×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8352 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510242120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167021
  2
905 (canción)

https://es.wikipedia.org/wiki/905_(canción)


«905» es una canción del grupo británico The Who, publicada en el álbum de estudio Who Are You. El tema fue compuesto por el bajista John Entwistle e incluyó un fuerte acompañamiento de sintetizadores Polymoog grabados en el estudio personal de Entwistle en Ealing.2​

Al igual que otras contribuciones de Entwistle al álbum, nunca fue interpretada en directo por el grupo, pero sí por The John Entwistle Band. Sin embargo, fue publicada como la cara B del segundo sencillo del álbum, «Trick of the Light», otra composición de Entwislte. «905» fue escrita para un ópera rock proyectada por el músico pero nunca completada.

Según Entwistle: «Empecé un álbum conceptual en las mismas líneas de Lifehouse. Mi historia era un poco diferente. Estaba basada en el futuro. La puse en la estantería por un tiempo largo. Cuando elálbum salió a la luz la desarchivé y la cambié un poco. Pero "905" era una de esascanciones. El nombre del héroe era "905" y vive con otro tío llamado "503" y son absolutamente idénticos. No hay ninguna mujer alrededor porque son lo que están comiendo».2​

La letra describe un clon humano implantado con recuerdos en lugar de tener una infancia, y creado para servir a un propósito inespecífico sin capacidad para hacer cualquier otra actividad. Lo único que sabe que es, al menos, al final de su vida su alma quedará libre.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167022
  2
Plumsteadville

https://es.wikipedia.org/wiki/Plumsteadville


Plumsteadville es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Bucks en el estado estadounidense de Pensilvania. En el Censo de 2010 tenía una población de 2637 habitantes y una densidad poblacional de 426,36 personas por km².1​

Plumsteadville se encuentra ubicado en las coordenadas 40°22′56″N 75°8′25″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Plumsteadville tiene una superficie total de 6.18 km², de la cual 6.18 km² corresponden a tierra firme y (0.04%) 0 km² es agua.2​

Según el censo de 2010,3​ había 2637 personas residiendo en Plumsteadville. La densidad de población era de 426,36 hab./km². De los 2637 habitantes, Plumsteadville estaba compuesto por el 94.43% blancos, el 0.3% eran afroamericanos, el 0% eran amerindios, el 1.1% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 2.65% eran de otras razas y el 1.52% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 4.97% eran hispanos o latinos de cualquier raza.4​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167023
  1
Reino de Quito

https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Quito


Reino de Quito es el nombre que diversos cronistas le otorgan al territorio comprendido desde la provincia cañari hacia el norte en los andes meridionales. Fue una unidad política que abarcó diversas las tribus que ocupaban los actuales territorios de Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Imbabura y Carchi. Su capital fue Quito, actual capital de la República de Ecuador.

El valle donde está situada Quito estuvo poblado desde el 900 a. C. 1​ Sin embargo, según la etnohistoria recogida por el P. Juan de Velasco, Quito fue fundada por los quitus y más tarde conquistada y refundada por los caras. Estos dejaron intacto el nombre de Quitu. La mezcla de los quitus y los caras dio lugar a los quitu-caras quienes tendrían el poder hasta la invasión de los incas. Por otro lado, según la crónica de Juan Anello de Oliva, Quito fue fundada por Quitumbe y su primer rey fue Tome, hijo del primero. Este cronista no menciona a los caras o su conquista. 2​ Más allá de quienes fueron los fundadores de Quito, todos los cronistas se refieren a Quito como una unidad política que comprendía los andes meridionales, cuya capital estaba en la ciudad de Quito. El «reino» de Quito fue absorbido por el Imperio inca quienes se asentaron alrededor de 40 años.3​4​

La existencia del "Reino de Quito" fue recopilada por varios cronistas e historiadores no solo ecuatorianos sino también de fuera del país. El sacerdote jesuita Juan de Velasco recogió varias crónicas las cuales se cree pudo haber sido una confederación militar con fines defensivos contra los conquistadores incas.5​ Velasco explica que el Reino de Quito lo habrían formado los pueblos precolombinos shyris (quitu-caras), caranquis y puruháes, que se unieron para enfrentar a los incas cuando llegaron a la región de Quito. Estos argumentos se basan en la recopilación de ciertas historias indígenas que recogió en su obra El reino de Quito, escrita en 1767 y publicada en 1846.

La parte de la obra escrita por el padre Juan de Velasco que tiene más crítica es la parte preincaica. Los estudios de campo en arqueología, antropología y lingüística, han cuestionado la existencia de tipo que respalde una unificación cultural en un Reino o Estado de la Sierra centro-norte del Ecuador, más bien los estudios dieron como resultado la existencia de una enorme diversidad de cultura.

La versión popularizada por el sistema educativo ecuatoriano es la siguiente: la ciudad de Quitu fue refundada por los caras quienes, luego de desembarcar en las costas de Manabí, conducidos por Carán subieron hacia la cordillera y dominaron a los quitus. Se asentaron en la región y establecieron su poblado principal en donde hoy se levanta la ciudad de Quito. Los habitantes originales, llamados quitus, eran atrasados y débiles, y formaban un reino pequeño y mal organizado, por lo que no pudieron oponer una resistencia vigorosa a los invasores, y fueron fácilmente vencidos y subyugados por ellos.

La extensión territorial se limitaba a Quito y sus alrededores, un cuadro de 50 leguas de oriente a poniente y de norte a sur entre las dos Cordilleras de los Andes. Luego de la conquista caranqui, las razas se mezclaron, que fueron conocidos como quitus-caras o como shyris.6​7​ 8​ 9​ 10​ 11​ 12​ 13​ 14​

Historiadores como arqueólogos han desmentido la existencia de algún Estado antiguo.15​16​ La afirmación de que existió el Reino de Quito fue puesta en duda por el Arzobispo ecuatoriano Federico González Suárez,17​ el cual prefirió considerarlo como un grupo de señoríos étnicos, esta propuesta fue respaldada por Jacinto Jijón y Caamaño,18​ quien a principios del siglo XX (apoyado en los primeros estudios arqueológicos) concluyó en algo similar. Lo que hoy en día se acepta es una confederación entre las culturas de los Caranquis, Quitus, Yumbos y Puruhaes, para repeler la conquista Inca.5​ Estudios recientes en complejos arqueológicos como Tulipe, La Florida, Rumipamba, Rumicucho y Cochasquí, demuestran que las culturas Yumbo, Quitu y Caranqui tuvieron un fuerte comercio entre sí, sin embargo dejan muy claro la delimitación de los territorios abarcados por cada una de estas culturas, lo cual prueba que no tuvieron una unidad política ni cultural.19​ Por todo esto queda muy claro que no hay la posibilidad de que haya podido existir alguna clase de estado o reino con sede en Quito.5​

También las pruebas arqueológicas han descartado la existencia de tal Estado.19​20​ Por ejemplo estudios han concluido que no hubo otra cultura pre-Caranqui, en la actual Imbabura, que haya sido extirpada de ese lugar. Otro punto que se comprobó descartar es que los Quitus hayan sido conquistados culturalmetne por los llamados Caras (Caranquis), sin embargo se sabe que Quito estaba bajo dominio administrativo de Cayambe.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167024
  2
Flosculinella

https://es.wikipedia.org/wiki/Flosculinella


Flosculinella es un género de foraminífero bentónico de la familia Alveolinidae, de la superfamilia Alveolinoidea, del suborden Miliolina1​ y del orden Miliolida.2​ Su especie tipo es Alveolinella bontangensis. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Mioceno hasta la Actualidad.

Flosculinella incluye a las siguientes especies:3​4​5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167025
  2
Yutaka Yoshie

https://es.wikipedia.org/wiki/Yutaka_Yoshie


Yutaka Yoshie (吉江豊 Yoshie Yutaka?)1​2​ (5 de enero de 1974) es un luchador profesional japonés, conocido por sus apariciones en New Japan Pro Wrestling y varias otras empresas de Japón.

Yoshie se unió en febrero de 1994 a New Japan Pro Wrestling y, tras entrenar en el dojo de la empresa, debutó en un combate contra Satoshi Kojima. Tras él, Yoshie tendría un segundo combate, pero sufrió una lesión de pierna en él y debió esperar hasta diciembre de 1995 para continuar su carrera.

Después de años como jobber, Yoshie fue elegido en enero de 1998 como uno de los contrincantes de Riki Choshu en su serie de combates de retiro. Ascendiendo lentamente en la escala, Yoshie comenzó a anotar victorias, y tuvo una excursión en Alemania representando a la NJPW en la empresa Catch Wrestling Association. A su retorno en marzo de 2000, Yutaka presentó su nueva imagen: habiendo ganado una cantidad considerable de peso, pero sin haber perdido por ello su agilidad, Yoshie adoptó un estilo de lucha basado en el sumo y se hizo característico por su jovial atuendo rosa. Poco después, Yoshie fue reclutado por Yuji Nagata para su stable Fighting Club G-EGGS.

Después de años en NJPW, Yutaka decidió no continuar en ella y fue liberado de su contrato en enero de 2006 para convertirse en freelance.

A su salida de New Japan, Yoshie protagonizó un angle en el que tanto Yoshiyuki Nakamura de Pro Wrestling ZERO1 y Keiji Muto de All Japan Pro Wrestling querían su presencia en sus respectivas empresas, por lo que le enviaron regalos para atraerles hacia su lado. Finalmente, Yoshie se decantó por Muto y comenzó a competir en AJPW, haciendo equipo con el antiguo luchador de sumo Arashi.

A finales de 2006, Yutaka comenzó a aparecer en la promoción Dradition Pro Wrestling de Tatsumi Fujinami, consiguiendo una larga serie de victorias.

En abril de 2008, Yoshie hizo su debut en HUSTLE como Yoshie-chan, siendo presentado como un ciberamigo de Bono-chan, quien inicialmente le había confundido con una mujer por su nombre, el cual se usa para ambos sexos en Japón. Yoshie-chan comenzó a formar tag team con Bono-chan, quien acababa de ser expulsado del Monster Army, durante el feudo en equipos de éste con Giant Silva, con Bono y Yoshie derrotando a Commander An Jo & Giant Silva en HUSTLE-30; al siguiente evento, Silva se aliaría con Toshiaki Kawada, pero volvieron a ser derrotados por Yoshie & Bono.

Un mes más tarde, Bono-chan presentó a otro amigo, A-chan, y con él y Yoshie formó un stable de luchadores sumo. Como bando independiente, el trío se enfrentó tanto al Monster Army como al HUSTLE Army. El último combate de Yoshie en la empresa fue con todo su equipo contra Monster C, The Golden Cup #1 & The Golden Cup #2, ganando el combate el bando de Bono-chan.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167026
  1
Bosque de Subic

https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_de_Subic


Bosque de Subic es un bosque nacional que constituye un área protegida, que se extienden desde el Parque nacional de la Bahía de Subic subiendo por la ladera volcánica del noroeste del Monte Natib en el Parque Nacional Bataan, parte del país asiático de las Filipinas.1​

El bosque de Subic se encuentra en la parte occidental de la isla de Luzón, en la provincia de Bataan, en Luzón Central, cerca de la ciudad de Los Ángeles al este de Manila. Está en la "ecoregión de bosques tropicales montanos de Luzón".


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167027
  1
A Beautiful Lie (canción)

https://es.wikipedia.org/wiki/A_Beautiful_Lie_(canción)


"A Beautiful Lie" (En Español "Una Hermosa Mentira") es el cuarto sencillo de la banda 30 Seconds to Mars del álbum A Beautiful Lie. Al final del video de "From Yesterday", su tercer sencillo, es tocada la primera parte de A Beautiful Lie, dando a conocer que éste sería su próximo sencillo. El 2 de mayo de 2007, esto fue anunciado en la página oficial de 30 Seconds to Mars. La banda no podía decidir si su próximo sencillo sería "A Beautiful Lie" o "The Fantasy", "The Story" o "Attack". Las canciones "contenían mensajes que deseábamos dar a conocer". En una entrevista durante su tour europeo, el vocalista de la banda, Jared Leto, dijo que el video para "A Beautiful Lie" estaría terminado para junio o a más tardar julio.

De acuerdo a EMI Japón, el video para "A Beautiful Lie" iba a ser filmado tanto en Alaska como en el Polo norte. Sin embargo Jared Leto decidió cambiar el sitio a Groenlandia y la banda comenzó a grabar el 29 de agosto. En el sitio de Yahoo! Music salió la fecha del lanzamiento de este video, cambiando del 12 de noviembre al 5 de diciembre de 2007

Jared Leto además dijo en una entrevista por teléfono con 99X en Atlanta que el video sería como un film y un documental.2​

En Yahoo! Music Premieres ha sido anunciado que el video iba a ser lanzado hasta 2008, el 16 de enero.

El 29 de enero apareció en el sitio MySpace, pero luego EMI Records, Ltd reclamo Copyright del video y la página lo eliminó, al igual que sucedió en YouTube. Al parecer, el video se infiltró por la net al igual que sucedió con el CD A Beautiful Lie. El video trata, más que nada, de crear una conciencia sobre los efectos que produce el hombre por el sobre uso de los recursos que tiene a su alcance, o sea, sobre el Calentamiento Global. Además, se ha creado una web para apoyar esta causa: ABeautifulLie.org


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167028
  2
José Ramírez (actor)

https://es.wikipedia.org/wiki/José_Ramírez_(actor)


José Ramírez (Buenos Aires, Argentina, 1896 - ibídem, 8 de octubre de 1960) fue un primer actor de reparto cinematográfico, director teatral y autor de comedias argentino.

Ramírez fue un destacado y popular actor de reparto cómico que actuó en unos variados filmes durante la época de esplendor del cine argentino. Compartió escenas con ilustres figuras de la escena nacional como Pedro Quartucci, Inés Murray, María Santos, Enrique Muiño, Juan Carlos Altavista, Pepe Iglesias, Tomás Simari, entre mucho otros.1​

2​

Se inició en el teatro en la compañía Muiño-Alippi y, más adelante, encabezú su propia compañía con la que actuó tanto en Buenos Aires como en giras por el interior del país. Ramírez era un actor popular, que le dio al sainete una vigencia constante con sus eficaces recursos desde la década del '20 hasta la del '60. En 1944 encabezó El mucamo de la niña, con Francisco Canaro y Lazaro Medero.3​

En 1945 protagonizó Se necesita un hombre con cara de infeliz, de Germán Ziclis, junto a actores como Elsa del Campillo, Alberto Nava, Teresa Puente, Isabel Soler y Pedro Pompillo.4​

En 1948 hizo Lindo invento las mujeres, en el Teatro Independencia de Mendoza.5​

En 1949 presentó en el Teatro Comedia, Viuda ella, viudo él, ¿Quien les pone el cascabel?.6​

En 1950, trabajó en el Teatro Coliseo, con su compañía, en la obra Aquí se va a armar la gorda, con la primera actriz Blanca Podestá, Julio Bianquet, Chita Foras, Olga Duncan, Ego Brunoldi, entre otros.7​ También junto a Elena Lucena trabajó en la obra La viudita se quiere casar.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167029
  2
Érika Krum

https://es.wikipedia.org/wiki/Érika_Krum


Carmen Érika Krumsieg Palacios (Bogotá, 14 de junio de 1933 - ibídem, 23 de junio de 2013)3​ fue una actriz colombiana, pionera en la creación de la televisión y el cine colombiano, pero más recordada por su papel de la tía Loly en el teleseriado costumbrista Dejémonos de vainas.

Érika Krum comenzó su carrera artística desde la niñez. En los años cuarenta realizó su primera película, Senderos de luz. En 1948 llegó a la radio con Efraín Gómez, director de la Voz de Víctor participando en las locuciones de los cuentos.

Junto a Gaspar Ospina, en 1963, Érika daría vida a Solín (el Sancho Panza de Kalimán), en la radionovela del mismo nombre, y que ha sido una de las más exitosas de la radio colombiana.

De allí, son innumerables las producciones en que participó Krum entre 1954 y 1979: Oración por los que sufren, El amor que quisiste, Senda de rencor, La Gaviota, Rojo y negro, Yo y tú, Dialogando, Ábrete Sésamo, Aventuras infantiles, Teleclub, Los sábados de Fabricato, Telediacto y Manuelita Sáenz. Vinieron los años 80 y su trabajo, aunque no fue tan numeroso, sí cruza parte de las más importantes novelas de ese entonces en Colombia: Pero sigo siendo el rey (basada en la novela de David Sánchez Juliao).1​ San Tropel, El divino y La casona del odio. Pero fue en los años ochenta, y mitad de los noventa que en el teleseriado costumbrista Dejémonos de vainas se destacó su más famoso papel de la televisión colombiana: la representación de Dolores Vargas, mejor conocida como la Tía Loli, que era la tía de Juan Ramón Vargas.

En 2004 fue operada de un aneurisma cerebral, lo cual le dejó graves secuelas en su sistema nervioso, por lo que definitivamente decidió retirarse de toda actividad profesional.

Érika Krum falleció en Bogotá, en la madrugada del 23 de junio de 2013 a causa de un paro cardiorrespiratorio.4​

Se destacó en telenovelas colombianas tales como:





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167030
  2
Maytenus abbottii

https://es.wikipedia.org/wiki/Maytenus_abbottii


Maytenus abbottii es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Celastraceae. Es endémica de Sudáfrica. Está considerada en peligro de extinción por pérdida de hábitat.

Es un pequeño árbol gregario que crece en lugares húmedos como zonas inundables en las tierras bajas costeras de selvas. Hay una pequeña población en la frontera de KwaZulu-Natal y Provincia Oriental del Cabo.

Maytenus abbottii fue descrita por Abraham Erasmus van Wyk y publicado en South African Journal of Botany 3(2): 115 (1984).1​

Maytenus: nombre genérico de maiten, mayten o mayton, un nombre mapuche para la especie tipo Maytenus boaria.2​

abbottii: epíteto otorgado en honor del botánico Edwin Kirk Abbott (1840-1918).3​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242240000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167031
  2
254-260 Canal Street

https://es.wikipedia.org/wiki/254-260_Canal_Street


El Edificio 254-260 Canal Street (en inglés: 254 Canal Street Building) es un edificio histórico ubicado en Nueva York, Nueva York. El Edificio 254-260 Canal Street se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 7 de junio de 2006.

El Edificio 254-260 Canal Street se encuentra dentro del condado de Nueva York.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167032
  1
Plataforma Cívica

https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_Cívica


La Plataforma Cívica (en polaco: Platforma Obywatelska, abreviado PO) es el principal partido político de centro/centroderecha de Polonia, el cual defiende ideas conservadoras, liberales, europeístas y democristianas. También fue el partido ganador de las elecciones generales de 2007 y de nuevo elecciones generales de 2011, sin embargo, pierde en las elecciones posteriores. Tienen su base de apoyo principalmente en el oeste y norte del país.

Fundado el 19 de enero de 2001, la mayor parte de sus miembros habían sido miembros de la UW (Alianza de la Libertad - Unia Wolności) y la AWS (Acción Electoral Solidaridad - Akcja Wyborcza Solidarność). El partido PO fue fundado por Donald Tusk de la UW, Maciej Płażyński de la AWS y Andrzej Olechowski. Durante las elecciones generales en 2001, Plataforma Cívica obtuvo el 12,68% de los votos y 65 escaños en Sejm llegando a ser la segunda fuerza política, siendo el principal partido opositor frente al gobierno de la Alianza de la Izquierda Democrática. En las elecciones de 2005 obtuvo el 24,14%, 133 escaños y 34 senadores (de 100), nuevamente de segundo esta vez frente al partido Ley y Justicia (PiS) e iniciando el bipartidismo entre estos 2 partidos.

La coalición de gobierno liderada por PiS se vino abajo en 2007 en medio de escándalo de corrupción con Andrzej Lepper y Tomasz Lipiec y las disputas internas de liderazgo. Estos hechos llevaron a las nuevas elecciones en 2007 donde el PO ganó 41,51% de los votos y 209 de 460 escaños (ahora 201) en el Sejm y 60 de los 100 escaños (ahora 56) en el Senado de Polonia. Plataforma Cívica, ahora el partido más grande en ambas cámaras del Parlamento, posteriormente formó una coalición con el Partido Campesino Polaco (PSL). Las elecciones parlamentarias de 2011 fueran ganadas nuevamente por Plataforma Cívica con el 39,18% de los votos, 207 de los 460 escaños en el Sejm, 63 de 100 escaños en el Senado.

El presidente actual de Plataforma Cívica es Grzegorz Schetyna. En el partido también destacan Hanna Gronkiewicz-Waltz, Stefan Niesiołowski, Donald Tusk y Jerzy Buzek. Hasta 3 de septiembre de 2010 Bronisław Komorowski también fue miembro de Plataforma.

Plataforma Cívica defiende la economía liberal y lo combina con posturas conservadoras sociales sobre cuestiones sociales y éticas. Sus propuestas económicas van orientadas a bajar los impuestos e introducir el impuesto lineal (en polaco podatek liniowy), incluyen la privatización de los sectores públicos restantes de la economía polaca además de la independencia sobre la política monetaria por parte del Banco Nacional de Polonia. También apoyan elecciones directas de alcaldes y gobernadores regionales, el sistema electoral de mayoría simple en lugar de la representación proporcional y reformas de los derechos laborales. El partido apoya la integración en la Unión Europea (UE). En el ámbito social, se opone a la eutanasia, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de las drogas.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167033
  1
Carlos Pachamé

https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Pachamé


Carlos Pachamé (24 de febrero de 1941) es un exjugador de fútbol y entrenador argentino.

Jugaba de centrocampista defensivo haciendo su debut en Estudiantes de la Plata, club con el cual jugó las sucesivas Copas Libertadores entre 1968 y 1970,1​ y en 1968 la Copa Intercontinental. En aquel equipo, sus compañeros en el mediocampo fueron Carlos Bilardo y Eduardo Flores.

Jugó en la Selección nacional de Argentina y en Boca Juniors. Posteriormente se desempeñó en Quilmes, Lanús, Deportivo Independiente Medellín y en Rochester Lancers.

Tras su retiro, Pachamé se convirtió en entrenador. Con Pachamé, la selección Argentina sub-20 logró el segundo puesto de la Copa Mundial Sub 20 de 1983. Fue ayudante de campo mientras Carlos Bilardo era entrenador de la selección de Argentina, ganó la Copa Mundial de 1986 en México y el segundo lugar en la Copa Mundial de 1990 en Italia. Logro el ascenso a Primera A con el Club Atlético Temperley en el año 1982 tras ganar la final a Atlanta en cancha de Huracán.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167034
  1
Mitología etrusca

https://es.wikipedia.org/wiki/Mitología_etrusca


Los etruscos eran un pueblo de origen desconocido procedentes del centro de Italia, quienes finalmente se integraron al Imperio romano. Muchas de las deidades en la lista siguiente formaron parte, después, de la mitología romana.

Muy pocos textos etruscos han sobrevivido: sólo dos cortos e incompletos y un modesto número de inscripciones grabadas, el lenguaje etrusco como tal aún no es bien comprendido. Las obras de antiguos escritores latinos sobre religión etrusca habrían llenado los vacíos, si algunas de ellas hubiesen sobrevivido.

Cualquier discusión moderna de la mitología etrusca tendrá que basarse en la publicación del Praenestine cistae: unas dos docenas de fascículos del Corpus Speculorum Etruscorum que ahora han aparecido. Específicamente, las figuras de culto y mitología etrusca aparecen en el Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae. Las inscripciones etruscas han recibido recientemente un tratamiento más serio de Helmut Rix, Etruskische Texte.

La trinidad principal incluía a Tinia, Uni y Menrva.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167035
  1
Heitor Villa-Lobos

https://es.wikipedia.org/wiki/Heitor_Villa-Lobos


Heitor Villa-Lobos (Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 - Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un director de orquesta y compositor brasileño.1​ Su música estuvo influida tanto por la música folclórica brasileña como por la música clásica europea.

Recibió cierta instrucción musical de su padre. Ya antes de 1899, año de la muerte de su padre, Villa-Lobos había empezado a dedicarse a la música como profesional. Actuó como músico de café tocando el violonchelo, si bien fue también intérprete ocasional de guitarra, clarinete y piano. Villa-Lobos tuvo también una segunda carrera como pedagogo de la música de su país. Diseñó un sistema completo de instrucción musical basado en la rica cultura musical de Brasil y arraigado en un profundo y siempre explícito patriotismo. Compuso música coral para enormes coros escolares de niños, a menudo sobre adaptaciones de material folclórico. Su herencia en el Brasil de hoy, uniforme entre las nuevas generaciones, es planteada con la escuela de samba como una fuerte sensación de orgullo y amor entrelazadas con sentimientos similares para su país.

Heitor Villa-Lobos nació el 5 de marzo de 1887, en el barrio de Laranjeiras de Río de Janeiro. Fue hijo de Raul Villa-Lobos, un bibliotecario y músico aficionado y de Noêmia Villa-Lobos, ama de casa.2​

En 1905 Villa-Lobos hizo el primero de sus viajes a los estados nororientales de Brasil, recabando información sobre la música folclórica de esos territorios. El propio Villa-Lobos creó un cierto halo de misterio alrededor de estos viajes. Para algunos, su narración de aventuras con tribus caníbales del noreste no es digna de confianza. A continuación, estudió en el Instituto Nacional de Música en Río de Janeiro, si bien su estilo compositivo nunca se encasilló en ninguna norma académica. Su música siguió siempre siendo personal e idiosincrática. Como Villa-Lobos dijo muchos años más tarde: «Mi música es natural, como una cascada». También dijo: «Un pie en la academia y usted cambia para peor».

Después de otros viajes etno-musicales al interior de la cuenca del Amazonas en 1912, Villa-Lobos retornó a Río de Janeiro. Allí, el 13 de noviembre de 1915 —a los 28 años de edad—, presentó un concierto de su nueva música. En 1923, debido a sus méritos ganó una beca del gobierno para estudiar en París. A su retorno en 1930, Villa-Lobos fue nombrado director de la educación musical en Río de Janeiro.

En 1940 Villa-Lobos descubre en Montevideo (Uruguay), a un joven Guitarrista: Abel Carlevaro, que le llama la atención por su alto nivel musical, lo invita a Río de Janeiro para darle a conocer sus obras para guitarra, le da lecciones sobre su música durante varios meses, presencia el estreno por parte de Carlevaro de algunas de sus obras, le regala manuscritos de varios de sus Estudios y Preludios y comparte con él sus ideas compositivas y sus descubrimientos de la música del Brasil profundo.

Una de sus cantantes favoritas fue la soprano brasileña Bidu Sayão, con quien tuvo una relación artística de treinta y ocho años. En 1944, Villa-Lobos hizo un viaje a los Estados Unidos donde fue apreciado como director y como crítico. Algunas orquestas americanas le encargaron nuevos trabajos importantes, e incluso escribió en 1959 la música de una película de Hollywood titulada Green Mansions, dirigida por el famoso actor Mel Ferrer y protagonizada por el mismo Ferrer y Audrey Hepburn. Los años cuarenta fueron un período de triunfo en la escena internacional. Como compositor y director de su propia música, Villa-Lobos fue agasajado en importantes ciudades como Los Ángeles, Nueva York y París. A pesar de sus viajes por el mundo, su hogar siempre estuvo en Río de Janeiro, donde murió en 1959.

Heitor Villa-Lobos fue sepultado en el cementerio São João Batista (en Río de Janeiro).


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242300000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167036
  2
Cuevas del Almanzora

https://es.wikipedia.org/wiki/Cuevas_del_Almanzora


Cuevas del Almanzora es un municipio español de la zona del levante de la provincia de Almería, Andalucía. Su población el 1 de enero de 2016 era de 13 362 habitantes (INE).1​ Su extensión superficial es de 263 km² y tiene una densidad de 52,23 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 88 metros y a 97 kilómetros de la capital de provincia, Almería.

El municipio de Cuevas del Almanzora se sitúa en el noreste de la provincia de Almería. Limita al norte con Huércal-Overa y Pulpí, al sur con Vera y Antas, al este con el Mar Mediterráneo y al oeste con Antas y Huércal-Overa, nuevamente. Tiene una extensión de 263 kilómetros cuadrados, y unos 14 kilómetros de costa.

Todos ellos dentro de la provincia de Almería, Andalucía.

Algunos de los accidentes geográficos que conforman la geografía del municipio son el río Almanzora, el Embalse de Cuevas del Almanzora sobre el río Almanzora, el delta del río Almanzora, la Sierra de los Pinos (compartida con el municipio de Pulpí), Sierra Almagrera o la Sierra de Almagro, en la cual se encuentra el cerro Cucharón, de 711 metros de altura —máxima elevación del municipio—.

Las temperaturas suelen mantenerse estables a lo largo del año, mientras que las precipitaciones se concentran entre los meses de octubre hasta abril, siendo la media anual de 200 mm. En ocasiones, las precipitaciones se muestran en forma de lluvias torrenciales, ocasionando riadas peligrosas, como la ocurrida a finales del siglo XIX (concretamente en 1973) causaron el desbordamiento del río Almanzora, inundando cultivos y núcleos de población. Esta última riada dio lugar a la construcción un sistema de canalización del río y de una presa, con objeto de controlar el caudal en periodos de alta pluviosidad.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167037
  0
Tobatí

https://es.wikipedia.org/wiki/Tobatí


Tobatí es una ciudad del Departamento de la Cordillera, ubicado a 63 km de la capital, Asunción, y a 17 km de la capital departamental de la Cordillera, Caacupé, por un ramal de la ruta II. Es la segunda ciudad del departamento en número de habitantes.

Fue fundado en el siglo XVI por Domingo Martínez de Irala.

Posee varios barrios rurales llamados por los lugareños «compañías», entre las más importantes están las de 21 de julio, Ensenada, Santa Rosa, Aparypy (cuna del héroe de la Independencia Pedro Juan Caballero), Villa de Mercedes, Costa Alegre, Loma Verde, Mompox y Rosado.

Es considerada "capital de la artesanía y de la cerámica".

La religiosidad de este pueblo es grande y curiosa, pues veneran a la Inmaculada Concepción de Tobatí, que según cuentan las crónicas, es la primera y original Inmaculada Concepción, siendo la de Caacupé, como su hermana gemela.

Su nombre deriva de una composición lingüística de la categoría léxica sustantivo + adjetivo, de origen guaraní: "toba" que significa "cara o rostro", y de la arcilla blanca y unica de "moroti" como sufijo, que en la misma lengua significa "blanca o blanco". Los habitantes originarios de estas tierras tenían un aspecto singular, pues, como lo describe el nombre, eran de "cara blanca" o "cara pálida".

Otra versión menciona la abundancia en la zona de un material conocido como caolín, de aspecto blanquecino, el cual es utilizado como materia prima para la alfarería y la fabricación de materiales de construcción.


Oficialmente se acepta el año 1539 como año fundacional de Tobatí, aunque este dato nunca fue confirmado.3​ Fue fundada como Tavá, pueblo indígena, por Domingo Martínez de Irala, gobernador del Río de la Plata y del Paraguay, junto a las ciudades de Areguá, Altos y Atyrá para contener los ataques de poblaciones chaqueñas que cruzaban el río Paraguay en busca de ganado y mujeres. La ciudad fue fundada en un principio en otro sitio, conocido hoy como Tobati Tuja, a orillas del río, cerca del actual Arroyos y Esteros, pero luego fue reubicada en su lugar actual debido al aislamiento y la dificultad de contener los ataques enemigos.4​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167038
  1
Perigonia stulta

https://es.wikipedia.org/wiki/Perigonia_stulta


Perigonia stulta es una polilla de la familia Sphingidae. Vuela en la América tropical.1​2​

Su envergadura es de 50 a 55 mm. Los adultos vuelan alrededor de un año.3​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167039
  0
Los Tiempos (Chile, 1922-1934)

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Tiempos_(Chile,_1922-1934)


Los Tiempos fue un periódico vespertino chileno editado entre el 14 de septiembre de 1922 y el 22 de agosto de 1934.1​

Su circulación fue suspendida momentamente entre junio de 1931 y junio de 1932. Tras su cancelación (1934), fue nuevamente editado entre el 16 de febrero de 1953 y el 12 de junio de 1955. Era de propiedad de la Empresa Periodística La Nación S.A..

Fue el primer periódico chileno en usar un tamaño tabloide, con colores y fotografías en su portada, así como grandes titulares para destacar las noticias. Su contenido se refería principalmente a deportes, espectáculos, cine, crónica policial, caricaturas, etc. También fue el primer periódico chileno en darle importancia y desarrollar severamente el reportaje policial. Su fórmula editorial y de contenidos fue posteriormente muy utilizada por Las Noticias Gráficas.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510242360000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#167040
  0
Copa Intertoto 1989

https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Intertoto_1989


La Copa Intertoto 1989 fue la 29º edición de este torneo de fútbol a nivel de clubes de Europa. Participaron 44 equipos de asociaciones miembros de la UEFA.

No se declaró un campeón específico, ya que el torneo solo contó con fase de grupos y el campeón de cada grupo se llevó la copa, aunque se considera como campeón al Örebro SK de Suecia por ser el club que mostró el mejor rendimiento durante el torneo.

Los 44 equipos fueron divididos en 11 grupos de 4 equipos, en donde el vencedor de cada grupo se llevó la copa y el premio monetario del torneo.





Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8352 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27