Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510810140000
| 1 | ||
H.N.I.C. Pt. 2 https://es.wikipedia.org/wiki/H.N.I.C._Pt._2 H.N.I.C Pt. 2 es un álbum continuación de H.N.I.C. que fue sacado en el 2000. Fue lanzado el 22 de abril de 2008 junto a un DVD titulado Free P el cual contenía un videoclip por cada single del álbum. Fue editado por el sello discográfico Voxonic Music. El álbum fue producido por Havoc, The Alchemist, Apex y Sid Roams. Las colaboraciones se dieron por los artistas que normalmente trabajan con Prodigy, tales como Havoc, Un Pacino, Nyce, Big Noyd, Twin Gambino and Cormega.1 El track "Dirty New Yorker" salió en el videojuego Grand Theft Auto IV. También está el remix en español de "ABC", y por último "Represent Me", "Get Trapped" & "Sleep When I'm Dead." H.N.I.C. Pt. 2 vendió 13.000 copies en su primer fin de semana, y 140.000 copias en EE. UU. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810140000
| 1 | ||
Depew (Nueva York) https://es.wikipedia.org/wiki/Depew_(Nueva_York) Depew es una villa ubicada en el condado de Erie en el estado estadounidense de Nueva York. En el año 2000 tenía una población de 16,629 habitantes y una densidad poblacional de 1,267.2 personas por km². Depew se encuentra ubicada en las coordenadas 42°54′42″N 78°42′6″O.4 Según la Oficina del Censo en 2000 los ingresos medios por hogar en la localidad eran de $42,232, y los ingresos medios por familia eran $50,021. Los hombres tenían unos ingresos medios de $35,219 frente a los $25,604 para las mujeres. La renta per cápita para la localidad era de $19,914. Alrededor del 5.4% de la población estaban por debajo del umbral de pobreza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810140000
| 1 | ||
Isidore Lechat https://es.wikipedia.org/wiki/Isidore_Lechat Isidore Lechat es el personaje principal de la gran comedia del escritor francés Octave Mirbeau, Los negocios son los negocios (1903). A través del personaje de Isidore Lechat, depredador sin escrúpulos y arquetipo del magnate moderno, Mirbeau desvela crudamente los mecanismos de la sociedad capitalista. Para él, Lechat es el producto de un mundo nuevo, en la fase imperialista del capitalismo mundial, y expande sus tentáculos por todo el mundo. En lugar de especializarse en un único sector del comercio, de la industria o de las finanzas, invierte su dinero en todos los sectores de la vida económica y social. A fuerza de extorsión, se ha convertido en un maestro de la Tercera República y disfruta de una impunidad total: en efecto, Lechat controla un gran periódico que sirve a sus planes expansionistas y tiene la capacidad de manipular o chantajear a los responsables políticos. Aunque sea de una inteligencia supina para tratar con todo tipo de especuladores, está incapaz de hacer algo frente a la muerte de su hijo, Xavier, y al amor de su hija, la rebelde Germaine, personaje fuerte, el único capaz de dar la réplica a su padre. A pesar de su lucidez en los negocios, Lechat está totalmente ciego en su vida privada: no siente que su esposa está perdida e infeliz, que su hijo es un joven mimado y mediocre, ni que su hija está a punto de huir de sus cadenas de oro. Al final de la comedia, Lechat ha perdido a sus hijos y parece momentáneamente derrotado por el fracaso de todos los planes que tenía para su familia. Pero aún es capaz de sobreponerse un instante para atender sus negocios e imponer unas condiciones leoninas a los dos estafadores que pretendían sacar partido de la situación. Lechat no es un personaje simpático: es cínico, vulgar, jactancioso, brutal, tiránico con los suyos, su orgullo es desmedido, y no tiene ningún tipo de escrúpulos, ni en lo personal, ni en lo político ni en los negocios. Sin embargo, Octave Mirbeau rechaza todo maniqueísmo y reconoce que este despiadado pirata de los negocios, quien siembra la miseria alrededor de su hacienda y de su magnífico castillo, está, a su manera, un "idealista", porque tiene grandes proyectos potencialmente progresistas: así, contribuye, sin embargo, al desarrollo de las fuerzas productivas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810140000
| 1 | ||
Mijaíl Radiónov https://es.wikipedia.org/wiki/Mijaíl_Radiónov Mijaíl Radiónov –en ruso, Михаил Радионов; en ucraniano, Михайло Радіонов, Myjailo Radiónov– (9 de septiembre de 1984) es un deportista ucraniano que compite para Rusia en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de madison. Ganó dos medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista, plata en 2015 y bronce en 2010.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810140000
| 1 | ||
Xavier Bosch https://es.wikipedia.org/wiki/Xavier_Bosch Xavier Bosch Sancho (Barcelona, 21 de julio de 1967) es un periodista español que ha desarrollado su carrera profesional en medios catalanes. Está casado con la también periodista y crítica de televisión Mónica Planas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se ha desenvuelto en medios catalanes tales como radio, televisión y prensa, es autor de una obra de teatro y de varios libros, y ganador de, entre otros, un premio Ondas. Actualmente presenta el programa Àgora en TV3. El 2 de mayo de 2000 nació una nueva radio, privada y en catalán, llamada RAC 1, de cuya plantilla entró a formar parte para dirigir el programa deportivo Primer Toc. En julio de ese año, asumió el cargo de jefe de programación de esta cadena, y en septiembre inició la primera temporada de un programa deportivo nocturno llamado Cafè Baviera. También retransmitió los partidos del FC Barcelona. Se ocupó de ambos espacios hasta finales de 2004, momento en el que pasó a dirigir y presentar el magacín matinal El Món a RAC 1 hasta julio de 2007, cuando dejó la radio al terminar la temporada, siendo sustituido por Jordi Basté. El programa había recibido en abril de 2007 el Premio Radio Associación de Catalunya en la categoría de "Mejor Programa de Radio". Los motivos del premio, según el jurado, fueron haber conseguido en un periodo de tiempo muy corto hacerse un sitio importante en las preferencias de la audiencia. Un programa que en la franja horaria de máxima competencia, destaca por su rigor, buen humor y por el trabajo y cohesión de todo un equipo de producción, realización y presentación. Director del programa "Un tomb per la vida" (TV3- 1993/1994), presentado por Joaquim Maria Puyal. Idea, guion y dirección del programa dedicado al centenario del Barça "Aquest any, cent!" (TV3- 1999), junto a los periodistas Antoni Bassas y Eduard Boet. Presentó Àgora, programa nocturno de TV3. Luego de la publicación de Más independiente que independentista, un artículo rechazando la influencia de un "'lobby' judío" (sic) en el FC Barcelona y la participación de agentes del Mossad en el club, fue acusado de antisemitismo por Hatzad Hasheni, una acusación que fue negada por el propio Xavier Bosch.67 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810200000
| 1 | ||
UGC 67 https://es.wikipedia.org/wiki/UGC_67 UGC 67 es una galaxia espiral localizada en la constelación de Piscis. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810200000
| 1 | ||
Ferdinand Otto Wolf https://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Otto_Wolf Ferdinand Otto Wolf (11 de octubre de 1838, Ellwangen - † 5 de noviembre de 1906 , Herisau) fue un naturalista, botánico, explorador germano-suizo.12 Fue maestro de música y de historia natural, en Feldkirch, Brig y Sion. Organista de la catedral de Sion. Configuró varios jardines botánicos, y tuvo influencia importante en la fundación de la "Société Murithienne du Valais".3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810200000
| 0 | ||
Cárcel de Corte https://es.wikipedia.org/wiki/Cárcel_de_Corte La Cárcel de Corte, ubicada en la plaza de la Provincia de Madrid,1 era la sede del tribunal de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte.2 Sus alcaldes, o jueces, velaban por el orden de la ciudad, redactaban las ordenanzas relacionadas con el buen gobierno de la Villa y, lo que es más importante, controlaban el suministro y los precios de los alimentos procedentes de las provincias colindantes, el origen del nombre de la plaza situada ante el edificio.2 En sus sótanos se encontraban las celdas para los presos juzgados allí. Fue inaugurado en 1634.3 El edificio actual, que ocupa el lugar donde se encontraba la primera Cárcel de la Villa de Madrid, construida en 1543 y derribada en 1621,4 es considerado uno de los edificios más emblemáticos del Madrid de los Austrias,2 y, desde 1939,45 se le conoce como el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español. Tiene planta rectangular y dos grandes patios, inspirados en el Hospital Tavera, de Toledo,3 y conocidos como «de la Audiencia» y «de los Calabozos»,4 desde uno de los cuales se accedía a la estancia más importante del edificio, la Audiencia, donde se reunía la Sala de Alcaldes a oír los casos presentados. Construido entre 1629 y terminado a comienzos de la década de 1640,2 la primera piedra se colocó el 14 de septiembre de 1629 en una ceremonia a la cual asistió, según algunas fuentes, Felipe IV, más los cinco alcaldes que formaban la Sala y sus colegas del Consejo de Castilla, y otros invitados2 y según otras fuentes, la ceremonia fue presidida por el cardenal obispo de Málaga, Gabriel de Trejo, presidente del Consejo de Castilla.4 Un grabado de 1675 muestra las esculturas originales para la portada, donde el arcángel Miguel aparece sobre el frontón principal.2 Tras el incendio de 1791 que destruye la planta superior, y con ello su archivo histórico y judicial, Juan de Villanueva, arquitecto mayor del Reino, se encarga de la reconstrucción del edificio, y sobre todo su fachada. Un vez reconstruido, en 1793, es convertido en el Palacio de Justicia, oficialmente, el «Palacio de la Audiencia», donde se ubican la Audiencia y los Juzgados de Madrid.4 De 1885 a 1898, el edificio lo ocupa el Ministerio de Ultramar y, entre otras reformas, los dos patios pasan a llamarse «de Colon» y «de Elcano».4 A falta de la documentación correspondiente, existían dudas acerca de su arquitecto principal, aunque durante mucho tiempo se atribuyó a Juan Bautista Crescenci.3 Sin embargo, las investigaciones llevadas a cabo por la catedrática de Historia del Arte, Virginia Tovar, apuntan a Juan Gómez de Mora.463 Asimismo, se mencionan a otros arquitectos que pudieron haber intervenido en las obras, como José de Villarreal,6 Bartolomé Hurtado García y José del Olmo.7 Otras fuentes señalan a Cristóbal de Aguilera,2869 Bartolomé Díaz Arias8 y Juan del Río.8 Hasta 1674, solo se daban de comer a los presos una vez cada 24 horas. A partir de ese año, se daba también la cena a los presos pobres.10 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810200000
| 0 | ||
Humberto Sosa https://es.wikipedia.org/wiki/Humberto_Sosa Humberto Sosa Ahumada (nacido el 13 de octubre de 1985, en Veracruz, Veracruz, México), es un jugador de béisbol profesional. Juega para los Leones de Yucatán de la Liga Mexicana de Béisbol. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810200000
| 0 | ||
Lago Morar https://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Morar El lago Morar o loch Morar (gaélico escocés, loch Mhòrair) es un lago de agua dulce en Morar, Lochaber, Highland, Escocia. Es el quinto lago por tamaño de Escocia, con una superficie de 26,7 km2. También es el cuerpo hídrico de agua dulce más profundo de las Islas Británicas, con una profundidad máxima de 310 metros.1 El lago Morar es de origen glaciar con laderas muy inclinadas y una longitud de 19 km. Contiene cinco islas de tamaño apreciable. Aunque la única carretera a lo largo del lago se extiende por no más de cuatro millas a lo largo de la costa septentrional, ambos lados del lago fueron habitados en toda su longitud hasta principios del siglo XX. La emigración y la introducción del pastoreo de ovejas y las fincas de recreo en lugar del pastoreo de ganado tradicional, sin embargo, llevó al abandono de todos los asentamientos en la costa meridional y de aquellos en el noreste de Bracorina. Kinlochmorar, en la cabeza del lago, fue habitada por última vez alrededor del año 1920 y Swordland Lodge, en el punto medio de la orilla septentrional y a nivel con la parte más profunda del lago, no ha sido más que un lugar de veraneo desde 1969. En común con lago Ness, en ocasiones de habla de grandes criaturas sin identificar en las aguas del lago. El monstruo ha sido llamado Morag por los locales.2 El lago Morar fue en el pasado famoso por su prolífica pesca de salmón y trucha, pero lo mismo que otros sistemas de agua dulce en el noroeste de Escocia, esta pesca ha quedado erradicada en gran medida, y en muchos casos genotipos únicos se han extinguido hoy, debido a la contaminación biológica en forma de piojos parásitos de piscifactorías marinas de salmón. El Departamenteo de Energía atómica del Ministerio de Fomento construyó una estación en el lago Morar en el año 1947.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810260000
| 0 | ||
Sonia Marmen https://es.wikipedia.org/wiki/Sonia_Marmen Sonia Marmen (Oakville, Ontario, 1962) es una escritora canadiense de la región de Quebec, autora de varias novelas románticas. Su serie Coeur de Gaël ha vendido más de 400.000 ejemplares.[cita requerida] Los cuatro títulos de la saga Coeur de Gaël son: Cuenta la historia de Caitlin Dunn, una mujer que ha tenido que soportar los abusos de Lord John Dunning hasta que una noche, ella consigue librarse de él de la peor manera posible. Durante su huida, Caitlin se encuentra con Liam MacDonald, un gran hombre de las Highlands que ha sido apresado por contrabandismo. El destino de los dos queda sellado desde ese primer momento, pero Caitlin tendrá que conocer un poco más a su compañero de viaje y sobre todo descubrir que lo que siente por él va más allá de lo que ella podía imaginar. Centra su historia veinte años después de “El valle de las lágrimas”. En esta ocasión, Caitlin y Liam viven felices con sus tres hijos en el valle de Glencoe. Sin embargo, el alzamiento jacobita sumerge a Escocia en el caos total. Caitlin tendrá que hacer frente a la partida de su marido Liam y sus dos hijos, Ranald y Duncan, que marchan hacia la guerra, situaciones que serán difíciles de soportar por parte de la protagonista. A pesar de todo, la guerra también ha dejado que un amor se vislumbre al final del camino. Cuando el camino de Duncan se cruza con el de la encantadora Marion surge el amor entre ambos. El mayor problema que surgirá entre ellos es la relación que tiene Marion con el hombre que traicionó al clan MacDonald. Cuenta la historia de Alexander MacDonald, hijo de Duncan y nieto de Caitlin y Liam. Desde pequeño, el joven Alexander ha guardado un secreto que le pesa demasiado. Por ello, decide viajar en 1758 a tierras americanas para luchar para conquistar Neufrankreichs. Allí, Alexander conocerá a la bella Isabelle Lacroix, que se convertirá en el gran amor de su vida. Cuando Isabelle Lacroix conoce a Alexander MacDonald todos los sentimientos que había conocido hasta entonces quedarán relegados para aprender lo que verdaderamente significa amar. Una historia tierna, hermosa y llena de sobresaltos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810260000
| 1 | ||
Río Conchos https://es.wikipedia.org/wiki/Río_Conchos El río Conchos (no confundir con el río Concho de Texas) es el principal río del estado mexicano de Chihuahua y el principal de los afluentes mexicanos del río Bravo. Tiene varios embalses para aprovechar su corriente para el riego, cerca de la mitad del territorio de Chihuahua son drenados por su cuenca, que a su vez pertenece a la cuenca del río Bravo, es junto con éste, el río San Pedro, el río Papigochic y el río Santa Isabel, los únicos ríos permanentes del estado de Chihuahua. El río Conchos nace en la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua, 15 kilómetros al noreste de la localidad de San Juanito, a una altitud de 2.825 msnm. De ahí discurre en dirección sur-sureste, recibiendo corrientes procedentes de la misma sierra atraviesa la localidad de Bocoyna y Sisoguichi. Es represado por la presa San Juanito que provee de agua a esta comunidad. Suele recibir importantes precipitaciones en los meses de verano y en los meses de invierno en forma de nieve, las temperaturas en esta zona suelen alcanzar los -20 °C. El río zigzaguea entre peñascos y cañones y describe irregulares trazos mientras tuerce hacia el oeste y atraviesa el municipio de Carichí. El caudal del río en esta zona es a veces escaso e intermitente, la anchura del río va aumentando conforme va recibiendo diferentes arroyos de montaña y riachuelos al dejar esta zona su anchura es de aproximadamente 15 metros. Se interna en la región de la meseta, donde recibe varios tributarios, como el río Nonoava y el río Valle del Rosario, en esta zona el clima se vuelve más árido, sin embargo el río lleva ya algunos ejemplares de mojarra, lobina y bagres de agua dulce, su caudal ha aumentado y ahora tiene en promedio unos 100 metros de ancho, es en este punto donde el río logra su mayor caudal antes de ser sobreexplotado para las regiones agrícolas del desierto. Es en el municipio de San Francisco de Conchos que es represado en la presa de la Boquilla, la más grande del estado de Chihuahua y que forma el lago Toronto, originalmente, esta presa junto a otras dos subsiguientes, producía energía hidroeléctrica, pero actualmente su almacenamiento está destinado al riego agrícola, del valle de Camargo-Delicias. Tras la Presa de la Boquilla el río es nuevamente represado, formado el lago Colina y luego pasa por la ciudad de Camargo. Este es el principal centro agrícola de la región del Conchos y junto a la ciudad recibe como tributario al río Florido, que recoge las aguas de varios tributarios del sur del estado como el río Parral, y otros ríos del norte de Durango. A partir de ese punto el río Conchos torna su curso hacia el norte, formando posteriormente la presa Rosetilla y luego recibiendo por su margen izquierda al segundo principal río del estado, el río San Pedro, en la cercanía de Delicias. Del río son extraídos diferentes canales de riego que reducen notablemente su caudal y lo van mermando entre las tierra de cultivo hasta que termina encajonado y reducido a menos de la mitad de lo que era. Tras dejar esta zona agrícola, su curso se interna en el desierto de Chihuahua y cambia su dirección definitivamente hacia el noreste. Cruza los municipios de Julimes, Aldama, Coyame del Sotol y Ojinaga, en Aldama recibe el agua por su margen izquierda de otro importante tributario, el río Chuvíscar; posteriormente es embalsado en la presa Luis L. León, mejor conocida como El Granero, la segunda más importante del estado, y luego atraviesa el cañón del Pegüis, forma una última presa, la presa Toribio Ortega en las cercanías de Ojinaga, y en la orilla de esta última ciudad se une al río Bravo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810260000
| 0 | ||
Rhytiodus elongatus https://es.wikipedia.org/wiki/Rhytiodus_elongatus Rhytiodus elongatus es una especie de peces de la familia Anostomidae en el orden de los Characiformes. Es un pez de agua dulce y de clima tropical.1 Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Puru (Brasil ). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810260000
| 0 | ||
Jardín Botánico de Batumi https://es.wikipedia.org/wiki/Jardín_Botánico_de_Batumi El Jardín Botánico de Batumi en georgiano : ბათუმის ბოტანიკური ბაღი, es un jardín botánico de 114 hectáreas de extensión que se encuentra en la zona de Batumi, Georgia. Depende administrativamente de la Academia de Ciencias de Georgia. El jardín se encuentra situado en el cabo verde a 9 kilómetros al norte de la ciudad de Batumi dando directamente al Mar Negro se extiende desde unos 100 metros de altura hasta el nivel del mar en un terreno aterrazado. Bancales y terrazas ofrecen unas vistas espectaculares sobre la Bahía de Batumi. El clima subtropical de la región es especialmente beneficioso para las plantas. Se fundó el 3 de noviembre de 1912 pasando en 1950 a la Academia de Ciencias de Georgia hasta 2006. El jardín botánico alberga unas 5.000 especies dispuestas en nueve secciones : En este clima subtropical, florecen en invierno plantas que normalmente solo florecen en primavera o verano. Además aquí se pueden ver florecer varias especies de los botones de nieve pertenecientes al género Galanthus, Galanthus woronowii, el botón de nieve del Mar Negro (Galanthus rizehensis), el botón de nieve del Cáucaso Galanthus platyphyllus y después de las recolecciones en la zona, del primer director del jardín, profesor Krasnow, el botón de nieve que lleva su nombre Galanthus krasnovii. El jardín botánico Batumi, posee un Instituto de investigación con tres departamentos, relacionados con la naturaleza y protección de las plantas, la diversidad de la Flora y la selección vegetal. Los resultados de las investigaciones se publican dentro del boletín Bulletin of Batumi Botanical Gardens frecuentemente en georgiano. El director del jardín es Wano Papunidse. El jardín botánico da empleo a unos 100 trabajadores. Para asegurar un nivel de renta aceptable en épocas de dificultad económica se les permitía a estos trabajadores tener plantaciones de naranjos, y cultivar huertos para su suministro de verduras, así como criar cerdos y aves de corral. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810260000
| 0 | ||
Teatro romano https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano El teatro romano fue una construcción típica del Imperio, cuya finalidad era la interpretación de obras dramáticas griegas y latinas. La política de romanización de los pueblos conquistados hizo que se construyeran teatros, así como anfiteatros, circos, foros y templos con similares características a lo largo de todo el Imperio, desde Hispania hasta el Levante. En Grecia y las regiones helenizadas estos edificios presentaban elementos arquitectónicos tanto romanos como griegos. Si bien hay ciertas semejanzas entre circos, teatros y anfiteatros, tanto en su construcción (piedra y mortero), como en su finalidad; el ocio ciudadano y el prestigio de los benefactores, cada uno tenía funciones y formas diferentes: Las características principales del teatro romano derivaron en un principio de las del teatro griego, ya que muchas de las características generales de la arquitectura romana proceden directamente de la arquitectura del período helenístico. Los primeros teatros se construyeron en madera y adobe; éstos se derribaban después de que el acontecimiento para el cual fueron erigidos concluyera. Una ley impedía la construcción de teatros permanentes, sin embargo, en el 55 a. C. se construyó el Teatro de Pompeyo con un templo para evitar la ley. Con el paso del tiempo, los teatros romanos desarrollaron características específicas. La mayor parte de los teatros romanos conservados siguen el modelo arquitectónico propuesto por Vitrubio, constando de: - Scaenae frons (frente escénico), normalmente compuesto de un doble orden de columnas. - Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicirculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a Dioniso. - Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra. - Cavea: Estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores. Se dividía en ima cavea, media cavea y summa cavea, divididos por pasillos horizontales (diazomatas). Se divide en sectores circulares (cunei). - Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810320000
| 0 | ||
Movimiento Nacional para el Progreso (Zambia) https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Nacional_para_el_Progreso_(Zambia) El Movimiento Nacional para el Progreso (NMP), es un partido político de Zambia de ideología progresista. Fundado por N’gandu Magande.1 EL NMP comenzó como un movimiento antes de transformarse en partido político. N’gandu Magande, había sido Ministro de Finanzas en el gobierno del ex presidente Levy Mwanawasa. En las elecciones generales de 2011, N’gandu Magande fue el candidato a la presidencia logrando 6.344 sufragios correspondientes al 0,23% de los votos. En la Asamblea Nacional lograron un 0,44% pero no obtuvieron representantes.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810320000
| 0 | ||
Sport Lyon https://es.wikipedia.org/wiki/Sport_Lyon Sport Lyon es una empresa argentina dedicada a la producción de indumentaria deportiva. Patrocina diversos equipos de fútbol argentino, en su mayoría de Primera B Nacional, Primera B y Federal A. También utilizan su indumentaria cuatro equipos de la Primera División: Arsenal, Defensa y Justicia, Patronato y Temperley. En 2016 se sumó la segunda marca Rodano, que equipa a Almagro y Deportivo Laferrere. Sitio web oficial: Facebook oficial Twitter oficial Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810320000
| 0 | ||
(467042) 2016 CG217 https://es.wikipedia.org/wiki/(467042)_2016_CG217 (467042) 2016 CG217 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 23 de enero de 2006 por el equipo Spacewatch desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Arizona, Estados Unidos). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810320000
| 0 | ||
Anexo:Álbumes más vendidos de enero 2010 (Japón) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Álbumes_más_vendidos_de_enero_2010_(Japón) Estos fueron los 50 Sencillos más vendidos del mes de enero de 2010 según la lista Oricon Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810320000
| 0 | ||
Luigi Guido Grandi https://es.wikipedia.org/wiki/Luigi_Guido_Grandi Luigi Guido Grandi (también conocido simplemente por el nombre que adoptó como religioso, Guido Grandi) (1 de octubre de 1671 - 4 de julio de 1742) fue un monje de la Orden de la Camáldula; sacerdote, filósofo, matemático, e ingeniero italiano. Entre otras realizaciones, estudió las curvas sobre una superficie esférica que denominó como clelias en honor de Clelia Grillo Borromeo. Grandi nació en Cremona, Italia, y fue bautizado con el nombre de Luigi. En esta misma ciudad se educó en la universidad de los jesuitas. Tras completar sus estudios en 1687, ingresó en el noviciado de los monjes de la Orden de la Camáldula en Ferrara y tomó el nombre de Guido. En 1693 fue enviado al Monasterio de San Gregorio Magno, sede de los Camaldolenses en Roma, para completar sus estudios en filosofía y teología como parte de su preparación para ordenarse como sacerdote. Un año más tarde, Grandi fue nombrado profesor de ambas materias en el Monasterio Camaldolense de Santa María de los Ángeles en Florencia. Al parecer fue durante este periodo de su vida en el que se interesó por las matemáticas, actividad en la que siguió investigando por su cuenta incluso cuando se le nombró profesor de filosofía en el Monasterio de San Gregorio en 1700, y cuando desempeñó posteriormente un cargo similar en Pisa. A pesar de sus obligaciones docentes, hacia 1707 Grandi había desarrollado tal reputación en el campo de las matemáticas que fue nombrado matemático de la corte del Gran Duque de Toscana, Cosme III de Médici. En este puesto también trabajó como ingeniero, siendo nombrado Superintendente de Aguas del Ducado, y acometiendo el drenaje del Valle de Chiana. En 1709 visitó Inglaterra, donde impresionó a sus colegas y fue elegido miembro de la Royal Society. La Universidad de Pisa le nombró profesor de matemáticas en 1714. Murió en esta última ciudad el 4 de julio de 1742. En 1701 Grandi publicó un estudio de la loxodrómica en un cono, seguido por un estudio en 1703 de la curva a la que denominó versiera, del latín: vertere (girar). Esta curva fue más tarde estudiada por una de las pocas científicas de la época, Maria Gaetana Agnesi. A través de un malentendido del traductor de su trabajo al inglés, quien confundió la palabra italiana avversiera, esta curva pasó a ser conocida en inglés como la "bruja de Agnesi".1 Sus estudios sobre esta curva contribuyeron a introducir las ideas de Leibniz sobre el cálculo en Italia. En matemáticas es conocido por su trabajo Flores geometrici (1728), estudiando la curva denominada rosa polar (con la forma de los pétalos de una flor), y por la serie de Grandi. Ideó el nombre de la curva rhodonea (una rosa polar). Así mismo, caracterizó una familia de curvas sobre una superficie esférica que denominó clelias en honor a Clelia Grillo Borromeo (la curva de Viviani es un caso particular de clelia). También contribuyó a la Nota en el Tratado de Galileo Respecto del Movimiento Natural en la primera edición Florentina de los trabajos de Galileo Galilei. Post generado automáticamente |