Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510186500000
| 2 | ||
Astragalus babatagi https://es.wikipedia.org/wiki/Astragalus_babatagi Astragalus babatagi es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las leguminosas. Es originaria del Asia1 Es una planta herbácea perennifolia originaria de Afganistán, Tayikistán y Uzbekistán. Astragalus babatagi fue descrita por Mijaíl Popov y publicado en Trudy Sredne-Aziatsk. Gosud. Univ., Ser. 8b, Bot. 3: 41. 19282 Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.3 babatagi: epíteto geográfico que alude a su localización en el Monte Baba-tag Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186500000
| 1 | ||
Luna de Cosecha https://es.wikipedia.org/wiki/Luna_de_Cosecha La Luna de la cosecha, es la luna llena más próxima al equinoccio otoñal, que ocurre en el hemisferio boreal en o en torno al 23 de septiembre, y en el hemisferio austral en o en torno al 21 de marzo. Sus características físicas - hora de salida, camino a través del cielo - son similares a las de la Luna de Cazador. Todos los plenilunios tienen características propias basadas fundamentalmente en la posición de la eclíptica en el cielo en la época del año en que son visibles. Los plenilunios de septiembre, octubre y noviembre, vistos desde el hemisferio boreal - que corresponden a los plenilunios de marzo, abril y mayo vistas desde el hemisferio|hemisferio austral - son bien conocidos en el folclore del cielo. Todos los plenilunios salen en torno a la hora de la puesta de sol. Sin embargo, aunque la luna retrasa cada día su salida respecto a la hora del día anterior un promedio de 50 minutos a lo largo del ciclo anual, la lunas de «Cosecha» y «Cazador» son especiales porque en esas fechas el retraso alcanza su mínimo. Vista desde 41 grados latitud Norte o Sur, la luna retrasa su salida menos de media hora durante los días anteriores y posteriores a las lunas de «Cosecha» y «Cazador», limitando así el lapso de tiempo en el que la tierra permanece en la oscuridad. A mayores latitudes, el retraso es aún menor, provocando la apariencia de que la luna sale a la misma hora durante varios días consecutivos. La razón de este retraso mínimo en época de la Luna de Cosecha y la Luna de Cazador es que la eclíptica - el plano de la órbita terrestre en torno al sol - forma un estrecho ángulo con respecto al horizonte en los atardeceres otoñales. La Luna de Cosecha puede producirse antes o después del equinoccio otoñal. Se trata simplemente del plenilunio más próximo a este equinoccio. Aproximadamente un año de cada cuatro ocurre en octubre, dependiendo de los ciclos de la luna. Entre los años 1900 al 2011, la Luna de Cosecha cae el 7 de octubre en 1930, 1949, 1987, 2006, y el 8 de octubre en 1911. La apariencia de estas lunas, más grande de lo habitual y de una tonalidad dorada, amarillenta o rojiza, es el resultado de su posición cercana al horizonte. En esta situación, la luz proveniente de un astro atraviesa una cantidad mucho mayor de atmósfera, que dispersa el componente azul, permitiendo el paso en línea recta al componente rojizo hasta el ojo del observador. A este efecto se le conoce como Dispersión de Rayleigh. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186560000
| 1 | ||
Pilar Molina https://es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Molina Pilar Molina Beneyto (Bocairente, abril de 1949 - Valencia, febrero de 2008) fue una directora de documentales, escritora, historiadora y fotógrafa valenciana.12 Nació en Bocairente y asistió a la escuela pública hasta los catorce años, ya que debió abandonar su formación para ponerse a trabajar para ayudar en el sostenimiento de su familia. En su localidad se implicó en asociaciones culturales, pero pronto se planteó la emigración. Marchó primero a Madrid, y posteriormente a Francia e Inglaterra, lo que le permitió aprender idiomas y hacer varios cursos de secretariado. Al retornar a España, trabajó como intérprete en Bocairente primero y Valencia después. En estos años empezó su militancia política y se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo; comenzó a frecuentar los grupos de mujeres y a participar en las diversas campañas feministas sobre el aborto, el divorcio o la prensa feminista, entre otras.1 Con la división del anarcosindicalismo, se decantó por la Confederación General del Trabajo (CGT)2 y pronto empezó a trabajar en el centro de estudios libertarios Fundación Salvador Seguí, en la sede de Valencia. Mucho antes de tomar fuerza en la década de 2000 el movimiento en favor de la recuperación de la memoria histórica en España, Pilar ya había grabado –primero en sonido y más tarde en película– a gran parte de militantes veteranos valencianos de la CNT y empezado a hacer visible públicamente el esfuerzo de republicanos en los campos cultural y artístico.1 Venció un cáncer y sufrió varias operaciones en las muñecas dañadas por su trabajo como mecanógrafa, convivió con algunas parejas pero siguió manteniendo su autonomía personal y su trabajo. Como historiadora, redactó numerosas biografías de mujeres anónimas que publicó en la prensa anarcosindicalista2 como Al Margen bajo el título, El Noi, Noticia Confederal o Rojo y Negro. Fue una activa participante de Radio Klara en sus emisiones sobre mujeres, en Mujeres Libres de Valencia y prologó los libros de algunas de sus conocidas.1 Organizó, no sólo muchos de los actos de la Fundación Salvador Seguí, como la codirección y realización del documental Manuel Monleón, un grito pegado en la pared —sobre la vida del cartelista de vanguardia Manuel Monleón Burgos3—,4 sino también charlas feministas en Valencia. Se implicó, a partir del año 2000, en los debates sobre la «memoria histórica»; así, participó en el congreso «L'exili cultural de 1939. Seixanta anys desprès» en la Universidad de Valencia en el mismo año, y coordinó actos del 2001 bajo el título genérico «República. 70 anys desprès. 1931-2001» en los que también fue una de las editoras del libro Cultura republicana. 70 años después.5 Colaboró en el homenaje a Lucce Fabri en 2004, en reuniones de la Federation Internationale des Centres d'Études et de Documentation Libertaires, participó en las Jornadas Feministas de Valencia (2006) y Córdoba, en numerosas reivindicaciones sociales reflejando actitudes de denuncia ciudadana como en el documental SOS Papa —crítico coincidiendo con la visita de Benedicto XVI a España— o los diferentes Salvem —sobre la urbanización en el El Cañaveral o en El Cabanyal-El Canyamelar, entre otros—, y colaboró en las jornadas sobre las guerrillas y el maquis en Santa Cruz de Moya (Cuenca), Jerte (Extremadura) y Cataluña. Financió con sus propios fondos los viajes por España y Francia, anteponiendo la investigación histórica a los beneficios económicos, colaborando desinteresadamente en numerosos actos y filmaciones, dejando un importante legado documental.16 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186560000
| 1 | ||
Verderel-lès-Sauqueuse https://es.wikipedia.org/wiki/Verderel-lès-Sauqueuse Verderel-lès-Sauqueuse es una población y comuna francesa, en la región de Picardía, departamento de Oise, en el distrito de Beauvais y cantón de Nivillers. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186560000
| 1 | ||
Chelanops pugil https://es.wikipedia.org/wiki/Chelanops_pugil Chelanops pugil es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Chernetidae. Se encuentra en la Isla de San Ambrosio (Chile).1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186560000
| 2 | ||
Ahupua'a https://es.wikipedia.org/wiki/Ahupua'a El Ahupua'a es una división tradicional de las tierras en el archipiélago de las Hawái. En las islas más antiguas de O'ahu y Kaua'i, a menudo fueron definidos por la porción de tierra desde la cima de la montaña local (volcán) a la costa, siguiendo los bancos de una corriente de agua (arroyo). Sin embargo en la isla de Hawái en las tierras más jóvenes de "Kona" no están delimitadas por las corrientes de agua. La lluvia cae sobre los suelos porosos de la lava y escurre en laminas y drena rápidamente debajo de la superficie. En Kona, el "ahupua'a" es rectangular, no tiene forma de empanada, porque no se forman alrededor de corrientes de agua. Ahupuaʻa deriva del hawaiano ahu, significando: "montón" o "apilamiento", y puaʻa, cerdo. Los límites de los "ahupua'a" fueron marcados con apilamientos de piedras, y altares encima de los cuales estaba la cabeza tallada de un cerdo, hecho a menudo de la madera de kukui. En la isla de Hawái hay unos 600 "ahupua'a". En las zonas donde hay escasez de recursos naturales, el "ahupua'a" es más amplio, hasta 5 millas de ancho en la costa. Donde están en abundancia los recursos, como en el caso de Kona, el "ahupua'a" es estrecho, muchos menos de un cuarto de milla de anchura. El jardín botánico Jardín Etnobotánico Amy B. H. Greenwell está ubicado en el "ahupua'a" de Kealakekua. Kealakekua a menudo se traduce como "camino de dios". La línea de costa del "ahupua'a" es parte integrante de la famosa bahía de Kealakekua. Sobre la bahía en tiempos anteriores al contacto con los extranjeros se encontraban muchas granjas productivas y una gran zona de bosque de meseta. Muchos personajes históricos tales como Kamehameha y su esposa Ka'ahumanu vivieron en este "ahupua'a". Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186620000
| 1 | ||
Himno de Lima https://es.wikipedia.org/wiki/Himno_de_Lima El Himno Oficial de Lima fue compuesto por Euding Maeshiro Nomura, con la letra de Luis Enrique Tord Romero y los arreglos musicales de Ricardo Nuñez. El Himno cuenta con un coro y tres estrofas, siendo oficializado el 7 de octubre de 2010 en Sesión Ordinaria de Concejo cuyo extracto está a continuación: "En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 7 de octubre de 2010, en armonía con los antecedentes considerados en los Dictámenes de las Comisiones Metropolitanas de Educación y Cultura y de Asuntos Legales 009-2010-MML-CMEC y 099-2010-MML-CMAL y de acuerdo con la opinión favorable de las mismas; SE ACORDÓ: ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar la institucionalización del Himno de la Ciudad de Lima, compuesto y musicalizado por los Regidores Luis Enrique Tord Romero y Euding Maeshiro Nomura, con la colaboración del arreglaste Ricardo Nuñez, como Himno Oficial de la ciudad de Lima. ARTÍCULO SEGUNDO.- Aprobar el contrato de Cesión Definitiva de Obra correspondiente al mencionado Himno que consta de cinco (5) cláusulas, que forma parte del presente acuerdo, y autorizar al señor Alcalde a suscribirlo en representación de la Municipalidad Metropolitana de Lima. ARTÍCULO TERCERO.- Encargar a la Gerencia Municipal Metropolitana la ejecución e implementación que corresponda para el cumplimiento y desarrollo del mencionado cContrato, cuidando de resguardar los intereses de la Municipalidad Metropolitana de Lima, con arreglo a la ley que las dependencias responsables de la organización de eventos protocolares y similares, incluyan en su propagación le interpretación del Himno de Lima en toda ceremonia solemne que se realice en el Palacio Municipal y en las instituciones donde la Municipalidad tenga participación ceremonial, cuidando la exactitud e intangibilidad del himno. REGÍSTRESE COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE." CORO: Lima, Lima, corazón de las sangres del Perú, sagrado crisol inmortal de la nación. ESTROFA I: Hermanos bajo el sol, bendecidos por tu cielo, tu mar y tu herencia de esplendor, gloriosa en nuestro amor. (CORO) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186620000
| 2 | ||
Bodhicitta https://es.wikipedia.org/wiki/Bodhicitta En budismo, la Bodhicitta1 (Ch: 菩提心, pudixin, Jp. bodaishin, Tibetano: jang chub sem, Mongol: бодь сэтгэл) es el deseo de obtener la iluminación (budeidad) para servir de beneficio a todos los seres sintientes que están atrapados en la existencia cíclica del samsara y no han alcanzado la budeidad. Aquel que obtiene la bodhicitta como motivación principal en todas sus actividades y hechos se llama bodhisattva. La palabra es la combinación de las palabras sánscritas bodhi y citta. Bodhi significa despertar o iluminación. Citta puede traducirse como mente o espíritu. Bodhicitta puede ser traducido entonces como Mente de Iluminación o Espíritu de Despertar. La bodhicitta puede definirse como la Unión de la Compasión y la Sabiduría. Mientras los aspectos de compasión y sabiduría dependen mucho uno de otro, la tradición Mahāyāna diferencia dos tipos de bodhicitta: Algunos autores dividen está en dos aspectos, la bodhicita de aspiración y la de aplicación, esta última corresponde a las 6 perfecciones trascendentales. Así, el término bodhicita en su sentido más completo implicaría: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186620000
| 0 | ||
Josep Sunyer https://es.wikipedia.org/wiki/Josep_Sunyer Josep Sunyer i Raurell (Manresa, c. 1673 - ibídem, 1751),1 fue un escultor del barroco catalán. Aprendió el oficio en el taller que tenía su abuelo Pau Sunyer (muerto en 1694) y su padre, Josep Sunyer (I) (muerto antes de 1682) junto con Lluís Generes y Francesc Grau. El aprendizaje lo hizo junto a Pau Costa, de Vich, con quien tuvo muchos puntos en común. Colaboró con Francesc Grau en la obra de la fachada de mediodía de la Cueva de San Ignacio, de Manresa, y con su padre en los retablos del Rosario, de Navarcles, y de Santa María, de Cererols (1674). Después de estas obras que se pueden considerar de iniciación, el 2 de octubre de 1691 Josep Sunyer i Raurell firmaba un documento de un pago del retablo de Nuestra Señora de la Sacristía de Puigcerdá, donde se decía que Francisco Ferriol -que inicialmente había contratado la obra-, su cuñado, estaba muerto. En 1696 Josep Sunyer trabajó por primera vez en el Rosellón, en concreto en Prada de Conflent, donde lo llamaron los cónsules de la villa tras conocer su intervención en Puigcerdá.2Así empezó la relación de Sunyer con tierras del reino de Francia, pero culturalmente catalanas. El hecho de realizar un retablo como el de Puigcerdá-que sería la primera obra de un taller manresano en estas tierras-debió ser decisorio para que se le llamaran desde la Cerdaña francesa y del Conflent y debió constituir su tarjeta de presentación ante los jurados de Prada en 1697. El encargo del retablo mayor de Sant Pere de Prada de Conflent fue contratado el 28 de marzo de 1696, y a partir de entonces, se trasladó a la Cataluña Norte, donde estableció durante una veintena de años un taller propio en Perpiñán (donde formó parte de la cofradía de San Lucas) y en Prada, desde donde consiguió la mayor parte de la contratación procedente de los condados del Rosellón y la Cerdaña. Josep Sunyer constituyó un taller muy bien organizado en la Cataluña Norte. La competente organización del obrador la puede certificar el recordatorio de los numerosos ayudantes y aprendices que se formaron, al margen del trabajo que hicieron, Pau Sunyer i Raurell, y el también escultor Luis Baja. Así, entre los aprendices consta el año 1697 Juan Xambó, el año 1703 entra en el taller del manresano, Pedro Navarre, que con el tiempo se convertiría en un reputado maestro, autor entre otras obras del baldaquino de la catedral de Elna y padre del también escultor Josep Navarre, y finalmente en 1710 se comprometió a formar Josep Bordas. Durante este período contó con la presencia de colaboradores destacados como Jacint Morató i Soler, y Félix Escribà (muerto en 1755), dorador de la villa de Prada y casado con una hija de Josep Sunyer i Raurell. Josep Sunyer formó parte del Colegio de Pintores, Escultores, doradores y bordadores de Perpiñán desde 1698 hasta 1714 y del cual fue nombrado rector en los años 1713 hasta 1714. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186620000
| 1 | ||
Granollers Cup https://es.wikipedia.org/wiki/Granollers_Cup La Granollers Cup es un torneo internacional de balonmano organizada por el Club Balonmano Granollers desde 1999. El torneo tiene lugar habitualmente durante cinco días, la última semana de junio, e incluye todas las categorías desde alevín hasta júnior, tanto masculinas como femeninas. Las pistas de juego están repartidas por toda la ciudad de Granollers pero en las últimas ediciones, atendiendo al incremento de participantes, el torneo se ha extendido a otros municipios, como Les Franqueses del Vallès, Canovelles o Vilanova del Vallès. El torneo ha pasado de acoger unos centenares de participantes en las primeras ediciones, a rondar los 5000 jugadores en los últimos años.1 También ha conseguido incrementar la internacionalización de los clubs que se inscriben, que proceden de varios países europeos (principalmente escandinavos), pero también de otros continentes (China, Canadá, Brasil, México, Argentina, Uruguay, Venezuela, Túnez, Corea del Sur, Australia, Bangladesh). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186680000
| 1 | ||
Anexo:Obras Maestras del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Obras_Maestras_del_Patrimonio_Oral_e_Intangible_de_la_Humanidad Las obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad integran una lista mantenida por la Unesco de elementos del patrimonio cultural inmaterial que dicho organismo considera relevantes. La lista comenzó en 2001 con un conjunto de 19 obras a la que luego se añadieron otras 28 en 2003. El 25 de noviembre de 2005 se emitió una lista agregando otras 43 obras. Este programa se concluyó en 2006 con la entrada en vigor de la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Las obras maestras estarán integradas dentro de las listas previstas por dicha Convención. El 4 de noviembre de 2008, en la reunión de la Unesco en Estambul, se creó la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, que estará integrada en principio por los 90 elementos que la Unesco proclamó obras maestras del patrimonio oral e intangible en 2001, 2003 y 2005.1 La Unesco define el patrimonio oral e inmaterial como "el conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de una comunidad en la medida en que reflejan su identidad cultural y social."23 Lengua, literatura, música y danza, juegos y deportes, tradiciones culinarias, los rituales y mitologías, conocimientos y usos relacionados con el universo, los conocimientos técnicos relacionados con la artesanía y los espacios culturales se encuentran entre las muchas formas de patrimonio inmaterial.425 El patrimonio inmaterial es visto como un depósito de la diversidad cultural,6 y la expresión creativa, así como una fuerza motriz para las culturas vivas.2 Como se puede ser vulnerable a las fuerzas de la globalización, la transformación social y la intolerancia,3 La Unesco alienta a las comunidades a identificar, documentar, proteger, promover y revitalizar ese patrimonio.3 A partir de 2001, el nuevo programa ha comenzado a identificar las distintas formas del patrimonio inmaterial en todo el mundo para salvaguardarlo a través de una proclamación. En virtud de este acto, los gobiernos nacionales que se adhieran a la Convención de la Unesco, conocidos como los Estados miembros, están autorizados a presentar cada uno un expediente de candidatura única, además de múltiples nominaciones nacionales, del patrimonio cultural inmaterial que existen en su territorio. El patrimonio inmaterial que se puede proponer en la inscripción se divide en dos categorías según lo establecido por el programa: Las candidaturas son evaluadas por un panel de expertos en patrimonio inmaterial, incluidas organizaciones no gubernamentales (ONG) especializadas, y son estudiados por un jurado, cuyos 18 miembros han sido previamente seleccionados por el Director General de la Unesco. Un conjunto de criterios ha sido creado para ayudar en la evaluación de las candidaturas. Las expresiones culturales y los espacios propuestos para la proclamación tuvieron que: Por otra parte, los candidatos deben estar en conformidad con los ideales de la Unesco, en particular, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Las propuestas de nombramiento también tuvieron que presentar prueba de la plena participación y acuerdo de las comunidades locales e incluir un plan de acción para la salvaguardia o la promoción de los espacios culturales que se trate o expresiones, que deben haber sido elaborados en estrecha colaboración con los portadores de tradiciones. A través del proceso de nominación, a los Estados miembros se les anima a realizar un inventario de su patrimonio inmaterial, la sensibilización y la protección de estos tesoros. A su vez, las obras maestras proclamadas reciben el compromiso de la Unesco en la financiación de los planes para su conservación. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186680000
| 1 | ||
Martín Cuevas https://es.wikipedia.org/wiki/Martín_Cuevas Martín Cuevas Urroz (Salto, Uruguay, 14 de enero de 1992) es un tenista profesional uruguayo. Es hermano menor del también tenista uruguayo Pablo Cuevas, con el que ha sido pareja en torneos challengers. Su ranking más alto a nivel individual fue el puesto Nº 371, alcanzado el 25 de agosto de 2014. A nivel de dobles alcanzó el puesto Nº 247 el 23 de marzo de 2015.3 Es integrante del Equipo de Copa Davis de Uruguay, donde ha tenido 28 participaciones en total, ganando en 11 ocasiones y perdiendo las 17 restantes (6-14 en individuales y 5-3 en dobles).4 Participa principalmente en torneos challengers y futures, obteniendo los mejores resultados en la modalidad de dobles. Este resultó ser un año muy bueno para el menor de los Cuevas. No solo por haber ganado 2 torneos futures más en la modalidad de dobles, sino porque logró enriquecer su palmarés con un título de la categoría ATP Challenger Series. En el Uruguay Open disputado en la ciudad de Montevideo en el mes de noviembre, se presentó en el cuadro de dobles con una invitación por parte de la organización en pareja con su hermano Pablo. Derrotaron a los principales cabezas de serie, el peruano Sergio Galdós y el argentino Andrés Molteni, para de esta manera obtener su primer título challenger en su carrera y el primero junto a su hermano.5 En el mes de marzo, ganó el Torneo Future Perú F1 en la modalidad de dobles junto al brasilero Fabricio Neis como pareja. Posteriormente obtuvo lo que fue su mejor actuación hasta el momento de su carrera, disputó la fase clasificatoria del Challenger de Arad 2014 disputado en Rumania. Tras solventar esta fase con dos victorias ante tenistas brasileros, ingresó en el cuadro principal. En primera ronda se enfrentó al invitado Vasile Antonescu a quién derrotó en 2 sets. En segunda ronda le esperaba el cuarto favorito del torneo y campeón defensor, el rumano Adrian Ungur y volvió a conseguir una victoria en dos sets por 6-3, 6-3. Por primera vez en los cuartos de final de un torneo challenger cayó derrotado ante el francés Lucas Pouille en dos sets. Culminó así una gran semana que lo elevó en el ranking hasta la posición más alta de su carrera hasta el momento al conseguir el nº 411.6 En el mes de julio obtuvo el triunfo más importante de su carrera, tras ganar el título del Argentina F12 de la categoría Future. "Bebu" se impuso 7-6(5), 6-4 a Juan Ignacio Ameal y se quedó con el Futures 12 de Argentina, que se disputó en la Ciudad de Corrientes. Este fue su primer título individual de este tipo de torneos, que le reportó 18 puntos y le permitió llegar al mejor ranking de su carrera, la posición nº 376 el día 11 de agosto de 2014.78 En el mes de septiembre, fue pieza fundamental para el Equipo de Copa Davis de Uruguay junto a su hermano Pablo Cuevas. Entre ambos sellaron la permanencia en el grupo I de la zona americana, derrotando de visitantes al Equipo de Copa Davis de Venezuela en la ciudad de Caracas. Martín, con una soberbia victoria sobre Ricardo Rodríguez fue el encargado de colocar a Uruguay 2-0 en la serie por la permanencia en el Grupo I Americano. Fue una gran victoria para "Bebu" por varias razones. La primera suya fuera del país en Copa Davis, en pista dura, una superficie que no es la habitual suya, bajo una temperatura muy alta y en una situación límite como lo es el juego por la permanencia. De esa forma lo manifestó en conferencia de prensa tras la victoria. "Estoy muy contento por haber ganado este punto porque era muy difícil, y sobre todo porque nunca había ganado un partido en cemento en Copa Davis". Al día siguiente sellaron la eliminatoria en el partido de dobles, junto a su hermano Pablo, derrotando a la pareja Luis David Martínez y Roberto Maytín y poner un definitivo 3-0 a favor de su selección.910 A finales de septiembre alcanzó su tercer final en dobles en el circuito ATP Challenger Series. Disputó la final del Challenger de Quito junto al peruano Duilio Beretta, pero cayeron derrotados ante la pareja brasilera Marcelo Demoliner y João Souza por 4-6, 4-6. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186680000
| 2 | ||
Protestas contra la concesión de ALCOA en Costa Rica https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_contra_la_concesión_de_ALCOA_en_Costa_Rica Las protestas contra ALCOA, fueron una serie de protestas, manifestaciones y huelgas realizadas en abril de 1970 en Costa Rica. Se dieron a raíz de la concesión dada por el gobierno del liberal José Joaquín Trejos Fernández, y refrendado por la Asamblea Legislativa, a la empresa estadounidense Aluminum Company of America (ALCOA) para la explotación de bauxita en San Isidro de El General. 1 La oposición a la misma se gestó desde la comunidad de vecinos generaleños, sin embargo pronto se extendió a otros movimientos sociales teniendo particular protagonismo el movimiento estudiantil que primeramente surge el miércoles 22 de abril en el Liceo de Costa Rica, pero rápidamente fue encabezado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica entonces presidida por el futuro diputado y rector de la Universidad Nacional Alberto Salom Echeverría, que movilizó a más de 50.000 estudiantes, .2 Los estudiantes intentaron tomar el Edificio de la Asamblea Legislativa una vez que en el plenario se votó afirmativamente. La violencia surgió en ese momento y unas personas, que no fueron reconocidas por ninguno de los líderes estudiantiles, lanzaron estañones con basura encendida dentro de la Asamblea. La policía respondío violentamente no solo en frente de la Asamblea sino por todo el casco central de San José. También se sumaron partidos de izquierda, sindicatos y gremios de educadores. Cuatro diputados del Partido Liberación Nacional la votaron en contra y participaron de las protestas; Rodrigo Carazo Odio, Fernando Volio Jiménez, Jorge Luis Villanueva Badilla y Matilde Marín Chinchilla.3 También de Unificación Nacional, Uriel Arrieta Salas, José Hine García y José Antonio Bolaños Rojas así como Cecilia González, Arnulfo Carmona Benavides, Fernando Gutiérrez Benavides, Fernando Guzmán Mata y Armando Arauz Aguilar, del Partido Liberación Nacional, combatieron el proyecto con energía.45 Finalmente, el gobierno decidió anular la iniciativa y el proyecto se archivó. Esta movilización social ha sido considerada un hecho histórico relevante en Costa Rica, con pocos precedentes, y muy similar a otras luchas sociales como las protestas contra el Combo Energético del año 2000, curiosamente bajo la presidencia de Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, quien había sido ministro de Planificación durante la administración Trejos.6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186680000
| 1 | ||
Kantunil https://es.wikipedia.org/wiki/Kantunil Kantunil es una población del estado mexicano de Yucatán, localizada en el centro del estado. Es la cabecera del municipio homónimo. El nombre de Kantunil, significa en lengua maya lugar de piedras amarillas o pedregal de este color, por derivarse del vocablo Kan, amarillo y Tun, Tunil, que significa piedra o pedrerío. El vocablo Kan también denomina algo bueno, precioso. En ese sentido sería entonces Kantunil, piedra preciosa. Con anterioridad a la conquista española, la zona donde está enclavada la villa de Kantunil pertenecció a la jurisdicción de Ah Kin Chel. Sin embargo, no se tiene noticia de la existencia de ningún poblado en el lugar donde hoy se encuentra la villa de Kantunil. En 1588 se da el primer registro de Kantunil en la historia escrita, relacionando la población con el viaje a Yucatán de Fray Alonzo Ponce. En 1825, Kantunil fue integrado al partido de la costa cuya cabecera fue Izamal. En 1918, se erigió en la cabecera del municipio homónimo. Kantunil está ubicado 18 km al sur de Izamal, en el km 67 de la carretera que conduce de Mérida a Chichén Itzá. En la cercanía de Kantunil hay un yacimiento arqueológico de la cultura maya denominado Colobá. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186680000
| 1 | ||
Fabrício Lopes Alcântara https://es.wikipedia.org/wiki/Fabrício_Lopes_Alcântara Fabrício Lopes Alcântara (Salvador de Bahía, Brasil, 18 de mayo de 1984), futbolista brasilero. Juega de defensa y su actual equipo es el América Mineiro de la Serie A de Brasil. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186740000
| 1 | ||
Péptido YY https://es.wikipedia.org/wiki/Péptido_YY El péptido YY es un polipeptido de 36 aminoácidos liberado por las células del íleon y colon en respuesta a la alimentación. En humanos parece reducir el apetito. También se conoce como PYY, Péptido Tirosina Tirosina, o Péptido Pancreático YY3-36.1 El péptido YY está relacionado con la familia de péptidos pancreáticos por tener 18 de sus 36 aminoácidos ubicados en la misma posición que un péptido pancreático.2 Existen dos formas principales del péptido YY: PYY1-36 y PYY3-36 que tienen un motivo pliegue estructural PP. Sin embargo, la forma más común de inmunorreactividad PYY en circulación es el PYY3-36, que se une al receptor Y2 (Y2R) de la familia de receptores Y.3 El péptido YY3-36 (PYY) es un polipéptido lineal que consiste de 36 aminoácidos con una homología estructural con un neuropéptido Y y un polipéptido pancreático. El PYY es encontrado en las células L en la mucosa del tracto digestivo, especialmente en el íleon y el colon. También hay una pequeña cantidad de PYY, alrededor de 1-10 por ciento, en el esófago, estómago, duodeno y yeyuno.4 Las concentraciones de PYY en circulación incrementan postprandialmente (después de la ingesta de comida) y disminuyen con el ayuno.3 Además, el PYY es producido por una discreta población de neuronas en el tronco encefálico, específicamente ubicadas en el núcleo gigantocelular reticular del bulbo raquídeo.5 C. R. Gustavsen et ál. encontraron células productoras de PYY en los islotes de Langerhans en ratas. Ellas fueron observadas o solas o co-ubicadas con glucagón o PP.6 El PYY ejerce su función a través del receptor de neuropéptido Y, inhibe la motilidad gástrica e incrementa la absorción de agua y electrólitos en el colon.7 El PYY también podría suprimir la secreción pancreática. Es secretado por las células neuroendocrinas en el íleon y el colon en respuesta a una comida, y se ha demostrado que reduce el apetito. El PYY trabaja frenando el vaciado gástrico; por ende, incrementa la eficiencia de la digestión y la absorción de nutrientes después de una comida. Investigaciones también han indicado que el PYY podría ser útil en la eliminación de aluminio acumulado en el cerebro. Varios estudios han mostrado que la administración periférica aguda de PYY3-36 inhibe la alimentación de roedores y primates. Se han hechos estudios sobre ratones knockout-Y2R, y los resultados revelaron que no hay efectos anorexígenos en ratones knockout-Y2R. Estos descubrimientos indican que el PYY3-36 tiene efectos anorexígenos (disminuyentes del apetito), mediados por el Y2R. Se han realizado algunos estudios para investigar el efecto del PYY en ratones. Ratones knockout-PYY hembras incrementaron su peso corporal y masa grasa. Por otro lado, ratones knockout-PYY, son resistentes a la obesidad pero tienen mayor masa grasa y una menor tolerancia a la glucosa cuando son alimentado con dietas altas en grasa, comparado con los ratones de control. Por lo tanto el PYY también juega un rol muy importante en la homeostasis de la energía al balancear la ingesta de comida.3 La leptina también reduce el apetito en respuesta a la alimentación, pero la gente obesa desarrolla una resistencia a la leptina. También se ha sabido que la gente obesa secreta menos PYY que la gente no obesa.8 Por otra parte, se ha intentado usar la PYY directamente como medicamento para la pérdida de peso y ha tenido cierto éxito. Los investigadores notaron que la ingesta calórica durante un almuerzo bufet ofrecido después de dos horas de una infusión de PYY fue reducida en un 30 por ciento en sujetos obesos (P<0.001) y 31 por ciento en sujetos delgados (P<0.001).9 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186740000
| 1 | ||
Julia Marichal https://es.wikipedia.org/wiki/Julia_Marichal Julia Esther Antonia de la Concepción Marichal Martínez (México, 1944 - Ciudad de México, 15 de noviembre de 2011),1 más conocida como Julia Marichal, fue una actriz mexicana de cine y televisión. Hija de Esther Martínez Peñate, destacada actriz cubana de la Época de oro del cine mexicano, Julia Marichal era tía de los cantantes Kalimba Marichal y M'balia Marichal. Comenzó su carrera como actriz en 1966 en la película Joselito vagabundo, posteriormente actuó en películas como Fando y Lis (1968), Las pirañas aman en cuaresma (1969), La mentira (1970), Pubertinaje (1971), La muerte viviente (1971), Las puertas del paraíso (1971), Apolinar (1972), La mansión de la locura (1973), La loca de los milagros (1975) y Maten al león (1977). También actuó en telenovelas como El derecho de nacer (1966), La tormenta (1967), Tres vidas distintas (1968), Leyendas de México (1968), En busca del paraíso (1968), La señora joven (1972), Mundo de juguete (1974), Juventud (1980), Monte calvario (1986), Dos vidas (1988), Morir para vivir (1989), Marimar (1994), Marisol (1996) y La chacala (1997). Luego se retiró del cine y televisión, pero se dedicó como maestra de actuación y teatro, participando en obras de teatro y otras actividades artísticas. La actriz y también investigadora teatral estaba desaparecida desde el 12 de noviembre de 2011 y fue hallada muerta el viernes 2 de diciembre de 2011 por la tarde en su domicilio, ubicado en la delegación Magdalena Contreras, al sur de la Ciudad de México.2 La mañana del viernes 30 de diciembre de 2011 finalmente fueron aprehendidos Pedro Castellanos y Ana Betsaida Gómez, quienes confesaron ser los autores del crimen que privó de la vida a la actriz el 15 de noviembre.1 El primero se desempeñaba como asistente de la actriz desde hacía cinco años y en el último tiempo mantenía una relación hostil con ella. Castellanos confesó que el móvil del homicidio fue el robo, y que la había asesinado asfixiándola y luego le cercenó las manos, mientras que su compañera la decapitó, siendo esta descuartizada.3Después de la confesión, Miguel Ángel Mancera, el procurador general de la Justicia del Distrito Federal informó que se levantaría el arresto domiciliario de Alfredo Marichal Cancino, sobrino de la actriz, quien se encontraba detenido como presunto autor del crimen, pero al no encontrar pruebas que lo conectaran con los verdaderos homicidas, aunado también a las confesiones de los mismos que lo desligaron de toda responsabilidad, Marichal Cancino saldría en libertad,1 mientras Pedro Castellanos y Ana Betsaida Gómez eran condenados a 52 años y medio de cárcel.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186740000
| 1 | ||
César Escola https://es.wikipedia.org/wiki/César_Escola César Enrique Escola (Buenos Aires, 20 de junio de 1961) es un músico, compositor, presentador, director musical, colombo-argentino. Ha compuesto la música de muchos programas de televisión, ha participado en muchos musicales tanto en Argentina como en Colombia y es presentador de televisión. César Escola comenzó a estudiar piano desde muy pequeño, en Argentina trabajó en teatro como músico y llega a Colombia en 1989 para el montaje del musical Sugar. En 1998 comienza a trabajar en RCN Televisión como presentador mientras alterna su faceta como compositor. En 2005 se vincula a Caracol Televisión. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186740000
| 0 | ||
Ultimate Prince https://es.wikipedia.org/wiki/Ultimate_Prince Ultimate Prince es un álbum recopilatorio del músico estadounidense Prince, lanzado el 22 de agosto de 2006 por Warner Bros. Records.1 Disco 1 Disco 2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510186800000
| 0 | ||
High School Musical 2 https://es.wikipedia.org/wiki/High_School_Musical_2 High School Musical 2 es la secuela de la película juvenil musical High School Musical, estrenada el 17 de agosto de 2007 en Estados Unidos en Disney Channel. El estreno trajo una excelente audiencia televisiva, con 17.300.000 espectadores, casi diez millones de espectadores más que la primera película, High School Musical, creando un récord de televisión por cable en la historia del país.23 Ha sido, hasta ahora, la película con más audiencia de Disney Channel. Tiene una secuela estrenada en 2008, High School Musical 3: Senior Year. Los "Wildcats" de la secundaria East High están listos para divertirse como nunca ahora que han llegado las vacaciones de verano. Troy se llena de entusiasmo cuando le ofrecen un trabajo en un club llamado "Lava Springs", pero todo es parte del plan de Sharpay para alejarlo de Gabriella. No resultó el plan como ella lo esperaba, ya que el encargado del club de campo, Thomas Fulton, contrata a la secundaria completa, provocando la furia incontrolable de Sharpay. Sharpay presenta a Troy a sus padres, y a gente influyente de las mejores universidades y lo tienta con una beca para estudiar si baila con ella en el festival de talentos del club, todo esto para evitar que esté al lado de Gabriella. Sharpay tenía planeado actuar con su hermano, Ryan, en el festival y él al ver que Sharpay piensa dejarlo de lado en el festival, decide unirse al resto de sus compañeros de East High y los ayuda a preparar su actuación para el festival. Sharpay al saberlo consigue que los chicos no puedan participar. Troy cada vez pasa más tiempo con Sharpay y con la gente de la alta sociedad, alejándose de sus amigos y de su novia Gabriella, y produciendo el rechazo de sus compañeros "Wildcats". Gabriella deja el club de campo en una escena muy emotiva, pues solo había ido a trabajar allí para pasar tiempo con Troy, y él está demasiado ocupado intentando conseguir su beca. Troy se da cuenta que sus amigos son más importantes y le dice a Sharpay que no actuará y volverá a trabajar en la cocina del club, y que es a eso a lo que fue a ese lugar. Se reconcilia con sus amigos y Ryan pide a Troy que actúe con Sharpay sin decirle que planeó una canción nueva. Cuando llega el momento de la actuación ni Troy ni Sharpay saben nada de la nueva canción y es que Ryan lo ha arreglado todo para que Troy salga a cantar y quien lo acompañe sea Gabriella, con éxito. El premio del festival evidentemente iba a ser para Sharpay, pero antes de que anuncien al ganador ella toma el premio y se lo entrega a Ryan. La película finaliza con el esperado beso entre Troy y Gabriella en la última noche de los "Wildcats" en el club de campo, y una escena con todos los wildcats en su último día del verano en la piscina del club, con una pequeña aparición de la estrella de Disney Channel Miley Cyrus. La banda sonora de la película fue lanzada el 14 de agosto de 2007 en Estados Unidos. Post generado automáticamente |