Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510181640000
| 2 | ||
Javier Aroca https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Aroca Javier Aroca Alonso (Sevilla, 1954) es un expolítico del Partido Andalucista,1 y tertuliano de radio y televisión.23 Javier Aroca, según comenta, es nieto, biznieto y tataranieto de jornaleros 3 de Cañete la Real, en la provincia de Málaga. Se licenció en Derecho y Antropología por la Universidad de Sevilla. En 1976 empezó a militar en el Partido Andalucista (PA), entonces Partido Socialista de Andalucía (PSA). Se casó con Rocío Martín Madrigal, sevillana que había sido Miss España en 1972, y con la que tuvo dos hijos.45 Fue candidato por Sevilla y Secretario de Comunicación del PA. Se le consideraba entonces la mano derecha de Antonio Ortega6 y número 2 del partido.7 Durante la VI Legislatura, en la que el PSOE gobernó la Junta de Andalucía en coalición con el PA, fue Viceconsejero de Turismo y Deporte. Reclamó la presencia de los consejeros de la Junta en los consejos de la Unión Europea.8 En 2005, tras su inclusión en la lista del PSOE para formar parte del Consejo Audiovisual de Andalucía, el PA le suspendió de militancia.671 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181640000
| 2 | ||
Municipio de Pierce (Dakota del Norte) https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Pierce_(Dakota_del_Norte) El municipio de Pierce (en inglés: Pierce Township) es un municipio ubicado en el condado de Barnes en el estado estadounidense de Dakota del Norte. En el año 2010 tenía una población de 74 habitantes y una densidad poblacional de 0,81 personas por km².2 El municipio de Pierce se encuentra ubicado en las coordenadas 47°12′19″N 98°23′13″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 91.53 km², de la cual 91,1 km² corresponden a tierra firme y (0,47 %) 0,43 km² es agua.3 Según el censo de 2010,4 había 74 personas residiendo en el municipio de Pierce. La densidad de población era de 0,81 hab./km². De los 74 habitantes, el municipio de Pierce estaba compuesto por el 100 % blancos. Del total de la población el 0 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181640000
| 1 | ||
Hombre sintetizador https://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_sintetizador Hombre sintetizador es el segundo álbum de estudio de la banda mexicana de rock alternativo Zurdok. Dejando atrás el nombre de Zurdok Movimento a ser llamados simplemente Zurdok y cambiando radicalmente del estilo pesado presentado en su disco debut Antena a uno más experimental y elaborado (notablemente influenciado por las bandas británicas Radiohead y Oasis), el grupo comenzó a grabar su nuevo trabajo en las afueras de Monterrey. El disco resultó ser un éxito en la crítica, con algunos llamando al esfuerzo uno de los mejores discos de rock en español de la historia. De la misma forma, el primer corte del disco "Abre los ojos" fue nombrada por los críticos como "una de las mejores canciones que el rock regio haya traído". Es frecuentemente nombrado por los medios como uno de los mejores y más importantes álbumes de rock mexicano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181700000
| 1 | ||
Pedro Berro https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Berro Pedro Francisco Berro (Uztárroz, Navarra, España, 1767 – Montevideo, Uruguay, 1845) fue un empresario y político, constituyente de Uruguay en 1830. Fue el padre de Bernardo Prudencio Berro, quien fue presidente de la República Oriental del Uruguay. Radicado en Montevideo (Virreinato del Río de la Plata) en 1790, fundó su empresa de almacenes navieros, asociándose con su concuñado Pedro José de Errazquin, llegando a ser una de las más prósperas de su tiempo. Después de casado con Juana Larrañaga, pasó largos períodos con su cuñado Dámaso Antonio Larrañaga en su chacra de Manga. La influencia del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga sobre su hijo Bernardo sería decisiva. Fue luego de segundo voto al Cabildo de Montevideo y contribuyó activamente a la expedición reconquistadora de Buenos Aires cuando las invasiones inglesas. Al igual que Errazquin, formó parte de la Junta de Montevideo de 1808. Retirado a la chacra de Manga durante la Revolución Oriental, en 1823 se sumó al Cabildo Revolucionario como alcalde de segundo voto y se inclinó decididamente después de 1825. En 1827 fue hecho miembro de la Sala de Representantes y en 1829 integró la Asamblea General Constituyente y Legislativa. En 1835 presidió la Junta Económico Administrativa de Montevideo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181700000
| 0 | ||
Lathyrus latifolius https://es.wikipedia.org/wiki/Lathyrus_latifolius La albejana (Lathyrus latifolius) es una planta de la familia de las fabáceas.1 Planta trepadora mediante zarcillos, que crece a partir de un tallo leñoso subterráneo vertical, de unos 75 cm, generalmente, hasta 150 o más. Los tallos, ramificados, con dos alas longitudianles de 1-3 mm de ancho, tienen hojas con pie, divididas en dos segmentos de hasta 80 mm de largo, de forma anchamente lanceoladas, con nervios visibles, paralelos al borde, de color verde azulado no pelosos, seguidos de un zarcillo, simple o dividido. En el tallo, en la base del pie de las hojas, se sitúan unas estípulas ovadas, con un rabillo hacia atrás, parecidas pero menores que los segmentos de las hojas. Las flores en primavera y verano. de hasta 25 mm, crecen en un pequeño racimo de largo pie, (10-20 cm). Son primero de un rosa muy claro que luego oscurece. El fruto es un legumbre alargada, sin pelos, de entre 5-12 mm, con 10-18 semillas redondeadas, aplanadas y pardas.2 Originaria del sur y centro de Europa. Ampliamente naturalizada.3 Crece en setos, terraplenes ferroviarios, herbazales húmedos, sotos y borde de bosques. Se cultiva en jardinería como planta ornamental. Lathyrus latifolius fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 733. 1753.4 Número de cromosomas de Lathyrus latifolius (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=145 Lathyrus: nombre genérico derivado del griego que se refiere a un antiguo nombre del "gisante".6 latifolius: epíteto latíno que significa "con hojas anchas"7 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181700000
| 2 | ||
Inmigración brasileña en Argentina https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigración_brasileña_en_Argentina La inmigración brasileña en Argentina o inmigración brasilera en Argentina es un movimiento migratorio desde Brasil hacia uno de sus países limítrofes, Argentina. Según el Censo argentino de 2010 residen 41.330 brasileños en Argentina, lo que la convierte en la 8° corriente inmigratoria más grande en Argentina, ubicándose debajo de la de inmigrantes españoles (7° puesto) pero por encima de la de inmigrantes estadounidenses (9° puesto).2 Una característica que diferencia bastante a la inmigración brasilera de las de otras inmigraciones de países vecinos que están conformadas por inmigrantes de pocos recursos y bajo nivel socioeconómico (como bolivianos y paraguayos), es que en gran parte está compuesta por empresarios, ejecutivos, profesionales y en general trabajadores bien calificados.3 Particular influencia tienen en la zona de la triple frontera donde cuentan con contactos con los brasileros naturales y los brasileros en Paraguay.3 Esta es también otra característica particular de la inmigración brasilera en Argentina. En una clara diferencia con otros inmigrantes de países vecinos (como los bolivianos y paraguayos) que tienden a hacinarse en capital y el conurbano, la mayor cantidad de inmigrantes brasileros se ubica en la provincia de Misiones, una provincia menor en población pero que es limítrofe con Brasil. Del mismo modo, la provincia de Corrientes, también limítrofe con Brasil, aparece en cuarto puesto en el censo argentino de 2010.1 Tanto Argentina como Brasil son considerados países de recepción de inmigrantes, por lo que comparten ciertas características culturales y experiencias que marcaron la historia de ambos países, aunque esto no se logró traducir en un gran intercambio de inmigrantes entre ambas naciones. Según estimaciones brasileras,4 Argentina sería un destino menor, hallándose bastante por debajo de las cifras de inmigrantes brasileros en Estados Unidos, Japón y Paraguay, y teniendo un peso similar al de los que se dirigen a Bélgica y Canadá. Una característica que marca esta corriente inmigratoria es que históricamente ha sido intermitente e inconstante. Los primeros rastros de inmigración brasilera a Argentina se remontan a la época colonial cuando los esclavos llegaban a la tierra del río de la Plata, hacia donde huían en busca de las ventajas de leyes que le otorgaran libertad. La similitud de características geográficas y humanas de la zona ayudaron a la rápida adaptación de los brasileños.5 Sin embargo, las décadas posteriores a la independencia de ambas naciones las vieron enfrentadas en guerras y disputas por el status quo en el Cono Sur que no habían sido resueltas entre las colonias españolas y portuguesas, lo que afectó el movimiento migratorio. Tras finalizar la Guerra Civil Argentina se vivió un periodo de estabilidad institucional y modernización en Argentina que la convirtió en un destino atractivo para inmigrantes de todo el mundo, y entre ellos hubo brasileros, los cuales hacia 1918 conformaban el 18% del total de inmigrantes de países vecinos. Luego, las diversas idas y vueltas institucionales y económicas que sufrieron ambos países a lo largo del siglo XX conspiraron contra un intercambio sostenido inmigratorio, y los brasileros prefirieron emigrar a países europeos o norteamericanos. No obstante, desde al menos el año 1991 se viene viviendo un crecimiento ininterrumpido de la corriente inmigratoria brasilera en Argentina, el censo de dicho año informó que esta contabilizaba 33.966 habitantes, pasando a ser 34.712 en 2001 y los mencionados 41.330 en 2010, totalizando un crecimiento del 21,68% en 19 años.26 Algunos análisis apuntan a la creación del Mercosur para explicar este crecimiento sostenido desde el año 1991.3 Los lazos entre Argentina y Brasil también se alimentan con el intercambio turístico que han tenido ambas naciones, con argentinos viajando en verano a playas de Florianópolis y brasileros viajando en invierno a la nieve de Bariloche. La mayoría de los inmigrantes brasileros están radicados principalmente en el Gran Buenos Aires y la provincia de Misiones.3 Esta colectividad cuenta en el Parque de las Naciones en Oberá, una de las primeras y más completas casas. La misma representa una vivienda colonial del norte de Brasil de la época del Imperio. En su edificación se pueden observar detalles arquitectónicos que remontan a las viejas casonas del norte brasileño, sobre las costas del atlántico en la región de Bahía, zona que recibió la mayor influencia de la arquitectura portuguesa.5 La inmigración brasileña en Argentina históricamente tuvo dos características: su número oscilante, sobre todo a partir de 1960, y que a largo plazo siempre ha tendido a disminuir su número. Hacia 1914 los brasileños en el país representaban un 18 % del total de inmigrantes de países limítrofes y un 0,5 del total de la población. En 1991, sólo representaban el 4 y el 0,1 % respectivamente.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181700000
| 1 | ||
Estación de Biel/Bienne https://es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Biel/Bienne La estación de Biel/Bienne es la principal estación ferroviaria de la comuna suiza de Biel/Bienne, en el Cantón de Berna. Por la estación pasan diariamente unas 50 000 personas, por lo que se encuentra entre las 10 estaciones más transitadas de la red de los SBB-CFF-FFS. La estación actual data del año 1923, cuando fue reformado el entorno ferroviario de Biel. La llegada del ferrocarril a Biel se produjo en la década de 1860, cuando se conectó a la ciudad con Le Landeron y con Berna. A lo largo de los años en la estación se han ido realizando algunas reformas, siendo las últimas en 2002 a causa de ser Biel/Bienne una de las sedes de la Expo de ese año. En términos ferroviarios, la estación se sitúa en la línea Olten - Lausana, que prosigue hacia Ginebra y la frontera francosuiza, conocida como la línea del pie del Jura, además de en la línea Biel/Bienne - Berna y en la línea Biel/Bienne - Sonceboz-Sombeval - La Chaux-de-Fonds, lo que la convierte en un importante nudo ferroviario. Sus dependencias ferroviarias colaterales son la estación de Biel Mett hacia Olten, la estación de Tüscherz en dirección Lausana, la estación de Brügg hacia Berna y la estación de Frinvillier-Taubenloch hacia La Chaux-de-Fonds. A través de los SBB-CFF-FFS, Biel/Bienne tiene conexión con las principales ciudades suizas, gracias a su configuración de nudo ferroviario.1 A la estación llegan trenes de una línea de la red de trenes de cercanías S-Bahn Berna Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181700000
| 0 | ||
Hans Burmann https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Burmann Hans Burmann Sánchez (Bad Honnef, Alemania, 9 de agosto de 1937) es un director de fotografía español de origen alemán, que ha participado en numerosas películas y series de televisión. Hijo y hermano respectivamente de los escenógrafos y directores artísticos Sigfrido y Wolfgang Burmann. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181760000
| 1 | ||
Golpe de Estado de Costa Rica de 1917 https://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_de_Costa_Rica_de_1917 El Golpe de Estado de la mañana del 27 de enero de 1917 fue una ruptura del orden constitucional en la República de Costa Rica, en donde el presidente constitucional Alfredo González Flores, fue derrocado por su Ministro de Guerra y Marina Federico "Pelico" Tinoco y el hermano de este y comandante del Ejército José Joaquín Tinoco. El golpe contaba con el apoyo de la gran oligarquía, principalmente la banquera y cafetalera,1 afectada por las reformas de González, particularmente una carga impositiva mayor. González no gozaba de respaldo popular ya que había sido designado por el Congreso y no electo en comicios abiertos. Tinoco, además del apoyo de la oligarquía más conservadora, tenía el respaldo de la Iglesia,1 del Ejército1 (comandando por su hermano), de importantes figuras políticas e intelectuales1 y de amplios sectores de la población, si bien la brutalidad represiva del régimen fue poco a poco minándole la popularidad. El régimen convocó a unas cuestionables elecciones presidenciales con Tinoco como candidato único y donde la oposición solo pudo limitarse a llamar a la abstención, así como convocó a elecciones para una Asamblea Constituyente que fueron casi enteramente ganadas por candidatos del Partido Peliquista, el oficialista de Tinoco (apodado Pelico). No obstante, la dictadura de Tinoco duraría solo dos años. Su hermano José Joaquín murió asesinado el 10 de agosto de 1919 y ya antes fuerzas rebeldes habían incursionado en el país con diversos grados de éxito. Tinoco finalmente abandona el país dos días después de la muerte de su hermano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181760000
| 0 | ||
D.O.A. (canción) https://es.wikipedia.org/wiki/D.O.A._(canción) D.O.A. es el segundo single extraído de In Your Honor, quinto álbum de Foo Fighters. Las siglas del título de la canción significan "Dead On Arrival". La demo de la canción aparece en el EP de 2005 Five Songs and a Cover. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181760000
| 1 | ||
Kepler-1441b https://es.wikipedia.org/wiki/Kepler-1441b Kepler-1441b es un planeta extrasolar que forma parte de un sistema planetario formado por al menos un planeta.1 Orbita la estrella denominada Kepler-1441. Fue descubierto en el año 2016 por la sonda Kepler por medio de tránsito astronómico.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181760000
| 1 | ||
Toque Profundo https://es.wikipedia.org/wiki/Toque_Profundo Toque Profundo es una banda de rock de República Dominicana, formado el 9 de agosto de 1989. Está formado por Tony Almont (Voz y Guitarras), Tomás Alvárez (Bajo, Teclados y programación) y Joel Lazala (Percusión, teclado y coros). La banda tuvo sus inicios en 1989 cuando el (tecladista) Lorenzo Zayas-Bazan se entera de las Olimpíadas Rock de ese año, y llama por teléfono a Máximo Gómez (Batería), este conversa con el guitarrista Leo Susana, quienes son primos y le habla a Lorenzo de él. Ellos conversan con Leo y decide entrar a la banda, con la condición de que Tony Almont fuese el vocalista; cuando Máximo y Lorenzo conocen a Tony no creen que pueda ser parte de la banda por su aspecto y cuando ven lo que podía hacer en el escenario entendieron que la banda estaba formada. Leo y Tony se reunían a escuchar música y escribir canciones en el apartamento de una tía de Leo Susana, ubicado en Santo Domingo. De esas noches de música e inspiración, nació la música de Toque Profundo, al igual que Máximo y Lorenzo. La banda se formó 14 días antes de las Olimpíadas Rock de ese año. Su carrera tuvo un rápido ascenso, pues obtuvieron el primer lugar en la VI edición de las Olimpíadas Rock, que fue el evento principal en los 80 y 90 que daba a conocer los nuevos talentos del rock dominicano. A finales de 1990 ingresa a la banda el bajista Tomás Álvarez (ex Los Desafortunados), ocupando dicha posición en la actualidad. En 1992 se convirtieron en el primer grupo dominicano de rock que lanzó un álbum en formato CD. Sueños Y Pesadillas Del Tercer Mundo tuvo dicha distinción. Los sencillos "Amigo", "Mi País", "El Bolero Del Biónico" y "El Jevito" tuvieron gran acogida entre la juventud y gran difusión en las emisoras especializadas en rock, mereciéndole al grupo la obtención del premio Casandra al "Mejor Grupo de Rock" de 1991. Participaron en el concierto Rock Sobre Las Piedras, celebrado en Altos de Chavón en 1992 y organizado por el empresario artístico Luis Medrano, donde participaron junto a New Page, Coral Negro, IO y Qüo Vadis. Leo Susana y su primo Máximo Gómez, baterista de la banda, deciden dejar el grupo en 1991, luego formando la banda de rock pesado JLS + Cousin Max en 1992, que luego sería simplificado como JLS. 1993 lleva a Toque Profundo a presentar su música en el Festival de Benidorm en España, con el éxito " Viajero", considerada como una de las canciones clásicas del rock dominicano. Ese éxito aparece también en la película española Bitter Sugar (1996), del cineasta cubano León Ichaso. En 1995 entra a Toque Profundo el actual guitarrista Clemente Portillo (ex AbaddonRD), mientras el bajista Tomás Álvarez compartía su trabajo en la banda ingresando a Tabutek. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181820000
| 1 | ||
Convolvulus prostratus https://es.wikipedia.org/wiki/Convolvulus_prostratus Convolvulus prostratus es una planta herbácea perteneciente a la familia Convolvulaceae. Es originaria de India y Myanmar, en la medicina tradicional Ayurveda es utilizada contra el nerviosismo, la ansiedad, la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo.1 Shankapushpi, en ayurveda es una buena hierba contra estos trastornos, tiene, según la mayoría de las fuentes, es Convolvulus pluricaulis , pero algunos dicen que la auténtica Shankapushpi es Clitoria ternatea. Convolvulus prostratus fue descrito por Jacques Denys Choisy y publicado en Species Plantarum 1: 153. 1753.2 Convolvulus: nombre genérico que procede del latín convolvere, que significa "enredar".3 prostratus: epíteto latíno que significa "prostada". Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181820000
| 2 | ||
Anexo:Abetos de Dinamarca https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Abetos_de_Dinamarca Varias especies de abetos se hallan en Dinamarca: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181820000
| 2 | ||
Jean-Jacques Marcel https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Marcel Jean-Jacques Marcel (Brignoles, 13 de junio de 1931 - ibídem, 3 de octubre de 2014)1 fue un futbolista francés que jugaba en la demarcación de centrocampista. Debutó como futbolista en 1949 con el FC Sochaux-Montbéliard tras formarse en un club de su ciudad natal. En 1953 se hizo con la Copa Charles Drago, además de quedar en segunda posición en la Ligue 1 tras el Stade de Reims. En 1954, el Olympique de Marsella se hizo con sus servicios. Tres años después volvió a hacerse con la Copa Charles Drago. Tras jugar cinco años en el club, fichó por una temporada por el SC Toulon, quedando finalista de la Copa Charles Drago. Finalmente, en 1960, se fue traspasado al RCF Paris por cinco años, quedando en segunda posición en 1960 y en 1961 en la Ligue 1. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181820000
| 1 | ||
(5249) Giza https://es.wikipedia.org/wiki/(5249)_Giza (5249) Giza es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 18 de abril de 1983 por Norman G. Thomas desde el Observatorio Lowell, en Flagstaff, Arizona, Estados Unidos. Giza se designó inicialmente como 1983 HJ. Más adelante fue nombrado en honor a la ciudad egipcia de Giza.3 Giza orbita a una distancia media del Sol de 3,1707 ua, pudiendo acercarse hasta 2,7083 ua y alejarse hasta 3,6330 ua. Tiene una excentricidad de 0,1458 y una inclinación orbital de 2,1672° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 2062 días.2 Su magnitud absoluta es 12,3. Tiene 20,502 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,049.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181820000
| 2 | ||
CPT (programadora) https://es.wikipedia.org/wiki/CPT_(programadora) Compañia Productora de Televisión conocido por las iniciales de CPT Televisión fue una de las empresas de televisión que tuvo la televisión colombiana, siendo sucesora de Producciones Eduardo Lemaitre. Esta programadora nació a finales de 1988 conformada por Humberto Arbeláez Ramos, presidente-fundador de Promec Televisión que antes anunció la venta de la desaparecida programadora Producciones Eduardo Lemaitre a mediados del mismo año que fue autorizada por Inravisión ya que esta empresa no había participado antes en ninguna licitación y comenzó a operar esta programadora en marzo de 1989.1 Los horarios con los que inició fueron los mismos que le adjudicaron a Eduardo Lemaitre en la licitación de 1987. Entre los programas que realizaba en ese tiempo estaban: Lotería (un concurso infantil con Jota Mario Valencia los lunes a las 16:30 por la Cadena Dos), Nosotros Colombia (programa periodístico con Amparo Pélaez y Marcela Pulido los martes a las 22:00 por la Cadena Dos) y el magazín Telesemana con Jota Mario Valencia (después reemplazado por Hernán Orjuela) los viernes a las 18:00 por la Cadena Uno.1 Desde 1989 hasta 1991 CPT Televisión presentaba los especiales de los días festivos al igual que su antecesor Producciones Eduardo Lemaitre emitiendo películas y especiales. En la licitación de 1991 esta empresa no participó en la adjudicación al igual que Cromavisión, Gegar Televisión y Promec Televisión (ya que la primera se acabó en junio debido a las fuertes moras con Inravisión y la última se acabó en diciembre de ese mismo año debido a una sanción impuesta por Inravisión por no cumplir por el requisito de paz y salvo). Después en 1992 se le adjudicó en la programación de los días festivos en el Canal A donde se emitían especiales y películas2 entre ellos La Bomba del Tiempo, Jesús de Nazaret, un especial musical de Michael Jackson y Música a tu Ritmo con Ricardo Bustos ya que la empresa fue liquidada a mediados de 1993. Su regreso fue en 1997 en la licitación de ese año y esta empresa fue adquirida por los periodistas Fernando Barrero Chávez (anteriormente socio de TeVecine entre 1987 y 1997), Gustavo Castro Caycedo y Francisco Pereira.3 Le fue adjudicado en el Canal A 10 horas de programación, entre ellos una franja los lunes a las 18:30 para emitir espacios como Gente Corrida y Oxígeno en cesión con DFL Televisión, la serie juvenil Conjunto Cerrado en cesión con R.T.I. Televisión y Vespertina Canal A con un ciclo de largometrajes de R.T.I. Televisión.1 También obtuvo espacios adicionales que dejó RCN Televisión después de su conversión a canal privado.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181880000
| 1 | ||
Entropa https://es.wikipedia.org/wiki/Entropa Entropa es una escultura postmodernista a cargo del artista plástico checo David Černý que representa a cada uno de los países miembros de la UE de forma estereotipada y, en algunos casos, polémica. Fue presentada el 15 de enero de 2009 en la sede del Consejo de la Unión Europea de Bruselas, con motivo de la Presidencia checa el primer semestre de dicho año. La obra permaneció expuesta en el atrio del edificio Justus Lipsius, sede del Consejo, hasta el 10 de mayo, mes y medio antes del término de la Presidencia checa; por orden del propio autor fue retirada como señal de protesta por el cambio de Gobierno en su país. Desde entonces se encuentra expuesta en una galería de arte de las afueras de Praga. La escultura, que tiene unas dimensiones de 8 m de alto por 8 m de largo, recuerda un kit tipo puzle de plastimodelismo, con los cantos y extremos que unen las diferentes piezas (en este caso los países) de color azul cobalto. Los 27 países que conforman la UE (el lugar que correspondería al Reino Unido se encuentra vacío) están dispuestos de forma aleatoria y a escala constante. Algunos elementos de la escultura son interactivos. A continuación se describe la representación de cada país partiendo del extremo superior izquierdo al inferior derecho de la escultura: Tres días antes de su presentación oficial, la escultura fue develada en el seno del Consejo de la UE para asombro de los ministros, funcionarios y peridiostas presentes. Algunos mostraron inmediatamente una actitud de sorpresa o de malestar al ver tan provocativa obra, a la vez que original, que se presentaba como un reclamo a los tópicos, prejuicios y estereotipos sobre los países de la UE. El mismo Gobierno checo, quien fue el responsable de la contratación del controvertido artista para el proyecto de mapa escultórico, poniendo como requisito la participación de artistas nativos para cada motivo, resultó estupefacto. Černý presentó asimismo un folleto en el que se puede leer que él había sido el curador de la obra y que a su cargo habían trabajado 26 artistas en el motivo nacional respectivo. Cada artista explicaba brevemente el porqué de su creación y se remataba su participación detallando su currículo.1 En poco tiempo se hicieron sentir los primeros signos de malestar, tanto de funcionarios, de la prensa internacional, como de los países involucrados. Especialmente el Gobierno de Bulgaria pidió explicaciones al embajador checo en este país sobre el insolente motivo de representar Bulgaria como un enorme retrete a la turca. En Eslovaquia también la contoversia alcanzó niveles políticos. Ambos gobiernos solicitaron el retiro de la escultura. La polémica creció cuando el 14 de enero, un día antes de su presentación oficial, se descubrió que Černý había engañado: él hizo la obra con ayuda de un par de artistas amigos suyos, toda la información del folleto la había redactado él mismo y que ninguno de los 26 escultores nacionales existían.2 Pero los responsables de la Presidencia checa decidieron presentar la obra en la que habían invertido unos 50.000 euros, alegando el respeto a la libertad de expresión, y pidieron disculpas a los países afectados, ofreciéndoles cambiar los motivos más polémicos en caso de que así lo solicitasen los países afectados. Černý se disculpó solemnemente por el hecho de haber ofendido algunas naciones con su creación artística que no fue creada con el hecho de insultar a nadie, sino de resaltar lo negativo que pueden resultar los estereotipos, en este caso los nacionales. La obra fue recibida finalmente, si bien bajo polémica y controversia, con expectación y aplausos.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181880000
| 1 | ||
Marceline Day https://es.wikipedia.org/wiki/Marceline_Day Marceline Day (24 de abril de 1908 - 16 de febrero de 2000) fue una actriz cinematográfica estadounidense cuya carrera inicio siendo niña en la década de 1910 y finalizó en los años treinta. Su verdadero nombre era Marceline Newlin, y nació en Colorado Springs, Colorado. Creció en Salt Lake City, Utah, y era la hermana menor de la actriz Alice Day. Marceline Day inició su carrera en el cine después de que su hermana Alice fuera elegida como una de las "Bathing Beauty (Bellezas en Bañador)" de Mack Sennett en comedias de una bobina (15 minutos de duración) y dos bobinas (20-25 minutos) rodadas para Keystone Studios. Day hizo su primera actuación junto a su hermana en la comedia de 1924 de Sennett Picking Peaches, antes de ser escogida para trabajar en una serie de cortos cómicos protagonizados por el actor Harry Langdon, además de un período en el que trabajó en algunos de los primeros western de Hollywood junto a estrellas cowboy del cine mudo tales como Hoot Gibson, Art Acord y Jack Hoxie. Gradualmente, Day fue actuando en papeles más dramáticos al lado de actores de la talla de Lionel Barrymore, John Barrymore, Norman Kerry, Ramón Novarro, Buster Keaton, y Lon Chaney. En 1926, Marceline Day fue nombrada una de las trece WAMPAS Baby Stars, una campaña promocional patrocinada por la Western Association of Motion Picture Advertisers de los Estados Unidos, con la cual se premiaba anualmente a trece jóvenes prometedoras actrices. Otras de las galardonadas ese año fueron Joan Crawford, Mary Astor, Janet Gaynor y Dolores del Río. La publicidad de la campaña le dio aún más popularidad a Day, y en 1927 actuó con John Barrymore en la aventura romántica The Beloved Rogue. A Marceline Day se la recuerda principalmente por su actuación en el desaparecido clásico del horror dirigido por Tod Browning London After Midnight (La casa del horror) (1927), con Lon Chaney y Conrad Nagel, por su papel de Sally Richards en la comedia de 1928 The Cameraman, junto a Buster Keaton, y por el drama de 1929 The Jazz Age, con Douglas Fairbanks. A finales de los años veinte, la carrera de Day había eclipsado a la de su hermana Alice, que ya era una actriz bastante popular. Las dos actuarían juntas de nuevo en el musical de 1929 The Show of Shows (Arriba el telón). Aunque la transición al cine sonoro de Day no fue problemática, el número de papeles que hizo disminuyó gradualmente tanto en número como en calidad, por lo que acabó trabajando en películas de bajo coste. En 1933 Marceline Day volvió a trabajar en el género del oeste, en películas de serie "B" junto a actores como Tim McCoy, Hoot Gibson, Ken Maynard, Jack Hoxie, y John Wayne. Su última película fue The Fighting Parson, con Hoot Gibson. Marceline Day estuvo casada con el productor del cine mudo Arthur J. Klein. Tras divorciarse de él, se casó con John Arthur. No tuvo hijos, falleció por causas naturales en Cathedral City, California, a los 91 años de edad. Fue incinerada y las cenizas entregadas a su familia. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510181880000
| 0 | ||
Joe Wagner (astrónomo) https://es.wikipedia.org/wiki/Joe_Wagner_(astrónomo) Joe Wagner es un astrónomo estadounidense. El Centro de Planetas Menores le reconoce el descubrimiento de seis asteroides, entre los años 1983 y 1984. Post generado automáticamente |