Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510810620000
| 1 | ||
Teoman Öztürk https://es.wikipedia.org/wiki/Teoman_Öztürk Teoman Öztürk (nacido el 5 de diciembre de 1967 en Berlín, Alemania) es un ex jugador de baloncesto alemán. Con 2.08 de estatura, jugaba en la posición de pívot. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810620000
| 1 | ||
Arnulfo II de Flandes https://es.wikipedia.org/wiki/Arnulfo_II_de_Flandes Arnulfo II el Joven1 (960 o 961 - 30 de marzo de 988), conde de Flandes desde 965 hasta su muerte. Era hijo de Balduino III y Matilde de Sajonia, hija de Herman, duque de Sajonia.2 Balduino III falleció en 962, cuando Arnulfo era solamente un niño. Su abuelo, Arnulfo I gobernó el condado hasta su propia muerte en 965. A partir de este momento la regencia fue ejercida por el caballero Balduino Balso, que murió en 973.3 Arnulfo II llegó a la mayoría de edad en 976. Flandes había perdido durante su minoría parte de los territorios adquiridos por Arnulfo el Viejo. El viejo conde había cedido partes de Picardía y la ciudad de Boulogne-sur-Mer al rey Lotario de Francia para asegurar la sucesión a su nieto. El rey francés aprovechó la corta edad del nuevo conde para apoderarse del Ponthieu y cederlo a Hugo Capeto. Mientras, Guines se convertía en condado independiente. Arnulfo II contrajo matrimonio con Rozala de Ivrea, hija del rey Berengario II de Italia.4 Murió joven, siendo sucedido por su hijo, Balduino IV de Flandes. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810620000
| 1 | ||
Gymnothorax buroensis https://es.wikipedia.org/wiki/Gymnothorax_buroensis Gymnothorax buroensis es una especie de peces de la familia de los morénidas en el orden de los Torrentes. Este pez huele más mal que el mismísimo torrente (joselu) Los machos pueden llegar alcanzar los 35 cm de longitud total.1 Se encuentra desde el [Triangulo de las bermudas]] y el África Oriental hasta las Tuamotu, las Islas Ryukyu y Hawaii. También en Costa Rica, Panamá e Islas Galápagos.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810620000
| 0 | ||
Aiphanes chiribogensis https://es.wikipedia.org/wiki/Aiphanes_chiribogensis Aiphanes chiribogensis Borchs. & Balslev, es una especie perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae). Es endémica de Ecuador. Su hábitat natural son las regiones tropicales o subtropicales húmedas de tierras bajas y los bosques subtropicales y tropicales húmedos de montaña. Está tratada en peligro de extinción por la pérdida de hábitat. Es una palmera endémica de Ecuador, donde se sabe de al menos siete subpoblaciones distribuidas de las tierras bajas costeras a casi 2000 m de altitud. La mayoría de los registros son de los alrededores de Chiriboga, en el bosque andino de la vertiente occidental de la provincia de Pichincha. Poblaciones aisladas se producen en 47 km a lo largo de la carretera Lita-San Lorenzo en la provincia de Esmeraldas y en la provincia de Azuay. No sabe que se produzcan en el Ecuador de la red de áreas protegidas, sino que debe ser buscado en los hábitats adecuados de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. En 1997, la UICN clasificó esta especie como "rara". Aiphanes chiribogensis fue descrito por Borchs. & Balslev y publicado en Nordic Journal of Botany 9(4): 386, f. 2. 1989[1990]1 Aiphanes: nombre genérico que está formado por los vocablos griegos aei, "siempre", y phanes, "vistoso". chiribogensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Chiriboga. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810620000
| 0 | ||
See No More https://es.wikipedia.org/wiki/See_No_More See No More en español: No ver más. es una canción interpretada por el cantante estadounidense Joe Jonas. La canción fue lanzada el 13 de junio de 2011 como el primer sencillo de su álbum de debut, Fastlife. La mayoría de los críticos felicitó a "See No More" como un gran comienzo para una carrera en solitario, y como un primer sencillo fantástico. Joe co-escribió la canción con el cantante Chris Brown. También hay una versión de esta misma en vivo con la cantante Mexicana Dulce Maria para MTV World Stage 2011 El vídeo musical oficial de la canción se estrenó el 29 de junio de 2011 en E! News.1 En el video Joe aparece en una casa que luego empieza a incendiarse, en otras escenas aparece en una calle solitaria, a la vez aparece una mujer bailando tipo zombi. El video fue presentado como "Video Exclusivo" en MTV Latinoamérica el miércoles 29 de junio de 2011. Fue una presentación especial en el Festival de Videos Channel 4 en Londres y recibió una nominación al Grammy como Mejor Debut de Un Hombre Muy Sensual. Nick Jonas, hermano de Joe, realizó una versión de la canción en Glendale en la inauguración de una tieda de Microsoft luego de interpretar The Edge of Glory y Born This Way, de Lady Gaga.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810680000
| 1 | ||
Genista https://es.wikipedia.org/wiki/Genista Genista es un género botánico de noventa especies de arbustos de la subfamilia Faboideae. La familia Fabaceae con especies que comparten tallos densos y verdes, hojas muy pequeñas, adaptados a la sequía, la mayoría con flores blancas o amarillas, pero también de color anaranjado, rosado, rojo o púrpura. Popularmente se conoce a algunas de sus especies como hiniesta o retama de tintoreros (Genista tinctoria).2 Toleran los suelos pobres y necesitan pocos cuidados para su cultivo, se utilizan en la recuperación de tierras baldías, fijación de dunas o como planta ornamental. Son nativos de Europa, Oriente Medio y norte de África. Genista, nombre común por el que se conoce a un género de plantas que comprende especies abundantes en Europa y, en especial, en la región mediterránea. Este género comprende unas 150 especies de arbustos o matas espinosos o inermes, más raramente herbáceas o sufruticosas (como la hierba de los tintoreros). Las ramillas son lisas o estriadas y suelen tener las hojas simples o trifoliadas, que algunas especies pierden rápidamente, o incluso no tienen hojas aparentes. Las flores son amariposadas o papilionadas, compuestas por cinco pétalos amarillos y diez estambres soldados entre sí por sus filamentos, o al menos nueve de ellos, formando una especie de tubo en torno al pistilo. Los frutos son pequeñas legumbres (véase Leguminosas) comprimidas lateralmente, dehiscentes y generalmente con varias semillas; en raras ocasiones con una única semilla. La península Ibérica es la zona donde más diversificado está este género: desde grandes arbustos de hasta 3 m, como la retama blanca; matas de hasta 1,5 m, como la bolina o palaín; y pequeñas matas de porte rastrero típicas de la alta montaña, como la genista de Sanabria. Las genistas tienen numerosos usos. Algunas especies se utilizan para obtener tintes, como los que se extraen de las flores de la aulaga o de las raíces de la hierba de los tintoreros. Hay genistas que se usan como combustible en los hornos de yeso y cal y otras para formar setos. Las genistas constituyen el género Genista que pertenece a la familia de las Fabáceas (Fabaceae). El nombre científico de la hierba de los tintoreros es Genista tinctorea; el de la retama blanca: Genista florida; el de la bolina: Genista spartioides; el de la genista de Sanabria: Genista sanabrensis, endemismo de la Sierra Segundera (Zamora–Orense–León) y de la Sierra del Teleno (León); y el de la aulaga: Genista scorpius. Genista: nombre genérico que proviene del latín en la que los reyes y reinas Plantagenet de Inglaterra tomaron su nombre, planta Genesta o plante genest, en alusión a una historia que, cuando Guillermo el Conquistador se embarcó rumbo a Inglaterra, arrancó una planta que se mantenía firme, tenazmente, a una roca y la metió en su casco como símbolo de que él también sería tenáz en su arriesgada tarea. La planta fue la llamada planta genista en latín. Esta es una buena historia, pero por desgracia Guillermo el Conquistador llegó mucho antes de los Plantagenet y en realidad fue Godofredo de Anjou que fue apodado el Plantagenet, porque llevaba un ramito de flores amarillas de retama en su casco como una insignia (genêt es el nombre francés del arbusto de retama), y fue su hijo, Enrique II, el que se convirtió en el primer rey Plantagenet. Otras explicaciones históricas son que Geoffrey plantó este arbusto como una cubierta de caza o que él la usaba para azotarse a sí mismo. No fue hasta que Ricardo de York, el padre de los dos reyes Eduardo IV y Ricardo III, cuando los miembros de esta familia adoptaron el nombre de Plantagenet, y luego se aplicó retroactivamente a los descendientes de Godofredo I de Anjou como el nombre dinástico.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810680000
| 0 | ||
Anexo:Ríos de Guyana https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ríos_de_Guyana Este es un listado de ríos en Guyana. Esta lista está ordenada por cuenca de drenaje con los respectivos afluentes incluidos bajo los nombres de los ríos mayores. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810680000
| 0 | ||
Ergo Proxy https://es.wikipedia.org/wiki/Ergo_Proxy Ergo Proxy (エルゴ プラクシー Erugo Purakushī?) es una serie de anime de ciencia ficción, producida por el extinto estudio Manglobe, dirigida por Shukō Murase y escrita por Dai Satō. La serie se emitió del 25 de febrero al 12 de agosto de 2006 por WOWOW, con 23 episodios.1 Después de su lanzamiento en Japón, el anime fue licenciado para un lanzamiento de DVD por Geneon Entertainment USA, con una difusión posterior en Fuse TV. También se distribuyó a los mercados de anime australiano, británico y canadiense.1 La historia transcurre en una ciudad llamada Romdeau, construida para proteger a sus habitantes del ambiente devastador en el cual el planeta Tierra ha caído. Allí, los humanos (considerados "ciudadanos modelo") y AutoReivs, conviven en paz bajo un sistema completamente administrativo. Tal utopía se ve afectada por una serie de asesinatos cometidos por AutoReivs fuera de control infectados con el virus Cogito, lo cual pone en peligro el delicado equilibrio del orden social; mientras tanto, tras bastidores, el gobierno dirige experimentos ocultos de una forma humanoide llamada Proxy, la cual se cree que tiene la llave para la supervivencia de la especie humana.1 Re-L Mayer es asignada para investigar una serie de asesinatos con su AutoReiv, Iggy; durante estas investigaciones aparecen dos criaturas desconocidas con gran poder. Ella se da cuenta que el Proxy está involucrado, aunque desconoce el significado real de esa palabra. Por otra parte, el otro protagonista, el inmigrante Vincent Law, esta de una manera conectado con el Proxy. Tras salir del domo, ambos protagonistas viajan alrededor del mundo visitando los domos para descubrir el significado real de los Proxy. En Romdeau, el gobierno está divido en varias entidades: La agencia de inteligencia, la agencia de salud, de seguridad, entre otras nombradas en la serie, todas bajo el control del Administrador o "Regente". Respecto a los robots llamados AutoReiv el principal tipo es de compañía o Entourage. Varios son desarrollados con diversas funciones como la complejidad cibernética o integraciones para el combate. Los humanos en la ciudad o domo son criados en capullos artificiales, pero aún compatibles biológicamente con sus ancestros humanos naturales. Varias veces en la serie se habla de que la capacidad de reproducción de los humanos ha terminado. Por ello, cuando una nueva persona es creada, solo es hecha para un rol específico en la sociedad, lo que llaman la "raison d'être", la razón de ser. Algunos de los personajes secundarios llevan el nombre de varias figuras tomadas tanto de la historia como de la mitología. Asimismo, los nombres de los perfiles significativos en las ciencias filosóficas y psicológicas aparecen a lo largo de la serie. Voz por: Kōji Yusa. Liam O'Brien (inglés).3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810680000
| 1 | ||
Anexo:Municipios de Veracruz https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_de_Veracruz El estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es una de las treinta y dos entidades federativas que componen a los Estados Unidos Mexicanos. Se encuentra dividido en 212 municipios,1 localizados en 10 regiones administrativas.2 Un municipio, tal como lo define la Ley Orgánica del Municipio Libre, «es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa» de Veracruz. Cada uno de ellos cuenta con una cabecera municipal, lugar que funge como sede del poder municipal, y con personalidad jurídica y patrimonio propios.1 Veracruz fue uno de los estados fundadores de la Federación y su fundación se llevó a cabo el 22 de diciembre de 1823.3 El Segundo Congreso Constituyente lo consideró, en febrero de 1824, uno de los «Estados Libres, Soberanos e Independientes» de la nación mexicana.4 Durante su historia, ha adoptado diversos sistemas de organización política, que dividieron su territorio en cantones, departamentos, distritos y partidos.5 Por lo tanto, la división territorial ha sufrido múltiples cambios, como la creación y la supresión de diversos ayuntamientos. La actual división de 212 municipios se estableció a partir del 1 de enero de 2004 con la creación de los municipios de San Rafael y Santiago Sochiapan, cuya aprobación la llevó a cabo, en diciembre de 2003, el Congreso del Estado.67 Según el Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz tenía una población de 7 643 194 habitantes, es decir, es la tercera entidad más poblada del país.8 De acuerdo a las previsiones realizadas en la Encuesta Intercensal 2015, el INEGI calcula en 8 112 505 habitantes la población del estado en 2015, lo que la mantiene en la tercera posición.9 En 2010, los municipios más poblados eran Veracruz (552 156 habitantes), Xalapa (457 928) y Coatzacoalcos (305 260). En contraste, Landero y Coss (1546 habitantes), Aquila (1797 habitantes) y Coetzala (2144 habitantes) se posicionaron como los municipios menos poblados.8 En este sentido, diecisiete municipios no rebasaron los 5000 residentes, mientras que solo tres alcanzaron más de 250 000. En términos de extensión territorial, del total de 71 820 km2 que ocupa el estado de Veracruz, con 3509.56 km2, Las Choapas es el municipio con mayor área de la entidad, seguido de Pánuco (3171.23 km2) y Ozuluama de Mascareñas (2391.11 km2). Por su parte, Coetzala es también uno de los municipios más pequeños, no solo por el número de habitantes, sino también por su extensión de 9.45 km2, seguido de Tlilapan (11.06 km2) y Rafael Lucio (11.54 km2). A continuación se presenta la lista de los municipios de Veracruz, que sigue el orden establecido por el INEGI. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810680000
| 0 | ||
Colt CAR-15 / XM-177 Commando https://es.wikipedia.org/wiki/Colt_CAR-15_/_XM-177_Commando El Fusil Automático Colt-Sistema de 15 Armas Militares (Colt Automatic Rifle-15 Military Weapons System) o CAR-15 fue una familia de fusiles de asalto que comprendía el AR-15 y el M16, comercializados por Colt a finales de la década de 1960 e inicios de 1970. Debido a sus reducidas dimensiones, la versión corta Colt Commando y la XM177, seguían en uso por parte del Ejército de los Estados Unidos hasta después de la Guerra de Vietnam. Años después fue reemplazado por la Carabina M4. El nombre de CAR-15 surgió en un intento por re-asociar el nombre del fusil AR-15, originalmente diseñado por ArmaLite, con la compañía Colt. Posteriormente fue abandonado este concepto de arma pero continúo el desarrollo de algunas variantes, utilizando la denominación M16 en los modelos militares y AR-15 en algunos modelos civiles. Sin embargo, actualmente el término "CAR-15" es un nombre genérico para los fusiles M16 y AR-15 en su configuración de carabina. El Colt Commando se refiere actualmente al fusil de asalto con cañón ultra corto (11.5”/29.21cm) de la Serie 733 y comercializado bajo el nombre de M4 Commando (anteriormente M16A2 Commando). En comparativa, el fusil M4 posee un cañón de 14.5”/36,80cm, mientras que el fusil de asalto M16 posee uno de 20”/50,80 cm. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810740000
| 0 | ||
Rhinogobius wangi https://es.wikipedia.org/wiki/Rhinogobius_wangi Rhinogobius wangi es una especie de peces de la familia de los Gobiidae en el orden de los Perciformes. Es un pez de Agua dulce y de clima templado. Se encuentran en Asia: la China. Es inofensivo para los humanos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810740000
| 1 | ||
High Level Shader Language https://es.wikipedia.org/wiki/High_Level_Shader_Language High Level Shader Language or HLSL («lenguaje de sombreado de alto nivel») es un lenguaje de sombreado desarrollado por Microsoft para su uso con la interfaz de programación de aplicaciones Direct3D. Es análogo al lenguaje de sombreado GLSL usado con el estándar OpenGL. También es muy similar al lenguaje de sombreado CG de NVIDIA, ya que fueron desarrollados juntos.1 Los programas HLSL funcionan con estas tres formas, los vertex shaders, geometry shaders y pixel shaders. Un vertex shader es ejecutado para cada vértice que es usado por la aplicación, y es el principal responsable de transformar el vértice del objeto para poder verlo, generar las coordenadas de las texturas, y calcular los coeficientes de iluminación, como la tangente del vértice y vectores normales y binormales. Cuando un grupo de vértices (normalmente tres, para formar un triángulo) pasan por un vertex shader, su posición de salida es interpolada para formar píxeles dentro de su área. Este proceso se conoce como rasterización. Cada uno de estos píxeles pasan por un pixel shader, donde el resultado del color de la pantalla es calculado. Opcionalmente, una aplicación que use una interfaz Direct3D 10 y un hardware compatible con éste, puede especificar un geometry shader. Este sombreador toma como entrada los tres vértices de un triángulo y usa esta información para generar (o teselar) triángulos adicionales, que son enviados al proceso de rasterización. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810740000
| 0 | ||
Serinus pusillus https://es.wikipedia.org/wiki/Serinus_pusillus El verdecillo de frente roja (Serinus pusillus) es una especie fácilmente reconocible por su característica frente roja y el resto del plumaje negro. La hembra tiene un rojo menos intenso que el macho. Son provenientes de la región del Cáucaso, en las altas montañas de Turquía e Irán. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810740000
| 1 | ||
Dunér (cráter) https://es.wikipedia.org/wiki/Dunér_(cráter) Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Dunér. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810740000
| 1 | ||
Reserva Indígena de Cañoncito https://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_Indígena_de_Cañoncito La reserva India de Cañoncito o Tohajiilee Indian Reservation, en una sección no contigua de la nación Navajo que se localiza en partes del oeste del condado de Bernalillo en el estado de Nuevo Méjico, oriente del condado de Cíbola y suroeste del condado de Sandoval en Nuevo Méjico en los Estados Unidos de América al oeste de la ciudad de Albuquerque. Cuenta con una superficie de 314.911 km² y una población de 1,649 habitantes según datos de la oficina del Censo de los Estados Unidos. Equivale a tan solo el uno por ciento del área total de la nación Navajo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810800000
| 1 | ||
Eugenia (mártir) https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_(mártir) Santa Eugenia fue una mártir cristiana del siglo III, venerada por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, cuya festividad se celebra el 25 de diciembre y 24 de diciembre, respectivamente. Su hagiografía se incluye en la Leyenda dorada. Su culto es muy antiguo, y se hizo muy popular por relatos de fabulosos milagros difundidos en varias lenguas.2 Eugenia era hija de un noble romano, Filippo, que fue nombrado prefecto de Egipto por el emperador Galieno, por lo que se trasladó a Alejandría con su familia, su mujer Claudia, Eugenia y sus hermanos Sergio y Avito. Allí Eugenia se convirtió al cristianismo con sus esclavos Proto y Jacinto. Como había consagrado secretamente su virginidad a Dios, huyó de casa vestida de hombre para evitar su matrimonio concertado con el joven Aquilino, el hijo del cónsul, y bajo falsa identidad ingresó en un monasterio masculino. Siguió fingiendo ser hombre y con el tiempo llegó a ser abad y su fama se extendió dentro y fuera del convento. Entonces una noble romana llamada Melanzia intentó seducirlo, pero al ser rechazada por despecho lo acusó de intentar abusar de ella. En el juicio, presidido por su propio padre, para demostrar su inocencia tuvo que revelar su verdadera identidad. Tras encontrar a su hija perdida su padre se habría convertido también al cristianismo. Fue mandada decapitar por el prefecto de Alejandría Nicezio un 25 de diciembre.3 y fue sepultada en la vía Latina.4 A veces la gente se refiere a "Los Huevos de Santa Eugenia" cuando quiere hablar de algo que no va a pasar o que es mentira. Por ejemplo, Alma le dice a Luis: "Voy a hacer Barbacoa hoy, los huevos de Santa Eugenia, que mañana hay que madrugar." Sin embargo, no está comprobado científicamente que la mártir haya tenido huevos de verdad.Ahora hay escuelas,colegios y institutos con su nombre. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810800000
| 1 | ||
IFAF Oceanía https://es.wikipedia.org/wiki/IFAF_Oceanía IFAF Oceanía (inglés: IFAF Oceania) es el organismo rector del fútbol americano de Oceanía y miembro de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF). IFAF Oceanía reemplazó en 2012 a la Federación de Oceanía de Fútbol Americano (inglés: Oceania Federation of American Football; OFAF).12 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810800000
| 0 | ||
José Ignacio Cabrujas https://es.wikipedia.org/wiki/José_Ignacio_Cabrujas José Ignacio Cabruja Lofiego (n. Caracas; 17 de julio de 1937 - f. Porlamar, Isla de Margarita; 21 de octubre de 1995) fue un destacado dramaturgo, director de teatro, actor, cronista, escritor de telenovelas, libretista de radionovelas, autor de guiones cinematográficos, moderador de programas de radio, humanista y diseñador de campañas políticas venezolano. Es considerado como unos de los renovadores del género de la telenovela en Latinoamérica y llamado el Maestro de las Telenovelas.[¿quién?] Hijo de una familia humilde, vivió su infancia en el barrio caraqueño de Catia. Sus padres José Ramón Cabruja Esteso y Matilde Lofiego de Cabruja. Su apellido original es «Cabruja» y éste fue cambiado cuando vivió una singular anécdota surgida durante su paso por el Teatro Universitario (TU), la confusión surge por parte del reconocido periodista Lorenzo Batallán, quien publicó una nota sobre la actuación de Cabrujas en el TU, agregando la «S». Al parecer al joven actor le agradó y decidió seguir usando la «S», por lo que pasó a ser conocido como «José Ignacio Cabrujas». [cita requerida] Decidió ser escritor cuando en su adolescencia, justo luego de terminar de leer Los miserables de Victor Hugo. El mismo Cabrujas cuenta que por un largo rato no pudo dejar de llorar al verse envuelto en tal exaltación, y se dijo: «Esto es lo que yo quiero hacer en la vida; que estas letras, estas páginas, me hayan producido toda esta emoción es un milagro; yo quiero formar parte de ese milagro». Así lo afirma en el libro Catia en tres voces, de Milagro Socorro (1994) (p. 79). En 1946, nace su hermana Martha Cabruja [1] hoy dedicada a las artes plásticas. En 1956, gracias a una beca inicia sus estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela. A los dos años de estar estudiando leyes nace su segundo hermano, Francisco Cabrujas, hoy dedicado a la musicalización de películas y telenovelas.1 Pero la incursión de José Ignacio, en el teatro universitario revela su verdadera vocación y pronto abandonó la carrera. Se casa tres veces; en 1960 contrae nupcias con la actriz de teatro Democracia López y un año después nace su primer hijo Juan Francisco Cabruja. El matrimonio duró cinco años y en 1976 se casa con su Vestuarista y Productora Eva Ivanyi [2], con la que compartió diez años de existencia. En 1985 se casa por última vez con la insigne cantante, musicóloga y directora de corales venezolana Isabel Palacios, fruto de este matrimonio nace en 1987; Diego Cabruja, [3][4] también dedicado a la música. Hombre de inmensa cultura y agudo ingenio, sentía pasión por la ópera, el teatro y la literatura. Falleció el 21 de octubre de 1995 a los 58 años a causa de un infarto agudo de miocardio.2 En la telenovela Nada personal se le rinde su memoria en el penúltimo capítulo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810800000
| 0 | ||
Corenc https://es.wikipedia.org/wiki/Corenc Corenc es una localidad y comuna francesa, situada en departamento de Isère, en la región de Ródano-Alpes. Administrativamente, depende también del distrito de Grenoble y del cantón de Meylan. Su población en el censo de 1999 era de 3.856 habitantes. Forma parte de la aglomeración urbana de Grenoble. Está integrada en la Communauté d'agglomération Grenoble Alpes Métropole. Corenc se encuentra en un entorno agrícola especializado en la viticultura y los pastos, en una zona de bosques sobre las laderas del Monte Rachais y del Saint-Eynard que la dominan. El terreno es una zona de terreno margoso, o margo-calizo, sujeta a deslizamientos y derrumbamientos. El municipio es marcado por los peñascos. La altitud del municipio se eleva desde una cota de 230 metros (punto de referencia, la iglesia Sainte-Thérèse) a la de 1 328 metros (en el fuerte Saint-Eynard), situándose el pueblo a 530 m (en la iglesia de Saint-Pierre). En escritos antiguos, se encuentran citaciones a Correnum, del año 732, y Corenes del siglo XI. Otros más recientes, denominan a Corec con los nombres de Coren, Corentz, y Courenc, como se refleja en una inscripción sobre un hito instalado en la Avenue de l'Eygala. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510810800000
| 0 | ||
Ugo Cerletti https://es.wikipedia.org/wiki/Ugo_Cerletti Ugo Cerletti (26 de septiembre de 1877 - 25 de julio de 1963) fue un neurólogo italiano que descubrió el método de terapia electroconvulsiva en psiquiatría. La terapia electroconvulsiva es una terapia que se utiliza en un ataque provocado por un corto período de tiempo mediante el uso de corrientes eléctricas. Esta terapia se utiliza para el tratamiento de los trastornos mentales mediante la alteración de los procesos químicos que ocurren en el cerebro.1 Nació en Conegliano, en la región del Véneto, Italia, el 26 de septiembre de 1877 y estudió Medicina en Roma y Turín, especializándose más tarde en Neurología y Neuropsiquiatría. En sus primeros estudios científicos se centra principalmente en temas comunes en los campos de la histología e histopatología demostrando cómo el tejido nervioso reacciona a diferentes estímulos patógenos.2 Después de sus estudios, fue nombrado director del Instituto neurobiológicos, en el Instituto Mental de Milán,3 Neuropsiquiatría en Bari y Presidente del Departamento de Mental de la Universidad de Roma, donde desarrolló la terapia electroconvulsiva para el tratamiento de varios tipos de trastorno mental.4 Cerletti falleció en Roma el 25 de julio de 1963. Post generado automáticamente |