×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8263 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510179600000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165241
  1
Felicity Huffman

https://es.wikipedia.org/wiki/Felicity_Huffman


Felicity Kendall Huffman (Bedford, Nueva York; 9 de diciembre de 1962) es una actriz estadounidense conocida principalmente por su papel como Lynette Scavo en la serie de televisión Desperate Housewives, emitida entre 2004 y 2012 en la cadena ABC durante un total de ocho temporadas. Su trayectoria como actriz comenzó en los escenarios, continuando con roles en televisión y cine. En 2005 interpretó el papel de una mujer transexual en la película independiente Transamérica, que le valió una nominación al premio Óscar. Varias veces galardonada por su desempeño actoral, entre sus múltiples premios se hallan el Emmy, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. En cuanto a su vida personal, desde 1997 está casada con el también actor William H. Macy.

Huffman nació en Bedford, Nueva York, hija de la Grace Valle (de soltera de Ewing), una actriz, y Moore Peters Huffman, un banquero y socio de Morgan Stanley. Es de origen inglés, alemán, norirlandés, escocés, irlandés, francés y holandés.1​ Sus padres se divorciaron un año después de su nacimiento, y ella fue criada principalmente por su madre. Tiene seis hermanas (Mariah, Betsy, Jane, Gracia, Isabel, Jessie) y un hermano (Moore Jr.). Asistió a The Putney School, una escuela privada de Putney, Vermont, y cursó la enseñanza media en la Interlochen Arts Academy en Traverse City, Míchigan. Después de la secundaria asistió a la Universidad de Nueva York y al instituto de actuación Circle in the Square, con una licenciatura en Bellas Artes en Drama.

Ha trabajado en televisión en series como Sports Night y ha hecho apariciones en Frasier o The West Wing.

Huffman logró un reconocimiento internacional gracias a su trabajo en la serie Desperate Housewives (Amas de casas desesperadas, Esposas desesperadas o Mujeres desesperadas), donde hace el papel de Lynette Scavo, una ama de casa, publicista, esposa y madre de cinco hijos. El programa, que además cuenta con la coprotagonización estelar de Teri Hatcher, Eva Longoria y Marcia Cross, se emitió entre 2004 y 2012 en la cadena estadounidense ABC.

Por su desempeño ganó un premio Primetime Emmy como mejor actriz en una serie de comedia, un Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz en una serie de televisión de comedia y otro al mejor reparto en una serie de televisión de comedia.

Huffman debutó en el cine en 1988 en la película Things Change, dirigida por David Mamet, donde hizo una breve aparición. Desde 1990 a 1997, realizó varios papeles como actriz de reparto. Los más notables fueron como Julianna Reinhardt, la esposa de Scott Reinhardt (Tim Matheson), en Quicksand: No Escape (1992), y como la agente McCune en The Spanish Prisoner (1997). Poco después interpretó el papel de Cinthya en la película dramática Magnolia (1999), dirigida y escrita por Paul Thomas Anderson.

Durante la década de 2000, la actriz continuó haciendo papeles de reparto, aunque también tuvo papeles protagónicos. Actuó como Lindsay Davis, la hermana mayor de Helen Harris (Kate Hudson), en la comedia Raising Helen, y como Merry, la mejor amiga de Nora Krank (Jamie Lee Curtis), en Christmas with the Kranks.

Huffman recibió los premios a la mejor actriz de 2005 tanto del Festival de Cine de San Diego como del Festival de Cine de Tribeca por su actuación en Transamérica, donde hizo el papel de Sabrina Osbourne, una mujer transexual que nació bajo el nombre de Stanley Schupak y quien una semana antes de la vaginoplastia que concluirá su proceso de reasignación de sexo, descubre que tiene un hijo de diecisiete años del que desconocía su existencia. Ganó un Globo de Oro a la mejor actriz dramática por su desempeño en el filme. También recibió una nominación a los Premios Globo del Sindicato de Actores a la mejor actriz y una nominación a los Premios Óscar por el mismo papel.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179660000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165242
  1
Condado de Echols

https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Echols


El condado de Echols (en inglés: Echols County) es un condado en el estado estadounidense de Georgia. En el censo de 2000 el condado tenía una población de 3.754 habitantes. Forma parte del área metropolitana de Valdosta. La sede de condado es Statenville.1​ El condado fue formado el 1858 a partir de porciones de los condados de Clinch y Lowndes. Fue nombrado en honor a Robert Milner Echols, quien sirvió en el congreso estatal de Georgia por varios años.

Según la Oficina del Censo, el condado tiene un área total de 1.090 km² (421 sq mi), de la cual 1.047 km² (404 sq mi) es tierra y 43 km² (17 sq mi) (3,96%) es agua.

En el censo2​ de 2000, hubo 3.754 personas, 1.264 hogares y 936 familias residiendo en el condado. La densidad poblacional era de 9 personas por milla cuadrada (4/km²). En el 2000 habían 1.482 unidades unifamiliares en una densidad de 4 por milla cuadrada (1/km²). La demografía del condado era de 77,14% blancos, 6,93% afroamericanos, 1,15% amerindios, 0,08% asiáticos, 0,03% isleños del Pacífico, 13,69% de otras razas y 0,99% de dos o más razas. 19,69% de la población era de origen hispano o latino de cualquier raza.

La renta promedio para un hogar del condado era de $25.851 y el ingreso promedio para una familia era de $27.700. En 2000 los hombres tenían un ingreso medio de $24.650 versus $17.297 para las mujeres. La renta per cápita para el condado era de $15.727 y el 28,70% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179660000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165243
  1
Puente de Kazarma

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Kazarma


El puente micénico de Kazarma o Puente de Arkadiko está situado en Argólida, en el Peloponeso, Grecia, en la carretera que une Micenas y Tirinto con Epidauro. Es visible a algunas decenas de metros al norte de la carretera moderna, a la altura del kilómetro 15. Siempre ha estado en servicio y sirve aún hoy para la circulación local y agrícola.

Partiendo de Nauplia, se conservan tres puentes micénicos en esta carretera: desde una altura, un primer puente permite apreciar plenamente la amplitud de la carretera micénica, que fácilmente podría dar paso a los carros de guerra de la época. El segundo, mucho más conocido, es el puente de Kazarma. El tercer puente, situado cerca de la ciudad de Arkadikó, está en muy mal estado.

Estos puentes fueron probablemente construidos hacia 1300 a. C., en la época micénica, más precisamente en el Heládico IIIb (c. 1340-1200 a. C.) La carretera unía las grandes ciudades estado micénicas de Micenas, Argos y Tirinto con el puerto de Palaía Epídavros.

Los tres puentes, de técnica parecida, estaban compuestos de una bóveda con arcos en ménsula de grandes bloques calcáreos de aparejo ciclópeo apiladas sin argamasa, característico de las construcciones micénicas, como las que se pueden encontrar en Micenas, Tirinto, Gla y otras fortalezas contemporáneas. Estos puentes figuran entre los más antiguos del mundo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179660000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165244
  1
Uroquinasa

https://es.wikipedia.org/wiki/Uroquinasa


La uroquinasa, también llamada activador del plasminógeno tipo uroquinasa es una serín proteasa (EC 3.4.21.73) sintetizada por los riñones. Originalmente se aisló de la orina humana, pero se sabe que está presente en diversas ubicaciones fisiológicas, tales como el plasma sanguíneo y la matriz extracelular. Su sustrato principal es el plasminógeno, el cual es un zimógeno inactivo de la serín proteasa plasmina. La activación de la plasmina conlleva a la cascada proteolítica la cual, dependiendo del sitio en el organismo, participa en la trombolisis o la degradación de la matriz extracelular. Ello hace que la uroquinasa se indique en ciertos tipos de cáncer y enfermedades vasculares.

La uroquinasa es una proteína de 411 residuos que consiste en tres dominios: el dominio de la serín proteasa, el llamado dominio Kringle y el dominio del factor de crecimiento. La uroquinasa se sintetiza como un zimógeno y es activado por la ruptura proteolítica entre la posición L158 and I159. Las dos cadenas resultantes se mantienen unidas por puentes de disulfuro.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179660000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165245
  1
Ítrabo

https://es.wikipedia.org/wiki/Ítrabo


Ítrabo es una localidad y un municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de la Costa Tropical. Está situado al sur de la provincia, en las estribaciones de la sierra de Los Guájares y de la sierra de Ubrite, con una extensión de 19,08 km² a 390 metros sobre el nivel del mar y 75 km aprox. de Granada capital. La población censada de Ítrabo en 2016 era de 1.010 habitantes según el INE.

Se sitúa en el suroeste de la provincia de Granada, formando parte de la comarca de la Costa Tropical. Su término municipal ocupa unos 19 km² y tiene una densidad de 58,86 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36° 79' N, 03° 63' O. Se encuentra situada a una altitud de 390 msnm y a 75 km de la capital de provincia, Granada. Limita al norte con los términos municipales de Los Guájares, por el sudoeste con Almuñécar y Jete, y por el sureste con Molvízar y Salobreña. El acceso al municipio de Ítrabo se realiza por la antigua N-323 y luego tomando la carretera comarcal GR-5300, que tras pasar por los desvíos de Lobres y Molvízar nos lleva directamente hasta Ítrabo. Coronando a Ítrabo aparece el Picacho, que es el pico en cuya falda está el pueblo, concretamente, Ítrabo se encuentra al pie de la loma de Bodíjar, justo debajo del Picacho. Por las faldas del Picacho hay pinares y parajes de una gran belleza e interés natural, disponiendo de dos rutas de senderismo entre las que elegir, estas son la ruta de Al-Idrisi, y la ruta de León el Africano.

La historia de Ítrabo se remonta a los accesos a esta zona para comerciar por parte de fenicios, aunque se desconoce su fundación.

Sus orígenes se han perdido en el tiempo, aunque Ibu al-Atir habla de Ítrabo en el s. XII, por lo que se puede decir que el pueblo ya existía en la época musulmana y principios de la cristiana. En el s. XII, Al-Idrisi inserta en sus libros de itinerarios las Alquerías (Conjunto de Cortijos de Labranza) de Melicena (Balisana), Paterna y el puerto de Castell de Ferro (Marsá al-Farruh), dentro de un mismo recorrido. Por las mismas fechas, Ibu Gayr inserta en su Faharasa la biografía de un personaje, Nisba al-Itrabī (al cual le debe Ítrabo el nombre), procedente de una de las Alquerías de Almuñécar, fácilmente identificada con la actual Ítrabo.

Por eso Ítrabo conserva un casco urbano con un entramado puramente morisco, de casas blancas y callejuelas estrechas, donde abundan los rincones con encanto.

Como prueba de la influencia musulmana que se respira en Ítrabo es de obligatoria visita la Ermita de la Virgen de la Salud donde se puede contemplar una perfecta integración del paisaje agrario con el medio rural, donde se aprecia el mejor exponente del concepto del jardín musulmán, una huerta floreciente.

Tras un periodo de hostilidades con las fuerzas cristianas, la conquista provocó una cierta inestabilidad social que culminó con la expulsión de los moriscos y un despoblamiento generalizado en el siglo XVI. Cuando los cristianos entraron en Ítrabo después de la toma de Granada por los Reyes Católicos, Ítrabo era una alquería de 50 vecinos, dependiente del alfoz (distrito o jurisdicción) de Almuñécar, teniendo en aquellos momentos una alta producción de morera, para la producción de seda. Durante los siglos posteriores sufrió los ataques de los piratas berberiscos que no ayudaron en su repoblación hasta ya entrado el siglo XVIII.

Caben destacar la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen de estilo neoclásico y hermosas proporciones. De su patrimononio hay que decir que gran parte fue destruido por los milicianos perdiéndose durante la guerra civil: un crucifijo que presidía el altar, una inmaculada muy similar a la de Alonso Cano, un grupo de Santa Ana la Virgen y el Niño, el órgano de la iglesia.... La iglesia parroquial gracias a su utilización como almacén por los milicianos su conservó sin ningún daño su estructura, también se pudieron recuperar: San Vicente Ferrer (siglo XVIII), dos imágenes pequeñas de Santa Margarita y San Francisco Javier, dos cuadritos representando a la Virgen Niña y a Jesús Niño; así como la pila bautismal. La Ermita de la Virgen de la Salud donde se custodia la Patrona del municipio: Virgen de la Salud (siglo XVII). Es una talla de pequeñas dimensiones, embrutecida por los continuos repintes. Pertenece al estilo de los talleres granadinos y fácilmente identificable con las de Alonso de Mena.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179660000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165246
  0
Gustav von Hüfner

https://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_von_Hüfner


Carl Gustav von Hüfner1​ (Köstritz, 13 de mayo de 1840-Tubinga, 14 de marzo de 1908)2​ fue un químico alemán.

Fue sustituto de Felix Hoppe-Seyler en la cátedra de Química fisiológica de la Universidad de Tubinga cuando este partió a Estrasburgo en 1872;2​3​ allí tuvo como alumna entre otros muchos a Maria Gräfin von Linden.4​ Fue autor de obras como Zur vergleichenden Anatomie und Physiologie der Harncanälchen (1866)5​ o Über den Ursprung und die Berechtigung besonderer Lehrstühle für physiologische Chemie (1899),6​ entre otras. Nombrado en 1882 miembro de la Leopoldina,7​ dio nombre a la ecuación de Hüfner, una expresión relacionada con la presión parcial de oxígeno en sangre.1​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179720000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165247
  1
Kanō Eitoku

https://es.wikipedia.org/wiki/Kanō_Eitoku


Kanō Eitoku (狩野 永徳? Kioto, 16 de febrero, 1543-12 de octubre, 1590) fue un pintor japonés activo durante el período Azuchi-Momoyama y uno de los más destacados representantes de la Escuela Kanō de la pintura de Japón. Eitoku era el bisnieto de su fundador, el también pintor Kanō Masanobu.

Fue instruido en arte por su abuelo Kanō Motonobu, adquiriendo por ello una notable influencia de la pintura china que se percibe en la energía de su trazo. Destacó en la pintura de biombos, destinados fundamentalmente a la decoración de fortalezas, como el castillo de Osaka. Su pintura se caracteriza por una gran monumentalismo y profusión en el uso de la pintura dorada. Entre su temas habituales están las flores, paisajes, animales y árboles. Buena parte de su obra fue destruida en las revueltas que antecedieron a la instauración del shogunato Tokugawa.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179720000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165248
  1
Venezuela en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela_en_los_Juegos_Olímpicos_de_Tokio_2020


Venezuela participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El responsable del equipo olímpico es el Comité Olímpico Venezolano, así como las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con participación.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179720000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165249
  0
Ilusiones (telenovela)

https://es.wikipedia.org/wiki/Ilusiones_(telenovela)


Ilusiones es una telenovela venezolana protagonizada por Crisol Carabal y Vicente Tepedino, fue producida por RCTV en el año 1995.

Mariana D'Juro fue su productor ejecutivo, Tito Rojas fue su director y Daniel Andrade, estuvo a cargo de producción general. Luis Colmenares fue el encargado del guión.

Marisol Palacios y Octavio Cáceres se ven por primera vez en el puerto, donde Marisol espera la llegada de su mejor amiga, Macarena Guinand. Marisol es un arquitecto y la hija de Víctor Palacios, un respetado congresista que encabeza una Comisión de protección del medio ambiente. Octavio es un pobre marinero que se crió en esa aldea y hace trabajos en el puerto y en la ciudad. En la primera reunión, ellos desconocen que depara el futuro, puesto que ambos enfrentan adversidades sociales, culturales e intelectuales, oposición de sus familias, y que ellos pueden caer en manos de aquellos que desean destruirlos. Una de estas personas es Jimena Ferrini, una mujer ambiciosa que había amasado su fortuna mediante negocios ilícitos.

Al principio de la historia, Jimena es secuestrada por órdenes de Marisol en un intento por impedir que su padre emitiera su sufragio en un importante período de sesiones del Congreso. Los planes de Jimena se frustran cuando Octavio rescata a Marisol y huye con ella, escondida en una ubicación remota en la playa. Aunque Octavio no conoce la verdadera identidad de Marisol, se sienten atraídos uno al otro... y es el principio de un amor intenso que enfrentará obstáculos formidables.

Macarena, una vez mejor amiga de Marisol, cae en amor con Octavio y se convierte en su mayor rival. Al mismo tiempo, padre de Marisol, Víctor Palacios, se opone con vehemencia a su relación con Octavio, teniendo en cuenta que sea socialmente inferiores a su hija. Dionisio, hermano gemelo de Marisol, se convierte en enemigo mortal de Octavio. Dionisio ha tenido varios enfrentamientos con Octavio en el pasado, y había sido encarcelado por agresión y abuso de drogas. Culpando a Octavio por su encarcelamiento, Dionisio jura que lo matará. Tras su excarcelación, Dionisio tiene un feroz enfrentamiento con Octavio. A continuación, Dionisio muere de una sobredosis de drogas. En un intento de encubrir la verdad, Víctor cambia el historial médico de su hijo para hacer parecer que murió como consecuencia de una paliza. Octavio se siente responsable de esto y vive la agonía de creer que ha matado a un hombre. Al mismo tiempo, Marisol decide encontrar al hombre que mató a su hermano sin darse cuenta de que el hombre que ama es el implicado en el crimen.

En última instancia, Octavio es acusado del supuesto delito y encarcelado. Es entonces que Jimena Ferrini, que es implacable en sus esfuerzos por obtener el control de la familia Palacios, aprovecha esta situación para traer a Marisol junto con su hijo Ricardo y separarla para siempre de Octavio. Sin embargo, pronto encontrarán que no existe fuerza superior a prisión y no hay barrera que no puede superar el amor.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179720000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165250
  1
Anexo:Televisión en la North American Soccer League

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Televisión_en_la_North_American_Soccer_League


La North American Soccer League fue una liga profesional de fútbol en los Estados Unidos y Canadá entre 1968 a 1984. En esta lista se muestran los canales televisivos y comentaristas que fueron transmitidos para los partidos de la competición.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179780000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165251
  1
Kinich Yax Kuk Moo

https://es.wikipedia.org/wiki/Kinich_Yax_Kuk_Moo


K'inich Yax K'uk' Mo es el fundador mítico de la dinastía Yax Kuk Mo que gobernó la ciudad maya de Copán durante casi cuatro siglos. El propio Yax K’uk Mo’ ('Primer Quetzal Guacamaya), gobernó la ciudad sólo durante 11 años.

K'inich Yax K'uk' Mo' gobernó la ciudad de Copán desde el año 426 hasta el año 437. Fue el fundador y primer rey de la dinastía que gobernó Copán durante casi cuatro siglos.1​

Los modernos análisis de isótopo trazador del estroncio en la dentadura de los restos humanos recuperados de su tumba, indican que K'inich Yax K'uk 'Mo' pasó sus años de juventud mucho más cerca de Copán, en Tikal, y no habría vivido en Teotihuacan.

Su tumba fue descubierta en la acrópolis de Copán,2​ en la fase Hunal del Templo 16,3​ adornados sus restos con joyería de jade.4​ Su imagen ocupa la primera posición en la talla en el Altar Q.5​

En trabajo arqueológico realizado en el año 2000, se excavó en la Acrópolis una tumba que se supuso sería de K'inich Yax K'uk 'Mo. El esqueleto mostraba una serie de golpes, incluyendo fracturas en el brazo, esternón y hombro, que se pensó serían resultado de combates.6​

Análisis de estroncio en los dientes del esqueleto indica que este personaje pasó sus primeros años cerca de Tikal, en la Cuenca del Petén y después, en algún momento, entre Tikal y Copán; la firma isotópica no coincide con un origen Teotihuacano.

Sin embargo, hay mucha evidencia cronológica y epigráfica de que, a finales del siglo 4, varios gobernantes de las tierras bajas mayas fueron enviados o llegaron como invasores desde Teotihuacán, especialmente el muy conocido y poderoso Yax Nuun Ayiin I de Tikal, hijo del señor Átlatl Cauac (Buho Lanzadardos) de Teotihuacan.

La consecuencia de ello, independientemente del lugar geográfico de origen de K'inich Yax K'uk 'Mo, es que, mucho después, los gobernantes de Copán, en particular, K'ak' Yipyaj Chan K'awiil y Yax Pasaj Chan Yopaat, retrospectivamente insistieron en atribuir el origen Teotihuacano al fundador de su dinastía gobernante, como un medio de legitimar su derecho.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179780000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165252
  0
Anexo:Rally de Montecarlo de 1988

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Rally_de_Montecarlo_de_1988


El Rally de Montecarlo de 1988 fue la 56º edición del rally y la primera ronda de la temporada 1988 del Campeonato Mundial de Rally. Se celebró entre el 16 y el 21 de enero.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179780000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165253
  1
Annekatrin Thiele

https://es.wikipedia.org/wiki/Annekatrin_Thiele


Annekatrin Thiele (18 de octubre de 1984 en Sangerhausen) es un remera alemana. Compitió en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde ganó una medalla de plata en doble scull junto a su compañera Christiane Huth.1​ En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, obtuvo nuevamente la medalla de plata, aunque en esta ocasión en la especialidad de cuatro scull.2​ También ha ganado en dos ocasiones el Campeonato Mundial de Remo, en ambas ocasiones en el cuadro scull.3​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179780000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165254
  1
Doliocarpus

https://es.wikipedia.org/wiki/Doliocarpus


Doliocarpus es un género con 190 especies1​ de plantas perteneciente a la familia Dilleniaceae. Comprende 101 especies dexcritas y de estas, solo 54 aceptadas.2​ Se distribuyen por América tropical, principalmente en Amazonia.

Son lianas o arbustos escandentes; plantas hermafroditas. Tiene las hojas lisas, pubescentes con tricomas simples, dentadas a subenteras; con pecíolos angostamente alados. Inflorescencias paniculadas o fasciculadas, axilares y con pocas a muchas flores; sépalos (3–) 4–6, desiguales; pétalos 2–5, obovados; estambres numerosos; carpelo 1, unilocular, óvulos 2, anátropos, estilo terminal, estigma peltado. Frutos abayados, dehiscentes o indehiscentes, globosos; semillas 1–2, ariladas.3​

Estos bejucos son famosos en la vida de la selva, pues cortándolos, la parte superior deja escapar gran cantidad de agua fresca con que mitigar la sed. Esta agua se conserva sin fermentar ni dañarse hasta ocho horas y es muy saludable como diurético. La corteza de estos bejucos es astringente y febrífuga, diurética y laxante. Los frutos se teme que sean venenosos. (E. Pérez).

El género fue descrito por Daniel Rolander y publicado en Kongliga Svenska Vetenskaps Academiens Handlingar 17: 260–261. 1756.3​

A continuación se brinda un listado de las especies del género Doliocarpus aceptadas hasta octubre de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

“Bejuco tome” (Libro Plantas útiles de Colombia).


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179780000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165255
  0
Serie Secreto

https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_Secreto


Serie Secreto son una colección de libros publicados por la escritora inglesa Enid Blyton.

Estos textos relatan las trepidantes andanzas de unos niños siempre en camino hacia la aventura: Nora, Peggy, Paul, Mike y Jack, un grupo solidario que todo lo realiza en equipo.

Los chicos resuelven con inteligencia y humor las situaciones más imprevistas.

Los 5 títulos que integran la colección son:

En Inglaterra en 2009 el autor Trevor J. Bolton escribió un sexto volumen para la colección, titulado The secret Valley (que siguiendo los otros títulos sería en español El secreto del valle), que no ha sido publicado en España.1​

NOTA: Aunque suele incluirse como parte de la colección "El secreto de Cliff Castle", se trata de un error, ya que este libro narra las aventuras vividas en un castillo, llamado el Castillo del Acantilado, por dos hermanos y su primo. En la página web "The Enid Blyton Society" se puede comprobar que la colección "Secreto" solo está formada por los cinco libros referidos.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179840000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165256
  1
Cecco Bravo

https://es.wikipedia.org/wiki/Cecco_Bravo


Francesco Montelatici, conocido como Cecco Bravo (Florencia, 15 de noviembre de 1601 - Innsbruck, 11 de diciembre de 1661), fue un pintor italiano, activo durante el Barroco.




Artista relativamente desconocido, ha experimentado una revalorización durante el último siglo, hasta el punto de ser considerado uno de los más interesantes y arriesgados pintores de la Florencia del siglo XVII. Comenzó su aprendizaje en el taller de Giovanni Biliverti y posteriormente también en el de Sigismondo Coccapani.

En la década de 1620 participó en los grandes proyectos decorativos dirigidos por Matteo Rosselli. En 1629 abrió su propio taller. Sus primeras obras conservadas demuestran un atento estudio de la tradición florentina, de Andrea del Sarto a Pontormo.

Trabajó en la decoración de la Casa Buonarroti de Florencia, pintando La Fama y posteriormente, los Retratos de personajes toscanos ilustres, empresa que abandonó por discrepancias con los comitentes. Otros artistas concluyeron el trabajo.

Poco después fue llamado para completar los frescos de la Sala degli Argenti del Palazzo Pitti, que Giovanni da San Giovanni había dejado inconclusos a su muerte. Suyas son dos escenas: Lorenzo el Magnífico protector de las Artes y Lorenzo el Magnífico mensajero de la Paz.

Con el tiempo Montelatici desarrolló un estilo muy personal y libre, sobre todo en sus pequeñas obras de carácter profano, consiguiendo efectos cuasi impresionistas a base de pinceladas muy sueltas (Angelica y Ruggiero, Kress Collection). Su forma de pintar se acerca mucho a la morbidez de contemporáneos como Francesco Furini. También el último Tiziano fue uno de sus referentes, por su disolución de los contornos de las figuras.

La parte final de su vida (1659-1661) transcurrió en Innsbruck, al servicio del archiduque Fernando Carlos del Tirol, hijo de Claudia de Médici y casado con otra princesa florentina, Ana de Médici.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179840000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165257
  0
The Black Parade World Tour

https://es.wikipedia.org/wiki/The_Black_Parade_World_Tour


The Black Parade World Tour fue una gira de conciertos de la banda My Chemical Romance para promocionar el álbum The Black Parade. El tour contó con 133 presentaciones en todo el mundo, además de algunos festivales y pequeños shows.

Rise Against fueron los teloneros de la gira por los Estados Unidos, con quienes tocaron del 22 de febrero de 2007 en Manchester hasta el 16 de marzo en Reno. Después fueron hacia Europa acompañados por Thursday y Funeral for a Friend. La banda volvió a Norteamérica para tocar en los Estados Unidos y Canadá, siendo teloneados por el grupo Muse y The Bled. La banda tocó el espectáculo completo dos veces más en mayo y junio de 2007. Después de esto la banda se integró al Projekt Revolution con un nuevo set y producción. Sin embargo, en octubre de 2007 la banda interpreta a The Black Parade por última vez, al tocar en México. En febrero de 2008 se presentan en Brasil, Argentina, Chile y Venezuela.

James Dewees de Reggie and the Full Effect se integró a la banda como teclista y ocupa el vestuario al igual que los demás miembros de la banda, pero solo aparece en la primera parte del concierto, y no en la segunda.

Del 18 de abril de 2007 en adelante, Matt Cortez, amigo y técnico de la banda, reemplazó a Mikey Way. Este se fue temporalmente porque contrajo matrimonio, y regresó para los conciertos en México. Luego también reemplazó a Frank Iero en la guitarra, durante su ausencia por asuntos familiares.

La primera parte del concierto en Ciudad de México fue grabada para ser incluida en su álbum de video The Black Parade is dead!, al igual que una presentación en una pequeña sala en Nueva Jersey. El DVD fue publicado la primera semana de julio de 2008. La segunda parte de aquel concierto en México fue publicada meses más tarde, en el álbum ¡Venganza!.

La sexta y última etapa la realizaron por Estados Unidos junto con los grupos Billy Talent y Drive By. En su página web dijeron que querían hacer una pasada más por su país antes de escribir un nuevo disco.

Durante el show se muestran varios elementos teatrales. Cuando el concierto comienza, las luces se apagan y una gran cortina tapa el escenario. Entonces Gerard Way comienza a aparecer delante de las cortinas sobre una camilla de hospital, vestido con una bata de hospital igualmente, representando al Paciente; entonces comienza a cantar la canción “The end.”, y cuando la canción llega a la parte en que comienza el ruido, Gerard se saca bruscamente la bata y se queda con el uniforme del concierto. A continuación se abre la cortina para dejar ver al resto de la banda que igual tiene el uniforme. El resto del show incluye niebla, cañones de confeti, luces y un gran uso de pirotecnia. Después de terminar toda la parte de The Black Parade, se cambia el escenario para poner su antiguo logo de Revenge. Las maneras de Gerard Way en sus actuaciones en vivo fueron comparadas a las de Bob Geldof como el personaje principal de la película Pink Floyd the wall. Su actuación en el escenario también ha sido comparada con Freddy Mercury y con David Bowie cuando interpretaba a Ziggy Stardust.1​

El escenario durante la parte de The Black Parade representa los dibujos aparecidos en este álbum. Está perfectamente confeccionado como uno de los dibujos, con todos sus personajes, con cortinas con estrellas en las cortinas de izquierda a derecha. Un telón de fondo que representa a la ciudad mostrada en el video para la canción “Welcome to the Black Parade”, que tiene también una gran casa. En el centro al fondo está Bob Bryar, con la batería sobre una plataforma giratoria, que presenta dos diferentes diseños en el bombo y en la plataforma. En el lado izquierdo hay una pequeña plataforma con un gran foco que se ilumina durante el segundo y tercer coro de “Teenagers”, sobre la cual Gerard Way se sube. En el lado derecho está James Dewees en los teclados. Unas cortinas negras son abiertas cuando comienza el show y también hay un gran reloj colgando en el techo que se usa como adorno.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179840000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165258
  0
Estación de Umeda

https://es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Umeda


La Estación de Umeda (梅田駅 Umeda-eki) es una estación de ferrocarril en el centro de la ciudad de Osaka, Japón. Este estación es una parte de la estación complejo de Osaka-Umeda. La estación completo es la estación más utilizada en la región de Kansai, con 2.343.727 pasajeros diarios en 2005.2​

Este estación es operada por tres compañías:

La terminal de Hanshin en Umeda fue inaugurada en 1906 como una estación en el nivel de suelo; la estación fue traslada a una estación subterránea debajo de la tienda de departamentos de Hanshin en 1939. Este estación está localizado al sur de la estación de Osaka.

La estación tiene 5 plataformas y 4 vías. Todos los trenes tiene un recorrido de Umeda a la estación de Sannomiya vía las estaciones Amagasaki y Koshien. Algunos de los trenes continua a la estación Himeji en el Ferrocarril Sanyo.

La terminal de Hankyu fue inaugurada en 1910 como un estación fue localizando al sureste de la estación de Osaka. Este estación fue renovada en 1926, 1934, y 1971, cuando la estación fue traslada a un sitio al noroeste de la estación de Osaka para permitir la operación de trenes con 8 coches. Una tienda de departamentos de Hankyu fue construido en 1929 en el sitio original de la estación; este tienda fue expandido después la estación fue traslada.

La estación tiene 10 plataformas y 9 vías; porque la compañía Hanyu opera tres líneas de ferrocarril, hay tres vías para cada línea. Servicios locales salen en todas de las vías.

La estación de Umeda es una estación de metro en la Línea Midōsuji del Metro de Osaka; es la estación de metro más utilizada en la ciudad de Osaka. Hay tres estaciones del metro en el área de Umeda: este estación, la estación Higashi-Umeda en la Línea Tanimachi, y la estación Nishi-Umeda en la Línea Yotsubashi; todos de los estaciones del metro cerca de la estación de Osaka son conectados por pasillos subterráneos. Pasajeros pueden transferirse fuera del control de tarifas entre las tres estaciones; la tarifa es calculada como una viaje si un pasajero no sale la estación a condición de que la transferencia debe ser completada dentro de 30 minutos.3​

La estación fue inaugurado en 1933 como la terminal norte de la primera línea del metro de Osaka. Cuando la estación fue inaugurada, tenía una plataforma central con dos vías. Sin embargo, hay mucha congestión en la estación; como resultado, la estación fue renovado en 1989 para añadir una nueva plataforma y vía que estuvo adyacente de la estación original. Al presente, la plataforma original sirve trenes en la dirección de Esaka; la plataforma que añadió en 1989 sirve los trenes en la dirección de Nakamozu.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179840000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165259
  0
Sardari Berd

https://es.wikipedia.org/wiki/Sardari_Berd


Sardari Berd (en armenio:Սարդարի Բերդ, nombre que a la vez deriva del lenguaje pérsicoسردار un título que se utiliza para los líderes políticos o militares y que significa «jefe» y de Berd (en armenio Բերդ) que significa «fortaleza». La fortaleza se encuentra a la derecha antes del cementerio de la localidad de Hoktember en la provincia de Armavir de Armenia. En realidad se asocia históricamente con la ciudad de Armavir, que era conocida antes de 1932 como Sardarabab o Sardarapat.1​

La fortaleza fue construida entre los años de 1807 y 1828, durante el gobierno de Sardar Hosein Qoli Kan, el último gobernante del Kanato de Ereván. Fue construida con piedras extraídas de las ruinas de la antigua ciudad de Armavir, algunas de las cuales conservan todavía las huellas de inscripciones cuneiformes del reino de Urartu. La fortaleza fue utilizada como un centro administrativo para el distrito de Sardarapat y también como la residencia de verano del Kan de Erevá).1​

Sardari Berd fue tomada en 1828 por los rusos, al mando del general Iván Paskévich durante la guerra ruso-persa (1826-1828), a pesar de fuerte defensa presentada por Hasan Kan Kajar, hermano de Sardar Kan Hosein. Sobre Paskévich en un resumen de la Oficina de Guerra, se escribió el siguiente pasaje:

La región pasó formalmente de la soberanía persa a la rusa después del Tratado de Turkmenchay en 1828. Armavir se convirtió en el uyezd Serdarabad del Óblast de Armenia, que a su vez se convirtió en la gubérniya de Eriván en 1840. Esta situación se prolongó hasta la revolución de febrero de 1917. De la fortaleza casi no queda nada. La mayor parte fue desmantelada para construir la Armenia soviética.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510179900000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165260
  0
Meseta de Bagua

https://es.wikipedia.org/wiki/Meseta_de_Bagua


La Meseta de Bagua1​ o Meseta de Pakua (en chino: 八卦台地; también a veces conocida como Cordillera de Pakua; 八卦山脈) está ubicada en el centro-oeste de la isla de Taiwán. Se extiende por todo el Condado de Changhua y el Condado de Nantou. La meseta esta justo al frente de la llanura de Changhua en el oeste y la cuenca de Taichung en el este. Es larga y estrecha, tiene una longitud de aproximadamente 32 km y una anchura de aproximadamente 4 a 7 km. El pico más alto de la meseta es el Monte Hengshan (橫山), que tiene altura de 442,6 m.


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8263 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27