Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510811100000
| 1 | ||
Cuajada de arroz https://es.wikipedia.org/wiki/Cuajada_de_arroz La cuajada de arroz (tamil: தயிர் சாதம், telugú: పెరుగు అన్నం, canarés: ಮೊಸರು-ಅನ್ನ), también llamado yogur de arroz, es un plato indio, popular en los estados de Karnataka, Kerala, Andhra Pradesh y Tamil Nadu. Aunque se prepara de la manera más simple mezclando simplemente arroz hervido y yogur, pueden usarse métodos más elaborados. Uno de ellos consiste en hervir el arroz hasta que se rompe y forma una pasta, dejarlo enfriar, condimentarlo con pimiento chile verde frito picado fino, jengibre y hojas de curry, y a veces también con mungo, semillas de mostaza, semillas de comino y asafétida, y por último añadir leche, yogur y sal. Alternativamente puede prepararse machacando arroz cocido (habitualmente sobras) y mezclándolo con sal, yogur y un poco de leche para atenuar el sabor agrio de éste, y guarnecer la mezcla con mungo frito, semillas de mostaza, chile verde y cilantro picado. La cuajada de arroz se toma a menudo acompañada por encurtidos del sur de la India, como los hechos de mango o lima. En la cocina casera del sur de la India, es normal tomar cuajada de arroz al final de la comida o la cena, pues ayuda a aliviar el efecto de los muy picantes platos principales. En algunas regiones la cuajada de arroz se sirve de una forma única, con arroz hervido mezclado con cuajada suave y sal. Suele condimentarse también con aceite calentado con mostaza, hojas de curry, chiles secos, mungo, cilantro picado y a veces unas pocas semillas de granada fresca. Puede cubrirse la mezcla con boondi y servirse fría. También puede acompañarse con un poco de zanahoria asada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811100000
| 1 | ||
Los "Guerreras azules" https://es.wikipedia.org/wiki/Los_"Guerreras_azules" Los "Guerreras azules" o Casacas azules (en el francés original, Les Tuniques bleues) es una serie de cómic humorística que narra las aventuras del sargento Chesterfield y el cabo Blutch, militares del ejército de la Unión en la época de la Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865). Más allá de lo cómico de las situaciones y personajes, esta serie expone los horrores de la guerra. Creada en 1968 para Spirou por el guionista Raoul Cauvin y el dibujante Louis Salvérius en forma de historietas cortas, pasó rápidamente al formato de historias de 44 páginas. Después de la muerte de Salvérius en 1972, Willy Lambil retomó sus dibujos. En octubre de 2012, la serie, una de los más populares del cómic franco-belga, contaba con 56 álbumes. La serie, escrita por Raoul Cauvin y dibujada por Louis Salvérius, apareció por primera vez el 29 de agosto de 1968 en el número 1585 de Le Journal de Spirou.1 Originalmente, se trataba de una serie exclusivamente cómica en la que Salvérius dibujaba los personajes achaparrados y con la nariz gruesa. Dos años después y tras dieciséis historietas cortas, de 1, 4 y 6 páginas, empezaron a publicar también historietas largas:1 Desde la tercera historieta larga, que tiene lugar durante la Guerra Civil, Salvérius adoptó un estilo más realista, para que no se tomase a la ligera este trágico episodio histórico. Cuando muere en 1972, hacia la mitad del episodio Les hors–la–loi(rebautizado como Outlaw para su publicación en álbum), la serie pasó a manos de Willy Lambil, quien acentúa aún más el aspecto "semi-realista" del dibujo. Casacas azules era el nombre dado por los indios a las tropas de caballería que mantenían el orden en el Salvaje Oeste. En Fort Bow transcurren las aventuras de las primeras historietas, para luego trasladarse a escenarios del Este y la Guerra Civil, con algunos retornos a las tierras de su debut. Sargento del 22 Regimiento de Caballería y hombre del presidente, cuyos progenitores siguen todavía vivos (Blue retro, 1980). Su padre Joshua, veterano de la batalla de El Álamo, donde recibió seis medallas, permanece en una silla de ruedas debido a una herida que recibió al caer de una escalera. Dos de los primos de Chesterfield, para su deshonra, son sudistas. Antes de alistarse junto con Blutch, Chesterfield era carnicero y se iba a casar con la hija de su jefe. Ahora está enamorado de la hija del Coronel Appletown y adora al ejército, detestando, por encima de todas las cosas, a los desertores. Si ella no está cerca, se rebela contra todo mando superior. Su mayor sueño es recibir cicatrices y condecoraciones, aunque obtiene más a menudo las primeras que las segundas. Cabo del 22 Regimiento de Caballería. Huérfano, fue criado por el doctor H. W. Harding (Vertes Années, 1992). Desempeñó todo tipo de trabajos antes de alistarse: Buscador de oro, estibador, peluquero, limpiabotas, vendedor de periódicos en San Francisco, empleado en una mina, comerciante de plátanos verdes, de nuevo buscador de oro (Vertes années, 1980) y camarero en The Pacific, al que rebautiza como The Alamo tras ser reclutado. Fue ascendido al rango de teniente (Les Hommes de paille, 1997), aunque en la mayoría de los álbumes, es un cabo. Se casa con una enfermera en Des Bleus et des dentelles (1983). A pesar de que dice experimentar un odio sin límites por el sargento Chesterfield, en general son inseparables. Capitán del 22 Regimiento de Caballería. Aparece por primera vez en Du Nord au Sud (1971), aunque para su físico característico hay que esperar hasta Bleus de la marine (1974), donde definitivamente queda al mando del regimiento de nuestros dos héroes. Después de haber pasado por West Point, Stark alternó la vida civil y la Armada antes de reengancharse al principio de la Guerra de Secesión. Su carácter cae progresivamente en un mutismo total en lo referente a los soldados de infantería, los paisanos, y todo lo que se mueva sobre dos pies. Así, vive sin interrupción sobre su caballo con la mirada perdida esperando sólo la carga próxima, que siempre empieza con el grito de "¡A la carga!" Aunque su sentido de la estrategia no vaya más allá de la carga frontal pase lo que pase, Alexander le considera un oficial excelente. Jefe del ejército del cual forma parte el 22 Regimiento de Caballería. Es el superior de Stark. Conoce muy bien a Blutch y Chesterfield por lo que les encarga misiones peligrosas, les protege de la muerte y del Tribunal militar varias veces. Aparece sólo a partir de Les Bleus tournent cosaques (1976). Gran amor de Chesterfield desde el principio de la serie, aunque no correspondido. Sus pretendientes reales o imaginarios (su hermano, Tripps, Blutch) son apartados sin contemplaciones. Casi se casa a Blutch en Mariage à Fort Bow (2005). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811100000
| 1 | ||
Chow Chow (raza de perro) https://es.wikipedia.org/wiki/Chow_Chow_(raza_de_perro) El Chow Chow —o sencillamente Chow8—es una raza canina originaria del Norte de China.910Se cree1112que fue uno de los perros nativos utilizados como modelo para el perro de Foo, los guardianes tradicionales de piedra que se encuentran en frente de los templos y palacios budistas. Es una de las pocas razas de perros antiguas que todavía existen hoy en día en el mundo.13 El origen del nombre « chow chow» provendría de la inscripción mandarina « mercancía diversa»«chow chow» (en inglés). que fue marcada sobre las cajas que contenían los primeros perros de esta raza exportados desde China a Inglaterra. Hacer derivar la palabra de un redoblamiento del término « chow» que significa « alimento» porque esta raza de perro se cocía en China,14 es inexacta ya que el término para describir este perro en mandarín es « sōngshī quǎn 鬆獅犬» que significa « perro-león hinchado»[cita requerida] Es un perro de cuerpo robusto, cráneo amplio y pequeñas orejas triangulares, erectas y levemente redondeadas en la punta —ligeramente inclinadas hacia delante. Sus ojos son pequeños, de forma almendrada y oscuros, desde marrón a negro. La trufa (nariz) es completamente negra, excepto en los ejemplares de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. El hocico es ancho con una mandíbula fuerte. Tienen un movimiento característico en "zancas", debido a la peculiar conformación de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y hace que parezca que camina sobre zancos. Es un perro de movimiento ágil y balanceado, que junta las patas en paralelo, de dos en dos, al caminar. Esta raza tiene un pelaje denso que puede ser áspero o suave, el cual se acumula en mayor cantidad en su cuello, dándole su distintiva gola o crin. Su pelaje puede ser de color rojo, negro, azul y crema. Los ejemplares que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza. Los chow chow se distinguen por su inusual lengua de color negra-azulada. El gen para la lengua negra-azulada/púrpura es dominante en esta raza. Hoy en día, el chow chow es comúnmente un perro de compañía. Las muestras de timidez y agresión no son características de esta raza, siempre y cuando, el perro sea socializado adecuadamente desde cachorro, ya que su fuerte instinto territorial hacia los extraños puede volverse un problema para aquellos que no pertenecen a su familia. Los especímenes del sexo opuesto usualmente cohabitan con menos muestras de agresión que aquellos del mismo sexo, pero no es raro ver a chow chows de diferentes sexos, bien ajustados y entrenados, vivir juntos pacíficamente. Son leales a su familia y les cuesta adaptarse a un nuevo amo. No son una raza muy activa, así que la vida en un apartamento les viene bien, si se les da la oportunidad de hacer suficiente actividad física diariamente. Poseen un carácter independiente, manteniendo una cómoda distancia con los demás mientras está acostado, o viendo caminar a los extraños en la entrada. Los dueños deben proporcionarle caminatas diarias, así sea en un pequeño lugar, para satisfacer sus necesidades físicas y mentales. A pesar de que la raza muestra poca energía la mayor parte del tiempo, necesitan una rutina para poder explorar su entorno y así mantener un temperamento estable. El chow chow es una de las raza de perros más afectada con displasia de codo. También es vulnerable a la displasia de cadera, luxación de rótula, enfermedad de tiroides, pénfigo foliáceo y desórdenes oculares como: entropión y ectropión.15Así, un potencial comprador debería preguntar sobre el estado de salud de la mascota a comprar; un criador responsable debe proveer al cliente una garantía de salubridad del perro, junto con el historial veterinario de los padres del cachorro. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811100000
| 1 | ||
Lanza en astillero https://es.wikipedia.org/wiki/Lanza_en_astillero Lanza en astillero, subtitulado El caballero Don Quijote y otras sus tristes figuras, es un álbum antológico español de cómic de autor y vanguardia, ideado y dirigido por Jesús Cuadrado y editado por Ediciones Sinsentido con producción directa del organismo regional Junta de Castilla-La Mancha, y con motivo del IV centenario de El Quijote. El libro presenta adaptaciones de diferentes pasajes de la obra cervantina por veinticuatro historietistas, españoles y extranjeros, cuyos originales fueron objeto posteriormente de diversas exposiciones en el territorio español y latinoamericano. El álbum presenta historietas originales de los españoles Pablo Auladell, Miguel Calatayud, Marta Cano, Lorenzo Díaz, Luis Durán, Antoni Garcés, Esther Gili, Raquel Jiménez, Andrés G. Leiva, Luis Manchado, Francisco Marchante, Max, Micharmut, Álvaro Ortiz, Miguel Ángel Ortiz, Pere Joan, Miguelanxo Prado, y Karim Taylhardat; los argentinos Jorge González y Carlos Nine; la alemana Anke Feuchtenberger, el belga Denis Deprez, el italiano Stefano Ricci y el portugués Filipe Abranches. Como explica el especialista Álvaro Pons, el libro . Este tema da mucho de que hablar en los colegios e institutos. El libro fue objeto de una gran tirada, la mayoría de la cual se destinó a donaciones premeditadas, y una ligera remesa para su venta a un precio facial de doce euros. Precisamente, en un acto conmemorativo del día de Castilla La Mancha el 29 de mayo de 2009, varios ejemplares fueron repartidos por la Consejera de Educación de la región, María de los Ángeles García, perteneciente al PSOE, a los alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio Alvarfáñez de Minaya. Pocos días después, la Presidenta de la Comisión de Educación del PP de Guadalajara, Marta Valdenebro, denunció a la Consejería de Educación por repartir a niños de tan sólo 10 años un libro con imágenes "más propias del Kamasutra que de un libro educativo".2La página en cuestión es la cuarta de la historieta De venteriles razones, obra de Carlos Nine, que se corresponde con el capítulo 16 de El Quijote, donde Cervantes narra la lucha cuerpo a cuerpo entre la posadera Maritormes y Don Quijote, en la que éste intenta "evitar a toda costa el contacto sexual".3 Para cada autor: "Atlas español de la Cultura Popular. De la Historieta y su uso, 1873-2000" (Jesús Cuadrado; Ediciones Sinsentido / Fundación Germán Sánchez Ruipérez: Sin Palabras / Especial, serie C. Madrid, 2000). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811160000
| 1 | ||
Alfred Parland https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Parland Alfred Aleksándrovich Parland (en ruso Альфред Александрович Парланд, 12 de diciembre de 1842 en San Petersburgo - 1919 en Petrogrado) fue un arquitecto ruso, maestro y profesor. Sus trabajos incluyen la construcción de la iglesia de la Resurrección de Cristo. Parland provenía de una familia báltico-alemana-escocesa que estaba al servicio del zar desde el año 1800 en el palacio de Peterhof. En primer lugar que estudió fue en una escuela de cuarto grado en San Petersburgo, luego en la Escuela Politécnica de Stuttgart y se graduó en 1862 en la Academia de Arte Ruso. Durante su entrenamiento, fue reconocido por sus dibujos y arquitecturas con cinco medallas. Después de terminar sus estudios académicos en 1871 recibió, tras ganar la competencia para el diseño de una cúpula en el cementerio ortodoxo, una medalla de oro y el derecho a viajar en el "país extranjero" en la forma de una beca de la Academia. Después de que finalmente fue capaz de ir en viajes al extranjero, Parland visitó Italia y otros países europeos para estudiar los monumentos arquitectónicos. Durante el recorrido Parland fue creando planos y dibujos. Se le concedió después de su regreso a San Petersburgo en 1880, el título de Miembro de la Academia Rusa de las Artes y en 1892 fue nombrado profesor de la Academia de Bellas Artes. En la década siguiente Parland llevó a cabo conferencias sobre la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Durante su carrera Parland diseñó varios edificios religiosos, el más famoso de los cuales se encuentra en la iglesia de la Resurrección de Cristo en San Petersburgo. Este edificio se convirtió en la labor de la vida de Parland, ya que fue construido en un cuarto de siglo, y Parland supervisó la construcción de la iglesia hasta 1907, tras lo cual fue responsable de su mantenimiento. Fue uno de los principales arquitectos de la segunda etapa de la arquitectura ecléctica en Rusia. Entre los edificios diseñados por Parland en San Petersburgo se encuentra la iglesia del monasterio Troitsa-Sergijevskin, que fue diseñada por Parland inmediatamente después de graduarse en San Petersburgo de la Academia Imperial de Bellas Artes en 1871. También fue responsable de las obras de renovación de la iglesia Znamenskajan en Peterhof, y fue elegido miembro de la Catedral de Kazán, grupo del trabajo de restauración establecido para los años 1910 a 1911. Parland fue ofrecido una cátedra en 1892, y en 1905 fue nombrado miembro honorario de la Academia de Arte. Él se hizo cargo del palacio post imperial, la Casa Real de Asuntos con la responsabilidad de bienes raíces, y fue galardonado con varias medallas en el camino de su carrera. Parland, además, fue profesor de griego y de la arquitectura romana en la academia de artes de San Petersburgo. Parland murió soltero y sin hijos, en San Petersburgo en 1919. Está enterrado en el cementerio de Smolensk, en San Petersburgo Vasilinsaarelle. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811160000
| 1 | ||
Lanquín https://es.wikipedia.org/wiki/Lanquín Lanquín (del q'ek'chi, significa «poblado rodeado de paja»)3 es un municipio del departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala. El municipio es muy visitado por las grutas de Lanquín y por Semuc Champey, dos de los principales sitios turísticos de Guatemala. El topónimo «Lanquín» se origina de los términos k'eq'chi «lam» (español: «envuelto») y «quim» (español: «paja»), y quiere decir «pueblo rodeado de paja».[cita requerida] La cabecera municipal Lanquín tiene clima tropical (Clasificación de Köppen: Af). Lanquín está ubicado en el departamento de Alta Verapaz y está rodeado por municipios del mismo: Los municipios se encuentran regulados en diversas leyes de la República, que establecen su forma de organización, lo relativo a la conformación de sus órganos administrativos y los tributos destinados para los mismos. Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal1 mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811160000
| 1 | ||
Parque provincial Ernesto Tornquist https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_provincial_Ernesto_Tornquist El Parque provincial Ernesto Tornquist es un área protegida argentina, ubicado al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tornquist, a la vera de la Ruta Prov. 76 a la altura del kilómetro 225.12 Está enclavado en la zona central del Sistema de Ventania, conocido por los aborígenes como Casuhati.Nota 1 Posee una superficie de 6718 y cuenta con un campamento en la base del cerro Ventana, un sendero hacia el hueco en su cima —formación natural que da el nombre a este sistema serrano y fuera declarado Monumento Natural en 1959—2 y un centro de interpretación en el sector administrativo ubicado al pie del cerro. Se encuentra a 22 km de la localidad turística de Sierra de la Ventana, a 27 km de la localidad Tornquist, cabecera del distrito y a 100 km de la ciudad de Bahía Blanca.2 El Parque Ernesto Tornquist fue constituido con varios objetivos biológicos, y posee un jardín botánico que estudia y protege varias especies endémicas y raras, propias del Sistema de Ventania, con poblaciones muy reducidas o confinadas a un hábitat específico. Estas especies presentan una gran vulnerabilidad, dado que fuera de sus límites no se han encontrado ejemplares o no está garantizada su supervivencia. Las plantas endémicas de mayor riesgo son Polygala ventanensis y Sisymbrium ventanense, las cuales tienen una demografía agrupada y sus poblaciones están conformadas solo por unos pocos individuos.3 El Parque Provincial Ernesto Tornquist está enclavado en el centro del Sistema de Ventania, también denominado «Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires». Este sistema se extiende por 170 km en dirección noroeste sureste y abarca una superficie de aproximadamente 480 000 ha, emplazadas entre las coordenadas 37°31′S 62°50′O y 38°23′S 61°13′O. Está conformado por tres cordones principales, identificados como Sierras de la Ventana, Sierras de las Tunas y Sierras de Pillahuincó, con alturas máximas de 1243 msnm, 650 y 550 msnm respectivamente, y cuatros sistemas serranos menores conocidos como Sierras de Curamalal, Sierras de Bravard, Sierras de Puán y Sierras de Chasicó.45 El clima es templado, con mayor humedad en las zonas interserranas; las precipitaciones oscilan entre los 500 y 800 mm anuales1 y las épocas más lluviosas son la primavera, fines del verano y principios del otoño.2 La temperatura media del verano es de 20,5 °C, con una máxima absoluta de 40 °C, y en invierno promedia 8 °C y se producen heladas y ocasionalmente algunas nevadas.6 Gracias al sistema hidrográfico de la zona, el parque es la cuenca de nacimiento del río Sauce Grande, y dado que éste es uno de los principales recursos de agua para la ciudad de Bahía Blanca, es necesaria la protección del mismo para prevenir cualquier tipo de contaminación.6 Este lugar se encuentra surcado por valles transversales y del mismo también nacen arroyos como el río Sauce Chico, arroyo del Loro y el arroyo Ventana.7 El sistema de Sierra de la Ventana se ha destacado dentro de la zona conocida como la región pampeana por ser un área ideal para el sustento de los grupos humanos primitivos, ya que en él se concentran abundantes recursos indispensables para la subsistencia como el abastecimiento permanente de agua potable, la abundancia de presas de caza y una gran variedad de frutos comestibles. Por otro lado, gracias a su accidentada geografía de pendientes abruptas, cañadones, precipicios y afloramientos rocosos, la región del parque proveía a sus moradores de un resguardo natural ante las inclemencias del clima y era una importante fuente de grandes recursos líticos.8 Se estima que los primeros humanos llegaron al área de Sierra de la Ventana hace 6000 años; pero las evidencias arqueológicas más evidentes, que se encuentran a lo largo de las cuencas de los arroyos y en las costas de las lagunas cercanas al sistema serrano, son fechadas con unos 3000 años de antigüedad.9 La abundante presencia de sitios decorados con distintas expresiones de arte rupestre dan evidencias de los vínculos sociales e ideológicos que desarrollaron los primeros habitantes del Sistema de Ventania. El primer grupo étnico identificado con un nombre específico para esta región es la nación «chechehet», situada en una amplia área de circulación ya que era un pueblo nómada de cazadores y recolectores.Nota 2 Estos grupos étnicos recorrían toda el área que va desde el río Negro hasta el norte de la actual provincia de Buenos Aires, y el paso estratégico o punto de descanso siempre fueron las sierras Casuhati. Los grupos de aborígenes que circulaban a lo largo de toda la región pampeana pertenecían a un grupo o etnia mayor conocida como «puelches».Nota 3 El sacerdote jesuita Tomás Falkner (1702 – 1784) fue uno de los primeros etnólogos que actuó en la región del Sistema de Ventania.10 Comisionado por el Gobierno de la Corona Española, permaneció casi cuarenta años trabajando como misionero, donde realizó numerosas exploraciones y acopió gran cantidad de información sobre los indígenas, la fauna, la flora y los accidentes naturales del territorio y detalló la interrelación de varios grupos étnicos en esta área. Además, fue el primero en vivir entre la nación «chechehet» en la región del Casuatí.11 El pueblo «chechehet» era identificado por los españoles como los «serranos» y Falkner relata en su libro: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811160000
| 0 | ||
Mi suegra es una fiera (obra) https://es.wikipedia.org/wiki/Mi_suegra_es_una_fiera_(obra) Mi suegra es una fiera, cuyo nombre en el idioma original francés es Le Compartiment des dames seules, es una obra de teatro en tres actos escrita por Maurice Hennequin y Alberto Mitchel que se representó por primera vez en el Théâtre du Palais-Royal de París el 27 de noviembre de 1917. Una señora cuya hija acaba de casarse trata que el matrimonio no se consuma, para lo cual se vale de una aventura que su yerno tuvo con una desconocida para hacerle creer que su reciente esposa es, en realidad, hija suya. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811160000
| 1 | ||
Liga Mexicana de Béisbol 2008 https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_Mexicana_de_Béisbol_2008 La Temporada 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol fue la edición número 84. La inauguración estaba contemplada para el 18 de marzo cuando los Saraperos de Saltillo visitarían a los campeones de 2007, los Sultanes de Monterrey. Sin embargo, las condiciones climatológicas que afectaron el Estadio Monterrey, hicieron que el juego fuera pospuesto para el día 20. Los demás equipos inauguraron la temporada tal y como estaba planeado, la mitad el día 19 y el 20 los restantes. Sólo hubo un cambio de sede. Los Rieleros de Aguascalientes se mudaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas para revivir la franquicia de los Tecolotes de Nuevo Laredo. Este equipo estrenó el Estadio Nuevo Laredo que tuvo un costo cercano a los 70 millones de pesos, para así dejar atrás el viejo Parque La Junta que había sido su casa principal en todas sus apariciones anteriores en la liga. Los Diablos Rojos del México dirigidos por Daniel Fernández resultaron campeones derrotando en 5 juegos a los Sultanes de Monterrey. En total se jugaron 899 partidos y la asistencia total a los estadios durante la temporada fue de 4,035,169 espectadores.1 Como cada año se llevaron a cabo las reuniones invernales. Ahora fue del 3 al 6 de diciembre de 2007 en Nashville, Tennessee (EUA) con miras a la temporada 2008, de donde surgieron algunas noticias: El sistema de competencia fue el mismo que se ha venido usando en las últimas temporadas. La liga estuvo conformada por dos zonas (norte y sur) con 8 equipos cada una. El calendario constó de 110 partidos divididos en dos vueltas. Al final de cada vuelta se le otorgaron puntos a cada equipo según la posición que haya ocupado en su zona: van de los 8 para el primer lugar, 7, 6.5, 6, 5.5, 5, 4.5 y 4 para el último lugar. Al final de la temporada se sumaron los puntos de las dos vueltas y los 3 equipos con mayor puntaje de cada zona entraron a playoff mientras que el cuarto equipo entró por tener el mayor porcentaje entre los equipos que quedaban, así, entraron 8 equipos a playoffs. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811220000
| 1 | ||
Toponimia de California https://es.wikipedia.org/wiki/Toponimia_de_California California es el nombre que asignaron conquistadores españoles a una zona de América correspondiente a la península que hoy lleva ese mismo nombre y a una región ubicada al norte de ella. Esa denominación se adoptó de un lugar imaginario mencionado en Las sergas de Esplandián, novela de caballerías de Garci Rodríguez de Montalvo, publicada en 1510. Aún se discute de dónde exactamente provino la idea de usar tal nombre a lo que en principio se creyó que era una isla y que se le llamó California. A la California que ahora forma parte de Estados Unidos se le denominó Alta California o Nueva California. En 1510, Garci Rodríguez de Montalvo escribió una novela de caballerías de tal renombre que fue muy popular en su época. Incluso aparece citada en El Quijote. En ella se menciona una isla de fantasía llamada exactamente California, gobernada por una reina llamada Calafia. Desde entonces esa desconocida e inabordable Isla de las Amazonas pasaría a llamarse California. Por ello es factible que ésta fuera la fuente del nombre, dadas la cercanía cronológica de la publicación de la novela y su popularidad tras el descubrimiento de la península de California y la primera creencia de que ésta era una isla. A partir de entonces se hizo muy popular la idea de una isla poblada sólo por mujeres, las amazonas, y se aplicó a diferentes lugares de la recién descubierta América. Cristóbal Colón, en su diario del primer viaje, incluye una leyenda semejante: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811220000
| 0 | ||
Salesforce Tower https://es.wikipedia.org/wiki/Salesforce_Tower La Salesforce Tower, antiguamente conocida como Transbay Tower, es un rascacielos de oficinas de 326 metros de altura1 en construcción en el barrio South of Market del Distrito Financiero de San Francisco, California, Estados Unidos. Situado en el 415 de Mission Street entre las calles First y Fremont, junto al Transbay Transit Center, la Salesforce Tower es la pieza central del Proyecto San Francisco Transbay, que contendrá oficinas, viviendas, comercios e infraestructuras de transporte. Cuando se complete, la torre será la más alta de San Francisco. Con una altura de azotea de 296 m y una altura total de 326 m, también será el segundo edificio más alto de los Estados Unidos al oeste del Río Misisipi tras el Wilshire Grand Center de Los Ángeles. La promotora Hines, con una propuesta del arquitecto César Pelli, fue seleccionada ganadora de una competición mundial en 2007 para comprar la parcela y construir en ella. Un jurado de siete miembros compuesto por expertos en urbanismo escogidos por la Transbay Joint Powers Authority (TJPA) escogió a Hines frente a la propuesta de Forest City Enterprises y el arquitecto Richard Rogers, y la del Rockefeller Development Group y Skidmore Owings & Merrill.11 En 2012, Boston Properties compró una participación del 50% en el proyecto, y en 2012 compró la mayor parte de la participación que conservaba Hines y pasó a tener un 95% de la propiedad del edificio.12 La parcela de la torre estaba en una zona abandonada, usada antiguamente como entrada al nivel del suelo a la San Francisco Transbay Terminal, que fue demolida en 2011. La TJPA vendió la parcela a Boston Properties y Hines por US$ 192 millones,13 y la ceremonia de puesta de la primera piedra de la nueva torre se realizó el 27 de marzo de 2013. Las obras de construcción bajo tierra empezaron a finales de 2013.1415 La constructora del proyecto es una empresa conjunta entre los contratistas Clark Construction y Hathaway Dinwiddie Construction.1516 El proyecto se contrató originalmente on spec, lo que significa que el promotor-propietario no tenía ningún inquilino importante firmado de antemano, siendo por tanto un proyecto especulativo. El 11 de abril de 2014, Salesforce.com anunció que había firmado un alquiler por 66 000 m2 en las plantas 1, 3–30 y 61, convirtiéndose así en el inquilino principal del edificio.10 Previamente conocida como Transbay Tower, el edificio se renombró Salesforce Tower.17 El alquiler se valoró en US$ 560 millones y tiene una duración de quince años y medio empezando en 2017.18 Se espera que la torre sea finalizada en 2018 y tendrá 61 plantas, con una corona decorativa que alcanza los 326 metros. La propuesta original tenía 366 m de altura, pero la altura fue reducida posteriormente.9 Será el edificio más alto de San Francisco, superando a la Pirámide Transamerica en más de sesenta metros. La torre será el segundo edificio más alto del oeste de los Estados Unidos.19 La primera aparición de la Salesforce Tower en el cine fue en la película animada de 2014 Big Hero 6. Aunque la Salesforce Tower estaba todavía en construcción cuando se realizó la película, aparecía en ella como si estuviera completada.2021 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811220000
| 0 | ||
Deafheaven https://es.wikipedia.org/wiki/Deafheaven Deafheaven es una banda de post-black metal formada en el 2010 en San Francisco, California. El grupo es caracterizado por sus presentaciones en vivo. La música de Deafheaven es una mezcla de post-rock, post-metal, shoegazing y black metal. Aunque el grupo definió en una entrevista, que ellos no se catalogan como un grupo puramente de "black metal", pero si conservando los sonidos del metal. también el grupo pertenece a la llamada escena del género: blackgaze. Su segundo álbum "Sunbather" lanzado en el año 2013 por el sello discográfico Deathwish, les trajo notoriedad internacional. En 2014 lanzaron un sencillo titulado "From the Kettle Onto the Coil" que actualmente se puede descargar gratuitamente. En octubre de 2015 lanzan su tercer álbum "New Bermuda" con el sello discográfico ANTI-. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811220000
| 1 | ||
Lengua negra https://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_negra La lengua negra es una lengua ficticia hablada en Mordor en El Señor de los Anillos y otras obras de J. R. R. Tolkien. Es una lengua artificial creada por Sauron para los servidores de Mordor, en reemplazo de las varias lenguas de los orcos, entre otras. La lengua negra estaría basada en el valarin, puesto que Melkor y sus seguidores maiar no poseían la Llama Imperecedera, pero podían corromper cosas para que les sirvieran. Es posible que esté basado también en el quenya. Tolkien describe dos formas de este lenguaje: la forma antigua «pura», utilizada por el mismo Sauron, los Nazgûl y los olog-hai, y otra forma «degradada» usada por los soldados de Barad-dûr hacia el fin de la Tercera Edad. De acuerdo a la narración de Tolkien, muchos dialectos de los orcos adoptaron palabras de esta lengua. El único ejemplo de lengua negra «pura» que aparece en las escrituras de Tolkien es la inscripción del Anillo Único: el poema de los Anillos de Poder. Se especula que la lengua negra era un idioma sin escritura, por ello para el grabado del Anillo se utiliza la escritura en tengwar del sindarin con ciertas modificaciones. De los versos centrales del poema, los inscritos en el anillo y los más conocidos, podemos concretar la siguiente tabla: Habiéndola creado de manera que resultara desagradable, Tolkien no disfrutaba escribir en lengua negra (según él en sus cartas, una vez recibió de un fanático suyo una copa con la inscripción del anillo; dijo que le pareció horrible y por tanto la usó como cenicero).1 Como resultado, es una de las lenguas más fragmentarias de las novelas. Las fuerzas del bien se niegan a hablarlo, puesto que atrae la mirada del Ojo de Sauron. A diferencia de lo que sucede con los lenguajes élficos, no hay poemas ni canciones escritos en lengua negra, aparte de la inscripción del Anillo. El resultado es una colección de palabras sueltas que son difíciles de usar en una conversación. La inscripción del Anillo y su traducción muestran que la lengua negra es una lengua aglutinante y de núcleo final (el modificador precede al modificado). Se especula que Tolkien se puede haber basado en el idioma hitita y las lenguas hurrito-urartianas.2 Para la trilogía fílmica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson, el lingüista David Salo usó las pocas muestras conocidas de lengua negra para crear una ideolengua adecuada para la filmación. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811220000
| 0 | ||
Mir (estación espacial) https://es.wikipedia.org/wiki/Mir_(estación_espacial) Mir (en ruso, Мир, significa paz o mundo) fue el nombre de la estación espacial originalmente soviética, que después de la disolución de la URSS pasó a ser rusa. La Mir fue la primera estación espacial de investigación en estar habitada de forma permanente, y la culminación del programa espacial soviético. Estaba prevista para que estuviera funcionando durante tan solo 5 años, pero lo hizo durante 13 años. A través de numerosas colaboraciones internacionales, fue accesible a cosmonautas y astronautas. La Mir fue ensamblada en órbita al conectar de forma sucesiva distintos módulos, cada uno lanzado de forma separada desde el 19 de febrero de 1986 hasta el año 1996. Estaba situada en una órbita entre los 300 y 400 kilómetros de la superficie terrestre, orbitando completamente la Tierra en menos de dos horas. Sirvió como laboratorio de pruebas para numerosos experimentos científicos y observaciones astronómicas, estableciendo récords de permanencia de seres humanos en el espacio. Tras un incendio en febrero de 1997, la estación empezó a quedarse vieja y obsoleta, con la consecuente cadena de fallos que prosiguió hasta su desorbitación y desintegración en la atmósfera. Fue destruida de forma controlada el 23 de marzo de 2001, precipitándose sobre el océano Pacífico. El concepto de la nueva serie de estaciones espaciales que iba a sustituir a la serie Saliut fue decretado el 17 de febrero de 1976, con un diseño mejorado de la base Salyut-DOS 17K. Inicialmente constaba de la base del bloque DOS, que estaría equipada con cuatro puertos de atraque, dos en cada extremo, al igual que las Salyut, y dos puertos adicionales en una esfera de acoplamiento en la parte frontal de la estación. Finalmente, en agosto de 1978, evolucionó a un puerto en la parte de popa y cinco puertos en proa, en forma de esfera (nodo). El programa Mir se consolidó con la aprobación del programa militar Almaz, de Vladímir Cheloméi, en febrero de 1979. Los puertos de acoplamiento se reforzaron para dar cabida a las 20 toneladas de la estación sobre los módulos en base de la nave espacial TKS. El NPO Energia era el responsable de la estación; sin embargo, el trabajo fue subcontratado a KB Salyut, el brazo de desarrollo del Centro Jrúnichev, debido a la tarea en curso de Energía, Salyut 7, Soyuz-T, y en el progreso de naves espaciales. KB Salyut comenzó a trabajar en 1979, y los primeros bocetos de la Mir fueron publicados en 1982. Entre los nuevos sistemas incorporados a la estación incluían el ordenador de control de vuelo Salyut 5B y giroscopios provenientes del Almaz. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811280000
| 1 | ||
Dinosaurios de Crystal Palace https://es.wikipedia.org/wiki/Dinosaurios_de_Crystal_Palace Los Dinosaurios de Crystal Palace (Palacio de Cristal en español), son una serie de esculturas de animales extintos en Crystal Palace Park, situado en el municipio londinense de Bromley. Comisionados en 1852 para acompañar al Crystal Palace tras su traslado desde la Gran Exposición de Hyde Park, y expuestos desde 1854, fueron las primeras esculturas de dinosaurios del mundo, anteriores a la publicación de El Origen de las Especies de Charles Darwin seis años más tarde. Aunque la exactitud de los modelos difiere en mayor o menor medida de los estándares actuales, las reconstrucciones fueron diseñadas y esculpidas por Benjamin Waterhouse Hawkins bajo la supervisión científica de Sir Richard Owen, distinguido representante del conocimiento científico de la época. Los modelos se clasificaron como monumentos clasificados de Grado II desde 1973, y promocionados a Grado I en 2007 tras una extensiva restauración en 2002. Las esculturas representan quince géneros de animales extinguidos, no todos dinosaurios. Concentran un amplio rango de eras geológicas, e incluyen dinosaurios verdaderos, ictiosaurios y plesiosaurios principalmente del periodo Mesozoico, así como algunos mamíferos del Era Cenozoica. Tras la clausura de la Gran Exposición en octubre de 1851, el Palacio de Cristal de Joseph Paxton fue comprado y trasladado a Penge, en lo alto de Sydenham Hill, al sur de Londres, por la recién formada Crystal Palace Company. Los terrenos que lo rodeaban se renovaron por completo y se convirtió en un parque público con jardines ornamentales, réplicas de estatuas y dos lagos artificiales. Como parte de la renovación, se encargó a Benjamin Waterhouse Hawkins la construcción de los primeros modelos a escala real de animales extintos de la historia. En un principio la idea original sólo contaba con réplicas de mamíferos extinguidos, pero se decidió por incluir dinosaurios, para lo cual contaría con el asesoramiento de Sir Richard Owen, un eminente biólogo y paleontólogo de la época.1 Hawkins montó un taller en el mismo parque, donde construyó los modelos. Las esculturas se expusieron en tres islas, representando cada una de ellas una época geológica distinta. La primera isla refería al periodo Paleozoico, la segunda al Mesozoico, y la tercera al Cenozoico. Las recreaciones fueron dotadas de más vida haciendo que el nivel del agua del lago subiese y bajase, revelando así algunas de las criaturas.2 Para presentar el lanzamiento de los modelos, Hawkins organizó una cena de año nuevo en 1853 en la que los asistentes se sentaron dentro de uno de los moldes de Iguanodon.3 Hawkins se benefició en gran medida de la reacción del público ante los dinosaurios, la cual era tan fuerte que se pusieron a la venta versiones reducidas de los modelos a £30 para uso didáctico. La construcción de las grandes esculturas fue, sin embargo, muy costosa (alrededor de £13,729), y en 1855 la Crystal Palace Company dejó de financiar a Hawkins.4 Algunos modelos planeados nunca llegaron a realizarse, y aquellos a medio construir fueron desechados pese a las protestas de algunos medios entre los que se incluía el periódico The Observer.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811280000
| 0 | ||
The Show Must Go On (Grimm) https://es.wikipedia.org/wiki/The_Show_Must_Go_On_(Grimm) The Show Must Go On (conocido en español como El espectáculo debe continuar) es el décimo sexto episodio de la tercera temporada de la serie de televisión estadounidense de drama sobrenatural y policíaco: Grimm. El guion principal del episodio fue co-escrito por los guionistas Marc Gaffen y Kyle McVey, y la dirección general estuvo a cargo de Paul A. Kaufman. El episodio se transmitió originalmente el 21 de marzo del año 2014 por la cadena de televisión estadounidense NBC. Para la emisión de Hispanoamérica, el estreno se llevó a cabo el 14 de abril del 2014 por el canal Universal Channel. La trama policial semanal gira en torno de dos chicas asesinadas, luego de ir a un circo wesen y tomar unas copas con el blutbad que protagonizaba el show. Nick y Hank comienzan a investigar y con la ayuda de Monroe y Rosalee, descubren que cuando los wesen son explotados en espectáculos y forzados a repetir su transformación (woge), pueden padecer una enfermedad llamada umkippen, debido a la cual el lado wesen y los impulsos primarios toman control de la persona, volviéndose muy peligrosos y violentos. En la trama general de la serie, Meisner y Adalind -quien lleva al bebé consigo- se encuentran con Sebastien, en su huida de Viktor. Sebastien -terriblemente herido por la tortura a que lo sometió Viktor en el capítulo anterior- decide quedarse a esperar a los perseguidores mientras Meisner y Adalind huyen. En el enfrentamiento Sebastien es asesinado por Viktor, pero el resto de sus hombres resultan muertos. Monroe le pide a Nick que sea su padrino de bodas y Rosalee le pide a Juliette que sea su dama de compañía. El título "The Show Must Go On" (El espectáculo debe continuar) es una expresión tradicional del mundo del espectáculo, que incluso ha servido de título a una conocida canción de la banda de rock Queen. El título alude a la trama principal del capítulo que transcurre en un circo. El epígrafe del capítulo corresponde al libro Through the Brazilian Wilderness (A través de la selva brasileña, 1914) de Theodore Roosevelt, en el que el expresidente de Estados Unidos relata la Expedición científica Roosevelt-Rondon a la Amazonia brasileña -luego de atravesar Argentina y Paraguay- realizada en cooperación con el gobierno de Brasil:1 La trama policial semanal se inicia con el asesinato de dos mujeres, luego de haber ido a un circo en el que son exhibidos algunos wesen, haciéndole creer al público que se trata de sofisticados trucos. Las dos jóvenes invitan a su casa a Max, un blutbad que es la estrella del show. Pero Max pierde el control y las dos jóvenes mueren violentamente. Nick y Hank comienzan a investigar y rápidamente localizan el circo, pero Monroe y Rosalee le advierten que muchos de esos circos explotan a los wesen, forzándolos a transformarse (woge) una y otra vez, causándoles en muchos casos una enfermedad que se llama umkippen, que en alemán significa "cambio brusco", "desmayo", "pérdida del equilibrio". Como la palabra lo sugiere, cuando un wesen sufre de umkippen, su lado wesen toma control de él y sus impulsos primarios no tienen frenos. Rosalee lo convence a Monroe de ir al circo para ayudar a los wesen explotados. Un malentendido permite que Rosalee sea contratada como wesen para actuar esa misma noche. Allí se entera que el asesino de las dos mujeres no era Max, sino que era el dueño del circo, Hedig, un löwen que venía matando a las mujeres con las que ocasionalmente salía Max, para evitar el escándalo cuando perdía el control debido al umkippen. Finalmente los wesen que Hedig explotaba se sublevan y lo matan. Nick, Hank y el capitán Renard deciden cerrar el caso y los wesen finalmente se liberan y dejan el circo. En la trama general de la serie, Meisner y Adalind con el bebé, están escapando de Viktor, que los busca para apropiarse del niño recién nacido. Meisner piensa que lo más inteligente es dirigirse al lugar en el que Sebastien los dejó, debido a que sería el último lugar en que los buscarían. Allí encuentran los dos autos de los perseguidores y a Sebastien, muy lastimado por la tortura en uno de ellos. Sebastien toma la decisión entonces de quedarse para enfrentar a los perseguidores y darles tiempo de huir a Meisner y Adalind. Al volver los perseguidores Sebastien mata a tres de sus torturadores, pero se queda sin balas cuando enfrenta a Viktor, quien entonces lo mata. Monroe le pide a Nick que sea su padrino de bodas y Rosalee le pide a Juliette que sea su dama de compañía. El pedido tiene sus complicaciones porque Nick es un grimm y la boda estará llena de wesens, algo que eventualmente podría terminar en una tragedia. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811280000
| 0 | ||
Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 2018 https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_Ciclismo_en_Pista_de_2018 El CXV Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista se celebrará en Apeldoorn (Países Bajos) entre el 28 de febrero y el 4 de marzo de 2018 bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Federación Neerlandesa de Ciclismo.1 Las competiciones se realizarán en el velódromo Omnisport Apeldoorn de la ciudad neerlandesa. Serán disputadas 20 pruebas, 10 masculinas y 10 femeninas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811280000
| 0 | ||
Primarias del Partido Demócrata de 2008 en Ohio https://es.wikipedia.org/wiki/Primarias_del_Partido_Demócrata_de_2008_en_Ohio las Primarias demócratas de Ohio, 2008, fueron el 4 de marzo de 2008 y fue abierta para los registrados Demócratas e independientes. Hay 141 delegados en la que se les serán otorgados proporcionalmente y 20 "superdelegados", dos de la cual han anunciado su respaldo a la Senadora Hillary Clinton y uno al Sen. Barack Obama.1 Hillary Clinton y Barack Obama aparecieron en un debate televisado en la Universidad Estatal de Cleveland el 26 de febrero. Ellos discutieron en su campaña sobre la sanidad y sobre Libre comercio.2 Clinton hizo eco en un tema de su campaña ha enfatizado en los últimos días, que los medios de comunicación la han agredido en comparación a Obama, al referirse en un sketch de Saturday Night Live que izo un punto similar un fin de semana anterior.3 La escritora del New York Times Alessandra Stanley notó que el debate, hecho por MSNBC y preguntas hechas por Tim Russert, "parecieron un poco como una parodia 'S.N.L.'."3 Hillary Clinton apareció luego en el show en vivo de Saturday Night Live para abrir el show y proveer un debate presidencial.4 Las recientes encuestas y opiniones muestran que la Senadora Hillary Clinton lleva la ventaja sobre el Senador Barack Obama de 51 a 37 por ciento, al 13 de febrero de 2008.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811340000
| 0 | ||
NGC 5 https://es.wikipedia.org/wiki/NGC_5 NGC 5 es una galaxia elíptica en la constelación de Andrómeda. Su observación sólo es posible con telescopios mayores a 10 pulgadas, y se encuentra dos grados al sur de NGC 11. Fue descubierta el 21 de octubre de 1881 por Jean Marie Edouard Stephan, con un telescopio reflector de 31 pulgadas y media.1 Está a una distancia de unos 240 millones de años luz, y unos 80.000 años luz de diámetro.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811340000
| 0 | ||
Johann Andreas Herbst https://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Andreas_Herbst Johann Andreas Herbst (bautizado 9 de junio de 1588 en Núremberg - † 24 de enero de 1666 en Fráncfort del Meno) fue un compositor y teórico musical alemán del Barroco. Herbst fue contemporáneo de Michael Praetorius y Heinrich Schütz. Su educación musical la obtuvo con mucha probabilidad de Hans Leo Hassler, que durante la juventud de Herbst trabajaba en Núremberg y con el que se detecta una similitud de estilos. Herbst se convirtió en maestro de capilla en Butzbach en 1614, de Darmstadt en 1618 y de Fráncfort del Meno en 1623. Regresó a Núremberg entre 1636 y 1644, ocupando el puesto de Kapellmeister de la Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche). Retornó después nuevamente a Fráncfort del Meno, donde permaneció hasta su muerte. Su período más productivo fue durante su estadía en Núremberg y su regreso a Frácfort del Meno, época en la que escribió sus tratados teóricos y compuso la mayor parte de su música sacra. Johann Andreas Herbst es uno de los más importantes teóricos musicales de Alemania de la primera mitad del siglo XVII, sólo superado por Michael Praetorius. Sus dos libros, Musica practica y Musica poetica, fueron muy influyentes, ya que aparte de los títulos, están escritos en alemán y cubren temas de importancia práctica para los músicos. Musica practica era un manual sobre el arte del canto, con particular énfasis en el arte de la ornamentación de buen gusto. Partes de este libro las ha tomado prestado de un tratado anterior de Michael Praetorius, Syntagma musicum. Musica poetica era un manual sobre el arte de la composición e incluía ejercicios de contrapunto y de cómo musicalizar los textos. Posteriormente tradujo varios escritos sobre música del latín al alemán, publicándolos bajo el título Arte prattica & poetica. Herbst escribió motetes, cantatas, corales y muchas otras composiciones, en su mayoría con temas religiosos y ninguna exclusivamente instrumental. Herbst utiliza las nuevas técnicas barrocas traídas de Italia por Hans Leo Hassler y Heinrich Schütz. Herbst introdujo el estilo coral polifónico veneciano en el área protestante de Alemania, estilo que empleó sobre todo en el período anterior a la Guerra de los Treinta Años. Durante la guerra se hizo difícil contratar al gran número de intérpretes necesarios para piezas en este estilo, lo que condujo a la simplificación en las fuerzas instrumentales que se ve en su música y la de sus contemporáneos. Post generado automáticamente |