Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1519134120000
| 0 | ||
Anexo:Rally de San Remo de 2010 El Rally de San Remo de 2010 fue la 52º edición del rally y la décima ronda de la temporada 2010 del IRC. Se celebró entre el 23 y el 25 de septiembre. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134180000
| 0 | ||
Laurie Brett Laurie Brett es una actriz escocesa, más conocida por haber interpretado a Jane Beale en la serie británica EastEnders. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134180000
| 0 | ||
Gerygone insularis Gerygone insularis, es una especie extinta de ave Passeriformes del género Gerygone, que pertenecía a la Superfamilia Meliphagoidea (familia de los Pardalotidae, perteneciente a la subfamilia Acanthizidae). Era una especie endémica de la Isla Lord Howe y parte de Nueva Gales del Sur (Australia), su desaparición se debió a la depredación que produjo el Rattus rattus, especie de rata que fue introducida accidentalmente en la isla Lord Howe en el año 1918 tras el naufragio del SS Makambo.1 |
![]() ![]() « Archonte » 1519134240000
| 0 | ||
Osse Osse es una población y comuna francesa, en la región de Franco Condado, departamento de Doubs, en el distrito de Besançon y cantón de Roulans. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134240000
| 0 | ||
Tori Spelling Liam Aaron (2007) Stella Doreen (2008) Hattie Margaret (2011) Finn Davey (2012) Victoria Davey "Tori" Spelling (Los Ángeles, California; 16 de mayo de 1973) es una actriz y empresaria estadounidense, más conocida por su papel de Donna Martin en la serie de adolescentes de los años 1990 Beverly Hills, 90210 y por su papel Violet Anne Bickerstaff en algunos capítulos de la serie Saved By The Bell. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134300000
| 0 | ||
Bauhinia reticulata Bauhinia reticulata es una especie botánica de leguminosa en la familia de las Fabaceae. Se distribuye por África tropical.1 |
![]() ![]() « Archonte » 1519134360000
| 0 | ||
El Ciego de la Playa Francisco Giménez Belmonte, El Ciego de la Playa, fue un cantaor flamenco, tocaor y trovero nacido en 1864 en Almería y muerto en la misma ciudad el 7 de agosto de 1925, a causa de una diabetes. Algunos autores se han referido a él como Frasquito Segura, el Ciego. Fue el mayor de tres hermanos. Pasó su infancia y juventud en la calle de Pescadores del antiguo barrio de Las Almadrabillas de la capital almeriense, ya desaparecido. De este origen marinero proviene su apodo. Más adelante residió en la calle Real. La diabetes que finalmente le causaría la muerte fue probablemente la causa de su ceguera, que sufrió desde su juventud. A pesar de esta discapacidad, formó una familia y tuvo tres hijos, y nunca dejó de escribir, tocar y cantar. Se ganó el sueldo cantando por calles, plazas, barberías y cafés de Almería, donde causaba gran expectación según las referencias existentes del diario de la época, La Crónica Meridional. Fue uno de los primeros artistas en separarse del estilo ancestral de Juan Breva, y uno de los iniciadores y transmisores de los cantes de Levante. Prodigó especialmente la taranta almeriense y la saeta. Era además autor tanto de la música como de la letra de sus coplas, que llegaron a ser popularizadas por Antonio Chacón, y fueron también apreciadas por otros artistas flamencos como Antonio Mairena, Caldera de Salamanca (hermano de Rafael Farina), Pepe Marchena, o La Niña de los Peines, entre otros. Un ejemplo de sus letras: Que van a poner un faro en el castillo de San Telmo, y un cañón de artillería pa que se sienta el disparo en to el reino de Almería. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134420000
| 0 | ||
Quercus havardii Quercus havardii, es una especie de roble de la familia Fagaceae que es originria de Norteamérica. Está clasificada en la Sección Quercus, que son los robles blancos de Europa, Asia y América del Norte. Tienen los estilos cortos; las bellotas maduran en 6 meses y tienen un sabor dulce y ligeramente amargo, el interior de la bellota tiene pelo. Las hojas carecen de una mayoría de cerdas en sus lóbulos, que suelen ser redondeados. Tiene una hoja caduca, es de crecimiento bajo, que forma matorral de arbustos y que ocupa unos 2 a 3 millones de hectáreas en el sur de las Grandes Planicies de América del Norte.2 Los clones pueden llegar a cientos de miles de años de antigüedad, aunque por encima del suelo, los tallos suelen vivir sólo de 11 a 15 años. Los tallos son generalmente de 1-2 m de altura y codomina la comunidad vegetal con medias y altas de gramíneas, que son por lo general más altas que los robles. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134420000
| 0 | ||
Municipio de San Joaquín (Beni) Si has iniciado sesión, puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. San Joaquín de Agua Dulce es un municipio de Bolivia de la provincia de Mamoré, ubicada en el departamento del Beni. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134480000
| 0 | ||
Fiesta Mart Fiesta Mart Inc. es una empresa de supermercados en Texas, Estados Unidos. Tiene su sede el barrio Cottage Grove en Houston.12 Fiesta Mart vende productos para hispanos y gestiona supermercados en Houston, Dallas-Fort Worth, y Austin.3 Donald Bonham y O.C. Mendenhall abrió Fiesta en 1972. Los supermercados tienen una clientela hispana, incluyendo los hispanos de segunda generación y los hispanos de tercera generación.4 En 2004, Grocers Supply Co. Inc. compró Fiesta Mart Inc.5 En 2015 la familia Levit, propietarios de Grocers Supply, vendió Fiesta a Acon Investments, una empresa basada en Washington, DC.6 |
![]() ![]() « Archonte » 1519134540000
| 0 | ||
Solomon Kverkvelia Solomon Kverkvelia (Samtredia, Georgia; 6 de febrero de 1992) es un futbolista georgiano. Juega de defensa y su equipo actual es el FC Lokomotiv Moscú de la Premier League de Rusia.1 |
![]() ![]() « Archonte » 1519134540000
| 0 | ||
Entrenador elíptico |
![]() ![]() « Archonte » 1519134600000
| 0 | ||
Amirteo Amirteo, o Amenirdis, es el único faraón de la dinastía XXVIII de Egipto; reinó de 404 a 398 a. C. Según Julio Africano y Eusebio de Cesarea, Amirteos de Sais, reinó 6 años. Se le denomina Amyrtes en la versión armenia de Eusebio. Venció a los ocupantes persas de Egipto liderando una rebelión a principios del reinado de Artajerjes II. Se le conoce gracias a la información aportada en documentos griegos, como la Crónica Demótica y los Papiros Arameos de la comunidad judía en Elefantina. En la Crónica Demótica se lee: "El primer rey que vino después de los extranjeros Medos (persas) fue el faraón Amenirdis" Amirteo sólo consiguió dominar una parte de Egipto. Su muerte se registra en el Papiro Arameo de Brooklyn. Le sucede Neferites I. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134660000
| 0 | ||
Cripta Romana Coordenadas: 40.840807, 14.053193 (mapa) La Cripta Romana es un túnel romano excavado en el tufo volcánico de la acrópolis de Cumas. El túnel atraviesa por debajo la acrópolis de Cumas en dirección este-oeste, trazando una curva por debajo del Templo de Apolo, para poder comunicar la zona del foro de la ciudad con el mar Tirreno. Fue construida por orden de Marcus Vipsanius Agrippa para mejorar el puerto militar de Portus Iulius durante la guerra civil entre Augusto y Marco Antonio. El proyecto fue diseñado por Lucio Coceyo Aucto en 37 a. C.,1 dentro del proyecto general de construcción del mencionado Portus Iulius junto con la comunicación del puerto de Cumas a través de la Gruta de Cocceio. Cuando en 12 a. C. la flota del Tirreno fue traladada de Portus Iulius al nuevo puerto de Miseno, este túnel perdió su fin estratégico, por lo que fue abandonado, y, así, en los siglos III y IV, fue utilizado como cementerio Paleocristiano. El general bizantino Narsés en el siglo VI redescubrió este túnel durante su asedio a Cumas, pero al reexcavarlo y abrir nuevas aberturas para asaltar la acrópolis de la ciudad, dañó gravemente su estructura y provocó que buena parte de la obra se hundiese, condenando esta obra de ingeniería al olvido. Entre 1925 y 1931 fue excavada por el arqueólogo Amadeo Maiuri, quien consiguió devolverlo a la luz. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134660000
| 0 | ||
Línea 191 (Montevideo) La línea 191 une la Terminal Ciudadela con la Terminal Punta Carretas. La ida es Punta Carretas y la vuelta Ciudadela. IDA VUELTA El 191 pasa por los barrios: Ciudadela, Centro, La Aguada, Arroyo Seco, Reducto, Goes, Barrio Reus, La Comercial, La Blanqueada, Parque Batlle, Buceo, Pocitos Nuevo, Pocitos, Trouville, Villa Biarritz, Punta Carretas. VUELTA |
![]() ![]() « Archonte » 1519134720000
| 0 | ||
Edwuin Cetre Edwuin Stiven Cetre Angulo (Valle del Cauca, Colombia; 1 de enero de 1998) es un futbolista colombiano. Juega como delantero en el Club Santos Laguna del Primera División de México. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134780000
| 0 | ||
Kim Seong-Soo Kim Seong-Soo (en Hangul 김성수; 11 de octubre de 1891 – 18 de febrero de 1955) fue un político coreano, Fue el Segundo Vice Presidente de Corea del Sur (1951 - 1952). Conocido también por su seudónimo In Cheon (인촌). Fundador de Universidad de Corea, Dong A-Ilbo. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134840000
| 0 | ||
Heinrich Schickhardt Heinrich Schickhardt (5 de febrero de 1558 en Herrenberg, 4 o 14 de enero 1635 en Stuttgart) fue un constructor, arquitecto y cartógrafo suabo del estilo del Renacimiento. Schickhardt descendiente de una familia operaria, donde su padre y dos de sus tíos fueron carpinteros e imagineros tallistas famosos en Wurtemberg. Tras su formación profesional Schickhardt trabajó como modelista de maquetas y carpintero. A partir del año 1593 se encontró en Montbéliard y trabajó para Friedrich I, duque de Wurtemberg quién dirigió la ampliación del castillo y de la ciudad como constructor, arquitecto e ingeniero. En 1599 él empezó, según el deseo del duque, la construcción de Freudenstadt en la Selva Negra, aunque personalmente él no estuvo a menudo presente, sino que atendió al proyecto de distancia. Lo novedoso en aquella época era la agrupación de los edificios al estilo del “juego del molino”. 1598 y 1600 hizo dos viajes a Roma, por orden del duque, para estudiar la construcción de fortalezas y la planificación de ciudades. El matrimonio con la hija del alcalde de Herrenberg, Barbara Grüninger, le llevó a Schickhardt el ascenso social. Él compró un terreno en la región por Herrenberg y fundó su domicilio central en esta ciudad, aunque siguió trabajando en Stuttgart. Un gran cambio en su vida ocurrió tras la muerte del duque de Wurtemberg en el año 1608, porque muchos proyectos de construcción planificados estuvieron parados por el hijo y sucesor de Friedrich I. Schickhardt le ofrecieron el puesto del constructor de campo nacional en el que no podía realizar proyectos sobre grandes ciudades o bién, castillos eso se debió a por la falta de tiempo para cumplirlos. En cambio, se dedicó a trabajos más pequeños como por ejemplo la construcción de viviendas o estructuración de jardines donde abundaba su demanda. Su carrera profesional como arquitecto llega de iglesias, castillos, ayuntamientos, graneros a dictámenes técnicos sobre construcciones. En el transcurso de su vida Schickhardt construyó y remodeló más que 50 casas señoriales. Su obra central era el edificio extravagante Neuer Bau (Nuevo Edificio) en Stuttgart (1600/1601), lamentablemente este edificio suntuoso se quemó casi por completo en el año 1757 y por resultado de esto en el 1778 se derribó porque se declaró el edificio como ruinas. También apoyó el proyecto del uso comercial del Neckar entre Stuttgart y Heilbronn, para esto hizo cartografías de todo este territorio y construcciones para que se pudiera navegar en el río con más eficiencia y frecuencia. Por su gran fama y sus impresionantes obras póstumas, Schickhardt aún está presente en el conocimiento de muchos arquitectos. En el año 1992 un grupo de técnicos recopiló mucha información de estas construcciones para crear una Ruta Cultural para los amantes de estas obras, Ruta Cultural de Heinrich Schickhardt. Esta se admitió en el consejo de Europa en el mismo año y se compone por una muestra de 19 lugares, en la región alemana de Wurtemberg y en la región francesa de Alsacia, en dónde se puede ver sus obras. Un ejemplo claro son las fuentes artificiales que se encuentran en la plaza mayor de Freudenstadt. Schickhardt falleció en enero siendo mayor, durante la guerra de los Treinta Años en Stuttgart acuchillado por un soldado. |
![]() ![]() « Archonte » 1519134900000
| 0 | ||
Waltheria americana El malvavisco1 (Waltheria americana), es una especie de arbusto perteneciente a la familia Sterculiaceae. Es originaria de América, África y sur de Asia.2 Algunos autores la consideran un sinónimo de Waltheria indica |
![]() ![]() « Archonte » 1519134900000
| 0 | ||
Anexo:Torneo de Tokio 2002 (dobles masculino) |