×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Entretenimiento
  • /
  • [Creepy Zone] Los más terroríficos CreepyPastas del internet
« ‹ 16 / 45 › »
[Creepy Zone] Los más terroríficos CreepyPastas del internet
Aguscp
« Citoyen »
1356805200000
    • Aguscp#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#301
  0
Chibilucia a dit :
La ciudad de Brilexy (Ciudad del horror para otros)

Yo acababa de pasar a la secundaria y mis amigas y yo fuimos a visitar una ciudad que estaba cerca de nuestro insti. Cuando yo solo era un bebe, esa ciudad se solia llamar la ciudad de la Felicidad, ya que nunca pasaba nada malo alli. Anduvimos mas de 20 kilometros y aunque parezca mucho, no lo es.

Al llegar habia mucha niebla, y durante unos segundos no se podia ver nada. Mi amiga me llamo para que viese el cartel del bienvenida, el nombre de ''Ciudad de la felicidad'' estaba tachado y abajo ponia con rotulador ''Ciudad de Brilexy'', ese nombre me parecio precioso, aunque muy dificil de recordar.

La mitad de las ventanas estaban rotas, y no parecia que viviese nadie alli. Llegamos a una pequeña torre con un enorme reloj el cual marcaba las ''13'', nunca habia visto un reloj con mas de 12 horas. Al llegar a las 13:00, empezo a sonar una melodia muy dulce y un poco triste que se escuchaba por todo la ciudad.

Volvimos a donde estaba el cartel de bienvenida pero habia desaparecido, una de mis amigas fue a buscarlo ya que era raro que no estuviese, mi mejor amiga y yo nos quedamos donde la torre del reloj, mirando la ciudad. Mi amiga empezo a ponerse palidad y me señalo una de las ventanas, en ella se veia un figura de un esqueleto que desaparecia y volvia a aparecer como una luz intermitente. Yo le dije que seguro que seria el reflejo de uno de los viejos arboles.

Cuando mi amiga volvio, tenia una herida en la pierna, con forma de calabera, ella nos conto que se habia caido en el bosque y que al mirarse la pierna, vio la herida y salio corriendo. Mi mejor amiga estaba casi llorando, por que no paraba de mirar esa figura, al poco rato se escucho la melodia de nuevo, y aparecio un hombre al lado nuestro, lo intentamos tocar pero nos hizo una fuerte herida en el brazo y desaparecio, se escucho una risa enorme en toda la ciudad, cerramos los ojos, y volvimos a aparecer en el insti

Poco despues mis amigas y yo buscamos la ciudad, pero habia desaparecido del mapa.

Me recordastes a la leyenda de Glommy Sunday.
Pavodragon
« Citoyen »
1356805320000
    • Pavodragon#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#302
  0
Aguscp a dit :
Me recordastes a la leyenda de Glommy Sunday.

No la conozco Ponla en el hilo .-. me da lojera buscarla xD
Aguscp
« Citoyen »
1356805620000
    • Aguscp#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#303
  0
Pavodragon a dit :
No la conozco Ponla en el hilo .-. me da lojera buscarla xD

Es muy extraño encontrar la leyenda completa, Glommy Sunday es una leyenda en el cual tambien se reconoce como la "Cancion Suicida Hungria", supuestamente muchas personas se han suicidado cuando la escucharon; El mismo artista lo ha hecho.
Pavodragon
« Citoyen »
1356805980000
    • Pavodragon#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#304
  0
Aguscp a dit :
Es muy extraño encontrar la leyenda completa, Glommy Sunday es una leyenda en el cual tambien se reconoce como la "Cancion Suicida Hungria", supuestamente muchas personas se han suicidado cuando la escucharon; El mismo artista lo ha hecho.

.-. xD
Gateenn
« Citoyen »
1356806640000
    • Gateenn#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#305
  0
Aguscp a dit :
Es muy extraño encontrar la leyenda completa, Glommy Sunday es una leyenda en el cual tambien se reconoce como la "Cancion Suicida Hungria", supuestamente muchas personas se han suicidado cuando la escucharon; El mismo artista lo ha hecho.

No sé si será esto:
Gateenn a dit :
Hay un video en YouTube llamado Mereana Mordegard Glesgorv. Si lo buscas, no encontrarás nada. Las pocas veces que lo encuentres, verás un video de 20 segundos de un hombre mirando fijamente a la cámara, sin emociones, luego sonriendo los últimos dos segundos.
El fondo no está definido. Esta es la única parte en línea del video.


El video completo dura 2 minutos, y fue removido por YouTube luego de que 153 personas que lo vieron se sacaran los ojos y los enviaran a las oficinas de YouTube en San Bruno. Dichas personas luego se suicidaron, y no se sabe como lograron enviar los paquetes.
Y había una inscripción críptica en sus brazos que aún no ha sido descifrada.

YouTube periodicamente sube los primeros 20 segundos del video para evitar sospechas, así las personas no buscarán el video real y lo subirán. El video en sí fue visto por un miembro del Staff de YouTube, que comenzó a gritar luego de 45 segundos. Este hombre está bajo sedado todo el tiempo, y es incapaz de recordar qué vio.
Las otras personas que estaban en el mismo cuarto que él, lo vieron y apagaron el video por él, diciendo que solo podían oír el sonido de un taladro. Ninguno se atrevió a mirar la pantalla.

Nunca se halló a quien subió el video, y la dirección IP de éste era inexistente. Y el hombre del video jamás fue identificado.

Aqui traigo el video, yo no me atrevi a verlo, ya que tansolo tengo 10 años, pero si alguno de ustedes quiere verlo o buscar el video completo, que sea bajo su absoluta responsabilidad:
http://www.youtube.com/watch?v=SZfTBj-3HdU

(No vi el video, ya les voy diciendo...Ni se si el link es real porque venía todo así como lo puse)

.
Starzetta
« Citoyen »
1356807120000
    • Starzetta#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#306
  0
http://i.imgur.com/9LZ3G.jpg
RETRATOS

Una vez, un cazador, después de un largo día de caza se perdió en un inmenso bosque. Estaba oscureciendo, así que empezó a avanzar en una direccion única para salir del bosque y orientarse. Despues de caminar mucho, encontro una pequeña cabaña. Se dio cuenta que si seguía caminando, caería la noche y el seguiría atrapado en el bosque, asi que decidio quedarse en la cabaña.
Entró, y no habia nadie dentro. Se desplomó en la unica cama que habia, y a la mañana siguiente le explicaria al dueño lo que pasó. Se asombró por la decoracion de la cabaña, estaba llena de retratos muy raros, con caras y personas horrorosas. Estaban llenas de maldad y odio. El cazador se acosto mirando a la pared, para no ver las horroríficas caras de los retratos. Curiosamente, el fondo de la mayoria de los retratos era igual a las afueras de la cabaña.
A la mañana siguiente, el despertó cegado por una luz que le daba justo en la cara. Se dio vuelta y vio que la cabaña no tenia ningún retrato, solo tenía ventanas.
Pavodragon
« Citoyen »
1356832200000
    • Pavodragon#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#307
  0
Starzetta a dit :
RETRATOS

Una vez, un cazador, después de un largo día de caza se perdió en un inmenso bosque. Estaba oscureciendo, así que empezó a avanzar en una direccion única para salir del bosque y orientarse. Despues de caminar mucho, encontro una pequeña cabaña. Se dio cuenta que si seguía caminando, caería la noche y el seguiría atrapado en el bosque, asi que decidio quedarse en la cabaña.
Entró, y no habia nadie dentro. Se desplomó en la unica cama que habia, y a la mañana siguiente le explicaria al dueño lo que pasó. Se asombró por la decoracion de la cabaña, estaba llena de retratos muy raros, con caras y personas horrorosas. Estaban llenas de maldad y odio. El cazador se acosto mirando a la pared, para no ver las horroríficas caras de los retratos. Curiosamente, el fondo de la mayoria de los retratos era igual a las afueras de la cabaña.
A la mañana siguiente, el despertó cegado por una luz que le daba justo en la cara. Se dio vuelta y vio que la cabaña no tenia ningún retrato, solo tenía ventanas.

Huy que miedo xD
Starzetta
« Citoyen »
1356832860000
    • Starzetta#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#308
  0
Pavodragon a dit :
Huy que miedo xD

Si es cortita creo que no da miedo xD


.



http://i.imgur.com/gc8ad.jpg
Leyenda de La Dama de Blanco


Esto es real, ha sucedido muchas veces. acá en mi país, hay una autopista y en la misma una curva muy peligrosa en la cual muchos carros se accidentan.
una noche un taxista hacia su ruta normal por aquella área, cuando de pronto vio una mujer vestida de blanco, flotando, como a unos 10cm del suelo, el hombre sintió un gran espanto, fue terrible!, seguidamente miró por el retrovisor para ver si tan espeluznante mujer seguía allí, pero no la vio, había desaparecido totalmente. justo cuando él empezaba a relejarse escuchó la respiración de alguien en el asiento del pasajero trasero y... vio a aquella mujer silenciosa, misteriosa y terrorífica... el hombre perdió rápidamente el control del auto, la mujer solo sonreía y permanecía callada.

el auto fue a dar a un árbol, el taxista no murió, pero al ser trasladado al hospital, le contó su anécdota al celador del lugar cuando iba saliendo y él me la contó a mi, desde aquel día el taxista no ha vuelto a trabajar, perturbado por aquella memoria espeluznante. se dice que a diferencia de el muchos otros son atacados por la mujer, "la dama de blanco" , y no viven para contarlo.....aquel hombre, tuvo suerte, mucha suerte....
esta leyenda es muy cierta aquí en Venezuela se corrió un vídeo viral por bb mesenger de una mujer flotando en la autopista de ccs, es aterrador saber que eso existe :S
Gateenn
« Citoyen »
1356837480000
    • Gateenn#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#309
  0
Starzetta a dit :
RETRATOS

Una vez, un cazador, después de un largo día de caza se perdió en un inmenso bosque. Estaba oscureciendo, así que empezó a avanzar en una direccion única para salir del bosque y orientarse. Despues de caminar mucho, encontro una pequeña cabaña. Se dio cuenta que si seguía caminando, caería la noche y el seguiría atrapado en el bosque, asi que decidio quedarse en la cabaña.
Entró, y no habia nadie dentro. Se desplomó en la unica cama que habia, y a la mañana siguiente le explicaria al dueño lo que pasó. Se asombró por la decoracion de la cabaña, estaba llena de retratos muy raros, con caras y personas horrorosas. Estaban llenas de maldad y odio. El cazador se acosto mirando a la pared, para no ver las horroríficas caras de los retratos. Curiosamente, el fondo de la mayoria de los retratos era igual a las afueras de la cabaña.
A la mañana siguiente, el despertó cegado por una luz que le daba justo en la cara. Se dio vuelta y vio que la cabaña no tenia ningún retrato, solo tenía ventanas.

Esa ya la puse, jiji.
Shalltear
« Citoyen »
1356839760000
    • Shalltear#1691
    • Profil
    • Derniers messages
#310
  0
XD..... gallinas listos para pasar miedo XD......((DISFUTEN))



http://i.imgur.com/dO1la.jpg
THE RAKE

El Rastrillo, o The Rake es una leyenda urbana similar a Slender Man y Palid Face. Esta versión está editada, resumida, mejor dicho. Es sólo un fragmento de la que me encontré en internet, que tenía un formato similar a un reporte. Esto pasó tal fecha, aquello la otra. Pero también contenía esta historia de una mujer que tuvo un encuentro con The Rake, que fue la parte que más me gustó. Y aquí está :v
Hace tres años, acababa de regresar de un viaje a las Cataratas del Niágara con mi familia por el 4 de julio. Estábamos exhaustos luego de conducir todo el día, así que pusimos a los niños en la cama y nos fuimos a dormir.
A las 4 de la madrugada me desperté con la idea de que mi esposo había ido al baño. Aproveché para jalar las sábanas, despertándolo en el proceso. Me disculpé y le dije que pensé que se había levantado de la cama. Cuando me vio, suspiró y retiró sus pies de la orilla de la cama tan rápido que su rodilla casi me tiró. Me agarró y no dijo nada.
Luego de ajustar mi vista a la oscuridad por medio segundo, fui capaz de distinguir qué causó la reacción. Al pie de la cama, sentado y viéndonos de lejos, había lo que pensé era un hombre desnudo, o un gran perro sin pelo de algún tipo. Su posición era perturbadora y no natural, como si hubiese sido arrollado por un auto. Por alguna razón no sentí miedo, sino preocupación por su condición. Hasta ese momento, estaba bajo la asunción de que debíamos ayudarlo.
Mi esposo estaba viendo sobre su brazo y la rodilla, doblado en posición fetal, ocasionalmente viéndome antes de regresar la mirada a la criatura.
En un movimiento veloz se arrastró hacia nosotros, a un lado de la cama, hasta quedar a poco menos de 30 cm. del rostro de mi esposo. Por medio minuto, en silencio, sólo le observó.
Se levantó y corrió al pasillo en dirección a los cuartos de los niños. Grité y fui tras él para detenerlo y evitar que los hiriera. Cuando llegué al pasillo, la tenue iluminación era suficiente como para verlo agachado y jorobado a unos 6 metros a la distancia. Estaba cubierto de sangre y tenía a Clara, mi hija. La arrojó bruscamente y huyó por las escaleras cuando mi esposo le disparó con su arma desde la habitación.
Una gran herida atravesaba el pecho de Clara y con esfuerzo se mantenía consciente. Llamamos por una ambulancia e inútilmente tratamos de detener el sangrado, mi esposo maldecía iracundo y lloraba descontrolado. Presenciar la vida de mi hija terminar me tenía paralizada y escuchar los lamentos de su hermano menor ante la situación fue insoportable. Sin darme mucha oportunidad de reaccionar mi esposo tomó a Clara y la llevó a la camioneta, desesperado por la ausencia de ayuda la encaminó él mismo al hospital. Estoy segura de haberla escuchado decir “Él es el Rastrillo” en una débil y esforzada voz previo a que dejara la habitación.
Impactaron violentamente contra un camión de carga que frecuentaba la ruta de nuestro pueblo, murieron casi instantáneamente.
En pocos días la noticia se movilizó entre los medios. La policía ayudó un poco al principio, y el diario local tomó mucho interés en ello. Pero nada jamás fue publicado, y la nota en las noticias locales nunca tuvo seguimiento.
Por varios meses, mi hijo Justin y yo nos quedamos en un hotel cercano a casa de mis padres. Después de que decidimos regresar a casa, comencé a buscar respuestas por mí misma. Eventualmente encontré a un hombre en otra ciudad vecina que tuvo una historia similar. Entramos en contacto y comenzamos a hablar de lo ocurrido. Conocía a otras dos personas que habían visto a la criatura que ahora llamaremos El Rastrillo, en Nueva York.
Nos tomó a los cuatro casi dos años de buscar en internet y escribir cartas para obtener una pequeña colección de lo que creíamos que eran registros del Rastrillo. Ninguno dio detalles, historia o seguimiento. Una jornada involucraba a la criatura en sus primeras 3 páginas, y nunca mencionada de nuevo. El diario de un marinero no explicaba nada del encuentro, diciendo que el Rastrillo le ordenó largarse del puerto en el que recientemente había desembarcado. Fue la última entrada del diario.
Eran varias las instancias en que la visita de la criatura era una en una serie de visitas a la misma persona. Muchos daban registro de que el Rastrillo les habló, mi hija incluida en esos testigos. Esto nos llevó a preguntarnos si el Rastrillo nos había visitado anteriormente antes del último encuentro.
Puse una grabadora digital cerca a mi cama y la dejé corriendo por toda la noche, cada noche, por dos semanas. Oía con interés los sonidos cada día que me despertaba. Para terminar con la segunda semana, estaba acostumbrada al sonido usual del sueño mientras oía el audio a 8 veces la velocidad normal, por cerca de una hora diaria.
Casi a finales del primer mes oí algo diferente. Una voz aguda, estridente. Era el Rastrillo. No pude escucharlo lo suficiente como para transcribirlo. No había dejado que nadie lo oyera. Todo lo que sé, es que lo oí antes, y ahora sé que habló cuando estaba sentado frente a mi esposo. No recuerdo haberlo oído en ese momento, pero, por alguna razón, la voz en la grabadora inmediatamente me lleva de vuelta a ese momento.
Los pensamientos que debieron pasar por la mente de mi hija me hicieron enojar.
No he visto al Rastrillo desde que arruinó mi vida, pero sé que ha estado en mi habitación mientras dormía. Sé y temo que un día despertaré para verlo de pie, con su mirada vacía puesta sobre mí.
Juandifenix
« Censeur »
1356880980000
    • Juandifenix#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#311
  0
Towersangel a dit :
yo jugue al juego de tu foto de perfil, porsierto que final mas suspensivo

enserio jugaste yumme nikki? te cagasteis del miedo cuando entraste a la casa de poniko yse te aparecio uboa apgando las luces? o te asustaste de la cara orrenda detras de la puerta de kyukyu-kun? cual fue lo que mas e asusto?del juego

y tails tu creepypasta parecio un poco asustador pero me jodisteis el dormir olle por cierto donde te puedo encontrar en trans ?
Superattata
« Citoyen »
1356889560000
    • Superattata#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#312
  0
Superattata a dit :
hola,me dure mucho tiempo pero aqui estoy vamos lean el Crepypasta (Falso,inventado)

Dia 7:¿mi Final se acerca?

Temblaba de miedo... ...Tanto que no fui al baño cuando yo...
_________________________________________________________________
lol mojo los pantalones llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
_________________________________________________________________

el Celebi recobro fuerzas rapidamente,me dijo:

-Ese Pikazombie no me detendra...

nos desidimos a detener a pikazombie,cuando salimos de mi casa (donde puse a descansar al Celebi)en la calle decia con sangre:

-¿enserio trataras de detenerme?

yo dije que si:

y aparecio mas horrible que un Pony (lol) todo se puso como si fueran las 12:00...

Descubri que mi Destino era pelear junto a Celebi para derrotar al Pikazombie
_________________________________________________________________

To Be Continue...

(Nota: este fue corto porque lo hice cuando tenia sueño............zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...)

No se me ocurre NADA para seguir con el Crepy...

se los dejo a ustedes para que lo terminen el primero que comente la siguiente parte de este crepy la completa.
Pavodragon
« Citoyen »
1356902220000
    • Pavodragon#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#313
  0
Tailsxxxdoll a dit :
XD..... gallinas listos para pasar miedo XD......((DISFUTEN))
THE RAKE

El Rastrillo, o The Rake es una leyenda urbana similar a Slender Man y Palid Face. Esta versión está editada, resumida, mejor dicho. Es sólo un fragmento de la que me encontré en internet, que tenía un formato similar a un reporte. Esto pasó tal fecha, aquello la otra. Pero también contenía esta historia de una mujer que tuvo un encuentro con The Rake, que fue la parte que más me gustó. Y aquí está :v
Hace tres años, acababa de regresar de un viaje a las Cataratas del Niágara con mi familia por el 4 de julio. Estábamos exhaustos luego de conducir todo el día, así que pusimos a los niños en la cama y nos fuimos a dormir.
A las 4 de la madrugada me desperté con la idea de que mi esposo había ido al baño. Aproveché para jalar las sábanas, despertándolo en el proceso. Me disculpé y le dije que pensé que se había levantado de la cama. Cuando me vio, suspiró y retiró sus pies de la orilla de la cama tan rápido que su rodilla casi me tiró. Me agarró y no dijo nada.
Luego de ajustar mi vista a la oscuridad por medio segundo, fui capaz de distinguir qué causó la reacción. Al pie de la cama, sentado y viéndonos de lejos, había lo que pensé era un hombre desnudo, o un gran perro sin pelo de algún tipo. Su posición era perturbadora y no natural, como si hubiese sido arrollado por un auto. Por alguna razón no sentí miedo, sino preocupación por su condición. Hasta ese momento, estaba bajo la asunción de que debíamos ayudarlo.
Mi esposo estaba viendo sobre su brazo y la rodilla, doblado en posición fetal, ocasionalmente viéndome antes de regresar la mirada a la criatura.
En un movimiento veloz se arrastró hacia nosotros, a un lado de la cama, hasta quedar a poco menos de 30 cm. del rostro de mi esposo. Por medio minuto, en silencio, sólo le observó.
Se levantó y corrió al pasillo en dirección a los cuartos de los niños. Grité y fui tras él para detenerlo y evitar que los hiriera. Cuando llegué al pasillo, la tenue iluminación era suficiente como para verlo agachado y jorobado a unos 6 metros a la distancia. Estaba cubierto de sangre y tenía a Clara, mi hija. La arrojó bruscamente y huyó por las escaleras cuando mi esposo le disparó con su arma desde la habitación.
Una gran herida atravesaba el pecho de Clara y con esfuerzo se mantenía consciente. Llamamos por una ambulancia e inútilmente tratamos de detener el sangrado, mi esposo maldecía iracundo y lloraba descontrolado. Presenciar la vida de mi hija terminar me tenía paralizada y escuchar los lamentos de su hermano menor ante la situación fue insoportable. Sin darme mucha oportunidad de reaccionar mi esposo tomó a Clara y la llevó a la camioneta, desesperado por la ausencia de ayuda la encaminó él mismo al hospital. Estoy segura de haberla escuchado decir “Él es el Rastrillo” en una débil y esforzada voz previo a que dejara la habitación.
Impactaron violentamente contra un camión de carga que frecuentaba la ruta de nuestro pueblo, murieron casi instantáneamente.
En pocos días la noticia se movilizó entre los medios. La policía ayudó un poco al principio, y el diario local tomó mucho interés en ello. Pero nada jamás fue publicado, y la nota en las noticias locales nunca tuvo seguimiento.
Por varios meses, mi hijo Justin y yo nos quedamos en un hotel cercano a casa de mis padres. Después de que decidimos regresar a casa, comencé a buscar respuestas por mí misma. Eventualmente encontré a un hombre en otra ciudad vecina que tuvo una historia similar. Entramos ecaca y comenzamos a hablar de lo ocurrido. Conocía a otras dos personas que habían visto a la criatura que ahora llamaremos El Rastrillo, en Nueva York.
Nos tomó a los cuatro casi dos años de buscar en internet y escribir cartas para obtener una pequeña colección de lo que creíamos que eran registros del Rastrillo. Ninguno dio detalles, historia o seguimiento. Una jornada involucraba a la criatura en sus primeras 3 páginas, y nunca mencionada de nuevo. El diario de un marinero no explicaba nada del encuentro, diciendo que el Rastrillo le ordenó largarse del puerto en el que recientemente había desembarcado. Fue la última entrada del diario.
Eran varias las instancias en que la visita de la criatura era una en una serie de visitas a la misma persona. Muchos daban registro de que el Rastrillo les habló, mi hija incluida en esos testigos. Esto nos llevó a preguntarnos si el Rastrillo nos había visitado anteriormente antes del último encuentro.
Puse una grabadora digital cerca a mi cama y la dejé corriendo por toda la noche, cada noche, por dos semanas. Oía con interés los sonidos cada día que me despertaba. Para terminar con la segunda semana, estaba acostumbrada al sonido usual del sueño mientras oía el audio a 8 veces la velocidad normal, por cerca de una hora diaria.
Casi a finales del primer mes oí algo diferente. Una voz aguda, estridente. Era el Rastrillo. No pude escucharlo lo suficiente como para transcribirlo. No había dejado que nadie lo oyera. Todo lo que sé, es que lo oí antes, y ahora sé que habló cuando estaba sentado frente a mi esposo. No recuerdo haberlo oído en ese momento, pero, por alguna razón, la voz en la grabadora inmediatamente me lleva de vuelta a ese momento.
Los pensamientos que debieron pasar por la mente de mi hija me hicieron enojar.
No he visto al Rastrillo desde que arruinó mi vida, pero sé que ha estado en mi habitación mientras dormía. Sé y temo que un día despertaré para verlo de pie, con su mirada vacía puesta sobre mí.

Tails sube creepys que den miedo con imagenes chilas a ver si me convierto en gallinita xD
Tiiernita
« Citoyen »
1356924240000
    • Tiiernita#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#314
  0
e.e
Kevinlegion
« Citoyen »
1356965760000
    • Kevinlegion#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#315
  0
Aguscp a dit :
Es muy extraño encontrar la leyenda completa, Glommy Sunday es una leyenda en el cual tambien se reconoce como la "Cancion Suicida Hungria", supuestamente muchas personas se han suicidado cuando la escucharon; El mismo artista lo ha hecho.

No. Es La cancion Hungara del Suicidio. La tenia en mi hilo que he creado para muchos creepypastas que yo me sabia y levols lo borro :P Asi se llama Gloomy Sunday: La Cancion Hungara del Suicidio.

Pavodragon a dit :
Tails sube creepys que den miedo con imagenes chilas a ver si me convierto en gallinita xD

Tails Doll ya no existe. Antes de que dejara de existir, lo convocabas asi: Debes jugar en Radikal City modo Grand Prix obteniendo los 5 tokens y llegando entre los tres primeros, te aparecera Tails Doll desafiandote a una carrera, lo vences y lo desbloqueas, juegas con el en Radikal City hasta cuando aparezca Super Sonic, lo debes derrotar y te aparecera Tails Doll. PD: Antes de lo de Super Sonic, debes escuchar una y otra vez la Cancion Can You Feel The Sunshine al Reves. Tails Doll ha dejado de existir ahora.

Desde ahora, aqui voy a publicar mis Creepypastas (Los anteriores estaban en mi hilo de creepypastas y fue borrado).

Aqui esta uno demasiado muy largo. Es de Slenderman. La he creado cuando me borraron el hilo de mis Creepy pastas. Yo ya sabia muy bien sobre Slenderman. Mas tarde publicare mas Creepypastas.

La leyenda de Slenderman.

No tiene rostro, es delgado, muy alto y viste de negro. Puede aumentar su tamaño, alargar sus brazos y piernas o sacar tentáculos de la espalda. Acecha a sus víctimas por largos períodos, invisibilizándose a voluntad para pasar inadvertido. Suele inducir trastornos mentales y no se sabe cómo mueren sus víctimas: simplemente desaparecen…

La historia primordial y la salida a la luz de Slenderman

Todo comenzó con una fotografía de la década de los ochenta, rescatada entre los escombros de un incendio ocurrido en una biblioteca de la ciudad de Stirling, en California, Estados Unidos. En dicha fotografía se podía ver a un grupo de catorce niños jugando en un parque de la localidad; pero, al fondo y en actitud de silencioso observador desapercibido, yacía una inquietante y negra figura masculina: alta (más de dos metros), sin rostro, con terno negro, con tentáculos, borrosa a causa de la sombra de un árbol.

Lo realmente perturbador de la fotografía era la presencia de niños que jugaban alrededor del extraño, como si no pudiesen verlo pues… ¿a qué niño no le llamaría la atención de un tipo alto, sin cara y con tentáculos? Mas lo peor vino después, ya que los niños desaparecieron sin dejar rastro y también Mary Thomas, la supuesta autora de la fotografía. Jamás se hallaron sus cadáveres…

Después de lo sucedido con aquella fotografía, muchas otras personas comenzaron a enviar sus propios testimonios acerca del extraño y alto humanoide. Surgieron así fotos en que se lo veía en medio de siniestros bosques, de solitarios y nocturnos paisajes urbanos en que la niebla se fundía con la luz de los postes, en medio de otros incendios, o incluso adentro de casas o de construcciones abandonadas. Junto a eso, posteriormente aparecieron teorías que mostraban como el extraño y tentaculoso humanoide nos había acompañado desde siglos atrás, como supuestamente mostraba el mito alemán de The Grossman (reflejado en un famoso grabado del siglo XVI) o el alû, un ser sin rostro, mitad-humano, mitad-demonio, propio de las antiquísimas creencias acadias, sumerias y babilonias.

Al parecer, Slenderman estaba presente en el mundo desde los inicios de la historia, variando ligeramente sus manifestaciones pero conservando sus características principales.

Por último, en base a las distintas evidencias e historias es posible afirmar lo siguiente de Slenderman:

Su conducta es sigilosa y acechante
Puede hacerse invisible, incluso de manera selectiva, eligiendo quiénes no lo podrán ver de entre los presentes
Puede distorsionar equipos electrónicos (cámaras y filmadoras incluidas)
Puede modificar su figura hasta cierto punto: alargar sus brazos, sacar sus tentáculos, volverse más alto e intimidante
Tiene capacidad de teletransportación
Es psíquico, ya que posee don de control mental y además puede inducir locura y trastornos mentales.
Según ciertas teorías, en el pasado solía empalar gente y sacar órganos, mientras que en el presente es básicamente un torturador psicológico que acosa por días o años al objetivo, intercalando lapsos en que está presente pero invisible (transmitiendo la horrible sensación de ser observado) con momentos en que se aparece y despierta terror. Sin embargo, cuando mata no se sabe cómo lo hace; pues, a diferencia del pasado, ahora simplemente la víctima desaparece sin dejar rastro alguno
Algunas fuentes señalan que Slenderman prefiere acechar a los niños.
Gusta de bosques, de lugares oscuros o poco iluminados, de construcciones abandonadas, de incendios, de sitios con niebla.
Suele acosar por años a quienes lo han visto en su niñez, y en muchos de esos casos pasa años sin hacerse visible.
En aquellos que no saben que están siendo acosados por Slenderman, sucede lo siguiente: se deteriora su vida social, física y laboral; se vuelven olvidadizos; presentan inestabilidad anímica e irritabilidad constante.

.

Origen de la historia primordial

Como muchos lectores sabrán, la historia anterior y todo lo demás son puras farsas que se han esparcido como una pandemia a través del internet. La historia original nació en los foros de Something Awful, dentro de un concurso surgido el 8 de julio del 2009. El concurso se llamaba “Creación de imágenes paranormales” y consistía en crear una imagen terrorífica, que pareciese una fotografía paranormal real y que incluyese una historia. Fue en ese contexto que apareció la foto (falsa, creada por Victor Surge) de los 80, mencionada en la historia original que ya se contó.

.

La fama de Slenderman: Hoaxes, creepypastas, proyectos de youtube, videojuegos y cine

Después de la foto y la historia original de Slenderman, en Something Awful aparecieron más fotografías e historias falsas sobre Slenderman. Luego sucedió lo mismo en la web 4chan, dentro de la parte dedicada a cuestiones paranormales. Entonces las historias y fotos sobre Slenderman se empezaron a esparcir por internet a una velocidad asombrosa, mezclando creepypastas que se presentaban como tales con historias que, siendo falsas, pretendían ser tomadas por verdaderas, al igual que los montajes fotográficos. Y junto a eso aparecieron los hoaxes (noticias falsas), a través de los cuales se construyó todo el ficticio pasado histórico de Slenderman. Así pues, queda claro que la relación (tal y como se la plantea) de Slenderman con ciertos seres míticos es falsa, al igual que los “testimonios” que al comienzo se mencionaron como parte de la leyenda.

Otro factor clave en la fama de Slenderman fueron los proyectos, páginas y comunidades virtuales surgidos en torno al personaje. Manifestación de eso es el gran número de canales de youtube inspirados en el tema de Slenderman, siendo los más importantes aquellos que conforman el llamado Big Three: Marble Hornets, Everyman Hybrid y Tribe Twelve. Todos esos tres canales corresponden a proyectos sobre el personaje, pero Marble Hornets es el más famoso debido al extenso seguimiento que ha hecho sobre videos de supuestas apariciones de Slenderman. Incluso, la importancia de ese seguimiento ha sido tal que existe otro canal de youtube dedicado a subtitular los vídeos de Marble Hornets

En cuanto a las páginas sobre Slenderman, vemos que incluso surgió theslenderman.wikia.com, enciclopedia en inglés que, entre otras cosas, da cuenta del enorme número de blogs creados en torno al alto y tentaculoso ser.

Por otro lado, en junio del 2012 se lanzó Slender: The Eight Pages, un videojuego independiente y gratuito en que el jugador debe reunir 8 notas que están repartidas en medio de un bosque oscuro y tenebroso, en el cual Slenderman te acechará y, si lo miras a la cara, te asesinará…

Finalmente, existen rumores de que en el 2013 saldrá Entity, un thriller de horror producido por East Bay Entertainment, dirigido por Jadallah Brothers e inspirado en las historias de Slenderman.

.

La ficción histórica de Slenderman

No es necesario aclarar (el subtítulo lo dice con claridad) la irrealidad de estos datos, cosa que se puede percibir si se hacen búsquedas en alemán de la leyenda de Der Grossman. No obstante aquella irrealidad lo es solo en dos aspectos: 1) no todos los mitos vinculados a Slenderman son reales 2) Aquellos que son reales, lo son solo en tanto mitos; y, decir que muestran la presencia de Slenderman en el pasado, implica: a) presuponer que son reales no solo como mitos sino como hechos, b) hacer una asociación demasiado forzada entre la naturaleza de Slenderman y la naturaleza de los seres presentes en aquellos mitos. Dicho esto, tenemos que los principales entre aquellos mitos son:

The Grossman: Éste (“hombre alto”) era un humanoide altísimo y aterrador que vivía en los bosques y se llevaba a los niños que se portaban mal. La leyenda es de origen alemán y, o bien es falsa, o bien no se puede encontrar información fiable sobre ella en la web, ni siquiera en alemán. Su relación con Slenderman implica a unos grabados hechos en 1540 por Hans Freckenberg: en uno se ve a un caballero medieval luchando con un esqueleto de extremidades anormalmente largas, en otro se ve a un esqueleto semejante llevándose a unos niños. Se cree que el esqueleto es una representación de The Grossman. Supuestamente, Hans desapareció (creen que se lo llevó The Grossman) sin razón aparente en 1543, y los grabados fueron hallados en el Halstberg Castle a la fecha de 1883.

The Black Man: Esta leyenda escocesa habla de una entidad malévola de aspecto semejante al de Slenderman, que merodea por los bosques de noche en busca de presas… La leyenda es real, y se sabe que la empleaban para asustar a los niños y evitar que salgan de noche sin compañía, aunque los fabricantes de hoaxes no tuvieron muy en cuenta eso a la hora de afirmar que The Black Man y Slenderman eran el mismo ser.

El Clutchbone: En la versión inglesa (la más importante), esta criatura tiene figura humana, es muy alta, tiene la piel negra y la cabeza omite una especie de fuego, a manera de antorcha. Al Clutchbone se le atribuían desapariciones, muertes por incineración y desmembramiento. Su origen se remonta a comienzos del siglo XIX y está ligado a la aparición de rayos globulares (este fenómeno natural efectivamente puede ocasionar muertes e incendios). Se decía así que los rayos globulares eran presencias extraterrestres y que el Clutchbone no era de este mundo, a lo que se sumaba que, por la naturaleza de los potenciales daños de los rayos globulares, al Clutchbone se le atribuían esos asesinatos por incineración. Pero su vinculación con Slenderman es claramente fantasiosa y surgida en la dinámica de los hoaxes, pudiendo estos llegar a ser tan flagrantes como se ve en un caso (http://www.nationmaster.com/encyclopedia/The-Clutchbone) donde se afirma que el Cutchbone (en su versión sueca) pudo ser el responsable de la muerte de la cantante y actriz sueca Monica Zetterlund, ocurrida el año 2005 en un incendio que se desató en su apartamento de Estocolmo…

El Wendigo: La leyenda del Wendigo es real y su origen se remonta a las antiguas tribus de Canadá y Estados Unidos. Básicamente se parece a Slenderman en que es alto, delgado y asesino, sin embargo está investido por un bestialismo y un salvajismo que el sofisticado Slenderman no tiene, por lo que la asociación entre ambos es tan forzada que llega a lo absurdo, cosa esta que el lector puede verá si lee sobre el Wendigo.

El Hupia: En la mitología taína el hupia era el espíritu de una persona muerta. A los hupias se les atribuía la capacidad de cambiar de forma y se creía que algunos solían secuestrar gente de noche. Se le asoció con Slenderman porque el hupia, en su forma humana, suele aparecer como sombra sin rostro, sin embargo Slenderman es un ente individual e irrepetible, en tanto que no hay un hupia sino muchos (todo el que muere se convierte en hupia, según la mitología taína), por ende hay un error lógico en la hipótesis de que Slenderman y “el” hupia sean la misma cosa, ya que en realidad debería hablarse de Slenderman y los hupias, aunque algunos fabricantes de hoaxes han desfigurado el mito para hablar del hupia como un ser individual y no como un género de seres.

El Noppera-bō: Es un tipo de fantasma de la mitología japonesa. Generalmente aparece con forma humana, sobre todo de bella mujer. Es inofensivo, pero asusta porque sus facciones se van borrando hasta que sus caras quedan blancas, como la de Slenderman. Nuevamente aquí se habla de un tipo de seres, mientras que Slenderman es un ente individual.

Mikoshi-nyudo: Al igual que Slenderman, este ser de la mitología japonesa es un ente individual, presentando además importantes semejanzas. En efecto, el Mikoshi-nyudo es alto y flaco, y crece más y más si lo miras, pudiendo volverse más alto que los árboles y ocasionando tu muerte si lo miras demasiado tiempo. En ese sentido —y en el de que está en los bosques y los caminos solitarios, actuando así en escenarios semejantes a los que prefiere Slenderman— es muy parecido a Slenderman, sin embargo tiene diferencias bien acentuadas, ya que es un mendicante y tiene ojos y cara, además de que se puede espantar si se dice “mikoshita” (“yo veo más alto”).

El alû: No tiene rostro, es mitad-humano y mitad-demonio, y su origen se remonta a las antiquísimas creencias acadias, sumerias y babilonias. Además, atormenta a los seres humanos mientras duermen, y puede paralizarlos si los mira, quitándoles el habla y hasta la conciencia. En la mitología sumeria es un tipo de espíritu o demonio, por lo que su carácter genérico es suficiente para que no tenga sentido compararlo con Slenderman. Entretanto, en la mitología acadia es uno de los siete demonios-utukkis hijos de Anu, siendo que, en este caso, su comparación con Slenderman carece de sentido porque es un ser puramente mitológico, mientras que Slenderman pertenece al ámbito de la leyenda.

Pinturas de cavernícolas brasileños: Supuestamente existen pinturas del año 9000 antes de Cristo en cavernas brasileñas, dentro de las cuales se ve a un hombre de brazos alargados cargando a un niño. El problema es que no se sabe si la pintura es real (no hay fuentes fiables que lo confirmen); y, si acaso lo fuera, sería extremadamente fantasioso asociar ese grabado con Slenderman, pudiendo deberse a innumerables causas distintas la largura de los brazos; y eso, claro está, omitiendo que Slenderman no existe.

Jeroglíficos egipcios: Existen ciertos jeroglíficos egipcios que muestran a un hombre con varios brazos. No obstante hay que tener presente que los jeroglíficos son simbólicos y que los brazos tienen una significación particular, además de que Slenderman tiene tentáculos, no brazos.

.

Slenderman: una imagen poderosa y llena de significaciones

La asociación de Slenderman con los mitos antes expuestos es a todas luces fantasiosa y en algunos casos absurda, además de que va acompañada de la intención propia de los hoaxes en tanto que implícita en el mero hecho de presuponer la existencia de Slenderman luego de conocido su origen en los foros de Something Awful. Sin embargo muchos de los mitos mostrados poseen un importantísimo valor como herramientas para entender ciertas representaciones universales vinculadas al miedo, las cuales están a su vez ligadas a mecanismos psíquicos profundos y, en relación a Slenderman, sirven como manifestaciones o ejemplos diversos de aquello que hace de Slenderman una figura terrorífica en sí misma, más allá de su existencia o inexistencia. Analicemos entonces qué es lo que convierte a Slenderman en un ser capaz de tocar ciertos mecanismos psicológicos del pensamiento colectivo.

Un espejo del hombre actual: Slenderman viste un terno oscuro y no tiene rostro. Actualmente y como consecuencia de la revolución industrial, la proliferación de los espacios urbanos y posteriormente la globalización y la sociedad consumista y capitalista, el individuo (sobre todo el occidental) ha ido entrando cada vez más en un proceso de uniformización, de homogenización. Así y a consecuencia de ciertos factores —las necesidades que la sociedad de consumo nos intenta inculcar, la búsqueda cada vez mayor de títulos y de trabajos que tengan que ver con el ámbito empresarial, etc—, el sujeto de nuestras sociedades actuales pierde cada vez más su individualidad, su esencia personal en tanto que ser dotado de una mentalidad y unas metas propias. Tenemos entonces que Slenderman representa al individuo contemporáneo: la ausencia de su rostro representa la pérdida de individualidad, su terno representa al empresario, hombre-símbolo de las metas y actitudes de las actuales sociedades capitalistas.

La ausencia de rostro y el miedo: Ya se vio el significado de la ausencia de rostro en relación a los tiempos que vivimos; pero, y aún más importante, es eso mismo en tanto característica que, desde el inicio de los tiempos (recordemos al alû y al Mikoshi-nyudo), suscita un profundo temor. Y es que una de las primeras cosas que aprendemos es a reconocer caras. Los estudios científicos han probado que existen estructuras cerebrales que nos permiten reconocer (generalmente de forma inconsciente) ciertas emociones y sentimientos en los movimientos faciales (muchas veces muy sutiles, como en las sonrisas fingidas) de los demás, y la Lectura de Rostros (una disciplina no científica pero bastante fiable) ha existido desde siglos en Oriente, postulando que determinados rasgos faciales representan ciertos rasgos psicológicos (las cejas cortas y rectas serían de gente temperamental, los labios carnosos de personas sensuales, etc). Por ello la ausencia de rostro pone en alerta a nuestros cerebros, haciendo surgir instintivamente uno de los más elementales mecanismos de supervivencia: el miedo.

Slenderman y la oscuridad: Generalmente Slenderman aparece con un terno negro, aunque a veces también se lo ha representado como una especie de sombra o semi-sombra. Sea como fuere, en cualquiera de esos casos está presente el negro, y el negro ha sido, desde los inicios de la historia y en casi toda sociedad humana, un símbolo de la oscuridad, la muerte y el mal. Esto es así porque, según los estudios, en las sociedades primitivas (mucho más que en las actuales, que aún persiste eso pero ligeramente) la noche era percibida como un periodo de peligro, de incertidumbre, ya que la ausencia de luz no permitía una percepción completa de las potenciales amenazas del entorno. Y ese peligro era muchas veces un peligro de muerte, por lo que la asociación negro-noche-oscuridad desembocada en la asociación negro-muerte; y a su vez, con la posterior asociación (generalmente mediada por la religión) entre el mal y la muerte, la asociación negro-muerte condujo a la asociación negro-mal. Todas esas asociaciones simbólicas permanecieron en el imaginario colectivo, y es por eso que el negro (además de otros elementos) de Slenderman hace que lo vinculemos a la oscuridad, a la muerte, y al mal…

Los tentáculos de Slenderman: Por un lado los tentáculos de Slenderman permiten asociarlo a los extraterrestres, y aquello comporta miedo en tanto que el hombre teme naturalmente a lo desconocido y los extraterrestres entran en la esfera de lo desconocido. Pero en Slenderman ese miedo da un paso más allá porque él tiene apariencia humana y sus tentáculos no siempre están visibles, ya que él puede ocultarlos. Debido a eso, Slenderman simboliza una paranoia que lleva siglos en la Humanidad, pero que ha cobrado mucha más fuerza en nuestros tiempos actuales (gracias en parte al Cine y a series como Hombres de Negro): el miedo a que los extraterrestres estén entre nosotros… Pero, por otro lado, en un nivel simbólico esos tentáculos representan nuestro temor a ser corrompidos (físicamente, emocionalmente, mentalmente, moralmente, etc): vemos así que los tentáculos de Slenderman salen de él (la corrupción que lo habita), se extienden, crecen, van hacia nosotros. Y eso, claro está, guarda perfecta consonancia con la capacidad que se le atribuye a Slenderman para controlar nuestra mente y desestabilizar nuestras emociones, volviéndonos seres inseguros, irritables, olvidadizos, con nuestra salud y nuestra vitalidad corrompidas por Slenderman, por esas nocivas habilidades psíquicas que, como sus tentáculos, se extienden hasta alcanzarnos.

Slenderman, el silencio y el misterio: Nunca habla (telepáticamente, porque carece de boca), y generalmente aparece quieto, como un sigiloso observador. No sabemos qué piensa ni qué ve (no tiene ojos para saber en qué exactamente pone su atención): sus intenciones son misteriosas. Eso, junto con el misterio inherente al simbolismo del negro, a los extraterrestres (sus tentáculos) y a su ausencia de rostro, hacen que Slenderman permanezca rodeado de misterio; y el hombre, claro está, tiende a temer a lo desconocido, aunque también puede obsesionarse con lo desconocido, intentando con su mente ver lo que con sus ojos no ve. Es ese carácter enigmático de Slenderman lo que hace que algunos se obsesionen con él, intentando elucubrar qué hay (para los que creen), o imaginar qué podría haber (para los que no creen pero igual son fans de Slenderman).

.

Slenderman: ¿Un tulpa?

Un tulpa es una entidad espiritual creada por el pensamiento. Originalmente nace de las visualizaciones que alguien con una mente psíquicamente muy fuerte (aquellos que tienen abierto el tercer ojo, particularmente) realiza. Generalmente no llega a adquirir voluntad y, pese a ser visible para otras personas (además de su creador), suele terminar desvaneciéndose pues su energía se va consumiendo poco a poco. El problema nace cuando el tulpa es alimentado con la creencia (creen en él) o el miedo, entonces puede cobrar una vitalidad extraordinaria y llegar a ser una entidad dotada de voluntad, que vivirá indefinidamente mientras sigan creyendo en él, más aún si le temen. Se especula así que Slenderman es un tulpa, y que sigue vivo porque aún muchos creen en él y le temen…

.

Las sombras: una muy probable realidad detrás de la leyenda.

Los fantasmas-sombras (también llamados “shadow people” o “gente de las sombras”) pertenecen mucho más al mundo de la Parapsicología que al de la leyenda. Muchas son las fotos reales (en el sentido de no ser fakes intencionales) en que aparecen sombras humanas que no tienen una fuente. Se trata de un tipo particular de fantasma que siempre está compuesto de energía negativa, que tiene malas intenciones, habita en los bajos planos astrales (en los niveles sórdidos del más allá, por decirlo de forma coloquial) y se alimenta de emociones y sentimientos destructivos como el rencor y el odio. Mas su alimento favorito es el miedo: no a cualquier cosa, sino a su presencia. Al igual que Slenderman, estos espectros son altos, delgados, y prácticamente nunca hablan (Slenderman no lo hace nunca). Además, suelen producir parálisis de sueño y sus ataques se reportan de noche, cuando la persona duerme, ya que es allí cuando aprovechan para drenar su energía, produciendo un aterrador despertar en que la víctima siente que la intentan ahogar y, en algunos casos, puede ver con claridad a la sombra, que prácticamente siempre está encima… Escalofriante es pensar que probablemente fue este tipo de espectro el que inspiró la concepción mitológica del alû sumerio o de la hupia de la mitología taína. Y, ya en nuestros tiempos, es muy probable que muchos conocedores de Slenderman hayan visto un espectro-sombra, interpretándolo como Slenderman ya que en las representaciones de éste no siempre se le distingue claramente el terno, apareciendo incluso como mera sombra en algunos casos. La hipótesis cobra aún más fuerza si se tiene en cuenta que las sombras generalmente viajan en grupo; mas, cuando una sombra aparece sola, es más poderosa que una sombra normal, y suele ser más grande y densa…

http://i.imgur.com/sIPM0.jpg
Towersangel
« Citoyen »
1356974940000
    • Towersangel#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#316
  0
Juandifenix a dit :
enserio jugaste yumme nikki? te cagasteis del miedo cuando entraste a la casa de poniko yse te aparecio uboa apgando las luces? o te asustaste de la cara orrenda detras de la puerta de kyukyu-kun? cual fue lo que mas e asusto?del juego

y tails tu creepypasta parecio un poco asustador pero me jodisteis el dormir olle por cierto donde te puedo encontrar en trans ?

si jugue, me asusto cuando aparecio un fantasmita en el cuarto de repente ,y despues el fantasma que sangraba de los ojos y la boca, no se ni como se llaman XD
Kevinlegion
« Citoyen »
1356982500000
    • Kevinlegion#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#317
  0
Towersangel a dit :
si jugue, me asusto cuando aparecio un fantasmita en el cuarto de repente ,y despues el fantasma que sangraba de los ojos y la boca, no se ni como se llaman XD

xD Si te quieres asustar tanto con los fantasmas, te dejo aqui un juego de un detective que investiga una casa abandonada de una familia que se ha suicidado. Lo he pasado muchas veces con mi mejor amigo y nos cagamos del miedo la primera vez que los pasamos. Si quieres, aqui esta el link del juego:
http://www.minijuegos.com/The-House-2/12342

Ah y por cierto continuo lo de los Creepypastas. Aqui estan los demas creepypastas. Espero que les gusten :P son un poco largos jeje xD.

La leyenda del Camionero Fantasma:

Un hombre detiene su coche para prestar ayuda a un desconocido que le entrega un sobre con dinero y una dirección. Es de vital importancia que lleve el dinero a su mujer que está a punto de dar a luz. Sin embargo hay algo extraño…

Cuenta la leyenda que un camionero llamado Ignacio Velázquez avanzaba a gran velocidad con su tráiler por una zona montañosa. Aunque habitualmente era muy precavido y un gran conductor, la noticia de que su mujer estaba a punto de dar a luz le había obligado a saltarse las precauciones que normalmente tomaba mientras conducía. Sabía que debía llegar lo más rápidamente posible para entregar un dinero que era necesario para que asistieran el parto de su esposa, por lo que no dudó ni un instante en arriesgar su vida entre abismos y zonas rocosas para llegar lo antes posible. Era un cantidad de dinero muy grande porque sumaba el total de dos meses de trabajo y la venta de una finca que recientemente había heredado.

Cuando faltaban pocos kilómetros para el desvío que le llevaría junto a su esposa y el primer hijo que ésta alumbraría, su camión perdió el control y salió de la carretera. El impacto contra las rocas fue brutal, pero Ignacio consiguió salir del vehículo sin un solo rasguño. Aturdido por la situación y sin saber muy bien qué hacer, intentó que algún coche le llevara hasta su mujer, pero era un carretera poco transitada y tras varios minutos no pasó ningún otro vehículo. Decidido a llegar junto a los que quería de una forma u otra, comenzó a caminar en dirección a su destino; anduvo por aquella carretera varios kilómetros, pero por alguna extraña razón parecía no avanzar y, cuanto más se alejaba del lugar del accidente, más oscuro se volvía todo. Desesperado por la situación decidió sentarse en una roca, aunque no se sentía cansado, mas estaba tan confundido que necesitaba hacer una pausa, y cual fue su sorpresa que, al mirar hacia atrás buscando algún coche para hacer autostop, encontró a su camión estrellado contra las rocas. Era como si no hubiera caminado ni diez metros a pesar de todo su esfuerzo, como si estuviera atado a aquel lugar y le fuera imposible escapar. Se había convertido en un alma en pena atado a este mundo
Sin embargo el deseo de Ignacio por ayudar a su familia era tan fuerte que ni la muerte le podía impedir que cumpliera con la promesa que le había hecho a su mujer de que llegaría con el dinero. Para él, el tiempo no transcurría a la misma velocidad que para nosotros y cada día era como si volviera a comenzar y no pudiera comprender que la vida seguía su curso normal, cada día empezaba con la misma angustia por no poder ayudar a los que amaba ni despedirse de ellos.

Con el tiempo y casi sin darse cuenta, su espíritu se volvía cada vez mas fuerte, incluso corpóreo, hasta que llegó un momento en el que pudo aparecerse a los conductores que viajaban por esa vía a la misma hora en que él falleció en el accidente con su camión. La mayoría de conductores, asustados, aceleraban el paso o le ignoraban. Hasta que un día…

Una noche un joven llamado Daniel circulaba a altas horas de la madrugada por la carretera, cuando vislumbró a un hombre a un lado de la calzada que parecía haber salido de la nada. Pensando que hacía autostop detuvo su coche y bajó la ventanilla.

-Buenas, señor ¿a dónde va?
-Amigo, necesito ayuda, mi nombre es Ignacio Velázquez y mi mujer está a punto de dar a luz. Mi camión se ha salido de la calzada, no puedo dejarlo aquí con toda la carga (mintió el fantasma para no desvelar que estaba ligado a aquel lugar), pero es de vital importancia que mi mujer reciba este sobre con dinero para que atiendan su parto y las necesidades del niño. Esta es la dirección dónde vivimos, una matrona se encuentra con ellos- le dijo mientras le ofrecía un papel con una dirección anotada y un sobre bastante abultado lleno de dinero.

Daniel no veía el camión que parecía señarlarle el hombre, pero sintió al mirarle a los ojos que era un hombre bondadoso y desesperado que realmente necesitaba su ayuda. Había algo extraño en él, como si por alguna razón sus ojos no pudieran enfocarle y le viera borroso, pero no le dio mayor importancia y lo atribuyó a su cansancio y a que llevaba mas de una hora con la mirada fija en la carretera y concentrado para evitar salirse de la calzada en alguno de los peligrosos abismos.

Alargó su mano para recoger el sobre y la dirección y de forma casual rozó la mano de Ignacio. Un escalofrío subió por su brazo hasta su espalda, un frío tan intenso que le hizo estremecerse. Quedó paralizado, y ante la atenta mirada de Ignacio, bajó la vista para leer la nota y vio que estaba a pocos kilómetros y no le desviaba mucho de su camino, levantó la cabeza nuevamente para confirmar al hombre que cumpliría con su cometido. Pero éste parecía haber desaparecido, miró a un lado y al otro pero no había rastro de él ni de su camión. Se había esfumado con tan rápidamente como había aparecido.

Daniel era una buena persona y a pesar de lo extraño de la situación no dudó en ayudar a aquel buen hombre y a su mujer que sin duda necesitaría aquel dinero. Habían transcurrido un par de horas y había empezado a amanecer cuando llegó a la casa de Ignacio y su mujer, no conocía el pueblo y las indicaciones no eran tan claras como pensó inicialmente. Llamó a la puerta pero nadie le abría. Una vecina, viendo su insistencia mientras golpeaba la puerta, le dijo que ya nadie vivía allí.

- Allí no vive nadie ya, si busca a doña Matilde (el nombre de la mujer de Ignacio), se cambió de casa hace tiempo.

Aquello era realmente raro, pero Daniel era un hombre de principios y estaba decidido a hacer todo lo que estuviera en su mano para ayudar. Pidió la nueva dirección a la vecina y, aunque estaba en la otra punta de la ciudad, no dudó en acercarse para entregar el sobre. Una hora después llegó a la nueva dirección y llamó a la puerta.

- Buenos días ¿está doña Matilde?-dijo pensando que quien le abrió la puerta sería la matrona.
- Buenos días, sí soy yo, ¿qué desea?
- Me envía su marido con este sobre con dinero para atender su parto, pero debe haber un error porque obviamente usted se encuentra en perfecto estado.
- Eso es imposible, mi marido falleció en un accidente de tráfico el día que nació mi pequeñín.

Pudo ver a un niño de unos cinco años jugando en el suelo detrás de doña Matilde. Daniel estaba confundido, pero algo en su interior le decía que era el lugar y la persona correcta, por lo que extendió su mano y le entregó el sobre sin hacer más preguntas. La mujer abrió el sobre y estalló en lágrimas cuando encontró junto al dinero una nota escrita a mano por su marido que le decía:

“No he faltado a mi promesa, aquí está el dinero, siempre estaré con vosotros. Os quiero”

Daniel estaba tan aturdido por la situación que se derrumbó en el asiento de su coche y empezó a pensar en lo sucedido: la extraña forma de aparecer en la calzada, su mano tan fría como el hielo, como desapareció en un instante. Era todo tan siniestro que debería estar muerto de miedo… Pero no era así, sentía una gran paz y la sensación de haber hecho lo correcto. Recostó su cabeza en el respaldo del asiento e instintivamente miró por el espejo retrovisor.

Reflejado en él estaba Ignacio, que le sonreía y le daba las gracias. Daniel dio un salto en su asiento y se giró para mirar tras su vehículo en el lugar que debiera estar el hombre que se reflejaba. Pero allí no había nadie, miró nuevamente al espejo, pero todo rastro de aquel buen hombre había desaparecido.

NOTA: Esta leyenda está basada en la historia de “El trailero fantasma”, una leyenda bastante conocida en México y que narra cómo el fantasma de un hombre aparece pidiendo ayuda para entregar un sobre con dinero a su familia. Muchos aprovechan para quedarse con el sobre y su contenido, pero el fantasma les castiga secando su cuerpo hasta dejarles como un esqueleto o apareciendo en el asiento del copiloto y provocando un accidente que les cuesta la vida.

http://i.imgur.com/vtSgz.jpg
La leyenda de la Descarnada.

La descarnada es un espíritu vengativo que seduce a los hombres con su gran belleza y cuando se acercan a ella les revela su verdadero rostro, podrido y en descomposición hasta el punto de convertirse en un esqueleto viviente…

Versión salvadoreña

La versión más conocida de La Descarnada viene de El Salvador y tiene como escenario las carreteras de dicho país, sobre todo a la que va de Santa Ana a Chalchuapa. A diferencia de otras leyendas que están más ancladas en el terreno del mito, ésta permanece activa en el imaginario popular pues son muchos los individuos que han afirmado ver a la escalofriante Descarnada. La leyenda cuenta así :

En las carreteras desoladas solía aparecer una mujer de gran belleza: sola, con ropas provocativas y actitud sensual y coqueta, haciendo autoestop al borde del camino, esperando al incauto que la recogiera.

Una vez que el hombre (sólo tentaba a los varones)-ante la oportunidad de tener una aventura con la mujer- detenía su coche y le preguntaba a dónde iba, la misteriosa mujer respondía siempre que a un sitio no muy lejano, localizado apenas a pocos kilómetros. Así, los hombres nunca dudaban en subirla; pero, ya dentro del vehículo, la mujer empezaba a mirarlos de manera provocadora, a realizar movimientos tentadores y a seducirlos.

Finalmente los inocentes hombres detenían el vehículo y comenzaban a acariciarla y a besarla, pero he allí que el deseo se tornaba en asco y el placer en terror. En efecto, la alguna vez bella dama se transformaba en una especie de asquerosa muerta viviente cuya piel se desprendía poco a poco, quedando entre las manos del hombre restos de piel y músculo. Incluso una vez que el hombre quedaba paralizado por el miedo y detenía sus caricias el proceso de descomposición y degradación continuaba hasta que la mujer se presentaba como un esqueleto viviente…

Según cuentan, todo aquel que la llegase a ver quedaba en estado de shock: confundido, incapaz de hilar palabras que pudiesen explicar lo sucedido; presa del miedo absoluto, como si acabase de despertar de la más vívida pesadilla.

No se sabe bien origen de la extraña mujer, pero muchos afirman que se trata del espíritu de una perversa hechicera.
Versión azteca

Esta versión no es muy conocida pero es la más impactante de todas. La historia es la siguiente:

En un pequeño pueblo a las afueras de Tenochtitlán, vivía un valeroso y celebre guerrero con su esposa, la cual jamás le había podido dar un hijo o hija, por lo cual era despreciada entre los miembros de la comunidad. Según la tradición, una mujer infértil debía ser expulsada de la sociedad para evitar que su presencia trajese el infortunio general. Pero el guerrero era compasivo y amaba a su esposa, además de que no perdía las esperanzas de tener descendencia con ella, razón por la cual había evitado que la comunidad exiliase a su mujer.

Sin embargo, cierta mañana el destino la desamparó y su esposo fue enviado a la guerra; mas, para colmo de males, poco después de que él se marchó, ella se dio cuenta de que estaba por fin embarazada. Entonces corrió, intentando alcanzar a su marido para darle la buena nueva. Pero no pudo alcanzarlo, pues una turba de enfurecidas mujeres la apedreó para cumplir con el absurdo rigor de la tradición, matando así al bebé que había en su vientre.

No obstante, tras ser apedreada la mujer rogó a los dioses que la ayudaran en su venganza, y los dioses la escucharon y le concedieron el poder de arrancarse la piel para aterrorizar a aquellas mujeres y después matar a sus hijos…

Ella podía quitarse la piel, ir a matar y luego volver a su apariencia normal, evitando de ese modo las sospechas. Logró así acabar con muchas de las mujeres que la apedrearon en las siete noches de terror que hizo vivir al pueblo antes de que su marido volviese de la guerra.

Cuando su esposo volvió, ella intentó quitarse la piel y salir a matar a las víctimas pendientes sin que él se despierte, sin que se dé cuenta, pero él se hizo el dormido y después la siguió, quedándo espantado al ver el oscuro poder de su esposa y lo que ésta hacía con ese poder. Él sabía que esas mujeres habían obrado mal, pero las acciones de su esposa le parecían desmesuradas, de modo que volvió rápidamente y le lanzó sal a la piel de su esposa para que jamás pudiese volver a colocársela.

Al regresar de su cacería, la mujer del guerrero se puso la piel, pero la sal le causó tal dolor que ella terminó muriendo retorciéndose de agonía. Había nacido La Descarnada.

Nunca más la volvieron a ver, pero desde su muerte fueron frecuentes las historias que hablaban de aterradores alaridos y lamentos que se oían cuando una mujer daba a luz, aunque esos alaridos y lamentos no provenían de la reciente madre sino del espíritu de La Descarnada, envidiosa de aquellas mujeres capaces de traer el hijo o la hija que ella nunca pudo engendrar…

La leyenda no se conoció mucho porque La Descarnada azteca solo se manifestaba en los alrededores de donde había vivido; aunque, hace no mucho tiempo, se dice que un grupo de hombres vio (antes solo se la había escuchado…) a la espantosa descarnada en uno de los senderos que hay en las faldas del Popocatépetl.
Versión ecuatoriana: La Dama Tapada

La versión ecuatoriana de La Descarnada tiene sus orígenes en el Guayaquil (puerto principal de Ecuador) del siglo XVIII. Al igual que la versión salvadoreña, esta leyenda cuenta la historia de una mujer que primero se presenta como bella y seductora y después como una imagen de muerte y descomposición. La historia podría narrarse así:

La Dama Tapada es una misteriosa y siniestra mujer que únicamente se aparece a hombres que caminan solos por las calles de la ciudad entre las 12 y las 4 de la madrugada. Nunca se supo a ciencia cierta su origen ni de dónde venía, lo único que es una realidad es que aparece a pocos metros y de forma casual frente a los hombres que prendados de su belleza comienzan a seguirla.

Era una mujer de esbelta figura y cautivadoras formas, de andar seductor y elegante, rodeada de un dulcísimo aroma que dejaba al paso y cubierta en el rostro por un velo que, pese al enigma que representaba, dejaba averiguar gran belleza y juventud tras las sedosas telas… Ningún hombre —sea joven o viejo— se le resistía, todos se veían hipnotizados ante la intensa atracción que ejercía aquella mujer, empezando así a seguirla sin importar qué tan tímidos fuesen. Aunque resultaba desconcertante el que la distancia entre el hombre y la enigmática dama siempre se mantenía igual: nadie se alejaba, por más cobarde que fuese, y nadie se le acercaba más allá de cierto punto… De esa forma la Dama Tapada los mantenía hipnotizados por su atracción, haciéndolos seguirla a lo largo de angostos callejones: girando a uno u a otro lado sin perderse, mostrando un conocimiento inusitado de la zona.

La mujer parecía invitar a su perseguidor a que la siguiese con leves giros de cabeza y miradas fugaces, así como una risa juvenil. Tal era el estado de “enamoramiento” de los hombres que la seguían, que no parecían darse cuenta de que nadie más podía verla e incluso las personas que se cruzaban de frente con ella parecían ignorarla.

Finalmente, tras mucho andar la dama se detenía y le decía al caballero: “Ya me ve usted cómo soy… Ahora, si quiere seguirme, siga…”. Entonces se quitaba el velo y por uno o dos segundos, el rostro de la mujer mostraba una deslumbrante belleza griega: finas y delicadas facciones, piel fresca y sonrosada, ojos de cautivadora hermosura y labios de ardiente sensualidad. Pero, tras la breve visión, las sombras oscurecían aquel rostro y la mano de la muerte caía sobre ella, como en acelerada descomposición, reemplazando a la belleza y a la juventud por una horrenda calavera de la que manaba un hedor intolerablemente nauseabundo… Entonces el hombre quedaba paralizado por el espanto, todo tembloroso y con la frente y las manos bañadas por gotas de un sudor frío como la muerte…

Según cuentan quienes lograban verla desaparecer, la dama se desvanecía al llegar a la vieja “casa abandonada de don Javier Matute”.

Como antes se dijo, el origen concreto de la Dama Tapada está en el misterio, aunque dentro de la tradición oral se afirma que ella es el alma en pena de quien en vida fue una hermosa mujer que abusó de sus atributos en el “comercio de la carne”.

http://i.imgur.com/tuNhl.jpg
La leyenda de la Maldicion de Carmen Winstead

Cuenta la leyenda que un grupo de amigas queriendo gastar una broma a una compañera del colegio la tiraron por el hueco de una alcantarilla. La chica se partió el cuello en la caída y desde entonces comenzaron a…

Finalizada la hora del almuerzo escolar, la maestra les comunicó a los alumnos que la junta directiva había planificado un simulacro de incendio en el que todos debían participar.

Poco después sonó la alarma y los alumnos salieron para reunirse en el patio. Era un día caluroso, con el cielo despejado y un sol que hacía arder la piel, llenando las frentes de los estudiantes con pequeñas gotas de sudor.

La maestra comenzó a leer la lista de nombres. Todos alzaban la mano y decían “presente” de forma mecánica, consumidos por el aburrimiento. Sin embargo, una chica de un grupo de cinco amigas se fijó en el hecho de que Carmen (una compañera de clase) estaba de pie junto a la alcantarilla, a la que le faltaba la tapa desde hacía semanas, y aún faltaba bastante para que la maestra leyera su nombre. Sus ojos brillaron. Carmen estaba entre las últimas de la larga lista organizada en orden alfabético: ¿qué pasaría cuando la llamen si caía en la alcantarilla? “¡Carmen está en la alcantarilla!”, podrían corear y entonces todos reirían a carcajadas y la pobre Carmen sería el hazme reír. Quién sabe, incluso podrían terminar por bautizarla como “La Chica de la Alcantarilla”. La oportunidad de romper el aburrimiento y hacer historia era perfecta, así que les comunicó discretamente la idea a sus cuatro amigas y todas empezaron a agolparse en torno a Carmen, fingiendo torpeza para empujarla y hacerla caer sin que aquello pareciese premeditado…

La maniobra fue perfecta, Carmen apenas emitió sonidos de queja mientras la hacían caer y, cuando dijeron su nombre, las cinco chicas empezaron a gritar: “¡Ella está en la alcantarilla¡ ¡Ella está en la alcantarilla!”.

Un mar de carcajadas se desató, pero las risas empezaron a silenciarse cuando la maestra se acercó a ver y, antes de que emitiera palabra alguna, se giró y miró a todos con una mueca impregnada de angustia y terror. La situación no inspiraba risa alguna: Carmen había caído de cabeza en el hueco y al aterrizar su cabeza se había torcido hacia un lado en una posición totalmente imposible, su cara casi sin piel después de haberse raspado contra las paredes de la alcantarilla en la caída y una mueca espantosa como si hubiera tratado de gritar y no hubiese tenido el tiempo suficiente. La sangre se dispersaba en un charco que se mezclaba con el excremento húmedo y maloliente que impregnaba todo su cuerpo.

Las cinco chicas se acercaron a ver. Una lágrima asomó tímidamente en la mejilla de la autora de la broma mientras sus ojos atónitos contemplaban como una gorda cucaracha yacía sobre lo que alguna vez fue el rostro de Carmen, moviendo sus antenas como para ver si todo estaba bien. Pero nada estaba bien, y ella y cada una de sus amigas se sintieron como uno de esos repulsivos insectos cuando la Policía vino y determinó que Carmen tenía el cuello roto y estaba muerta. Según dijeron, al caer Carmen se golpeó con las escaleras metálicas, de tal forma que perdió la cara y después se rompió el cuello al estrellarse contra el cemento.

Minutos después se llevaron el cadáver de Carmen, acompañado por una procesión de moscas cuyos zumbidos eran casi el único ruido en medio del fúnebre silencio. Ese día hubo un interrogatorio después de clases. Todos debían ir.

En el interrogatorio las cinco chicas dijeron que fue un accidente y que ellas fueron testigos. La Policía les creyó y el caso de Carmen Winstead se cerró, pero algo aún más siniestro había comenzado…

Meses después, compañeros de clase de la fallecida Carmen empezaron a recibir correos electrónicos que se titulaban “La empujaron” y afirmaban que a Carmen la habían empujado, que su muerte no era un accidente. También, los correos decían que los culpables debían asumir la responsabilidad del crimen, pues de lo contrario habría terribles consecuencias. La mayoría pensó que los correos eran una farsa elaborada por alguien que quería divertirse causando temor, pero otros no estaban tan seguros.

Transcurridos unos pocos días tras la cadena de correos, la chica que ideó el plan para ridiculizar a Carmen estaba bañándose cuando de pronto oyó una extraña risa. Cerró el grifo para oír mejor: la risa parecía venir del interior de la ducha. ¿Acaso se estaba volviendo loca? Aterrada, se secó rápidamente, se vistió, se despidió de su madre nerviosamente y se fue a dormir más temprano que de costumbre. Cinco horas después su madre se despertó al oír un portazo en la puerta de entrada. Su hija no estaba en la habitación ni en lugar alguno de la casa. Llamó a la Policía, pero los agentes poco podían hacer al respecto, ya que no se podía interponer una denuncia en personas desaparecidas hasta que transcurrieran 48 horas, aún así prometieron a la desconsolada madre patrullar las calles cercanas para buscar a su hija. La búsqueda de familiares y amigos tampoco tuvo éxito y la chica no apareció aquella noche.

La mañana siguiente mientras el conserje del colegio limpiaba las hojas secas del patio, se encontró que la tapa de la alcantarilla (que habían vuelto a colocar después de producirse la trágica muerte de Carmen) había sido levantada y apartada a un lado. Al asomarse descubrió algo realmente escalofriante. Parece que la chica desaparecida la había retirado antes de lanzarse de cabeza por el conducto y se encontraba en el fondo con el cuello roto y la cara destruida, borrada por los golpes que se había dado al caer y golpearse con las escaleras metálicas de las cloacas. Una muerte idéntica a la que sufrió Carmen.

El mismo destino les esperaba a las otras cuatro culpables de la muerte de Carmen. Tras la muerte de las dos primeras un equipo del ayuntamiento soldó la alcantarilla para que nadie más pudiera abrirla. Sin embargo eso no pareció impedir a la tercera víctima arrancarla del suelo, algo que requería una fuerza sobrehumana. Por supuesto esa fue la gota que colmó el vaso y se decidió colocar vigilancia las 24 horas del día en ese peligroso punto de encuentro para “suicidas”.

Las dos víctimas restantes murieron de la misma forma, pero el espíritu de Carmen en esta ocasión las guió hasta alcantarillas cercanas a sus domicilios, la vigilancia podría frustrar sus planes. Una por una cayeron en las alcantarillas, perdiendo el rostro y rompiéndose el cuello. Todas se habían quedado dormidas antes de su trágica muerte, en ese momento cuando se encontraban más vulnerables, Carmen aprovechaba para poseer sus cuerpos y guiarlas como si se tratara de un caso de sonambulismo hacia un muerte tan cruel como la que ella había sufrido. Un destino cruel porque podían sentir todo lo que ocurría pero no tenían control sobre su cuerpo.

Pero la cadena de muertes no se detuvo ahí, ya que posteriormente otros compañeros de clase de Carmen también fueron encontrados muertos en distintas alcantarillas, con el cuello roto y el rostro anulado. Ellos y ellas también se habían dormido antes de aparecer muertos…

Resultaba muy inquietante pensar que todos esos otros compañeros muertos no habían creído en los correos electrónicos que afirmaban que Carmen fue empujada. ¿Acaso el espíritu de Carmen se estaba vengando? ¿Podría eso explicar muertes tan extrañas en las que no se entendía cómo diablos los cuerpos habían ido a parar a la alcantarilla sin que nadie advirtiese con claridad el rumbo que las víctimas tomaban antes de ser asesinadas? El espíritu de Carmen Winstead andaba suelto y, quien no creyese que ella fue empujada, corría el riesgo de ser castigado con una muerte semejante a la de Carmen, muerte que caería sobre él o ella durante las horas de sueño, con un sigilo que solo se rompería al caer por la alcantarilla…

.

NOTA: Esta leyenda es muy reciente, se empezó a propagar en el año 2006 mediante una cadena de correos en los que afirmaban que si no enviabas la historia a tus amigos Carmen Winstead regresaría del mundo de los muertos a por ti por no creer su historia. Actualmente está resurgiendo en Estados Unidos gracias a mensajes en cadena efectuados en facebook a través de publicaciones en los muros.

http://i.imgur.com/Ep9PM.jpg
Juandifenix
« Censeur »
1357225800000
    • Juandifenix#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#318
  0
Towersangel a dit :
si jugue, me asusto cuando aparecio un fantasmita en el cuarto de repente ,y despues el fantasma que sangraba de los ojos y la boca, no se ni como se llaman XD

el fantasma se llama uboa

bueno yo otro creepypasta

hypno y su nana
http://i.imgur.com/StFgg.png
Aquella vez estaba sola en casa, debían pasar de las once de la noche y como no había mucho que hacer encendí la computadora y me puse a ver algunos videos graciosos, de música y cosas por el estilo, comenzaba a aburrirme hasta que encontré uno que me llamo la atención era de Pokémon, se llamaba Hypno´s Lullaby y leí los comentarios donde supuestamente decían que el Pokémon era pedófilo ya que gustaba de engañar y secuestrar niños para hacerles cosas poco éticas, “puras patrañas” pensé, así que me puse a ver el video solo para confirmar mi sospechas, el video tenia una imagen del Hypno con un par de niños tomados de las manos, escuche con atención; era la música de alguna parte de un juego de Pokémon y después de unos segundos se escuchaba una voz ronca que cantaba al ritmo de la tonada decía algunas cosas un tanto extrañas, me erizo un poco la piel, a pesar de que en un principio tome el video como algo falso hecho por algún fan apenas termine de escucharlo sonó el teléfono celular, estaba tan concentrada en el video que cuando el celular sonó me hizo brincar, conteste y al hacerlo lo único que escuché era una respiración dificultosa y un jadeo, me asusto ya que era lo ultimo que me esperaba porque ese celular no tenía línea y solo lo usaba como cámara y reproductor de música, colgué de inmediato y busque que numero había sido, para mi sorpresa aparecía como numero desconocido y quedé muy intranquila por la llamada pensando que era imposible que el teléfono sonara. Termine más tarde de ver videos pero por alguna extraña razón no podía sacarme la canción de la cabeza, me fui a intentar dormir pero no podía porque recordaba esa voz jadeante y la música del video.
Pase la noche sin poder conciliar el sueño del todo y así fue algunas noches después de eso. Ya en la mañana me levantaba con dificultad, me sentía confundida, cansada con una sensación de pesadez y tristeza, pensé que tal vez tendría pesadillas pero contrario a eso no recordaba nada de lo que soñaba.
Aquella mañana no fue muy diferente de las otras aunque decir verdad me sentía más apagada y sin energías ó deseos de hacer nada y en ratos recordaba la tonadita. Cansada de esto y sin otra explicación de mi estado actual se debía a el hecho de haber visto ese video se me ocurrió buscar más acerca de eso. Lo primero que busque fue la letra y encontré una traducción en español, pues la canción originalmente estaba en ingles y como la había escuchado solo una vez no le había prestado mucha atención, La traducción es la siguiente:
La Canción de Hypno.
“Vengan, pequeños niños, vengan conmigo.
Seguros y felices estarán.
Lejos de sus casas, ahora déjennos correr.
Con Hypno tendrán mucha diversión.
Oh, pequeños niños, por favor no lloren.
Hypno no mataría a una mosca.
Sé libre, sé libre, sé libre para jugar.
Ven a mi cueva, quédate aquí.

Oh, pequeños niños, por favor no se muevan.
Estas cuerdas, lo sé, los sujetarán con fuerza.
Hypno te dice que esto es real.
Pero tristemente, Hypno te ha mentido.

Oh, pequeños niños, no podrán irse.
Sus familias los llorarán.
Sus mentes se abrirán.
Permitiéndome embrujar sus sueños.

Pero seguro, todos deben saber
que es tiempo de irse.
Oh, pequeños niños, no fueron listos,
Ahora se quedarán aquí por siempre.”

No era tanto la letra si no la voz lo que me daba escalofríos, busque entre los videos de youtube el de mayor antigüedad debía ser ese el que originalmente se subió, al revisar los detalles del video me di cuenta que venían escritos de un modo que no pude entender, al principio pensé que estaban escritos en alemán, pase el texto de la descripción al traductor, no había muchos cambios, y no ayudo mucho, en realidad en nada, pase a intentarlo con inglés, eslovaco, maltes, ruso, nada me sirvió así que decidí dejar el video de lado y me fui a la escuela.
Sentía mucha pesadez y ya en el salón me preguntaron varias veces si me sentía bien ó si estaba enferma y respondí que si para evitar una burla al decir que era por un video que me había asustado y una llamada imposible. Así siguió mi día hasta el receso cuando me encontré con un compañero llamado Dennis y se me ocurrió preguntarle si sabía algo del video de Hypno.
- No me gustan los Hypno, tienen muy poca defensa, el video lo he visto, es ese que tiene la música de torre Lavanda ¿no?
- ¿torre Lavanda? – pregunte no me sonaba mucho
- Si, ¿nunca jugaste “Pokémon Red and Blue”?
- Amm… No.
- Bueno en ese juego hay una torre llamada Lavanda y suena esa tonada, en una especie de cementerio para Pokémon, es una parte medio complicada en el juego, porque…
No termino de decir lo último porque en ese momento sentí un mareo y la voz de Dennis se hizo muy lenta. Me desmayé por unos minutos y cuándo desperté vi varios rostros preocupados alrededor de mí; la profesora, Dennis y otros compañeros. Me sentía aturdida y veía todo borroso
- ¿estas bien?
Asentí aun confundida por lo que me llevaron a enfermería, la asesora llamo a mi mamá para informar lo que había ocurrido, pasaron por mi más tarde.
Ya en casa me cambie y me acosté, justo cuando puse mi cabeza en la almohada comencé a escuchar la tonada en mi cabeza me puse las manos en la cara y me di la vuelta tratar de dormir ¿Que me pasaba? ¿Era por ese video? solo era uno de esos tontos video de internet ¿Como podía estar yo así?
Me dormí y de inmediato desperté ó eso creí…
Estaba rodeada de oscuridad, mire a mi alrededor estaba recostada en una roca plana, al parecer me encontraba dentro de una caverna, me levante y camine guiándome por las paredes para no caer, había una ligera luz proveniente del un túnel largo, fui por ahí buscando una salida de ese lugar. Mis pasos resonaban por el eco del lugar, de pronto escuche un ruido, avance y vi una niña amordazada y atada en el piso. Me acerque para ayudarla pero al quitarle la cinta que tenia en la boca no dijo nada, tenía una mirada inexpresiva, con poca dificultad la libere de las cuerdas, pero la pequeña permanecía inmóvil.
-Vamos, hay que irnos de aquí – no sabía que ocurría exactamente, pero si de algo estaba segura era que debíamos marcharnos de ahí lo más pronto posible. Tome la antorcha que iluminaba la caverna.
La niña me siguió sin oponerse ni decir nada, caminamos a través de la cueva por un largo rato, todas las paredes y formaciones rocosas me parecían tan parecidas que tuve la sensación de que habíamos estado caminando en círculos, la desesperación comenzaba a invadirme. De pronto escuche unas pisadas detrás de nosotras, me detuve un momento y al voltear lo vi, era Hypno, me parecía familiar pero a diferencia de cómo lo conocía en la serie animada, lucía real; su pelaje se veía pálido debido a la luz de la antorcha, sus ojos eran penetrantes, era monstruoso, e intimidante a pesar de no ser más alto que yo, tenia un péndulo en su mano y avanzaba despacio, me era imposible imaginar si sus pensamientos sería semejantes a los humanos ó se conducía meramente por sus instintos ¿sería capaz de razonar con él?
En mi cabeza empezó a sonar la tonada de Lavander town, retrocedí y por un momento me olvide de la pequeña. Hypno se acerco y comenzó a oscilar su péndulo. Lo mire; instantáneamente tuve la sensación de cansancio que ya conocía, me sacudí, el monstruo sonrió, y en ese momento escuche su voz:
-Me encuentro muy solo en este lugar, ¿te llevaras a mi única compañía? ¿Por que no se quedan con Hypno? – era una voz extraña parecida a la de un anciano con un tono un tanto agudo.
No movía su boca.
-D-de verdad, tenemos que irnos… – dije casi sin convicción, sentía un poco de lastima por aquel.
- ¡por favor! – Suplicó exageradamente, haciendo caso omiso tome a la pequeña de la mano y avance sin mirarlo – ¡Suficiente!- chasqueo sus extraños dedos y la niña se detuvo, me miro con odio y me dio un puntapié en la espinilla, me dolía un poco, aunque ese instante un recuerdo llego a mi mente.
-¿Por qué la tenias atada? no había necesidad ¿cierto? –La niña se paro a un lado de Hypno y el sonrió con cierta malignidad
-excelente cebo. ¿Quién se resiste a una pequeñita amordazada? –No entendía bien, la uso como señuelo pero… ¿para que?
- no entiendo.
-Pronto estarás bajo mi poder – Se acerco con el péndulo, hacia mi, por inercia lo golpee con la mano libre y cayo de espaldas lo amenace con la antorcha.
-libérala, ya – Dije mientras dirigía el fuego a su rostro.
Pude ver en sus ojos un brillo siniestro, una fuerza desconocida que me hizo retroceder y que esfumo todo el valor que tenía en ese instante.

-Y crees que solo por ser tu sueño eres capaz de darme ordenes?- Dijo Hypno mientras se levantaba lentamente con ayuda de la niña.

-Es mi sueño…- Pensé mientras buscaba en la cueva algo que pudiera ayudarme, cuando en el piso pude ver un objeto que brillaba con la débil luz de la antorcha.
Hypno volteo enseguida a ese mismo punto y ambos vimos un objeto que si bien podía salvarme Hypno no me dejaría llegar hasta donde se encontraba; una pokébola.

Me abalancé en dirección de la pokébola e Hypno hizo lo mismo, estando a poco de alcanzarla sentí como me tomó del tobillo y comenzó a jalarme.

-Esto es lo último que verás Hypno!- Dije mientras con un gran esfuerzo me estire para alcanzar la Pokébola y vi como sus ojos se abrían de la impresión y sentí que era yo quién esta ocasión le influía miedo.

Aun en el piso lancé contra el la pokébola y al chocar con Hypno comenzó a gritar mientras su cuerpo se deformaba convirtiéndose en algo similar a vidrio rojo.
Su mano seguía sosteniendo mi tobillo por lo que comencé a forcejear con el para liberarme e Hypno me sostuvo con sus dos manos mientras la Pokébola lo aspiraba a su interior. Con algo de miedo e inseguridad comencé a patearlo y a darle golpes en ambas manos, sin pensarlo me incorpore un poco y tiré fuertemente del péndulo que llevaba en su mano derecha arrebatándoselo.

-Como es posible que alguien como tu sea quién me destruya?!?!- Gritaba Hypno mientras lo que quedaba de su cuerpo se volvía rojo y entraba en la pokébola.
Al ver que se había quedado inerte la pokébola me levante y me dirigí a donde estaba la niña, que se veía aun perdida. La sacudí fuertemente y ella reacciono como si hubiere despertado de aquel trance.
-Vámonos – le dije y la pequeña asintió y me siguió. Avanzamos dejando la pokébola tras nosotras.
- Es por aquí – dijo ella conduciéndome por aquellos pasadizos, unos minutos después ya vislumbrábamos la salida. Por un momento me pregunte que me encontraría a salir camine y la luz me deslumbro un instante, abrí los ojos y estaba en mi cama, mire el techo blanco de mi recamara.
-Fue un sueño???- Me levante y mire mi mano izquierda con curiosidad porque sentía algo en ella.
Epilogo
Era la hora del receso en la escuela y yo comía un sándwich con cierta voracidad, le había contado todo a Dennis.
-Eso lo explica todo –dijo Dennis dejando su botella de jugo a un lado
-¿Como? – pregunte desconcertada
- Hypno se alimenta de los sueños, usa su péndulo para hipnotizar y dormir a sus presas y devorar sus sueños, por eso no tenias sueños, por eso estabas cansada todo el tiempo, el se alimentaba de tu energía. Que cosa tan loca ¿no?
- Supongo que si – sonreí y saque el pequeño péndulo plateado de mi bolsillo, meciéndolo frente a él.
Pavodragon
« Citoyen »
1357249500000
    • Pavodragon#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#319
  0
Juandifenix a dit :
el fantasma se llama uboa

bueno yo otro creepypasta

hypno y su nana
Aquella vez estaba sola en casa, debían pasar de las once de la noche y como no había mucho que hacer encendí la computadora y me puse a ver algunos videos graciosos, de música y cosas por el estilo, comenzaba a aburrirme hasta que encontré uno que me llamo la atención era de Pokémon, se llamaba Hypno´s Lullaby y leí los comentarios donde supuestamente decían que el Pokémon era pedófilo ya que gustaba de engañar y secuestrar niños para hacerles cosas poco éticas, “puras patrañas” pensé, así que me puse a ver el video solo para confirmar mi sospechas, el video tenia una imagen del Hypno con un par de niños tomados de las manos, escuche con atención; era la música de alguna parte de un juego de Pokémon y después de unos segundos se escuchaba una voz ronca que cantaba al ritmo de la tonada decía algunas cosas un tanto extrañas, me erizo un poco la piel, a pesar de que en un principio tome el video como algo falso hecho por algún fan apenas termine de escucharlo sonó el teléfono celular, estaba tan concentrada en el video que cuando el celular sonó me hizo brincar, conteste y al hacerlo lo único que escuché era una respiración dificultosa y un jadeo, me asusto ya que era lo ultimo que me esperaba porque ese celular no tenía línea y solo lo usaba como cámara y reproductor de música, colgué de inmediato y busque que numero había sido, para mi sorpresa aparecía como numero desconocido y quedé muy intranquila por la llamada pensando que era imposible que el teléfono sonara. Termine más tarde de ver videos pero por alguna extraña razón no podía sacarme la canción de la cabeza, me fui a intentar dormir pero no podía porque recordaba esa voz jadeante y la música del video.
Pase la noche sin poder conciliar el sueño del todo y así fue algunas noches después de eso. Ya en la mañana me levantaba con dificultad, me sentía confundida, cansada con una sensación de pesadez y tristeza, pensé que tal vez tendría pesadillas pero contrario a eso no recordaba nada de lo que soñaba.
Aquella mañana no fue muy diferente de las otras aunque decir verdad me sentía más apagada y sin energías ó deseos de hacer nada y en ratos recordaba la tonadita. Cansada de esto y sin otra explicación de mi estado actual se debía a el hecho de haber visto ese video se me ocurrió buscar más acerca de eso. Lo primero que busque fue la letra y encontré una traducción en español, pues la canción originalmente estaba en ingles y como la había escuchado solo una vez no le había prestado mucha atención, La traducción es la siguiente:
La Canción de Hypno.
“Vengan, pequeños niños, vengan conmigo.
Seguros y felices estarán.
Lejos de sus casas, ahora déjennos correr.
Con Hypno tendrán mucha diversión.
Oh, pequeños niños, por favor no lloren.
Hypno no mataría a una mosca.
Sé libre, sé libre, sé libre para jugar.
Ven a mi cueva, quédate aquí.

Oh, pequeños niños, por favor no se muevan.
Estas cuerdas, lo sé, los sujetarán con fuerza.
Hypno te dice que esto es real.
Pero tristemente, Hypno te ha mentido.

Oh, pequeños niños, no podrán irse.
Sus familias los llorarán.
Sus mentes se abrirán.
Permitiéndome embrujar sus sueños.

Pero seguro, todos deben saber
que es tiempo de irse.
Oh, pequeños niños, no fueron listos,
Ahora se quedarán aquí por siempre.”

No era tanto la letra si no la voz lo que me daba escalofríos, busque entre los videos de youtube el de mayor antigüedad debía ser ese el que originalmente se subió, al revisar los detalles del video me di cuenta que venían escritos de un modo que no pude entender, al principio pensé que estaban escritos en alemán, pase el texto de la descripción al traductor, no había muchos cambios, y no ayudo mucho, en realidad en nada, pase a intentarlo con inglés, eslovaco, maltes, ruso, nada me sirvió así que decidí dejar el video de lado y me fui a la escuela.
Sentía mucha pesadez y ya en el salón me preguntaron varias veces si me sentía bien ó si estaba enferma y respondí que si para evitar una burla al decir que era por un video que me había asustado y una llamada imposible. Así siguió mi día hasta el receso cuando me encontré con un compañero llamado Dennis y se me ocurrió preguntarle si sabía algo del video de Hypno.
- No me gustan los Hypno, tienen muy poca defensa, el video lo he visto, es ese que tiene la música de torre Lavanda ¿no?
- ¿torre Lavanda? – pregunte no me sonaba mucho
- Si, ¿nunca jugaste “Pokémon Red and Blue”?
- Amm… No.
- Bueno en ese juego hay una torre llamada Lavanda y suena esa tonada, en una especie de cementerio para Pokémon, es una parte medio complicada en el juego, porque…
No termino de decir lo último porque en ese momento sentí un mareo y la voz de Dennis se hizo muy lenta. Me desmayé por unos minutos y cuándo desperté vi varios rostros preocupados alrededor de mí; la profesora, Dennis y otros compañeros. Me sentía aturdida y veía todo borroso
- ¿estas bien?
Asentí aun confundida por lo que me llevaron a enfermería, la asesora llamo a mi mamá para informar lo que había ocurrido, pasaron por mi más tarde.
Ya en casa me cambie y me acosté, justo cuando puse mi cabeza en la almohada comencé a escuchar la tonada en mi cabeza me puse las manos en la cara y me di la vuelta tratar de dormir ¿Que me pasaba? ¿Era por ese video? solo era uno de esos tontos video de internet ¿Como podía estar yo así?
Me dormí y de inmediato desperté ó eso creí…
Estaba rodeada de oscuridad, mire a mi alrededor estaba recostada en una roca plana, al parecer me encontraba dentro de una caverna, me levante y camine guiándome por las paredes para no caer, había una ligera luz proveniente del un túnel largo, fui por ahí buscando una salida de ese lugar. Mis pasos resonaban por el eco del lugar, de pronto escuche un ruido, avance y vi una niña amordazada y atada en el piso. Me acerque para ayudarla pero al quitarle la cinta que tenia en la boca no dijo nada, tenía una mirada inexpresiva, con poca dificultad la libere de las cuerdas, pero la pequeña permanecía inmóvil.
-Vamos, hay que irnos de aquí – no sabía que ocurría exactamente, pero si de algo estaba segura era que debíamos marcharnos de ahí lo más pronto posible. Tome la antorcha que iluminaba la caverna.
La niña me siguió sin oponerse ni decir nada, caminamos a través de la cueva por un largo rato, todas las paredes y formaciones rocosas me parecían tan parecidas que tuve la sensación de que habíamos estado caminando en círculos, la desesperación comenzaba a invadirme. De pronto escuche unas pisadas detrás de nosotras, me detuve un momento y al voltear lo vi, era Hypno, me parecía familiar pero a diferencia de cómo lo conocía en la serie animada, lucía real; su pelaje se veía pálido debido a la luz de la antorcha, sus ojos eran penetrantes, era monstruoso, e intimidante a pesar de no ser más alto que yo, tenia un péndulo en su mano y avanzaba despacio, me era imposible imaginar si sus pensamientos sería semejantes a los humanos ó se conducía meramente por sus instintos ¿sería capaz de razonar con él?
En mi cabeza empezó a sonar la tonada de Lavander town, retrocedí y por un momento me olvide de la pequeña. Hypno se acerco y comenzó a oscilar su péndulo. Lo mire; instantáneamente tuve la sensación de cansancio que ya conocía, me sacudí, el monstruo sonrió, y en ese momento escuche su voz:
-Me encuentro muy solo en este lugar, ¿te llevaras a mi única compañía? ¿Por que no se quedan con Hypno? – era una voz extraña parecida a la de un anciano con un tono un tanto agudo.
No movía su boca.
-D-de verdad, tenemos que irnos… – dije casi sin convicción, sentía un poco de lastima por aquel.
- ¡por favor! – Suplicó exageradamente, haciendo caso omiso tome a la pequeña de la mano y avance sin mirarlo – ¡Suficiente!- chasqueo sus extraños dedos y la niña se detuvo, me miro con odio y me dio un puntapié en la espinilla, me dolía un poco, aunque ese instante un recuerdo llego a mi mente.
-¿Por qué la tenias atada? no había necesidad ¿cierto? –La niña se paro a un lado de Hypno y el sonrió con cierta malignidad
-excelente cebo. ¿Quién se resiste a una pequeñita amordazada? –No entendía bien, la uso como señuelo pero… ¿para que?
- no entiendo.
-Pronto estarás bajo mi poder – Se acerco con el péndulo, hacia mi, por inercia lo golpee con la mano libre y cayo de espaldas lo amenace con la antorcha.
-libérala, ya – Dije mientras dirigía el fuego a su rostro.
Pude ver en sus ojos un brillo siniestro, una fuerza desconocida que me hizo retroceder y que esfumo todo el valor que tenía en ese instante.

-Y crees que solo por ser tu sueño eres capaz de darme ordenes?- Dijo Hypno mientras se levantaba lentamente con ayuda de la niña.

-Es mi sueño…- Pensé mientras buscaba en la cueva algo que pudiera ayudarme, cuando en el piso pude ver un objeto que brillaba con la débil luz de la antorcha.
Hypno volteo enseguida a ese mismo punto y ambos vimos un objeto que si bien podía salvarme Hypno no me dejaría llegar hasta donde se encontraba; una pokébola.

Me abalancé en dirección de la pokébola e Hypno hizo lo mismo, estando a poco de alcanzarla sentí como me tomó del tobillo y comenzó a jalarme.

-Esto es lo último que verás Hypno!- Dije mientras con un gran esfuerzo me estire para alcanzar la Pokébola y vi como sus ojos se abrían de la impresión y sentí que era yo quién esta ocasión le influía miedo.

Aun en el piso lancé contra el la pokébola y al chocar con Hypno comenzó a gritar mientras su cuerpo se deformaba convirtiéndose en algo similar a vidrio rojo.
Su mano seguía sosteniendo mi tobillo por lo que comencé a forcejear con el para liberarme e Hypno me sostuvo con sus dos manos mientras la Pokébola lo aspiraba a su interior. Con algo de miedo e inseguridad comencé a patearlo y a darle golpes en ambas manos, sin pensarlo me incorpore un poco y tiré fuertemente del péndulo que llevaba en su mano derecha arrebatándoselo.

-Como es posible que alguien como tu sea quién me destruya?!?!- Gritaba Hypno mientras lo que quedaba de su cuerpo se volvía rojo y entraba en la pokébola.
Al ver que se había quedado inerte la pokébola me levante y me dirigí a donde estaba la niña, que se veía aun perdida. La sacudí fuertemente y ella reacciono como si hubiere despertado de aquel trance.
-Vámonos – le dije y la pequeña asintió y me siguió. Avanzamos dejando la pokébola tras nosotras.
- Es por aquí – dijo ella conduciéndome por aquellos pasadizos, unos minutos después ya vislumbrábamos la salida. Por un momento me pregunte que me encontraría a salir camine y la luz me deslumbro un instante, abrí los ojos y estaba en mi cama, mire el techo blanco de mi recamara.
-Fue un sueño???- Me levante y mire mi mano izquierda con curiosidad porque sentía algo en ella.
Epilogo
Era la hora del receso en la escuela y yo comía un sándwich con cierta voracidad, le había contado todo a Dennis.
-Eso lo explica todo –dijo Dennis dejando su botella de jugo a un lado
-¿Como? – pregunte desconcertada
- Hypno se alimenta de los sueños, usa su péndulo para hipnotizar y dormir a sus presas y devorar sus sueños, por eso no tenias sueños, por eso estabas cansada todo el tiempo, el se alimentaba de tu energía. Que cosa tan loca ¿no?
- Supongo que si – sonreí y saque el pequeño péndulo plateado de mi bolsillo, meciéndolo frente a él.

Nunca mas volvere a usar hypno
Juandifenix
« Censeur »
1357257960000
    • Juandifenix#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#320
  0
Pavodragon a dit :
Nunca mas volvere a usar hypno

mira que en pokemon azul agua ahy una mision que es llevar a una niña que se perdio en el bosque sicico que solo aparecen drowzee yhypnos si te topas con un drowzee la niña dira despues de la pelea ¨tuve un poco de miedo¨ y si te topascon un hypno aparecera unmensaje disiendo ¨la niña a desaparecido¨ y tienes que volver a donde la encontraste
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Entretenimiento
  • /
  • [Creepy Zone] Los más terroríficos CreepyPastas del internet
« ‹ 16 / 45 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27