[Guía] Variables y operaciones (Básico) |
0 | ||
Estoy disolviendo una tribu donde solía hacer y guardar tutoriales de Lua para la gente, así que pensé que podía dejar algunas cosas aquí para que no se pierdan, quizás a alguien le resulten útiles. Aquí explico lo más básico sobre las variables y operaciones con ellas. Es esencial manejar esto perfectamente si se pretende aprender Lua seriamente. Variables ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Una variable es un lugar donde guardaremos un dato, que puede ser un valor numérico, una palabra, frase, o incluso un conjunto de otras variables (tabla). Por ejemplo: a dit : En esas dos líneas estamos creando 2 variables, y asignándole los valores "juancho" y 14. Uno es un texto (cadena), por lo tanto va entre comillas. El otro es un número y se escribe tal cual. Operaciones aritméticas/matemáticas ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Las operaciones nos permiten hacer cosas con las variables. Generalmente entre 2 o más de estas. Por ejemplo: a dit : En las primeras dos líneas creamos dos variables donde guardamos 2 valores numéricos. Luego creamos una tercera variable donde guardamos la suma entre las dos variables anteriores. Como resultado, frutas contendrá el valor 35. Y esa es toda la ciencia detrás de los operadores básicos con variables. Los operadores básicos son: + suma - resta * multiplicación / división % módulo (entrega lo que sobra de una división con enteros) ^ exponente Operación con cadenas ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ También existen operaciones con cadenas, en particular hablaremos de una: la concatenación. Concaternar es sinónimo de unir. Si quieremos unir dos textos, haríamos los siguiente: a dit : El resultado de esto será que nombre contendrá la palabra "SuperPerro". El símbolo para la concatenación simplemente consiste en estos dos puntos (..) Nótese que se puede concatenar un texto con un número (o cualquier expresión numérica): Ejemplos válidos: a dit : ^Nótese que en el último ejemplo se usó una operación aritmética en medio de una concatenación. Ejemplo práctico ¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯ Pero ahora probemos todo lo anterior con un ejemplo visible usando Lua dentro de Transformice (!) La forma más simple de hacer eso es usando el comando print (véase el tutorial de Hola Mundo). Ejemplo: a dit : Son bastantes frutas ¿no? Ejecuta ese script en /lua y verás cuántas frutas hay en total. Ejemplo: a dit : Nótese el espacio que agregamos para separar el nombre del apellido. También puedes realizar primero una operación, y luego mostrarla en pantalla aparte: a dit : O si quieres diseccionar aún más el código: a dit : |
![]() ![]() « Citoyen » 1389104640000
| 0 | ||
!Genial #Pole Me gusta :D |
![]() « Citoyen » 1389113580000
| 0 | ||
Quesoyquesos a dit : Te pasas por todos los hilos diciendo Pole, muy util. ------------------------------------------- Todas tus guías hasta ahora me han ayudado, no se en que sirve lo de juancho, pero se puede sustituir por algo? |
0 | ||
En el a dit : También puede ser print(nombre .. apellido) ~ Muy muy muy buena guía ^-^ |
![]() ![]() « Citoyen » 1389229920000
| 0 | ||
¡Pole! ¡Buen hilo! |