×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8294 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510188120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165861
  2
Albano de Verulamium

https://es.wikipedia.org/wiki/Albano_de_Verulamium


San Albano de Verulamium (en inglés: Saint Alban, en latín: Sanctus Albanus) es un santo cristiano, primer mártir de Gran Bretaña, cuya memoria se celebra en la liturgia católica y ortodoxa el 22 de junio y en la anglicana el 17 de junio.

Albano dio refugio a un sacerdote misionero cristiano perseguido por el emperador romano Diocleciano.

Trabada amistad con este sacerdote, Albano recibió de él la instrucción cristiana y el bautismo, antes de que un magistrado del emperador que perseguía a los cristianos los descubriese. Albano se hizo pasar por el sacerdote y fue decapitado; sobre la fecha de ejecución existe una controversia. La leyenda afirma que en el camino recorrido hasta su ejecución sucedieron diversos milagros.

Se honra a este santo como el primer mártir (es decir, protomártir) de la antigua Britania.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165862
  2
Heurtevent

https://es.wikipedia.org/wiki/Heurtevent


Heurtevent era una comuna francesa situada en el departamento de Calvados, de la región de Normandía, que el 1 de enero de 2016 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de Livarot-Pays-d'Auge3​ al fusionarse con las comunas de Auquainville, Bellou, Cerqueux, Cheffreville-Tonnencourt, Familly, Fervaques, La Croupte, Le Mesnil-Bacley, Le Mesnil-Durand, Le Mesnil-Germain, Les Autels-Saint-Bazile, Les Moutiers-Hubert, Livarot, Meulles, Notre-Dame-de-Courson, Préaux-Saint-Sébastien, Sainte-Marguerite-des-Loges, Saint-Martin-du-Mesnil-Oury, Saint-Michel-de-Livet, Saint-Ouen-le-Houx y Tortisambert.

Los datos demográficos contemplados en este gráfico de la comuna de Heurtevent4​ se han cogido de 1800 a 1999 de la página francesa EHESS/Cassini, y los demás datos de la página del INSEE.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165863
  2
Moretus (cráter)

https://es.wikipedia.org/wiki/Moretus_(cráter)


Moretus es un cráter de impacto situado en la región del altiplano lleno de cráteres cercano al polo sur de la Luna. Al sur se localiza el cráter Short, mientras que al norte se halla Cysatus. Al noroeste aparece Gruemberger y Curtius está situado al noreste. Debido a su ubicación cerca del limbo lunar, el cráter tiene una apariencia ovalada debido al escorzo.

El borde del cráter posee una amplia pared (especialmente hacia el interior), con unas rampas exteriores complejas. La planta, parcialmente reconstituida por el flujo de lava, es relativamente plana. En el centro presenta una formación montañosa central que se eleva alrededor de 2,1 kilómetros de altura sobre el suelo circundante.

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Moretus.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165864
  2
Sergio Torales

https://es.wikipedia.org/wiki/Sergio_Torales


Sergio Martín Torales (Asunción, 11 de abril de 1982) es un futbolista paraguayo. Juega de defensa central y su actual equipo es el Racing de Córdoba del Torneo Argentino A, campeonato de tercera división.

Se inició en las divisiones inferiores del club Presidente Hayes, equipo con el que debutó en Primera División en el 2000 y en el que se mantuvo hasta el 2003. Luego jugó seis meses en el General Caballero Sport Club. En el segundo semestre del 2004 firmó por el Sportivo Trinidense, equipo donde jugó por tres temporadas y fue capitán. Posteriormente pasó al Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

En el 2009 viajó al Perú para jugar por el recién ascendido Sport Huancayo, club con el que obtuvo la clasificación para la Copa Sudamericana 2010, jugando 36 partidos y anotando un gol. Al año siguiente fue contratado por el Potros Neza, equipo filial del Atlante de México.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165865
  2
Downtown Records

https://es.wikipedia.org/wiki/Downtown_Records


Downtown Records es una discográfica americana afincada en la ciudad de Nueva York. Su distribuidora, RED Distribution es una empresa subsidaria de Sony Music Entertainment. Los fundadores de la discográfica fueron Josh Deutsch y Terence Lam en 2006.1​

Otras discográficas hermanas de Downtown son Dim Mak Records, Fool's Gold Records y Mad Decent.2​

Downtown Records también opera en ocasiones como Downtown Events en un festival que promociona titulado The Downtown Music Festival.3​4​

Es también propietaria del sello Mercer Street Records y, por ende, de todos sus artistas, entre ellos Cyndi Lauper.

Downtown Records:

Mercer Street Records:


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165866
  2
Anexo:Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1974

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Campeonato_Mundial_de_Voleibol_Femenino_de_1974


El Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1974 fue la séptima edición del torneo, organizado por la FIVB. Se llevó a cabo en Guadalajara, México, del 22 al 27 de octubre de 1974.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165867
  1
Cúchulainn

https://es.wikipedia.org/wiki/Cúchulainn


Cú Chulainn ( pronunciación (?·i)), también conocido como "el Aquiles irlandés" (debido a que le profetizaron ser el protagonista de grandes hazañas, recogidas en el libro "La batalla de los bueyes de Cualinge", que le harían famoso, y que moriría joven), es el héroe mitológico irlandés más famoso del ciclo del Ulster (Irlanda del Norte), así como dentro del folclore de Escocia y de la Isla de Man. Hijo del dios Lugh y Dectera, hermana del rey del Ulster, su nombre originario era Setanta, pero tomó el nombre por el que es más conocido de Cú Chulainn ("el perro de Culann", en irlandés) cuando de niño, al ir a visitar a su padre adoptivo a casa del herrero Culann, mató a la perra que la guardaba. En ese momento se comprometió a hacer de perro guardián del herrero hasta que la cría de la difunta llegara a la edad adulta y pudiera hacer su trabajo.

La formación como guerrero de Cú Chulainn la llevó a cabo la druidesa Skatsha, que le enseñó a utilizar su famosa lanza: Gae Bolg. A los 17 años defendió el Ulster él solo contra los ejércitos de la reina Maeb de Connacht en la épica Táin Bó Cúailnge ("La batalla de los bueyes de Cualinge"). Se le conoce por su aterradora fiebre en la batalla o ríastrad,1​ en la que se transforma en un monstruo irreconocible que no sabe ni de amigos ni de enemigos. Lucha montado en su carro, conducido por su leal auriga Láeg, y del que tiran sus caballos, Liath Macha y Dub Sainglend.

Cú Chulainn murió luchando contra los ejércitos de las otras tres provincias de Irlanda, unidas por la reina Maeb. Se cuenta que luchó hasta la misma muerte, y los ejércitos enemigos solo se decidieron a atacarle cuando vieron que un cuervo se posaba en su hombro para beber su sangre.

Existen varias versiones acerca de la historia del nacimiento de Cú Chulainn. En una primera versión, su madre Dectera es la hija y auriga de Conchobar (Conor mac Nessa), rey del Ulster, y le acompaña, junto con los nobles del Ulster, en una cacería de una bandada de aves mágicas. Empieza a nevar y los hombres del Ulster buscan cobijo. Encuentran una casa en la que les dan la bienvenida, pero la mujer de su anfitrión se pone de parto, y Dectera es testigo del nacimiento de un varón. Simultáneamente, una yegua da a luz dos potros. A la mañana siguiente, los hombres del Ulster se encuentran en el Brug na Bóinde (el montículo neolítico ubicado en Newgrange), la casa y sus habitantes han desaparecido, excepto el niño y los potros que aún están ahí. Dectera se lleva el niño a casa, pero este enferma y muere a una edad temprana. El dios Lugh se le aparece y le dice que él fue su anfitrión aquella noche y que ha introducido en su seno a su hijo, al que debe llamar Setanta. Su embarazo es un escándalo ya que está prometida a Sualtam mac Roy, y los hombres del Ulster sospechan que el padre es el propio Conchobar, por lo que aborta y pasa la noche con su marido siendo completamente virgen. Concibe entonces un hijo al que llama Setanta.2​ Esto se interpreta como una triple concepción, señalando al niño como alguien especial.3​

En una versión más tardía, y más conocida, Dectera es hermana de Conchobar e hija del druida Cathbad, y desaparece de Emain Macha, la capital del Ulster. Como en la versión anterior, los hombres del Ulster parten de cacería tras una bandada de aves mágicas, les sorprende una nevada y buscan refugio en una casa cercana. Su anfitrión es Lugh, pero esta vez su mujer, que trae al mundo a un varón, es la propia Dectera. El niño recibe el nombre de Setanta.4​ Los nobles del Ulster discuten sobre quién va a ser su padre adoptivo, hasta que el sabio Morann decide que deberían adoptarlo entre varios: el propio Cochobar; Sencha mac Ailella, que le enseñará sentido común y elocuencia; el adinerado Blaí Briugu, que le protegerá y le mantendrá; el noble guerrero Fergus mac Roy, que cuidará de él y le enseñará a proteger a los más débiles; el poeta Amergin, que le instruirá, y su mujer Finchoom, que le criará. Crece en la casa de Amergin y Finchoom en la llanura de Murthemney en el actual Condado de Louth, junto al hijo de ambos Conall Cernach.5​

Cuando Setanta fue lo suficientemente mayor, se dirigió a la corte de Conchobar para educarse con los otros hijos de nobles. Fue en esta época cuando sucedió el incidente que le dio el sobrenombre de Cú Chulainn. Culann el herrero invita a Conchobar a un banquete en su casa. Antes de ir, Conchobar se va a ver jugar hurling a los niños, e invita a Setanta al banquete porque su destreza en dicho deporte le ha impresionado. Setanta acepta la invitación, pero la posterga hasta después del partido, por lo que promete ir una vez finalizado este. Conchobar olvida decírselo a Culann y este deja suelto a su feroz perro guardián para proteger su casa. Cuando llega Setanta, el gigantesco perro le ataca, y Setanta lo mata en defensa propia. Según una versión, estrellándole contra una piedra; en otra, metiéndole un sliotar o pelota de hurling por la garganta con ayuda de su hurley o palo de hurling. Culann está destrozado con la pérdida de su perro, por lo que Setanta le promete criar un sustituto y, hasta que este sea lo suficientemente mayor como para hacer el trabajo, él mismo vigilará la casa de Culann. El druida Cathbad anuncia que su nombre será de ahora en adelante Cú Chulainn, es decir, el "perro de Culann" en irlandés.6​

Llegado el momento en que debía recibir las armas de la madurez, se encontró con que Cathbad, quien se encontraba instruyendo a sus pupilos, profetizaba que aquel que recibiera las armas aquel día sería el mayor de los héroes y sus proezas serían las más alabadas, si bien su vida sería corta. Fingiendo no oír nada, Cú Chulainn se apresuró a llegar frente a Conchobar y le pidió que le hiciera entrega de sus armas. Éste le entregó dos lanzas y un carro de guerra. Cú Chulainn tomó ambas lanzas entre sus manos y las rompió, pateó el carro y lo quebró. Así hizo con otros pares de lanzas y carros que le fueron dados, hasta que, viendo la situación, el rey le otorgó sus propias lanzas, su espada y su carro que, al no poderlos romper Cú Chulainn, se convirtieron en sus armas.

Su fortaleza y vivienda se encontraba en Dundalk y así, se convirtió en el señor de la llanura de Murthemney.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165868
  1
Las Talitas

https://es.wikipedia.org/wiki/Las_Talitas


Las Talitas es un municipio de provincia de Tucumán, Argentina, situado al noroeste de la ciudad capital la provincia (San Miguel de Tucumán) en el departamento de Tafí Viejo. La población ascendía a 49.686 (INDEC, 2001). Es uno de los municipios más recientes ya que su creación data de 1986.

La ciudad está constituida principalmente por sectores residenciales y se formó como una extensión de la ciudad capital hacia el norte.El sector más conocido se denomina Villa Mariano Moreno. Las calles están numeradas de forma tal que las que tienen dirección norte-sur corresponden a números pares y las que se hallan en dirección este-oeste están indicadas con números impares.

El INDEC llama a la población de la comuna que forma parte del Gran San Miguel de Tucumán, como Villa Mariano Moreno - El Colmenar. Esta separación toma el nombre de los barrios más importantes ubicados al norte y al sur respectivamente de la ruta Nacional Nº 9.

Hacia el oeste, y cruzando la RN 9, conocida como Ruta Panamericana, se encuentra la localidad de Los Pocitos, famosa por haber tenido lugar allí el preludio a la Batalla de Tucumán. Las fuerzas del teniente coronel Araoz de Lamadrid incendiaron un campo, obligando a las fuerzas realistas del general Pío Tristán a desviarse hacia el Oeste y no entrar directamente a combatir a la ciudad de Tucumán.

Al sur del municipio, en el barrio de El Colmenar, se encuentra la importante Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, institución de relevancia nacional e internacional dedicada al desarrollo científico y tecnológico aplicado a la actividad agrícola-ganadera, existen como antecedente histórico el asentamiento en su predio de un pequeño ingenio azucarero, conocido con el nombre de "El Gallito" por una gran veleta que se encontraba en el coronamiento del viejo edificio, hoy demolido donde se asienta una de las tres Comisarías de la Policía de Tucumán existentes en el municipio. Hacia el este y en las inmediaciones del Canal Norte, se encuentra un viejo casco de estancia, donde se supone naciera el ex presidente Julio Argentino Roca. Al oeste, sobre RN 9 a la altura del km 1300, se hallan los predios militares del ex-Arsenal Miguel de Azcuénaga, hoy reconocido por la justicia federal como un centro clandestino de detención durante la dictadura de Videla (autotitulada «Proceso de Reorganización Nacional»), en donde desaparecieron dirigentes políticos, sociales, sindicales y actores de la cultura y el arte de Tucumán. Allí fungió como capellán el sacerdote católico José Mijalchyk (n. 1941) que fue absuelto por presuntos delitos que se imputaban.

Se encuentran varios establecimientos industriales de la pequeña y median empresa, explotaciones comerciales de distinta índole, especialmente las plantas de selección de citrus, mayoristas de sustancias alimenticias, servicios para la ingeniería civil. Otras actividades culturales y deportivas se desarrollan en terrenos a la vera de la ruta provincial Nº 305, rumbo a la Aguadita, como las Agrupaciones Tradicionalistas Gauchas y las pistas de Motocross al norte de la ciudad.

Marcos Bauzá, artista visual y poeta actual dijo:


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165869
  1
Itaboraí

https://es.wikipedia.org/wiki/Itaboraí


Itaboraí es una ciudad brasileña, cabecera del municipio del mismo nombre, localizada en el estado de Río de Janeiro. Su nombre proviene del lenguaje tupí y significa piedra bonita escondida en el agua.

El origen de la ciudad está relacionada a la historia de la extinta Villa de Santo Antônio de Sá, también conocida como Villa de Santo Antônio de Macacu, la cual tuvo su origen en 1567. La fundación de Itaboraí ocurrió en 1672, con la inauguración de una capilla dedicada a San Juan Bautista, la cual fue sustituida por otro templo en 1684.

Durante el siglo XVIII, la freguesia de San Juan de Itaboraí aumentó considerablemente: hacia 1778 era la más importante de la Villa de Santo Antônio de Sá, considerada un gran centro agrícola. En 1780, gran parte del azúcar producido por los 80 ingenios de las freguesias cercanas era embarcado en cajas de madera en los 14 barcos pertenecientes al puerto, razón por la cual éste llevaba el nombre de Porto das Caixas (Puerto de las Cajas).

En 1829, la población de la freguesia de São João de Itaboraí sufrió por una epidemia de malaria, lo que causó muchos decesos y gran detrimento para la región. El 15 de enero de 1833, la freguesia fue elevada a la categoría de villa por un Decreto Imperial, y el 22 de mayo del mismo año se instaló la primera Cámara de Concejales.

A partir de 1850, la transportación fluvial empezó a ser sustituida por la ferroviaria; el 23 de abril de 1860, con la inauguración del primer trecho del Camino de Hierro Niterói-Cantagalo Itaboraí consolidó su importancia económica dado que por éste pasaba toda la producción del norte fluminense, la cual era enviada a embarcaciones por el río Aldeia hasta el río Macacu, y de éste a la Bahía de Guanabara para ser comercializada. A pesar de esto, la Villa de Santo Antônio de Sá entró en decadencia debido a la pérdida de su condición de almacén comercial.

El 5 de julio de 1874 es inaugurado el Camino Ferro-Carril Niteroiense, el cual partía de Maruí, en Niterói, a Porto das Caixas, uniendo Nova Friburgo y Cantagalo, directamente al puerto de la capital de la provincia, sustituyendo el transporte fluvial realizado a través de Porto das Caixas, lo que llevó a su decadencia y por consecuencia al de la Villa de São João de Itaboraí, éste también afectado por la liberación de los esclavos, lo que llevó a muchos hacendados a la bancarrota.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165870
  1
Anexo:Alcaldes de Tingo María

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Alcaldes_de_Tingo_María


Alcaldes de Tingo María (9°17′43″S 75°59′51″O)

La siguiente es la lista de personas que tuvieron a su cargo la Alcaldía de la ciudad de Tingo María, capital del Distrito de Rupa-Rupa y de la Provincia de Leoncio Prado, en el Departamento de Huánuco, Perú.

Se considera al hermano Jerónimo Jiménez como fundador, en 1632, del primer pueblo de Tingo María y la parroquia de San Felipe de los chunchos tingaleses. Tingo María fue fundado el 15 de octubre de 1938. Por Ley Nº 10538 del 9 de abril de 1946 se creó el distrito de Rupa Rupa, luego por Ley Nº 11843 del 17 de mayo de 1953 se creó la provincia de Tingo María con su capital Tingo María. Por Ley Nº 12671 del 30 de noviembre de 1956 se sustituyó el nombre de la provincia de Tingo María por Leoncio Prado, con su capital Tingo María.

Nota: En el Perú, los alcaldes son elegidos mediante voto universal y secreto desde el año 1963. Estas elecciones se interrumpieron entre 1969 y 1979. Desde el año 1999 el periodo de gobierno municipal es de cuatro años.


JURAMENTACIÓN DEL ALCALDE EL SEÑOR CARLOS AUGUSTO ZAPATA MEDINA (28/01/15):http://www.munitingomaria.gob.pe/mplp/content/juramentaci%C3%B3n-del-alcalde-el-se%C3%B1or-carlos-augusto-zapata-medina


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165871
  0
Un hombre soltero

https://es.wikipedia.org/wiki/Un_hombre_soltero


Un hombre soltero (título original en inglés: A single man) es una novela del escritor inglés nacionalizado estadounidense Christopher Isherwood (1904-1986), publicada en 1964 en Estados Unidos por la editorial Simon & Schuster. Está dedicada al escritor Gore Vidal.

Ambientada en el Sur de California, en 1962, durante la Crisis de los misiles en Cuba, narra un día en la vida de George, un profesor inglés universitario homosexual y maduro, incapaz de sobreponerse a la reciente pérdida de su pareja, que murió en un accidente automovilístico.

Edmund White afirmó que Un hombre soltero era «una de las primeras y mejores novelas del moderno movimiento de liberación gay».1​

El director Tom Ford estrenó en 2009 A Single Man, basada en la novela de Isherwood. Su actor principal, Colin Firth, ganó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival de Venecia (2009) por su interpretación del papel de George. Completaron el reparto Julianne Moore, Nicholas Hoult, Matthew Goode, Jon Kortajarena y Ginnifer Goodwin.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165872
  2
Diallomus

https://es.wikipedia.org/wiki/Diallomus


Diallomus es un género de arañas araneomorfas de la familia Ctenidae. Se encuentra en Sri Lanka.

Según The World Spider Catalogo 12.0:1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165873
  0
Héctor Sánchez Rodríguez

https://es.wikipedia.org/wiki/Héctor_Sánchez_Rodríguez


Héctor Sánchez Rodríguez es un veterinario, académico, investigador y consultor chileno, primer superintendente de Isapres de su país.

Se tituló como médico veterinario1​2​por la Universidad de Chile en el año 1974. En esta misma casa de estudios alcanzó, en 1977, el grado de magister en Salud Pública.

Entre 1978 y 1981 fue director técnico del Consejo Nacional para la Alimentación y Nutrición en Chile (Conpan).

Tras el fin del régimen militar, en 1990, se incorporó como asesor del Ministerio de Salud, formando parte del equipo que diseñó un plan de modernización y reformas para el sistema de salud del país.

En ese contexto fue impulsor y primer superintendente de Isapres (1990-1993).1​2​

Entre 1993 y 1999 se desempeñó como consultor del Banco Mundial para varios proyectos de modernización y reforma de los sistemas de salud en países de América Latina como Costa Rica, México, Brasil, Nicaragua, Argentina.

Fue fundador y director ejecutivo de la Fundación Salud y Futuro, centro de estudios del sector salud en Chile.2​También fue socio fundador y primer gerente general del holding de centros médicos Integramédica.3​

Presidió la Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (Alami).4​

En el plano académico, impartió clases en programas de postítulo y posgrados en gestión de salud en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en la Universidad Católica y Universidad de los Andes, entre otras casas de estudio. Además, ha sido profesor invitado en Harvard.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165874
  1
Yugoslavia en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964

https://es.wikipedia.org/wiki/Yugoslavia_en_los_Juegos_Olímpicos_de_Innsbruck_1964


Yugoslavia estuvo representada en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964 por un total de 31 deportistas que compitieron en 4 deportes.

El equipo olímpico yugoslavo no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165875
  1
Species Algarum

https://es.wikipedia.org/wiki/Species_Algarum


Species Algarum, (abreviado Spec. Alg.),1​ es un libro con ilustraciones y descripciones botánicas que fue escrito por el matemático, botánico, micólogo, pteridólogo, y algólogo sueco; Carl Adolph Agardh y publicado en Lund, Greifswald e 2 volúmenes en los años 1820 a 1828 con el nombre de Species Algarum Rite Cognite, cum Synonymis, Differntis Specificis et Descriptionibus Succinctis.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165876
  1
(4873) Fukaya

https://es.wikipedia.org/wiki/(4873)_Fukaya


(4873) Fukaya es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 4 de marzo de 1990 por Atsushi Sugie desde el Observatorio Astronómico Dynic, Taga, Japón.

Designado provisionalmente como 1990 EC. Fue nombrado Fukaya en homenaje a la ciudad japonesa de Fukaya situada a 70 km al noroeste de Tokio, no lejos del Observatorio Astronómico Nacional Estación Dodaira.

Fukaya está situado a una distancia media del Sol de 3,028 ua, pudiendo alejarse hasta 3,300 ua y acercarse hasta 2,756 ua. Su excentricidad es 0,089 y la inclinación orbital 10,79 grados. Emplea 1924 días en completar una órbita alrededor del Sol.

La magnitud absoluta de Fukaya es 12,1. Tiene 12,437 km de diámetro y su albedo se estima en 0,218.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165877
  0
Vuelta a la Comunidad de Madrid 2011

https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelta_a_la_Comunidad_de_Madrid_2011


La XXVª Vuelta a la Comunidad de Madrid se disputó entre el 7 y el 8 de mayo de 2011 con un recorrido de 210,5 km divididos en 3 etapas, con inicio en la Casa de Campo de Madrid y final en el puerto de la Morcuera, con un recorrido similar al de la pasada edición.1​

La prueba perteneció al UCI Europe Tour de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la categoría 2.1.

Participaron 13 equipos. Los 2 equipos españoles de categoría UCI ProTeam (Movistar Team, Euskaltel-Euskadi); los 3 de categoría Profesional Continental (Andalucía-Caja Granada, Caja Rural y Geox-TMC); los 2 de categoría Continental (Burgos 2016-Castilla y León y Orbea Continental); y la Selección Española sub-23. En cuanto a representación extranjera, estuvieron 7 equipos: los equipos Continentales del KTM-Murcia, Miche-Guerciotti, Vélo-Club La Pomme Marseille, LA-Antarte y EPM-UNE.1​ Formando así un pelotón de 101 corredores aunque finalmente fueron 100 tras la baja de última hora de Peio Bilbao (Euskaltel-Euskadi),2​ con 8 ciclistas cada equipo (excepto el mencionado Euskaltel-Euskadi y el Geox-TMC, KTM-Murcia y La Pomme Marseille que salieron con 7),3​ de los que acabaron 92.4​

El ganador final fue Rui Costa (que además se hizo con la clasificación por puntos). Le acompañaron en el podio Javier Moreno y Jonathan Castroviejo (vencedor de la etapa contrarreloj), respectivamente.4​

En las otras clasificaciones secundarias se impusieron Walter Pedraza (montaña), Lluís Mas (metas volantes), Jesús Herrada (sub-23), Miche-Guerciotti (equipos) y Carlos Verona (madrileños).4​











Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165878
  1
(3288) Seleucus

https://es.wikipedia.org/wiki/(3288)_Seleucus


(3288) Seleucus es un asteroide que forma parte de los asteroides Amor y fue descubierto por Hans-Emil Schuster el 28 de febrero de 1982 desde el Observatorio de La Silla, Chile.

Seleucus se designó al principio como 1982 DV. Más tarde, en 1985, fue nombrado en honor del general macedonio y fundador del Imperio seléucida Seleuco I Nicátor.2​

Seleucus está situado a una distancia media del Sol de 2,033 ua, pudiendo alejarse hasta 2,96 ua y acercarse hasta 1,106 ua. Su inclinación orbital es 5,928 grados y la excentricidad 0,4559. Emplea 1059 días en completar una órbita alrededor del Sol.1​

Seleucus es un asteroide cercano a la Tierra.

La magnitud absoluta de Seleucus es 15,2. Emplea 75 horas en completar una vuelta sobre su eje y tiene 2,8 km de diámetro. Se estima su albedo en 0,22. Seleucus está asignado al tipo espectral S de la clasificación Tholen y al K de la SMASSII.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165879
  0
Semana Santa en Puerto Real

https://es.wikipedia.org/wiki/Semana_Santa_en_Puerto_Real


La Semana Santa de Puerto Real conforma el conjunto de celebraciones y procesiones relativas a la Semana Santa y Pascua que se celebran en Puerto Real.

Comienza el Viernes de Dolores con la salida procesional de la Agrupación Parroquial de nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo,que realiza el ejercicio del vía-crucis, por las calles de su feligresía, aunque lleva acompañamiento musical las imágenes son de Cayetano Herrera. Iconografía: Jesús es condenado a muerte; Pilatos lo sentencia.

Sábado de Pasión de la barriada del río San Pedro, efectúa su salida procesional la Asociación Parroquial del Santísimo Sacramento, Nuestro Señor Jesucristo del Soberano Poder en su Prendimiento, Santísimo Cristo del Amor, Nuestra Señora de la Esperanza y San Pedro Apóstol. Lleva acompañamiento musical, la imagen es del sevillano Fernando Aguado. Iconografía: Jesús Crucificado.

Domingo de Ramos la Cofradía Lasaliana de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia y Nuestra Señora de la Estrella. Efectúa su salida procesional desde el colegio de La Salle. Iconografía: Cristo montado en un pollino acompañado de San Pedro y un hebreo hace su entrada en Jerusalén. Obra de los talleres de arte cristiano de Olot (Gerona). Paso de Palio de Nuestra Señora de la Estrella, obra del gaditano Miguel Lainez Capote.

Procesión desde la Iglesia prioral de San Sebastián. Efectúa su salida procesional la Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia de María Santísima de los Dolores y Santísimo Cristo de la Misericordia en su Traslado al Sepulcro. Iconografía: Jesús es bajado de la Cruz por José de Arimateas y Nicodemes a su lado su madre María en la advocación de los Dolores; culminan el misterio María de Magdalena y el discípulo amado. Obra: la Virgen, de Antonio Eslava Rubio; las demás imágenes del gaditano Luis González Rey. Lleva acompañamiento musical.

Procesión desde el Colegio de La Salle. La Hermandad lasaliana pone el recogimiento en la tarde-noche con su cotitular el Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia. Durante su recorrido se reza el Vía-Crucis. Iconografía: Jesús muerto en la Cruz obra de los Talleres de Arte Cristiano de Olot (Gerona). Capilla musical.

Miércoles Santo: del barrio de las 512 viviendas de la parroquia de San Benito Abad, la Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje y Nuestra Señora de la Amargura. Iconografía Cristo muerto en la Cruz, le acompañan San Juan, María Magdalena, Nuestra Señora del Consuelo y Longino arrodillado. Obra por orden Cristo de Tomás Chaveli, María magdalena de Luis González Rey, San Juan de Antonio Eslava y Longino y Ntra. Sra. del Consuelo de Fernando Aguado. Paso de palio de Nuestra Señora de la Amargura obra de autor desconocido, hasta los años 70 fue titular de la cofradía gaditana de la Humildad y Paciencia. Acompañamiento musical en ambos pasos.

Hermandad Sacramental, Esclavitud y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado vulgo de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad.1​ Fundada en 2006, desde el templo parroquial de María Auxiliadora inicia su estación de penitencia Jesús de Medinaceli. En silencio, solo se escucha el rachear de los hermanos costaleros y el rezo del Santo Rosario. Iconografía: Jesús es condenado a muerte y maniatado. Obra ambas del joven Isleño Jua Luis Castro Bey. (María Santísima de la Trinidad no procesiona aún)


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510188360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#165880
  0
Municipio de Wayne (condado de Allen, Indiana)

https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Wayne_(condado_de_Allen,_Indiana)


El municipio de Wayne (en inglés: Wayne Township) es un municipio ubicado en el condado de Allen en el estado estadounidense de Indiana. En el año 2010 tenía una población de 103803 habitantes y una densidad poblacional de 948,56 personas por km².2​

El municipio de Wayne se encuentra ubicado en las coordenadas 41°3′9″N 85°9′44″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 109.43 km², de la cual 109.11 km² corresponden a tierra firme y (0.29%) 0.32 km² es agua.3​

Según el censo de 2010,4​ había 103803 personas residiendo en el municipio de Wayne. La densidad de población era de 948,56 hab./km². De los 103803 habitantes, el municipio de Wayne estaba compuesto por el 64.11% blancos, el 22.48% eran afroamericanos, el 0.5% eran amerindios, el 1.99% eran asiáticos, el 0.09% eran isleños del Pacífico, el 6.29% eran de otras razas y el 4.55% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 12.41% eran hispanos o latinos de cualquier raza.5​


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8294 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27