Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510805820000
| 0 | ||
Elección complementaria de Chile de 2015 https://es.wikipedia.org/wiki/Elección_complementaria_de_Chile_de_2015 La consulta voluntaria, participativa y ciudadana fue una elección desarrollada el domingo 19 de julio de 2015, para determinar al reemplazante en el escaño de diputado por el Distrito 9 (Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui, Canela, Illapel, Los Vilos y Salamanca), que correspondía a Jorge Insunza, el cual quedó vacante al asumir como ministro secretario general de la Presidencia.1 Esta instancia fue generada por el Partido por la Democracia (PPD), como mecanismo interno para definir a la persona que éste designaría en el puesto vacante de Insunza, no tratándose de una elección oficial organizada por el Servicio Electoral, ya que conforme a la Constitución de 1980 las vacantes de diputados y las de senadores se proveen con el ciudadano que señala el partido político al que pertenecía el parlamentario que produjo la vacante al momento de ser elegido.2 En la elección, conforme a lo establecido por el PPD, votaron los militantes del partido y también los electores independientes de la Región de Coquimbo.2 Asimismo, se determinaron 8 candidatos, de los cuales 5 eran militantes y 3 eran independientes.3 Tras la renuncia de Insunza, la mesa directiva del PPD propuso ese mismo día al exministro del Interior Rodrigo Peñailillo para ocupar el escaño vacante. Peñailillo desechó la propuesta y se mostró favorable a la realización de primarias.4 El consejo regional del PPD propuso el 14 de mayo la realización de primarias abiertas a nivel regional (considerando la nueva división electoral de Chile, en la cual el distrito 9 fue fusionado con los distritos 7 y 8), y en la cual fueron propuestos 13 candidatos.5 El mecanismo de elección fue ratificado el 18 de mayo.6 Las candidaturas fueron inscritas el 1 de junio,76 e inicialmente se presentaron 13 potenciales candidatos:8 Finalmente, tras la clarificación de los requisitos, fueron presentadas 8 candidaturas: Margarita Riveros, Héctor Molina, Francisco Rojas, Miguel Ángel Alvarado, Teodoro Aguirre, Farid Seleme, Rodrigo Bravo y Felipe Sfeir.11 El partido anunció que se trabajaría con el padrón electoral existente hasta 2013, ya que es el registro más reciente que ha permitido el Servicio Electoral de Chile.12 En el caso de los militantes del partido, se utilizará el padrón existente hasta el 30 de abril de 2015. La campaña de los distintos candidatos se realizó hasta las 22:00 del sábado 18, y fueron habilitadas mesas receptoras de sufragios en cada una de las 29 circunscripciones electorales de las comunas que conforman la Región de Coquimbo, las cuales corresponden al 25% del total de mesas instaladas en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2013. La votación se inició a las 9:00 y terminó a las 17:00.13 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805820000
| 0 | ||
Anathallis rubens https://es.wikipedia.org/wiki/Anathallis_rubens Anathallis rubens, es una especie de orquídea de hábito epifita originaria de Sudamérica, en Brasil se encuentra en la Caatinga, el Cerrado y la Mata Atlántica.1 Es una orquídea de tamaño miniatura, que prefiere el clima cálido, cespitosa epífita con ramicaules erectos envueltos con 1 a 3 grandes brácteas, escariosas y que llevan una hoja, apical, oblongo-elíptica, subaguda, coriácea. Florece en el otoño en una inflorescencia erecta para arqueada de 11 cm de largo, abriendo al mismo tiempo varias flores, la inflorescencia es racemosa con varias brácteas florales tubulares, ovadas y agudas.2 Se encuentra en Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en los bosques montanos húmedos a elevaciones de 600 a 2.750 metros. Anathallis rubens fue descrito por (Lindl.) Pridgeon & M.W.Chase y publicado en Lindleyana 16(4): 250. 2001.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805820000
| 0 | ||
Avenida Vélez Sársfield (Córdoba) https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_Vélez_Sársfield_(Córdoba) La Avenida Dalmacio Vélez Sársfield es una importante avenida de la ciudad de Córdoba que une el centro de la ciudad con la zona sur de la misma. Lleva su nombre en honor al abogado y político argentino Dalmacio Vélez Sársfield. Es una de las avenidas con mayor flujo de tránsito de la ciudad y recoge (en sentido inverso) el tránsito proveniente de la zona sur de la misma y de la provincia. Al llegar a la altura del 4.000 aproximadamente, esta avenida cruza la RN A019 , más conocida como Avenida de Circunvalación. Desde allí, hacia el sur, forma parte de la Red de Accesos de la Ciudad de Córdoba. Tiene su nacimiento (altura 0) en la intersección con calle Deán Funes y es continuación de la Avenida General Paz. Fue denominada oficial y popularmente como "La Calle Ancha", hasta recibir, a fines de siglo XIX, su actual denominación, que conmemora al célebre jurista Dalmacio Vélez Sarsfield. Desde la nomenclatura 0 hasta 1400 (Calle Deán Funes - Plaza de las Américas), cuenta con un solo sentido de circulación (norte-sur), y cinco carriles; luego de la Plaza de las Américas, cuenta con doble sentido de circulación y dos carriles de por cada sentido. Algunos lugares históricos por los que esta avenida cruza son: Iglesia Santo Domingo, Caja Popular de Ahorros (actual sede de la Lotería de Córdoba1), Manzana Jesuítica, Teatro del Libertador General San Martín, Patio Olmos, Seminario Mayor, y más alejado de la vorágine céntrica, encontramos la Universidad Nacional de Córdoba y la casa natal del Dr. Oscar Cocca. Además, ésta avenida es, desde la Plaza de Las Américas, la RN 36 , ruta que conecta la ciudad de Córdoba con las ciudades de: Despeñaderos, San Agustín, Almafuerte, Berrotarán, y Río Cuarto, entre otras. Por ésta avenida, circula gran cantidad de líneas de colectivos, (minibús, o buses urbanos), taxis y remises, principalmente en el sector más céntrico. Entre las líneas de colectivos urbanos se encuentran: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805820000
| 0 | ||
U.S. Route 97 (California) https://es.wikipedia.org/wiki/U.S._Route_97_(California) La U.S. Route 97 o Ruta Federal 97 (abreviada US 97) es una autopista federal ubicada en el estado de California. La autopista inicia en el Oeste desde la I 5 en Weed hacia el Este en la US 97 en Klamath Falls.2 La autopista tiene una longitud de 87,5 km (54.364 mi).3 Al igual que las carreteras estatales, las carreteras interestatales, y el resto de rutas federales, la U.S. Route 97 es administrada y mantenida por el Departamento de Transporte de California por sus siglas en inglés Caltrans. Coordenadas: 41.436549, -122.387524 (mapa) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805820000
| 0 | ||
Acrocomia glaucophylla https://es.wikipedia.org/wiki/Acrocomia_glaucophylla Acrocomia glaucophylla es una especie botánica de palma nativa de Brasil. Esta especie es citada en Flora Brasiliensis por Carl Friedrich Philipp von Martius. Según los "Reales Jardines Botánicos de Kew 1 esta sp. es sin. de Acrocomia aculeata. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805880000
| 0 | ||
Unser Lied für Stockholm https://es.wikipedia.org/wiki/Unser_Lied_für_Stockholm "Unser Lied für Stockholm" (en español, "Nuestra Canción para Estocolmo) fue el proceso de preselección para la elección del representante alemán en el Festival de la Canción de Eurovisión 2016. Fue organizado por la emisora alemana ARD con la colaboración de la NDR el día 25 de febrero de 2016 en Mülheim, Colonia presentado por Barbara Schöneberger. La cantante Jamie-Lee Kriewitz resultó como ganadora con "Ghost" entre los 10 artistas participantes. El día 19 de Noviembre de 2015 la NDR anunció como nuevo representante alemán elegido internamente a Xavier Naidoo para el festival del siguiente año a realizarse en Estocolmo y luego de la recepción de varias canciones el 15 de Diciembre de 2015 donde un jurado selecciono 6 entradas para "Nuestra canción para Xavier" un programa donde el público alemán junto a 3 expertos en música escogerían el nuevo tema representante de Alemania en Eurovisión. Pero unos días luego ante la sorpresa de la gente, el programa previsto para el 18 de Febrero de 2016 fue cancelado púes hubo mucha inconformidad con la elección de Naidoo como candidato por este país debido a su forma de pensar, y sus comentarios antisemitas y homofóbicos. Y tan solo 2 días luego el NDR y ARD representados en Thomas Schreiber expresaron que Xavier Naidoo finalmente no iriá a Eurovisión 2016. El 25 de Noviembre en una rueda de prensa los directivos tanto de ARD y NDR afirmaron que la elección de Naidoo fue un "error" y que se realizaría una nueva final nacional. Al igual que los seis años anteriores, la final nacional fue co-producida por la productora Brainpool, que también estuvo a cargo del Festival de la Canción de Eurovisión 2011 celebrada en Düsseldorf-Alemania y el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 en Bakú-Azerbaiyán. Diez artistas participaron con una canción cada uno escogidas por un selecto panel de jurados entre 150 recibidas por las diferentes estaciones de radio y discográficas. Para el 12 de enero se anunciaron los 10 actos participantes. La selección del nuevo representante alemán para el Festival de Eurovisión tuvo lugar el 25 de febrero de 2016 compuesta por 10 artistas. En la primera ronda, participaron todos donde los tres más votados avanzarían a la ya acostumbrada final o ronda definitiva. La decisión fue total del público. Luego de esta ese mismo día los 3 clasificados a la ronda final se debatieron el cupo a Estocolmo 2016 y fueron los siguientes: Finalmente Jamie-Lee Kriewitz ganó el derecho de representar Alemania para Eurovisión 2016 gracias a esta victoria en el Unser Lied für Stockholm luego de la expulsión de Xavier Naidoo como representante original del país. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805880000
| 0 | ||
Hugh Lofting https://es.wikipedia.org/wiki/Hugh_Lofting Hugh John Lofting (Maidenhead, Berkshire, 14 de enero de 1886 - Topanga, California, 26 de septiembre de 1947) fue un escritor e ingeniero civil inglés quien creó el personaje de Doctor Dolittle —uno de los clásicos de la literatura infantil. Después de servir en la primera guerra mundial, en la cual fue seriamente herido, él y su familia se mudaron a Connecticut en EE.UU. Estuvo casado tres veces y tuvo tres hijos, uno de los cuales, Christopher, fue su albacea literario. "Durante años fue una constante fuente de asombro para mí encontrar mis escritos entre "Juveniles", Lofting informó. "Ya no me molesta, pero todavía siento que debería haber una categoría de "Seniles" para compensar el epíteto." Fue uno de seis hijos del inglés John Brien Lofting, y madre irlandesa, Elizabeth Agnes Gannon. Con la ventaja de la retrospección 20-20, una puede identificar algunos hechos sobre la niñez de Hugh Lofting que parecen “presagiar” su carrera más tarde. Por ejemplo, los bocetos biográficos estándares dicen que, como muchacho, el autor de los futuros niños tuvo el gusto de contar historias a sus hermanos. ¡Y al parecer el creador del doctor Dolittle muestra un temprano interés en la naturaleza, incluso trayendo algo de ella dentro (como los pequeños chicos están habituados a hacerlo) y manteniendo una clase personal en el “museo de historia natural y parque zoológico”... es decir, hasta que su madre lo encontrara en su armario de lino! Y los animales en particular deben de haber sostenido una cierta atracción para el joven Hugh, pues nos dicen que una de sus excursiones favoritas era ir a Londres con su madre a mirar los cachorros en una cierta tienda de animales. Pero sin embargo no aclara que puede parecerse que Hugh Lofting fuera “destinado” para su eventual carrera, también se dice que él llegó a ello vía la ruta larga. Para, el final de sus diez años (1894-1904) en Mount St. Mary's, el colegio Jesuita de internos en Chesterfield, Derbyshire, en donde recibió una educación clásica, el joven hombre había propuesto en su mente llegar a ser un ingeniero civil y ver el mundo. El recorrido deseado del mundo comenzó realmente antes de que hiciera la carrera, pues Lofting fue directo a América a comenzar los estudios de ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology). Después de un año (1904-05) en el MIT, regresaba de nuevo a Inglaterra, para terminarlos (1906-07) en la Escuela Politécnica de Londres (London Polytechnic). Entonces siguió un breve periodo limitado como arquitecto, después de lo cual la odisea comenzó en serio. El ingeniero civil recientemente acuñado hizo una cierta inspección y exploración en busca de minerales en Canadá en 1908-09, y siguió entre 1910 y 1912 trabajando primero para el ferrocarril de Lagos en el África Occidental y para el ferrocarril de La Habana en Cuba. Pero las atracciones de la vida suficientemente marchitos para el 1917 Hugh Lofting estaba listo para hacer algo más. Ese año, volvió a América, casando con Flora Small, y se estableció en la Cd. de New York (New York City) para empezar una carrera escribiendo. La entrada del HL en la edición 1931 de Autores Vivos (Living Authors) dice que la primera historia del ex-ingeniero era acerca de “alcantarillas y un puente.”:-) Él pronto estableció su propio gran paso, sin embargo, estaba produciendo pequeñas historias que fueron publicadas en periódicos y revistas (magazines). Por supuesto, estas historias eran diferentes de los libros en que su fama descansaría finalmente. Solo una cosa, no fueron escritas para los niños. Ni incluyeron algún dibujo de su autor: La experiencia de Lofting como ilustrador fue confinada, a este punto, al dibujo técnico que él había hecho como arquitecto e ingeniero civil. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805880000
| 0 | ||
Catedral de Santa María de Olorón https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_María_de_Olorón La catedral de Santa María de Olorón es un edificio religioso construido por el vizconde de Bearne Gastón IV el Cruzado. Fue la sede episcopal de la antigua diócesis de Olorón, suprimida en 1802. Su construcción comienza en 1102, año en que Gastón IV volvió de las cruzadas. De este primer estilo románico sólo queda la portada esculpida por dos artistas. El primero realizó el tímpano con la representación del Descenso de la cruz, cuatro capiteles y el mainel. El «Maestro de Santa María», como se conoce al segundo escultor, tenía un mayor talento aún: la arquivolta más alta evoca el cielo con los 24 ancianos del apocalipsis. De cada lado surge un grupo esculpido: a la izquierda, un monstruo traga un hombre, condenado por sus pecados, a la derecha, un caballero pisa un enemigo vencido, cuya cara nos muestra el espanto. Estas obras siguen siendo tradicionales por el tema, pero son originales por la variedad de las actitudes y el vigor de las expresiones. La otra arquivolta ofrece un contraste total: consagrada a las escenas de la vida terrestre, enseña una caza del jabalí, la pesca de salmones y los diversos preparativos de un festín: todas estas figuras son sorprendentes por su vida y naturaleza. El resto del edificio es de estilo gótico, y comprende una torre campanario, dos torres cuadradas y una cabecera con capillas radiales. La catedral de Olorón fue recibió la calificación de Monumento Histórico de Francia el 7 de marzo de 19391 y fue inscrita en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 como una de los templos mencionados dentro de los Caminos de Santiago en Francia (868-019).2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805880000
| 0 | ||
Rabboni https://es.wikipedia.org/wiki/Rabboni Rabboni es un título honorífico que se daba a los maestros de Israel. De los tres títulos que se les daba: rab, rabbi y rabban (o rabbon) el segundo era más honorífico que el primero; y el tercero más que el segundo. De rabbon se deriva rabboni (ó, según muchos códices rabunni) Discuten los filólogos si la i final es simplemente intensiva, o más bien es el sufijo personal de la primera persona equivalente a mío. En el Nuevo Testamento llaman rabboni a Jesús el ciego de Jericó (Mc10:51) y María Magdalena (Jn20:16). En este último pasaje Juan le da la significación de Maestro. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805880000
| 0 | ||
Sergio Belinchón https://es.wikipedia.org/wiki/Sergio_Belinchón Sergio Belinchón (Valencia, España en 1971), es un fotógrafo y artista plástico español. En la actualidad vive y trabaja en Berlín, Alemania.1 Pacientemente, junto con otros artistas originarios de la península Ibérica como el pintor Santiago Ydáñez, han autogestionado una iniciativa para mostrar sus últimos trabajos en Berlín. El espacio se denomina Invaliden1 Galerie2 y se encuentra ubicado en el centro de la ciudad en el distrito de Mitte. Actualmente vive y "trabaja" en Berlín (Alemania). Su obra se puede encontrar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. [cita requerida] Ha recibido importantes premios3 entre ellos: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805940000
| 0 | ||
Modesto Lafuente https://es.wikipedia.org/wiki/Modesto_Lafuente Modesto Lafuente y Zamalloa (Rabanal de los Caballeros, Palencia, 1 de mayo de 1806 – Madrid, 25 de octubre de 1866) fue un periodista, historiador y escritor satírico español, que usó los pseudónimos de Fray Gerundio y Pelegrín Tirabeque. Su padre fue un "médico de espuela" (médico itinerante que debe servir a un grupo de pequeños pueblos dispersos) natural del municipio palentino de Olea de Boedo y su madre era de Bilbao; Pérez Garzón ha sugerido que el padre fue afrancesado. Siguiendo los pasos de su hermano Manuel, que era sacerdote, cuando cumplió catorce años (1819) ingresó en el seminario de León y se le dio la tonsura en 1820, cuando empezaba el Trienio Liberal; prosiguió en el seminario de Astorga y salió libre de las juntas de depuración de 1824 como no opuesto al absolutismo; estudió teología y leyes en la Universidad de Valladolid mientras su familia, a causa de los cambios de destino del padre médico, iba de un lugar a otro por Castilla la Vieja. Pero en 1828 se cerraron las universidades. El historiador de la prensa Marcelino Tobajas sugiere que por entonces ingresó en la Masonería, aunque no está claro. En 1831 se le nombra bibliotecario y poco después catedrático de Filosofía del seminario de Astorga. A la muerte del rey Fernando VII en 1833 Lafuente duda en ordenarse sacerdote definitivamente y, por fin, renuncia, se decide por el bando liberal y muda la carrera eclesiástica por la política; sus superiores del seminario lo tenían ya por isabelino y liberal al menos desde 1836 en León. Se le dio el cargo de secretario de la junta diocesana y allí asistió a las consecuencias de la Desamortización de Mendizábal, de la que siempre renegará en el Fray Gerundio porque fue negativa para el clero y no mejoró la economía del país. De hecho, este famoso personaje, creado por él, era un fraile exclaustrado por la desamortización. Liberal progresista, fundó en León el periódico Fray Gerundio (1837), de estilo satírico, que prosiguió luego en Madrid hasta 1849 con una interrupción entre 1843 y 1848. Desde él difundió las ideas de libertad y progreso material y moral. Gozó de enorme fama en toda España, especialmente por sus «Capilladas» satíricas sobre costumbres y problemas y personajes políticos, en forma de diálogos cómicos de Fray Gerundio (cuyo nombre tomó de la famosa novela satírica del padre José Francisco de Isla) y el lego Pelegrín Tirabeque.2 Recogió estos artículos en Colección de capilladas y disciplinazos (1837–1840) y Teatro social del siglo XIX (1846); pero la colección original abarca quince volúmenes en la primera serie (1837-1840 y enero-junio de 1842) y otros dos en la segunda (desde el 5 de junio de 1843 a enero de 1844). El tremendo éxito de sus cervantinos personajes fue verdaderamente insólito para la época y reportó grandes beneficios económicos al autor. No hay que hablar de costumbrismo propiamente dicho en esta obra, porque la visión que trasluce el conjunto es política y, como el propio autor define, social. En este sentido, Baroja afirmaba que "se puede considerar a Modesto Lafuente como un pionero de la Sociología o, si se quiere (y sin apartarse del empleo de un barbarismo como el que supone la composición de vocablos mixtos de griego y de latín) de la Sociografía". En septiembre de 1837 fue nombrado oficial primero del gobierno civil, cuando ya sus escritos empezaban a granjearle fama; sin embargo, no quiso asignar una ideología determinada al Fray Gerundio, a pesar de su notorio liberalismo. Para dicho nombramiento fue recomendado al ministro de Gobernación por los diputados de la provincia de León Juan Antonio del Corral y de Mier (bisabuelo del matemático José del Corral y Herrero), Luis de Sosa y Pascual Fernández.3 Sus modelos declarados como satírico son Juvenal y Cervantes, pero niega ser seguidor de Larra. En 1838 conoció al gran editor Francisco de Paula Mellado, propietario del periódico La Estafeta, quien le propuso editar el Fray Gerundio en Madrid, lo que en efecto hizo. Aunque obtuvo la amistad del general Francisco Linage (1795-1847), brazo derecho de Baldomero Espartero, y se carteó con él a fin de obtener información sobre Isabel II, polemizó y obtuvo la inquina del general Prim, a quien había bautizado como Pringue en su periódico. En verano de 1840 hizo un viaje por Europa, deteniéndose en especial en Francia y Bélgica. En mayo de 1843 se casó con la hermana de su editor, la granadina María Concepción Mellado, quien en ese momento contaba veinticinco años; por entonces su trabajo como escritor le había dado un capital de un millón y medio de reales, una cifra nada despreciable en esa época. En 1850 edita el primer tomo de su Historia general de España, tarea en que estará absorto hasta 1866 y le valdrá ser nombrado miembro de la Real Academia de la Historia desde 1853, pronunciando un discurso de ingreso sobre Fundaciones y vicisitudes del Califato de Córdoba, causas y consecuencias de su caída. La evolución de Lafuente lo llevó desde el liberalismo a una postura más conservadora y moderada. Desde 1854 trabajó a favor de Leopoldo O'Donnell y la Unión Liberal, pues "ya no creía en los extremos" y participó durante el Bienio Progresista en la redacción de una nueva Constitución española. En 1856 fue nombrado director de la recién creada Escuela Superior de Diplomática y figuró como integrante de la Junta Superior de Archivos y Bibliotecas. En 1865 se le hizo miembro del Consejo de Estado. Murió en el año 1866 dejando tres hijos y, aunque fue enterrado en Madrid, en 1971 sus restos fueron trasladados al panteón familiar en la localidad de Mayorga de Campos (Valladolid). Condecorado con la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, fue miembro de la Real Academia de la Historia. En la Real Academia de la Lengua puede verse uno de los pocos retratos que de él se conservan. Aparte de por su celebérrimo periódico, Modesto Lafuente es recordado por su monumental Historia General de España (1850–1867) en seis tomos y treinta volúmenes. La obra fue consecuencia de la lectura por el autor de la Histoire d'Espagne (París, 1839) de Charles Romey en nueve tomos; sintiéndose descontento de que no hubiese una obra de conjunto sobre su país desde la época ya remota de Juan de Mariana, e incitado seguramente por el editor Francisco de Paula Mellado, decidió escribir y publicar una nueva compuesta por un español. Una segunda edición (13 volúmenes) se publicó entre 1874 y 1875. Más tarde se imprimió una revisión de Juan Valera que continuó hasta la muerte de Alfonso XII en 25 vols. (1887-1890) con la colaboración además de Andrés Borrego y Antonio Pirala. Una última edición ampliada hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII por José Coroleu y Gabriel Maura y Gamazo se hizo en Barcelona: Montaner y Simón, 1930. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805940000
| 0 | ||
Greg Rikaart https://es.wikipedia.org/wiki/Greg_Rikaart Gregory Andrew "Greg" Rikaart es un actor estadounidense, más conocido por interpretar a Kevin Fisher en la serie The Young and the Restless. Tiene una hermana llamada, Keri Rikaart. Greg es gay, desde junio del 2013 sale con Robert Sudduth.12 En el 2002 apareció en varios episodios de la serie Dawson's Creek donde interpretó al estudiante David hasta el 2003. En el 2003 obtuvo un pequeño papel en la película X-Men 2 donde interpretó a un joven en el museo. El 11 de julio del mismo año se unió al elenco principal de la telenovela The Young and the Restless donde interpreta a Kevin Fisher, hasta ahora.3 El 4 de mayo del 2017 se anunció que Greg dejaría la serie ese mismo año después de interpretar a Kevin por 14 años.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805940000
| 0 | ||
III Distrito Electoral Federal de Guerrero https://es.wikipedia.org/wiki/III_Distrito_Electoral_Federal_de_Guerrero El III Distrito Electoral Federal de Guerrero es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de Diputados Federales y uno de los 9 en los que se divide el estado de Guerrero. Su cabecera es las ciudad de Zihuatanejo. El Distrito III de Guerrero está formado por los municipios de la Costa Grande del estado, formándolo los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán y Técpan de Galeana.1 Entre 1996 y 2005 el tercer distrito de Guerrero tuvo una integración idéntica a la actual.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805940000
| 0 | ||
Adad-shum-usur https://es.wikipedia.org/wiki/Adad-shum-usur Adad-shum-usur fue un rey de la dinastía casita de Babilonia que gobernó en el período 1216 a. C.-1187 a. C. (cronología corta). Su nombre es completamente babilonio, y no es raro. Se sabe que el último rey asirio, Asarhaddón (681–669 a. C.) tuvo un exorcista personal con el mismo nombre1 Fue hijo de Kashtiliash IV, el cual fue derrocado por el rey asirio Tukulti-Ninurta I durante un período de debilidad de Babilonia en el que estuvo más o menos sometida a Asiria. Sin embargo, la situación política dio un gran vuelco cuando Tukulti-Ninurta I resultó asesinado por uno de sus hijos. Entonces se produjo la recuperación sorprendente de Babilonia. Fue entronizado tras una revuelta en el sur de Mesopotamia,2 mientras el norte seguía ocupado por fuerzas asirias. El control sobre todo el territorio no se pudo alcanzar hasta el año 25 ó 30 de su reinado, aunque los acontecimientos y cronología están discutidos. Adad-shum-usur recuperó el antiguo título de <<rey de la totalidad>> y sus tropas invadieron Asiria, derrotando al rey Enlil-kudurri-usur, e imponiendo a Ninurta-apil-Ekur, al que creían más próximo a sus intereses. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510805940000
| 0 | ||
Club Bàsquet Llíria https://es.wikipedia.org/wiki/Club_Bàsquet_Llíria El Club Bàsquet Llíria es un equipo de baloncesto con sede en la ciudad Liria, (Valencia) España, que actualmente juega en la Liga EBA, cuarta categoría del baloncesto español. El baloncesto nace en Liria en 1945, importado desde Madrid por Pep Jordan, quien realizaba allí el servicio militar. Desde el ascenso en la temporada 67/68 del C.B. Llíria a 2ª División, el club vivió épocas de grandes éxitos, jugando varias temporadas seguidas a caballo entre la 2ª y la 1ª División Nacional, hasta que finalmente en el temporada 1990/91 logra coronarse subcampeón de la Primera División y consigue el ascenso a la Liga ACB, de la mano del técnico Andreu Casadevall, competición en la que permanecería durante las dos siguientes temporadas. Tras jugar las últimas temporadas en la Liga EBA el actual club ha accedido a jugar la temporada 2005/2006 en la LEB-2, en la que consiguió la permanencia. En 2007-2008 jugó en la 1ª División Nacional. Como personas importantes que han pasado en este equipo son José Miguel Ferrandis, Josep Pérez Lapiedra, Lluis Andés e Isma Canto. Recordada es su pareja de americanos de finales de los 80, formada por Dan Palombizio ("Palomo") y Vernon Smith. Por diversas circunstancias en el 2001 se fundó el Club Esportiu Llíria para continuar la tradición del baloncesto Edetano. El escudo del Llíria representa un balón de baloncesto amarillo con unos ojos y cabello negro (los colores del club), con los bordes amarillos y negros introduciéndose en una cesta que es a su vez la palabra llíria (en minúsculas). El uniforme es predominantemente negro, con el color amarillo como color secundario. El uniforme secundario es similar al titular con los colores invertidos. Tras haber pasado por varias pistas de juego, como la Cultural o el pabellón de la piscina (popularmente conocido como Pavelló Vell), el Llíria pasó a jugar al Pavelló municipal Pla de l'Arc (o Pavelló nou) sito en la calle del mismo nombre, que tuvo que cumplir las características requeridas para el básket de élite que tenía que acoger. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806000000
| 0 | ||
Leo Falicov https://es.wikipedia.org/wiki/Leo_Falicov Leopoldo Máximo Falicov (Buenos Aires, Argentina, 24 de junio, 1933 – 24 de enero, 1995) fue un físico teórico argentino, especialista en la teoría de Física de la materia condensada. Falicov nació en Buenos Aires. Su padre, Isaías Félix Falicov, nació en Argentina y su madre, Dora Samoilovich, fue una inmigrante que llegó a Argentina muy pequeña.1 Falicov asistió al Colegio Nacional de Buenos Aires para luego pasar a cursar la carrera de química y física en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Pasó luego al recién creado instituto de Física de Bariloche luego llamado Instituto Balseiro. Completó su doctorado en física en la Universidad de Cambridge Inglaterra en 1959 donde estudió con el profesor Volker Heine.2 Luego se convirtió en profesor de la Universidad de Chicago. En 1959 se casó con Marta Puebla, artista plástica quien confeccionó su famoso dibujo del “Magnesium Fermi Surface” conocido como el “Monstruo de Falicov” que desarrolló en su tesis doctoral. En 1969, se mudó a Berkeley para trabajar en su universidad, encabezando el departamento desde 1981 a 1983.3 Falicov fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, de la Real Academia de Ciencias y Letras de Dinamarca, y de la Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales de Argentina. Fue miembro de la American Physical Society, del Institute of Physics (IOP) y del Academia de Ciencias del Tercer Mundo. La biblioteca del Instituto Balseiro lleva su nombre. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806000000
| 0 | ||
Instituto Literario de Yucatán https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Literario_de_Yucatán El Instituto Literario de Yucatán fue una de las instituciones docentes fundamentales en el sistema educativo superior del estado de Yucatán, México. Creado por decreto gubernamental durante la administración del gobernador Manuel Cepeda Peraza el 18 de julio de 1867, el Instituto Literario inició su funcionamiento el 15 de agosto del mismo año. Es el antecedente de la Universidad del Sureste, de la Escuela Preparatoria Uno,1 y por ende de la Universidad Autónoma de Yucatán.23 El antecedente más remoto del Instituto Literario fue el Colegio de San Francisco Javier, establecido por Cédula Real de Felipe III con fecha del 16 de julio de 1611, aunque su apertura fue demorada hasta el año de 1618. El principal promotor del Colegio fue el capitán Martín del Palomar, quien legó un predio situado una esquina al norte de la Catedral, cuyo solar abarcaba lo que hoy conocemos como Iglesia de la Tercera Orden, el Callejón del Congreso y el Teatro Peón Contreras. En 1624 se le dio el título de universidad que fue cerrada en 1767 a causa de la expulsión de los dominios españoles por el Rey Carlos III, de la Compañía de Jesús. A raíz de esto la Educación media y superior fue absorbida totalmente por el Seminario Conciliar de San Ildefonso, institución también confesional fundada en 1751 por los franciscanos.2 Ya en el México independiente, la primera institución educativa superior establecida en Yucatán fue la Universidad Literaria. Creada en 1824 por las leyes de Instrucción Pública expedidas por el Congreso Republicano aunque esta estuvo aún adscrita al Seminario Conciliar de San Ildefonso que aún tenía carácter confesional. En ese entonces la educación superior en Yucatán carecía de las cátedras básicas de medicina, ingeniería y jurisprudencia. En 1832, el gobernador José Segundo Carvajal promulgó un decreto mediante el cual se creaba el Instituto Científico y Literario de Yucatán en la ciudad de Mérida. En él se impartirían cátedras de lengua castellana, gramática general, inglés, francés, latín, lógica, matemáticas, historia, geografía entre otras. En 1833 sobrevino una terrible epidemia de cólera y, en octubre de ese mismo año, hubo un cambio de gobernador. El Instituto nunca fue establecido.2 El primero de septiembre del año de 1857, Honorato Ignacio Magaloni abrió el Liceo Científico Comercial, liceo laico de primera y segunda enseñanza, que habría de extinguirse en 1866. En 1859 se fundó el Liceo Comercial y, en el año de 1862, se creó el Colegio Civil Universitario, precursor del Instituto Literario del Estado, respondiendo a la necesidad de la instrucción laica en el estado de Yucatán. El 18 de julio de 1867 el general Manuel Cepeda Peraza firmó el decreto fundacional del Instituto iniciándose así la enseñanza superior, laica y liberal a cargo del Estado en Yucatán. Inició su funcionamiento el 15 de agosto del propio año en el local del Colegio de San Pedro (actual edificio emblemático de la Universidad Autónoma de Yucatán). La vida del Instituto se prolongó hasta el año de 1922, en que fue creada la Universidad Nacional del Sureste, durante el gobierno socialista de Felipe Carrillo Puerto, antecedente inmediato de la actual Universidad Autónoma de Yucatán.2 El legado material de que fue dotado en su fundación el Instituto Literario estuvo integrado por los activos del extinto Colegio Civil Universitario, entre los que se encontraban los de la Comisión Científica, que había sido creada por el Comisario Imperial, representante en Yucatán del segundo imperio mexicano. Las escuelas que lo conformaron originalmente fueron: la Escuela Preparatoria, la Escuela Especial de Medicina, la de Cirugía y Farmacia, la Escuela Especial de Jurisprudencia y Notariado y la Escuela Normal de Profesores, creada en 1868. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806000000
| 0 | ||
Distrito de Le Vigan https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Le_Vigan El distrito de Le Vigan es un distrito (en francés arrondissement) de Francia, que se localiza en el departamento de Gard, de la región de Languedoc-Rosellón (en francés Languedoc-Roussillon). Cuenta con 10 cantones y 75 comunas. Los cantones del distrito de Le Vigan son: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806000000
| 0 | ||
Koji Sotomura https://es.wikipedia.org/wiki/Koji_Sotomura Koji Sotomura (Onomichi, Japón, 23 de enero de 1958) es un gimnasta artístico japonés, medallista de bronce olímpico en 1984 en el concurso por equipos.1 Es padre del también gimnasta Tetsuya Sotomura (n. 1984), especialista en gimnasia en trampolín. En el Mundial de Budapest 1983 gana el bronce en el concurso por equipos, tras China y la Unión Soviética, siendo sus compañeros de equipo: Koji Gushiken, Nobyuki Kajitani, Mitsuake Watanabe, Noritoshi Hirata y Shinji Morisue. En los JJ. OO. de Los Ángeles consigue la medalla de bronce en el concurso por equipos, tras Estados Unidos y China, siendo sus compañeros: Kyoji Yamawaki, Koji Gushiken, Nobuyuki Kajitani, Shinji Morisue y Noritoshi Hirata. Además consigue el bronce en suelo, tras los chinos Li Ning y Yun Lou. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806000000
| 0 | ||
Carlos Javier Merlo https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Javier_Merlo Carlos Javier Merlo (Villa Mercedes, Provincia de San Luis, 8 de abril de 1994) es un piloto argentino de automovilismo de velocidad. Es uno de los jóvenes baluartes surgidos en la última década del automovilismo deportivo, habiéndose iniciado en el mundo de los karting, a los 9 años. Debutó en esta categoría en el año 2003, compitiendo en la categoría promocional Pre-Juniors, de la que se consagraría campeón en el año 2005. En 2007, asciende a la categoría Juniors, donde en 2008 y 2009, obtuvo sus primeros títulos en la especialidad, como así también su primer incursión a nivel mundial, al competir en una categoría de karting de Italia. Retornó a su país en el año 2010, donde debutó en la Fórmula Renault Plus, para luego debutar en 2011 en la Fórmula Renault Argentina. Compitió en esta última categoría durante dos años, obteniendo el título de Campeón Argentino de la Fórmula Renault en el año 2012. Tras la obtención de esta corona, decidió emigrar a Europa, donde inició su carrera en la Eurocopa_Formula_Renault_2.0.1 Post generado automáticamente |