Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510187340000
| 1 | ||
Paraleyrodes cervus https://es.wikipedia.org/wiki/Paraleyrodes_cervus Paraleyrodes cervus es un insecto hemiptera de la familia Aleyrodidae, con una subfamilia: Aleyrodinae. Paraleyrodes cervus fue descrita científicamente por primera vez por Martin en 2004.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187340000
| 1 | ||
Estación de Fafe https://es.wikipedia.org/wiki/Estación_de_Fafe La Estación Ferroviaria de Fafe fue una plataforma ferroviaria de la Línea de Guimarães, que servía a la localidad de Fafe, en el Distrito de Braga, en Portugal. En octubre de 1903, se proyectó que una de las obras en ser iniciadas en ese mes sería el allanado de la ubicación de esta estación.1 El tramo entre Guimarães y Fafe abrió a la explotación el 21 de julio de 1907.2 En 1932, la Empresa Omnibus Fafense estableció, en colaboración con la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de Portugal, varios servicios de camiones entre la estación de Fafe y las localidades servidas por la empresa.3 El tramo entre Guimarães y Fafe cerró el 1986.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187340000
| 1 | ||
Neviusia https://es.wikipedia.org/wiki/Neviusia Neviusia es un género con dos especies de plantas perteneciente a la familia de las rosáceas.1 Neviusia fue descrita por Asa Gray y publicado en Memoirs of the American Academy of Arts and Science, new series 6(2): 374–376, pl. 30, en el año 1858.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187340000
| 1 | ||
José Miranda González https://es.wikipedia.org/wiki/José_Miranda_González José Miranda González (Gijón, España, 22 de julio de 1903 - Sevilla, España, 27 de noviembre de 1967) fue un historiador español radicado en México. Sus obras abarcaron la historia de Nueva España, destacando sus estudios sobre la historia económica de dicho periodo, sobre todo del tributo indígena. Fue doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Madrid. Emigró a Chile por la Guerra Civil Española, donde continuó sus actividades académicas. En 1943 arribó a México para iniciar labores en la UNAM. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187400000
| 0 | ||
Bell X-1 https://es.wikipedia.org/wiki/Bell_X-1 El Bell X-1, originalmente denominado XS-1, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal.1 Fue el primero de los llamados aviones X, una serie de aeronaves diseñadas para probar nuevas tecnologías y generalmente mantenidas en estricto secreto. Se comenzaron a realizar pruebas en el aeródromo militar de Muroc (actualmente la base de las Fuerzas Aéreas de Edwards) en California, para obtener datos sobre las condiciones de vuelo a velocidades supersónicas. Estas primeras pruebas terminaron con el primer vuelo propulsado en el segundo prototipo pilotado por Chalmers Goodlin el 9 de diciembre del mismo año. El vuelo número 50 fue el primero en superar esta cifra, a una velocidad máxima de Mach 1,05. El 14 de octubre de 1947, el capitán Charles Yeager de la USAF voló en el avión #46-062, que recibió el nombre de Glamorous Glennis. La aeronave, impulsada por un motor de cohete, fue lanzada desde el vientre de un B-29 modificado y planeó hasta aterrizar en una pista. En este vuelo el piloto cruzó por primera vez la "barrera del sonido", consiguiendo alcanzar los 1100 km/h o Mach 1,06 a 12800 m.1 Sólo unos días más tarde este avión alcanzó un récord de altitud de 21372 m. Esta máquina se muestra en la actualidad en el Museo Nacional del Aire y el Espacio, en Washington, junto con el Spirit of St. Louis y el SpaceShipOne. Se construyó un tercer X-1, que resultó destruido en un accidente ocurrido en un vuelo de pruebas, sobre la base Edwards. Existen controversias sobre si el vuelo de Yeager fue realmente en primero en superar la barrera del sonido. El piloto alemán Hans Guido Mutke afirmó ser la primera persona en alcanzar esta velocidad el 9 de abril de 1945 en un Messerschmitt Me-262. También hay disputas sobre si el piloto George Welch superó la barrera del sonido el 1 de octubre de 1947 en su XP-86 Sabre durante un picado, dos semanas antes que el X-1. El XS-1 fue el primer avión fabricado únicamente para propósitos de investigación, sin intención de ser producido en serie. Su diseño se realizó a partir de las especificaciones propuestas por el NACA (en la actualidad, NASA), pagado por las Fuerzas Aéreas y construido por Bell Aircraft Inc. El XS-1 #2 (número de serie 46-063) fue utilizado para proporcionar datos sobre el diseño de futuras aeronaves de alto rendimiento. Las técnicas de investigación utilizadas en el programa X-1 se convirtieron en el patrón para los siguientes proyectos con aviones X. Además, los procedimientos y personal del NACA ayudaron a la fundación del programa espacial estadounidense en los años 1960. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187400000
| 1 | ||
Carlos Hohenzollern https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Hohenzollern El príncipe Carlos Hohenzollern (Bucarest, Rumanía, 8 de agosto de 1920 - Londres, Inglaterra, 27 de enero de 2006), también conocido como Mircea Grigore Carol al României (en español, Mircea Gregorio Carlos de Rumanía) o como Carlos Lambrino (de acuerdo con su certificado de nacimiento original), fue el único hijo del rey Carlos II de Rumanía y de su primera esposa Juana María Lambrino. Carlos contrajo matrimonio en tres oportunidades. Primeramente se casó con Helene Henriette Nagavitzine (París, 26 de mayo de 1925 - ibíd., 22 de marzo de 1948 en Paris, Francia). Fruto de este matrimonio, que terminó en divorcio en 1958, nació un hijo: Luego volvió a casarse el 20 de diciembre de 1960, en Paris, esta vez con la ciudadana norteamericana Thelma Jeanne Williams (Nashville, Tennessee, 15 de noviembre de 1930 - Rutland, Vermont, 5 de junio de 1988). El matrimonio terminó en divorcio en 1977, pero antes tuvieron hijo: Contrajo nupcias por tercera vez con Antonia Colville (1939-2007), el 27 de junio de 1984 en Fulham, Inglaterra. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187400000
| 1 | ||
Geoffrey Holder https://es.wikipedia.org/wiki/Geoffrey_Holder Geoffrey Lamont Holder (Puerto España, 1 de agosto de 1930 − Nueva York, 5 de octubre de 2014)1 fue un actor, director, bailarín y coreógrafo trinitense. Nació en la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España. Su padre Arthur Holder era un representante de ventas y su madre Louise De Frense Holder era ama de casa. Geoffrey Holder era actor, coreográfico, bailador, director, pintor, diseñador de vestuario y también cantante. Era conocido por su altura, él es 6' 6". Asistió en la escuela Tranquillity y después fue a la escuela secundaria de Queens Royal College en Puerto España. Geoffrey era uno de cuatro hermanos. Su hermano, Boscoe Holder, le enseñaba la pintura y el baile. Cuando tenía siete años empezó a bailar con este hermano. Bailaba para la compañía de su hermano 'Holder Dance Company'. En 1952 la coreógrafa Agnes De Mille observó a Geoffrey bailando en Santo Tomás, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, y ella lo invitó a Nueva York para enseñar en la escuela de baile 'Katherine Dunham' durante dos años. En 1955 se casó con una bailarina, Carmen De Lavallade, quien la conoció cuando estaban en el teatro "House of Flowers", un musical de Harold Arlen. Vivían en Nueva York y tuvieron un hijo llamado Leo Anthony Lamont Holder en 1962. Este comenzó su carrera como actor en la película británica "All Night Long". Tiempo después, en 1973, aparecería en la saga cinematográfica de James Bond, en la película "Live and Let Die (película) ", interpretando al dios vudú de la muerte, Barón Samedi, siendo éste uno de sus más destacados y reconocidos papeles. En 1975 Holder ganó dos Tony awards para la dirección y diseño de traje. Fue el primer hombre negro no africano en ser nominado en ésta categoría. En 1982 fue la voz de Ray en "Bear In The Big Blue House". A sus 84 años estaba viviendo en Nueva York con su esposa de 59 años. Falleció a los 84 años, el domingo 5 de octubre de 2014 en el Hospital Mount Sinai St. Luke de Nueva York a causa de complicaciones por una neumonía. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187400000
| 0 | ||
Humillación https://es.wikipedia.org/wiki/Humillación Se considera humillación cualquier tipo de acto que denigre públicamente a un ser humano, al igual que su cultura, su dignidad, su sexo, su origen étnico, su religión, su pensamiento, su nivel económico, sus conocimientos, sus preferencias sexuales, etcétera. Algunas formas de tortura van acompañadas de humillaciones públicas que buscan perjudicar la dignidad del sujeto.12 Diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos en el mundo consideran la humillación como una forma de tortura pasiva que viola los derechos humanos. La humillación es considerada como una forma de acoso, especialmente aplicada en contexto escolar o laboral. Algunas legislaciones en Europa y en América preven sanciones para la humillación deliberada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187460000
| 1 | ||
The Outsyders https://es.wikipedia.org/wiki/The_Outsyders The Outsyders es un equipo de producción musical estadounidense de Atlanta, formado por Nikesha Briscoe, Rapheal Akinyemi y K. Briscoe. Los primeros créditos en escritura y producción del equipo fueron en "Womanizer", el primer sencillo de Circus, el sexto álbum de estudio de Britney Spears,1 el cual se posicionó número 1 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos y en el Mundo.2 Britney Spears - Circus Keyshia Cole - A different me Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187460000
| 0 | ||
Primavera (Disney) https://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_(Disney) Primavera es una de las tres hadas buenas de la película La Bella Durmiente. Llega junto con Fauna y Flora a darle sus dones a Aurora, pero la malvada bruja Maléfica le lanza un hechizo, a ella le toca la tarea de evitar el maleficio, pero al no poder romperlo por el gran poder de Maléfica, lo cambia para que en vez de morir, duerma hasta que sea despertada con el primer beso de amor. Para evitar que Maléfica intente algo, a Flora se le ocurre esconder a la Princesa Aurora en una casita abandonada en medio del bosque llamada La Cabaña del Leñador, la casita del bosque abandonada desde luego, bajo el nombre de Rosa, para que durante 16 años que tenían que pasar para cumplirse el hechizo, Maléfica no la encontrara. Así lo hacen, y para no cometer errores se deshacen de las Varitas Mágicas de Virtud y de las alas hasta que hayan cumplido su cometido. En el DVD 50 aniversario se desvela que su poder consistiría en controlar el tiempo (las estaciones). Su don para Aurora no consiste en su "elemento", ya que al ser a la que la tocaba darle el don, debe intentar ayudar para suavizar el maleficio, haciendo que solo se cumpla en que en vez de morir, duerma hasta que la bese su verdadero amor. Ella, tenía pensado un don para Aurora, pero debido al maleficio que tubo que contrarrestar, no pudo dársele. En el DVD 50 aniversario, se desvela, que el don que Primavera iba a darle a Aurora era la felicidad. Tiene que ver con su elemento (el tiempo/clima), ya que tras el invierno, viene la primavera que da felicidad, una metáfora que introduce en el don con el que intenta romper la maldición. Este don, influye en la historia, ya que al no poder habérselo dado a tiempo, Aurora sufre mucho hasta ser feliz, separándose de sus padres, de su amor, acabando sufriendo el maleficio, aunque gracias a Primavera, no muere y acaba siendo feliz. Ella no puede decidir las tareas de cada hada, lo que la enfada, y se queda con hacer de modelo para El Vestido de Aurora que está haciendo Flora, que elige que sea rosa, aún con las quejas de Primavera, que lo quería azul. En un principio, Flora decidió que ninguna usara la magia para hacer los regalos, pero tras el razonamiento de Primavera y los desastrosos resultados (el vestido era horrible, las costuras se caían y el pastel se derretía) deciden usar la magia, tomando precauciones para que no las vean. Al empezar a pelear por el color del vestido, Flora y Primavera, comienzan a lanzarse hechizos haciendo que , el vestido, sus trajes y la tarta que Fauna está preparando, cambien continuamente de rosa a azul. La luz que los hechizos despiden, sale por la chimenea y el cuervo de Maléfica las descubre. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187460000
| 1 | ||
David R. Lindberg https://es.wikipedia.org/wiki/David_R._Lindberg David R. Lindberg (Hartland, condado de Windsor, estado de Vermont; 1948)1 es un malacólogo estadounidense y profesor de biología integrativa en la Universidad de California en Berkeley. Aparte de trabajos sobre el grupo Patellogastropoda, es conocido por la taxonomía de Ponder & Lindberg (1997). El focus de su trabajo está en el campo de la filogenia de los Patellogastropoda. Uno de sus resultados es el renombre del orden Docoglossa en Patellogastropoda (1986).2 Su obra mayor está en una Taxonomía de Gastropoda. A causa de nuevos conocimientos salió que la taxonomía de referencia basando en J. Thiele que fue aceptado hasta los años 1990, contenía taxa (categorías) parafilicos. Especialmente grave fue la parafilia de la subclase Prosobranchia, porque estaba en un nivel alto de la jerarquía. Entonces una revisión de esta taxonomía fue inevitable. Junto con Winston F. Ponder propusó una aclaración de la taxonomía de Gastropoda. El primer paso fue la sustitución de la trisección clásica (prosobranchia - heterobranchia - pulmonata) basando en el tipo y posición del órgano de la respiración por una bisección orientado en la evolución. Con Winston F. Ponder introducción la nueva subclase Eogastropoda. Su complemento es la subclase Orthogastropoda.En un segundo paso continuaron la revisión consecuente en niveles más bajos. Los esfuerzos resultaron en la proposición de una taxonomía de grupos que a su tiempo todos parecían monofilética.3 Esta proposición fue aceptada, y es conocido como Taxonomía de Gastropoda de Ponder & Lindberg (1997). Esta taxonomía es la última que fue establecido por razones puramente morfológicos. Fue sucedido en 2005 por la Taxonomía de Bouchet & Rocroi (2005), creado sobre todo según aspectos filogenéticos. Actualmente David R. Lindberg es profesor de Biología integrativa en la University of California, Berkeley. Aparte es curador del museo University of California Museum of Paleontology y coeditor de la revista Molecular Systematics and Phylogeography of Mollusks. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187460000
| 1 | ||
Primera División Venezolana 2005-06 https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_División_Venezolana_2005-06 La Temporada 2005/06 de la Primera División de Venezuela se inició el 10 de agosto de 2005 con la participación de 10 equipos, entre ellos el ascendido de la segunda división Aragua FC. El Deportivo Táchira disputó algunos partidos en la ciudad de Caracas como local debido a la remodelación de su estadio por la Copa América 2007, mientras que Estudiantes de Mérida trasladó su sede al Estadio Campo de Oro por la misma razón. Los ganadores de los torneos Apertura y Clausura se clasificaron automáticamente a la Copa Libertadores 2007 mientras que el tercer lugar de la tabla acumulada fue a la ronda previa de la Copa Libertadores. Los equipos que se posicionaron en el cuarto y quinto puesto obtuvieron un cupo a la Copa Sudamericana 2006. Para la temporada 2005/06 fueron al descenso Estudiantes de Mérida y Deportivo Italmaracaibo, este último se retiró del fútbol profesional venezolano después que su directiva tomara la decisión de no participar en la segunda división. Los equipos participantes en la Temporada 2005/06 de la Primera División del Fútbol Venezolano son los siguientes: Leyenda: PTS (Puntos), JJ (Juegos jugados), JG (Juegos Ganados), JE (Juegos Empatados), JG (Juegos Perdidos), GF (Goles a Favor), GC (Goles en Contra), DG (Diferencia de Goles). Leyenda: PTS (Puntos), JJ (Juegos jugados), JG (Juegos Ganados), JE (Juegos Empatados), JG (Juegos Perdidos), GF (Goles a Favor), GC (Goles en Contra), DG (Diferencia de Goles). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187460000
| 1 | ||
Tormenta tropical Edouard (2002) https://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_tropical_Edouard_(2002) La tormenta tropical Edouard fue el primero de ocho ciclones tropicales que se formaron en septiembre de 2002, siendo hasta el 2008 la marca más alta para cualquier mes.1 Fue la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2002, Eduard se convirtió en ciclón tropical el 1 de septiembre a partir de un área de convección asociándose con un frente frío al este de la Florida. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187520000
| 1 | ||
Poiretia https://es.wikipedia.org/wiki/Poiretia Poiretia es un género de plantas con flores con 26 especies perteneciente a la familia Fabaceae. Es originario de Sudamérica. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187520000
| 1 | ||
RCN Colombia Grita Gol https://es.wikipedia.org/wiki/RCN_Colombia_Grita_Gol «Colombia Grita Gol RCN» es un programa deportivo de la televisión colombiana emitido por el canal RCN Televisión. Cuenta con los derechos para emitir dos partidos semanales del fútbol colombiano de la Categoría Primera A. Transmite, por lo general, los sábados y domingos a las 17:00 hrs. Su principal competidor es Gol Caracol de Caracol Televisión. Antes, desde 1989 RCN y Caracol se unieron por primera vez para transmitir los partidos de la Selección Colombia por la eliminatoria al mundial de 1990, cuando RCN era programadora, desde 1993 hasta 1998 se transmitían los partidos del FPC por el Canal A. Lo que dio origen al nacimiento del bloque «Fútbol RCN», bajo la conducción de Jairo Moncada y comentarios de Esteban Jaramillo. En 1998, cuando RCN se convirtió en canal privado, transmitieron el mundial de 1998 (como señal de prueba) y siguieron transmitiendo el FPC. En 1999, se creó «Nuestro Fútbol RCN», en ese mismo año transmitieron la Copa Libertadores, la Copa América y el campeonato colombiano. Para sorpresa de muchos, Javier Fernández Franco (actual narrador del Gol Caracol) relataba los partidos junto con Carlos Antonio Vélez como comentarista. Hasta el año 2002, RCN transmitió el FPC (al igual que Caracol). En 2003, RCN y Caracol perdieron los derechos de transmisión de la Temporada 2003 del fútbol colombiano, ante Canal Uno y Señal Colombia, que se quedaron con los derechos del Campeonato de ese año. Pero en 2004, RCN logró adquirir los derechos del FPC, y el nombre de «Nuestro Fútbol RCN» cambió a «Futbolmanía RCN», en ese entonces, RCN trajo a las pantallas la Temporada 2004 del fútbol colombiano, la Copa Libertadores de ese año y el equipo de trabajo era conformado por Jorge Eliécer Torres y Carlos Antonio Vélez. Desde el año 2008 empezó a transmitir el Campeonato Europeo de Naciones UEFA conocida como: Eurocopa, para el año 2015 presenta la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, UEFA Super Cup entre otros. A partir de 2016 «Futbolmanía RCN» cambió a «Colombia Grita Gol», debido a las transmisiones de la Copa América Centenario, la Eurocopa de aquel año y los Juegos Olímpicos de ese año. Cada emisión de partidos de fútbol en Colombia es acordado previamente con Win Sports, las otra empresa dueña de los derechos de emisión, y la División Mayor del Fútbol Colombiano. Cada semana, entre ellos y Colombia Grita Gol se define qué partidos se emitirán, en este caso por la conocida señal abierta. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187520000
| 0 | ||
Pristimantis longicorpus https://es.wikipedia.org/wiki/Pristimantis_longicorpus La ranita alargada de Paria (Pristimantis longicorpus) es una especie de anfibios de la familia Craugastoridae.1 Es endémica de la península de Paria (Venezuela). Su rango altitudinal oscila entre 650 y 1200 msnm. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187520000
| 0 | ||
Torregrosa https://es.wikipedia.org/wiki/Torregrosa Torregrosa12 (en catalán y oficialmente, Torregrossa) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Lérida y se encuentra situado al sur de la comarca de Plana de Urgel, aunque anteriormente formaba parte de la comarca de las Garrigas. El municipio se encuentra en un llano a 232 metros sobre el nivel del mar y con un paisaje agrícola dominado por sembrados y árboles frutales. Limita al norte con los municipios de Mollerusa, Sidamunt, Miralcamp y Bell Lloch de la comarca del Plana de Urgel, al sur con Juneda en Las Garrigas y al oeste con Alamús, Lérida y Puigvert de Lérida en la comarca de Segriá. Su población se ha mantenido en un nivel estable a lo largo del siglo XX como puede observarse en la siguiente tabla. De la población surgen cinco carreteras que la comunican con las principales ciudades que la rodean, así hacia el norte de la población se encuentran dos carreteras locales hacia Bell Lloch y Mollerusa pudiendo enlazarse a la A-2, al sureste hacia Arbeca y la L-200, al sur hacia Juneda con enlace a la N-240 y más allá a la AP-2, y al este hacia Lérida enlazando también con la N-240. No dispone de acceso directo por ferrocarril pero puede accederse con facilidad a las estaciones de Lérida y Mollerusa. Por vía aérea el aeropuerto más próximo es el de Lérida. Mayoritariamente se basa en la agricultura, una parte de secano y el resto de riego (mediante el canal de Urgel), en la que se cultiva principalmente cereales y se planta árboles frutales. Industria hay poca. Su origen data como mínimo de la época romana, puesto que los restos que se han encontrado en el Pou Bo son del tiempo del Bajo Imperio. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187580000
| 0 | ||
Joan Giner https://es.wikipedia.org/wiki/Joan_Giner Joan Giner Miguelez (26 de julio de 1989) es ingeniero de telecomunicaciones y político español actualmente, diputado del Parlamento de Cataluña en la XI Legislatura por Catalunya Sí que es Pot. Es Secretario Político de Podem Catalunya 1 y participa en Cornellá en Comú.2 Criado y educado en Cornellà de Llobregat. Licenciado en ingeniería de telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado como arquitecto de sistemas en entornos bancarios y en el sector de las TIC, especialmente dedicado al desarrollo de tecnología web en código libre e impulsando la economía social en este sector.3 En su etapa de estudiante participó en el movimiento de protesta estudiantil contra el Proceso de Bolonia y contra el cierre de los bachilleratos nocturnos en los barrios pobres de Barcelona. En 2011 participó en el movimiento 15M y se incorporó a la lucha de las plataformas de afectados por las preferentes en Cornellà de Llobregat. También en su ciudad natal ha participado en las campañas contra el cierre del Cine Pisa y contra el proyecto de Eurovegas en el Bajo Llobregat. En 2012 fue uno de los impulsores del Ateneo Popular de Cornellá ,4 un espacio que acoge la actividad de diferentes entidades y asociaciones de la ciudad. En enero de 2015 fue elegido secretario de Podemos Cornellà y miembro de su Consejo Ciudadano, con el proyecto de impulsar conjuntamente con otras entidades y activistas de la Ciudad la plataforma Cornellà en Comú.5 En las Elecciones Municipales del 2015, Cornellà en Comú consiguió el 17,44% de los votos, convirtiéndose en la segunda fuerza política del municipio.6 En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015, habiendo obtenido el tercer puesto en las primarias de Podem Catalunya,7 ocupó el puesto número 8 de la lista de Catalunya Sí que es Pot, que encabezó Lluís Rabell.8 Fue elegido diputado y junto a Gerard Gómez es uno de los diputados más jóvenes de la cámara, motivo por el cual fue miembro de la mesa de edad del Parlamento de Catalunya durante su sesión constitutiva.9 En el aniversario de la consulta del 9N en 2015, el Parlamento de Cataluña votó la resolución presentada por Junts pel Sí y la CUP como paso previo al debate de investidura. En el marco de esta votación, Joan Giner hizo público a través de su blog10 que votó contra la moción para no romper la disciplina del grupo, pero que habría preferido abstenerse; y denunció presiones, planteando que no hubo ningún debate con las bases Podem para tomar esta decisión.11 Como diputado, impulsa junto a Albano Dante la iniciativa Parlament Obert, enfocada a la participación ciudadana en la institución. Dentro de su actividad parlamentaria, preside la Comisión de Políticas de Juventud del Parlament de Catalunya, siendo a su vez portavoz de su grupo parlamentario en Universidades, Ciencia y Tecnologías de la Información, así como en Derechos Humanos y Justicia.12 En julio de 2016 fue nombrado Secretario Político de Podem Catalunya, siendo la persona más votada al Consejo Ciudadano Catalán en las primarias internas de Podem Catalunya, donde se presentaba en la lista que lideraba Albano Dante, que fue elegido Secretario General del partido.13 El 7 de julio de 2017 fue cesado como secretario político de la formación, aunque sigue formando parte de la ejecutiva.14 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187580000
| 0 | ||
Jazwyn Cowan https://es.wikipedia.org/wiki/Jazwyn_Cowan Jazwyn Michael Cowan (11 de noviembre de 1983, Baltimore, Maryland, Estados Unidos) es un jugador de baloncesto profesional americano que actualmente juega en Ferro Carril Oeste. Jugó baloncesto universitario en las universidades de Washington del George y la de Hampton. Él mide 2.03 m aproximadamente. En abril 2006, firmó un acuerdo con los Nebraska Cranes. El mismo año firmó con Chester Jets para la temporada 2006–07. Desde entonces ha jugado en Brasil, Argentina, República Dominicana, y México. El 31 de octubre de 2013, Cowan fue adquirido por los Austin Toros de la Liga de Desarrollo de la NBA.1 En septiembre de 2014, Cowan firmó con San Lorenzo de Almagro de Argentina para el 2014–15 estación.2 En 2015, firmó un acuerdo con el Instituto de Córdoba para la LNB. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510187580000
| 0 | ||
Breathless (película) https://es.wikipedia.org/wiki/Breathless_(película) Breathless es una película de 1983 protagonizada por Richard Gere y Valérie Kaprisky. Es un remake de la película francesa de 1960 À bout de souffle (conocida como Breathless en Inglés) y fue lanzada en Francia bajo el título A Bout de Souffle Made in USA. La película original es sobre una chica Americana y un criminal Francés en París. El remake es sobre una chica Francesa y un criminal Americano en Los Ángeles. La película estuvo dirigida por Jim McBride y escrita por McBride y L. M. Kit Carson. Jesse tiene que salir de Las Vegas rápido, y roba un auto para conducir a Los Ángeles. En el camino le dispara a un policía. Cuando llega a Los Ángeles se queda con Mónica, una chica que ha conocido durante unos días. Mientras la película progresa, la policía se acerca a él, y aumentan los delitos. La película recaudó $19,910,002 en los Estados Unidos.1 Post generado automáticamente |