Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510200180000
| 2 | ||
Agencia Boliviana Espacial https://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_Boliviana_Espacial La ABE o Agencia Boliviana Espacial es una empresa pública de Bolivia encargada de las actividades espaciales del país. Fue creada el 10 de febrero de 2010 y tiene como principal objetivo el lanzamiento, administración y utilización del satélite Túpac Katari.1 La ABE es creada por Decreto Supremo 423 el 10 de febrero de 2010.2 Después de su creación, se emitió el Decreto Supremo 746 en diciembre del mismo año bajo el cual el gobierno de Bolivia, a través de la Agencia Boliviana Espacial, suscribía un contrato por 251 124 millones de dólares para la adquisición del Satélite Túpac Katari.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200180000
| 1 | ||
Benthameleón https://es.wikipedia.org/wiki/Benthameleón Benthameleón era el nombre de un demonio que se ofreció a los rabinos Simeón y Eleazar para meterse en el cuerpo de una hija de Tito a quien atormentaría hasta conseguir que el emperador revocase su edicto prohibiendo celebrar la fiesta del sábado y la circuncisión, convencido del poder del demonio en las cosas terrenas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200240000
| 1 | ||
Hiromi Tsuru https://es.wikipedia.org/wiki/Hiromi_Tsuru Hiromi Tsuru (鶴 ひろみ Tsuru Hiromi?, Hokkaidō, 29 de marzo de 1960) es una veterana actriz y seiyū japonesa afiliada a la agencia Aoni Production. Es reconocida por los roles de Bulma en Dragon Ball, Madoka Ayukawa Kimagure Orange Road, Miyuki Kajima, Ukyo Kuonji Ranma ½, y Reiko Mikami Ghost Sweeper Mikami. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200240000
| 2 | ||
Anexo:Abierto de Estados Unidos 1990 (dobles mixto) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Abierto_de_Estados_Unidos_1990_(dobles_mixto) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200240000
| 1 | ||
AT-TE https://es.wikipedia.org/wiki/AT-TE Los AT-TE (All Terrain Tactical Enforcer) son vehículos militares en el universo ficticio de la saga Star Wars. Son unos tanques con rasgos zoomorfos, que fueron usados por la República galáctica en las Guerras Clon. Estaban compuestos por un cuerpo aplanado que llevaba en su interior los motores y una gran cantidad de tropas clon. En su parte frontal estaba la cabina y las armas. En su "lomo" había un enorme cañón pesado que era manejado por un artillero desde el exterior. Los AT-TE tenían seis patas de baja altura que daban una estabilidad sorprendente al vehículo. Estas armas de destrucción estuvieron presentes en Geonosis y Muunilinst, así como en muchos otros planetas. Cuando la República se convirtió en el Imperio, los AT-TE siguieron usándose, incluyendo algunos diseños de carga. Características: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200240000
| 1 | ||
QU Normae https://es.wikipedia.org/wiki/QU_Normae QU Normae (QU Nor / HD 148379 / HR 6131)12 es una estrella de magnitud aparente +5,36. Encuadrada dentro de la constelación de Norma, visualmente se localiza 1,3º al norte de ε Normae. La nueva reducción de los datos de paralaje del satélite Hipparcos sitúa a QU Normae a una distancia de 1820 años luz del Sistema Solar. Puede ser miembro de la asociación estelar Ara OBIa.2 QU Normae es una supergigante azul de tipo espectral B2Iap1 con una temperatura efectiva entre 17.000 y 18.500 K.34 Como corresponde a su clase, es una estrella enormemente luminosa, ya que radia 76.000 veces más energía que el Sol. También tiene un tamaño considerable; su radio es 58 veces más grande que el del Sol5 y gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 44 km/s. Es una estrella masiva, siendo su masa aproximada 15,5 veces mayor que la masa solar,4 por lo que finalizará su corta vida explosionando como una brillante supernova. QU Normae es una variable Alfa Cygni —semejante a ρ Leonis o a κ Cassiopeiae— cuya amplitud de variación es de 0,064 magnitudes a lo largo de un período de 4,818 días.6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200240000
| 1 | ||
Rubén Vergés https://es.wikipedia.org/wiki/Rubén_Vergés Rubén Vergés Fruitós (Barcelona, 11 de marzo de 1987) es un deportista español que compitió en snowboard, especialista en la prueba de halfpipe.1 Participó en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, ocupando el 31º lugar en el halfpipe.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200300000
| 1 | ||
Anbox https://es.wikipedia.org/wiki/Anbox Anbox es una capa de compatibilidad de código abierto y libre que tiene como objetivo permitir que programas (software de aplicación y juegos) desarrollados para Android se ejecuten en otros sistemas operativos basados en Linux. Ejecuta el entorno de ejecución de Android utilizando LXC, recreando la estructura de directorios de Android como una "Loop device", mientras utiliza el kernel nativo de Linux para ejecutar aplicaciones. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200300000
| 1 | ||
Avenida Padre Hurtado https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_Padre_Hurtado La avenida Padre Hurtado es una importante arteria vial del oriente de la ciudad de Santiago de Chile. Cruza barrios residenciales y con comercio menor, en las comunas de Vitacura, Las Condes y La Reina. Nace en Avenida Monseñor Escrivá de Balaguer en frente del río Mapocho, en Vitacura y continúa su trazado hacia el sur hasta Avenida Príncipe de Gales en La Reina. Durante su recorrido, la Avenida Padre Hurtado posee una característica peculiar, por el hecho de tener cuatro centros comerciales, como el Mall Alto Las Condes, el Strip Center Punto Vivo, el Mall Portal La Reina y el Centro Comercial Espacio Urbano La Reina, además del Mall Plaza Los Dominicos, que se encuentra en proceso de construcción. El trazado de la avenida se encuentra sectorizado, ya que desde Avenida Monseñor Escrivá de Balaguer hasta Avenida Las Condes, recibe el nombre de Padre Hurtado Norte, desde Avenida Las Condes hasta la Plaza Los Dominicos, recibe el nombre de Padre Hurtado Central, y desde la Plaza Los Dominicos hasta Avenida Príncipe de Gales recibe el nombre de Padre Hurtado Sur. Cabe destacar que junto a la Avenida Padre Hurtado, corre el Canal Las Perdices, que debido a una serie de problemas que se podían producir fue entubado en los años ochenta en gran parte de su tramo, y recorre subterráneo gran parte de la avenida, sin embargo en el sector entre Avenida Francisco Bilbao y calle Valenzuela Puelma, corre en superficie, sirviendo de límite comunal entre Las Condes y La Reina, por la ribera de esta última, la más cercana a la calzada, posee una ciclovía y fue sometida a un proceso de ornamentación, mientras que por el lado de Las Condes, no se ha producido ningún proceso de ornamentación. Respecto al ancho de la calzada, es irregular, ya que en ciertos sectores posee seis pistas, en otros cuatro y en ciertos sectores, como el sector de la Casona de Santa Rosa de Apoquindo o entre Valenzuela Puelma y 23 de Febrero en La Reina, posee sólo dos. Situación que se repite en muchas avenidas de Santiago de Chile. A pesar de esto, en la comuna de Las Condes se caracteriza por poseer amplias aceras incluso con una calle lateral de uso residencial y peatonal hecha en gran parte de adoquines, entre Avenida Alejandro Fleming y Nueva Bilbao. Esta calle fue nombrada en honor al Padre Alberto Hurtado, sacerdote jesuita que fue santificado en 2006 por el Papa Benedicto XVI. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200300000
| 2 | ||
Universidad Científica del Sur https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Científica_del_Sur La Universidad Científica del Sur (Sigla: UCSUR) es una institución privada de educación superior, ubicada a 19 km al sur de la ciudad de Lima, colidante con el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa. Fue fundada y reconocida oficialmente en 1998 por representantes del sector educativo presididos por José Carlos Dextre. La universidad inició sus actividades ofreciendo formación en Medicina e Ingeniería de Sistemas. En la actualidad ofrece 19 carreras en pregrado, 13 maestrías y múltiples cursos de especialización en diversas áreas.1 En 1996, destacados representantes del sector educativo, reunidos bajo la presidencia de José Dextre Chacón, decidieron fundar una nueva universidad. Después de dos años de esfuerzo, el 5 de febrero de 1998, el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) aprobó el funcionamiento de la Universidad Científica del Sur mediante Resolución N° 356-98-CONAFU.2 Su primera Comisión Organizadora tuvo como Presidente al sabio peruano Dr. Fernando Cabieses Molina, quien fuera primer Rector de la universidad, manteniéndose el Ing. Dextre como Presidente del Directorio de la asociación promotora. Junto a ellos, el Dr. José Chacón Polar, distinguido médico peruano de destacada trayectoria en la enseñanza de la medicina y primer Vicepresidente Académico, completó el grupo directivo fundador. El acto de instalación se realizó el 26 de marzo de 1998 en el Museo Pedro de Osma y contó con la participación de distinguidas personalidades. El 12 de julio se inició públicamente la campaña de admisión y en setiembre de 1998 se inauguraron las actividades académicas en un acto de bienvenida en el cual participaron las autoridades de la universidad, docentes, padres de familia, alumnos ingresantes e invitados. El primer semestre académico se inició con cincuenta alumnos agrupados en dos carreras: Medicina e Ingeniería de Sistemas.1 En el 2002, la universidad realiza una invitación al destacado investigador, exrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, José Amiel Pérez para que se incorpore a la Universidad Científica del Sur con el cargo de vicepresidente académico del organismo provisional. Cuando la universidad obtuvo la autorización definitiva del Consejo Nacional para la Autorización de Universidades (CONAFU) fue designado Vicerrector de Investigación.3 En el año 2007, tras casi 10 años al frente de la universidad, Fernando Cabieses deja el cargo de Rector. Durante estos primeros años al frente de la comunidad universitaria se produjo la consolidación de la institución. Agustín Iza lo reemplazó, asumiendo el rectorado tras haber tenido una importante participación como Decano de la facultad de Medicina. La universidad y el Fondo Latam Perú establecieron una asociación en el año 2009, la cual introdujo una inversión destinada a la ampliación de la infraestructura.4 El plan de expansión incluía la construcción de un Centro de Posgrado en el distrito de San Borja, sin embargo, el proyecto no logró concretarse debido a la negativa de los vecinos. Actualmente, la sede de la Escuela de Posgrado está ubicada en el distrito de Miraflores. En el año 2013, la universidad inauguró en el Campus Villa el Pabellón de Investigación "Fernando Cabieses Molina", en honor a quien fue una de las personalidades científicas más importantes del país.5 El 9 de agosto del mismo año, el Dr. José Amiel es investido como el nuevo Rector de la universidad. En los 15 años que tiene la universidad, se ha presentado un crecimiento importante, tanto en alumnado como en oferta académica. Actualmente, la universidad ofrece dieciocho carreras a más de dos mil alumnos de pregrado. Además, la Escuela de Posgrado cuenta con 13 programas de Maestría, múltiples diplomados y cursos especialización en las diferentes Facultades. Desde el 2011, se inició el proceso para realizar la mudanza total de las distintas áreas administrativas y escuelas profesionales a un campus ubicado en la zona ecológica de los Pantanos de Villa, el cual cuenta con cerca de 100,000m² y que está considerado como uno de los más innovadores en el Perú. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200300000
| 0 | ||
Lago Puelo (localidad) https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Puelo_(localidad) Lago Puelo es una localidad argentina ubicada la Patagonia andina, en el departamento Cushamen, al noroeste de la provincia del Chubut, distante a sólo 4 km al norte del espejo de agua que le da su nombre. El nombre de la localidad proviene del lago homónimo. Puelo es un apócope del mapudungún puel-có, significando en dicho idioma puel = este y co = agua, es decir "agua -del- este" ya que, en efecto aunque el desagüe del lago se produce en el océano Pacífico a través del río también llamado Puelo, las vertientes o nacientes se encuentran, como el lago, al este de las altas cumbres de la cordillera de los Andes. En 1928, Remigio Nogués, un maestro que había sido enviado por el gobernador del Territorio Nacional del Chubut, señaló la necesidad de crear una comisión de fomento. El 2 de abril de ese año se creó la comisión, integrada en su gran mayoría por maestros. En 1937 el lago y los alrededores fueron incluidos en el parque nacional Los Alerces con el nombre de Anexo Puelo. Desde la sanción de la Ley Nº 19.292, en 1971, existe el Parque Nacional Lago Puelo. En esta localidad se establecieron familias europeas, especialmente polacos y rusos. Basa su economía, principalmente, en la producción de frutas finas (cerezas, frutillas, frambuesa, etc.), en la actividad turística y de un gran desarrollo inmobiliario que se ha dado a partir de esta última. Lago Puelo cuenta con una amplia gama de servicios turísticos, siendo su oferta de alojamiento, gastronomía, excursiones y paseos muy variada. Al sur de la localidad se encuentra el Parque Nacional del mismo nombre. En el mes de febrero de cada año, se realiza la Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno, con músicos invitados, puestos de venta de artesanías y diversos productos, y un área de gastronomía. El casco urbano de la villa tiene una extensión de aproximadamente un kilómetro, hallándose la oficina de informes turísticos en la entrada a la ciudad. Allí se ofrece información y folletería con respecto a las opciones de alojamiento, excursiones, visitas y detalles de más precisión. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200360000
| 2 | ||
Rodríguez Peña (Mendoza) https://es.wikipedia.org/wiki/Rodríguez_Peña_(Mendoza) Rodríguez Peña es una localidad y distrito del departamento Junín, en la provincia de Mendoza, Argentina. Contaba con 351 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 94% frente a los 181 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. La sismicidad del área de Cuyo (centro oeste de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 20 años.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200360000
| 2 | ||
Eredivisie 1959-60 https://es.wikipedia.org/wiki/Eredivisie_1959-60 La Eredivisie 1959/60 fue la cuarta temporada de la liga de máximo nivel en los Países Bajos. Ajax ganó su segunda Eredivisie y su décimo título de campeón de los Países Bajos. PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Pts = Puntos; DG = Diferencia de goles Ajax gana el campeonato y clasifica a la Copa de Campeones de Europa 1960-61. Blauw-Wit Amsterdam desciende a la Eerste Divisie. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200360000
| 1 | ||
Clux https://es.wikipedia.org/wiki/Clux Clux era una comuna francesa situada en el departamento de Saona y Loira, de la región de Borgoña-Franco Condado, que el 1 de enero de 2015 fue suprimida al fusionarse con la comuna de La Villeneuve, formando la comuna nueva de Clux-Villeneuve.3 Los datos demográficos contemplados en este gráfico de la comuna de Clux4 se han cogido de 1800 a 1999 de la página francesa EHESS/Cassini, y los demás datos de la página del INSEE.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200360000
| 2 | ||
Convulsión https://es.wikipedia.org/wiki/Convulsión La convulsión es, en medicina humana y veterinaria, un síntoma transitorio caracterizado por actividad neuronal en el cerebro que conlleva a hallazgos físicos peculiares como la contracción y distensión repetida y temblorosa de uno o varios músculos de forma brusca y generalmente violenta,1 así como de alteraciones del estado mental del sujeto y trastornos psíquicos tales como déjà vu o jamais vu. Una convulsión que persiste por varios minutos se conoce como status epilepticus, mientras que la epilepsia es la recurrencia de crisis convulsivas de manera crónica. Usualmente afecta a diversas partes del cuerpo, con lo que recibe el nombre de ataque convulsivo. Aproximadamente 4% de la población tendrá una convulsión no provocada antes de la edad de los 80 años y entre 30 y 40% de ellos2—o de acuerdo con un estudio, un 50% de los pacientes—tendrá un segundo episodio convulsivo.3 El tratamiento efectivo puede reducir a la mitad el riesgo de aparición de una segunda convulsión.3 Los pacientes con epilepsia tienen un riesgo de muerte dos o tres veces mayor que el esperado en una población de similares características pero sin epilepsia.4 El tratamiento de una convulsión es parte de la especialidad de neurología y el estudio de las epilepsias es ámbito de la neurociencia. Existen especialistas dedicados exclusivamente a la epilepsia en adultos y en niños, los cuales son llamados epileptólogos.5 Las convulsiones se asocian a varios trastornos y enfermedades neurológicas, entre los que el más habitual y conocido es la epilepsia. Sin embargo, una excesiva asociación entre convulsiones y epilepsia puede haber llevado a que un 30% de los diagnosticados como epilépticos y medicados por ello no sean sino padecedores de un ataque concreto debido a la ansiedad (según la revista Neurology en su número 13). Las convulsiones se dividen en tónicas, en las que existe contractura muscular mantenida, y las tónico-clónicas, en las que existen períodos alterantes de contracciones y relajación. La convulsión también puede ser focal o generalizada.4 La focal o parcial es aquella en que la actividad convulsiva se limita a segmentos corporales o a un hemicuerpo sin pérdida de la conciencia,6 Por lo general, las convulsiones focales están asociadas con trastornos que causan anormalidades estructurales y localizadas del cerebro, mientras que las convulsiones generalizadas pueden ser la consecuencia de anormalidades celulares, bioquímicas o estructurales que tienen una distribución mucho más amplia. Las convulsiones son manifestaciones súbitas de las descargas eléctricas sincrónicas de un grupo de neuronas de la corteza cerebral o bien de la corteza en general. Una convulsión suele ser el resultado de un desbalance repentino entre las fuerzas excitatorias e inhibitorias de la red de neuronas de la corteza a favor neto de la excitación cortical sin inhibición sincronizada del potencial excitatorio.4 Las convulsiones pueden provocar manifestaciones motoras, somatosensitivas, autónomas y psíquicas. Las convulsiones pueden estar relacionadas con un evento temporal o disparador de la crisis, tal como exposición a ciertos medicamentos como o algunos otros fármacos psicoactivos o drogas como la cocaína, anfetaminas, o al contrario, la abstinencia del hábito de consumir drogas, licor o fármacos, tales como barbitúricos y benzodiazepinas, una fiebre alta en niños o niveles anormales de sodio o glucosa en la sangre.1 En otros casos, una lesión al cerebro, por ejemplo, un accidente cerebrovascular o un traumatismo en el cráneo, provoca la excitación anormal de las neuronas cerebrales. En algunas personas, pueden haber factores hereditarios que afectan de tal manera a las neuronas del cerebro que conlleva a que se presente una disposición a las convulsiones. En estos casos, las convulsiones suceden espontáneamente, sin una causa inmediata y se repiten con el tiempo. En otros casos pueden haber deformidades o malformaciones del desarrollo cerebral durante la embriogénesis.7 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200420000
| 2 | ||
Avalon Gardens https://es.wikipedia.org/wiki/Avalon_Gardens Avalon Gardens es un área no incorporada ubicada en el condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.2 Avalon Gardens se encuentra ubicada en las coordenadas 33°57′26″N 118°15′47″O.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200420000
| 0 | ||
Bolivinoides https://es.wikipedia.org/wiki/Bolivinoides Bolivinoides es un género de foraminífero bentónico de la familia Bolivinoididae, de la superfamilia Bolivinoidea, del suborden Buliminina y del orden Buliminida.12 Su especie tipo es Bolivina draco. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Santoniense superior (Cretácico superior) hasta el Paleoceno. Clasificaciones previas incluían Bolivinoides en el suborden Rotaliina del orden Rotaliida.3 Se han descrito numerosas especies de Bolivinoides. Entre las especies más interesantes o más conocidas destacan:45 Un listado completo de las especies descritas en el género Bolivinoides puede verse en el siguiente anexo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200420000
| 1 | ||
José Mariano de Cabanes https://es.wikipedia.org/wiki/José_Mariano_de_Cabanes José Mariano de Cabanes y de Escofet (en catalán, Josep Marià de Cabanes i d'Escofet) (Solsona, Lérida; 1775 - Barcelona 1842), fue un abogado y político español. Fue el primer alcalde de la ciudad de Barcelona y ocupó el cargo durante seis meses, entre noviembre de 1835 y abril de 1836. Siendo miembro de la Junta de Sanidad tuvo un importante papel durante la epidemia de fiebre amarilla de 1821. Fue senador por Lérida entre 1837 y 1838,1 y miembro de la Real Academia de las Buenas Letras, donde publicó diversos trabajos de carácter histórico y arqueológico. Fue miembro de la SEBAP desde el 4 de enero de 1823. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200420000
| 0 | ||
Johan Landsberg https://es.wikipedia.org/wiki/Johan_Landsberg Johan Landsberg (n. 30 de diciembre de 1974 en Estocolmo, Suecia) es un ex-jugador de tenis sueco que se especializó en dobles. En esa especialidad conquistó 2 títulos de ATP y alcanzó el puesto Nº48 del ranking mundial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510200420000
| 0 | ||
Tratado de Windsor (1522) https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Windsor_(1522) El Tratado de Windsor fue un tratado internacional firmado en el Castillo de Windsor el 16 de junio de 1522 en el contexto de las Guerra Italiana, entre Carlos I; Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de España, con Enrique VIII, Rey de Inglaterra y Señor de Irlanda. Carlos I recibió el apoyo de Inglaterra y los Estados Pontificios para la guerra que libraba contra Francia, la República de Venecia y el Reino de Navarra. El tratado establecía un ataque conjunto de Inglaterra y España contra Francia, donde cada parte aportaría al menos 40.000 hombres. Carlos aceptó compensar a Inglaterra por las pensiones que podría perder a causa del conflicto con Francia y pagar las deudas pasadas, que serían confiscadas; para sellar la alianza, acordó su matrimonio con la única hija de Enrique, la futura María I de Inglaterra, pero el matrimonio entre María y Carlos V no llegó a consumarse y Carlos V contrajo matrimonio con Isabel de Portugal en 1526 en Sevilla. En julio, los ingleses atacaron Bretaña y Picardía desde Calais, ciudad en la costa Norte de Francia que perteneció a Inglaterra desde 1347 hasta 1558. Francisco I de Francia fue incapaz de reunir los fondos para sostener una resistencia significativa, y el ejército inglés quemó y saqueó la campiña. Post generado automáticamente |