×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8845 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510511940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176881
  0
Dinskaya

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinskaya


Dinskaya (en ruso, Динска́я) es una stanitsa, centro administrativo del raión de Dinskaya del krai de Krasnodar del sur de Rusia. Está situada a orillas del río Kochety, afluente del río Kirpili, 25 km al nordeste de Krasnodar, la capital del krai. Es centro asimismo del municipio Dinskoye. Tenía 34 848 habitantes en 2010.1​2​

Es la tercera stanitsa más grande del krai, tras Kanevskaya y Leningrádskaya. A su municipio pertenece Ukrainski.

La historia de la stanitsa se inicia en 1794, cuando se fundaron los primeros cuarenta asentamientos cosacos en la región del Kubán. Los cosacos del Mar Negro que se asentaron aquí llamaron al asentamiento (al sur del actual emplazamiento) por su lugar de origen a orillas del Don, Dinskoye. En 1807 fue trasladado al lugar actual y en 1842 recibió el estatus de stanitsa y su nombre actual. La relevancia comercial creció en 1888 con la construcción de una estación del ferrocarril del Cáucaso Norte (en el tramo entre Tijoretsk y Yekaterinodar).

En la Gran Guerra Patria fue ocupada por la Wehrmacht de la Alemania Nazi en agosto de 1942 y liberada por el Ejército Rojo de la Unión Soviética el 11 de febrero de 1943.

La stanitsa es centro de una importante región agrícola. Hay una serie de empresas dedicadas al procesamiento de productos agrícolas (fábrica de azúcar, envasado de conservas, una fábrica de dulces - Yúzhnaya Zvezda, Южная Звездаy- y un gran matadero - Dinskói, Динской).

Dinskaya está en la línea de ferrocarril Volgogrado-Tijoretsk- Krasnodar-Novorosisk-Sochi. La autopista M4 (Moscú-Rostov-Novorosisk) pasa al nordeste de la stanitsa.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510511940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176882
  1
Municipio de Spring Valley (condado de Greene, Ohio)

https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Spring_Valley_(condado_de_Greene,_Ohio)


El municipio de Spring Valley (en inglés: Spring Valley Township) es un municipio ubicado en el condado de Greene en el estado estadounidense de Ohio. En el año 2010 tenía una población de 2581 habitantes y una densidad poblacional de 28,81 personas por km².5​

El municipio de Spring Valley se encuentra ubicado en las coordenadas 39°36′51″N 83°59′4″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 89.58 km², de la cual 88,81 km² corresponden a tierra firme y (0,86 %) 0,77 km² es agua.6​

Según el censo de 2010,7​ había 2581 personas residiendo en el municipio de Spring Valley. La densidad de población era de 28,81 hab./km². De los 2581 habitantes, el municipio de Spring Valley estaba compuesto por el 96,94 % blancos, el 0,66 % eran afroamericanos, el 0,15 % eran amerindios, el 0,35 % eran asiáticos, el 0,23 % eran de otras razas y el 1,67 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 0,5 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.8​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176883
  1
Teorema de Kirchhoff

https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Kirchhoff


En el campo matemático de la teoría de grafos, el teorema de Kirchhoff, nombrado por Gustav Kirchhoff es un teorema sobre el número de árboles de expansión en un grafo, mostrando que ese número puede ser computado en tiempo polinomial como el determinante de una matriz derivada del grafo. Es una generalización de la fórmula de Cayley que provee el número total de árboles de expansión en un grafo completo.

El número de árboles abarcadores de un grafo G {\displaystyle {G}} coincide con un cofactor cualquiera de la matriz A G − D G {\displaystyle {A}_{G}-{D}_{G}} , donde A G {\displaystyle {A}_{G}} es la matriz de adyacencia y D G {\displaystyle {D}_{G}} es la matriz diagonal cuyas entradas son los grados de los vértices del grafo G {\displaystyle {G}} .


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176884
  1
Ravières

https://es.wikipedia.org/wiki/Ravières


Ravières es una población y comuna francesa que se encuentra en la región de Borgoña, departamento de Yonne, en el distrito de Avallon y cantón de Ancy-le-Franc.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176885
  1
Calle de Mira el Sol

https://es.wikipedia.org/wiki/Calle_de_Mira_el_Sol


La calle de Mira el Sol es una vía pública de Madrid, situada en el barrio de Embajadores, distrito Centro, que va, en dirección este-oeste, desde la calle de Embajadores a la plazuela del Campillo del Mundo Nuevo, en el límite sur del del mercado del Rastro madrileño. Está rotulada con este nombre en el plano de Texeira de 1656 y en el posterior de Espinosa (1769),1​ y conforma un grupo temático con las calles vecinas de Mira el Río, Alta y Baja.2​

Su nombre, quizá legendario,3​ es explicado por los cronistas a partir del supuesto hecho ocurrido el 2 de febrero de 1435 (1440 en otras versiones),4​ cuando los madrileños de la zona se concentraron en los miradores que luego formarían la calle para contemplar "el primer día de sol claro, después de tres meses de lluvias y nieves".5​

Coordenadas: 40°24′25.55″N 3°42′24.68″O (mapa)





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176886
  1
Salvador de Moxó

https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_de_Moxó


Salvador de Moxó Ortiz de Villajos (Madrid, 16 de agosto de 1921 - ibídem, 21 de mayo de 1980) fue un historiador español, autoridad en la Edad Media española.

Estudió Filosofía y Letras y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor de Historia desde 1953. En 1965 obtuvo la cátedra de Prehistoria, Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid, y en 1966 la cátedra de Historia medieval de España en la Complutense. En 1979 fue elegido miembro de la Real Academia de Historia.

Se especializó inicialmente en la fiscalidad medieval (Los orígenes de la percepción de alcabalas por particulares, 1958; La alcabala, sobre sus orígenes, concepto y naturaleza, 1963) y el régimen señorial o feudalismo hispánico, tema polémico, incluso en su denominación, en cuyos debates participó de forma destacada (Los señoríos. En torno a una problemática para el estudio del régimen señorial, 1964; Feudalismo europeo y feudalismo español, 1964; Castilla, ¿principado feudal?, 1970; Sociedad, estado y feudalismo, 1972; Los señoríos: cuestiones metodológicas que plantea su estudio, 1973).

Su obra póstuma, que habría sido su discurso de entrada en la Academia, fue El auge de la nobleza urbana de Castilla y su proyección en el ámbito administrativo y rural a comienzos de la Baja Edad Media (1270-1370).1​








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176887
  0
Manolo Villanova

https://es.wikipedia.org/wiki/Manolo_Villanova


Manuel José Villanova Rebollar, conocido como Manolo Villanova (Zaragoza, 27 de agosto de 1942), es un entrenador y exjugador de fútbol español que desempeñaba la función de guardameta.

Ha entrenado al Real Zaragoza (en varias etapas y categorías), al Recreativo de Huelva (durante cuatro años), al Hércules Club de Fútbol, a la Unión Deportiva Salamanca, al Real Club Deportivo Mallorca, y a la Sociedad Deportiva Huesca.








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176888
  1
Dictamnus

https://es.wikipedia.org/wiki/Dictamnus


Dictamnus es un género de fanerógamas de la familia Rutaceae, que alberga a 23 especies: la más conocida es Dictamnus albus, que se conoce comúnmente en España como gitam o herba gitanera. Se trata de una planta perenne, típica del sur de Europa, norte de África y de Asia central y meridional.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176889
  0
Concepción (Santander)

https://es.wikipedia.org/wiki/Concepción_(Santander)


Concepción es un municipio de Santander (Colombia). Pertenece a la Provincia de García Rovira.

Fue fundado en 1722 por Pedro Manuel Angarita y José Manuel Cáceres Enciso. Fue capital de la provincia de García Rovira.

Se localiza en un terreno llano y despejado, con temperaturas de alrededor de 18°C. El municipio ocupa 686 km², y limita con Cerrito por el norte; Carcasí, Enciso y Málaga por el sur; Boyacá por el oriente; y San Andrés por el occidente.

El territorio del municipio es atravesado por los ríos Servitá y Sartanejo.

El municipio tiene 7.133 habitantes, de los cuales 2.508 viven en la zona urbana y 4.625 en la zona rural. Es uno de los pocos municipios de Santander que cuenta con habitantes pertenecientes a la comunidad indígena de los uwas.

Concepción es un municipio productor de lana, y es a su vez Capital Lanar de Colombia y cuenta con varias pequeñas fábricas destinadas a la producción lanar. Las ferias del pueblo se enfocan principalmente en exposiciones Ovinas, Ganaderas, Equinas y de productos lanares, además de manofactura artesanal. Los habitantes del pueblo además desarrollan la agricultura, principalmente cultivos de cebada, trigo, papa, maíz, fríjol, mora y curuba.

El 8 de diciembre se celebran sus fiestas patronales en honor a la virgen de la Inmaculada Concepción, en las cuáles participan delegaciones de colonias de diferentes ciudades del país que retornan a esta tierra hermosa, llena de calor humano y hospitalidad.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176890
  1
Streptomyces tsukubaensis

https://es.wikipedia.org/wiki/Streptomyces_tsukubaensis


Streptomyces tsukubaensis es una bacteria del género Streptomyces a partir de la cual se obtiene el medicamento inmunosupresor tacrolimus (FK 506). El hidrato de tacrolimus es aislado de la fermentación completa del caldo bacteriano de Streptomyces tsukubaensis en cultivo sumergido, usando un medio líquido que contiene productos de degradación de comida industrial.1​

Fue encontrada a principios de los 80 cerca del monte Tsukuba, en la prefectura de Ibaraki, en Japón.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176891
  0
Laggies

https://es.wikipedia.org/wiki/Laggies


Laggies (en Reino Unido titulado como Say When) es una película estadounidense de 2014, pertenece al género de comedia romántica. Dirigida por Lynn Shelton y escrita por Andrea Seigel. La película está protagonizada Chloë Grace Moretz, Keira Knightley, Sam Rockwell, Ellie Kemper, Mark Webber, y Kaitlyn Dever. La película tuvo su estreno mundial en el 2014 Festival de Cine de Sundance el 17 de enero de 2014. Posteriormente, se estrenará en cines el próximo 24 de octubre de 2014.3​

Cuando Megan tiene 28 años de edad, después de 11 años de haber finalizado la preparatoria, se da cuenta de que muy poco ha cambiado en su vida. Ella aún vive con su novio del instituto Anthony, y funciona como un flipper para empresa de contabilidad de su padre. Cuando su novio le propone matrimonio, ella entra en pánico y se cruza con Annika, una chica de 16 años de edad, quien la convence para que Megan vaya a comprar alcohol para ella y sus amigos. Ella se junta con ellos para el resto de la noche. Después, ella se da cuenta de que tiene que tomar una semana de descanso de su vida y le miente a su novio, diciéndole que ella va a un seminario de negocios, pero en su lugar se va a la casa de Annika y pasa tiempo allí y también con Craig, el atractivo y soltero padre de Annika.

Antes de que Knightley se uniera a la película, Anne Hathaway se había unido a protagonizar con Moretz, pero Hathaway salió de la película debido a los conflictos de sincronización con Interstellar.4​ Se anunció en diciembre de 2013, que Laggies formaría parte del 2014 Festival de Cine de Sundance.5​

La filmación comenzó en la primera semana de junio de 2013 en Seattle.6​ El rodaje total en el comienzo de julio.7​

El 16 de julio de 2014, se lanzaron el primer avance y el cartel oficial de la película.8​ El segundo trailer fue lanzado el 24 de septiembre.9​

Laggies recibió críticas generalmente positivas. Basado en 13 críticas de Rotten Tomatoes, la película mantiene una calificación de 62%, con una calificación promedio de 6 sobre 10.10​ Por otro lado, en Metacritic, la película tiene actualmente una calificación de 67 sobre 100, basado en 6 críticos, lo que indica "críticas generalmente favorables".11​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176892
  1
Manuel Morales

https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Morales


Manuel Morales (Lima, ¿1810?-?) fue un abogado, magistrado, diplomático y político peruano. Ministro de Estado en los despachos de Gobierno (1858-1859; 1860-1862; y 1872); Relaciones Exteriores (1859 y 1878); y Justicia e Instrucción (1877-1878). Fue también fiscal y vocal de la Corte Suprema.

Nació hacia 1810. Estudió en el Convictorio de San Carlos, donde llegó a ser maestro. En 1834 se graduó de bachiller en Sagrados Cánones. Hacia 1841 se incorporó a la administración pública, siendo sucesivamente oficial primero del Ministerio de Instrucción Pública, Beneficencia y Negocios Eclesiásticos; oficial primero del Ministerio de Justicia, Policía y Obras Públicas (1843) y oficial primero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos (1852). Se sabe también que en 1856 era vocal interino de la Corte Superior de Lima.1​

El 13 de julio de 1858, durante el segundo gobierno del mariscal Ramón Castilla, fue designado ministro de Gobierno, Culto y Obras Públicas. Al estar ausente el Ministro de Guerra y Marina Miguel de San Román (que a la vez era Presidente del Consejo de Ministros), se encargó de dicho portafolio de manera interina.2​ También se encargó del Ministerio de Relaciones Exteriores, de enero a marzo de 1859, y del despacho de Justicia, en abril del mismo año.

El 28 de septiembre de 1859 fue requerido para servir en la campaña de Ecuador, quedando entonces el Ministerio de Gobierno a cargo del canciller Miguel del Carpio y Melgar. El 18 de noviembre de 1859 fue nombrado ministro plenipotenciario para tratar todas las cuestiones pendientes con el Ecuador.3​ El 29 de marzo de 1860, se reincorporó al despacho de Gobierno, Policía y Obras Públicas, permaneciendo como ministro hasta el fin del gobierno de Castilla, el 24 de octubre de 1862.4​

El 5 de octubre de 1864 el Congreso de la República lo nombró fiscal interino de la Corte Suprema del Perú, al hallarse el fiscal titular José Gregorio Paz Soldán como ministro plenipotenciario en el Congreso Americano. El 20 de febrero de 1866 fue nombrado vocal de la Corte Suprema. En 1869 se desempeñaba como fiscal de la Corte Superior de Lima.1​

Durante el breve gobierno de Mariano Herencia Zevallos (sucesor de José Balta), fue ministro de Gobierno, de 27 de julio a 2 de agosto de 1872.5​

Durante el segundo gobierno de Mariano Ignacio Prado fue ministro de Justicia, Instrucción y Culto (de junio de 1877 a junio de 1878)6​ y ministro accidental de Relaciones Exteriores (marzo de 1878).1​

El 17 de septiembre de 1878 fue nombrado vocal interino de la Corte Suprema.1​








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176893
  0
Dronninglund

https://es.wikipedia.org/wiki/Dronninglund


Dronninglund es un pueblo danés perteneciente al municipio de Brønderslev, en la región de Jutlandia Septentrional.

Tiene 3427 habitantes en 2017, lo que lo convierte en la tercera localidad más importante del municipio tras Brønderslev y Hjallerup.1​

Recibe su nombre en honor a la reina consorte (dronning en danés) Carlota Amalia de Hesse-Kassel, quien en 1690 adquirió el castillo de Dronninglund, un antiguo monasterio benedictino del siglo XII que más tarde había pasado a ser palacete de campo. Actualmente el pueblo conserva este edificio como hotel y restaurante.

Se ubica unos 20 km al noreste de Aalborg, a medio camino entre Hjallerup y la costa más oriental de Vendsyssel-Thy, la isla donde Dronninglund se ubica.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176894
  1
Anexo:Especies de Hirtella

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Especies_de_Hirtella



Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176895
  0
I Wanna Be With You

https://es.wikipedia.org/wiki/I_Wanna_Be_With_You


I Wanna Be With You —en español: Quiero Estar Contigo— es el segundo álbum de estudio de la cantante estadounidense Mandy Moore, lanzado por el sello Jive Records a mediados del año 2000. Por su parte, su título, basado en el título de su canción principal. Incluye algunas versiones remezclas de canciones de su anterior álbum So Real. Debido al impacto moderado del álbum de Moore en la industria musical, los ejecutivos de la compañía discográfica decidieron afianzar el perfil musical de Moore en la industria. I Wanna Be With You reunía la misma clase de música último álbum.

Mandy Moore comenzó a grabar las canciones de I Wanna Be With You, inmediatamente, durante el último trimestre del año 1999. Para ello, Epic Records vuelve a reunir a los letristas, compositores y productores de So Real. Además de ello, ésta también involucró al lanzamiento de una canción como su sencillo: «I Wanna Be With You» convirtiendo se la canción con mayor impacto comercial, tras alcanzar la posición N° 24 de la Billboard Hot 100, el principal ranking de canciones y sencillos de Estados Unidos. Su debut en la Billboard 200 de Estados Unidos, donde se convirtió en el segundo álbum de estudio en alcanzar el top 30, consecutivo de Mandy Moore, tras vender 60 mil en su primera semana. Tras todo, I Wanna Be With You vendió más de 3 millones de copias alrededor del mundo.

Antes de promoción de So Real había terminado aún, Moore ya había comenzado a trabajar en nuevo material. Debido a que su álbum debutó solo fue lanzado en Estados Unidos y otros poco países, Epic Records tendría la tarea lanzar una versión internacional del disco anterior para dar a conocer a Moore en otras tierras. En abril de 2000, anunció que este álbum llevaría el nombre de I Wanna Be With You y sería lanzado como el segundo álbum de estudio de la cantante. El nuevo álbum incluía canciones que no entró en la selección final de la álbum debut, estas fueron modificadas y grabadas de nuevo. I Wanna Be with You mantiene los mismos géneros del último álbum adolescente-pop, pop dance- y pop bubblegum.

La primera canción, «I Wanna Be with You» es una canción pop con ligeros toques de R&B. La canción está escrita en la tonalidad de Mi ♭ mayor y se encuentra en el tipo de compás de tiempo común. La canción también se sigue la secuencia de Ebmaj7-Ab-EB7-Abmaj7 como su progresión de acordes. La voz de Moore en la canción se extiende a partir de la nota de A ♭ 3 a D ♭ 5. La versión utilizada en la película tiene más golpes de amapola. La segunda pista es, «Everything My Heart Desires*» es una canción dance-pop, la canción fue escrito por K. Dahlgaard, Jay M. y J. Pederson. La próxima canción es «Want You Back» un tema romántico, que muestra influencias de pop bubblegum, con una duración de tres minutos y dieciocho segundos. La canción está compuesta en la llave de B ♭ mayor y se encuentra en compás de tiempo común con una moderadamente lento ritmo de 96 latidos por minuto.

La cuarta piesta es, «The Way to My Heart» fue producido por Peter Mansson. La canción es una dance-pop que tiene una duración tres minutos con treinta y nueve segundos, se compone de la clave de re mayor y se encuentra en compás de tiempo común, con una moderadamente lento ritmo de 88 latidos por minuto. «So Real (Wade Robson Remix)» es una versión remix de «So Real» fue también el tercer sencillo del álbum pasado. En sus letras, Moore canta que lo que siente acerca de un hombre es "muy, muy real". La canción fue escrita por Tony Battaglia, Shaun Fisher y producida por The Wasabees. «Lock Me in Your Heart» es una canción a medio tiempo que Moore le pide a su chico que "me encierras en tu corazón y tirar la llave".

«Walk Me Home», es una balada pop muy parecida al estilo de Janet Jackson. Esta canción es otra tema extraído de su álbum debut. La siguiente canción, «I Like It», que fue co-escrito por el miembro de los Backstreet Boys, Howie Dorough. La novena canción de disco es «Candy», habla de sus sentimientos, que echa de menos y anhela su amor como un "dulce". La última canción es «Your Face» es una balada teen pop que tiene una duración de tres minutos y diecisiete segundos. La canción está compuesta en la llave de mi mayor y se encuentra en compás de tiempo común con un ritmo de 76 latidos por minuto.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176896
  0
Tlalocohyla smithii

https://es.wikipedia.org/wiki/Tlalocohyla_smithii


Tlalocohyla smithii es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Es endémica de México. Sus hábitats naturales incluyen bosques tropicales o subtropicales secos, ríos intermitentes y marismas intermitentes de agua dulce. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176897
  1
Mimagoniates barberi

https://es.wikipedia.org/wiki/Mimagoniates_barberi


Mimagoniates barberi es una especie de peces de la familia Characidae en el orden de los Characiformes.

Los machos pueden llegar alcanzar los 3,5 cm de longitud total.1​

Vive en zonas de clima tropical entre 20°C - 24°C de temperatura

Se encuentran en Sudamérica: Paraguay.Arroyo Negro a la altura de ruta provincial 105 y afluentes del Arroyo Garupá tales como el Arroyo Las Piedras en Misiones (Argentina).


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176898
  0
Parque nacional Aguas Termales de Mado

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Aguas_Termales_de_Mado


El Parque nacional Aguas Termales de Mado es un área protegida de las Filipinas situada en el barangay de Awang en el municipio de Datu Odin Sinsuat, Maguindanao, en la isla de Mindanao. El parque cubre un área de 48 hectáreas que contienen una fuente termal medicinal, además de una piscina natural y centro de salud cerca del aeropuerto de Awang. Fue declarado parque nacional en 1939 en virtud de la Ley de la República N º 456.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176899
  0
Jeremy Brett

https://es.wikipedia.org/wiki/Jeremy_Brett


Jeremy Brett (3 de noviembre de 1933 - 12 de septiembre de 1995) fue un actor británico de formación clásica de teatro, internacionalmente conocido por su interpretación en televisión de Sherlock Holmes, el detective creado por Arthur Conan Doyle.

Jeremy Brett nació en Berkswell Grange, Warwickshire, Inglaterra, su padre era un oficial veterano de la Primera Guerra Mundial, su madre era irlandesa.1​ Después de graduarse en Eton en 1951 estudió durante tres años en la renombrada Central School of Speech and Drama en Londres. De 1954 a 1955 dio sus primeros pasos profesionales en la compañía del Library Theatre, con sede en los bajos de la Biblioteca de Mánchester. Allí se inició en el repertorio clásico y en la praxis teatral interpretando entre otros papeles los de Casio en Otelo, junto al Iago de Robert Stephens,2​ Marco Antonio en Julio César y Duque de Aumerle en Ricardo II (todas de Shakespeare). Dejó el Library Theatre para participar en el rodaje de la superproducción italo-americana de Guerra y paz, dirigida por King Vidor. En lo que era su debut cinematográfico, Brett interpretaba el papel secundario de Nikolai Rostov junto a estrellas como Audrey Hepburn, Mel Ferrer o Henry Fonda. En 1956 debutó en Londres con la compañía del Old Vic Theatre, la llamada "casa de Shakespeare en Londres", en cuyo escenario apareció en los papeles de Troilo en Troilo y Cressida, Malcolm en Macbeth, Paris en Romeo y Julieta y Duque de Aumerle en Ricardo II (todas de Shakespeare).3​ A finales de ese año viajó con la compañía del Old Vic a Nueva York, donde presentaron las obras citadas en el Winter Garden. En 1957 Brett dejó el Old Vic y emprendió por libre una serie de trabajos en el West End4​ londinense.
En esta nueva fase de su carrera, Brett se impuso como "galán joven" en obras como Variation on a Theme de Terence Rattigan en el Globe Theatre (1958) o The Edwardians según la novela de Vita Sackville-West, en el Saville Theatre (1959). Al interpretar el papel principal en Hamlet (Shakespeare) en el Strand Theatre, en 1959-60, demostró que los grandes papeles clásicos estaban a su alcance. Sus siguientes apariciones en el Royal Court Theatre londinense en dos producciones históricas de la English Stage Company de 1961 --The Changeling (Los lunáticos) de William Rowley y The Kitchen (La cocina) de Arnold Wesker--evidencian que también estaba al tanto de los movimientos de vanguardia.5​


Su espaldarazo de primer actor lo recibió en 1964 con el estreno en el Brooks Atkinsons Theater de Nueva York de The Deputy (El vicario) del autor alemán Rolf Hochhut, un drama muy controvertido en su día que criticaba la actuación del Papa Pio XII durante la Segunda Guerra Mundial. Brett interpretaba al Padre Fontana frente al Pío XII de Emlyn Williams. De vuelta a Inglaterra asumió el papel de Balaiev en el montaje de Un mes en el campo de Turgueniev, protagonizado por Michael Redgrave e Ingrid Bergman en el Yvonne Arnaud Theatre de Guildford y luego en el Cambridge Theatre de Londres. La crítica fue desfavorable pero salvó la interpretación de Brett.6​ El año siguiente estuvo ocupado con el rodaje de una serie televisiva sobre Los tres mosqueteros (según Dumas) en la que interpretó a D´Artagnan.


En 1967 se unió a la compañía del National Theatre, creada por Laurence Olivier en 1963 y con sede en el Old Vic Theatre londinense. En ese primer año empezó como sustituto en Mucho ruido y pocas nueces (Shakespeare) dirigido por Franco Zeffirelli, participó ya con un papel principal en el sensacional montaje de Como gusteis (Shakespeare) con elenco exclusivamente masculino, dirigido por Clifford Williams,7​ e intervino con el pequeño papel de Valère en Tartufo (Molière) junto a John Gielgud bajo la dirección del veterano Tyrone Guthrie. En 1968 fue Kent en Eduardo II (Marlowe/Brecht) en un montaje de Frank Dunlop masacrado por la crítica.8​ Emparejado con Joan Plowright, una de las estrellas de la compañía, en Obras de amor perdidas (Shakespeare) y dirigido por Olivier, Brett se afirmó en el National. Participó en la temporada experimental del NT en el Jeanetta Cochrane Theatre, de 1969, en Macrune's Guevara (John Spurling), interpretando el papel del Ché Guevara y en 1970 fue Bassanio junto a Olivier (en Shylock) y Plowright (en Porcia) en el montaje de El mercader de Venecia (Shakespeare) dirigido por Jonathan Miller. En 1971 el director sueco Ingmar Bergman puso en escena para la compañía Hedda Gabler (Ibsen), un drama intimista protagonizado por Maggie Smith en Hedda, Robert Stephens en Lovborg y Brett en Tesman.9​ Tras esta colaboración Brett abandonó el National Theatre por voluntad propia en busca de nuevos retos.


En el verano de 1971 Brett reapareció en el West End en A Voyage round my father del autor novel John Mortimer, con Alec Guinness en el papel principal de un padre ciego y dominante. El crítico Michael Billington lamentó que la interpretación de Brett como el hijo leal pero débil no hubiese sido valorada suficientemente por la crítica.10​ Poco después el actor se unia al director Robin Phillips para poner en marcha una cooperativa de actores que con el nombre de The Company se instaló en el Greenwich Theatre londinense. Allí estrenaron entre otras obras Rosmersholm (Ibsen) en mayo de 1973 con Jeremy Brett y Joan Plowright en la pareja central. Sin embargo The Company no prosperó y en noviembre Brett se presentó en el Phoenix Theatre de Londres con un montaje de Design for Living, la famosa comedia de Noël Coward para tres actores, con Vanessa Redgrave y John Stride de coprotagonistas y dirección de Michael Blakemore. El éxito fue considerable y reveló el talento del actor para la comedia ligera.11​ Al mismo tiempo interpretó el papel del escritor Middleton Murray junto a Vanessa Redgrave en la serie televisiva A Picture of Katherine Mansfield sobre la vida de esta escritora. Siguiendo la invitación de Robin Phillips, a la sazón director del Festival de Teatro de Stratford (Ontario, Canada), actuó allí en la primavera de 1976 en dos montajes clásicos: en el papel de Mirabell en The Way of the World (Congrave) y como Oberon en El sueño de una noche de verano (Shakespeare). Comenzaba así una actividad trepidante a uno y otro lado del Atlántico, muy característica de la década y que implicó a numerosos actores ingleses.
Brett adquirió una casa en las laderas de Hollywood12​ y protagonizó en 1978 Drácula (según la novela de Bram Stoker) en el Ahmanson Theater de Los Angeles (1978), espectáculo que viajó a San Francisco y Chicago con mucho éxito de público.13​ A esta gira siguió inmediatamente el rodaje en Inglaterra de la serie televisiva Rebecca (BBC, 1979) según la novela de Daphne du Maurier. En ella Brett interpretaba el papel del misterioso Maxim de Winter que Laurence Olivier había creado en la homónima película de Alfred Hitchcock de 1940. Según algún crítico Brett superaba a Olivier en todos los aspectos. Durante esa estancia Brett posiblemente vio en el Haymarket Theatre londinense The Crucifer of Blood (Paul Giovanni) una dramatización libre de la novela de Arthur Conan Doyle The Sign of the Four (El signo de los cuatro), que estaba obteniendo un notable éxito. Lo cierto es que de vuelta a Los Angeles en 1980 apareció en esa misma obra en el Ahmanson Theater en el papel del Dr. Watson junto a Charlton Heston en el papel de Sherlock Holmes.


Directamente de este espectáculo Brett saltó al rodaje de la serie The Good Soldier (según la novela de Ford Madox Ford) para la televisión inglesa, emitida en 1981. La crítica fue excelente. Frank Kermode, en la London Review of Books, del 21 de mayo de 1981, definió el trabajo de Brett como a fine performance, una matizada actuación. Por estas fechas se le ofreció al actor el proyecto de una serie para televisión de todas las aventuras de Sherlock Holmes, el famoso detective de Arthur Conan Doyle. Se trataba de una empresa de gran envergadura que exigía del actor un compromiso total y a largo plazo, y que no estaba exenta de riesgos, ya que un personaje del calibre de Sherlock Holmes podía marcar definitivamente a su intérprete y hacer imposible su trabajo posterior. A pesar de estas dudas Brett que acababa de cumplir 49 años se embarcó de lleno en el proyecto dirigido por el productor Michael Cox y el veterano realizador y guionista John Hawkesworth. Todos ellos estaban de acuerdo en que la serie se atendría al pie de la letra a los textos originales de Conan Doyle, aceptando únicamente mínimos cambios exigidos por el traslado de un medio, el literario, a otro, el cinematográfico. El rodaje de la serie titulada The Adventures of Sherlock Holmes (Las aventuras de Sherlock Holmes) comenzó en 1983, en los estudios de televisión de Mánchester, y los primeros episodios se empezaron a emitir en 1984 con gran éxito. En esta primera tanda de 13 capítulos, entre los que se encuentran pequeñas joyas como Escándalo en Bohemia, El rubí azul o El constructor de Norwich, Holmes/Brett estaba acompañado por el Dr. Watson de David Burke, que enfocó su personaje más como un escudero fiel que como un bufón.
Antes de iniciar el rodaje de la segunda serie de episodios titulada The Return of Sherlock Holmes (El retorno de Sherlock Holmes) Brett se trasladó de nuevo a Estados Unidos para estar al lado de su mujer Joan Wilson, enferma terminal de cáncer, hasta su muerte en el verano de 1985. En esos meses actuó en el Broadway neoyorquino como recitador en el ballet Song de Martha Graham y en la comedia de los años 20 de Fredrick Lonsdale Aren´t We All? junto a Rex Harrison y Claudette Colbert.13​ De vuelta a Inglaterra comenzó en septiembre de 1985, de nuevo en los estudios de Mánchester, el rodaje de The Return of Sherlock Holmes. El Dr. Watson era ahora Edward Hardwicke, un actor de carácter, con años de experiencia en el National Theatre. Entre los nuevos episodios destacan El ritual de los Musgrave, La segunda mancha o Los seis Napoleones. Hacia finales de 1986, tras un trabajo intensivo y sin pausa, Brett cayó en una depresión y el rodaje tuvo que ser interrumpido. Sin embargo tras el restablecimiento del actor se reanudó poco después con El signo de los cuatro, un largometraje (emitido en 1987) que se salía del formato habitual de la serie, como también El perro de los Baskerville que le siguió.
Terminados los episodios que aún faltaban, Brett se tomó en 1988 unas vacaciones de la serie que utilizó para volver al teatro con The Secret of Sherlock Holmes, escrita especialmente para él por Jeremy Paul, uno de los guionistas de la serie. La obra se mantuvo durante meses en el Wyndham´s Theatre londinense y luego fue de gira por múltiples ciudades de Inglaterra. En los dos siguientes bloques de la serie televisiva titulados The Casebook of Sherlock Holmes (Los casos de Sherlock Holmes), y The Memories of Sherlock Holmes (Las memorias de Sherlock Holmes), rodados entre 1989 y 1994, Brett era consciente de que ya no cumplía físicamente con las exigencias de su personaje, pero con gran profesionalidad supo dar un giro a su caracterización de Holmes. En los últimos episodios, como El círculo rojo, El detective moribundo o La caja de cartón, Holmes aparece como un hombre escéptico, de dimensiones trágicas, casi shakespearianas.
Jeremy Brett murió el 12 de septiembre de 1995 en su casa de Londres de un fallo cardiaco.14​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510512180000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#176900
  0
Manyas, la película

https://es.wikipedia.org/wiki/Manyas,_la_película


Manyas, la película es un documental uruguayo dirigido por el cineasta de ese país Andrés Benvenuto y declarado de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y Deporte.

El filme trata sobre los hinchas del Club Atlético Peñarol, denominados, entre otros nombres, como Manyas. Muestra las características de la hinchada, vivencias y testimonios, además de opiniones de historiadores, periodistas locales y extranjeros, psicólogos, cientistas sociales y políticos.

Fue estrenada a comienzos de octubre de 2011, imponiendo un nuevo récord de taquilla al convertirse en el filme uruguayo con mayor apertura,1​ habiendo vendido 13 000 entradas en su primer fin de semana2​ y 30 000 en sus primeros 15 días.3​


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8845 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27