar de politica estaba prohibido
Norsewolf
« Citoyen »
1405289640000
    • Norsewolf#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#6
  0
Gatuluc a dit :
Creí que hablar de politica estaba prohibido

Hacer política es organizar la sociedad. Hablar de política es hablar de cómo se debería de organizar la sociedad. Yo no estoy diciendo cómo deberían de ser las cosas, no estoy hablando de impuestos, de inmigración, de paro ni de corrupción.

Las naciones tienen que ver más con la antropología, con la esencia del ser humano.

Este hilo trata de un tema parecido, pero claro, está mejor visto: http://atelier801.com/topic?f=5&t=123869

Dernière modification le 1405289880000
Haku
« Sénateur »
1407891240000
    • Haku#0807
    • Profil
    • Derniers messages
#7
  1
Estoy totalmente de acuerdo con más o menos todo lo que ha puesto el OP.

Yo siempre he sido muy antipatriota además, pero no es que tenga realmente algo en contra de Chile, es solo que odio a la gente que es tan patriota y tan aferrada a su nación como si significara algo. Lo único a lo que deberíamos estar apegados es al planeta en el que hemos nacido todos. Pegarse a una patria solo significa fomentar el odio hacia el exterior. Incluso los deportes fomentan ese odio y ese espíritu de creerse superior por ser del país en el que se ha nacido. También fomenta la discriminación.

Si vas a amar a tu país que sea por su cultura, por sus paisajes, por su comida y sus bailes pero no solo porque sí, porque es tu país, porque lo tuyo es bueno y el resto es malo, porque la patria, porque lo dice la TV. Y mucho menos mirar en menos al resto, a la cultura del resto, a la comida, la música y los paiseajes del resto.
Rebe
« Sénateur »
1489687320000
    • Rebe#0586
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#8
  0
Panfulinda a dit :
Yo creo que el nacionalismo es bueno hasta tal punto, una cosa es estar orgulloso/a de tu pais y otra muy diferente el racism.

+999

Todo el mundo insulta a los demás. Hay una gran guerra de doblaje Latinoamérica(contando México, creo) vs España, no tiene mucho que ver, es un ejemplo suave.

Como dijo Hinakagiyama, no entiendo a esa gente que se vuelve loca colgando banderas de su país hasta en el baño (debe haber alguno xD), odio eso. Hay que amarlos por su cultura y paisajes, por su comida... No porque sí, no porque el mío es bueno y el tuyo no. Básicamente un poco lo que dijo Hinaka.
Ale
« Censeur »
1489696680000
    • Ale#3736
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#9
  0
Hinakagiyama a dit :
Estoy totalmente de acuerdo con más o menos todo lo que ha puesto el OP.

Yo siempre he sido muy antipatriota además, pero no es que tenga realmente algo en contra de Chile, es solo que odio a la gente que es tan patriota y tan aferrada a su nación como si significara algo. Lo único a lo que deberíamos estar apegados es al planeta en el que hemos nacido todos. Pegarse a una patria solo significa fomentar el odio hacia el exterior. Incluso los deportes fomentan ese odio y ese espíritu de creerse superior por ser del país en el que se ha nacido. También fomenta la discriminación.

Si vas a amar a tu país que sea por su cultura, por sus paisajes, por su comida y sus bailes pero no solo porque sí, porque es tu país, porque lo tuyo es bueno y el resto es malo, porque la patria, porque lo dice la TV. Y mucho menos mirar en menos al resto, a la cultura del resto, a la comida, la música y los paiseajes del resto.

El patriotismo no fomenta, es el propio ser humano, el hecho de que la mayoría de países odien a Chile no significa que sea por el patriotismo, el propio ser humano hizo creer eso a sus propias descendencias. Soy demasiado patriota además que soy Boliviano, y no significa eso que odio a Chile, ni odio a Chile.
Esta manía o "tradición" ya que no tengo palabras para representarlo es obra del propio humano que hizo creer a su descendencia.

Una nación es creada por el ser humano con el fin de que personas convivan o puedan gobernarse por sí solas, la autoridad solo es un adorno que pone leyes y conflictos, a excepsión de aquellos líderes que fomentaron la justicia. La única diferencia de civilización y nación es que la civilización nace por sí sola, en cambio, la nación debe ser creada.
Finsley
« Citoyen »
1489885260000
    • Finsley#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#10
  1
Personalmente nunca me identifiqué con la cultura de mi país, ni me gusta que me digan que soy de ese país, no elegí nacer ni vivir ahí, y si hubiera tenido elección, habría nacido al otro lado del mundo y jamás pondría un pie en este país, porque ni su cultura soporto.

No entiendo ese amor que siente la gente por su país, su ciudad, su idioma, como si hubieran escogido dónde nacer y qué idioma hablar, como si su nacionalidad fuera todo lo que son. Si a mi madre le hubiera dado por irse a Chile de vacaciones mientras estaba embarazada, habría nacido ahí y sería considerada chilena. Un país no es un hijo, no merece ningún tipo de amor incondicional, y cualquier persona debería poder quejarse y decir que su país es una asco si quiere sin que lo miren como si hubiera cometido un crimen, como si estuviera loco.

Es un pedazo de tierra como cualquier otro, y las personas deberían poder elegir en qué pedazo de tierra quieren vivir sin tener que cumplir requisitos puestos por otras personas o rellenar una montaña de papeleo.
Ale
« Censeur »
1490385240000
    • Ale#3736
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#11
  0
Finsley a dit :
Personalmente nunca me identifiqué con la cultura de mi país, ni me gusta que me digan que soy de ese país, no elegí nacer ni vivir ahí, y si hubiera tenido elección, habría nacido al otro lado del mundo y jamás pondría un pie en este país, porque ni su cultura soporto.

No entiendo ese amor que siente la gente por su país, su ciudad, su idioma, como si hubieran escogido dónde nacer y qué idioma hablar, como si su nacionalidad fuera todo lo que son. Si a mi madre le hubiera dado por irse a Chile de vacaciones mientras estaba embarazada, habría nacido ahí y sería considerada chilena. Un país no es un hijo, no merece ningún tipo de amor incondicional, y cualquier persona debería poder quejarse y decir que su país es una asco si quiere sin que lo miren como si hubiera cometido un crimen, como si estuviera loco.

Es un pedazo de tierra como cualquier otro, y las personas deberían poder elegir en qué pedazo de tierra quieren vivir sin tener que cumplir requisitos puestos por otras personas o rellenar una montaña de papeleo.

Que nacieras ahí no afecta, es simple, no hay que enojarse por eso.

Finsley a dit :

Un país no es un hijo, no merece ningún tipo de amor incondicional, y cualquier persona debería poder quejarse y decir que su país es una asco si quiere sin que lo miren como si hubiera cometido un crimen, como si estuviera loco.

Decir eso es una opinión y podemos estár decepcionados por el país en que nacimos, pero la culpa de no es de tu "nación", es de quien la gobierna.

Es un pedazo de tierra como cualquier otro, y las personas deberían poder elegir en qué pedazo de tierra quieren vivir sin tener que cumplir requisitos puestos por otras personas o rellenar una montaña de papeleo.
Puedo ser chileno sin hacer papeleo, para serlo debes actuar como un chileno, y yo sería un "chileno-boliviano", aclarando el patriotismo es dedicado a tu nación y a la en que te criaste y "amas", "las personas deberían poder elegir en qué pedazo de tierra quieren vivir", explicaste vivir, nacer es otra cosa, puedes amar 2 hasta un infinidad de países.
"No entiendo ese amor que siente la gente por su país, su ciudad, su idioma, como si hubieran escogido dónde nacer y qué idioma hablar, como si su nacionalidad fuera todo lo que son.", son porque ellos vivieron ahí, no importa si tu país es un asco igual es tu país.
Al amar un país amas su cultura, vos odias tu país y por ello odias tu cultura, tú mismo lo dijiste.
Terplwr
« Citoyen »
1490881980000
    • Terplwr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#12
  0
Desde mi arrogante e ignorante punto de vista, un país se divide porque la sociedad no coincide en ideas políticas y se terminan dividiendo, como Corea.
Nacer en un país no requiere de esfuerzo, tal vez suerte o cualquier factor que haya hecho que tú seas tú.
Y enorgullecerse por un país tal vez tendría sentido si fuiste alguien que luchó por ella, por ejemplo algún político que terminó con la monarquía, la dependencia de otro país, ganar una guerra, siendo un soldado, entre otras cosas, pero nosotros en su mayoría no somos marines, políticos, ni revolucionarios, así que no tiene gracia enorgullecerse de un país solo porque naciste allí. Y gracias a esto existe demasiada xenofobia y racismo.
A mi hubiera dado lo mismo haber nacido en cualquier otro país, con tal de tener una buena vida y educación...

Dernière modification le 1490882100000
Mustazza
« Censeur »
1499136360000
    • Mustazza#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#13
  0
Lo siento. Tenía que borrar el comentario. Contaba con muchas incoherencias y falta de información. Tchau

Dernière modification le 1514176680000
Honorabilis
« Consul »
1499186880000
    • Honorabilis#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#14
  1
Pensé que no podía traducir porque sería demasiado largo, así que escribí en inglés.

"Paz en casa, paz en el mundo."

~Mustafa Kemal Atatürk


--
Traduccion a dit :

Ahora está peor de lo que parece. En mi país (Turquía), y en el país vecino, están pasando incidentes terroristas. Y todo el mundo dice que lo siente. Pero todos son unilaterales. ¿Quién les da a esos traidores un arma? ¿Quién les da municiones? ¿Quién da el auto, el tanque? ¿Quién? La comunicación entre países está llena de mentiras.

¿No somos todos seres humanos? ¿No vamos a morir todos algún día? Nuestra corta vida es simplemente para nada, nos dedicamos a masacrarnos y torturarnos entre nosotros. ¿Están todos del lado de un nuevo orden mundial? ¿Del lado del nacionalismo? ¿Del nazismo? Toda la gente ve a su propia raza como superior a las demás. Ellos matan a gente inocente. ¿Por qué? ¿Por que la mejor raza es la Alemana, Rusa, Japonesa, Americana, Turca, Árabe, Kurda? Son todas mentiras. Somos humanos pero no sabemos cómo vivir. La gente antes de nosotros tampoco sabía. Los próximos que vengan tampoco sabrán. ¿Por qué peleamos? Es un hecho que si todos vivimos felices, todos vamos a morir felices.

Hay una frase que amo y que uso un montón. Pertenece a Atatürk. "Paz en casa, paz en el mundo". Incluso si los estados no conocen la paz, la gente debería. Permanezcan bien, vivan sin guerra. :) ✌️

Un agradecimiento especial a Obemice por la traducción. (=^-ω-^=)





It's worse now that the world looks. My country (Turkey) as well as at the its neighbor and even inside terrorist incidents are happening. And the whole world says that they're sorry. But they are all one-sided. Who gives those traitors a gun? Who gives ammunition? Who gives the car, the tank? Who? Cross-countries communication is full of lie.

Are not we all human beings? Are not we all gonna die someday? Our short life is not just for nothing, we commit ourselves to massacring and torturing each other. Are they all for a new world order? For nationalism? For Nazism? All people see their own race superior to others. They kill innocent people. Why? Because the best race is; German, Russian, Japanese, American, Turkish, Arab, Kurd? They're all lies. We are human but we did not know how to live. The people before us did not know either. The next ones will not know. Why are we fighting? Whereas all people live happily, even happily die.

There is a word I love and use a lot. It belongs to Atatürk. "Peace at home, peace in the world." Even if the states do not know the peace, people should know. Stay well, live without war. :) ✌️

Special thanks to Obemice for translation. (=^-ω-^=)



Dernière modification le 1499240880000
Mariayolo
« Consul »
1499203500000
    • Mariayolo#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#15
  0
debo decir que eso está bastante bien
Obemice
« Sénateur »
1500253080000
    • Obemice#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#16
  0
Este hilo perteneciente a la lista de hilos must read del foro fue elegido para tener chincheta durante toda esta semana.
Hellahoess
« Citoyen »
1503436500000
    • Hellahoess#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#17
  0
Muh Stirner
Muh spooks

También cuento viejo
Danny
« Sénateur »
1503442800000
    • Danny#2429
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#18
  0
Hellahoess a dit :
Muh Stirner
Muh spooks

También cuento viejo

genial aportación amigo!
Niopigaa
« Censeur »
1548906420000
    • Niopigaa#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#19
  0
Los obreros no tenemos patria
Haku
« Sénateur »
1556468700000
    • Haku#0807
    • Profil
    • Derniers messages
#20
  0
Hace poco hablaba sobre por qué en España ser fuertemente nacionalista/patriota es casi sinónimo de ser facha y tener ideas de derecha, así como apoyar a los partidos de derecha más extremistas (como vox..), mientras que en otros países no existe tal asociación y en el caso de Chile directamente la mayoría de la gente es fuertemente patriota independiente de si es de izquierda o derecha.

Me parece curioso ese contraste. Aquí cargar la bandera del país no tiene ninguna implicación sobre tus ideologías políticas y la gente lo asocia más con el amor a tu cultura y a tu gente, así como el orgullo de haber nacido aquí.

Realmente no veo nada de malo al hecho de amar tu cultura y tu tierra, el problema empieza cuando eso conlleva ideologías o cuando se convierte en xenofobia (cosa que acá sí pasa).
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Ciencia y actualidad
  • /
  • La nación no existe
1 / 2 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27