Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1519132440000
| 0 | ||
Alain Sutter Alain Sutter nació el 22 de enero de 1968 en Berna, Suiza y es un ex futbolista internacional suizo. La carrera de Sutter comenzó en 1985, en las filas del Grasshoppers suizo, uno de los clubes más importantes del país. Su juventud, 17 años, le obligó a marcharse cedido en la temporada 1987/88 al Young Boys de su ciudad natal, Berna, en busca de los minutos que no le aseguraba el club de Zúrich. También con 17 años debutó con la selección suiza. Ya de regreso en la temporada 1988/89 al Grasshoppers, Sutter terminó de explotar al año que viene, donde logró 12 tantos. En la campaña 1993/94, temporada del Mundial USA '94, ficha por el Nuremberg alemán. En ese Mundial, Sutter desempeñó un papel fundamental en la gran actuación del combinado helvético llegando hasta los octavos de final, donde fue eliminado sin paliativos por un gran España, que ganó 3-0. En aquel equipo Sutter era uno de los jugadores más importantes junto al killer Stéphane Chapuisat, Adrian Knup y Ciriaco Sforza. El equipo centroeuropeo quedó encuadrado en un difícil grupo A, junto al anfitrión, Estados Unidos y las selecciones de Rumania y Colombia, con Hagi y Faustino Asprilla como rutilantes estrellas locales, respectivamente, que venían haciendo un gran fútbol. Sorprendentemente, Suiza se coló en el segundo puesto gracias, en parte, a la exhibición del equipo suizo frente a Rumania, a la que ganó por 1-4, con gol incluido de Alain Sutter. El gran juego demostrado por la selección suiza y la calidad de la zurda de Sutter, junto a su inconfundible larga melena rubia, hizo que el Bayern Múnich se hiciera con los servicios del talentoso extremo zurdo helvético para la temporada 1994/95, donde coincidiría con Ciriaco Sforza, compañero de selección. Sin embargo, una temporada complicada en el equipo muniqués precipitó la salida del suizo a otro club de la Bundesliga, el Friburgo, donde jugaría dos temporadas. En 1997, Sutter emigra a la MLS, cementerio de elefantes donde algunas estrellas europeas finalizan sus carreras, junto a otros clásicos europeos como Walter Zenga. Sutter firmó con los Dallas Burn, equipo donde se retiró en 1999. Actualmente, Alain Sutter es comentarista de partidos de fútbol en una televisión de su país. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132500000
| 0 | ||
Enrique Valera y Ramírez de Saavedra Enrique Valera y Ramírez de Saavedra (Madrid, 30 de enero de 1899-Madrid, 13 de diciembre de 1947) fue un diplomático español, también conocido como el marqués de Auñón. Nacido el 30 de enero de 1899 en Madrid,1 era hijo del marqués de Villasinda (1870-1926),2 y nieto de Juan Valera (1824-1905).3 Empezó a trabajar de diplomático en 1918 como adjunto en la embajada española en el Vaticano.3 El marqués de Auñón, que contrajo matrimonio con Luisa Muguiro y Pierrad en 1930,4 durante la Segunda República trabajó en la Dirección General de Marruecos y Colonias.5 Se afilió a Falange poco antes del golpe de Estado de julio de 1936.5 Comenzada la guerra civil española, fue miembro del equipo diplomático del ministro de Estado republicano Julio Álvarez del Vayo enviado a la Sociedad de Naciones de Ginebra, y, en septiembre de 1936 ya había abandonado la lealtad republicana y se había unido al bando sublevado, al igual que su hermano Javier, el marqués de Bogaraya.6 Desde abril de 1939 hasta su fallecimiento desempeñó las responsabilidades de relaciones culturales con el extranjero de la dictadura franquista, primero como jefe de sección, y, a partir de enero de 1946, con la reorganización en 1945 del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE), en calidad de director general.57 Miembro fundador del consejo ejecutivo del CSIC,8 en 1941 fue, en calidad de jefe de la Sección de Relaciones Culturales del MAE, uno de los componentes nombrados por decreto de 7 de enero de 1941 del llamado Consejo de la Hispanidad.9 Habría fallecido en Madrid,8 el 13 de diciembre de 1947.510n. 1 Fue sucedido como director general de Relaciones Culturales por Carlos Cañal, marqués de Saavedra.11 Fue marqués de Auñón y de Villasinda.3 |
![]() ![]() « Archonte » 1519132560000
| 0 | ||
Copa Rey Fahd 1992 La Copa Rey Fahd 1992 fue la primera edición de la competición de fútbol que posteriormente sería denominada como Copa FIFA Confederaciones, motivo por el que también es conocida como Copa FIFA Confederaciones 1992. Participaron los campeones de los torneos de Conmebol, Concacaf y CAF, y la Selección de Arabia Saudita por ser este el país anfitrión, además de ser el campeón de la Copa Asiática 1988. El torneo fue ganado por Argentina que derrotó en la final a Arabia Saudita 3-1. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132620000
| 0 | ||
Alice Bellagamba Alice Bellagamba (Jesi, 01 de noviembre de 1987) es una actriz y bailarina italiana. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132620000
| 0 | ||
Campeonato de la SAFF 2015 El Campeonato de la SAFF 2015 fue la undécima edición de este torneo de fútbol a nivel de selecciones nacionales organizado por la SAFF y que contó con la participación de 8 selecciones nacionales del Sur de Asia. Los campeones defensores Afganistán, a pesar de su intención de abandonar SAFF y unirse a la entonces recién creada Federación de Fútbol de Asia Central, participaron igualmente en esta edición del torneo.1 El 15 de septiembre, se anunció que Suzuki Motors tendría los derechos del nombre del torneo por primera vez.2 Un mes antes del torneo, la Federación de Fútbol de Pakistán dijo que su selección nacional no competiría.345 |
![]() ![]() « Archonte » 1519132680000
| 0 | ||
Subprefectura Una subprefectura es un nivel administrativo que está por debajo de una prefectura o provincia. Es aplicado en algunos países. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132740000
| 0 | ||
Treponema pallidum Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un movimiento de rotación similar a un sacacorchos. Mide de 5 a 20 micras de largo y 0,5 de diámetro, y es una espiroqueta gram negativa, altamente contagiosa. Es causante de varias enfermedades del ser humano, principalmente la sífilis. Su estructura básica consiste en un filamento axial incluido en un cilindro helicoidal de citoplasma. El filamento es morfológicamente similar al flagelo bacteriano, y le otorga movilidad. Existen por lo menos tres subespecies conocidas: T. pallidum pallidum, causante de la sífilis; T. pallidum pertenue, causante de la frambesia (también llamada buba o pian), y T. pallidum endemicum, causante del bejel (sífilis endémica o dichuchwa). A veces se incluye también como subespecie al Treponema carateum (o Treponema pallidum carateum), causante de la pinta (mal de pinto o mal del pinto.12) Es una bacteria bastante frágil y mortal. Fuera del cuerpo, no soporta los climas secos o las temperaturas superiores de 42°C. No resiste la penicilina, uno de los mejores antibióticos que pueden utilizarse contra esta bacteria. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132800000
| 0 | ||
Iglesia de San Pablo (Estrasburgo) La iglesia de San Pablo (en francés, Église Saint-Paul) es un importante edificio de arquitectura neogótica y uno de los hitos de la ciudad de Estrasburgo, en Alsacia, Francia. La iglesia fue objeto de una clasificación al título de monumento histórico de Francia desde el 4 de mayo de 1998.1 Construida entre 1892 y 18972 durante la época del Territorio Imperial de Alsacia y Lorena (1870-1918), la iglesia fue diseñada por los miembros luteranos de la guarnición imperial alemana destinada a Estrasburgo. Entre las características más llamativas de la iglesia figuran su gran altura -que contrasta con su longitud no tan grande- y el número excesivamente elevado de portadas y entradas que dan acceso a la misma (19 en total, frente a las 7 de la catedral de Estrasburgo) que son resultado de la necesidad de acomodar personal militar, incluyendo al emperador, en caso de que él llegara (el actual Palacio Imperial no está muy lejos).3 En 1919, después de la devolución de Alsacia a Francia, la iglesia fue entregada a la Iglesia Luterana y se convirtió en la segunda parroquia en la ciudad tras la de Santo Tomás. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132800000
| 0 | ||
Star Trek DAC Para ver otros usos de Star Trek, ver Star Trek (desambiguación). Star Trek D·A·C es un videojuego basado en el universo Star Trek, desarrollado por Naked Sky Entertainment y Bad Robot Productions para Xbox 360, Playstation 3 y Microsoft Windows. Salió a la venta el 13 de mayo de 2009.1 Star Trek D·A·C es un shooter en el que se enfrentan hasta 12 jugadores en línea, que pueden elegir jugar como la Federación o como Romulanos. Existe también la opción de juego individual.2 |
![]() ![]() « Archonte » 1519132860000
| 0 | ||
Ivanić Košnički Ivanić Košnički es una localidad de Croacia en el municipio de Desinić, condado de Krapina-Zagorje. |
![]() ![]() « Archonte » 1519132860000
| 0 | ||
Anexo:Torneo de Gstaad 1975 (individual masculino) |
![]() ![]() « Archonte » 1519132920000
| 0 | ||
Hungría en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988 Hungría estuvo representada en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988 por un total de 34 deportistas, 31 hombres y tres mujeres. El equipo paralímpico húngaro obtuvo 12 medallas en estos Juegos.1 |
![]() ![]() « Archonte » 1519132980000
| 0 | ||
Músculo escaleno posterior El músculo escaleno posterior, es el músculo más pequeño y que se sitúa más profundamente de los tres escalenos. Se origina con 2 o 3 tendones separados, de los tubérculos posteriores de los procesos trasversos de las 2 o 3 vértebras cervicales inferiores y se inserta por medio de un pequeño tendón sobre la superficie exterior de la segunda costilla, detrás de la inserción del Músculo serrato anterior. En ocasiones este músculo se une con el escaleno medio. Primera costilla. Costilla atípica. Segunda costilla. Loyola Universiy, Muscle Scalenus Posterior |
![]() ![]() « Archonte » 1519132980000
| 0 | ||
Ego, opinion, art & commerce Ego, opinion, art & comerce es el primer álbum recopilatorio de la banda The Goo Goo Dolls. El álbum contiene remixes y temas remasterizados pero le faltan muchos de sus grandes hits de los Goo Goo Dolls. Incluye temas como Naked, Flat top, We are the normal y There you are. |
![]() ![]() « Archonte » 1519133040000
| 0 | ||
Aeronca L-16 Aeronca L-16 de la USAF en vuelo. El Aeronca L-16 fue un avión de enlace del Ejército de los Estados Unidos de los años 40 del siglo XX, construido por Aeronca. |
![]() ![]() « Archonte » 1519133100000
| 0 | ||
Ancalagon Ancalagon, sobrenombrado el Negro, es un dragón que pertenece al legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela póstuma El Silmarillion. Su nombre significa «mandíbulas rápidas» o «tormenta mordiente» en la lengua élfica sindarin.1 Fue creado por el vala Morgoth en los pozos de su fortaleza, Angband, en algún momento de la Primera Edad del Sol y allí fue criado, convirtiéndose en el más poderoso de los dragones de todas las edades. Ancalagon fue uno de los primeros Urulóki (dragones de fuego) que poseían la capacidad de volar y esa nueva especie de dragones fue bautizada como dragones alados. En la Guerra de la Cólera, Ancalagon fue al mando del ejército de los dragones de Morgoth durante la batalla final. En la batalla apareció Eärendil a bordo de su barco Vingilot, conduciendo a las Águilas de Manwë. Ancalagon fue muerto por Eärendil el cual al caer, derribó la torre de Thangorodrim.2 El resto de dragones alados fueron exterminados junto a él, aunque se sabe que algunos sobrevivieron escondidos en montañas, de los cuales descendía Smaug, el dragón que aparece en la novela El hobbit. |
![]() ![]() « Archonte » 1519133160000
| 0 | ||
Arthur Tell Schwab Arthur Tell Schwab (Börtewitz, 4 de septiembre de 1896 - † Siglingen, 27 de febrero de 1945) fue un atleta suizo aunque nacido en Alemania, especializado en marcha atlética. Ganó la medalla de plata en la especialidad de 50 kilómetros marcha en el Campeonato Europeo de Atletismo de 1934. Dos años más tarde, con motivo de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 ganó otra medalla de plata en la misma distancia.23 Anteriormente había participado en dos ocasiones en unos Juegos Olímpicos, concretamente en los 10 km marcha de los Juegos Olímpicos de París de 1924 (5º puesto),4 y en los de 50 km de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1932, donde no pudo terminar la carrera.5 Su mejor marca personal en la distancia de los 10 km marcha fue de 46:02 conseguida en el año 1936 y en 50 km de 4h31:32, conseguida en 19351 Padre del también marchador olímpico Fritz Schwab, que participó en los 10 km marcha en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, donde ganó la medalla de bronce.67Cuatro años más tarde, en 1952, subió de nuevo al podio en los Juegos Olímpicos de Helsinki, consiguiendo en esta ocasión la medalla de plata.87 |
![]() ![]() « Archonte » 1519133160000
| 0 | ||
Alberto Gómez (escritor) Alberto Gómez es un actor y escritor venezolano de telenovelas. Nacio el 10 de abril de 1964 en Caracas.1Ha realizado su carrera en la televisión para Televisa, Venevisión, Telemundo, TV Azteca, Radio Caracas Televisión y Univision, más reconocido por su exitosa telenovela Gata Salvaje. |
![]() ![]() « Archonte » 1519133220000
| 0 | ||
Impacto ambiental potencial de puertos y bahías El transporte marítimo (embarque) moviliza más del 84% del comercio mundial; por lo tanto, los proyectos de desarrollo en puertos y bahías (por ejemplo: terminales, instalaciones de atracado, áreas de rotación) generalmente se asocian con beneficios económicos de largo alcance para las naciones en desarrollo. Los avances tecnológicos en el transporte marino y la integración del transporte por tierra, mar y aire, han aumentado la complejidad del desarrollo de puertos y bahías. El carácter dinámico e importancia del transporte marítimo puede resultar en proyectos como el establecimiento de canales de acercamiento, canales, vías acuáticas, áreas de rotación; construcción de muelles, malecones, rompeolas, y aristas de encuentro; y la posibilidad de construir puertos de aguas profundas y prefabricados, y terminales de costa afuera y móviles. |
![]() ![]() « Archonte » 1519133280000
| 0 | ||
Prostanthera incisa Prostanthera incisa, es una especie de planta arbustiva del género Prostanthera en la familia Lamiaceae. Es un endemismo del este de Australia (Estados de Nueva Gales del Sur oriental y, muy puntualmente, de Victoria y Tasmania).1 |