Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510179360000
| 1 | ||
(464385) 2016 AW187 https://es.wikipedia.org/wiki/(464385)_2016_AW187 (464385) 2016 AW187 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 25 de septiembre de 2009 por el equipo Spacewatch desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Arizona, Estados Unidos). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179420000
| 1 | ||
Princesa Cadance https://es.wikipedia.org/wiki/Princesa_Cadance Princesa Cadance es un personaje ficticio de la serie My Little Pony: La Magia de la Amistad. Es una princesa pony que forma parte de la realeza de Equestria. Está casada con Shining Armor otro personaje ficticio. De potra era niñera de Twilight Sparkle. El nombre "Cadance" fue tomado de la hija de uno de los productores de Hasbro (Candice). El nombre fue modificado a "Cadance" pero en la línea de juguetes de Hasbro aparece como Cadence si no fue hasta el estreno de Una Boda en Canterlot (traducido de A Canterlot Wedding) en EE.UU que su nombre se supo que era "Cadance". El nombre completo es Princess Mi Amore Cadenza, escrito en Italiano. El Cutie Mark de Cadance es diferente en las dos partes del estreno del episodio donde se menciona y ve por primera vez. La Cutie Mark presenta a veces solo una faceta de espejo pero a lo largo del episodio suele presentar dos. En la línea de juguetes oficiales solo suele utilizar un diseño de un espejo incrustado pero diferente al de la serie. Cadance después de su nombre tiene mucha diferencia con la de la serie. Hasbro normalmente acostumbra usar el mismo dibujo original (en algunos casos diseñado por Lauren Faust) solo haciendo unas modificaciones minoritarias, pero en la serie resultan diferentes. Cutie Mark: Como anteriormente se mencionó la Cutie Mark solo usa un diseño de un espejo incrustado pero diferente al de la serie. Las diferencias son que arriba del corazón (línea de juguetes) se encuentra una rueda rojo y dorado que sostiene al corazón y en el episodio esta rueda nunca aparece. Otra diferencia seria que en la línea de juguetes los adornos alrededor del corazón están más definidas. Finalmente en la serie el corazón se agranda que en los juguetes. Cuerpo: En el dibujo original de la serie Cadance tiene más bien un defecto ya que sus alas son reconocidas por su tono cambiante que asciende de rosado a morado, pero en su primer ala no se nota este color cambiante solo en su ala que está detrás de la defectuosa. Su boca en la línea de juguetes parece más cuadrada pero en la serie se le nota un poco más puntada. Su cuerno está un poco más ancho y tiene más líneas. Y en la un anuncio de Hasbro para anunciar al juguete de la Princesa está aparece de un color diferente. Melena y Cola : Su cola al igual que su melena en la línea de juguetes son totalmente distintas. En la serie Cadance tiene el pelo de una sola forma mientras que en la imagen del juguete tiene secciones de melena desplegada, además en la serie la melena parece el de un Poni de Cristal (raza ficticia de poni) que al igual que las alas tiene un color un poco pálido pero luego cambia hasta su máximo (color original). Accesorios: La corona (más pequeña al no ser una gran Princesa)en la imagen original no tiene la rueda arriba de la punta más grande y en sus cascos la protección en el dibujo original parece ser más pequeño. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179420000
| 1 | ||
Fiestas patronales de Áncash https://es.wikipedia.org/wiki/Fiestas_patronales_de_Áncash Comprende las fiestas patronales como simbiosis de costumbre ancestral y la religión católica que aparecen durante el año.Va variando por la presencia de la tecnología y las facilidades de las vías de comunicación. Algunas celebraciones exigen gastos excesivos.Los distritos, los barrios, los centros poblados tienen su santo patrón o su santa patrona. Fomenta el turismo interno, caravanas de fiesteros, desplazamiento de danzas desde Lima o de capital de provincia, las bandas de música contratadas en Lima, o lasdel Callejón de Huailas, amenizan las espléndidas fiestas patronales.Ya es costumbre que las cantantes de música andina-viajando desde Lima- ungen de alegría y bullicio las vísperas de las fiestas. Las fiestas patronales se celebran en capitales de provincia, de las de los distritos y en los principales centros poblados. La gran mayoría de las fechas celebratorias está entre mayo y octubre, época de sol y cosechas. Aparecen diversas danzas, por lo menos dos en cada ocasión. Entre las danzas, mencionamos: pallas, negritos, huanquilla, huanca, "pizarro", ñustas de Atahualpa. Hay bandas de músicos que acompañan las procesiones, después de la misa y amenizan bailes en casas de los responsables. Las roncadoras en parejas, cada uno toca una caja(membranófono) y un pincullo (aerófono), en vísperas hay fuegos artificiales; corridas de toros, últimamente con toreros bufos ; agasajos de los alféreces o mayordomos. Turismo interno, los hijos de lugar retornan de Lima, Chimbote, Huarás y del extranjero.Se señalan los patronos o patronas de provincia. Tenemos: en la Provincia del Santa, es en honor de San Pedro, según la tradición por ser dicho santo, patrón de los pescadores. Se celebra con paseos por canoas en la bahía de Chimbote. Sihuas, la Virgen de las Nieves , el 5 de agosto. Pomabamba, San Juan Bautista, el 24 de junio. En Mariscal Luzuriaga, la fiesta patronal es en honor de San Pedro y San Pablo, se celebra en Piscobamba. En Carlos Fermín Fitzcarrald, la virgen de las Mercedes, se festeja en san Luis. En Asunción, la Virgen de la Asunción, regocijos en Chacas. Huari, la Virgen del Rosario, en octubre. Antonio Raimondi, Virgen Inmaculada, el 8 de diciembre en Llamellín. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179420000
| 1 | ||
Earnie Killum https://es.wikipedia.org/wiki/Earnie_Killum Earnest "Earnie" Killum (nacido el 11 de junio de 1948 en Clarksdale, Misisipi) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó una temporada en la NBA. Con 1,90 metros de estatura, jugaba en la posición de base. Tras pasar dos años en el Coahoma Community College, jugó durante dos temporadas con los Hatters de la Universidad de Stetson, en las que promedió 24,9 puntos y 5,1 rebotes por partido.1 En su última temporada fue incluido en el tercer equipo All-American de la División II de la NCAA.2 Fue elegido en la trigésima posición del Draft de la NBA de 1970 por Los Angeles Lakers,3 y también por los Carolina Cougars en el draft de la ABA, fichando por tres temporadas por los primeros.4 Pero en toda la temporada únicamente llegó a jugar cuatro partidos, en los que consiguió un punto y dos rebotes,5 siendo despedido antes del comienzo de la temporada 1971-72.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179420000
| 0 | ||
Inmigración colombiana en Paraguay https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_colombiana_en_Paraguay La inmigración colombiana en Paraguay es de origen reciente y orden creciente, iniciándose en la década de los 90 y e intensificándose en los últimos diez años, a tal punto que es considerada como una inmigración "ascendente" junto con las provenientes de Chile, China, Corea del Sur y Taiwán.[cita requerida] En cambio, la colectividad colombiana radicada en Paraguay comprende a más de un millar de personas. La migración internacional en Colombia es un fenómeno heterogéneo cuyas causas y consecuencias están profundamente ligadas a la situación local y global. Los colombianos que emigran lo hacen por diversas razones y hacia diferentes destinos.3 Entre los principales motivos están la búsqueda de oportunidades laborales, teniendo en cuenta la demanda de fuerza de trabajo poco calificada en los países desarrollados y el efecto de la globalización sobre el aumento de fuerza de trabajo que busca una mayor remuneración en los países desarrollados.4 Así mismo, se encuentran causas como la reunificación familiar, la mejora de los niveles de calidad de vida y la oferta de estudios en educación superior de otros estados.5 De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Colombia es el país de Sudamérica del que más ciudadanos emigran al exterior,6 ya que unos 4,7 millones de ellos residen en el extranjero, repartidos principalmente en Estados Unidos (28,8%), Venezuela (28,4%), España (17,6%), Ecuador (8%) y Canadá (2,1%).7 Existe una tradición centenaria por la que, paraguayos y colombianos, residentes en uno u otro país adquieren doble nacionalidad. Sin embargo, al no estar formalizada dicha costumbre por tratado alguno, eventualmente, puede que cualquiera de ellos, sea expulsado incluso por haber cometido algún delito o infracción menor.8 Entre los años 1864 y 1870, el Paraguay se enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay en la denominada guerra de la Triple Alianza o Guerra Grande.9 Esto significó una verdadera hecatombe para ese país, pues perdió aproximadamente el 70% de su población y 170.000 km² de territorios que fueron anexados por sus vecinos.10 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179420000
| 1 | ||
Premios Mestre Mateo 2004 https://es.wikipedia.org/wiki/Premios_Mestre_Mateo_2004 La III edición de los Premios Mestre Mateo, correspondientes al año 2004, se celebró en el Teatro Sala de Conciertos de Caixanova de Vigo el 20 de marzo de 2005. En ella se premiaron las producciones audiovisuales de Galicia del año 2004 en 25 categorías1 y fue presentada por Moncho Borrajo. Entre los finalistas se encontraba la película El año de la garrapata,2 dirigida por Jorge Coira y que obtuvo ocho premios. Los ganadores son los que aparecen en primer lugar y destacados en negrita.3 . Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179480000
| 1 | ||
Platyrinchus mystaceus https://es.wikipedia.org/wiki/Platyrinchus_mystaceus El picoplano bigotudo2 (Platyrinchus mystaceus), también denominado piquichato gargantiblanco (en Costa Rica, picochato enano (en Argentina y Paraguay), picochato chico (en Argentina), pico de pala crestiamarillo (en Colombia), pico-chato de garganta blanca (en Perú), pico chato gargantiblanco (en Venezuela) o patinho (en portugués, en Brasil), 3 es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Platyrinchus integrado en la familia Tyrannidae. Es nativo de América Central y del Sur. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.1 Está ausente de la región amazónica.4 Vive entre los 700 y 2.150 m de altitud,5 en el interior del bosque húmedo de montaña, en árboles de 10 a 30 m de altura, como Elaeagia y Hieronyma oblonga cubiertas de epífitas o hemiepiífitas, (como Clusiaceae),6 o en el borde del bosque entre matorrales espesos enmarañados de bambú y bejucos.7 Mide 9,55 a 10 cm de longitud7 y pesa 9,3 a 11 g. El plumaje de las partes superiores es oliva parduzco , con el píleo y los lados de la cabeza más oscuros; el macho presenta una cresta eréctil amarilla brillante, en la parte de atrás de la corona y la nuca, reducida o ausente en las hembras. El anillo ocular y la franja postocular hasta los auriculares son de color ante. La mancha loral, la barbilla y la garganta son blancas; tiene una franja negruzca a cada lado del cuello; el pecho, el costado y los flancos son de color leonado a marrón oliváceo, que se tornan amarillo pálido en el resto de la región inferior. El pico es ancho, plano y es negro, excepto en la punta y los tomios de la mandíbula, que son de color cuerno. Las patas son gris claro.5 Se alimenta de insectos y otros artrópodos pequeños que atrapa entre el follaje.78 Ocasionalmente busca alimento en bandas mixtas con otras especies.89 Construye un nido en forma de taza cónica, a aproximadamente 1 m de altura del suelo,7 que forra utilizando diversos materiales, como fibras de hongos negros o pedazos de piel de animal. La hembra pone dos huevos color crema con corona rojiza. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179480000
| 0 | ||
Eduardo Soto Kloss https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Soto_Kloss Eduardo Alberto Soto Kloss (Santiago, 7 de agosto de 1939)1 es un jurista, docente, exdecano y ex abogado integrante del Tribunal Constitucional de Chile, autor de artículos sobre Derecho administrativo en revistas especializadas. Nació en Santiago en 1939. Sus estudios secundarios los cursó en el Liceo Alemán de Santiago entre 1953 y 1956.3 Ingresó a la Universidad de Chile a estudiar Derecho, titulándose de abogado en 1963. Su tesis de grado se tituló De la libertad de enseñanza y del estatuto jurídico de las subvenciones a la enseñanza privada. En 1968 se doctoró en Derecho por la Universidad de París gracias a una beca del gobierno de Francia, donde defendió su tesis La aplicación en el tiempo de los actos administrativos. Realizó estudios de postdoctorado en la Universidad de Roma. En 1969 se casó con Elsa Larreategui.2 Fue el primer abogado integrante del Tribunal Constitucional de Chile, entre 1985 y 2002. Profesor de Derecho administrativo en la Universidad de Chile entre 1971 y 1997 y en la Pontificia Universidad Católica de Chile desde 1973. Dirigió el Departamento de Derecho Público y fundó la Revista de Derecho Público de la Universidad de Chile. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás entre 1998 y 2010. Ha sido invitado como ponente en varios países y es autor de más de 160 artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras.4 Las obras más destacadas de Soto Kloss como autor o coautor son:5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179480000
| 1 | ||
Hugo Oderigo https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Oderigo Hugo Ángel Oderigo, abogado y doctor en jurisprudencia argentino, profesor universitario y diplomático, nacido en Buenos Aires el 1.º de octubre de 1892. Sus padres fueron José A. Oderigo y Ofelia Taquini. Estudió en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires entre 1910 y 1916, lugar donde sería luego profesor adjunto de derecho procesal y, posteriormente, titular de la materia. Se casa con María Irene Lencinas, hija y hermana de Gobernadores de Mendoza. Tuvo dos hijas: María Ofelia y María Florencia Se desempeñó cono subdirector del Instituto de Enseñanza Práctica de la Facultad (1942), miembro suplente del consejo directivo de la misma (1940-1943), comisionado escolar en el partido de Campana (Buenos Aires), comisionado municipal en los partidos de Carmen de Areco y Las Conchas, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Ministro de Hacienda de esta provincia en 1927, y luego de la Provincia de Córdoba en 1944. El 12 de julio de 1945 se hace cargo de la intervención federal en Córdoba, hasta el 17 de mayo de 1946. Luego es nombrado embajador argentino en el Perú. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179480000
| 1 | ||
Tara McDonald https://es.wikipedia.org/wiki/Tara_McDonald Tara McDonald es una cantante y compositora británica. Ha trabajado para reconocido artistas de la escena electrónica como Armand Van Helden, Axwell, Todd Terry y David Guetta. Con este último lo hizo en dos ocasiones como la voz de las canciones «You're Not Alone» y «Delirious» del álbum Pop Life. En la actualidad se encuentra trabajando en un álbum en solitario. En 2010, Tara fue elegida para posar en la portada de versión francesa de Playboy en la edición "Music is Fashion Sexy". Fue para una edición especial de la revista en la sección de música, que a su vez, fue la edición más vendida de la Playboy, siempre, en su versión francesa en 2010. Se utilizaron siete imágenes de Tara, posando vestida como una Pin-up moderna, con cierta influencia de Andy Warhol. Bryan Ferry, David Vendetta y David Guetta escribieron artículos contando sus experiencias de trabajo y producción con Tara McDonald. 1 Tara ganó el prestigioso premio "Mejor Voz Femenina del 2010" en la música electrónica otorgado por la revista OnlyForDj, que lanzó un concurso a nivel mundial y que fue votado por el público.234 Actualmente es la conductora del programa radial de "I Like This Beat" emitido por Dash Radio.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179480000
| 0 | ||
Sueño electro II https://es.wikipedia.org/wiki/Sueño_electro_II Sueño Electro II es el quinto álbum de estudio de la banda mexicana Belanova, y es la segunda mitad del proyecto Sueño Electro. La banda ha confirmado a través de su página oficial lanzado el 6 de septiembre . También reveló que el álbum estará compuesto por diez temas, los cuales fueron grabados la misma vez que se grabó Sueño Electro I. "Todo Mi Amor", había sido confirmado como el primer sencillo del álbum, después un video de la canción fue filmado en el Instituto Tecnológico y de Educación Superior de Monterrey. Sin embargo, la banda anunció "Mariposas", como el primer sencillo del álbum en mayo de 2011. "Todo Mi Amor", posteriormente se filtró en Internet pocos días después del lanzamiento del primer sencillo. El Tracklist Oficial Fue Anunciado Por Belanova el día 26 de julio de 2011.Belanova Facebook page La nueva producción de Belanova contiene la segunda parte del proyecto Sueño Electro, la edición Deluxe contedrá un DVD documental sobre la gira Sueño Electro en USA, parte de un concierto grabado en USA,y conntendrá el CD de 11 temas cuyos dos son remixes de "Mariposas" mezclas con Sussie 4 y Capri y un dúo con la cantante rusa Lena Katina ex integrante del mundialmente famoso duo ruso t.A.T.u.. Su reciente sencillo "Hasta el final" da una idea de estar inspirado en una canción de Consuelo Velázquez "Amar y Vivir", compositora famosa por éxitos como "Bésame mucho", "Cachito" y "Yo no fui". Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179540000
| 1 | ||
Matanza de Bolonia https://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_Bolonia La matanza de Bolonia (en italiano, strage di Bologna) tuvo lugar el sábado 2 de agosto de 1980. Se trata del acto terrorista más grave que haya sufrido Italia tras la Segunda Guerra Mundial, en el que murieron 85 personas y más de 200 resultaron heridas. La organización terrorista de extrema derecha Ordine Nuovo fue acusada de ello, y dos agentes del servicio secreto militar italiano (SISMI) y el Venerable Maestro de la Logia Masónica Propaganda Due (P2), Licio Gelli, fueron imputados por dificultar la investigación. Los integrantes de esta logia estaban involucrados en actividades de terrorismo y desestabilización en Italia, Argentina y otros países y entre sus miembros había destacados jueces, periodistas, militares, espías, políticos y banqueros. A las 10:25 explotó en la sala de espera de la estación de trenes de esta ciudad un artefacto colocado en una maleta abandonada. La detonación (producida por una mezcla de TNT y T4) se oyó en un radio de muchos kilómetros y destruyó gran parte de la estación embistiendo de lleno contra el tren Ancona-Chiasso estacionado en el primer andén. Aquel día la estación estaba llena de turistas y de personas que iniciaban sus vacaciones o volvían de ellas. La ciudad – incrédula y no preparada para este tipo de sucesos – reaccionó con orgullo y rapidez: al no ser suficientes las ambulancias para transportar a los heridos a los hospitales de la ciudad, se emplearon también autobuses y taxis. (Tras el nombre, figura la edad de cada víctima en el momento del atentado) Inmediatamente después del atentado, el Gobierno presidido por Francesco Cossiga y las fuerzas de policía atribuyeron la explosión a causas fortuitas y, más tarde, la atribuyeron a las Brigadas Rojas. Se probó que los servicios secretos del estado habían puesto pistas falsas para entorpecer las investigaciones. En años posteriores, causó numerosas polémicas y aparecieron teorías conspiratorias relacionadas con la llamada estrategia de la tensión. Lentamente y, gracias al impulso civil de la Asociación de familiares de víctimas de la matanza de la estación de Bolonia se llegó a una sentencia definitiva de casación el 23 de noviembre de 1995. Fueron condenados a cadena perpetua, como ejecutores del atentado, los terroristas neofascistas Valerio Fioravanti y Francesca Mambro, quienes siempre se han declarado inocentes. Otras personas como el General del SISIMI y miembro de la P2 Pietro Musumeci fueron condenadas a varios años de cárcel debido a las pistas falsas que proporcionaron. Licio Gelli se refugió en Suiza para evitar su procesamiento. Los organizadores de la masacre y su intencionalidad concreta nunca se han descubierto. Durante los juicios los representantes del estado se refugiaron en el "secreto de estado" para ocultar información. El neofascista Vincenzo Vinciguerra (quien cumple cadena perpetua por el atentado de Peteano de 1972) testificando en los juicios, declaró que una "estructura oculta", "dentro del Estado mismo" y vinculada con la OTAN, estaba dando una "dirección estratégica" a todos esos atentados. Esta organización se dio a conocer bajo el nombre de Gladio.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179540000
| 1 | ||
Marque Perry https://es.wikipedia.org/wiki/Marque_Perry Marque Perry (nacido 28 de enero de 1981 en Chicago, Illinois) es un jugador de baloncesto estadounidense. Actualmente milita en el BG Göttingen. Marque es un trotamundos del basket europeo, destaca por su juego exterior y por su polivalencia, ya que a la función de director de juego añade la posibilidad de actuar también de escolta. Compitió en 2005, con la selección de Estados Unidos en el Torneo de las Américas, donde no hubo ningún jugador de la NBA. Ha jugado en una multitud de equipos, entre ellos Olympiacos, Donetsk, Beşiktaş. En 2015 firma con el BG Göttingen.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179540000
| 0 | ||
Lethrinops lethrinus https://es.wikipedia.org/wiki/Lethrinops_lethrinus Lethrinops lethrinus es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 20 cm de longitud total.2 Es un endemismo del lago Malawi (África Oriental ). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179540000
| 0 | ||
Quemper-Guézennec https://es.wikipedia.org/wiki/Quemper-Guézennec Quemper-Guézennec (en bretón Kemper-Gwezhenneg) es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Côtes-d’Armor, en el distrito de Guingamp y cantón de Pontrieux. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179540000
| 1 | ||
Subfusil MGP-84 https://es.wikipedia.org/wiki/Subfusil_MGP-84 El MGP-84 es un subfusil diseñado y producido por SIMA-CEFAR (Servicios Industriales de la Marina-Centro de Fabricación de Armas), es la segunda arma desarrollada por SIMA-SEMAR y fue pensada para sustituir a los subfusile Uzi y las pistolas Browning Hi-power en las Fuerzas Especiales Peruanas. El nombre se cambió de los modelos MGP anteriores (MGP-79/79A) debido a distintas modificaciones como el cargador tipo Uzi (que de hecho permite utilizar los mismos cargadores) introducido en la empuñadura y no detrás del guardamanos y la boca del cañón enroscada que permite la adición rápida de un supresor de sonido.123 El arma incorpora un sistema de retroceso simple a cerrojo abierto con fuego selectivo a ráfaga completa o semiautomático, dicho selector de fuego también funciona como seguro y se ubica por encima del disparador, la culata se pliega hacia la derecha y cuando está plegada, su cantonera funciona como un guardamanos al disparar.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179600000
| 0 | ||
Evolution (álbum de Tony MacAlpine) https://es.wikipedia.org/wiki/Evolution_(álbum_de_Tony_MacAlpine) Evolution es el séptimo álbum de estudio del guitarrista estadounidense Tony MacAlpine, publicado el 10 de octubre de 1995 a través de Shrapnel Records. Robert Taylor de AllMusic otorgó a Evolution cuatro de cinco estrellas posibles y dijo que "predominantemente sesiones de shred" y "uno de los lanzamientos más completos de Macalpine". También remarcó que incluye "piezas de fusion parecidos a los que muestra en sus bandas Planet X y CAB." Comentó que las piezas más interesantes son "Time Table" y "Futurism".1 Toda la música compuesta por Tony MacAlpine, excepto donde se indique lo contrario. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179600000
| 0 | ||
From the Muddy Banks of the Wishkah https://es.wikipedia.org/wiki/From_the_Muddy_Banks_of_the_Wishkah From the Muddy Banks of the Wishkah es el segundo álbum en directo de la banda estadounidense de rock Nirvana después de la muerte de Kurt Cobain, compilación de varios directos, realizados entre 1989 y 1994, lanzado en octubre de 1996. From The Muddy Banks Of The Wishkah fue el segundo álbum lanzado después de la muerte del cantante y guitarrista Kurt Cobain en abril de 1994. Fue compilado por el bajista Krist Novoselic que también escribió la nota en el cuadernillo. Novoselic, junto al baterista Dave Grohl, quisieron lanzar un álbum en vivo en 1994, para acompañar lo que se convirtió en MTV Unplugged In New York en un álbum doble pero estaban emocionalmente impedidos para compilarlo poco después de la muerte de Kurt. El álbum abrió en el número 1 en Billboard 200. Todas las canciones escritas por Kurt Cobain salvo donde sea indicado Ningún single comercial fue lanzado para el álbum, pero singles promocionales fueron enviados para algunas canciones, incluyendo "Aneurysm" (Estados Unidos, Reino Unido, y Australia), "Drain You" (Estados Unidos), "Lithium" (Holanda), "Smells Like Teen Spirit" (España y Francia), "Heart-Shaped Box" (Australia), y "Polly" (Australia). En 1996, un box set de edición limitada (3.000 copias) que contenía los singles promocionales de "Aneurysm," "Heart-Shaped Box" y "Polly" fue lanzado únicamente en Australia. El box set también incluía Nevermind: It's An Interview, un disco promocional de una entrevista lanzado por primera vez en 1992. Teatro Astoria, Londres, Reino Unido, 3 de diciembre de 1989 Teatro Paramount, Seattle, Washington, Estados Unidos, 31 de octubre de 1991 Teatro Castelo, Roma, Italia, 19 de noviembre de 1991 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179600000
| 0 | ||
13 de enero https://es.wikipedia.org/wiki/13_de_enero El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 352 días para finalizar el año y 353 en los años bisiestos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510179600000
| 0 | ||
Provincia de Carhuaz https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Carhuaz La provincia de Carhuaz es una de las veinte que conforman el departamento de Ancash en el Perú. Limita al Norte y al Oeste con la provincia de Yungay, al Este con las provincias de Asunción y Huari y al Sur con la provincia de Huaraz. Carhuaz -según muchos escritores, entre ellos Yauri Montero- deriva de la palabra quechua “qarwash”, que significa: amarillea. Y en alusión a la planta nativa retama, de coloración gualda y una aromática fragancia, que abunda en los alrededores de la ciudad, lleva el nombre de Carhuás. La provincia fue creada por Ley del 14 de diciembre de 1934, en el gobierno del Presidente José Pardo y Barreda, con su capital homónima, junto con la segunda Provincia de Huaraz, por división de la primera provincia de este mismo nombre de Huaraz. La Ley Nro. 7951 que la crea, nombra «Provincia de Carhuás». Su nombre legal es pues Carhuás. La capital provincial Carhuaz alcanza 2.645 m.s.n.m. Templado y seco de abril a diciembre,la temporada de secano; y la época lluviosa de enero a marzo, se siente cierta humedad y presencia de nubes plomizas o negras- cúmulos-. La temperatura en el piso quechua oscila entre los 11 y 21 grados Celsius; en los pisos suni jalka y janka, a medida que se sube, la temperatura va bajando, a pesar de que el día esté soleado. Estrictamente, no existen las estaciones que correspondan a la visión occidental. Esta provincia se divide en once distritos. Post generado automáticamente |