Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510812120000
| 1 | ||
Escape atmosférico https://es.wikipedia.org/wiki/Escape_atmosférico El escape atmosférico es el proceso por el que la atmósfera de un cuerpo planetario pierde gases por su salida hacia el espacio. Los factores principales que influyen en el escape atmosférico son la temperatura de la atmósfera y la velocidad de escape del cuerpo planetario. Los mecanismos por lo que se produce esta fuga de gases se clasifican principalmente en térmicos y no térmicos, si bien también se puede producir ocasionalmente escape atmosférico debido a impactos contra el cuerpo planetario de asteroides o cometas. La importancia relativa de cada mecanismo de escape depende de varios factores, será diferente de un cuerpo planetario a otro y diferente también a lo largo de su historia. El escape atmosférico ha influido notoriamente en la evolución de las atmósferas de los distintos cuerpos planetarios que conocemos. Así, por ejemplo, Marte y Venus han perdido gran parte de su agua debido a este proceso. Hay dos mecanismos de escape debidos a la temperatura, uno es el escape Jeans, llamado así por el astrónomo que lo describió a principios del siglo XX, el inglés James Hopwood Jeans. El otro mecanismo es el escape hidrodinámico, o «viento planetario». A una temperatura dada las moléculas de un gas tienen una determinada velocidad media, que es menor cuanto más masa tengan las moléculas de ese gas. Pero una velocidad media significa que hay moléculas por debajo de esa media y otras por encima de ella. En concreto la distribución de velocidades de las moléculas de un gas a una temperatura dada es la distribución de Maxwell-Boltzmann, que sigue curvas como las de la figura. Como se ve en el gráfico, a una temperatura dada tenemos una pequeña fracción de moléculas con velocidades significativamente más altas que la media (el extremo derecho de cada curva). En las capas más altas de la atmósfera, donde la densidad de moléculas es menor, las colisiones entre ellas son mucho más escasas, y una molécula de la parte más «alta» de la distribución de Maxwell, es decir, una molécula con una velocidad superior a la media, podría escapar a la gravedad del planeta. Por ejemplo, en la Tierra, a 500 km de altitud la atmósfera es muy tenue y la temperatura ronda los 1000 K (727 °C). En estas condiciones la distribución de velocidades de los átomos de hidrógeno tiene su media en los 5 km/s, pero en la parte alta de la distribución pueden encontrarse átomos con una velocidad superior a los 10,8 km/s, que es la velocidad de escape necesaria para vencer la gravedad terrestre a esa altitud. Como la distribución de las velocidades depende de la masa de las moléculas, no sólo de la temperatura, cuanta más masa tenga una molécula, menor será la velocidad media y toda la distribución en general. De este modo, incluso las del extremo superior podrían estar por debajo de la velocidad de escape. En consecuencia, el hidrógeno será el componente que más fácilmente pueda escapar de una atmósfera por este mecanismo, ya que es el gas más ligero de todos. Otra consecuencia es que los gigantes gaseosos, planetas de gran masa y, por tanto, mayor velocidad de escape, son los planetas capaces de mantener grandes cantidades de hidrógeno y helio, mientras que en la Tierra escapan fácilmente. La distancia al sol también juega un papel; un planeta cercano a él tiene una atmósfera más caliente, lo que conduce a una gama más rápida de velocidades, y a una mayor posibilidad de fuga. Esto ayuda, por ejemplo, a que Titán, que es pequeño comparado a la Tierra pero más lejano del sol, conserve su atmósfera. Mientras que el escape Jean se produce en moléculas individuales, el escape hidrodinámico se refiere a un fenómeno de conjunto, en masa, podríamos decir. El aire de la atmósfera superior se calienta por efecto de la luz ultravioleta recibida del sol y esto provoca que se expanda, empujando así el aire que haya por encima y acelerándolo suavemente a medida que asciende hasta alcanzar la velocidad de escape. Este flujo de gases recibe el nombre de «viento planetario» por analogía con el viento solar. En el caso de Venus se piensa que este fenómeno puede haber sido la causa de que perdiera una enorme cantidad de hidrógeno en unas pocas decenas de millones de años, cuando el sol era más joven y emitía más luz ultravioleta.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812120000
| 1 | ||
Begonia wrightiana https://es.wikipedia.org/wiki/Begonia_wrightiana Begonia wrightiana, es una especie de planta perenne perteneciente a la familia Begoniaceae. Es originaria de las Antillas. Es un endemismo de Cuba. Begonia wrightiana fue descrita por Alphonse Pyrame de Candolle y publicado en Annales des Sciences Naturelles; Botanique, série 4 11: 123. 1859.12 Begonia: nombre genérico, acuñado por Charles Plumier, un referente francés en botánica, honra a Michel Bégon, un gobernador de la ex Colonia francesa de Haití, y fue adoptado por Linneo. wrightiana: epíteto Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812120000
| 1 | ||
Batalla de Saintes https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Saintes La batalla de Saintes se libró en 1351 entre fuerzas inglesas y francesas en la ciudad de ese nombre, cuando los franceses ponían sitio a la ciudad y una gran fuerza inglesa se hizo presente para levantarlo, lo que logró con éxito. Este combate se enmarca en el prolongado, sangriento y devastador conflicto conocido como guerra de los Cien Años. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812180000
| 1 | ||
Longchamps https://es.wikipedia.org/wiki/Longchamps Longchamps es una localidad ubicada en el partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, Argentina, y perteneciente al Gran Buenos Aires; se encuentra a 29 km al sur de la ciudad de Buenos Aires. Debe su nombre a un hipódromo homónimo de Francia, en el que la Sociedad Hípica de Lomas de Zamora se inspiró cuando habilitaron la pista de carreras de caballos. Al iniciarse la afluencia de gente por este motivo, vieron la necesidad de poner una parada a la vía ferroviaria, donando los terrenos y creando la Estación Longchamps, esta fecha es tomada como la de fundación del pueblo: 10 de agosto de 1910. Una pelea entre apostadores terminó con el incendio total de sus instalaciones. En 1627 las tierras de la actual Longchamps formaban parte de “La Magdalena” de 200 km² de propiedad del capitán Francisco García Romero. Sus descendientes venden la propiedad al capitán Gaspar de Avellaneda y a comienzos del siglo XIX los herederos de su hija fraccionan la estancia. En 1909 finalmente llega a ser propietaria Luisa Carrere de Burzaco, viuda de Eugenio Burzaco, quién le vende en 1909 al Lomas Jockey Club 160 ha (cada ha es 100 x 100 m). Lomas Jockey Club donó 129 ha para la formación de “Villa Longchamps”, 7 ha para la futura estación “Longchamps” y se queda con 44 ha para el "Hipódromo Longchamps" y otros espacios como un aeródromo, un autódromo y un campo de deportes , llamado entonces “campo de ejercicios físicos”. Henri Brégi realiza el vuelo histórico, el domingo 6 de febrero de 1910 en el Hipódromo de Longchamps. El Remate de los 3500 lotes de “Villa Longchamps” se realizó el 10 de abril de 1910, habiendo un segundo el 17 de abril. El rematador era Ricardo J. Davel y Cía. La operación de venta se realizó en 60 cuotas sin interés y sin base. Luego de la cuarta carrera del 13 de febrero de 1913, en circunstancias poco claras, un grupo de asistentes logran destruir el Hipódromo. Las teorías sobre las razones que supuestamente tuvieron los agresores van desde un fallo polémico de dicha carrera a una acción organizada de una facción política en contra de otra entre los miembros del directorio del Lomas Jockey Club (conservadores y radicales). La compañía “sociedad Emilio Burgwardt“ cubría con un seguro dichas instalaciones y respondió a fin de la reconstrucción. Esa compañía compró las tierras del Hipódromo, ante la decisión del Lomas Jockey Club de construir otras instalaciones pero en Temperley. El remate lo realizó T. Duran el 3 de octubre de 1913 y esta vez en el aviso ya se habla de “Longchamps” (no de villa Longchamps como la anterior). La decisión del Lomas Jockey Club fue construir otras instalaciones pero en Temperley, que se inauguraron el 24 de marzo de 1914 . El éxodo hacia las cercanías de las nueva localización del hipódromo de caballerizas y personal afectado a dichas actividades causó un deterioro económico importante en Longchamps. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812180000
| 1 | ||
Neobisium polonicum https://es.wikipedia.org/wiki/Neobisium_polonicum Neobisium polonicum es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Neobisiidae. Se encuentra en Europa Central.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812180000
| 1 | ||
Cortés (grupo) https://es.wikipedia.org/wiki/Cortés_(grupo) Cortés es un dúo formado por los primo-hermanos Iván García Cortés y Jesús Helmo Cortés, nacidos en Cádiz, (España). Siendo primos hermanos por parte de madre, se unieron para participar en un concurso de jóvenes talentos organizado por una TV local de la ciudad, para que alguien se fijase en ellos y les grabase una maqueta. Así comenzó la historia de este dúo llamado “CORTÉS”. Este nombre también da título a una canción compuesta por ellos incluida dentro de este primer trabajo. Su primer single fue "La vida da vueltas", que fue la canción de cabecera de la serie de televisión Arrayán, emitida en Canal Sur. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812180000
| 1 | ||
Anexo:Grupo A de la Liga Europa de la UEFA 2016-17 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Grupo_A_de_la_Liga_Europa_de_la_UEFA_2016-17 El Grupo A de la Liga Europea de la UEFA 2016-17 será uno de los doce grupos en los que se divide la Fase de Grupos del campeonato.Este grupo esta conformado por Manchester United de Inglaterra,Fenerbahçe de Turquía,quien elimino en la cuarta ronda previa al Grasshopper de Suiza,Feyenoord de Holanda y Zorya Lugansk de Ucrania Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812180000
| 0 | ||
Comité Olímpico Ruso https://es.wikipedia.org/wiki/Comité_Olímpico_Ruso El Comité Olímpico Ruso (en ruso, Олимпийский комитет России, Olympiyskiy Komitet Rossii, OKR) es el Comité Olímpico Nacional en representación de la Federación de Rusia. Es responsable de la participación de Rusia en los Juegos Olímpicos.1 Nació en 1911, como comité del Imperio Ruso y tras el éxito de la Revolución de Octubre fue reemplazado por el Comité Olímpico Soviético (en ruso: Национальный Олимпийский комитет Союза Советских Социалистических Республик – НОК СССР) hasta 1991. En 1993 se restableció el Comité Olímpico Ruso.2 Su actual presidente es Alexánder Júkov.34 El país también cuenta con un comité paralípico.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812240000
| 1 | ||
Vizcondado de Morera https://es.wikipedia.org/wiki/Vizcondado_de_Morera El Vizcondado de Morera es un título nobiliario español creado el 31 de diciembre de 1915 por el rey Alfonso XIII a favor de José Pastor y Rodríguez, Cónsul de Chile en Valencia.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812240000
| 1 | ||
Kévin Théophile-Catherine https://es.wikipedia.org/wiki/Kévin_Théophile-Catherine Kévin Théophile-Catherine (Saint-Brieuc, Francia, 28 de octubre de 1989, es un futbolista francés, se desempeña como defensa. Actualmente juega en el AS Saint-Étienne de la Ligue 1 francesa.1 Al principio de su carrera profesional prometía mucho y llego a sonar para grandes clubes españoles, ingleses e italianos como Inter de Milán, Real Madrid, Barcelona o Chelsea. Se inicia en el fútbol en el Stade Rennais, donde salta de las categorías juveniles al equipo profesional en el 2008, aunque no debutaría en la Ligue 1 francesa hasta el 17 de octubre de 2009 en un partido frente al Lille que terminó 0-0. Esa temporada no tuvo mucha acción, pasó entre el banquillo y partidos por el segundo equipo. Ya en la temporada 2010-11 sumó más minutos jugando 26 partidos en la Ligue 1, y en la temporada temporada 2011-12 se consolidó como titular indiscutido al jugar 36 encuentros. Su regularidad hizo que el Cardiff, en ese entonces perteneciente a la Premier League, comprara su pase el 31 de agosto de 2013 en cerca de 2,5 millones de euros.2 Debutó en la Premier League el 14 de septiembre de 2013 frente al Hull City en un empate 1-1. Esa temporada sería pésima para el conjunto galés, ya que terminarían en la última posición, causando el descenso a la Football League Championship. Regresaría a Francia de la mano del Saint-Étienne, equipo que se hizo con sus servicios por un préstamo con opción de compra. La temporada 2014-15 de la Ligue 1 tuvo a Théophile-Catherine con 31 apariciones y 5 en la Europa League, donde su regularidad y buenas actuaciones hicieron que el Saint-Étienne hiciera uso de la opción de compra por 2 millones de euros.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812240000
| 0 | ||
Verliebt in Dich https://es.wikipedia.org/wiki/Verliebt_in_Dich Verliebt in Dich (Enamorado de Ti) fue la canción que represento a Alemania en el Festival de la Canción de Eurovisión 1995, realizado en idioma alemán e interpretado por el dúo Stone & Stone. Esta fue conducida por el director Herman Weindorf quien llevo a cabo los arreglos musicales. La canción Verliebt in Dich (Enamorado de ti), fue interpretada por el dúo matrimonial de Glen J. Penniston y Tatjana Cheyenne Penniston, quienes son conocido popularmente como Stone & Stone. Se centra en una canción religiosa de tipo Power ballad, que habla sobre como una persona puede acercarse a Dios, a pesar de tener problemas. En 1995, por voto alemán, el dúo fue seleccionado para participar en Festival de la Canción de Eurovisión 1995 que se celebraría el 13 de mayo de 1995. La decisión del jurado representante de países de Europa, se destacó únicamente a Malta quien le otorgo un punto y la victoria fue para Noruega. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812240000
| 1 | ||
Anexo:Tabla estadística de la Copa de Oro de la Concacaf https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tabla_estadística_de_la_Copa_de_Oro_de_la_Concacaf Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812240000
| 1 | ||
Jovita (nombre) https://es.wikipedia.org/wiki/Jovita_(nombre) Jovita es un nombre propio femenino de origen latino en su variante en español. Proviene del gentilicio latino Iovitus del dios Iovis (Júpiter), por lo que significa relativo a Júpiter, perteneciente a Júpiter, de la familia de Júpiter. Por terminar Jovita en -a, ha existido una tradicional confusión con su género, al considerársele como un nombre propio femenino, cuando en origen es masculino. Por ello, también existe su remasculinización con el nombre propio Jovito. 15 de febrero: Jovita y Faustino, su hermano. Son los santos mártires patronos de Brescia (Italia). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812300000
| 0 | ||
Anexo:Gentilicios de América https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gentilicios_de_América La siguiente es la lista de los gentilicios de América: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812300000
| 1 | ||
XHIJ-TDT https://es.wikipedia.org/wiki/XHIJ-TDT Canal 44, cuyo indicativo de señal es XHIJ-TDT, Es un canal local independiente sirviendo a la comunidad de Ciudad Juárez, Chihuahua, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México. Su ciudad de licencia es Ciudad Juárez, Chihuahua, y su programación está basada en noticias, programas de opinión y entretenimiento. Fue alguna vez afiliada a Telemundo durante la década de 1990-1999.1 Actualmente, Telemundo es visto en KTDO-TV Canal 48 de Las Cruces, NM. También fue afiliada importante de cadenatres hasta el fin de sus transmisiones en 2015. Actualmente, además de su programación propia, retransmiten ciertos programas de las cadenas mexicanas de TV de paga, TVC y WorldTV (wtv) y le brindan el servicio de transmisión a terceros por medio de la multiprogramación a wtv, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez2 y Milenio Televisión. XHIJ-TDT y KTSM-TV, Canal 9 De El Paso, TX. comparten recursos especialmente con la violencia en Ciudad Juárez. En 1979, El ex-DJ de XESB-AM de Santa Bárbara, Chihuahua y ex-Conductor de noticias de XEJ-TV: Arnoldo Cabada de la O, viajó a México, D.F. para solicitar una concesión a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. De ahí, la SCT le ofreció la concesión del Canal 44. En ése mismo año, comenzaron las instalaciones de XHIJ-TV. y en 16 de octubre de 1980, se comenzaron las transmisiones del Canal 44. La estación, entre 1980 y 1984, era una estación de televisión independiente con programación 100% local. En un principio se buscó un acuerdo con el Canal 13 de la Ciudad de México sin éxito y después de 1984 a 1987 estuvo afiliado a Televisa.3 Para la expansión de Telemundo a El Paso, Texas, XHIJ-TV se volvió filial de ése mismo en 1987. XHIJ-TV ha sido el mayor productor de programación local en Ciudad Juárez. Los programas que más se vieron en ésta estación es Entrevistas Con El Público y Noticiero Contacto, otras han sido: A Primera Hora (Hoy: El Cafecito de La Mañana), Pido La Palabra, y desde la década de los 2000's: Top Diez. Ya después de que el Grupo Salinas, comprara Imevisión en 1993, Con la afiliación de Azteca Trece propuesta en XHCJE-TV, y para lograr que éste mercado televisivo que es Ciudad Juárez también tenga la afiliación de Azteca 7, XHIJ-TV se convirtió también en filial de ésa última cadena con la asociación del Grupo Intermedia y TV Azteca. Con la asociación entre Televisora del Valle de México e Intermedia, en 1995 también empezó a transmitir la Cadena CNI. Con la novedad del 2000, XHIJ-TV poco a poco está perdiendo afiliaciones, pero ganando audiencia. En 1997, TV Azteca inició las transmisiones de su nueva estación de TV: XHCJH-TV, y de ahí, movió la programación de Azteca 7 a esta última. En 1999, la programación de Telemundo se fue a KTDO-TV (Que desde entonces era KMAZ, y era filial de United Paramount Network) y finalmente en 2000, en el Canal 44 se dejó de transmitir CNI. En 2007, Intermedia se asoció con Grupo Imagen para transmitir la programación de cadenatres y para el simulcast de Noticiero Contacto en la estación de radio XECJC-AM (RadioNet 1490), y desde octubre, XHIJ-TV empezó a transmitir la programación de cadenatres, sin embargo, XHIJ-TV continúa transmitiendo programación local en horario matutino y nocturno bajo el nombre de "Canal 44, El Canal de Las Noticias", entre ellos el noticiero conducido por Armando Cabada. El viernes 7 de octubre del 2011 dentro del programa "Entrevistas", en vivo desde el Cerro del Indio en donde se encuentra el transmisor; Arnoldo Cabada junto con sus hijos anunciarón que XHIJ-TV (Canal 44 cadenatres) muy pronto transmitirá en Alta Definición (HD). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812300000
| 1 | ||
Chiatura https://es.wikipedia.org/wiki/Chiatura Chiatura (en georgiano, ჭიათურა) es una ciudad en la región de Imericia al oeste de Georgia. En 1989 tuvo una población de alrededor de 30.000 personas. Desde 1879 es el mayor centro de producción de manganeso en el Cáucaso. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812300000
| 0 | ||
Le Champ-près-Froges https://es.wikipedia.org/wiki/Le_Champ-près-Froges Le Champ-près-Froges es una población y comuna francesa, en la región de Ródano-Alpes, departamento de Isère, en el distrito de Grenoble y cantón de Goncelin. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812300000
| 0 | ||
Aspidiphorus bhuswargabasi https://es.wikipedia.org/wiki/Aspidiphorus_bhuswargabasi Aspidiphorus bhuswargabasi es una especie de coleóptero de la familia Sphindidae. Habita en Kashmir (India).1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812360000
| 0 | ||
Spenser, detective privado https://es.wikipedia.org/wiki/Spenser,_detective_privado Spenser, detective privado (título original: Spenser: For Hire) es una serie de televisión basada en las novelas de misterio Spenser de Robert B. Parker. La serie, producida por John Wilder en asociación con la Warner Bros. Television, se diferencia de las novelas, en su mayoría en su menor grado de detalle. Spenser es un exboxeador y expolicía de Boston que se gana la vida como detective privado. Vive con su novia Susan, y para resolver los casos cuenta con uno de sus mejores amigos: Hawk, un hombre afroamericano de dos metros de estatura que vive al margen de la ley. Durante la segunda temporada, Susan dejó a Spenser, que entonces comenzó una relación con una ayudante del fiscal, Rita Fiore, aunque, en la tercera temporada volverá a aparecer Susan y Rita desaparecerá de la serie sin que se supiera el porqué. La serie fue emitida en ABC de 1985 a 1988. El show obtuvo cuotas de pantalla decentes, a pesar de los cambios de horario de transmisión frecuentes y ocasionales derechos preferentes. Al final, fue la filmación en locación lo que contribuyó a la cancelación de la serie, con su costo siendo citado como una de las razones por las cuales ABC la canceló. La filmación en locación, sobre todo Boston, fue uno de los puntos fuertes de la serie, que mostraba toda la ciudad, incluso mostrando los duros inviernos allí (sobre todo en el piloto). La música fue por Steve Dorff y Larry Herbstritt. El 28 de junio de 2005, Rykodisc lanzó en DVD los cuatro películas para televisión que se hicieron después de la cancelación de la serie semanal.1 En 2007, Rykodisc relanzó cada una de las cuatro películas para televisión en colecciones separadas.2 El 26 de agosto de 2014, Warner Bros. lanzó la primera temporada en DVD a través de su Warner Archive Collection. Este es un lanzamiento bajo demanda, disponible a través de la tienda en línea de Warner y Amazon.com. La página web de Warner explica que la tirada inicial de discos fue hecha tradicionalmente «para satisfacer la esperada alta demanda de los consumidores».3 La segunda temporada se estrenó el 12 de mayo de 2015.4 En 1989, después de que el show terminó, Brooks recibió su propia serie derivada, A Man Called Hawk. En una entrada en su blog el 23 de abril de 2009, Robert B. Parker dijo que estaba en conversaciones con TNT para producir un remake de la serie.5 Sin embargo, Parker murió en 2010 antes de que estos planes pudieran tener lugar. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510812360000
| 0 | ||
Julie Madeley https://es.wikipedia.org/wiki/Julie_Madeley Julie Madeley (18 de enero de 1964) es una deportista neozelandesa que compitió en yudo, ganadora de una medalla de plata en el Campeonato de Oceanía de Yudo de 1979 en la categoría de –66 kg.1 Post generado automáticamente |