×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8280 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510184340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165581
  1
Allerey

https://es.wikipedia.org/wiki/Allerey


Allerey es una localidad y comuna de Francia, en la región de Borgoña, departamento de Côte-d'Or, en el distrito de Beaune y cantón de Arnay-le-Duc. Está integrada en la Communauté de communes du Pays d’Arnay.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165582
  1
Norbert Degoas

https://es.wikipedia.org/wiki/Norbert_Degoas


Norbert Degoas (San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, 1936 - Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, 9 de septiembre de 2013) fue el seudónimo de Norberto Carredegoas, un periodista, locutor y publicista argentino.1​

Nacido en San Antonio Oeste, Degoas estuvo radicado muchos años en Punta Alta y tuvo un gran auge en la radiofonía de su ciudad natal en las décadas de 1960 y 1970. Tuvo una extensa trayectoria en los medios de comunicación y una larga lista de publicidades que lo hicieron conocido en toda la Argentina.2​

Comenzó su carrera en LU7 Radio General San Martín de Bahía Blanca, en donde presentaba temas musicales. Luego pasó por los ciclos Palacio de las estrellas y El desán Show, que dejaron su huella en el éter de la ciudad bonaerense y sus alrededores.

En los años 1980 paso a formar parte de la pantalla chica junto a Adolfo Castelo, Raúl Becerra y Nicolás Repetto entre otros, en el programa periodístico – humorístico Semanario insólito (1983), que se emitía los domingos por Canal 7.3​ En este programa se lo definió como un "Insólito de verdad".

El programa de radio que mas éxito tuvo fue sin lugar a dudas Noche de 5 Estrellas que, auspiciado por "El Condor Estrella, una luz azul en el camino" impuso la frase "Mas que un programa de radio, un estado de animo". La propuesta cambió de emisoras con los años pero se convirtió en un programa de culto, muy escuchado por los jóvenes de la época. La cortina musical del programa era el tema "Rataplán" y un Degoas con voz grave y sensual susurraba la melodía al micrófono. El test de rapidez mental era parte de la interacción con el publico y la selección musical hacia de este un programa único en su especie.

También produjo el primer programa de radio de rock en tira del país donde se podían escuchar las mejores bandas internacionales y nacionales de rock. El nombre comienzo siendo 1962 por el surgimiento de los Beatles, pero paso a llamarse Mil Novecientos Sesenta y Rock.

En 1984 decidió emprender suerte en Estados Unidos y a la semana de llegar fue contratado como Estrella Exclusiva por la cadena de habla hispana Telemundo. Comenzó como "Weather Man" dando las noticias del tiempo en el primer noticiero en español del país. Su estilo desfachatado y fuera de lo común marcó a la audiencia de tal manera que sintonizaban su reporte del tiempo aunque no hablaran español. En el mismo canal creó el micro-programa de alto impacto publicitario Club 52 que se emitía durante todo el día y realizaba concursos regalando un auto por semana.

Dentro de las numerosas publicidades en las que plasmo su simpatía y voz se destacan Adelgamate, Aragone, El Cóndor, Rizzo, Spring Up, La Paulina, 75- 1111, entre muchas otras.4​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165583
  1
Daniel Šarić

https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Šarić


Daniel Šarić (Rijeka, Yugoslavia, 4 de agosto de 1972) es un exfutbolista croata que jugaba de centrocampista aunque era polivalente y, a menudo, se desempeñaba como defensa. Debutó con el HNK Rijeka, equipo de su ciudad natal, en 1989 y se retiró en el mismo club en 2007.

Comenzó la práctica del fútbol a nivel profesional en el HNK Rijeka en el año 1989. Se mantuvo en el equipo yugoslavo hasta 1993, año en el que fichó por el Real Sporting de Gijón. En el club español jugó durante dos temporadas en las que disputó un total de treinta y tres encuentros, y anotó tres goles.

Tras finalizar la temporada 1994-95 abandonó la disciplina del Sporting para incorporarse al G. N. K. Dinamo Zagreb. Se mantuvo en este equipo un total de cinco años en los que disputó 102 partidos y marcó dos goles. Para la temporada 1999-2000 se incorporó al Panathinaikos F. C. de Grecia, en el que militó hasta 2003.

Una vez finalizado el curso futbolístico 2002-03 regresó nuevamente al Rijeka, en el que jugó durante las siguientes cuatro temporadas un total de setenta encuentros y anotó un gol. Decidió colgar las botas en 2007, concluyendo así una trayectoria de deciséis temporadas en el mismo lugar donde la comenzó.

Fue convocado con la selección de fútbol de Croacia en un total de treinta ocasiones, entre 1997 y 2002. Su participación más destacable con dicho equipo fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en la que jugó un total de tres encuentros de la fase de grupos, partiendo de titular en dos de ellos.1​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165584
  1
Élide

https://es.wikipedia.org/wiki/Élide


Élide (en griego antiguo Ἠλεία, Ēleía; en griego moderno Ηλεία, Ilía), es una unidad periférica de Grecia, en la región de Grecia occidental, tiene una extensión de 2.681 km², con una población de 174.021 habitantes (1991). Cubre el área de la antigua región de Elis (también denominada a veces Élide). Su capital es la ciudad de Pirgos. Hasta el 1 de enero de 2011 fue una de las 51 prefecturas en que se dividía el país.1​

Entre un 50% y 60% de la población vive en aldeas, pueblos y ciudades de la zona norte de la prefectura, desde la autopista europea desde Lechaina y Myrsini hasta el río Alfeo y Olimpia. El 25% vive en el área metropolitana de Pirgos. Entre el 70% y el 75% de la población vive en las tierras fértiles, lejos de las montañas.

Alrededor de un 1% de la superficie es agua (presas y reservas artificiales), y un tercio de la tierra es cultivable, pero unos 500 km² son estériles y están vacíos. Alrededor de dos tercios de la superficie restante es montañosa e inútil.

En primavera, las temperaturas se sitúan en torno a 20 - 25 °C (en mayo). En verano suelen superar con frecuencia los 30 °C, especialmente los días soleados sin nubes. A finales de los 70 y de los 90 de han producido olas de calor, con temperaturas de casi 40 °C. Sin embargo, en invierno la temperatura ronda los 14 °C y nieva en las montañas, donde se pueden llegar a alcanzar los -5 °C.

Algunos años, sitios como Kyllini o Pirgos han tenido 50 días seguidos de sol, cosa que no se da en ninguna otra parte de Élide. En el invierno de 2002-2003, se produjeron lluvias torrenciales que provocaron la destrucción de aldeas enteras por culpa de avalanchas de lodo y barro.

La prefectura está situada entre los 38º 06' N y los 37º 18' N y entre los 21º 54' E y los 22º 12' E. El largo máximo norte-sur es de 100 km y el ancho máximo este-oeste es de 55 km.

La prefectura posee dos diminutas penínsulas. El río más largo es el río Alfeo (griego: Πόταμος Αλφειόυ), otros ríos importantes son el río Erimanto (Ερύμανθος, Erymanthos) en la frontera de Élide con Arcadia, el río Peneo (Πόταμος Πηνειός, Pineios o Piniós), el río Neda (Νέδα) en la frontera con Mesenia.

Existen entre 250 y 300 km de costa arenosa llena de playas y rocas, y de los deltas del Alfeo y del Neda. Al norte de Kyllini solo existen acantilados rocosos. El tamaño total de la línea de costa es de casi 1 km.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165585
  0
Everardo VI de Wurtemberg

https://es.wikipedia.org/wiki/Everardo_VI_de_Wurtemberg


Everardo VI/II (Waiblingen, 1 de febrero de 1447 (?) - Castillo de Lindenfels, 17 de febrero de 1504) fue un noble alemán, conde de Wurtemberg-Stuttgart desde 1480 hasta 1496 como Everardo VI, y más tarde duque de Wurtemberg, desde 1496 hasta su muerte como Everardo II.

Everardo era hijo de Ulrico V de Wurtemberg e Isabel de Baviera-Landshut. Pasó gran parte de su juventud en la corte borgoñona. En 1461 intervino en la coronación del rey Luis XI de Francia en Reims. En 1462 regresó a Wurtemberg. Entre 1465 y 1467 se casó con la margravina Isabel de Brandemburgo, una hija del margrave Alberto III de Brandemburgo.

Ya en 1477 un tratado de familia le aseguró la sucesión en Wurtemberg-Urach, que estaba gobernada por el conde Everardo V, apodado el barbudo, quien no dejó descendencia legítima. En 1480 asumió el gobierno de su padre el conde Ulrico V.

En 1482 firmó el tratado de Münsingen con Everardo V. Este tratado reunió Wurtemberg transfiriendo poder de Everardo VI a Everardo V de Wurtemberg-Urach. A cambio, Everardo VI recibió la sucesión de Everardo V.

De esa manera desde 1482 hasta la muerte de Everardo V, él era nominalmente soberano, pero en realidad carecía de poder. Pronto combatió contra esta privación de poder, pero no pudo hacer nada contra su rival, mayor. En 1489 su derecho a la sucesión, previamente sobre la totalidad de Wurtemberg, estaba incluso limitado por Everardo V a Wurtemberg-Stuttgart sólo. Sin embargo, después de la muerte de Everardo, quien había asumido el título del duque Everardo I en 1495, logró la soberanía sobre la totalidad de Wurtemberg como duque Everardo II.

Pero pronto entró en conflicto con la nobleza, que lo privaron del poder, trabajando en estrecha colaboración con el rey Habsburgo Maximiliano I. Tuvo que huir a Ulm. Dado que Everardo no logró apoyos tuvo que aceptar el Arbitraje de Horb de Maximiliano I en 1498. Aceptó una pensión anual de 6.000 guilders a cambio de su deposición y exilio. En su lugar, un consejo de los estados del reino gobernaba con autoridad real. La situación no cambió hasta que su sobrino Ulrico, el hijo de su hermano Enrique, fue prematuramente declarado mayor de edad en 1503 y asumió el poder como duque de Wurtemberg.

A Everardo le concedió asilo el elector palatino Felipe. Murió en el exilio en el castillo de Lindenfels en el Palatinado en 1504. Fue enterrado en la colegiata de Heidelberg.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165586
  1
Empresas UC

https://es.wikipedia.org/wiki/Empresas_UC


El holding Sociedad Empresas UC S.A., más conocido como Empresas UC, es un grupo empresarial chileno de propiedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este tiene como misión servir de matriz administrativa a todas las empresas (ya existentes o futuras) donde esta casa de estudios tenga una participación significativa.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165587
  0
Virgen de Chaguaya

https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Chaguaya


La Virgen de Chaguaya es una advocación de la Virgen María que se venera en la población de Chaguaya, a 67,5 km al suroeste de la ciudad de Tarija, departamento de Tarija, Bolivia. Su fiesta se celebra el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de María.

En Tarija y su área de influencia tal advocación de la Virgen María suele ser llamada con mucho cariño y respeto: La Mamita, La Madrecita de Tarija.

Según una leyenda, un día de 1750, una pareja de pastores volvía de su trabajo, comentando la difícil situación por la sequía de ese año. La única salvación de los cultivos y de los animales, sería una lluvia. Se hizo de noche y la pareja apuraba el paso con sus ovejas y cabras. De pronto, ambos divisaron no muy lejos, un resplandor; curiosos se detuvieron para luego dirigirse hacia la luz. Conforme se acercaban, la luz se hacía multicolor y los rayos se entrelazaban dando una visión maravillosa. Ambos quedaron absortos contemplando este juego de luces que en forma paulatina dio paso a una bella imagen de la Virgen Maria en la copa de un molle, árbol típico de la zona. Cayeron de rodillas y besaron el suelo exclamando "¡Virgencita mía, bendito sea Dios!" Al levantar la cabeza vieron que la imagen ya no estaba.

Al siguiente día con las primeras luces del alba, fueron al lugar de la aparición: allí estaba la imagen. Se la llevaron a su rancho, colocándola en un lugar de preferencia. Una vez que los vecinos se anoticiaron acudieron a la casa para venerar a la Santísima Virgen, pero se encontraron con la sorpresa de que la imagen había desaparecido. Rápidamente todos fueron al lugar de la aparición. En efecto, la imagen reposaba en el frondoso árbol, envuelta en un rayo de luz. De rodillas, oraron toda la noche, y se fueron sumando otros lugareños con antorchas y hogueras, acompañando a la imagen, y le prometieron construir una capilla en ese mismo lugar. Al amanecer del otro día los pobladores levantaron la primera capilla, donde se veneró la imagen de la Virgen de Chaguaya. En la década de 1980 se construyó el actual santuario, que fue declarado basílica.

La devoción hacia la Virgen de Chaguaya está ampliamente difundida en el suroeste de Bolivia, tanto entre locales como entre feligreses de departamentos vecinos, e incluso entre habitantes del norte de Argentina. Entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre, una gran cantidad de creyentes se dirigen en peregrinación desde la ciudad de Tarija.

¡Oh Virgen de Chaguaya! Con cuantas ansias he deseado llegar a tus plantas para entregarte mi vida, llena de penas y trabajos; con cuanta fe y devoción he invocado tu nombre cuando el infortunio me ha hecho su víctima; con cuanta dicha hoy ante tu trono de amor y misericordia te entrego mi corazón.

No lo deseches, Madre del alma, madre del amor hermoso, por que, abandonado de ti y víctima del dolor y del infortunio, se perderá sin remedio. Tu que eres la bondad y la dulzura, vuelve a mi esos tus ojos llenos de misericordia. Tu has dicho: “El que me hallare, hallara la vida“, y yo quiero hallarte cuando el dolor me martirice y la injusticia me condene; yo quiero encontrarte cuando la pobreza me persigue y la enfermedad me hostigue; yo quiero tenerte a mi lado cuando la muerte cierre mis ojos y me presente ante el tribunal de tu poderoso Hijo; yo quiero verte en mi pecho, en la vida y en la muerte, en la dicha y en la desgracia, y por eso rendido a tus plantas y desilusionado de la vida, lleno de fe y de amor, impetrando tu misericordia, te repito con lágrimas en los ojos: Madre del que sufre y llora, Madre de mi corazón, a tus pies mi alma implora, tu gracia y compasión.

¡Purísima Reina, Madre dulcísima de Chaguaya! Ya hemos concluido nuestra visita; ya nos vamos de vuestra presencia; ya nos despedimos de vos. Pero ¡ay Señora! nuestro corazón no puede separarse de vos y así, Madre amorosa, al volvernos a nuestras casas os dejamos nuestro corazón y nuestras almas en vuestras manos. Ponedlos dentro del vuestro y conservadnos siempre en la gracia del Señor. ¡Ay madre mía!


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165588
  0
Anexo:Casas nobles de España (linajes)

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Casas_nobles_de_España_(linajes)


Se denomina casa a un linaje que tiene un mismo apellido y viene del mismo origen. Representa generalmente a miembros de una misma familia, en varias ramas mayores y menores, que se relacionan libremente, pero que no necesariamente poseen parentescos inmediatos.

En la Península Ibérica, sobre todo a partir de la Baja Edad Media, muchos de sus miembros recibieron títulos nobiliarios.

Las diferentes casas o linajes suelen tomar su nombre bien del apellido -abreviado o no- de uno de sus más antiguos miembros, de un lugar ligado a ellos de antiguo, del principal o más querido título nobiliario que poseen, etc.

linaje rua espa;ol

Nueve Casas:1​

Resto de Casas Nobiliarias

Casa de Arguinzoniz

Linajes en el gobierno urbano de Castilla y en el Imperio alemán durante la Baja Edad Media


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165589
  1
Trymosternus ariasi

https://es.wikipedia.org/wiki/Trymosternus_ariasi


Trymosternus ariasi es una especie de escarabajo de la familia Carabidae.1​

Es endémico de la región de Murcia (España).1​2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165590
  1
Italia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022

https://es.wikipedia.org/wiki/Italia_en_los_Juegos_Olímpicos_de_Pekín_2022


Italia participará en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022. Responsable del equipo olímpico es el Comité Olímpico Nacional Italiano, así como las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con participación.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165591
  1
Juanra Cabrero

https://es.wikipedia.org/wiki/Juanra_Cabrero


Juan Ramón Cabrero, más conocido como Juanra (Estivella, Valencia, España, 24 de abril de 1980) es un futbolista español. Juega como defensa en el Club Deportivo Acero de la primera preferente.

Formado en las categorías inferiores del Levante UD, debutó con el primer equipo, en Segunda División, la temporada 1999-00. Continuó varios años en el club granota, alternando el filial con el equipo profesional hasta fichar, el verano de 2006, por el CD Numancia.

Con el club soriano logró ascender a Primera la temporada 2007-08, tiendo un papel destacado ya que la defensa numantina fue la menos goleada de la categoría.

Su debut en Primera División fue el 31 de agosto de 2008 en un partido que terminó con victoria por la mínima del CD Numancia sobre el FC Barcelona. Tras su paso por el Numancia fichó por el Hércules CF por las próximas tres temporadas.

En verano de 2012 renovó por una campaña, con opción a otra, para disputar la cuarta temporada con el club herculano, tercera en Segunda División tras el paso fugaz por Primera División en la temporada 2010-11.1​ Juanra disputó un total de trece partidos en la que sería su última campaña en el equipo alicantino.2​

Después de estar un año sin equipo, y tras entrenarse durante varias semanas con el C. D. Castellón, llegó a un acuerdo con éste para permanecer en la plantilla durante la temporada 2014-15.3​

En la actualidad milita en el CD Acero de Primera Preferente





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165592
  1
Manuel Lizondo Borda

https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Lizondo_Borda


Manuel Lizondo Borda fue un escritor, publicista, historiador y poeta argentino. Hombre de la política ocupó el cargo de Diputado provincial de la provincia de Tucumán durante el centenario de la Independencia.

Este intelectual fue una de las figuras más representativas de la Cultura del Norte Argentino. Lizondo Borda fue discípulo de Ricardo Jaimes Freyre en el Colegio Nacional. Obtuvo su título de abogado en la Universidad de Buenos Aires, UBA. En 1909 fue laureado en los Juegos Florales de Tucumán.

Nació en San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, en febrero de 1889 y fue bautizado el 31 de agosto de 1889,1​ hijo de Manuel Lizondo de la Rosa y Carmen Borda.2​

Lizondo Borda falleció en Tucumán, el 6 de febrero de 1966.3​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165593
  1
Felipe Llavallol

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Llavallol


Felipe Llavallol (Buenos Aires, 26 de diciembre de 1802 - íd. 1874) fue un importante militar y político argentino que llegó a ser Gobernador de Buenos Aires

Su padre, don Jaime Llavallol y Del Riú, había llegado desde Cataluña, Reino de España y se dedicaba al comercio. Llavallol desarrolló y culminó sus estudios y se dedicó a la misma actividad que su padre a través de la cual se hizo dueño de una considerable posición económica y ello le permitió incursionar con éxito en los medios políticos, y en la sociedad de su tiempo.

En 1852 fue instituido diputado de la independiente Provincia de Buenos Aires y luego Presidente de la Cámara de Diputados. Fue Ministro de Hacienda de la Gobernación, luego senador y presidente de la Cámara entre 1854 y 1856.

Fue miembro de la Comisión Filantrópica, presidente de la Bolsa de Comercio, y en 1857 fue presidente de la Sociedad Camino de Hierro de Buenos Aires al Oeste, es decir, del primer ferrocarril argentino que circuló entre la actual Plaza Lavalle y Floresta.

Fue elegido vicegobernador en 1858, y tras la renuncia de Valentín Alsina como consecuencia de la batalla de Cepeda de 1859 fue designado Gobernador, cargo que ejerció hasta el 3 de mayo de 1860, entregando la gobernación a Bartolomé Mitre.

En su nombre se ha fundado la ciudad de Llavallol, perteneciente al partido de Lomas de Zamora, y su respectiva estación de ferrocarriles.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184520000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165594
  0
Antoni Correig i Massó

https://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Correig_i_Massó


Antoni Correig i Massó (Reus, 1910 - 2 de septiembre de 2002) fue un poeta español nacido en Reus que empezó a destacar a mediados de la década de los treinta. De familia sencilla, siempre tuvo profundas convicciones catolicistas. Al estallar la guerra se tuvo que esconder por su vinculación con el centro católico. Pasa al bando nacional y vuelve a Reus enrolado en la Falange. Pese a todo, desde el principio estuvo vinculado a la clandestinidad literaria catalana. Su mejor obra fue la producida entre los 30 y los 40, a partir de esta época entra en una fase espiritual y contemplativa de la realidad que le envuelve. Murió el 2 de septiembre de 2002 a los 92 años.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184520000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165595
  1
Cafferata

https://es.wikipedia.org/wiki/Cafferata


Cafferata es una localidad del departamento General López, provincia de Santa Fe, Argentina. Dista 308 km de la capital de la provincia de Santa Fe; a 15 km de la RN 8, importantísima carretera internacional, que se conecta a través de la RP 15.

El nombre de Cafferata es en honor del político Juan Manuel Cafferata, exgobernador de la provincia.

Desde fines de siglo XIX principalmente italianos.

Esta Institución fue fundada el 17 de octubre de 1950.

La comisión Directiva fundadora estuvo integrada por: presidente, Rady Viskovic, veicepresidente: Aurelio Spinnollo, tesorero: Ernesto Farias, protesorero: Juan Crespo, secretario: Modesto Fernández, prosecretario: Oscar Alfonso.

En el año 1952, se afilió a la Liga Interprovincial Ramón Pereyra. El primer "clásico" del pueblo se jugó el 6 de julio de 1952 en el estadio de Cafferatense con el resultado 2 a 2.

En el año 1965, se inaugura la sede del club. Luego en el año 1980, el 20 de octubre inaugura la iluminación de su campo de fútbol, jugándose en la oportunidad un partido con la 3º division del club atlético Newell's Old Boys de la ciudad de Rosario, con el resultado 2 a 2.

La comisión integrada en el aniversario de Cafferata (100 años): Presidente: Antonio R. Icutza, Vicepresidente: Rogelio Pierella.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184520000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165596
  0
Franziska Preuß

https://es.wikipedia.org/wiki/Franziska_Preuß


Franziska Preuß (Wasserburg am Inn, 11 de marzo de 1994) es una deportista alemana que compite en biatlón,1​ ganadora de 4 medallas en el Campeonato Mundial de Biatlón, en los años 2015 y 2016, y dos medallas en el Campeonato Europeo de Biatlón de 2013, oro en relevos y plata en persecución.2​

Preuß practicaba el atletismo cuando en marzo de 2009 sus padres le regalaron un cupón para asistir al campamento de biatlón del campeón olímpico Fritz Fischer. Por recomendación de Fischer pasó sus siguientes vacaciones en el centro de alto rendimiento deportivo en Ruhpolding, lo que llevó a que se dedicara por completo a la práctica del biatlón.3​

En enero de 2012 tomó parte en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2012 en Innsbruck, donde fue la atleta más exitosa de los juegos con tres medallas de oro y una de plata.

Su debut en la Copa del Mundo de Biatlón tuvo lugar el 28 de noviembre de 2013 en Östersund, donde solo logró el 44º puesto.4​ El 12 de diciembre celebró su primera victoria como parte del equipo alemán en el relevo femenino de Annecy.5​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184520000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165597
  1
Pelegrina

https://es.wikipedia.org/wiki/Pelegrina


Pelegrina es una pedanía de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara (España). Está situada en la loma de un cerro, dominado por su castillo, junto al Parque Natural del Barranco del río Dulce. El pueblo es conocido por sus rutas de senderismo.

La primera noticia que se tiene de Pelegrina es en el siglo XII, cuando formaba parte del obispado de Sigüenza y contaba con unos cincuenta vecinos. Tras la conquista cristiana de la zona y de la ciudad de Sigüenza, en 1124, el enclave de Pelegrina y sus alrededores fue dado por el rey Alfonso VII a los obispos de Sigüenza, que lo incorporaron al Señorío de Sigüenza, y en cuyas manos permaneció hasta la abolición de los señoríos.

En 1862, el pueblo contaba con unos 300 habitantes, que aumentaron hasta 484 en 1885. Es de trazado medieval, con calles estrechas, formado por dos barrios: el Sol, situado en la ladera sur, mirando a la garganta del río, y el barrio del Frío, que mira hacia el valle.

Pelegrina cuenta con una iglesia, de estilo románico, erigida en el centro del pueblo en el siglo XII bajo la advocación de la Santísima Trinidad y con el patrocinio de los obispos seguntinos. Dispone de un coro elevado a sus pies y de pila bautismal. De su exterior destaca la espadaña triangular, el ábside semicircular con remate de modillones en la cabecera del templo, y una portada abocinada con arquivoltas semicirculares y columnas y capiteles muy desgastados pero de sencillo aspecto románico rural. En su interior destaca el artesonado mudéjar policromado, del siglo XVI, y el retablo de la capilla mayor, hecho en talleres saguntinos hacia 1570, obra de Martín de Vandoma con pinturas de Diego Martínez.

En los años 1970 se filmaron muchos de los capítulos de la Serie Ibérica de El hombre y la Tierra por parte del naturalista español Félix Rodríguez de la Fuente, que guardaba sus materiales de filmación en una caseta emplazada en la hoz de Pelegrina, dentro del Parque Natural del Barranco del río Dulce.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184580000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165598
  0
Latasa (Imoz)

https://es.wikipedia.org/wiki/Latasa_(Imoz)


Latasa (Latasa en euskera y de forma oficial) es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Imoz.

Está situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Ultzamaldea, en el valle de Imoz y a 24,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2014 fue de 83 habitantes (INE), su superficie es de 4,08 km² y su densidad de población es de 20,34 hab/km².1​

La localidad de Latasa está situada en la parte del municipio de Imoz. Su término concejil tiene una supericie de 4,08 km² y limita al norte con Urriza; al este con Eraso; al sur con Goldáraz y al oeste con Odériz.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184580000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165599
  0
Intendente de Canelones

https://es.wikipedia.org/wiki/Intendente_de_Canelones


El Intendente de Canelones (Uruguay) es quien ejerce el poder ejecutivo en lo que respecta a las tareas domésticas del departamento (transporte, cuidado de las ciudades, residuos, alumbrado público, entre otras) mediante la Intendencia.

En caso de ausencia del Intendente, el cargo es ejercido por el Secretario General. Según la Constitución actual el Intendente es elegido en elección popular directa, que se realiza en una fecha diferente a la de las elecciones presidenciales. Tiene un mandato de cinco años con posibilidad de reelección inmediata por un único período más.

Su actual titular es el Prof. Yamandú Orsi.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510184580000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165600
  0
Resolución 979 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

https://es.wikipedia.org/wiki/Resolución_979_del_Consejo_de_Seguridad_de_las_Naciones_Unidas


La resolución 979 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada sin votación el 9 de marzo de 1995, observando con pesar el fallecimiento del juez de la Corte Internacional de Justicia Roberto Ago el 24 de febrero de 1995, el Consejo decidió que en concordancia al Estatuto de la Corte las elecciones para llenar la vacante se efectuarían el 21 de junio de 1995 en una sesión del Consejo de Seguridad y durante la cuadragésimo novena sesión de la Asamblea General.

Ago, un jurista italiano, fue un miembro de la Corte desde 1979. Su período del cargo iba a terminar en febrero de 1997.1​


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8280 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27