Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510185360000
| 1 | ||
Isidore de Rudder https://es.wikipedia.org/wiki/Isidore_de_Rudder Isidore de Rudder (1855-1943) fue un escultor ceramista y pintor belga del período Art Nouveau. Escultor y ceramista, fue también profesor del escultor Philippe Wolfers1 del que realizó un busto.2 El Museo de Cerámica de Andenne3 conserva varias obras de Isidore De Rudder: El Jardín Botánico de Bruselas4 conserva entre otras muchas esculturas el bronce titulado Le Héron - la garza, obra de De Rudder. (imagen) Durante la Primera Guerra Mundial participó en el diseño de textiles, en la campaña de preservación de la industria del encaje.5 Falleció en el transcurso durante la Segunda Guerra Mundial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185420000
| 1 | ||
Viguera https://es.wikipedia.org/wiki/Viguera Viguera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado a orillas del río Iregua. La primera cita documental aparece en la crónica bereber Ajbar Machmua, que narra cómo Abderramán I recuperó La Rioja en el 759, después de haber sido conquistada por Alfonso I de Asturias el año 755. Particularmente comenta que después de tomar el castillo de Viguera, Abderramán I atravesó toda La Rioja y penetró en Álava. Fue una de las fortificaciones que tuvieron los Banu Qasi para defender La Rioja de las acometidas cristianas. En la segunda mitad del siglo IX, Lubb ibn Musa, uno de los hijos de Musa ibn Musa, reconstruyó la fortaleza. Lubb falleció cazando ciervos tras desguazarse un brazo al enganchárselo en un árbol, siendo enterrado en la localidad. En la Reconquista el hecho más importante de la zona es la caída del Reino de Viguera que pasa de manos de los musulmanes otra vez a los cristianos, pero esta vez no como Reino de Viguera, si no como parte del Reino de Navarra, aunque posteriormente esta zona pasaría a manos del Sr. de Cameros, formando también parte del Señorío de Cameros. El municipio, que tiene una superficie de 41,72 km²,4 cuenta según el padrón municipal para 2016 del INE con 430 habitantes y una densidad de 10,31 hab./km². Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185420000
| 1 | ||
Judith Sulian https://es.wikipedia.org/wiki/Judith_Sulian Judith Sulian ( Argentina, 13 de mayo de 1920 – Madrid, España, 18 de octubre de 1991), cuyo verdadero nombre era Amalia Judith Picozzi. fue una actriz de cine que tras trabajar en su país en la década de 1940 y comienzos de la de 1950 se retiró de la actividad. Era aficionada a la equitación y en algunas películas lució su habilidad para cabalgar.1 Debutó muy joven en el filme Cadetes de San Martín (1937) y luego siguió actuando en varias películas, siempre en papeles de apoyo. Interpretó una escena de lucimiento con Pedro López Lagar en Los ojos más lindos del mundo (1943), y por su papel como una de las hijas del personaje de Elsa O'Connor en Se abre el abismo (1944) fue galardonada con el premio Cóndor de Plata a la Mejor actriz de reparto. En El jugador (1947) tuvo su único papel protagónico, junto a Roberto Escalada. Fuera de su país trabajó dirigida por Carlos Hugo Christensen en la producción chilena de 1946 La dama de la muerte y tomas de archivo de ese filme aparecen en la coproducción entre Chile y Estados Unidos Curse of the Stone Hand (1964), también dirigida por Christensen. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185420000
| 0 | ||
Fratercula arctica https://es.wikipedia.org/wiki/Fratercula_arctica El frailecillo atlántico2 (Fratercula arctica), también conocido como frailecillo común o simplemente frailecillo,3 es una especie de ave caradriforme de la familia Alcidae. Es el único frailecillo nativo del océano Atlántico; dos especies relacionadas, el frailecillo copetudo y el frailecillo con cuernos, se encuentran en el noreste del Pacífico. El frailecillo atlántico cría en Islandia, Noruega, Groenlandia, Terranova y muchas islas en el norte del Atlántico. En el sur y oeste, su actividad llega hasta Maine y a las Islas británicas en el este. El frailecillo atlántico tiene una gran población y una amplia gama. No se considera en peligro de extinción, aunque hay disminución en el número. En tierra, tiene la típica postura erguida de un alcidae. En el mar, nadan en la superficie y se alimentan principalmente de pequeños peces, los cuales atrapan sumergiéndose en el agua, utilizando sus alas para la propulsión. El frailecillo atlántico tiene una corona y espalda negra, mejillas gris pálido y “pantalones” blancos. Es ancho, con un pico rojo y negro visiblemente marcado y patas naranjas que contrastan con su plumaje. Esta muda de piel estando en el mar en invierno y algunas de las características faciales con colores brillantes se pierden. La apariencia externa del macho y la hembra adultos es idéntica, excepto que el macho es ligeramente más largo. El joven tiene plumaje similar pero sus mejillas son gris oscuro. El joven no tiene ornamentos de colores brillantes en la cabeza, su pico es menos ancho y es gris oscuro con una punta amarillenta y café, y sus patas también son oscuras. Los frailecillos de poblaciones del norte son típicamente más largos que sus equivalentes en partes más al sur. Generalmente se considera que estas poblaciones son diferentes subespecies. El frailecillo atlántico pasa el otoño y el invierno en mar abierto de los fríos mares del norte y regresa a la costa cuando comienza la época de apareamiento en la primavera. Anida en el punto más alto del acantilado en colonias, cavando una madriguera en el que solamente pone un huevo blanco. El polluelo se alimenta de pescado entero y crece rápidamente. Aproximadamente después de seis semanas ya tiene el plumaje adulto y se abre paso de noche hacia el mar. Nada desde la costa y no regresa a la tierra continental por varios años. Las colonias estás principalmente en islas donde no hay depredadores terrestres, sino aves adultas y los polluelos están en peligro de ser atacados en el aire por gaviotas y págalos. A veces un pájaro como el págalo ártico puede atormentar a un frailecillo llegando con peces, causando que deje caer su presa. El aspecto llamativo , el gran pico colorido, marcha de pato y el comportamiento de esta ave ha dado lugar a apodos como "payaso del mar" y "perico del mar". Es el símbolo de ave oficial de la provincia de Canadá de Terranova y Labrador. El frailecillo Atlántico es una especie de ave marítima que pertenece a los Charadriiformes. Se encuentra en la familia de los Alcidae, que incluye a los guillemots y los mérgulos y los “Puffins” son familiares cercanos, ambos componen la tribu Fraterculini.4 El frailecillo Atlántico es la única especie en el género Fratercula que se encuentra en el océano Atlántico. Otras dos especies se pueden encontrar al noreste del Pacífico, el Fratercula cirrhata y el Fratercula corniculata, el segundo siendo el familiar más cercano al “Atlantic Puffin”.5 El nombre científico Fratercula proviene del latín medieval fratercula, fraile, la cual hace referencia al plumaje negro con blanco que asemeja las togas utilizadas en los monasterios6 El nombre específico “Arctica” se refiere a la distribución en el norte del ave, siendo derivado del Griego άρκτος ("arktos"), the bear, el oso, que así mismo hace referencia a la constelación del norte, la Osa Mayor.7 Aun cuando la especie es conocida como el frailecillo común, "frailecillo Atlántico" es el nombre inglés recomendado por el Congreso Ornitológico Internacional.8 Existen tres subespecies:9 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185420000
| 1 | ||
Denzlingen https://es.wikipedia.org/wiki/Denzlingen Denzlingen5 es un municipio en el distrito de Emmendingen en Baden-Wurtemberg, Alemania. El Mauracher Berg6 (Monte de Maurach)7 es un monte de poca altura8 al norte de Denzlingen. El 21 febrero de 962 el emperador Otón el Grande regaló una gran comarca incluyendo el pueblo Maurach (ahora desaparecido) al obispo Conrado de Constanza.9 En la ladera oriental del monte se encuentra la ruina de la iglesia de San Severino.1011 No es cierto, si allí había habido un castillo, el castillo de Denzlingen. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185420000
| 0 | ||
Fabián Ruiz Peña https://es.wikipedia.org/wiki/Fabián_Ruiz_Peña Fabián Ruiz Peña es un futbolista español, nacido en Los Palacios, (provincia de Sevilla) (España), que actualmente juega en el Real Betis Balompié. Fabián, como es conocido deportivamente, se formó en la cantera del Real Betis, donde ingresó en 2011, procedente de la Escuela de Fútbol La Unión de Los Palacios. La temporada 2014/15, la inició con el juvenil verdiblanco, aunque pasó después a jugar habitualmente con el Betis B, en la segunda división B.2 Durante esa misma temporada, el entrenador del primer equipo en ese momento, Juan Merino, que lo conocía de su paso por el banquillo del Betis B, lo hizo debutar con el Real Betis en segunda división el 13 de diciembre de 2014, en partido de liga contra el Club Deportivo Lugo, con triunfo del equipo verdiblanco por 1-0.3 En la temporada 15/16, con el equipo en primera división, hizo su debú en la máxima categoría el 23 de agosto de 2015 contra el Villareal.4 Durante esa temporada alternó sus participaciones entre el primer equipo, con el que jugó 12 partidos de liga y el Betis B. En diciembre de 2016, amplió su contrato con el equipo bético hasta 2020 y fue cedido al Elche CF en la segunda división hasta junio de 2017.5 En el Elche, se hizo un hueco en el equipo titular y realizó una destacada segunda vuelta en la que jugó 18 partidos y consiguió un gol.6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185480000
| 1 | ||
Osvaldo Lucas https://es.wikipedia.org/wiki/Osvaldo_Lucas Osvaldo Lucas Vázquez (Tampico, Tamaulipas, México, 28 de mayo de 1977) fue un futbolista mexicano que actualmente desempeña como Segundo entrenador en los Orinegros de Cd. Madero de la Tercera División de México. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185480000
| 1 | ||
Corticarina khnzoriani https://es.wikipedia.org/wiki/Corticarina_khnzoriani Corticarina khnzoriani es una especie de coleóptero de la familia Latridiidae. Habita en los territorios que antes se llamaban Unión Soviética, Siberia, Vladivostok.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185480000
| 1 | ||
Glenkiln https://es.wikipedia.org/wiki/Glenkiln Gleann na Cille (Inglés: Glenkiln) es un valle con un embalse en los Southern Uplands, cerca de Dumfries en Escocia. Está ubicado a 158m por encima del nivel del mar, a solo 12km de distancia de Dumfries1 en OS punto de referencia NX8477.2 El parque de esculturas de Glenkiln goza de cierta fama a nivel internacional. El embalse está lleno de agua dulce y se pude practicar la pesca aquí, previo pago de un permiso de las autoridades locales.3 Las aguas del embalse corren río abajo por el arroyo Cluden y luego al río Nith y al mar.4 La familia Keswick, terratenientes locales, establecieron esta colección de esculturas en el año 1951.5 Era muy amigos de Henry Moore, quien los impulsó y aconsejó. Hay tres obras de Moore:6 El Rey y la Reina (1955), La cruz de Glenkiln (1955 – 1956), encima de un montículo, Figura Sentada (1950) y Figura Reclinada N° 2 (1959), aparte de Juan Evangelista, una obra que hizo Auguste Rodin en el año 1878, al principio de su trayectoria artística. También se puede ver La Visitación, una obra de Jacob Epstein del año 1926 aquí.7 Glenkiln hace parte de la red regional de ciclo vías de Dumfries y Galloway.8 La ruta circular de Glenkiln queda a penas 2 horas ida y vueltas de Dumfries.9 Las carreteras aquí son poco transitados y la señalización es buena. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185480000
| 1 | ||
José Joaquín Gamboa https://es.wikipedia.org/wiki/José_Joaquín_Gamboa José Joaquín Gamboa (Ciudad de México, 20 de enero de 1504 - ibídem, 29 de enero de 1931) fue un dramaturgo, escritor, periodista, diplomático y académico mexicano. Fue sobrino del político y dramaturgo Federico Gamboa, su padre fue el abogado José María Gamboa. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria e ingresó a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, sin embargo, abandonó sus estudios para dedicarse al periodismo y más tarde al teatro. En 1908, se desempeñó como diplomático del gobierno mexicano, ejerció diversas comisiones en Europa. Durante sus viajes, asistió a ver representaciones de obras dramáticas modernas. Una vez concluida la Revolución mexicana, regresó a México en 1925. Además de dedicarse a escribir sus propias obras, fue crítico teatral, colaboró para el periódico El Universal. Su obra es considerada como costumbrista y naturalista. Junto con Francisco Monterde, Ricardo Parada León, Víctor Manuel Diez Barroso, Carlos Noriega Hope, Carlos Lozano García y Lázaro Lozano García formó parte del grupo conocido de los Siete Autores Dramáticos o los Pirandellos.1 Fue elegido miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. Realizó traducciones de comedias de autores franceses. Se casó con Estela Chavero, a quien dedicó su última producción teatral, murió tres semanas después del estreno el 29 de enero de 1931 en la Ciudad de México.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185480000
| 1 | ||
Castillo de Karpień https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Karpień El castillo de Karpień (polaco: Zamek Karpień; alemán: Burg Karpenstein) está ubicado en el distrito de Kłodzko en las Montañas de Oro de los Sudetes. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185540000
| 0 | ||
EduLinux https://es.wikipedia.org/wiki/EduLinux EduLinux es una distribución de GNU/Linux educativa basada en K12LTSP que ha sido desarrollada por el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera, Chile. Esta distribución es producto de una iniciativa conjunta entre el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera y el Ministerio de Educación de Chile a través del Programa Enlaces con objeto de reutilizar computadoras antiguas instalados en la Red Escolar Enlaces de Chile. Esta solución tecnológica se materializa a través de una Distribución Educativa del Sistema Operativo Linux, el que incluye un conjunto de software libre, para Internet (Firefox, Correo electrónico, Chat, entre otros), software de ofimática (OpenOffice.org: procesador de texto, hojas de cálculo, herramienta para presentaciones, base de datos, gráficos, dibujo), un paquete de software educativo básico que proviene del proyecto KDE Edutaiment,1 entre otros paquetes software. Es una solución Cliente/Servidor orientada a proveer una alternativa de software libre para laboratorios de informática educativa. Para ello, utiliza una computadora potente (como servidor) para reaprovechar, como clientes, computadores antiguos o de bajas características, que por sí solos no pueden utilizar aplicaciones modernas. Específicamente, se está usando en computadores instalados en los años 1997, 1998 y 1999, para mejorar el acceso a Internet (p.ej. Web, Correo electrónico) y a las aplicaciones de escritorio (p.ej. OpenOffice.org). Desde sus inicios en el año 2005, EduLinux se ha instalado en más de 2200 Establecimientos Educacionales pertenecientes a la Red Escolar Enlaces[cita requerida]. Mencionar que en diversos sitio web, suelen confundir a esta distribución con otra, de origen canadiense, de Quebec, antiguamente denominada EduLinux, pero que actualmente se denominada LinuxÉdu-Québec.2 Por otro lado, existe otra distribución Linux de origen polaco, que podría confundirse con la anterior, denominada LinuxEdu-CD,3 que ha estado activa desde el año 2005.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185540000
| 1 | ||
Russell (Iowa) https://es.wikipedia.org/wiki/Russell_(Iowa) Russell es una ciudad ubicada en el condado de Lucas en el estado estadounidense de Iowa. En el Censo de 2010 tenía una población de 554 habitantes y una densidad poblacional de 206,27 personas por km².5 Russell se encuentra ubicada en las coordenadas 40°58′50″N 93°12′4″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Russell tiene una superficie total de 2.69 km², de la cual 2.69 km² corresponden a tierra firme y (0%) 0 km² es agua.6 Según el censo de 2010,7 había 554 personas residiendo en Russell. La densidad de población era de 206,27 hab./km². De los 554 habitantes, Russell estaba compuesto por el 96.93% blancos, el 0.36% eran afroamericanos, el 2.17% eran amerindios, el 0% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0.54% eran de otras razas y el 0% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 1.99% eran hispanos o latinos de cualquier raza.8 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185540000
| 0 | ||
Los Venados (Valledupar) https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Venados_(Valledupar) Los Venados (Pronunciado coloquialmente como Los Venaos) es uno de los 26 corregimientos del municipio colombiano de Valledupar, ubicado al sur, en el valle del río Cesar, en el departamento del Cesar. Limita hacia el norte con el corregimiento de Caracolí; hacia el oriente con el municipio de San Diego. Al suroccidente limita con el corregimiento de Guaymaral y al sur con el corregimiento de El Perro. Al occidente limita con el municipio de Bosconia. El corregimiento también hace parte de la cuenca del río Cesar, el cual conforma su límite suroccidental. El territorio es bañado por los ríos Garupal, Guaimaral y Cesar. La región de Los Venados fue inicialmente poblada por los indígenas de la etnia Chimila o Ette Ennaka. Los Chimilas, poblaban masivamente zonas que actualmente conforman El Copey, Bosconia, Chiriguaná, los corregimientos de Mariangola, Aguas Blancas, Caracolí, Los Venados, en el municipio de Valledupar.1 La zona de Los Venados era utilizada por los Chimilas como cementerio, especialmente en las orillas del río Garupal, donde se han encontrado vestigios funerarios. En el siglo XVI arribaron los primeros colonizadores españoles a la región y a mediados del siglo XVIII, llegaron los primeros pobladores que crearon el asentamiento de Los Venados, nombrado así por la gran cantidad de venados (Odocoileus virginianus) que encontraron en la región. Las primeras familias fueron los Morales, Argote, Valera, Mejía, Córdoba y Fragoso. Las primeras casas fueron construidas con techos de palmas y paredes de bahareque. La zona fue utilizada para conformación de fincas ganaderas y agrícolas. En las zonas rurales de Los Venados se asentaron de comunidades negras, descendientes de esclavos, que formaron comunidades en zonas de Valledupar, como Guacoche, Guacochito, Badillo, El Perro y Guaymaral.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185540000
| 0 | ||
Marvin (Dakota del Sur) https://es.wikipedia.org/wiki/Marvin_(Dakota_del_Sur) Marvin es un pueblo ubicado en el condado de Grant en el estado estadounidense de Dakota del Sur. En el Censo de 2010 tenía una población de 34 habitantes y una densidad poblacional de 24 personas por km².5 Marvin se encuentra ubicado en las coordenadas 45°15′38″N 96°54′55″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Marvin tiene una superficie total de 1.42 km², de la cual 1.42 km² corresponden a tierra firme y (0%) 0 km² es agua.6 Según el censo de 2010,7 había 34 personas residiendo en Marvin. La densidad de población era de 24 hab./km². De los 34 habitantes, Marvin estaba compuesto por el 85.29% blancos, el 0% eran afroamericanos, el 5.88% eran amerindios, el 0% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0% eran de otras razas y el 8.82% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 0% eran hispanos o latinos de cualquier raza.8 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185600000
| 1 | ||
Anexo:Discografía de Flyleaf https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Discografía_de_Flyleaf La banda se formó en el 2000 con el nombre de Listen, luego se lo cambiaron a Passerby donde grabaron 3 Ep, en el 2004 se volvieron a cambiar el nombre a Flyleaf donde grabaron 3 Ep más y su primer disco Flyleaf el disco llegó al número 57 del Billboard 200, El álbum fue certificado por la RIAA con el Disco de Platino. Su actual álbum es Memento Mori que debutó en el número 8 del Billboard 200 vendiendo 56,000 copias en su primera semana. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185600000
| 0 | ||
Odra https://es.wikipedia.org/wiki/Odra El Odra es un río español que nace al norte de Peña Amaya, cerca de Fuenteodra, a los pies de la Lorilla, en la fuente de la Magdalena, término de Rebolledo Traspeña, municipio de Humada (Burgos), y, tras un corto tramo inicial en dirección oeste este, sigue su curso hacia el sur, atravesando la llanada del Valle de Humada, pasa entre las rocas de Los Piscárdanos, interesante paraje natural, y después se adentra en los llanos cerealistas pasando por Villavedón, Sandoval de la Reina, Villanueva de Odra, Villahizán de Treviño, Villamayor de Treviño, Grijalba, Villasandino, Villasilos y Castrojeriz, para desembocar en el Pisuerga en el término de Pedrosa del Príncipe . Su principal afluente es el río Brullés. La fértil vega de estos ríos está aprovechada como terreno de regadío, cultivándose entre otros remolachas, alfalfa, maíz y árboles frutales. También se cultiva cereal en las tierras del Páramo y antiguamente el viñedo tuvo una gran importancia , su testigo son las numerosas bodegas y lagares, sin embargo hoy la producción de uva se limita a tres o cuatro majuelos dispersos. Nombre del río que pasa por Sandoval de la Reina,1 que nace más allá de Fuente Odra. El nombre de este río aparece en algunos documentos como Hodra, aunque esta h- parece adventicia y no etimológica. En P. Bosch Gimpera y otros23 se relaciona la forma antigua de este nombre, Áutura o Áut (u) ra, con el nombre Áutruca, ciudad de los turmódigos, por cuyo antiguo territorio discurre el Odra, que ya figuraba en Ptolomeo 2, 6, 49 como Áutraka, población que se suele identificar con Castrojeriz. Esta última forma porta el sufijo indoeuropeo, quizá céltico, –ka o el céltico –āka. Odra sería, pues, una forma céltica, como confirma la primera parte del nombre: au-, raíz general europea que hace referencia al agua por su significado básico, que sería ‘moverse’, ‘fluir’, ‘correr’. La misma raíz aparece en Auca, Oca, nombre de río y población (Somorro, Villafranca de Montes de Oca). A su vez ese río corría por el territorio de los au-trigones, pueblo que, en opinión de Bosch Gimpera, no era de origen celta, aunque estuviera celtizado. El segundo elemento de Odra, Au-tra o Áu-tura (forma que admitía variantes como Áu-turu-ca Áu-tra-ca,) se encuentra en Ás-tura, nombre céltico del río Esla (quizá por Ást-tura, aunque la forma ast, ‘montaña’, sea precéltica), que significa “río de la Montaña / de los Montañeses’), y reaparece en Asturica (Astorga), Astures, Asturias, etc. Por tanto, *-tra, como derivación de *-tura, a partir de *tur-, significa ‘corriente de agua’. Odra, en consecuencia, sería esa ‘corriente de agua’, es decir, sencillamente «el Río», por antonomasia. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185600000
| 0 | ||
Arteria subclavia https://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_subclavia La arteria subclavia es una arteria del miembro superior. Hay dos; la derecha nace del tronco braquiocefálico, y la izquierda nace del cayado de la aorta.1 Se origina, a la derecha, del tronco arterial braquiocefálico, y, a la izquierda, del cayado aórtico por detrás de la carótida primitiva.2 La subclavia izquierda es más larga que la derecha ya que asciende primero verticalmente en el tórax. Ambas se dirigen hacia afuera y un poco adelante, pasando sobre la primera costilla la vena subclavia pasa por el surco de la parte anterior de la costilla y la arteria subclavia por el surco de la parte posterior ,entre los músculos escaleno anterior y medio.2 Termina en el espacio comprendido entre la clavícula y el borde inferior o externo de la primera costilla.2 La arteria subclavia se divide en 4 porciones (arteria subclavia izquierda) y 3 porciones (arteria subclavia derecha): Se denomina relación a la condición de proximidad entre dos estructuras anatómicas hasta el punto de poder estar en contacto. El conocimiento de las relaciones anatómicas ayuda a los profesionales a guiarse a través del intrincado organismo de un ser vivo. 1) Porción preescalénica:2 En esta porción ambas subclavias siguen trayectos diferentes. a) la subclavia izquierda se relaciona Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185600000
| 0 | ||
Homosexualidad en Irak https://es.wikipedia.org/wiki/Homosexualidad_en_Irak Las personas LGBTI en Irak se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes. El actual contexto de guerra dificulta aún más la vida de las personas no-heterosexuales. La homosexualidad era legal en Irak durante el gobierno de Saddam Hussein hasta avanzado el 2001, cuando debido a las presiones religiosas y de conservadores, obligaron al presidente a criminalizar la sodomía. Una ley creada en 2001 hizo la sodomía castigable con penas de cárcel, y en caso de ser repetitivo, se le aplicaría la pena de muerte. Sin embargo, este cambio en las leyes no supuso la aplicación de alguna sentencia de este tipo ya que ninguna persona fue sentenciada a muerte por sodomía en las Cortes Iraquíes. Inicialmente, Hussein se había negado a criminalizar la homosexualidad debido a que si la criminalizaba, iba contra la creencia de la Sociedad Laica que tenía el Partido Baaz, al cuál pertenecía Hussein. El estatus legal de la homosexualidad sigue en disputa en el actual Irak post-Saddam. La homosexualidad no es ilegal en Irak por ley, pero si es un tabú. Para 2007, Irak se encuentra en un gobierno de facto y sumergido en una continua guerra civil. Algunas milicias se han hecho conocidas debido a buscar y matar a homosexuales y transexuales iraquíes. La mayor parte del actual Irak formó parte del Imperio Otomano hasta su partición tras la I Guerra Mundial. Existen numerosos testimonios homoeróticos de todo este período que indican que, aunque reprobada por las autoridades religiosas, la homosexualidad era una práctica común entre las élites políticas en el ámbito privado.12 En 1858, durante las reformas del Tanzimat, se aprobó el primer Código Penal, descriminalizando la homosexualidad en todo el territorio otomano.23 Tras la disolución del Imperio otomano, el Mandato británico de Mesopotamia aprobó un nuevo Código Penal en 1918 cuyo capítulo XXIII penalizaba la sodomía con hasta 15 años de cárcel.456 En 1932 Iraq consiguió su independencia y en 1969 estableció un nuevo Código Penal, que continuaba castigando la sodomía con hasta 15 años de prisión.5 La naturaleza del gobierno Bataísta hace dificultosa la tarea de reunir información definitiva acerca de la posición del partido Bataísta en relación a la orientación sexual o a la identidad de género. En las Naciones Unidas, la delegación iraquí, citando la religión pese a ser en la actualidad un estado laico como la principal causa de oposición a que exista una organización internacional que apoye los derechos homosexuales. Las prácticas homosexuales entre dos adultos consensuales no eran oficialmente ilegales hasta el 2001, cuando se convirtió en un crimen capital. Antes de que se convierta oficialmente en ilegal, los homosexuales y bisexuales iraquíes que vivieron durante la década de 1980 y la de 1990 habían reportado desde ese entonces que el Partido Baaz había reprimido la homosexualidad y cerrado los establecimientos conocidos por funcionar como bares gais durante toda la década de 1990. Es por ese tiempo también que el gobierno Bataísta perdió la Guerra del Golfo Pérsico y puede interpretarse que estas leyes duras que el gobierno adoptó fueron en respuesta a las revueltas tanto en el sur como en el norte del país, a las que el gobierno tuvo que enfrentar en un intento por estabilizar la situación entre los musulmanes sunitas y chiitas. Además, la práctica conocida como el asesinato de honor fue legalizada comenzado la década de 1990, por lo que iraquíes LGBT podían ser ejecutados por sus propios parientes por haber llevado 'deshonor' a sus familias. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510185600000
| 0 | ||
Alex Sardui https://es.wikipedia.org/wiki/Alex_Sardui Alex Sardui Agirre (nacido en Guernica y Luno, Vizcaya, (España) 18 de noviembre de 1966), es un cantante de rock, presentador de televisión y apoderado en las Juntas Generales de Vizcaya. De pequeño cantaba en un coro. En la década de los noventa cantó en el grupo de rock Exkixu. Desde 2002 lo hace en Gatibu. También es presentador de televisión en el programa Bi errepidean con Urko Aristi. Desde marzo de 2016 es apoderado en las Juntas Generales de Vizcaya por la coalición Euskal Herria Bildu1 Post generado automáticamente |