¿Usas tildes al escribir? |
![]() ![]() « Citoyen » 1367696220000
| 0 | ||
Noskuki a dit : así* |
![]() ![]() « Consul » 1367697360000
| 0 | ||
Rockelraton a dit : sabes leer o que te pasa? ._. "a veces escribo asi" osea como estoy escribiendo ahora mismo |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697480000
| 0 | ||
¿QUIEN CARAJO CAMBIO EL TITULO ? D:! Era "¿Usas acentos al escribir?" Y ahora es "Tildes" UATTS? .-. Almenos pongan "¿Usas acentos/tildes al escribir?" |
0 | ||
Kuki es capaz de escribir perfectamente el español si se le da la gana. porque es re pro |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697660000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : Sabes lo que es "acentos" y tildes, no? |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697660000
| 0 | ||
Vichoocp a dit : Aca en Argentina es exactamente lo mismo Pero "Tildes" se usa mas para el simbolo que se pone en las listas cuando ya esta hecho. Ej: Lista de compras: Huevos (Y aca un tilde porque ya lo compraste) Leche Manteca Pan |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697660000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : no. |
![]() ![]() « Consul » 1367697660000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : Pues eso aqui se llama tick ._. |
![]() ![]() « Sénateur » 1367697780000
| 0 | ||
uh...dios todas las palabras tienen acento, por dios la tilde (´) es lo que se le pone a las letras (dependiendo de las reglas ortograficas) para marcar la silaba tonica... |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697780000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : Eso se llama tick washo, acentos es otra cosa, casi lo mismo, pero no, es mejor tilde. |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697780000
| 0 | ||
Ok, por lo que dijo Obe ya entendi... Por ejemplo: El acento argentino al hablar, el acento de cualquier pais/idioma al hablar, etc. Es tildes, ya. |
![]() ![]() « Citoyen » 1367697900000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : Obemice a dit : Obemice a dit : . |
0 | ||
Nahuel tiene razón puesto que una definición de acento de acuerdo a la RAE es: 2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo. Explícitamente habla de la rayita. La definición de tilde en cambio es: http://lema.rae.es/drae/?val=tilde |
![]() ![]() « Sénateur » 1367698020000
| 0 | ||
Hinakagiyama a dit : El acento ortográfico suele denominarse comúnmente como tilde o acento. Sin embargo, ambas son palabras ambiguas: además del acento gráfico existen el acento prosódico y el acento regional, y por su parte tilde puede ser cualquier trazo de una letra, incluyendo el transversal de la t o la ondulación sobre la ñ. En el diccionario de la Real Academia Española (el Diccionario de la lengua española o DRAE) se considera que para tilde, las acepciones de «rayita» y «signo ortográfico» son una sola.1 De acuerdo con ese criterio, acento y tilde no serían sinónimos exactos. Sin embargo, consideran que se trata de dos acepciones diferentes. En resumen, acento y tilde comparten una acepción que es exactamente sinónima, y por separado tienen varias otras que no lo son. Tilde es un diacrítico o rasgo que se pone sobre las letras para marcar algún rasgo particular, como el que una vocal lleve la mayor fuerza de voz, que sea larga o que tenga un sonido especial. No se debe confundir la tilde con el acento, ya que éste es la sílaba tónica en una palabra. Es decir, la sílaba que se pronuncia con más fuerza, y la tilde es el símbolo que en idioma español marca la sílaba tónica, ya que si no la llevara, la pronunciación de dicha palabra sería diferente fuente: obviamente y---wikipedia |
![]() ![]() « Citoyen » 1367698020000
| 0 | ||
Una cosa es acento y otra el uso de tildes -_- |
![]() ![]() « Citoyen » 1367698140000
| 0 | ||
De hecho, si buscas "Tilde" en el diccionario solo te saldra explicaciones sobre "La rayita de acentuacion" Y si buscas "Acento" te van a salir varios resultados, sobre "La rayita" y "La forma de hablar" |
![]() ![]() « Sénateur » 1367698140000
| 0 | ||
Nahuelxx a dit : yo te lo explicaré mejor. son cosas distintas. fin. |
![]() ![]() « Sénateur » 1367698260000
| 0 | ||
eh, esto de diferencia de tilde y acento te lo dicen en la primaria cuando tenes 10 años carajo y te lo siguen diciendo hasta terminar de ver todo lo que sea analisis sintactico |
0 | ||
Obemice a dit : A mí eso mismo me enseñaron en el colegio. Pero no le veo tanta lógica y la misma rae dice otra cosa. O sea si buscas los nombres de los símbolos ´ ^ etc individualmente, verás que se llama acute accent el que usamos nosotros. http://en.wikipedia.org/wiki/Acute_accent Y en español mira lo que encuentro: http://es.wikipedia.org/wiki/Acento_agudo Como bien dices se suelen aceptar los dos términos, tilde y acento gráfico. Pero mi punto es que no veo nada de malo en llamarle acentos a las tildes, son acentos, un tipo de acentos. Y no creo que se genere una infinita confusión por decirle así a pesar de que todas las palabras tengan acento prosódico o como se llame. |
![]() ![]() « Sénateur » 1367698560000
| 0 | ||
yo acepto que se le nombre acento a las tildes y viceversa pero el problema consiste en lo que decia el titulo del hilo "usas acento al escribir?" al tener todas las palabras de nuestro idioma acento, si, es obvio que usamos acentos al escribir y al hablar despues hay ciertas palabras en la que esa acento es resaltado, y entonces para no confundirse a ese acento se lo llama tilde o por lo menos eso fue lo que me enseñaron |