Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510811820000
| 1 | ||
Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Colonia https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_los_homosexuales_perseguidos_por_el_nazismo_en_Colonia El Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Colonia (en alemán Mahnmal für die schwulen und lesbischen Opfer des Nationalsozialismus in Köln) recuerda desde 1995 en Colonia, a orillas del Rin, la persecución de los homosexuales durante el nazismo. Así se convirtió el 24 de junio de 1995 en el segundo monumento conmemorativo que no es en forma de placa que recuerda en Alemania este tema. Desde el 11 de diciembre de 1994 existe el Ángel de Frankfurt dedicado a este tema. El 27 de mayo de 2008 le siguió el Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Berlín. Hasta 1994 no había en los países de lengua alemana más que placas conmemorativas en los campos de concentración de Mauthausen, Neuengamme, Dachau y Sachsenhausen, y en Berlín en el Nollendorfplatz. El monumento fue donado a la ciudad de Colonia por el Gewerkschaft Öffentliche Dienste, Transport und Verkehr (ÖTV; «Sindicato de servicios públicos, transporte y tráfico») de Colonia (actualmente Vereinte Dienstleistungsgewerkschaft, «Sindicato unido de servicios», Ver.di). El monumento debe recordar la persecución de homosexuales durante la época del nacionalsocialismo. Con la inscripción «Totgeschlagen – Totgeschwiegen» («Muertos a palos - Muertos a silencio»), el monumento también recuerda además la situación de las víctimas en la República Federal de la Posguerra. Aunque no hubo una persecución sistemática de las lesbianas durante el nazismo, se las menciona explícitamente en el monumento, porque sus condiciones de vida y su infraestructura empeoraron considerablemente durante la época. En marzo de 1990, el Arbeitskreis Lesben und Schwule («Grupo de trabajo lesbianas y gais»; anteriormente AK Homosexualität, «Grupo de trabajo homosexualidad») del ÖTV Colonia comenzó la iniciativa para la creación del monumento. El iniciador, Jörg Lenk, se mantuvo hasta la realización como principal interlocutor y motor del proyecto. La petición oficial fue realizada por el Deutsche Gewerkschaftsbund (DGB; «Federación alemana de sindicatos») de Colonia y fue apoyado públicamente por diversas organizaciones y partidos. Tras una toma de postura del centro de documentación sobre el nazismo de la ciudad de Colonia, la idea inicial del alcalde de ampliar la placa dedicada a la deportación de judíos, sinti y roma situada en la Feria de Colonia fue abandonada. Las dudas iniciales de los representantes del ayuntamiento de Colonia sobre la persecución de las lesbianas fueron resueltas por el centro de documentación sobre el nazismo. Los representantes del ayuntamiento querían sustituir inicialmente las palabras «gais y lesbianas» por «homosexuales». Pero bajo una iniciativa de Alianza 90/Los Verdes se mantuvo la fórmula inicial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811820000
| 1 | ||
Unión Internacional de Ferrocarriles https://es.wikipedia.org/wiki/Unión_Internacional_de_Ferrocarriles La Unión Internacional de Ferrocarriles (conocida por la sigla UIC, del francés Union Internationale des Chemins de Fer) es la asociación mundial para la cooperación entre los principales actores del sector ferroviario internacional. Fundada en 1922 con el objetivo de avanzar hacia la estandarización y la mejora de los sistemas de construcción y explotación de ferrocarriles interoperables, en la actualidad acoge en su seno a 171 miembros, entre ferrocarriles nacionales, operadoras, administradores de infraestructura, compañías de transporte público y otras. En los últimos años la organización ha rediseñado sus objetivos y ha puesto especial énfasis en cuestiones como la liberalización y globalización del sector ferroviario mundial, o los nuevos retos que le plantea al ferrocarril su papel clave en un escenario de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático. Su sede se halla en la rue Jean Rey (75015), n.° 16 de París, Francia. Según consta en sus estatutos, la UIC tiene como objetivos: La admisión de un nuevo miembro en el seno de la UIC y su clasificación en una categoría determinada se decide ordinariamente por la Asamblea General. Pese a ello, la propia Asamblea puede ignorar los requisitos de atribución de categorías si considera que así garantiza el interés del sistema ferroviario. Por otro lado, las Asambleas Regionales o el Consejo Ejecutivo pueden conceder de manera provisional el estatus de miembro, siempre que esa condición sea refrendada más tarde por la Asamblea General. La exclusión de un miembro de la UIC sólo puede ser decidida por la Asamblea General, a petición de una Asamblea Regional o del Consejo Ejecutivo, en atención a argumentos sólidos. En el momento de su entrada en la UIC, los miembros pasan a formar parte de una sola de las siguientes tres categorías: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811820000
| 1 | ||
Redondilla https://es.wikipedia.org/wiki/Redondilla La redondilla es una estrofa castellana1 que se compone de cuatro versos, normalmente octosílabos. Lo que la diferencia del cuarteto es que los versos de la redondilla son de arte menor. En general, la rima de la redondilla es abrazada y consonante, si bien en tiempos modernos también se ha empleado la rima asonante; es decir, en la forma abba, entre el primer verso y el cuarto, y entre el segundo y el tercero, lo que la diferencia de la cuarteta, también de arte menor, cuya rima es abab. No obstante, como indica Domínguez Caparrós, conviene tener en cuenta que Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811880000
| 1 | ||
Club Sporting Pizarro https://es.wikipedia.org/wiki/Club_Sporting_Pizarro El Sporting Pizarro es un club de fútbol del Perú de la ciudad de Tumbes en el departamento de Tumbes. Es el club con más hinchas en su departamento. Fue fundado en 1964 y participa en la Copa Perú. El cuadro crema es un habitual representante del departamento de Tumbes en la Etapa Regional de la Copa Perú. Su nombre proviene del Puerto Pizarro, una caleta que es el balneario de la ciudad de Tumbes. En la Copa Perú 2001 fue eliminado en la primera fase de esa etapa por Atlético Grau de Piura en un tercer partido tras ganar cada uno su respectivo encuentro como local.1 Nuevamente el mismo equipo lo eliminaría en la Copa Perú 2003 también en un tercer juego. Dos años después, en la Copa Perú 2005, igualó en el primer lugar de su grupo en la Región I con el Boca Juniors de Ferreñafe siendo eliminado en el partido de desempate.2 En la Copa Perú 2007 el equipo dirigido por Carlos Carbonell logró el pase a la Etapa Nacional luego de ganar el grupo A de la Región I superando al Cosmos de Talara por diferencia de goles. Pero fue eliminado en octavos de final por el Sport Vallejo de Trujillo luego de empatar 2-2 en Tumbes y perder 1-0 como visitante.3 En el 2009 participó en la primera edición de la Liga Superior de Tumbes donde logró el segundo lugar finalizando a un punto del Sport Pampas.4 El subcampeonato le permitió participar de la Etapa Departamental de Tumbes donde igualó en el segundo lugar con el Barza SC. El partido de desempate por el pase a la Etapa Regional terminó 1-1 por lo que se definió por tiros desde el punto penal perdiendo Pizarro por 4-3.5 Al año siguiente logró el título de la Liga Superior de Tumbes luego de vencer en la final por 3-1 al Deportivo Pacífico de Zarumilla.6 Luego de lograr también el título departamental fue eliminado de la Copa Perú 2010 en la Etapa Regional tras terminar en segundo lugar de su grupo en la Región I detrás del Atlético Grau. En 2011 se convierte en el abanderado del fútbol tumbesino que participará en el Torneo Intermedio 2011. Los pizarristas terminaron desplazando al Defensor San José que en los últimos años había logrado arribar a las instancias finales de la Copa Perú pero, en el criterio de los organizadores del torneo, terminó primando el tema histórico y el apego de los cremas con la afición tumbesina. En ese campeonato dejaron fuera a Unión Comercio, de Primera División, en la primera fase pero fueron eliminados en octavos de final por el Sport Huancayo, también de Primera, por penales. En la Copa Perú 2012 Sporting Pizarro fue campeón de la Liga Superior de Tumbes y luego de la Departamental. Ganó su grupo de la Etapa Regional dejando atrás a Willy Serrato y llegó nuevamente a la Etapa Nacional. Allí eliminó en octavos de final a Juventud Bellavista por penales y en la fase siguiente quedó eliminado ante Universidad Técnica de Cajamarca tras un empate 0-0 en la ida y perder 4-0 de visitante. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811880000
| 0 | ||
To Memphis, With Love https://es.wikipedia.org/wiki/To_Memphis,_With_Love Es el tercer DVD en vivo (Después de Cyndi Lauper in Paris y Live At Last), y el primer CD/DVD, de Cyndi Lauper. Será lanzado el 24 de octubre de 2011. El Dvd fue grabado en Memphis, Estados Unidos en su gira The Memphis Blues World Tour. El concierto cuenta con canciones de su álbum Memphis Blues y algunos clásicos, una curiosidad es que no aparecen dos de sus mayores éxitos; True Colors y Time after Time. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811880000
| 1 | ||
João Pedro Maturano dos Santos https://es.wikipedia.org/wiki/João_Pedro_Maturano_dos_Santos João Pedro Maturano dos Santos (n. Presidente Prudente, Brasil; 15 de noviembre de 1996), conocido simplemente como João Pedro, es un futbolista brasilero que juega como lateral derecho. Actualmente milita en el Sociedade Esportiva Palmeiras de la Primera División de Brasil.1 Fue convocado para defender la selección de Brasil en el Campeonato Sudamericano Sub-20 del 2015 que se realizó en Uruguay. Jugó 6 encuentros y clasificaron al Mundial de la categoría. Nuevamente fue seleccionado para ser parte del plantel de Brasil y viajar a Nueva Zelanda para disputar la Copa Mundial Sub-20. Llegaron a la final, contra Serbia y fueron derrotados en la prórroga.2 Actualizado al 7 de septiembre de 2016. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811940000
| 1 | ||
Venon (Eure) https://es.wikipedia.org/wiki/Venon_(Eure) Venon es una localidad y comuna francesa situada en la región de Alta Normandía, departamento de Eure, en el distrito de Évreux y cantón de Le Neubourg. La población aparece citada por primera vez entre los señoríos de la Abadía de Saint-Ouen, en Ruan como fundada en 1011 por Roger d'Ivry, copero de Guillermo el Conquistador.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811940000
| 0 | ||
Neuburg an der Donau https://es.wikipedia.org/wiki/Neuburg_an_der_Donau Neoburgo en el Danubio[cita requerida] (en alemán Neuburg an der Donau) es una localidad ubicada en el paso del río Danubio, capital del distrito de Neuburg-Schrobenhausen en Baviera, Alemania. Neuburgo fue la capital del Ducado del Palatinado-Neoburgo, que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. El 30 de junio de 1972, Neuburg an der Donau era una ciudad perteneciente a la región administrativa de Suabia. Con la entrada en vigor de la reforma de Baviera el 1 de julio de 1972 se erigió fuera de la ciudad y las zonas de los distritos de Neuburg y Schrobenhausen, formaron el nuevo distrito de Neuburg an der Donau. Este nuevo distrito se trasladó a la región de Alta Baviera. Neuburg an der Donau tiene un muro defensivo alrededor de la ciudad vieja. En el casco antiguo se localizan algunas instituciones de alto prestigio, como el «Birdland Jazz Neuburg Club», uno de los mejores lugares para las audiciones de jazz en Alemania. Neuburgo está hermanada con las siguientes ciudades: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811940000
| 1 | ||
Valle de Guadalupe (Jalisco) https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_Guadalupe_(Jalisco) Valle de Guadalupe es un pueblo y municipio de la Región Altos Sur del estado de Jalisco, México. Es parte de la macro región del Bajío Occidente o Centro Occidente de México345678 Los primeros pueblos que habitaron la región fueron las naciones chichimecas, nombre que daban los mexicas a un conjunto de pueblos originarios que habitaban el centro y norte del país.9 Las bajas que tuvieron los conquistadores españoles en la región debido a los ataques Chichimecas, los condujeron a contestar con una táctica bélica de etnocidio. Llevaron a los Altos de Jalisco a milicianos rurales castellanos, algunos de ellos de ascendencia francesa, conducidos en la alta Edad Media para repoblar el centro de España. No obstante igualmente los hubo portugueses, italianos y oriundos de Flandes, que con anterioridad habían luchado contra turcos y moros. Estos soldados campesinos se establecieron con patrones de propiedad privada y con una ideología católica, mezclándose con algunos Chichimecas que habían quedado.10 Sus Primeros pobladores eran tribus tecuexes que fueron subyugadas por los chichimecas quienes les impusieron sus costumbres, religión y gobierno. La conquista del lugar se debió a Pedro Almíndez Chirinos, enviado por Nuño de Guzmán. En un principio, el primer dueño de origen español fue el Alarife Martin Casillas (constructor parcial de la Catedral de Guadalajara y primer dueño del edificio de lo que ahora es el Palacio de Gobierno del estado de Jalisco; los primeros habitantes, no indígenas, fueron don Francisco casillas Cabrera y Escobar, nieto del famoso alarife, junto con su esposa, hijos y criados. Para el siglo XVIII ya era considerado núcleo poblacional, ya que don José Ventura Casillas tenía consigo a otras cinco familias constituidas por parejas hijos y sirvientes. Durante la Colonia llegaron al lugar los hermanos Nicolás y José González quienes fundaron una hacienda que denominaron Venta de Pegueros. Sus hijos Cenobio y Genaro establecieron una posta de diligencias que, procedentes de Guadalajara, Pasaban a Lagos, Zacatecas y Aguascalientes. Alrededor de 1879 se agregaron al poblado nuevos colonos, entre ellos José Pérez, quien construyó casa para él y sus peones y una capilla. En 1895 era comisaría política de la municipalidad de Jalostotitlán. A partir de 1890 perteneció al 11º cantón de Teocaltiche. En 1895 el sacerdote Lino C. Martínez empezó los trabajos de urbanización y trazado de las calles, para con eso ser el fundador formal de lo que hoy es Valle de Guadalupe, lo que le ha valido ser reconocido con un monumento en bronce que se encuentra en la plaza principal del poblado. Se erigió en municipio el 2 de junio de 1922 por decreto número 2157. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811940000
| 0 | ||
La Casa Invisible https://es.wikipedia.org/wiki/La_Casa_Invisible La Casa Invisible, denominada centro social y cultural de gestión ciudadana, tiene lugar en un inmueble histórico propiedad del Ayuntamiento de Málaga situado en los números 9 y 11 de la calle Nosquera, con salida al 8 de Andrés Pérez, en el Centro Histórico de la ciudad de Málaga (España). El edificio fue okupado en marzo de 2007, y aunque en enero de 2011 se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga, a día de hoy, aún no se ha producido la cesión del inmueble.1 La Casa Invisible se ubica en el noroeste del núcleo histórico de Málaga, en el interior de la antigua muralla nazarí de la ciudad, cuyo foso era la actual calle Carretería. El edificio donde se ubica La Casa Invisible es una casa burguesa terminada en 1876; dispone de unos 2000m² dispuestos en dos partes, la principal que se desarrolla entre la calle Nosquera y el patio, y una segunda que cierra dicho patio al suroeste. La riqueza ambiental de este patio central es única en el entorno urbano, con un gran morero, hiedras y diferentes especies vegetales que ostentan un gran protagonismo. Este espacio ha sido abierto al público, aportando una notable calidad de vida a esta parte de la ciudad. Esta zona, heredera del trazado urbano medieval, por diversas razones no fue tocada por la fuerte reconversión de la ciudad durante los siglos XIX y XX. Desde hace al menos 20 años está afectada por un proceso de gentrificación. La ciudad como comunidad social y la ciudad como espacio habitable son tratadas como entidades separadas y como tal gestionadas, reductivamente, en función de su mera utilidad económica. Las consecuencias de este proceder son irreparables: destrucción del tejido social existente, sustituyéndolo por un usuario-cliente genérico escasamente comprometido con la ciudad; y destrucción del patrimonio heredado (incluyendo multitud de edificios protegidos), conservando sólo algunas fachadas como piezas de la escenografía urbana y de acuerdo con un proceder inmobiliario de difícil justificación. En el curso de las negociaciones con el Ayuntamiento, siempre ha resultado decisiva la demostración de que la intervención propuesta sobre el inmueble sobrepasa el ámbito técnico-arquitectónico y debe considerarse parte del proyecto cultural de la Casa Invisible, el cual, por lo demás, recibió desde el principio una acogida favorable por el Ayuntamiento. Ello ha supuesto un renovado impulso al proyecto de intervención en el edificio: el hecho de poder vincular la polifacética actividad cultural y social de los invisibles con su permanencia en el inmueble ocupado mediante su implicación directa en la rehabilitación del mismo se juzga como un logro que legitima ante la ciudadanía y las instituciones la continuidad del proyecto en ese preciso lugar. El problema de fondo es cómo responder al actual contexto de crisis, especialmente si se comprende que su final no será una recuperación de los modelos técnicos, económicos, políticos y sociales que han conducido a ella; este tiempo debe ser considerado como una auténtica transición donde ensayos como el de la Casa Invisible son laboratorios para modos muy diferentes de construir y habitar, ensayos que pueden inspirar, por ejemplo, la necesaria reconversión de la actividad inmobiliaria. Los objetivos que se marcaron entonces eran claros: El centro organiza periódicamente seminarios, cursos, debates, danza, música y teatro. En él desarrollan su actividad diversos colectivos como el de Creadores Invisibles, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Sirve como espacio para la exhibición, producción y divulgación de ideas alternativas, opuestas a la cultural mercantilizada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510811940000
| 1 | ||
Tiscali https://es.wikipedia.org/wiki/Tiscali Coordenadas: 40°14′29″N 9°29′29″E (mapa) La aldea de Tiscali es un yacimiento arqueológico situado en Cerdeña. Se encuentra situada sobre el monte Tiscali, una pequeña montaña de 518 metros de altitud sobre el nivel del mar a caballo entre el Supramonte de Dorgali y el Supramonte de Oliena. En la cima del monte se halla una enorme dolina en la que reposan los restos de una serie de edificaciones que han sido atribuidas al último periodo de la cultura nurágica (Siglos VI-Siglo IV a. C.). La aldea está construida en su totalidad alrededor de las paredes de la sima y no es visible hasta que se llega al interior de la cavidad, a través de una amplia abertura en la pared de roca. Fue descubierta accidentalmente en 1910 por Ettore Pais, cuando todavía estaba en excelentes condiciones de conservación. Sin embargo, el yacimiento no se describe y cartografía con precisión hasta 1927, por Antonio Taramelli.1 Décadas de abandono y de pillaje han dañado enormemente el yacimiento, que sin embargo sigue siendo un lugar con una atmósfera muy sugerente. En la pared rocosa de la dolina se halla también una gran apertura que da al valle de Lanaitto, a pocos kilómetros de Oliena. En 1995 comenzó un proyecto para restaurar y salvaguardar el lugar que ha sido confiada a una cooperativa local, de acuerdo con la Superintendencia para el patrimonio arqueológico de Sassari y Nuoro. El yacimiento es administrado regularmente incluyendo servicio de guardia de seguridad por la noche. Para el acceso y la visita a la aldea nurágica se tiene que pagar una entrada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812000000
| 1 | ||
Platyxantha distanti https://es.wikipedia.org/wiki/Platyxantha_distanti Platyxantha distanti es una especie de insecto coleóptero de la familia Chrysomelidae. Platyxantha distanti fue descrito científicamente por primera vez en 1892 por Gahan.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812000000
| 1 | ||
Olympique Alès https://es.wikipedia.org/wiki/Olympique_Alès El Olympique Alès es un equipo de fútbol de Francia que juega en el Championnat de France amateur 2, la quinta división de fútbol en el país. Fue fundado en el año 1923 en la ciudad de Cévennes en la región de Languedoc y el club ha participado en seis temporadas en la Ligue 1 (primera división), aunque el club en el pasado reciente ha ido en caída libre que lo llevó hasta la séptima división de Francia. El OAC tiene como su principal logró el haber alcanzado las semifinales de la Copa de Francia en el año 1987 donde fue eliminado por el FC Girondins de Bordeaux. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812000000
| 1 | ||
Operación atómica https://es.wikipedia.org/wiki/Operación_atómica Una operación atómica es una operación en la que un procesador puede simultáneamente leer una ubicación y escribirla en la misma operación del bus. Esto previene que cualquier otro procesador o dispositivo de E/S escriba o lea la memoria hasta que la operación se haya completado. El término atómico implica la indivisibilidad e irreductibilidad del proceso, ya que éste debe realizarse en su totalidad o en caso de ser interrumpido poder deshacer sus acciones de modo que fuese como si no se hubiese realizado acción alguna. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812000000
| 1 | ||
Mipony https://es.wikipedia.org/wiki/Mipony Mipony es un gestor de descargas, el cual permite la descarga automática de archivos de distintos sitios de alojamiento inmediato como RapidShare, MediaFire y anteriormente Megaupload. Los enlaces de descargas pueden ser pausados para luego continuar con dicha descarga (así como si ocurre algún imprevisto que obligue a detenerlas). Mipony soporta el tiempo de espera de RapidShare (entre otros) y reconocimiento de captcha, permitiendo lotes de descargas sin intervención del usuario. Las actualizaciones son lanzadas frecuentemente, y por defecto Mipony se actualiza durante la inicialización sugiriendo su reinicio para implementar dichos cambios. Una vez agregado el enlace de descarga a la lista de trabajo se descargaran los ficheros mientras seguimos navegando y, en el caso de cerrar el programa las descargas se retomaran al volverlo a iniciar. Mipony soporta los siguientes sitios: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812000000
| 0 | ||
Serie Nacional de Béisbol 1982-1983 https://es.wikipedia.org/wiki/Serie_Nacional_de_Béisbol_1982-1983 La Serie Nacional de Béisbol 1982-83 fue la edición 22ª del torneo amateur de primera división de esta disciplina en Cuba. En esta Serie Nacional se compitió con la estructura de 18 equipos y 51 juegos; la serie se inauguró el 18 de diciembre de 1982 en el Estadio Capitán San Luis. Villa Clara ganó el campeonato consiguiendo su primer título en Series Nacionales. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812060000
| 1 | ||
Copa de Surinam https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_de_Surinam La Copa de Surinam (Beker Van Suriname) es un torneo de fútbol por eliminación directa disputado entre clubes de Surinam. Fue fundada en 1992, el club con más títulos es el Robinhood con 6. ¹ Transvaal ganó en penales. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812060000
| 0 | ||
Stoney Point (Oklahoma) https://es.wikipedia.org/wiki/Stoney_Point_(Oklahoma) Stoney Point es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Sequoyah en el estado estadounidense de Oklahoma. En el Censo de 2010 tenía una población de 238 habitantes y una densidad poblacional de 19,05 personas por km².1 Stoney Point se encuentra ubicado en las coordenadas 35°33′0″N 94°40′38″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Stoney Point tiene una superficie total de 20.11 km², de la cual 58.87 km² corresponden a tierra firme y (0.43%) 0.09 km² es agua.2 Según el censo de 2010,3 había 238 personas residiendo en Stoney Point. La densidad de población era de 19,05 hab./km². De los 238 habitantes, Stoney Point estaba compuesto por el 68.91% blancos, el 0% eran afroamericanos, el 21.43% eran amerindios, el 0% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0% eran de otras razas y el 9.66% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 0.42% eran hispanos o latinos de cualquier raza.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812120000
| 0 | ||
Smackover (Arkansas) https://es.wikipedia.org/wiki/Smackover_(Arkansas) Smackover es una ciudad ubicada en el condado de Union en el estado estadounidense de Arkansas. En el Censo de 2010 tenía una población de 1865 habitantes y una densidad poblacional de 169,51 personas por km².5 Smackover se encuentra ubicada en las coordenadas 33°21′50″N 92°43′52″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Smackover tiene una superficie total de 11 km², de la cual 11 km² corresponden a tierra firme y (0%) 0 km² es agua.6 Según el censo de 2010,7 había 1865 personas residiendo en Smackover. La densidad de población era de 169,51 hab./km². De los 1865 habitantes, Smackover estaba compuesto por el 71.47% blancos, el 25.04% eran afroamericanos, el 0.43% eran amerindios, el 0.05% eran asiáticos, el 0.16% eran isleños del Pacífico, el 0.7% eran de otras razas y el 2.14% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 1.23% eran hispanos o latinos de cualquier raza.8 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812120000
| 0 | ||
Anexo:Torneo de San Francisco 1984 (dobles masculino) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Torneo_de_San_Francisco_1984_(dobles_masculino) Post generado automáticamente |