Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510806060000
| 1 | ||
Eustoquio de Ávila https://es.wikipedia.org/wiki/Eustoquio_de_Ávila Eustoquio o Eustocio fue un religioso hispanovisigodo, obispo de Ávila, aproximadamente entre 642 y 650,1 sucesor de Teodoigio. Aparece documentado claramente en 646. Según Enrique Flórez, antiguamente fue omitido por error por el obispo de Oretania, Mauricio;2 por ejemplo, este error está presente en la obra del cronista Gil González Dávila.3 Sin embargo, Eustoquio aparece documentado en 646 en el VII Concilio de Toledo. El error parece responder a una omisión accidental de datos de un obispo y de una sede diocesana en algunos documentos de los concilios. Las fuentes que consulta de Flórez, sin embargo, mencionan a Mauricio en la sede oretana y a Eustoquio en la abulense, tras doce sufragáneos y trece obispos, lo que demuestra su antigüedad en el cargo. Habiéndose celebrado el VII Concilio de Toledo del año 646, y por su situación entre el orden de firmantes, su consagración hubiera podido producirse en 642. Firmó como Eustochius in Christi nomine Sanctae Ecclesiae Abelensis Episcopus, haec Statuta definiens subscripsi. Se mantuvo en la sede quizás hasta el año 650. Le sucedió Amanungo.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806060000
| 1 | ||
Diego de Estella https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Estella Diego Ballestero de San Cristóbal y Cruzat (Estella, Navarra, 13 de abril de 1524 - Salamanca, 1578), también conocido como fray Diego de Estella y Didacus Stellae, fue un religioso franciscano, teólogo, humanista y escritor ascético español. Sobrino de San Francisco Javier, estudió en Toulouse y en la Universidad de Salamanca, llegando a dominar el griego y el hebreo; ingresó en la orden franciscana en el convento de su Orden en Salamanca, en 1541. A principios de 1552 fue a Portugal en la comitiva de la infanta doña Juana, como predicador, y regresó a España dos años después. Felipe II le nombró su consultor, predicador y teólogo. Fue gran amigo y consejero del célebre Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, y residió mucho tiempo en Portugal. Al regresar a España se le ordenó retirarse a Salamanca y permanecer confinado en Toro, parece que por sus diferencias en el seno de la orden con el padre Fresneda, obispo de Cuenca y confesor del rey; sin embargo, comprobada su inocencia, volvió a Salamanca en 1573, y entonces tuvo un tropiezo con la Inquisición por sus Enarrationes sobre el Evangelio de San Lucas (Salamanca 1574-75); después se le quiso hacer provincial de su Orden, a lo que se negó en redondo. Como escritor ascético compuso obras muy influyentes, como el Tratado de la vanidad del mundo dividido en tres libros, traducido a varios idiomas, o las Cien meditaciones devotísimas del amor de Dios (Salamanca, 1576), cuya huella es muy perceptible en Fenelon y en el Tratado del Amor de Dios de San Francisco de Sales; fue una de las obras predilectas de Blas Pascal. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806060000
| 1 | ||
Proyecto de Ley de Uniones Civiles en Costa Rica https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_Ley_de_Uniones_Civiles_en_Costa_Rica El Proyecto de Ley de Uniones Civiles en Costa Rica (expediente N°16.390) es un proyecto que se discutió en la Asamblea Legislativa y que reconocería las uniones de parejas del mismo sexo en la figura de unión civil. En el proyecto se reconoce el derecho de las parejas del mismo sexo a unirse civilmente para llevar la vida en común, para la cooperación y el mutuo auxilio. Este proyecto se presentó a la corriente legislativa en el año 2005, y fue firmado por Ana Helena Chacón (en ese momento diputada por el Partido Unidad Social Cristiana, José Merino del Partido Frente Amplio y Carlos Gutiérrez del Movimiento Libertario. Este proyecto fue uno de los primeros esfuerzos por legislar sobre la unión de personas del mismo sexo, casi diez años antes que el proyecto que inició el Frente por los Derechos Igualitarios, y fue archivado el 2010, sin haber sido votado en el plenario legislativo. 1 Un referéndum sobre el mismo iba a ser llevado a cabo en diciembre del año 2010 organizado por las iglesias cristianas, sin embargo una acción de inconstitucionalid acogida por la Sala Constitucional detuvo la consulta al considerar que la legislación de Derechos Humanos no puede someterse a consulta.2 El proyecto de ley que se hubiera sometido a consulta es el que se tramita en el expediente 16.390, presentado ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica el 27 de setiembre de 2006. El proyecto es enviado a la Comisión Especial de Derechos Humanos y sale publicado en La Gaceta N°214 de 8 de noviembre de 2006.3 El proyecto de Ley 17.668 «Ley de Sociedades de Convivencia», es presentado ante la Asamblea Legislativa el 27 de setiembre de 2006 y contiene una versión simplificada del expediente N°16.390.4 Este proyecto no ha sido publicado en La Gaceta y por lo tanto no será parte de la consulta popular, según palabras del propio presidente del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, Luis Antonio Sobrado González.5 El Referéndum sobre la Ley de Uniones Civiles en Costa Rica de 2010 fue convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y apoyado por las iglesias y partidos cristianos y católicos para evitar la aprobación del proyecto de ley que actualmente se tramita en la Asamblea Legislativa. Este referéndum se hubiera llevado a cabo el 5 de diciembre de 2010, aprovechando que para esa misma fecha están convocadas las Elecciones municipales de Costa Rica de 2010.6La Sala Constitucional declara ilegal el referéndum el 10 de agosto de 2010, después de acoger un recurso de amparo presentado por el abogado Esteban Quirós Salazar.2 El Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica (TSE) da curso el 30 de julio de 2008 a dos gestiones diferentes de Víctor Emilio Granados Calvo por una parte y Alexandra Loría Beeche, Jorge Fisher Aragón, Gustavo Edwards Valerín y Cleto Lacey Lacey por otra,78 quienes piden que se lleve a cabo un referéndum nacional para determinar si se legalizan las uniones entre personas homosexuales, de conformidad con el proyecto de ley que se tramita bajo el Expediente N° 195-E-2008.9 El abogado Granados Calvo es secretario general del Partido Accesibilidad sin Exclusión (PASE), al que pertenece Óscar López Arias, Diputado en el período 2006-2010. Dentro de las justificaciones para esta consulta, señaló: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806060000
| 1 | ||
Cristián Peña Morales https://es.wikipedia.org/wiki/Cristián_Peña_Morales Cristián Abel Jorge Peña Morales (Lebu, 22 de marzo de 1971) es un político chileno de centro, ex concejal2 y actual alcalde de la comuna de Lebu.3 Ingresó al municipio de Lebu el año 1992. Se desempeñó la mayor parte de su carrera funcionaria en el departamento de Relaciones Públicas hasta su elección de concejal en 2008. 4 En 2004 y con 33 años, decide presentarse como candidato al Concejo Municipal de Lebu. Aunque logró la segunda mayoría de las preferencias, no logró ser electo debido a su condición de candidato independiente.5 En 2008 realiza un acuerdo político con la Democracia Cristiana,6 (su ex tienda política) y se postula dentro de su lista a las elecciones municipales de ese año. Logra ser electo Concejal, consiguiendo la primera mayoría electoral de la comuna.2 Durante los cuatro años de su gestión, destacó como un decidido defensor del status de capital provincial que actualmente ostenta Lebu.7 Además, exigió solución a las históricas deficiencias que presentan las empresas de servicios sanitarios8 y de distribución de energía eléctrica9 en la ciudad. Se desempeña como alcalde de Lebu desde su triunfo en las elecciones municipales de 2012, cuando decidió enfrentar al PS y a la Alianza ganando la alcaldía con un 60,40% de los votos como candidato independiente.10 Para las elecciones municipales de 2016 se presentó a la reelección como candidato independiente, esta vez dentro del pacto Nueva Mayoría.1 Fue elegido alcalde para un nuevo periodo con un 66,8% de las preferencias.11 Anteriormente militó desde su juventud en la DC, al igual que su padre Abel Peña, quién fuera Concejal de Lebu entre los años 1996 y 2000.12 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806120000
| 1 | ||
Renault Clio https://es.wikipedia.org/wiki/Renault_Clio El Renault Clio es un automóvil perteneciente al segmento B producido por el fabricante francés de automóviles Renault. Se comenzó a comercializar en 1990 como sucesor del Renault Supercinco. El Clio no se comercializa con este nombre en todos los países. En Japón es conocido por el de Lutecia, nombre que alude al origen romano de la ciudad de París. El Renault Clio a pesar de presentar muchas fallas fue elegido Coche del Año en Europa en 1991 y 2006, Coche del Año en España en 1991, "Mejor Automóvil Subcompacto" Automóvil Panamericano magazine en 2002, 2003 y 2004 en México. El primer modelo se comercializó en versiones de 3 y 5 puertas Durante su comercialización, sufrió dos lavados de cara, uno en 1994, y el último en 1996, por lo que se distingue entre tres fases diferentes, principalmente diferenciables exteriormente por los grupos ópticos, las calandras y los espejos retrovisores exteriores. Fue elegido Coche del Año en Europa en 1991. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806120000
| 1 | ||
Sistema de ríos del patrimonio canadiense https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_ríos_del_patrimonio_canadiense El sistema de ríos del patrimonio canadiense (en inglés, 'Canadian Heritage Rivers System', conocido por sus siglas CHRS) es un sistema de protección del patrimonio natural que fue establecido en 1984 por los gobiernos federal, provincial y territorial para conservar y proteger los mejores ejemplos del patrimonio fluvial de Canadá, para darle el reconocimiento nacional y para animar al público a disfrutar y apreciarlo. Es un programa de cooperación de todos los gobiernos de Canadá, los de de las 10 provincias y los tres territorios. Una junta directiva nacional de 15 miembros administra el programa. El primer río declarado patrimonio canadiense fue el río French, en Ontario, designado en 1986. Hay 38 ríos declarados y 6 propuestos para su declaración por todo Canadá, y cada año se están agregando al sistema más ríos. El objetivo es establecer un sistema que refleje la diversidad de los ambientes fluviales de Canadá y que celebre el papel que los ríos han tenido en la historia y la sociedad de Canadá. El sueño es asegurarse de que estos ríos discurran en el futuro con sus características patrimoniales protegidas para las generaciones venideras. Los ríos actualmente desclarados como patrimonio de Canadá son los siguientes: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806120000
| 1 | ||
Silver King https://es.wikipedia.org/wiki/Silver_King César Cuauhtémoc González Barrón1 (9 de enero de 1968) es un luchador profesional mexicano más conocido por su nombre en el ring como "Taurus" (anteriormente como "Silver King). César es una vez Campeón Mundial al haber tenido un reinado con el CMLL World Heavyweight Championship. Actualmente trabaja para la empresa Asistencia Asesoría y Administración (AAA). También se le recuerda al haber personificado al luchador "Ramses" en la película Nacho Libre Comenzó su carrera como Silver King en la Asociación Universal de Lucha Libre hasta la pérdida de su máscara a manos de El Hijo del Santo. Formó un equipo con El Texano, llamado "Los Vaqueros". Ambos lograron conseguir los títulos de pareja de la UWA y de la WWA, hasta su aparición el WCW's Clash of the Champion XIX en 1992, donde fueron derrotados por The Fabulous Freebirds. En 1993, Texano y Silver King fueron recibidos en el Consejo Mundial de Lucha Libre, donde continuaron su éxito al ganar los títulos en pareja del CMLL. En competencias individuales, Silver King mantuvo rivalidad con veteranos como Emilio Charles y Scorpio Jr. Asimismo, obtuvo el título mundial de pesado del CMLL al derrotar a Black Magic en 1994. En 1996, él y su hermano Dr. Wagner jr. se enfrentaron a Dos Caras y Último Dragón para ganar los Campeonatos en Pareja del CMLL en 1997. Aparece en AAA en el magno evento Triplemania XVI como luchador sorpresa haciendo equipo con La Parka y con Chessman, para enfrentar a ElectroShock, Kenzo Suzuki pero pierde su equipo. Meses después firmó un contrato con AAA, y pertenece ahora al equipo de AAA y se une a La Parka para derrotar a la legión extranjera, participó en el homenaje a Antonio Peña pero es eliminado por El Mesías. Empieza el año y en una lucha Konnan anuncia que habrá un golpe en las filas por parte de un traidor esa noche y todos culpan a X-Pack, pero en la noche se descubre que es Silver King, y desde ahí inicia una rivalidad fuerte con La Parka, en la cual la mayoría de las luchas acaba con su oponente con su máscara rota y ensangrentada, participó en el evento Rey de Reyes saliendo en el equipo 2 eliminando al Elegido, Alan Stone, y Joe Líder. En la final se enfrentó a ElectroShock, Latin Lover y La Parka, pero este le aplicó un martinete en una mesa hacia fuera del ring, y lo descalificaron. Participó en la triplemania XVII como miembro de la legión extranjera en una lucha en jaula por el control de la empresa pero fue el último en salir y su equipo perdió. Después de que su hermano Dr. Wagner Jr. ingresara a AAA se alió con el formando el grupo de los wagnermaniacos. Participó en la lucha clasificatoria para buscar el retador #1 por el campeonato que tiene su hermano, saliendo en segundo lugar enfrentando al Mesías, pero fue el quinto en salir por parte del Cibernético. Inició el año como miembro de los Wagnermaniacos, luchando con su hermano Dr. Wagner Jr., Último Gladiador y Electroshock, en Rey de Reyes, luchó al lado de Último Gladiador, y su hermano contra la hermandad 187 y Pimpinela Escarlata, la lucha tenía como temática que si el equipo de Pimpinela ganaba, ella sería admitida dentro de los Wagnermaniacos, lucha en la que perdieron y el gladiador exotico se vio envuelto dentro de los Wagnermaniacos. Rumbo a Triplemania junto a Electroshock y Último Gladiador, traicionaron a Wagner, y a partir de ese momento Silver King cambió su nombre por el de Silver Caín. Antes de Triplemanía, Silver King apareció en una función del CMLL iniciando así la invasión WWE, él junto con Electroshock y Último Guerrero luchaban contra otras parejas de CMLL. En Triplemania XVIII, participó en una lucha de eliminación de cuatro parejas contra Beer Money, Inc., contra AJ Styles y Shinsuke Nakamura y la hermandad 187, donde en la final se enfrentaron a los miembros de Beer Money a quienes derrotaron y junto a Último Gladiador obtuvieron el Campeonato Mundial en Parejas de la WWE, después los miembros de la CMLL "Los Capos" Máscara Año 2000 Jr. y Universo 2000 Jr. retaron a Silver King y a Último Gladiador por el campeonato recién obtenido, semanas después se pactó la lucha y defendieron el título exitosamente en una función de la IWRG. En esas semanas su rivalidad con su hermano Wagner quien había ganado el Megacampeonato en la lucha estelar de Triplemania, se agravó, pactando una lucha de triple amenaza en Verano de Escándalo por el Megacampeonato Unificado de Peso Completo de la WWE. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806120000
| 0 | ||
Akiva Schaffer https://es.wikipedia.org/wiki/Akiva_Schaffer Akiva Schaffer (nacido el 1 de diciembre de 1977) es un escritor estadounidense para Saturday Night Live, un director de cine, compositor, y miembro de The Lonely Island, un grupo de comedia que tuvo éxito en Internet, que incluye al miembro de SNL Andy Samberg y a Jorma Taccone. Se especializó en cine en la Universidad de California en Santa Cruz.1 Akiva dirige, coescribe, y edita la mayoría de los cortometrajes de SNL. Fue el director de "Lazy Sunday", "I Just Had Sex", "Natalie's Rap", "Dick in a Box", "Peyton Manning for the United Way", "Iran So Far", "Jizz in My Pants", "Boombox" y cantó con Samberg y T-Pain en "I'm on a Boat". También cantó en "The Creep" con Samberg y Taccone. En Internet, Schaffer dirigió The 'Bu, de The Lonely Island, que fue una parodia de The OC. Schaffer también contribuyó en varias producciones de Channel 101 como parte de The Lonely Island. Schaffer ha dirigido cuatro vídeos musicales para la banda We Are Scientists y uno para Eagles of Death Metal. Schaffer también dirigó y actuó en la película Hot Rod, protagonizada por Andy Samberg, Jorma Taccone, Bill Hader, Danny McBride, Isla Fisher, Ian McShane y Sissy Spacek. Schaffer estuvo en un hiato de SNL desde enero hasta marzo para hacer un trabajo con Jonah Hill, Jason Segel y Jason Schwartzman. Otras canciones incluyen "Jack Sparrow" en el nuevo álbum de The Lonely Island, Turtleneck & Chain. Después de coescribir en los Premios MTV Movie por dos años con Lonely Island, Schaffer regresó en 2009 para ayudar a coproducir el show que era conducido por Andy Samberg. En 2012 dirigió la comedia The watch, con Ben Stiller, Vince Vaughn y Jonas Hill. En 2007, Schaffer ganó un premio Emmy por su participación en la producción de "Dick in a Box". Estuvo nominado por un Emmy por la canción, "Motherlover". Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806180000
| 0 | ||
Reserva natural del Peñón de Gibraltar https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_natural_del_Peñón_de_Gibraltar La reserva natural del Peñón de Gibraltar (en inglés: Upper Rock Nature Reserve) es una reserva natural situada en la mitad superior de la montaña del Peñón de Gibraltar (Península Ibérica) que cubre aproximadamente el 40 % de la superficie terrestre de Gibraltar. Fue declarada como tal en 1993. La flora y la fauna de la reserva natural del Peñón son de interés para la conservación y están protegidos por la ley. Dentro de una gama de animales los más destacables entre las especies de mamíferos son los macacos de Gibraltar, el zorro rojo, conejos y murciélagos europeos. Entre las aves, las perdices morunas. La flora de la reserva incluye el jazmín, la madreselva o lavanda, el tomillo y la endémica Iberis gibraltarica. El Peñón de Gibraltar, a la cabeza del Estrecho, es un promontorio elevado, que acoge aves migratorias durante los períodos de paso. La vegetación del Peñón, único en el sur de la Península Ibérica, proporciona un hogar temporal para muchas especies de aves migratorias que se detienen para descansar y alimentarse antes de continuar con la migración de su cruce sobre el mar y el desierto. En la primavera, vuelven a alimentarse antes de continuar su viaje a Europa Occidental, los viajes que puede llevarlos tan lejos como Groenlandia o Rusia. El Peñón ha sido identificado como un área importante para la conservación de las aves por BirdLife International,1 ya que es un punto estratégico de rutas migratorias, donde se estima que 250 000 aves rapaces cruzan el Estrecho cada año, y son compatibles con las poblaciones de perdices y cernícalos. En esta misma reserva se haya el Jardín Botánico de Alameda, que posee una extensión de 6 hectáreas y alberga especies de Australia y Sudáfrica, así como autóctonas. En el monumento de Jew’s Gate, se llamó así al encontrarse cerca del cementerio judío del siglo XVIII. Actualmente es la entrada a la reserva natural, con lo que cualquier vehículo debe pagar para poder acceder, aunque no hay estacionamiento. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806180000
| 1 | ||
Peter Leeson https://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Leeson Peter T. Leeson (29 de julio de 1979) es Profesor BB&T para el Estudio del Capitalismo en el Mercatus Center, George Mason University1 y autor de The Invisible Hook, que trata de los piratas como los pioneros de la democracia.2 Después de ganar un B.A. en Hillsdale College en 2001, Leeson entró en el programa de doctorado de economía en la Universidad George Mason. Después de tanto tiempo como Visiting Fellow en Economía Política en la Universidad de Harvard en 2004,1 obtuvo su Doctorado en George Mason en 2005. Leeson completó una beca post-doctoral como FA Hayek Fellow en la London School of Economics.3 Después de volver de Londres en 2005, Leeson aceptó un puesto como profesor asistente de Economía en la Universidad de Virginia Occidental, donde permaneció durante dos años. En 2007, dejó WVU para aceptar un puesto como Profesor BB&T para el Estudio del Capitalismo en la Universidad George Mason. También un académico en el GMU Mercatus Center.3 Además de su docencia e investigación en la George Mason, Leeson es un distinguido académico en el Centro de Estudios de Economía Política en Hampden-Sydney College,4 e investigador del Independent Institute, y sirve en el Comité Ejecutivo de la Sociedad para el Desarrollo de la Economía Austríaca. También un miembro de la Junta de Académicos del Virginia Institute for Public Policy, editor asociado de la Review of Austrian Economics, y académico asociado en el Mackinac Center for Public Policy.3 Gran parte de la investigación de Leeson examina la aplicación del intercambio autorregulado y las estructuras sociales privadas. Leeson ha planteado argumentos consecuencialistas para el anarcocapitalismo, afirmando que: El Fondo para el Estudio de los Órdenes Espontáneos, que es administrado por la Atlas Economic Research Foundation, otorgó a Leeson su Hayek Prize en 2006, señalando sobre su beca, Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806180000
| 1 | ||
Galatea https://es.wikipedia.org/wiki/Galatea En la mitología griega, Galatea (en griego antiguo Γαλάτεια Galateia, ‘blanca como la leche’) es el nombre de dos personajes femeninos: La primera es una nereida de Sicilia amada por el cíclope Polifemo. Sus padres eran Nereo y Doris. Cuando Galatea rechazó al cíclope en favor de Acis, un pastor siciliano, Polifemo, celoso, lo mató aplastándolo con una enorme piedra. Desesperada por el dolor, Galatea transformó la sangre de su amante en el río Acis (en Sicilia). Según el historiador Apiano, Galatea terminó siendo madre con Polifemo de Celto, Ilirio y Gala, dioses epónimos de los celtas, los ilirios y los gálatas, respectivamente.1 En su ditirambo Cíclope o Galatea, el poeta de los siglos V. / IV a.C. Filóxeno de Citera trató por primera vez el amor desdichado de Polifemo por Galatea. Los comediógrafos Nicócares y Antífanes compusieron sendas obras sobre el tema, y otro tanto hizo el poeta lírico Timoteo.2 Le siguió el poeta griego de Sicilia Teócrito, quien en torno al año 275 a. C. escribió sobre dicho amor dos idilios (VI y XI). Posteriormente, Ovidio retomó la trama en sus Metamorfosis, introduciendo al personaje de Acis, amado de Galatea. Se llama también Galatea a la estatua erigida por el rey de Chipre Pigmalión, cuya historia narra Ovidio en el libro décimo de sus Metamorfosis.3 Al rey no le gustaban las mujeres porque las consideraba quisquillosas e imperfectas, y llegó a la conclusión de que no quería casarse con nadie y vivió sin ningún tipo de compañía femenina. Con el paso del tiempo, el rey se sintió solo, y comenzó a esculpir una estatua de marfil muy bella y de rasgos perfectos. De tanto admirar su obra, se enamoró de ella. En una de las grandes celebraciones en honor a la diosa Afrodita que se celebraba en la isla, Pigmalión suplicó a la diosa que diera vida a su amada estatua. La diosa, que estaba dispuesta a atenderlo, elevó la llama del altar del escultor tres veces más alto que la de otros altares. Pigmalión no entendió la señal y se fue a su casa muy decepcionado. Al volver a casa, contempló la estatua durante horas. Después de mucho tiempo, el artista se levantó, y besó a la estatua. Pigmalión ya no sintió los helados labios de marfil, sino que sintió una suave y cálida piel en sus labios. Volvió a besarla, y la estatua cobró vida, enamorándose perdidamente de su creador. Venus terminó de complacer al rey concediéndole a su amada el don de la fertilidad. De esa unión nació su hijo Pafo, que dio su nombre a la ciudad de Pafos, y su hija Metarme. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806180000
| 0 | ||
Hyliota usambara https://es.wikipedia.org/wiki/Hyliota_usambara La hiliota de los Usambara2 (Hyliota usambara) es una especie de aves paseriformes de la familia Hyliotidae endémica de Tanzania, en las montañas Usambara.34 Su hábitat natural son los bosques húmedos bosques tropicales de montaña, aunque también vive en las plantaciones. Se encuentra amenazada por la perdida de hábitat Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806180000
| 1 | ||
Municipio de Union (condado de Randolph, Arkansas) https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Union_(condado_de_Randolph,_Arkansas) El municipio de Union (en inglés: Union Township) es un municipio ubicado en el condado de Randolph en el estado estadounidense de Arkansas. En el año 2010 tenía una población de 111 habitantes y una densidad poblacional de 0,9 personas por km².2 El municipio de Union se encuentra ubicado en las coordenadas 36°27′7″N 91°17′54″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 123.65 km², de la cual 123,65 km² corresponden a tierra firme y (0 %) 0 km² es agua.3 Según el censo de 2010,4 había 111 personas residiendo en el municipio de Union. La densidad de población era de 0,9 hab./km². De los 111 habitantes, el municipio de Union estaba compuesto por el 95,5 % blancos y el 4,5 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 1,8 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806240000
| 1 | ||
Derecho procesal laboral https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_procesal_laboral El juzgado encargado en la materia laboral está encargada de los procesos y litigaciones en caso de no haber cumplimiento a los derechos laborales en el Perú es no quiera decir que sea consecutivo sino que de cada 100 hay un 60 que reclama sus beneficios como trabajador y ser reconocido y estar en plantilla , quiere decir que el juzgado debe encargarse como organo autónomo el proceder por el trabajador ( Yeffrey soto Pariona editado para la clase de TIC) El derecho procesal laboral es una rama del derecho procesal que se encarga de regular y buscar solución a las controversias laborales, de forma individual o colectiva, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, que se dan entre empresas y trabajadores, sobre los contratos de trabajo o respecto de las prestaciones de seguridad social entre el beneficiario y la administración. También se encarga de la relación entre la Administración Pública y su personal (todo aquél que no es funcionario público y por tanto se encuentra sujeto al derecho laboral). El objeto de estudio del proceso laboral son los asuntos originados en conflictos individuales de trabajo.1 Los principios procesales laborales están previstos en el artículo 685 de la Ley Federal del Trabajo y son: Son las controversias de cualquier clase que nacen de una relación laboral.2 El 12 de diciembre de 2011, en España entró en vigor la Ley de la Jurisdicción Social, aprobada por la Ley 36/2011, de 10 de octubre. Esta normativa deroga la Ley de Procedimiento Laboral. Para acceder a la Nueva Ley de la Jurisdicción Social, pulsar aquí.. En España, el proceso laboral viene regulado en el RDL 2/1995 de la Ley de Procedimiento Laboral, que establece como requisito previo a la iniciación del procedimiento (salvo algunas excepciones) la celebración de un acto de conciliación entre el trabajador y el empresario. Dicho acto deberá solicitarse ante el servicio de mediación correspondiente que establezca cada Comunidad Autónoma. Su solicitud suspenderá los plazos de caducidad e interrumpirá los de prescripción de la demanda correspondiente. Si se celebra sin éxito dicho acto o en caso de que no comparezca el empresario (si el que no comparece es el trabajador, no tendrá derecho a interponer el proceso), se abre la vía judicial: el trabajador puede proceder para interponer la demanda. Ahora bien, si se demanda a una entidad pública, al Estado o a alguna CCAA, por ejemplo, el requisito de la conciliación previa se sustituye por la necesidad de interponer reclamación previa por la vía administrativa, que en caso de ser denegada o no contestada en plazo, abre igualmente la vía judicial. Cabe destacar que no se exige el acto de conciliación en algunos procesos como en el de impugnación de conflictos colectivos. El plazo para interponer la demanda es de veinte días desde la notificación en el proceso especial por despido, también la demanda que se interponga contra las Administraciones Públicas se somete a plazo. Éste es de caducidad en ambos casos y requiere adjuntar certificación del acto de conciliación o de la reclamación previa. La demanda debe interponerse ante los Juzgados de lo social del domicilio del demandado o del lugar de la prestación de servicios, a elección del demandante en principio, a pesar de que la LPL establece otros en caso de que éste no fuera posible, como el del domicilio del demandante. Algunos procesos, como el de impugnación de procesos colectivos, son competencia de las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia o de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Una vez iniciado el proceso, el órgano judicial, constituido en audiencia pública, intentará un nuevo acto de conciliación. Si no hubiera avenencia, se pasará seguidamente a juicio, en el que el demandante podrá ratificar o ampliar su demanda, aunque no pueda variarla sustancialmente. El demandado podrá contestar a las alegaciones del demandante, afirmando o negando los hechos de la demanda e interponiendo las excepciones que resultaren pertinentes. Ambas partes harán uso de la palabra cuantas veces estime oportuno el órgano judicial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806240000
| 0 | ||
My Generation (canción) https://es.wikipedia.org/wiki/My_Generation_(canción) «My Generation» (Mi Generación) es una canción del grupo británico de rock The Who, que se convirtió en un éxito y una de sus canciones más reconocidas. La canción, compuesta en 1965 por Pete Townshend a la edad de veinte años, fue dirigida a la juventud rebelde británica llamada «mod», expresando su sensación de que las personas mayores «sólo no la entendían». La canción fue lanzada como single el 5 de noviembre de 1965, alcanzando el puesto #2 en el Reino Unido, el más alto puesto en las listas de su país, y #74 en Estados Unidos.12 «My Generation», apareció en el álbum debut de la banda del mismo nombre (The Who Sings My Generation en los Estados Unidos), y en forma muy extendida en su álbum en vivo de 1970, Live at Leeds. The Who regrabó la canción para el EP de 1966 Ready Steady Who!??, pero esta versión fue lanzada solamente en 1995 en la versión remasterizada del álbum A Quick One. La principal diferencia entre esta versión y la original es que en el instante caótico del final de la canción, la banda pasa a tocar «Land of Hope and Glory» de Edward Elgar. En los créditos del álbum, la canción se le atribuye tanto a Townshend como a Elgar. Un video musical con un montaje de clips en vivo de la banda, actúa como video oficial de la canción en las cadenas musicales de televisión. Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la 14.ª canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos.3 La canción fue nombrada #11 por la revista Rolling Stone en su lista de Las 500 Mejores Canciones de Todos los Tiempos, y #13 en la lista de las 100 Mejores Canciones del Rock & Roll por la cadena de televisión VH1.4 También es parte de las 500 Canciones que Formaron el Rock and Roll en el Salón de la Fama del Rock y está incluido en el Salón de la Fama Grammy por su valor «histórico, artístico y significativo». En 2009 fue nombrado la #37 Canción Más grande del Hard Rock por VH1.5 Townshend reveló que escribió la canción en un tren, inspirándose en la Reina Madre, de quien acusó de tenerle su coche fúnebre Packard, remolcado fuera de una calle de Belgravia, por sentirse ofendida por la visión que tenía durante su ruta diaria a través del barrio.6 Townshend acreditó a «Young Man Blues» de Mose Allison como la inspiración de la canción, expresando: «Sin Mose yo no hubiera escrito My Generation».7 También, dijo a la revista Rolling Stone en 1985 que «"My Generation"» fue mucho más que encontrar un lugar en la sociedad».8 En una entrevista posterior para Good Morning America en 1989, la banda estaba hablando de la próxima gira de aquel año para celebrar el aniversario número 20 de Tommy, y Townshend habló de la famosa frase «I hope I die before I get old» («Espero morir antes de envejecer»). Para él, cuando escribió la letra, la palabra «old» significaba «muy rico».9 Tal vez el elemento más llamativo de la canción es la letra, considerada una de las declaraciones más destilada de la rebelión juvenil en la historia del rock. El tono de la pista solo ayudó a hacerla un antepasado reconocido del movimiento punk rock. Una de las frases más citadas en la historia del rock es «I hope I die before I get old» («Espero morir antes de envejecer»), interpretada por el cantante Roger Daltrey. Como gran parte del sonido inicial de The Who, la canción cuenta con claras influencias del rhythm and blues americano, más explícitamente en forma de llamada y respuesta de los versos. Daltrey cantaba una línea, y las voces de respaldo, Pete Townshend (armonía baja) y John Entwistle (armonía alta), respondían con el estribillo «Talkin' 'bout my generation» («Hablo de mi generación»): Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806240000
| 1 | ||
PureBlack Racing https://es.wikipedia.org/wiki/PureBlack_Racing El PureBlack Racing, fue un equipo ciclista profesional neozelandés. Creado en la temporada 2011 y registrado en la categoría Continental, estuvo formado sólo por cilcistas de ese país, y ante la escasez de carreras en Oceanía, basó su calendario tanto en Estados Unidos como en Canadá donde compitió regularmente. El equipo se puso en marcha en julio de 2010, con el objetivo de convertirse en el primer equipo UCI ProTeam de Nueva Zelanda en la temporada 2015. Fue ideado por Carl Williams y surgió del equipo Bici Vida, un equipo amateur creado por Williams en noviembre de 2009 y con una base de corredores Sub-23.1 A pesar de los ambiciosos objetivos en 2012 dejó de ser profesional pasando a la categoría amateur y al final de la temporada desapareció tras no ponerse de acuerdo y entrar en una disputa los dos principales patrocinadores, PureBlack y Avanti.2 A partir de 2005 la UCI instauró los Circuitos Continentales UCI y en su primera participación en 2010-2011 estuvo en el la clasificación del UCI America Tour Ranking y el UCI Oceania Tour Ranking logrando éstas posiciones:3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806240000
| 0 | ||
Joseph Canteloube https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Canteloube Marie-Joseph Canteloube de Malaret (Annonay (Ardèche), 21 de octubre de 1879 - Grigny (Essonne), 4 de noviembre de 1957) fue un compositor, musicólogo y autor francés. Es conocido por sus colecciones de canciones folclóricas de orquestas de la región de Auvernia. Canteloube nació en una familia originaria de la región francesa de Auvernia. Estudió piano a partir de los cuatro años y medio con Amélie Daetzer, una amiga de Frédéric Chopin. Luego de obtener su baccalauréat, trabajó en un banco en Burdeos. Regresó al hogar de su familia en Malaret debido a una enfermedad, pero cuando su salud mejoró, decidió hacer carrera como músico en París. Ingresó a la Schola Cantorum de París en 1901, donde fue estudiante de Vincent d'Indy y Charles Bordes y amigo de Déodat de Séverac, Isaac Albéniz y Albert Roussel. En 1907, escribió la suite Dans la montagne para piano y violín en cuatro movimientos, la cual fue interpretada en la Société Nationale de Musique. Esta fue seguida por varios trabajos, incluyendo Colloque sentimental para voz y cuarteto de cuerdas (1908), Eglogue d'Automne para orquesta (1910), Vers la Princesse lointaine (un poema sinfónico, 1912), Au Printemps para voz y orquesta y L'Arada, un ciclo de seis mélodies (1922). Canteloube compuso su primera ópera, Le Mas, entre 1910 y 1913 para su propio libreto. La ópera ganó el Prix Heugel en 1925 y recibió 100.000 francos como premio. Sin embargo, la reacción de los líderes del Teatro Nacional de la Opéra-Comique a su obra fue menos entusiasta que la del jurado. Luego de presionar a su editor, la obra fue estrenada el 3 de abril de 1929. Vercingétorix, su segunda ópera, fue inspirada por un libreto de Étienne Clémentel acerca de la derrota de los galos por Julio César. Fue estrenada en la Ópera Garnier el 22 de junio de 1933. En 1925, Canteloube fundó un grupo llamado La Bourrée con varios jóvenes auverneses deseosos de dar a conocer el folclor de su región natal. Compuso varias colecciones de canciones, las cuales incluyen Chants de Haute-Auvergne (álbumes de canciones de Rouergue, Lemosín y Quercy), canciones religiosas regionales (Chants religieux d'Auvergne) y L'Hymne des Gaules (basado en un poema de Philius Lebesque). En 1941, se unió al gobierno de la Francia de Vichy durante la ocupación Nazi y escribió en el periódico monarquista Action française. También participó en numerosas transmisiones radiales de folclor francés junto con el tenor Christian Selva. Además de ser compositor, Canteloube trabajo como musicólogo, coleccionando canciones folclóricas. También escribió biografías de Vincent d'Indy (1949) y Déodat de Séverac (1950). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806240000
| 0 | ||
Laura Chinchilla https://es.wikipedia.org/wiki/Laura_Chinchilla Laura Chinchilla Miranda (San José, 28 de marzo de 1959) es una politóloga y política costarricense, Presidenta de la República de Costa Rica entre 2010 y 2014. Es la primera mujer costarricense elegida para ese cargo desde que se permitió el voto femenino en 1949,1 y la quinta mujer en América Latina en ser elegida presidente.2 Actualmente, es conferencista y ha hablado en decenas de países sobre América Latina, liderazgo en la gestión pública, democracia y derecho electoral, empoderamiento femenino, seguridad y migración, mediación de conflictos, derechos humanos, etc.3[cita requerida] Es líder de la Cátedra Latinoamericana de Ciudadanía en la escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey4 y ha formado parte del Institute of Politics and Public Service de la Universidad de Georgetown en Washington D.C., Estados Unidos.5[cita requerida] Desde 2016 es la presidenta del Consejo de Asesores de She Works,6 una empresa enfocada en el empoderamiento de la mujer con sede en San Francisco, New York, Miami y Toronto.[cita requerida] También es relatora para la libertad de expresión de la Organización de las Telecomunicaciones de Iberoamérica.7 Laura Chinchilla nació en Desamparados, provincia de San José. Es la mayor de cuatro hermanos e hija de don Rafael Ángel Chinchilla Fallas ex Contralor General de la República en dos períodos (1972-1987) y doña Emilce Miranda Castillo. Estuvo casada con Mario Alberto Madrigal Díaz de 1982–1985.8 Desde el año 2000 está casada con el Doctor en Derecho Penal y Criminólogo José María Rico Cueto y tienen un hijo, José María Rico Chinchilla (1996). Cursó sus estudios primarios en la Escuela República del Perú,9 una casa de enseñanza pública y financiada por el Estado. La enseñanza secundaria la cursó en el Colegio de La Salle, donde comenzó a interesarse por las ciencias sociales y donde se incorporó a grupos estudiantiles que impulsaban actividades culturales y recreativas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806300000
| 0 | ||
Rodrigo González Rolan https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_González_Rolan Rodrigo González Rolan (Montevideo, Uruguay, 19 de agosto de 1989) Es un futbolista uruguayo apodado "Kanú", su posición es Media Punta. También formó parte de la academia Football Cracks apadrinado por Enzo Francescoli y Zinedine Zidane. Es familiar del ídolo de la década del 60 del Club Atlético Independiente, Tomás Rolan (tío abuelo), y primo del actual jugador de FC Girondins de Bordeaux y del seleccionado uruguayo, Diego Rolán. Actualmente se encuentra en el Platense de Uruguay Kanú participó de la Academia Cracks quedando seleccionado entre 800 jugadores en Uruguay y también entre 30.000 jugadores de 14 países quedando entre los 11 mejores de la academia representando a su país.1 Partidos disputados en la academia: Atlético Madrid, Rayo Vallecano, Recreativo Huelva, entre otros. Pretendido por Daniel Carreño llega a Montevideo Wanderers Fútbol Club en la temporada 2010-2011. Su debut fue en el 2010 contra el Club Atlético de Madrid en el Trofeo Colombino, donde también participaron Real Sporting de Gijón y Real Club Recreativo de Huelva (campeón).2 En esa temporada logró el Campeonato Torneo Clausura 2010-2011 de reserva siendo figura de su equipo. Llega a Club Atlético Basáñez e inmediatamente se convierte en uno de los líderes en la ofensiva del equipo y a su vez en uno de los mejores jugadores de la divisional. En la temporada 2014 Kanú llega al Club Atlético Torque en un campeonato empezado de la mano de Juan Carlos Carrasco (hijo del ex jugador y entrenador Juan Ramón Carrasco). En el día de su debut marca un gol y tiene un desempeño excelente, llevándolo a jugar los últimos 9 partidos de la temporada en el club.3 Kanú4es un jugador que puede actuar como media punta o volante ofensivo, y se destaca por su habilidad y potencia. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510806300000
| 0 | ||
Eusebio Subero https://es.wikipedia.org/wiki/Eusebio_Subero Eusebio Subero y Díaz (Calahorra, 1833 - Teruel, 1894) fue un músico y compositor español, maestro de capilla de la catedral de Teruel. Discípulo de Hilarión Eslava, se inició como organista en la iglesia turolense de Santiago. De allí pasó a la catedral, también como organista y comenzó a componer algunas piezas de música sacra. Finalmente llegó a maestro de capilla en la catedral y compuso más de un centenar de estas obras religiosas, la mayoría de las cuales se conservan en los archivos catedralicios. De ellas, destaca una Misa, para orquesta y un pequeño coro. También fue autor de la zarzuela Mi gozo en un pozo. Post generado automáticamente |