Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510807080000
| 0 | ||
Klebsormidiophyceae https://es.wikipedia.org/wiki/Klebsormidiophyceae Klebsormidiales es un grupo de algas verdes carofitas con tres géneros que forman filamentos multicelulares, sin ramificaciones.12 Entransia Hormidiella Klebsormidium Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807080000
| 0 | ||
Torre de Loja https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Loja La Torre de Loja, situada en Quintana de Valdivielso (Provincia de Burgos, España), es un ejemplo en la historia de la fortificación de Castilla y León. Situado en una ladera en un punto estratégico a unos 250 metros del pueblo, el conjunto del siglo XV que ha sufrido transformaciones en el siglo XVI e incluso en épocas posteriores, conserva la torre principal, un cuerpo adosado denominado capilla de San Roque, quizá de construcción anterior a la torre y otras dependencias domésticas colocadas en forma de «L» formando un patio así como los restos de una barrera que rodeaba todo el conjunto. La torre dispone de dos entradas, una a ras de suelo en la fachada principal, y otra elevada en la parte trasera, junto al patio de las dependencias. Los pisos eran de madera, con escaleras de tramo recto del mismo material menos el último tramo para alcanzar la azotea que es de piedra y empotrada en el muro. La torre remata en garitas y hermosas gárgolas representadas por lobos y lebreles. Destacan también los escudos señoriales situados en la fachada de la torre, entrada de la ermita y del patio. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807080000
| 0 | ||
Placidochromis johnstoni https://es.wikipedia.org/wiki/Placidochromis_johnstoni Placidochromis johnstoni es una especie de peces de la familia Cichlidae en el orden de los Perciformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 20 cm de longitud total.12 Se encuentra en el lago Malawi, en el lago Malombe y el curso superior del río Shire (África Oriental ). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807080000
| 0 | ||
Occidozyga baluensis https://es.wikipedia.org/wiki/Occidozyga_baluensis Occidozyga baluensis es una especie de anfibios de la familia Ranidae. Se encuentra en Brunéi, Indonesia y Malasia. Se encuentra amenazada de extinción por la pérdida de su hábitat natural. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807140000
| 0 | ||
Basilea II https://es.wikipedia.org/wiki/Basilea_II Basilea II es el segundo de los Acuerdos de Basilea. Dichos acuerdos consisten en recomendaciones sobre la legislación y regulación bancaria y son emitidos por el Comité de supervisión bancaria de Basilea. El propósito de Basilea II, publicado inicialmente en junio de 2004, es la creación de un estándar internacional que sirva de referencia a los reguladores bancarios, con objeto de establecer los requerimientos de capital necesarios para asegurar la protección de las entidades frente a los riesgos financieros y operativos. En diciembre de 1974, el Comité de Basilea, compuesto por los gobernadores de los bancos centrales del G-10, donde se publicó el primero de los Acuerdos de Basilea, un conjunto de recomendaciones alrededor de una idea principal: Se trataba de un conjunto de recomendaciones para establecer un capital mínimo que debía tener una entidad bancaria en función de los riesgos que afrontaba. El acuerdo establecía una definición de "capital regulatorio" compuesto por elementos que se agrupan en 2 categorías (o "tiers") si cumplen ciertos requisitos de permanencia, de capacidad de absorción de pérdidas y de protección ante quiebra. Este capital debe ser suficiente para hacer frente a los riesgos de crédito, mercado y tipo de cambio. Cada uno de estos riesgos se medía con unos criterios aproximados y sencillos. Este acuerdo era una recomendación: cada uno de los países signatarios, así como cualquier otro país, quedaba libre de incorporarlo en su ordenamiento regulatorio con las modificaciones que considerase oportunas. Entró en vigor en más de cien países. La principal limitación del acuerdo de Basilea I es que es insensible a las variaciones de riesgo y que ignora una dimensión esencial: la de la calidad crediticia y, por lo tanto, la diversa probabilidad de incumplimiento de los distintos prestatarios. Es decir, consideraba que los créditos tenían la misma probabilidad de incumplir. Para superarla, el Comité de Basilea propuso en 2004 un nuevo conjunto de recomendaciones. Estas se apoyan en los siguientes tres pilares. Constituye el núcleo del acuerdo e incluye una serie de novedades con respecto al anterior: tiene en cuenta la calidad crediticia de los prestatarios (utilizando ratings externos o internos) y añade requisitos de capital por el riesgo operacional. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807140000
| 0 | ||
Connie Hedegaard https://es.wikipedia.org/wiki/Connie_Hedegaard Connie Hedegaard (15 de septiembre de 1960, Copenhague) es una política danesa, miembro del Partido Popular Conservador de Dinamarca, que fue comisaria europea de Acción por el Clima durante la Comisión Barroso II. Está casada y tiene dos hijos. Después de cursar estudios de literatura e historia fue miembro del parlamento danés desde 1984 y hasta 1990, dedicándose posteriormente al periodismo hasta su nombramiento como Ministra de Medio Ambiente en 2004. Entre 2005 y 2007 fue también Ministra de Cooperación Nórdica. Entre 2007 y 2009 fue ministra de Clima y Energía. Fue presidente de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU 2009 hasta el 16 de diciembre de 2009, cuando renunció a su cargo. El 10 de febrero de 2010 asumió el cargo de comisaria de la Unión Europea en la cartera de Acción por el Clima, como miembro de la Comisión Barroso II (2010-2014). Fue sustituida por Miguel Arias Cañete tras la entrada en funcionamiento de la Comisión Juncker. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807140000
| 0 | ||
Pascual Pérez (beisbolista) https://es.wikipedia.org/wiki/Pascual_Pérez_(beisbolista) Pascual Gross Pérez (17 de mayo de 1957 - 1 de noviembre de 2012) fue un lanzador dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para los Piratas de Pittsburgh, los Bravos de Atlanta, los Expos de Montreal, y los Yankees de Nueva York. Era apodado I-285 en las Grandes Ligas1 y "Cutá" en la República Dominicana. Fue firmado por Neftalí Cruz para la organización de los Piratas en 1976 y llegó a Grandes Ligas en 1980. Cambiado a los Bravos el 30 de junio de 1982, gozaba de sus dos mejores temporadas, mientras que con esa organización, tuvo récord de 15-8 y 14-8 en 1983 y 1984, respectivamente. Increíblemente delgado con 6 pies 2 pulgadas y 162 libras, era más conocido por sus jocosidades dentro y fuera del campo de juego que por su talento como lanzador. Fue arrestado por posesión de cocaína en República Dominicana entre las temporadas 1983 y 1984; y no se unió a los Bravos hasta mayo de 1984. Además, las bufonadas que hacía a menudo provocaban la ira de muchos de sus oponentes a quienes solía señalar con el dedo en forma de pistola. Si bien es habitual que los lanzadores caminen de regreso a la banca después de completar una entrada, él corría, en movimientos peculiares con cadenas de oro y cabello rizos. Se ganó su apodo en las grandes ligas tras perderse una salida el 19 de agosto de 1982 mientras daba vueltas en la autopista Interstate 285 de Atlanta en busca del Atlanta-Fulton County Stadium.2 Fue dejado libre por los Bravos el 1 de abril de 1986, perdiendo toda la temporada de ese año. Después de firmar un contrato de ligas menores con los Expos en 1987, se unió al equipo en agosto y terminó la temporada de 1987 con marca de 7-0. Su última temporada exitosa llegó al año siguiente cuando tuvo registro de 12-8 en ganados y perdidos. Se le concedió la agencia libre en noviembre de 1989 y, posteriormente, firmó con los Yankees. Durante las temporadas de 1990 y 1991, salió a sólo 17 partidos para los Yankees y registró récords de 2-1 y 4-2, respectivamente. Antes de la temporada de 1992, fue suspendido por las Grandes Ligas durante un año por violar la política de drogas de la liga, una suspensión que finalmente puso fin a su carrera. Su récord final fue de 67 victorias y 68 derrotas. Dos de sus hermanos, Mélido y Carlos, también fueron lanzadores de Grandes Ligas y su otro hermano Darío fue lanzador de ligas menores, así como un primo, Yorkis quien jugó en las mayores. Uno de los lanzamientos de Pascual era un lento y alto cambio de velocidad. Puesto que él era el único en las Grandes Ligas con este tipo de lanzamiento en aquella época, muchos en el terreno de juego se referían al lanzamiento como Pascual pitch (lanzamiento de Pascual). Pascual es históricamente conocido como un Eephus. Apodado Cutá en la Liga Dominicana, Pérez jugó ocho temporadas militando en los equipos Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807140000
| 0 | ||
Nuestra Belleza Paraguay 2014 https://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Belleza_Paraguay_2014 El concurso Nuestra Belleza Paraguay 2014 se celebró en Asunción, Paraguay, el día 13 de septiembre del 2014. Guadalupe González, Miss Universo Paraguay 2013, Coral Ruiz, Miss Mundo Paraguay 2013, Marta Raviolo, Miss Internacional Paraguay 2013, y Leticia Cáceres, Miss Tierra Paraguay 2013, coronaron a sus sucesoras: Sally Jara, Myriam Arévalos, Jéssica Servín y Sendy Cáceres, respectivamente, las ganadoras representarán al Paraguay en las próximas ediciones del Miss Universo, Miss Mundo, Miss Internacional y Miss Tierra. El concurso fue transmitido en vivo por LaTele desde el Resort Yacht y Golf Club Paraguayo. 15 son las candidatas que compitieron.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807140000
| 0 | ||
Globicephala https://es.wikipedia.org/wiki/Globicephala Los calderones o ballenas piloto (Globicephala) son un género de cetáceos odontocetos de la familia Delphinidae (delfines oceánicos), integrado por dos especies, el calderón común (Globicephala melas) y el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus). Las dos especies son difíciles de distinguir al ser avistadas en el océano, siendo la comparación de sus cráneos la única forma de diferenciarlas con certeza. La distribución de los calderones es casi global; el calderón común se encuentra en aguas templadas y subárticas, mientras el calderón tropical, como su nombre lo indica, habita principalmente en el trópico y subtrópico. Los calderones son los delfines oceánicos de mayor tamaño después de la orca. Las dos especies se alimentan principalmente de calamares, aunque también comen peces. Son animales sociales y los estudios sugieren que tanto los machos como las hembras permanecen toda su vida en grupos familiares matrilineales, una característica poco observada entre los mamíferos y solo documentada en algunas comunidades de orcas. Los calderones tropicales son, además, una de las pocas especies de mamíferos en las cuales las hembras que han superado la edad reproductiva contribuyen en el cuidado de los jóvenes de su grupo. Los calderones son conocidos por sus varamientos masivos, siendo unos de los cetáceos que lo hace con mayor frecuencia. El estado de conservación de ambas especies de calderón no se ha determinado con certeza y las dos especies son objeto de caza directa y captura incidental, siendo en algunos países objetivo de los balleneros. Los calderones se clasifican en dos especies: El calderón tropical fue descrito por John Edward Gray en 1846, basándose solamente en restos óseos. Por la forma del esqueleto, dedujo que este animal poseía un hocico largo. Se han propuesto varias especies para ser incluidas en el género Globicephala, pero hasta el momento solo se reconocen dos.2 El primer intento de clasificar al calderón común fue en 1809, por parte de Thomas Stewart Traill, como Delphinus melas.3 Su nombre científico fue modificado posteriormente a Globicephala melaena y desde 1986, le fue devuelto el nombre específico original, melas.4 Dentro del registro fósil se encuentra descrita la especie Globicephala baerreckii, la cual se halló en Florida (EE.UU) procedente del Pleistoceno.5Otra especie extinta, Globicephala eturia, se descubrió en estratos provenientes del Plioceno en Toscana, Italia.5 Los calderones también se hallan estrechamente relacionados con la especie extinta Platalearostrum hoekmani. Las especies vivientes más emparentadas con los calderones son el delfín de cabeza de melón (Peponocephala electra), la orca pigmea (Feresa attenuata), la falsa orca (Pseudorca crassidens) y el delfín gris (Grampus griseus).5 El nombre en español, calderón, se debe a la forma redondeada de su cabeza que se asemeja al fondo de un caldero. En inglés se lo llama pilot whale (ballena piloto), nombre que se originó de una teoría según la cual un grupo era «piloteado» por un líder.56 También en inglés se les llama pothead whales (ballenas cabeza de olla) y blackfish (pez negro). El nombre genérico se deriva de las palabras latinas globus («globo») y kephale («cabeza»),56 y los nombre específicos melas y macrorhynchusprovienen del griego, que significan «negro» y «pico largo», respectivamente. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807200000
| 0 | ||
Browning Superposed https://es.wikipedia.org/wiki/Browning_Superposed La Browning Superposed fue una de las primeras escopetas superpuestas en ser producidas. La Superposed introdujo una amplia variedad de innovaciones, inclusive el gatillo único con selector y los cañones superpuestos. Este diseño fue considerado revolucionario en la década de 1930, pero más tarde se descubrió que Browning ya había creado una escopeta con el mismo diseño en la década de 1880.[cita requerida] Fue la última arma de fuego que diseñó John Browning. Después de su muerte, el trabajo de diseño fue terminado por su hijo Val A. Browning.1 Inicialmente fue producida desde 1931 hasta 1940.2 Los modelos de serie originales eran Grade I (Lightning/Standard), Pigeon, Diana y Midas. La producción de posguerra empezó en 1948 y duró hasta 1960, cuando a la Superposed se le hicieron importantes cambios.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807200000
| 0 | ||
El piloto del Danubio https://es.wikipedia.org/wiki/El_piloto_del_Danubio "El Piloto del Danubio" ("Le pilote du Danube") es una novela del escritor francés Jules Verne publicada póstumamente en forma de serial en "Le journal" desde el 24 de septiembre hasta el 2 de noviembre de 1908, y posteriormente en una edición doble con "La caza del meteoro" el 15 de noviembre de ese mismo año. Fue reescrita por Michel Verne basándose en la novela "Le beau Danube jaune" ("El hermoso Danubio amarillo"), escrita por Jules Verne.1 Un pescador decide batir la marca de navegación a lo largo del Danubio manteniéndose únicamente con el fruto de su pesca. La inusual situación provoca que un inspector de policía piense que es responsable de una serie de delitos cometidos en el importante río. Ilia Krusch, ganador del premio de pescadores aficionados de la liga del Danubio, proclama un desafío, que sólo el toma: navegar por el famoso río Danubio hasta llegar al Mar Negro, y vivir solo de la pesca recogida a lo largo del viaje. El pescador se encuentra con un hombre, un tal Jaeger, que ofrece una tentadora suma si lo acepta como compañero de viaje. Ilia se ve forzado a aceptarlo. Pero se descubre que Jaeger en realidad es el agente de la policía Karl Dragoch, cuya misión consiste en perseguir y encarcelar a un ladrón nombrado Ladko. El viaje, que iba a ser de placer y de recreo, se convierte en una odisea llena de misterios e intrigas que llega a su clímax cuando Krusch parece esfumarse al notar Jaeger cada vez más el parecido entre Ladko y él. Esta novela constituye uno de los más claros acercamientos de Verne al subgénero detectivesco, y en ella aplica toda la mecánica de este tipo de narrativa, con una progresión de la trama, dudas, pistas falsas y, finalmente, resolución del misterio. Anteriores acercamientos de Verne a este subgénero son "Los hijos del capitán Grant" (1867), "Ante la bandera" (1896) y posteriormente "El secreto de Wilhelm Storitz" (1910). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807200000
| 0 | ||
Don Cristóbal Suárez de Ribera (Velázquez) https://es.wikipedia.org/wiki/Don_Cristóbal_Suárez_de_Ribera_(Velázquez) Don Cristóbal Suárez de Ribera es una pintura al óleo de Velázquez firmada con monograma de difícil lectura DOVZ o DLZ y fechado en 1620, conservado actualmente por depósito de la Hermandad de San Hermenegildo en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. El retratado fundó en Sevilla la capilla o ermita de San Hermenegildo, construida entre 1607 y 1616, donde siempre estuvo el lienzo, asignado a Francisco de Herrera el Viejo en un inventario de 1795, hasta su depósito en el Museo de Bellas Artes tras ser restaurado en 1910. Suárez de Ribera fue padrino de bautizo de Juana Pacheco, casada con Velázquez en abril de 1618, y falleció el mismo año, el 13 de octubre, con sesenta y ocho años de edad. Se trata, pues, de un retrato póstumo, en el que el rostro del retratado no refleja la edad que podía tener en el momento de conocerlo Velázquez. El sacerdote retratado, devoto de san Hermenegildo, aparece de rodillas en un salón desnudo. Al fondo un amplio vano deja ver las copas de unos árboles frondosos y unas nubes interpuestas al sol. En alto las armas de la hermandad: una cruz con guirnalda de rosas entre un hacha (instrumento del martirio del santo) y una palma enlazadas por una corona sobre fondo rojo. Al ser limpiado el cuadro en 1910 -cuando se atribuía a la escuela sevillana- apareció en el muro bajo la ventana la fecha, 1620, y un monograma, diversamente leído «DOVZ» o «DLZ» (D,V y Z entrelazadas, la O como círculo reducido sobre el trazo vertical de la d, podría ser también el punto de una i), interpretado como el monograma de Velázquez, aunque de él se han ofrecido otras lecturas, siendo a partir de entonces admitido de forma unánime por la crítica como obra de Velázquez, no obstante advertirse el mal estado de conservación, con pérdidas de pintura y abrasiones. Sólo el hecho de tratarse de un retrato póstumo justificaría la falta de verdad que hay en el blando rostro reducido, por otra parte, a una pequeña mancha en un lienzo demasiado grande y vacío, muy lejos del coetáneo retrato de La venerable madre Jerónima de la Fuente. El tipo de retrato, cuyo modelo podrían ser los retratos funerarios orantes propios de la escultura, guarda concomitancias también con el del donante, normalmente incorporado al espacio en que se desarrolla la escena sagrada. Pero el hecho de que la imagen del titular de la capilla fuese en esta ocasión de bulto pudo determinar esta elección para un retrato aislado, colocado junto a la tumba del efigiado e idealmente integrado en un conjunto decorativo del que formaría parte la imagen de San Hermenegildo, atribuida a Martínez Montañés, y el retrato velazqueño, cuyo gesto apunta hacia el altar mayor. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807200000
| 0 | ||
Diapondia https://es.wikipedia.org/wiki/Diapondia Diapondia o Diapontia (en griego Διαπόντια νησιά) es un pequeño archipiélago de las Islas Jónicas, ubicado al norte de la isla de Corfú. Está compuesto por las tres islas principales de Othonoí, Erikusa y Mathraki y otras ocho islas deshabitadas, además de otros islotes menores. Administrativamente conforma tres unidades municipales (δημοτικές ενότητες), pertenecientes al municipio de Corfú, la unidad periférica de Corfú y la periferia de Islas Jónicas.1 Las islas poseen una vegetación frondosa, principalmente pinos y olivos. La orografía es bastante montañosa.2 Según la tradición Othonoí sería la Ogigia de la Odisea, y en una cueva cercana a la playa de Ámmos Áspros (Άμμος Άσπρος) estaría el lugar en donde Calipso mantuvo cautivo a Ulises.2 En 1571 la República de Venecia promovió el asentamiento de habitanes de Paxoí en Othonoí, de los que se cree que descienden la mayoría de los habitantes de la isla.2 Estos habitantes, al crecer en número, acabaron colonizando las vecinas islas de Erikusa y Mathraki.2 En 1864, como el resto de las Islas Jónicas, pasó a formar parte del estado griego.2 Othonoí está comunicada con el puerto de Corfú dos veces por semana. En temporada alta, también hay comunicación con el puerto de Sidari, en la costa norte de Corfú, con frecuencia variable.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807260000
| 0 | ||
Stenocereus montanus https://es.wikipedia.org/wiki/Stenocereus_montanus Stenocereus montanus es una especie botánica de plantas en la familia de las Cactaceae. Es endémica México donde se encuentra en Sonora y Sinaloa en los bosques de hoja caduca en altitudes 300-1075 metros. Stenocereus montanus tiene forma de candelabro ramificado en forma de árbol con algunas unidades y alcanza un tamaño de 6-9 metros de altura. La propagación inicial después se convierte en brotes verticales que tienen un diámetro de 13 a 20 centímetros. Tiene de siete a nueve costillas ligeramente redondeadas que no tienen muescas. Las llamativas areolas son de color marrón oscuro, ocupada con pelo enmarañado, con nueve a diez espinas centrales que primero son blancas, más tarde canosas de 5 a 15 milímetros de largo. La menor de ellas es de hasta 3 mm de largo. Las flores son de color blanco a blanco rosado y abren por la noche. Miden de 6 a 8 cm de largo y tienen un diámetro de 3,5 a 5 centímetros. Sus brácteas son fuertemente rechazadas. Los frutos son esféricos a ovoides, de color verde a verde-rojo a púrpura y alcanzan un diámetro de 5 a 6 centímetros. Están cubiertos con finas espinas de color amarillo claro. La carne es de color rojo. Stenocereus gummosus fue descrita por (Britton & Rose) Buxb. y publicado en Botanische Studien 12: 101. 1961.2 Stenocereus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "στενός" (stenos) para "apretado, estrecho" y se refiere a las costillas relativamente estrechos de las plantas y cereus para "cirio, vela". montanus: epíteto latíno que significa "de las montañas" Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807260000
| 0 | ||
Mark Radcliffe https://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Radcliffe Mark Radcliffe (29 de junio de 1958) es un locutor, músico y escritor inglés. Nacido en Bolton, Lancashire, es conocido por su trabajo como locutor, presentador y entrevistador para la cadena BBC desde los años 1980. Radcliffe inició su carrera como locutor en una radio local de Mánchester antes de hacer parte de la cadena BBC Radio 5, donde conoció e inició una amistad con el guitarrista Marc Riley de la banda The Fall. En 1991 se trasladó a BBC Radio 1 con Riley. Empezaron a trabajar bajo el nombre de Mark and Lard y su programa se emitió en la estación por 14 años.1 Al terminar el programa, Radcliffe se unió a BBC Radio 2, además de presentar algunos programas televisivos para la BBC, como el Glastonbury Festival. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807260000
| 0 | ||
Distrito de Pusi https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Pusi El distrito peruano de Pusi es uno de los 8 distritos que conforman la Provincia de Huancané, ubicada en el Departamento de Puno en el sudeste Perú. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Prelatura de Juli en la Arquidiócesis de Arequipa.1 Situado a orillas del lago Titicaca al sur de la provincia. Linda al norte con los distritos de Taraco y de Samán este último en la Provincia de Azángaro; al sur con los de Capachica y Coata en la Provincia de Puno; al este con el lago; y al oeste con la Provincia de San Román, distritos de Caracoto y de Juliaca. La población estimada en el año 2000 es de 7 458 habitantes.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807260000
| 0 | ||
Algorta (Cuba) https://es.wikipedia.org/wiki/Algorta_(Cuba) Algorta es un municipio de la provincia de Matanzas, Cuba. Se sitúa al sur de Máximo Gómez, tras pasar la localidad de El Coloso. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807320000
| 0 | ||
MPEG-2 https://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-2 Moving Picture Experts Group 2 (MPEG-2) es la designación para un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo acordado por MPEG (grupo de expertos en imágenes en movimiento), y publicados como estándar ISO 13818. MPEG-2 es por lo general usado para codificar audio y vídeo para señales de transmisión, que incluyen Televisión digital terrestre, por satélite o cable. MPEG-2. Con algunas modificaciones, es también el formato de codificación usado por los discos SVCD y DVD comerciales de películas. MPEG-2 es similar a MPEG-1, pero también proporciona soporte para vídeo entrelazado (el formato utilizado por las televisiones.) MPEG-2 vídeo no está optimizado para bajas tasas de bits (menores que 1 Mbit/s), pero supera en desempeño a MPEG-1 a 3 Mbit/s y superiores. MPEG-2 introduce y define Flujos de Transporte, los cuales son diseñados para transportar vídeo y audio digital a través de medios impredecibles e inestables, y son utilizados en transmisiones televisivas. Con algunas mejoras, MPEG-2 es también el estándar actual de las transmisiones en HDTV. Un descodificador que cumple con el estándar MPEG-2 deberá ser capaz de reproducir MPEG-1. MPEG-2 audio, definido en la Parte 3 del estándar, mejora a MPEG-1 audio al alojar la codificación de programas de audio con más de dos canales. La parte 3 del estándar admite que sea hecho retro-compatible, permitiendo que descodificadores MPEG-1 audio puedan descodificar la componente estéreo de los dos canales maestros, o en una manera no retro-compatible, la cual permite a los codificadores hacer un mejor uso del ancho de banda disponible. MPEG-2 soporta varios formatos de audio, incluyendo MPEG-2 AAC. Información general acerca de MPEG-2 Video y MPEG-2 Audio excluyendo las modificaciones cuando es usado en DVD / DVB. Un Flujo de Sistema MPEG-2 típico consta de dos elementos: video data + time stamps audio data + time stamps MPEG-2 es para la codificación genérica de imágenes en movimiento y el audio asociado que crea un flujo de vídeo mediante tres tipos de datos de marco (cuadros intra, cuadros posteriores predecibles y cuadros predecibles bi-direccionales) arreglados en un orden específico llamado “La estructura GOP”(GOP = Group Of Pictures o grupo de imágenes). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807320000
| 0 | ||
Izzie Stevens https://es.wikipedia.org/wiki/Izzie_Stevens Isobel Izzie Stevens es el nombre del personaje ficticio de la serie de televisión Grey's Anatomy de la ABC interpretado por Katherine Heigl. Izzie es buena y compasiva, se envuelve emocionalmente con sus pacientes, a tal grado de romper las reglas. De niña, Izzie Stevens, era muy pobre, vivía en un camping de caravanas alrededor de Chehalis, Washington. Desde pequeña quiso ser doctora así que ahorró lo que pudo, pero su madre se gastó el dinero en llamadas a teléfonos de adivinos. Por ello tuvo que ser modelo de ropa interior, para ganar dinero. A los 15 años se quedó embarazada y dio en adopción a la hija que tuvo. Izzie regresó a trabajar y juro que volvería por su hija. Izzie logró estudiar medicina en la Universidad de Washington. Entra al hospital Seattle Grace, aunque todos piensan que sería mejor como enfermera. Se convirtió rápidamente en amiga de George, y con el tiempo de Meredith y de Cristina; pero también enemiga de Alex Karev. Al principio de la temporada se instala, junto con George, en casa de Meredith. Su físico y su personalidad soñadora hacen que le cueste trabajo ser tomada en serio. Esto empeora cuando sus compañeros descubren su pasado como modelo de ropa interior por culpa de Alex. Sorprendentemente se hace novia de Karev, aunque después rompe con él por sorprenderle con Olivia, una enfermera con la que ya estuvo George. Mientras la historia se desarrolla conoce a Denny Duquette, un paciente enfermo del corazón con quien entabla amistad. Al pasar los capítulos Denny regresa, pero aún más enfermo del corazón por lo cual le ponen un bypass que no funcionó. Afortunadamente y a la vez desafortunadamente Denny obtiene un corazón en el programa de trasplantes, el corazón lo obtuvo puesto que 2 hermanos tienen un accidente, pero Burke al ir a recoger el corazón a otro hospital se "muere" el corazón que pertenecía a Denny pero pide el del otro hermano, pero se le niega pues el dueño de ese corazón está un poco más grave que Denny y se inscribió en el programa de trasplantes diecisiete segundos antes que Denny. Al saber la noticia, Izzie actúa sin pensar y corta los cables de Denny para simular un ataque grave y así ganar el corazón, pero para que no muera le tiene que cuidar hasta que su corazón quede débil; en este tiempo Denny le propone matrimonio a Izzie. Al saber el consejo del programa de trasplantes que Denny tuvo "un ataque" (eso es lo que dice Izzie) le dan el corazón a Denny pero Burke sufre un disparo cuando iba al hospital para ver que estaba haciendo Izzie con Denny. Por diversas razones Cristina, Meredith y George se unen a Izzie para cuidar a Denny; pero Bailey los descubre y se pone furiosa pero rápido pide el corazón para el trasplante. Afortunadamente Denny queda bien pero en el final un coágulo lo mata dejando a Izzie devastada y posiblemente sin trabajo, ya que todo el mundo sabe quién cortó los cables. En un episodio de la quinta temporada ella menciona que siempre amará a Denny y que es el amor de su vida, pero que en ese momento el hombre al que ama es a Alex Karev. Izzie no consigue recuperarse de la muerte de Denny, especialmente cuando se entera por su "casi-suegro" de que Denny era rico y ahora ella ha heredado ocho millones de dólares. Cuando se decide a hablar con el jefe es admitida otra vez en el programa de interinidad, pero en período de prueba. Poco a poco va mejorando gracias al trabajo y al apoyo de sus compañeros. Finalmente pasa el período de prueba y además encuentra una utilidad que darle al dinero que heredó: una clínica gratuita ideada por Bailey. Se da cuenta de que está enamorada de George cuando éste se casa con Callie, por lo que está en contra de la unión. Una noche ambos se emborrachan y se acuestan. Después de esto Izzie reconoce que lo quiere y él se aleja de ella. Después de las vacaciones Izzie ya es residente de primer año con un grupo de internos a su cargo, los cuales han oído lo que pasó con Denny y se quejan de haberse topado con la residente más "inútil". Consigue hablar con George (del que no sabía nada desde que le dijo que le quería), pero éste sigue alejado. Más tarde él le confiesa que también la quiere. Tras continuar insistiendo, logra que George le declare su amor, y parecen encaminarse hacia una nueva relación. Sin embargo, por incompatibilidad en lo relacionado al sexo, deciden dejar que las cosas fluyan. Al final de la cuarta temporada al parecer Izzie y Alex empiezan una relación. Izzie tiene constantes alucinaciones acerca de Denny Duquette, su ex prometido, pero aunque es una alucinación ella puede verlo, sentirlo, olerlo y tocarlo. Pronto descubre que puede ver a Denny porque "él está ahí por ella" es decir, le vaticina que está muy cerca de la muerte. Izzie le dice que no quiere morir y que se vaya de su lado, aunque lo ama más que a Alex Karev porque él fue su primer amor verdadero, pero aun así se hace exámenes en los cuales se demuestra que solo tiene anemia. Tiempo después decubre que los exámenes estaban equivocados y la verdad es que tiene un cáncer que ya hizo metástasis desde su cerebro hasta su piel y su hígado, a la primera persona que decide contárselo es a Cristina, ya que según ella es la más fuerte del grupo. Cristina trata de ayudarla, pero para no ser tratada como una víctima, Izzie se niega a contarle a sus amigos y a recibir tratamiento, entonces Cristina preocupada por su amiga, decide contarle la verdad a Alex y a la doctora Bailey. Todos se deciden a ayudarla, incluido el doctor Shepherd quien vuelve a la cirugía por ella. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510807320000
| 0 | ||
Eremiaphila rufipennis https://es.wikipedia.org/wiki/Eremiaphila_rufipennis Eremiaphila rufipennis es una especie de mantis de la familia Eremiaphilidae. Se encuentra en Egipto.1 Post generado automáticamente |