×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • ¡Ayuda con tus tareas! [Grupo]
« ‹ 13 / 18 › »
¡Ayuda con tus tareas! [Grupo]
Ezeta
« Citoyen »
1386869220000
    • Ezeta#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#241
  0
loool ya se a donde acudir para un examen xdxd
Hikatory
« Citoyen »
1386869340000
    • Hikatory#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#242
  0
Exijo que Ratacp y Belkano me enseñen química!!!
Pyrrha
« Consul »
1386877920000
    • Pyrrha#2899
    • Profil
    • Derniers messages
#243
  0
Me salio una duda, que no necesariamente es de deberes pero me gustaria resolverla.

Bueno, la ecuacion de gases ideales es: P·V=n·R·T

Si aislamos V de la ecuacion queda:

V= (n·R·T)/P

R es constante y n y T seran la misma en la situacion hipotetica que dare para plasmar la duda que tengo.

Suponiendo, como dije arriba, que el numero de moles(n) y la temperatura (T) son iguales. Podemos decir que el volumen varia segun la presion que hay en el lugar.

Pero, en el caso que estemos en condiciones de vacio (0 atm, que supongo que podria ser en el interespacio) ¿Como seria el volumen? Es decir, si P=0 no podemos calcular volumen porque no podemos dividir entre 0.

¿Es que hay otra ecuacion para esos casos=
Belkano
« Citoyen »
1386880080000
    • Belkano#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#244
  0
Evocal a dit :
Me salio una duda, que no necesariamente es de deberes pero me gustaria resolverla.

Bueno, la ecuacion de gases ideales es: P·V=n·R·T

Si aislamos V de la ecuacion queda:

V= (n·R·T)/P

R es constante y n y T seran la misma en la situacion hipotetica que dare para plasmar la duda que tengo.

Suponiendo, como dije arriba, que el numero de moles(n) y la temperatura (T) son iguales. Podemos decir que el volumen varia segun la presion que hay en el lugar.

Pero, en el caso que estemos en condiciones de vacio (0 atm, que supongo que podria ser en el interespacio) ¿Como seria el volumen? Es decir, si P=0 no podemos calcular volumen porque no podemos dividir entre 0.

¿Es que hay otra ecuacion para esos casos=

Se supone que en condiciones de vacío no hay gas, por tanto no existe nada con lo que trabajar.
Pyrrha
« Consul »
1386880200000
    • Pyrrha#2899
    • Profil
    • Derniers messages
#245
  0
Belkano a dit :
Se supone que en condiciones de vacío no hay gas, por tanto no existe nada con lo que trabajar.

Uh, puede ser. Me imaginaba que en el interespacio (No se si se dice asi exactamente) habria nebulosas compuestas de gas y eso.

Gracias.
Monkeyisokay
« Citoyen »
1386881400000
    • Monkeyisokay#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#246
  0
Evocal a dit :
Me salio una duda, que no necesariamente es de deberes pero me gustaria resolverla.

Bueno, la ecuacion de gases ideales es: P·V=n·R·T

Si aislamos V de la ecuacion queda:

V= (n·R·T)/P

R es constante y n y T seran la misma en la situacion hipotetica que dare para plasmar la duda que tengo.

Suponiendo, como dije arriba, que el numero de moles(n) y la temperatura (T) son iguales. Podemos decir que el volumen varia segun la presion que hay en el lugar.

Pero, en el caso que estemos en condiciones de vacio (0 atm, que supongo que podria ser en el interespacio) ¿Como seria el volumen? Es decir, si P=0 no podemos calcular volumen porque no podemos dividir entre 0.

¿Es que hay otra ecuacion para esos casos=

mae mia
y pensar q eso algun dia lo dare
callaaaaaaaaaa


D:
Drymisty
« Citoyen »
1386886140000
    • Drymisty#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#247
  0
Ayuda urgente pls:
Pepito tiene 4 manzanas se compra 8 y come 3 ¿Cual es la masa del sol?
Otroivan
« Citoyen »
1386888660000
    • Otroivan#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#248
  0
Plinuin a dit :
Alguien que sea de Nicaragua me puede decir cuales son los monumentos mas importantes?

Yoyoyoyoyoyoyoyoyoyooyyoyoyoyoyooyooooooooooooooooo
Nosé asd
Pyrrha
« Consul »
1386888780000
    • Pyrrha#2899
    • Profil
    • Derniers messages
#249
  0
Drymisty a dit :
Ayuda urgente pls:
Pepito tiene 4 manzanas se compra 8 y come 3 ¿Cual es la masa del sol?

1,9891 × 10^30 kg
Kugineko
« Citoyen »
1386931440000
    • Kugineko#6324
    • Profil
    • Derniers messages
#250
  0
¿Desde cuándo P en la ecuación de gases ideales hace referencia a la presión atmosférica/externa? Pensé que era la presión del gas en cuestión estudiado.
Aabcddcbaa
« Citoyen »
1386937200000
    • Aabcddcbaa#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#251
  0
Evocal a dit :
Me salio una duda, que no necesariamente es de deberes pero me gustaria resolverla.

Bueno, la ecuacion de gases ideales es: P·V=n·R·T

Si aislamos V de la ecuacion queda:

V= (n·R·T)/P

R es constante y n y T seran la misma en la situacion hipotetica que dare para plasmar la duda que tengo.

Suponiendo, como dije arriba, que el numero de moles(n) y la temperatura (T) son iguales. Podemos decir que el volumen varia segun la presion que hay en el lugar.

Pero, en el caso que estemos en condiciones de vacio (0 atm, que supongo que podria ser en el interespacio) ¿Como seria el volumen? Es decir, si P=0 no podemos calcular volumen porque no podemos dividir entre 0.

¿Es que hay otra ecuacion para esos casos=

Si n, T y R son constantes, podemos decir que k = n·T·R = cte.

Si representamos V frente a P en una gráfica, tenemos una función del tipo f(x) = k/x siendo f(x) el volúmen y x la presión. Haciendo el límite cuando x tiende a 0, vemos que hay una asíntota vertical, en la que la gráfica tiende a -(infinito) desde la izquierda y a +(infinito) desde la derecha.

Por lo tanto, yo pondría que el gas tiende a expandirse infinitamente (ya que no hay presiones negativas y x no puede acercarse desde la izquierda).

P.D.: no te fíes mucho, que física no es precisamente la asignatura que mejor se me da.
Pyrrha
« Consul »
1386945480000
    • Pyrrha#2899
    • Profil
    • Derniers messages
#252
  0
Kugineko a dit :
¿Desde cuándo P en la ecuación de gases ideales hace referencia a la presión atmosférica/externa? Pensé que era la presión del gas en cuestión estudiado.

Puse como ejemplo el interespacio. Pero podria poner como zona una camara de vacio, que creo que llega a ser lo mismo (P=0). El gas no puede quedarse estatico en el centro con una determinada presion mientras los alrededores la van perdiendo, en todo caso el gas iria expandiendose para igualar la presion en todo el medio.

Aabcddcbaa a dit :
Si n, T y R son constantes, podemos decir que k = n·T·R = cte.

Si representamos V frente a P en una gráfica, tenemos una función del tipo f(x) = k/x siendo f(x) el volúmen y x la presión. Haciendo el límite cuando x tiende a 0, vemos que hay una asíntota vertical, en la que la gráfica tiende a -(infinito) desde la izquierda y a +(infinito) desde la derecha.

Por lo tanto, yo pondría que el gas tiende a expandirse infinitamente (ya que no hay presiones negativas y x no puede acercarse desde la izquierda).

P.D.: no te fíes mucho, que física no es precisamente la asignatura que mejor se me da.

La grafica haria eso, pero justo en el punto 0 no habria nada, una asintota como tu dices. Asi que no es que haya un volumen determinado ahi ya que no se puede calcular. Si que antes el gas tendria volumenes altisimos, pero nunca infinitos.


Bueno, cieramente tras pensarlo creo que Belkano tiene razon, no puede haber gases en condiciones de vacio (Me guio porque en las camaras de vacio lo que se hace es sacar los gases, creo)
Chamelinct
« Censeur »
1393371240000
    • Chamelinct#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#253
  0
Hola, alguien me puede ayudar con una tarea de inglés que tengo q.q

Ésta trata de lo siguiente:
Tengo que escribir 10 oraciones con mustn't

Ejemplo:
You mustn't smoke
me podrían ayudar q.q
Razz
« Citoyen »
1393435860000
    • Razz#2763
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#254
  0
Me dicen que busque 10 multiplos de 60, 500 1000 y 80000 T.T soy de cuarto grado (Primaria xD)
Minstens
« Censeur »
1393436520000
    • Minstens#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#255
  0
Sloworm a dit :
Me dicen que busque 10 multiplos de 60, 500 1000 y 80000 T.T soy de cuarto grado (Primaria xD)

60: 120, 180, 240, 300, 360, 420
500: 1000, 1500, 2000, 2500, 3000, 3500
1000: 2000, 3000, 4000, 5000, 6000
80000: 160000, 240000, 320000, 400000, 480000, 560000
e/
entendi 6
Razz
« Citoyen »
1393436760000
    • Razz#2763
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#256
  0
Gracias XD XDXDXD
Crashark
« Citoyen »
1393437180000
    • Crashark#0095
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#257
  0
Chamelinct a dit :
Hola, alguien me puede ayudar con una tarea de inglés que tengo q.q

Ésta trata de lo siguiente:
Tengo que escribir 10 oraciones con mustn't

Ejemplo:
You mustn't smoke
me podrían ayudar q.q

Chamelinct a dit :
Hola, alguien me puede ayudar con una tarea de inglés que tengo q.q

Ésta trata de lo siguiente:
Tengo que escribir 10 oraciones con mustn't

Ejemplo:
You mustn't smoke
me podrían ayudar q.q

*You mustn't kill inocent animals.
*You mustn't steal money.
*You mustn't use mobile in class.
*You mustn't park here.
*I mustn't forget John's birthday.
*You mustn't eat in class.
*you mustn't shout.
*You mustn't chew gum in class.
*You mustn't feed zoo animals.
*You mustn't be rude to yours grandparents.
Razz
« Citoyen »
1393439220000
    • Razz#2763
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#258
  0
Me dicen que hag tres tercios en un cuadro de 8 cuartos O:
Marronkaka
« Citoyen »
1398040440000
    • Marronkaka#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#259
  0
Holis

Alguien seria tan amable de responderme esto? :(
xfis

1.- Mencione 5 adelantos tecnologicos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
2.- Mencione y defina 3 antecedentes de la primera guerra mundial
3.- ¿Que paises conformaron la triple entente y triple alianza?
4.- ¿Cuál fue el antecedente directo de la primera guerra mundial? explique.

xfissssss
Moneditaxd
« Citoyen »
1398040680000
    • Moneditaxd#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#260
  0
Marronkaka a dit :
Holis

Alguien seria tan amable de responderme esto? :(
xfis

1.- Mencione 5 adelantos tecnologicos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
2.- Mencione y defina 3 antecedentes de la primera guerra mundial
3.- ¿Que paises conformaron la triple entente y triple alianza?
4.- ¿Cuál fue el antecedente directo de la primera guerra mundial? explique.

xfissssss

Eso lo puedes buscar (lo haría yo pero tengo deberes y estudiar)
-

Yo más difícil.

http://i.imgur.com/7Phln36.png
Expliquenme, sean buenos.
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • ¡Ayuda con tus tareas! [Grupo]
« ‹ 13 / 18 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27