Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510184040000
| 1 | ||
Estación de Verride https://es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Verride La Estación ferroviaria de Verride, igualmente denominada de Estación de Verride, es una plataforma del Ramal de Alfarelos, que sirve a las parroquias de Verride, en el distrito de Coimbra, en Portugal. En enero de 2011, tenía dos vías de circulación, ambas con 500 metros de longitud; las plataformas tenían ambas 155 metros de extensión, teniendo la primera 60 centímetros de altura, y la segunda, cerca de 80 centímetros.1 Esta plataforma se encuentra junto a la localidad de Verride, pudiendo acceder a el por la Calle de la Estación.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184100000
| 1 | ||
Cléguérec https://es.wikipedia.org/wiki/Cléguérec Cléguérec (en bretón Klegereg) es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Morbihan, en el distrito de Pontivy y cantón de Cléguérec. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184100000
| 1 | ||
Lauchlin Currie https://es.wikipedia.org/wiki/Lauchlin_Currie Lauchlin Bernard Currie (Nueva Escocia, Canadá, 8 de octubre de 1902 - Bogotá, Colombia, 23 de diciembre de 1993) fue un economista canadiense, nacionalizado colombiano. Se desempeñó como asesor económico en el gobierno de Estados Unidos y de Colombia, países en donde fue catedrático y propuso diversas políticas económicas. Economista del London School of Economics de Inglaterra, en donde se graduó en 1925. Posteriormente viajó a Estados Unidos y se incorporó a la escuela de graduados de la Universidad de Harvard, en donde defendió la teoría de Keynes. Allí fue profesor y obtuvo el doctorado en 1931. En Estados Unidos trabajó en la Reserva Federal y en el Departamento del Tesoro, organizaciones en las que permaneció hasta 1935. Apoyó la política del New Deal y fue asesor económico del presidente Franklin Delano Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial. En 1948 fue acusado de espionaje y el gobierno estadounidense le niega la renovación de su pasaporte. Llega a Colombia en 1949 encabezando una misión con el Banco Mundial en donde estudió el desarrollo económico, propuso la creación del Departamento Nacional de Planeación, sugirió planes de desarrollo en materia agrícola, ferroviaria, laboral y educativa y decidió permanecer en el país como docente de la Universidad Nacional de Colombia, en donde llegó a ser Decano de la Facultad de Economía y en la Universidad de Los Andes, en donde fue Profesor Emérito. En 1953 contrajo matrimonio con la colombiana Elvira Wiesner y en 1958 obtuvo la nacionalidad colombiana. En 1960 escribió un documento titulado "Operación Colombia" en donde proponía la creación de 500.000 empleos en diversas ciudades del país, en un lapso de dos años, redistribuyendo los recursos humanos, el cual fue rechazado por el presidente Alberto Lleras Camargo quien apoyaba el modelo de la Alianza para el Progreso. En 1966 fue creado el Centro de Investigaciones para el desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia, desarrollando así, la iniciativa de Currie de fomentar, coordinar y vincular el trabajo de la Universidad a la transformación y el progreso de la sociedad colombiana.. En 1970 propuso "Las Cuatro Estrategias", en donde sugería una concentración en los sectores de construcción, exportaciones, agrícola y redistribución del ingreso. Fue nombrado asesor en políticas económicas del presidente Misael Pastrana en donde impulsó la creación de las Corporaciones de Ahorro y Vivienda y el sistema de Unidad de Poder Adquisitivo Constante (UPAC). Formuló políticas de desarrollo urbano para diversas ciudades colombianas y volvió a la vida académica en la década de 1980. Fue profesor visitante en diversas universidades de Europa y Norteamérica. Fue condecorado con la Cruz de Boyacá por el presidente César Gaviria y murió de un infarto cardiaco en 1993. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184100000
| 0 | ||
Condor Crux https://es.wikipedia.org/wiki/Condor_Crux Cóndor Crux (o Condor Crux), también conocida como Cóndor Crux, la leyenda, es una película argentina animada y de ciencia ficción de 2000 dirigida por Juan Pablo Buscarini, Swan Glecer y Pablo Holcer. El film mezcla animación en 2D con 3D, y es considerada como una de las primeras incursiones del cine argentino en el mundo 3D. Fue estrenada el 6 de enero de 2000, y en su banda de sonido participaron también varios músicos conocidos. La película apunta a un público de chicos entre 9 y 15 años. La acción se desarrolla en una distópica Buenos Aires del año 2068 (ahora llamada Darwin), donde el siniestro Phizar, jefe de una oscura corporación, gobierna caóticamente el Cono Sur del continente americano. El Dr. Crux es un viejo científico rebelde que lucha contra el régimen de Phizar, y su hijo Juan Crux es quien debe transformarse en el héroe esperado para combatir al malvado y sus secuaces y liberar a la ciudad de la cúpula que le impide tomar contacto con el exterior. El film se realizó en los estudios de Patagonik, en el barrio de Palermo, con escenarios en 3D y personajes animados en forma tradicional. La posproducción de la película se hizo íntegramente por computadora. Contó con el trabajo de 120 personas. Se comenzó la producción del filme el 15 de enero de 1999 y finalizó el 10 de octubre. "Estamos tratando de hacer un mix equilibrando lo mejor de dos mundos: una nueva estética con la aplicación de 3D y a su vez adecuándonos a los costos de la realidad local. Si tengo que hacer una nave volando la hago con computadora, pero si tengo que hacer un personaje animado lo hago tradicionalmente", explicó Juan Pablo Buscarini, productor y codirector de "Cóndor Crux", junto con Swan Glecer y Pablo Holcer . "Queríamos combinar lo mejor de dos mundos -explica Juan Pablo Buscarini, uno de los tres directores de la película-, pero en ningún momento nos propusimos hacer la primera película de animación digital argentina. Dijimos: Vamos a hacer una película que visualmente esté inspirada en la estética del comic , que use intensivamente el 3D, pero no sobre los personajes principales; no creemos estar maduros para hacer un Toy Story . Y si nos quedáramos a la mitad en una película toda de animación, saldría algo muy feo." Para construir los ambientes tridimensionales (armando cuerpos geométricos a los que se les pegó texturas en los lados y se iluminó con luces virtuales, muy similar al trabajo de un arquitecto) usaron Pentium II a 400 MHz con doble procesador, entre 256 y 384 MB de RAM, aceleradoras 3D Riva TNT y discos de 6,4 GB, más un servidor con discos de 9 y 18 GB. El software con el que se creó la América del Sur del 2068 es el Lightwave , corriendo bajo Windows NT. Para pintar los cuadros que enviaban los dibujantes usaron Silicon Graphics corriendo el Toonz . Una vez que estaban listos los escenarios tridimensionales y se había digitalizado las animaciones hechas a mano de los personajes, se pasaba la información a otros equipos SGI, el Illusion y el Flame (este último, con un valor aproximado de 300.000 pesos), que hacen la interpretación de las imágenes y permiten ver una secuencia en la pantalla antes de que se la transfiera a celuloide (que en este caso se hizo en los estudios londinenses Cinesite). La realización de la película fue coproducida con Tornasol Films (España) y tuvo el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales. Para la campaña de esta, además del lanzamiento de su sitio web (condorcrux.com.ar), el canal exitnto Magic Kids auspició la película a través de notas en el segmento Nivel X, entrevistando a Campanella y hablando de la producción de la película. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184100000
| 0 | ||
Sakura (canción) https://es.wikipedia.org/wiki/Sakura_(canción) SAKURA es el primer single major de la banda japonesa Ikimono Gakari, lanzado el 15 de marzo del año 2006 por el sello Epic Records Japan. El primer trabajo major de la banda en Epic Records, tras varios años de estar trabajando en sus carreras como indies. El tema del sencillo es la graduación de la escuela y lo que esto afecta en la vida, y también incluye como b-side el cover de "Sotsugyou Shashin" (La foto de la graduación) de Yumi Arai. El título de la canción, a pesar de ser proveniente de una palabra meramente en japonés (桜, Cerezo) fue escrita con letras del alfabeto latino; no así las otras 2 canciones incluidas, que están escritas en katakana y kanji respectivamente. El single debutó en el puesto nº 17 de las listas de Oricon japonesas, y permaneciendo un total de 29 semanas dentro de las listas, llegó a vender más de 59 mil copias. Tanto "SAKURA" como "Hot Milk" fueron posteriormente incluidos en el primer álbum major del grupo, Sakura Saku Machi Monogatari. Recientemente Fressia estudiante de medicina de la universidad autónoma de sinaloa leyó esto. El video musical del tema SAKURA cuenta la historia de una joven que echa de menos el tiempo que estuvo en la escuela, mire donde mire ve a sus antiguos compañeros de clase, recordando aquellos tiempos. También nos muestra escenas del propio grupo cantando bajo un árbol de flores de cerezo (Sakura), escenas que interceden de vez en cuando durante la historia de la joven. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184100000
| 1 | ||
Kiess (cráter) https://es.wikipedia.org/wiki/Kiess_(cráter) Kiess es un cráter de impacto situado al margen sur del Mare Smythii, cerca del terminador este de la Luna. Se encuentra al este del cráter Kästner, y al norte de Dale y Kreiken. El suelo interior de este cráter ha sido inundado por la lava, dejando solo un borde estrecho por encima de la superficie. Esta superficie tiene un albedo bajo, y es tan oscura como el mar vecino. Presenta una rotura en el borde del noreste, donde el cráter está casi unido a Widmannstätten, otra formación algo más pequeña y también inundada de lava. La forma general del borde es ligeramente alargada en longitud, pero no está superpuesta por otros cráteres portante. Posee una serie de crestas bajas en el suelo interior occidental, que son concéntricas a la pared interna. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184160000
| 0 | ||
13.º distrito congresional de Nueva York https://es.wikipedia.org/wiki/13.º_distrito_congresional_de_Nueva_York El 13.º distrito congresional es un distrito congresional que elige a un Representante para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el estado de Nueva York. Según la Oficina del Censo, en 2011 el distrito tenía una población de 681 438 habitantes. Actualmente el distrito está representado por el Demócrata Charles Rangel.1 El 13.º distrito congresional se encuentra ubicado en las coordenadas 40°50′20″N 73°55′59″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos,2 en 2011 había 681 438 personas residiendo en el 13.º distrito congresional. De los 681 438 habitantes, el distrito estaba compuesto por 506 251 (74.3%) blancos; de esos, 497 257 (73%) eran blancos no latinos o hispanos. Además 50 577 (7.4%) eran afroamericanos o negros, 1 311 (0.2%) eran nativos de Alaska o amerindios, 92 188 (13.5%) eran asiáticos, 304 (0%) eran nativos de Hawái o isleños del Pacífico, 28 387 (4.2%) eran de otras razas y 11 414 (1.7%) pertenecían a dos o más razas. Del total de la población 105 117 (15.4%) eran hispanos o latinos de cualquier raza; 21 083 (3.1%) eran de ascendencia mexicana, 48 940 (7.2%) puertorriqueña y 2 358 (0.3%) cubana. Además del inglés, 2 164 (9.9%) personas mayor a cinco años de edad hablaban español perfectamente.3 El número total de hogares en el distrito era de 245 024, y el 72% eran familias en la cual el 32.8 tenían menores de 18 años de edad viviendo con ellos. De todas las familias viviendo en el distrito, solamente el 54.7% eran matrimonios. Del total de hogares en el distrito, el 3.2 eran parejas que no estaban casadas, mientras que el 0.5% eran parejas del mismo sexo. El promedio de personas por hogar era de 2.73. 2 En 2011 los ingresos medios por hogar en el distrito congresional eran de US$64 572, y los ingresos medios por familia eran de US$93 173. Los hogares que no formaban una familia tenían unos ingresos de US$68 269. El salario promedio de tiempo completo para los hombres era de US$57 445 frente a los US$50 564 para las mujeres. La renta per cápita para el distrito era de US$29 476. Alrededor del 9.6% de la población estaban por debajo del umbral de pobreza.2 Distritos congresionales en la Oficina del Censo de los Estados Unidos Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184160000
| 0 | ||
Cavaillon (Francia) https://es.wikipedia.org/wiki/Cavaillon_(Francia) Cavaillon (en occitano Cavalhon) es una población y comuna francesa, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Vaucluse, en el distrito de Apt. Es la cabecera y mayor población del cantón de su nombre. Está integrada en la Communauté de communes Provence - Luberon - Durance. Cavaillon es uno de los más importantes mercados agrícolas de Francia. Es famosa su tradicional producción de melones. Su aglomeración urbana tenía 40 057 habitantes en 2007.7 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184160000
| 1 | ||
Dieta cetogénica https://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_cetogénica La dieta cetogénica, término acuñado por Russell M. Wilder (1885-1959) en 1921,1 alude a una intervención terapéutica cuyo objetivo es generar una situación de cetosis (formación de cuerpos cetónicos) similar a la del ayuno. Tal situación se logra bien por un aporte insuficiente de alimentos (la cantidad de energía de la dieta es menor que la requerida) o bien por una restricción de alimentos ricos en glúcidos (consumiendo alimentos ricos en proteínas o en grasas). Este tipo de dietas, que se deben aplicar bajo control médico,2 se prescriben en la epilepsia refractaria al tratamiento farmacológico34 o en sujetos con obesidad mórbida5 que se someterán a una intervención de cirugía bariátrica. Un caso particular de dieta cetogénica es la popular dieta Atkins. La clasificación de las dietas cetogénicas atiende a la restricción en la cantidad de glúcidos, bien por predominar las grasas o las proteínas (dietas bajas en glúcidos) o bien porque la cantidad total de nutrientes es insuficiente para aportar la energía necesaria (dietas hipocalóricas). Así se tienen: No existen estudios controlados aleatorios que respalden el uso de dietas cetogénicas en pacientes con epilepsia, si bien los resultados de estudios observacionales sugieren que este tipo de dietas puede tener un impacto positivo sobre los ataques epilépticos. Podría considerarse como una opción en personas con epilepsia difícil de controlar, que reciben tratamiento con numerosos fármacos antiepilépticos.4 Aproximadamente la mitad de los pacientes con epilepsia refractaria a los tratamientos convencionales que inician una dieta cetogénica consiguen una mejora superior al 50% en la reducción de las crisis epilépticas.6 No obstante, esta dieta es muy restrictiva, difícil de aplicar y cumplir, y puede provocar graves efectos negativos sobre la salud.7 La comunidad médica es reacia al uso de las dietas cetogénicas para el tratamiento de la obesidad, debido a sus potenciales efectos negativos sobre la salud, particularmente porque se desconocen sus efectos a largo plazo.8 Seguir una dieta cetogénica baja en carbohidratos, controlada por un médico, durante un cierto período de tiempo (mínimo 2-3 semanas, hasta un máximo de 6-12 meses), puede ayudar a reducir el peso corporal. Dos puntos fundamentales son evaluar la función renal del paciente y hacer un cuidadoso seguimiento durante la transición de la dieta cetogénica a la dieta normal.9 Basándose en casos documentados, algunos autores sugieren que, puesto que en este tipo de dietas se suprime o reduce el consumo de gluten, la mejoría del estado de salud general, de molestias digestivas o incluso de trastornos neuropsiquiátricos como la esquizofrenia con este tipo de dietas, puede indicar la presencia de una enfermedad celíaca no reconocida.1011 Retirar el gluten de la dieta sin realizar una completa evaluación previa podría impedir o enmascarar el diagnóstico y correcto tratamiento de la enfermedad celíaca, que es una dieta sin gluten de manera estricta y mantenida de por vida.1213 Muchas personas celíacas sin diagnosticar infravaloran sus múltiples y frecuentes molestias, tanto digestivas como generales, porque se han acostumbrado a vivir con un estado de mala salud crónica como si fuera normal, y solo son capaces de reconocer que en realidad sí tenían síntomas relacionados con la enfermedad celíaca cuando comienzan la dieta sin gluten y se hace evidente la mejoría, en contraste con la situación previa a la dieta.1415 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184160000
| 0 | ||
Vercurago https://es.wikipedia.org/wiki/Vercurago Vercurago es una localidad y comune italiana de la provincia de Lecco, región de Lombardía, con 2.836 habitantes. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184160000
| 0 | ||
Irizar https://es.wikipedia.org/wiki/Irizar Irizar es una empresa de autobuses española, su sede está localizada en Ormáiztegui, una pequeña localidad de la provincia de Guipúzcoa en la comunidad autónoma del País Vasco. Irizar fue fundada en 1889 y hasta 2008 formaba parte del grupo Mondragón Corporación Cooperativa. En el s. XIX, José Francisco Irizar Catarain dirige una herrería familiar en Ormáiztegui, dedicada principalmente a la fabricación de herrajes para carruajes y reparación de ruedas. En 1889 decide dedicarse también al trasporte de pasajeros. Posiblemente por la necesidad de su propia empresa antes de llegar al s. XX comienza la fabricación de carruajes y diligencias. En 1926, los hijos José Francisco, José Lorenzo y Cecilio se hacen cargo de la empresa por la muerte de su padre. En 1927 transforman la empresa familiar en Carrocerías Irizar Hnos. Debido a la decadencia de los vehículos de tracción animal en 1927 comienza a carrozar vehículos a motor. En 1933, la empresa diseña el primer autobús con carrocería de madera. La guerra civil y la posguerra les obligaron a volver a sus inicios, fabricando y arreglando ruedas y carruajes. En estos años también se dedica a la construcción y reparación de maquinaria agrícola. En 1945 construye el primer vehículo con carrocería semimetálica. A la muerte de Cecilio, en 1946, sus cuatro hijos compran la parte de la empresa que mantenía José Lorenzo y forman una nueva sociedad familiar. En 1950 se fabrica el primer coche familiar o "rubia". En 1953 se produce el primer autobús con carrocería totalmente metálica. Pese a todo en los años '50 debido a la escasez de materias primas y energía se siguen dedicando (como casi todas las empresas españolas) principalmente a la reparación que a la construcción de nuevos vehículos. En 1954 la empresa pasa a ser una sociedad anónima. En 1956, los hermanos Irizar hacen una visita al fabricante italiano Carrozzeria Orlandi (uno de los mejores diseñadores de autobuses de la época), y firman un acuerdo colaboración tecnológica. Se crea un departamento de diseño. En 1963 se convierte en una cooperativa con sesenta socios. Los Irizar consiguen con ello la estabilidad financiera y evitar la fuga del personal especializado. En 1964 se produce la asociación con la cooperativa agrícola Miba con lo que se integra en la división empresarial de la Caja Laboral dentro del grupo cooperativo Mondragón (hoy Mondragón Corporación Cooperativa). Las primeras unidades vendidas en el extranjero, van para Francia en 1964. En 1970 se produce el primer vehículo con aire acondicionado y se orienta la producción hacia autobuses de lujo y calidad. La crisis del petróleo de 1973 llevó a una etapa muy dura durante las siguientes dos décadas. Las cooperativas del Grupo Mondragón se van reestructurando en grupos. En 1978 las cooperativas de la comarca del Goiherri (Ampo (Válvulas), Ederfil (Cables), Eredu (mobiliario de camping), Irizar, Kendu (brocas de fresadora) y Orkliel (Sistemas de calefacción) forman el grupo Goilan1 con tres objetivos: La situación económica originó varios cambios en la directiva, incluso se temió por la continuidad de la empresa. Se recurrió al apoyo financiero de las empresas del grupo e incluso se elaboraron calderas para Fagor. La colaboración con Pegaso, Volvo y Nissan permite la exportación a África (Túnez), a América (Venezuela, en 1978) y Asia (Israel). En 1986 se llega a un acuerdo para producir la carrocería y el interior del todoterreno de lujo Lamborghini LM002, sin mucho éxito. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184220000
| 1 | ||
Anexo:Torneo de Stuttgart 1988 (dobles masculino) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Torneo_de_Stuttgart_1988_(dobles_masculino) Sergio Casal / Emilio Sánchez vencen a Anders Järryd / Michael Mortensen por 4–6, 6-3 y 6–4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184220000
| 0 | ||
Gavin McCann https://es.wikipedia.org/wiki/Gavin_McCann Gavin McCann (Blackpool, Inglaterra, 10 de enero de 1978), futbolista inglés. Juega de volante y su actual equipo es el Bolton Wanderers de la Premier League de Inglaterra. Ha sido internacional con la Selección de fútbol de Inglaterra, ha jugado 1 partido internacional. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184220000
| 0 | ||
Resolución 1459 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas https://es.wikipedia.org/wiki/Resolución_1459_del_Consejo_de_Seguridad_de_las_Naciones_Unidas La Resolución 1459 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada por unanimidad el 28 de enero de 2003, después de recordar las resoluciones 1173 (1998), 1295 (2000), 1306 (2000), 1343 (2001), 1385 (2001) y 1408 (2002) relativa a la fabricación ilícita del comercio de diamantes, el Consejo expresó su apoyo al Proceso de Kimberley (SCPK).1 En el preámbulo de la resolución, el Consejo de Seguridad seguía preocupado por la conexión entre el comercio ilícito de diamantes en bruto y la intensificación de los conflictos armados.2 Se destaca la importancia de la prevención de conflictos y la mayor producción de diamantes, el comercio y los países que participan en el procesamiento del Proceso de Kimberley. Por otra parte, se aprecia las contribuciones de la industria y la sociedad civil para el desarrollo del Plan. La resolución expresa su apoyo al Proceso de Kimberley y los esfuerzos en curso para aplicar y perfeccionar el régimen como una contribución importante contra el tráfico de diamantes de sangre.3 También dio la bienvenida a la auto-regulación del sistema voluntario y destacó que la mayor participación posible en el Régimen era esencial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184220000
| 1 | ||
Siete y tres https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_y_tres Siete y tres es la denominación de un cóctel resultante de la mezcla de siete partes de vino y tres partes de un refresco gaseoso. Este término se originó en Uruguay y su utilización fue muy popular en ese país, en la segunda mitad del siglo XX. Haciendo referencia a esta bebida, el músico Jaime Roos bautizó con ese nombre, su disco editado en 1986 en cuya carátula podía apreciarse una damajuana con la popular mezcla.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184280000
| 0 | ||
Noche (canción de Nicole) https://es.wikipedia.org/wiki/Noche_(canción_de_Nicole) «Noche» es una canción de la cantante chilena Nicole, fue lanzado en 1998 del tercer sencillo del álbum Sueños en tránsito. El video musical de «Noche» fue realizado por Luis Humberto Quintana, includia en el DVD de Nicole 20 Años, este video fue filmado por las Calles de Santiago.1 CD Single:2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184280000
| 1 | ||
Jacarepaguá https://es.wikipedia.org/wiki/Jacarepaguá Jacarepaguá (nombre en Guaraní) es un barrio de la Zona Oeste de la ciudad de Río de Janeiro, localizado en la Baixada de Jacarepaguá, entre el Maciço de la Tijuca y la Serra de la Pedra Branca. Con una superficie de 75.80 km² (29.27 millas cuadradas), es el cuarto barrio más grande de la ciudad. En 2000, su población era de 100.822 personas, lo que lo situaba como el 9° barrio más populoso de Río. Sin embargo, es un barrio en proceso de disgregación, porque hay importantes áreas, que históricamente se han considerado como la parte principal de Jacarepaguá, que con el tiempo se han ido separando y conformando como barrios propios, como es el caso de Anil, Curicica, Cidade de Deus, Freguesia (Jacarepaguá), Gardênia Azul, Pechincha, Praça Seca, Tanque y Taquara, que junto con Vila Valqueire y el propio Jacarepaguá, forman parte del distrito XVI (Jacarepaguá) del municipio de Río de Janeiro. El resto del antiguo barrio de Jacarepaguá es hoy un numeroso grupo de localidades con nomenclaturas propias que son, en general, delimitaciones recientes que no se han denominado oficialmente como barrios por la Prefectura de Río. Existe la creencia de que con el tiempo Jacarepaguá desaparecerá como barrio y quedará como una referencia histórica para los barrios vecinos. Coordenadas: 22°57′S 43°21′O (mapa) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184280000
| 0 | ||
Carl Henry Brans https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Henry_Brans Carl Henry Brans (Dallas, 13 de diciembre de 1935 -) fue un físico matemático estadounidense. Su trabajo se centró principalmente en el campo de la relatividad general, desarrollando la teoría Brans-Dicke, una teoría que ha sido refutada. En 1957 se graduó en la Universidad de Loyola, en Luisiana. Después de obtener el doctorado 1961 en la Universidad de Princeton, Indiana, regresó a Loyola y en 1970 fue allí profesor de física. En 1961 desarrolló, junto con Robert Dicke, la teoría Brans-Dicke. Esta teoría es una variante de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, y postulaba entre otras cosas que la constante de gravitación universal variaba en función del tiempo. A finales de la década de 1970 se realizaron una serie de medidas de gran precisión, las cuales refutaron por completo las predicciones de la teoría. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184280000
| 0 | ||
Lenguas beboides https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_beboides Las lenguas beboides son un grupo de las lenguas bantoides meridionales habladas en el suroeste de Camerún, aunque dos de las lenguas (bukwen y mashi) se hablan sobre la frontera con Nigeria. Las lenguas beboides orientales podrían de hecho estar más relacionadas con las lenguas tivoides y lenguas momo, aunque el beboide occidental, si es que es un grupo filogenético, podrían estar más relacionadas con las lenguas ekoides y las lenguas bantúes. La investigación previa incluye un estudio de las clases nominales en las lenguas beboides de Jean-Marie Hombert (1980), Larry Hyman (1980, 1981), una disertación de Richards (1991) sobre la fonología de las tres lenguas beboides orientales (Noni, Ncane y Nsari), Lux (2003) un léxico del y Cox (2005) una fonología del Kemezung. Los informes sobre encuestas del SIL International han prporcionado más detalles del beboide oriental y occidental (Brye & Brye 2002, 2004; Hamm et al. 2002). Hamm (2002) es una breve compendio del grupo completo. El beboide oriental es una unidad filogenética claramente válida, sus hablantes reconocen la relación entre sus lenguas y su distribución actual es el resultado de movimientos de población recientes, reflejado en la cercanía lingüística. Por otra parte, el grupo beboide occidental como unidad filogenética es más dudoso, es posible que esté más estrechamente emparentado con las lenguas de los pastizales que con el beboide oriental, e incluso el grupo beboide occidental podría no constituir un grupo, aunque dicha asunción se mantiene aún como hipótesis de trabajo (Good, 2009). Blench (2011) clasifica a las lenguas beboides orientales y occidentales como ramas diferentes dentro del bantoide meridional. Bikya (Furu) es tal vez una lengua beboide, aunque su clasificación como beboide es incierta. Los numerales en diferentes variedades de lenguas beboides orientales son:1 Para las variedades beboides occidentales o yemne-kimbi los numerales son: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510184340000
| 0 | ||
Montano Lucino https://es.wikipedia.org/wiki/Montano_Lucino Montano Lucino es una localidad y comune italiana de la provincia de Como, región de Lombardía, con 4.577 habitantes. Post generado automáticamente |