×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8989 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510820580000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179761
  1
Presidio de San Antonio de Béjar

https://es.wikipedia.org/wiki/Presidio_de_San_Antonio_de_Béjar


El Presidio de San Antonio de Béjar fue un fuerte español construido cerca del río San Antonio, y situado en el condado de Béxar de la ciudad de San Antonio, Texas (Estados Unidos). Fue fundada por Fray Antonio de Olivares y los indios Papayas, y junto con la Misión de San Antonio de Valero (El Álamo) y la Acequia Madre de Valero es el origen de la actual ciudad de San Antonio, Texas.

Desde el Convento de Querétaro, se organizaron diversas expediciones a la región de Tejas, un territorio de gran interés estratégico para la corona española. Con ese objetivo en el año 1675, una expedición formada por Fray Antonio de Olivares, fray Francisco Hidalgo, fray Juan Larios y Fernando del Bosque, fueron enviados a explorar y reconocer el país más allá de las fronteras de Río Grande, para comprobar las posibilidades de nuevos asentamientos en la zona.

En 1709 el Virrey de Nueva España, Baltasar de Zúñiga y Guzmán Sotomoayor y Sarmiento, ordenó que regresara a las misiones, y junto con Pedro de Aguirre y fray Isidro de Espinosa exploraron el territorio donde ahora se encuentra la ciudad de San Antonio hasta el Rio Colorado, marcándose como objetivo fundar una misión y asentamiento civil allí. Este mismo año viajó a España para persuadir a las autoridades de la importancia de mantener y fundar nuevas misiones a orillas del río San Antonio, permaneciendo hasta el año 1715.

En 1716, fray Antonio de Olivares escribió al Virrey de Nueva España, contándole sus esperanzas y planes para la futura misión, y le instó a enviar familias de colonos, para fundar un poblado. 1​ En esta misma carta, subrayó el hecho de que era necesario que algunas de estas familias fueran expertas en las artes útiles y las industrias, “para enseñar a los indios todo lo que se debe exigir para que sean útiles y ciudadanos capaces”.

Fray Antonio de Olivares fue organizando la fundación de la nueva Misión de San Antonio de Valero (El Álamo), desde la próxima Misión de San Francisco Solano, también construyó la Acequia Madre de Valero), de 6 millas de largo, que construyó para el riego de 400 hectáreas y el abastecimiento de los habitantes de las nuevas instalaciones construidas.2​

El complejo operativo se completó con la construcción de el Presidio de San Antonio de Béjar, en el lado oeste del río de San Antonio, aproximadamente a 1 milla de la misión.2​ Fue diseñado para la protección del sistema de misiones y asentamientos civiles en el centro de Texas y para asegurar la reclamación de España en la región de la agresión de franceses, ingleses y americanos. El presidio estaba constituido por un edificio de adobe, con techo de paja de hierba, con los soldados acuartelados en chozas de pincel (jacales). Como los colonos se concentraron alrededor del complejo del presidio y la misión, empezó a formarse la Villa de Bejar ó Bexar, convirtiéndose en el eje fundamental del Tejas español. Al estar situado en el centro de varios sistemas operativos de la misión, Bejar no sufrió las necesidades y angustias de otros presidios. A pesar de ocasionales ataques de los indios, las paredes de defensa del presidio nunca se terminaron o se estimó necesario, ya que la misión se complementó más tarde convertida en la unidad principal de defensa amurallada.

Fray Antonio de Olivares contó con la ayuda de indios Papaya, para construir la Misión de San Antonio de Valero (El Álamo), el Presidio de San Antonio de Béjar, el puente que comunicaba ambas instalaciones, y la Acequia Madre de Valero.

El 5 de mayo fue fundado el Presidio de San Antonio de Béjar, en el lado oeste del río de San Antonio, origen de la actual ciudad de San Antonio de Tejas. El acto fue presidio por Martín de Alarcón, estableciéndose alrededor de 30 familias en sus alrededores.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820640000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179762
  1
Paul Scherrer

https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Scherrer


Paul Scherrer (3 de febrero de 1890-25 de septiembre de 1969) fue un físico suizo. Nacido en Gallen, Suiza. En 1920, obtuvo una plaza de profesor en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, donde posteriormente fue director del Departamento de Física. En 1946, fue nombrado presidente de la comisión suiza para el estudio de la energía atómica y participó en la creación del CERN. Colaboró con Peter Debye en el desarrollo de un método para el análisis de muestras policristalinas por rayos X, y realizó otras importantes contribuciones en la física del estado sólido, la física de partículas y la electrónica.1​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820640000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179763
  1
Niviventer coninga

https://es.wikipedia.org/wiki/Niviventer_coninga


Niviventer coninga es una especie de roedor de la familia Muridae.

Se encuentra sólo en Taiwán.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820640000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179764
  1
Calle Canal (línea de la Octava Avenida)

https://es.wikipedia.org/wiki/Calle_Canal_(línea_de_la_Octava_Avenida)


La Calle Canal (anteriormente como Canal Street–Holland Tunnel) es una estación de metro en la línea de la Octava Avenida del metro de la ciudad de Nueva York. Localizada en la intersección de la Calle Canal y la Sexta Avenida en Manhattan, es servida todo el tiempo por los trenes del servicio A y E, y todas las noches excepto en las madrugadas por los trenes del servicio C.

La estación cuenta con cuatro vías y dos plataformas centrales, en la cual tienen aproximadamente 600 pies (182,88 m) de largo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820640000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179765
  0
Distrito de Huaccana

https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Huaccana


El Distrito de Huaccana es uno de los ocho distritos de la Provincia de Chincheros ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.1​

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.2​

El distrito fue creado mediante Ley del 12 de junio de 1985 durante el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry. Huaccana se considera la capital de la cultura Chanka.

La ciudad de Huaccana se encuentra dentro de la provincia de Chincheros en Huamancarpa a orillas de la laguna de Anori. se encuentra ubicada en los Andes Centrales. Está a 3 078 msnm.

El acceso desde la ciudad de Andahuaylas es por una carretera vecinal afirmada de 90 km aprox, tiempo de recorrido promedio 3.0 horas. Se pueden visitar los diferentes vestigios de los Chankas, que se ubican en la margen del Río Pampas, así como realizar canotaje.

Desde su creación, Huaccana siempre se ha caracterizado por ser un distrito ecológico, por su biodiversidad, su turismo y por ser una capital agropecuaria. Los sitios turísticos son: la laguna de Anori, Chaqaqa y Huamina, Sundundu, Waqana pata(limaqahuarina), los andenes de Puca Chili, Llaqtapata, Incarraqay, Ruyruylla y el famoso valle Pampas un lugar con inmensas playas ideales para realizar el canotaje.

Los meses ideales para vistar Huaccana son de junio a octubre. En el mes de junio se celebra el aniversario con las siguientes actividades como: pelea de toros, feria agropecuaria, desfile cívico escolar, comunal e institucional y el 24, 25 y 26 de junio la gran carrera de caballos, en el hipodromomo de Maucallaccta (Kurinapampa, en el mes de julio podrá deleitar la gran semana jubilar a partir del 15 de julio hasta el 31 de julio, del 15 al 20 la fiesta religiosa de la patrona de Huaccana "Virgen del Carmen" y a partir del 26 de julio la gran corrida de toros y el desfile por el aniversario patrio. El 30 y 31 de agosto podrá deleitar la gran corrida de toros en los centros poblados de Ahuayro y Huarapari, juntamente con la fiesta religiosa de Santa Rosa de Lima, y en el mes de octubre la gran feria el VII festival del cuy.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820640000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179766
  1
St. Pancras

https://es.wikipedia.org/wiki/St._Pancras


St. Pancras es un barrio de Londres, actualmente dentro del municipio de Camden. Durante muchos siglos el nombre se usó para diversas zonas denominadas oficialmente, pero en la actualidad se utiliza sobre todo para la estación de ferrocarril y sólo rara vez para la localidad, habiéndo sido ampliamente desplazada por otros nombres para distritos que se superponen.

St. Pancras fue originariamente una parroquia medieval, que iba desde cerca de lo que ahora es Oxford Street hacia el norte hasta llegar a Highgate, y de lo que hoy es Regent's Park en el oeste hasta la carretera actual llamada York Way en el este, límites que hoy en día abarcan la mayor parte del municipio de Camden, incluyendo la parte central del mismo. Sin embargo, como sugiere el nombre elegido para denominar el municipio, St. Pancras había perdido su estatus como la localidad principal de la zona. El distrito que hoy se abarca con el término St. Pancras no es fácil de definir, y el uso de St Pancras como un nombre de lugar es bastante limitado.

El foco original de St. Pancras fue la vieja Iglesia de St. Pancras, que está en la parte meridional de la parroquia, y muchos creen que fue uno de los lugares de culto cristiano más antiguos en Gran Bretaña. Sin embargo, en el siglo XIV la población abandonó el sitio y se trasladó a Kentish Town, posiblemente debido a las inundaciones del río Fleet, que es actualmente subterráneo, y la disponibilidad de mejores pozos en Kentish Town. El antiguo asentamiento se abandonó y la iglesia se hallaba en ruinas para el año 1847.

En los años 1790, el conde de Camden empezó a desarrollar algunos campos en el norte y en el oeste de la vieja iglesia como Camden Town, que se ha convertido en un nombre de lugar mejor conocido que St. Pancras.1​ A mediados del siglo XIX, dos grandes estaciones de ferrocarril se erigieron al sur de la vieja iglesia, una de ellas llamada St. Pancras y la otra King's Cross. Un distrito residencial se construyó al sur y al este de la iglesia, pero normalmente se la conoce como Somers Town. El término St. Pancras a veces se aplica a la zona inmediatamente vecina a la estación de St. Pancras, pero King's Cross es el nombre habitual para la zona alrededor de las dos principales estaciones en su conjunto.

En 1822, la nueva iglesia de St. Pancras en Euston Road servía como iglesia parroquial, y a finales del siglo la antigua parroquia se había dividido en otras 37, incluyendo una para la vieja iglesia de St. Pancreas reconstruida. Hay actualmente 17 parroquias de la Iglesia de Inglaterra se hallan completamente dentro de los límites de la antigua parroquia, todas las cuales se benefician de las distribuciones del St Pancras Lands Trust, y la mayor parte de las cuales se encuentran en South Camden Deanery en la zona de Edmonton de la diócesis de Londres. El actual vicario, Revd Anne Stevens, es la primera mujer vicario en St. Pancras y la primera mujer vicaria de la Iglesia de Inglaterra en el muy conservador Deanery de South Camden. La iglesia parroquial de St. Pancras es un monumento protegido con Grado 1 y famosa por su estilo neogriego y el Festival de Londres de Música eclesiástica contemporánea de Londres.

La parroquia de St. Pancras fue administrada por un vestry hasta que se estableció el municipio metropolitano de St. Pancras en 1900. En 1965 el terreno de este municipio fue combinado con el de otros dos para formar el municipio londinense de Camden.

En los siglos XVIII y XIX, St. Pancras fue famoso por sus cementerios. Como el de la vieja iglesia de St. Pancras, también contenía los de Iglesia de St James's (Piccadilly) (actualmente amenazado por las propuestas de dos carriles de alta velocidad), St Giles in the Fields, St Andrew (Holborn), Iglesia de St. George (Bloomsbury) y St George the Martyr (Holborn).2​ Todos ellos fueron cerrados en virtud de la Ley de enterramiento extramuros de 1854; la parroquia tuvo que comprar tierra más lejos y eligicó East Finchley para su nuevo cementerio de St. Pancras.3​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820700000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179767
  1
Sapintus

https://es.wikipedia.org/wiki/Sapintus


Sapintus es un género de escarabajos polífagos de la familia Anthicidae. Fue descrito científicamente por primera vez por el entomólogo estadounidense Thomas Lincoln Casey y publicado en la revista académica Coleopterological Notices. VI. – Annals of the New York Academy of Sciences en 1895.1​

La mayoría de las especies son de color marrón, negro o marrón claro (salvo algunas excepciones), con frecuencia con bandas transversales amarillas o negras en los elitros;3​ con un protórax corto, pronoto angosto y cabeza más ancha. Los elitros son elongados y tienen doble vellosidad, consistente en setaenota 1​ normales emergiendo de distintos puntos y dirigidas hacia atrás, y una capa inferior de setae más cortas, más finas, que surgen de puntos muy pequeños y usualmente dirigidos lateralmente en forma oblícua.5​

Los escarabajos del género Sapintus se encuentran en todas las ecozonas del planeta (excepto la antártica), siendo la afrotropical e indomalaya en donde se encuentra la mayor diversidad de especies. No obstante, se pueden encontrar docenas de especies también en el neártico, neotrópico y australasia.6​ Para el hábitat se pueden definir tres áreas bióticas principales sobre la base de la distribución de las especies: bosque templado, desierto (incluyendo regiones áridas y semi-áridas) y selva tropical.7​ Se pueden encontrar coleópteros Sapintus en diversas plantas como hierbas, arbustos o árboles altos, sea debajo de las hojas, en el tallo e incluso por debajo de la corteza.8​ Las especies tienen diferentes preferencias de luminosidad: algunos son diurnos, otros nocturnos y unos cuantos son crepusculares.9​

Este género cuenta con dos subgéneros10​ y más de 175 especies en todo el mundo.6​11​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820700000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179768
  0
Icterus chrysater

https://es.wikipedia.org/wiki/Icterus_chrysater


El turpial toche (Icterus chrysater), también conocido como bolsero dorso dorado,2​ es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae. Es nativo de México, América Central y Colombia.1​ Su hábitat natural se compone de bosque y sabana.1​ Se distinguen cuatro subespecies que se distribuyen en 3 poblaciones alopátricas.2​

Es nativo de México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Colombia.1​

Su hábitat natural se compone de bosque subtropical y tropical y sabana,1​ desde el nivel del mar hasta 2500 msnm, aunque ha sido observado hasta una altitud de 2900 msnm.3​ Prefiere bosques abiertos y matorrales. Es una especie común en bosques de pino-encino, aunque ocurre también en bosque nuboso y plantaciones de plátano.3​

Se distinguen las siguientes subespecies:2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820700000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179769
  1
El gato de las 9 colas

https://es.wikipedia.org/wiki/El_gato_de_las_9_colas


El gato de las 9 colas (en italiano: Il Gatto a nove code)? es una película rodada en 1971 por Dario Argento que continúa su primera trilogía, la de los animales compuesta por El pájaro de las plumas de cristal, esta y 4 mosche di velluto grigio.

Franco Arno es ciego, antes de perder la vista trabajaba como periodista. El y su sobrina Lori escuchan de camino a casa y en la oscuridad de la noche una siniestra conversación entre un ladrón y un chantajista.

La discusión termina en asesinato. Consternado al no haber podido evitarlo y, a pesar de su invalidez, Franco unirá sus esfuerzos con el periodista Carlo Giordani para revelar el misterio que se oculta tras una enrevesada trama de espionaje industrial, crímenes brutales y la teoría de que las tendencias psicóticas de un individuo pueden ser descubiertas estudiando la configuración de sus cromosomas.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820700000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179770
  1
Über den Tellerrand

https://es.wikipedia.org/wiki/Über_den_Tellerrand


Über den Tellerrand e. V. es una organización sin ánimo de lucro que lucha para la integración de los refugiados. Su sede se encuentra en Berlín. La organización fue fundada el abril de 2014.1​ El objetivo principal es promover la coexistencia entre los refugiados y las personas locales, llevando a cabo una mayor inclusión. De momento, la asociación está activa en 25 ciudades.

La idea empezó a desarrollarse en 2013 en Berlín, cuando hubo frecuentes manifestaciones de refugiados en la plaza Oranienplatz de Berlín. La manifestación tuvo mucha cobertura en los medios de comunicación, pero no se decía nada sobre quién era la gente que estaba protestando en la plaza. Los iniciadores de la propuesta Über den Tellerrand leían mucho en los medios sobre la manifestación pero no sobre quién se escondía detrás; su primer objetivo era conocer los refugiados. Para hacerlo, decidieron ir a la plaza con los refugiados y cocinar con ellos de forma regular. De estos encuentros donde cocinaban todos juntos, surgió un libro de cocina. Éste consta de las recetas originales de los refugiados, con el añadido de explicar su historia personal.2​ El libro era parte de un proyecto para una competición de la Freien Universität Berlin (Funpreneur Wettbewerbs). En 8 semanas se diseñó el producto y se puso a la venta. El primer libro tiene 21 recetas, que resultan de los encuentros a Oranienplatz donde cocinaban los refugiados conjuntamente con los locales. Para el desarrollo del libro, el equipo recibió en diciembre de 2013 el premio Funpreneur. En un inicio, solo se imprimieron 400 recetas. Aun así, pronto hubo tanta demanda que los cuatro fundadores quisieron profesionalizar el proyecto.3​

A través de los encuentros conjuntos de cocina, se desarrolla la idea que los refugiados puedan dar clases de cocina. Esta idea evoluciona en el marco del Dach vom Social Impact Lab, la primavera de 2014.3​ Lo más importante para los que tienen la iniciativa era reunir a los refugiados y a los habitantes locales en un mismo nivel. Mediante los cursos, el estatus de los refugiados varía de "la humildad del que suplica" y es sustituido por "la auto-conciencia de un experto".3​

Más tarde, se publica un segundo libro de cocina. Este contiene 36 recetas de 27 de refugiados. Los chefs vienen de países como por ejemplo el Afganistán, Siria, Guinea, Níger, República de Macedonia o Chechenia.3​

La idea original de la Asociación era la de permitir que los refugiados pudieran mostrar e introducir su cultura en el país, mediante la experiencia de cocinar conjuntamente con gente local. De este modo, a través de cocinar conjuntamente, los locales - que normalmente no tienen ninguna relación con los refugiados - adquieren otra dimensión de su situación, entendiendo mejor quién son y de dónde vienen.4​

La Asociación ejecuta varios programas encaminados al apoyo de la Integración. Podemos encontrar el Programa Champion, el Satelliten Programm, Kitchen donde the Run, Job Buddy Programm y Building Bridges. En el Champion Programm se establecen redes sociales para los refugiados. La asociación apoya a éste mediante el coaching de voluntarios y la provisión de infraestructuras y recursos. Como actividades centrales encontramos el cocinar conjuntamente, deportes, canto o jardinería, pero también cursos de lengua. El Satelliten Programm incluye el apoyo satélite otras ciudades fuera de Berlín. En total, cuenta con 25 satélites de ÜberDenTellerrand presentes en los Países Bajos, Suiza, Austria y Alemania. La asociación ofrece a los satélites directrices estructuradas, borradores de trabajo y asesoramiento. Cada año se celebra desde la asociación un Satellitenkongress que consiste en que se unen todas las comunidades individuales y hacen un proyecto común. El programa Kitchen on the Run es una cocina móvil que, en el 2016, viajó por Italia, Francia, Alemania, Holanda y Suecia. La cocina móvil viaja por los países y en las paradas se reúnen los refugiados con la gente local, y cocinan de forma conjunta. El objetivo del programa es de difundir la idea de la asociación y de este modo, ampliar la red a nivel internacional. El proyecto es financiado a través del Advocate Europe Programm.5​ En el futuro se pretende construir una flota similar de cocinas móviles para utilizarlas en diferentes regiones. En el programa Job Buddy trabajadores experimentados ayudan los refugiados dándolos orientación respeto al mercado de trabajo, la preparación de la documentación por la aplicación al trabajo y guías para las entrevistas de trabajo. La Asociación apoya al programa, además, con conferencias y talleres temáticos. En el Building Bridges Programm un equipo formado por un local a la vez que por un refugiado que ya lleva tiempo en la ciudad - provenientes del mismo origen -, dan apoyo a los recién llegados. A través de la combinación de locales y refugiados recientemente integrados, es más fácil superar las barreras del idioma. Además, ayuda a la integración de refugiados y a una mayor comprensión de las dificultades a las cuales se enfrentan los refugiados recién llegados.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820700000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179771
  0
Juan José Leaño

https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_José_Leaño


Juan José Leaño Álvarez del Castillo es un ingeniero, directivo mexicano, propietario de los Estudiantes Tecos y antiguo presidente de la Federación Mexicana de Fútbol. Hijo de Nicolás Leaño y Juana Álvarez del Castillo. En 2005 fue galardonado con el Golden Award que otorga la Federación Alemana de Fútbol. Actualmente es Vicerrector Administrativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Su hermano, quien falleciera en 2010, Antonio Leaño, fue rector vitalicio.








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820760000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179772
  1
Municipio de Spring Creek East (condado de Dent, Misuri)

https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Spring_Creek_East_(condado_de_Dent,_Misuri)


El municipio de Spring Creek East (en inglés: Spring Creek East Township) es un municipio ubicado en el condado de Dent en el estado estadounidense de Misuri. En el año 2010 tenía una población de 4675 habitantes y una densidad poblacional de 43,65 personas por km².2​

El municipio de Spring Creek East se encuentra ubicado en las coordenadas 37°38′34″N 91°28′50″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 107.1 km², de la cual 106,53 km² corresponden a tierra firme y (0,53 %) 0,57 km² es agua.3​

Según el censo de 2010,4​ había 4675 personas residiendo en el municipio de Spring Creek East. La densidad de población era de 43,65 hab./km². De los 4675 habitantes, el municipio de Spring Creek East estaba compuesto por el 96,41 % blancos, el 0,39 % eran afroamericanos, el 1,09 % eran amerindios, el 0,15 % eran asiáticos, el 0,24 % eran de otras razas y el 1,73 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 1,33 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820760000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179773
  1
Mordaza (instrumento)

https://es.wikipedia.org/wiki/Mordaza_(instrumento)


Una mordaza —en el ámbito del BDSM— es cualquier cosa usada para evitar el habla. El uso de las mordazas tiene normalmente connotaciones fetichistas, sobre todo en el bondage. El que impidan o dificulten la comunicación verbal entre el sujeto sumiso y el dominante, así como que según algunos puedan ser incómodas de llevar, es visto de forma negativa por algunos autores.1​ Se indica también la necesidad de acordar algún tipo de seña entre los sujetos que participen en este tipo de prácticas con el objetivo de poder comunicar que hay que retirar la mordaza.1​ Existen gran variedad de tipos de mordazas.2​

En inglés tape-gag. Consiste en cinta adhesiva que se pega sobre la boca. Presenta el inconveniente de que puede ser complicado retirarla rápidamente en caso de necesidad.3​ Puede ser difícil mantenerla fija si se usa maquillaje, además de poder irritar la piel.2​

Se pueden usar las medias de una mujer como mordaza, introduciéndolas en la boca del sujeto sumiso, conocidas en inglés como panty-gag.4​

En inglés ball-gag. Se trata de una bola normalmente fabricada de material plástico que se ajusta en la boca mediante una correa de cuero que se abrocha por detrás de la cabeza.5​ Es reseñable su aparición en la película Pulp Fiction, en la cual el actor Bruce Willis usa una.1​

En inglés ring gag. Sustituye la bola de las ball gags por un anillo, que puede en ocasiones ser metálico y ser molesto para los dientes.2​

En inglés bit gag. Consisten en un trozo de plástico recubierto de goma o cuero que es mordido por el sujeto sumiso. Presentan un mecanismo similar al empleado en caballos, el bocado de la brida.2​

En inglés cock mouth gag o dick gag. Es similar a la mordaza de bola; sin embargo consta de un pequeño pene o protuberancia de plástico que se introduce en la boca del sumiso.6​2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820760000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179774
  0
Murla

https://es.wikipedia.org/wiki/Murla


Murla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el noreste de la provincia de Alicante, en el Valle de Pop. Cuenta con 598 habitantes (INE 2012).

Murla está situado en la comarca de la Marina Alta y en la subcomarca del valle de Pop, en el sector oriental de la sierra de La Solana. El territorio es montañoso con alturas notables como el Seguili, el Castellet y las estribaciones del Penyal de Laguar. El barranco más destacable es el de Cotes así como la cuenca del río Jalón.

Se encuentra situada a 15 km de Denia en la carretera que lleva desde Castell de Castells hasta Parcent. A 87 km. de Alicante y a 48 km. de Benidorm.

Se accede a esta localidad, desde Alicante, por la carretera N-332 para tomar en Benisa por la CV-750.

Limita con los términos municipales de Alcalalí, Benichembla, Orba, Parcent y Vall de Laguart.

En 1244, con la firma del “pacto de la Jovada”, Al-Azraq entregaba al infante Alfonso, entre otras posesiones, el castillo de Pop y su adjunta alquería de Murla, que más tarde recuperaría al sublevarse contra el monarca cristiano. Liberados en 1257, fueron cedidos a Carroz, señor de Rebollet, junto con los castillos de Alaguar y Aixa o Jalón, para su tenencia y custodia. En 1262 se creó el municipio de Murla y su primer señor fue el infante Don Pedro, con lo cual el lugar continuó perteneciendo al Patrimonio Real.

El 4 de febrero de 1272, Jaime I de Aragón concedía la alquería de Murla a Bernat de Molins “...quedando salvo para Carroz el violario que tiene en dicha alquería”. El 18 de octubre de 1279, Pedro III otorgaba permiso a Bernat de Molins para poblar esta alquería con 30 familias musulmanas. Tras Bernat de Molins, Murla pasaría mediante venta a Berenguer de Mercer. En 1296 Jaime II donó el castillo de Pop a su privado Ramón de Vilanova, de quien pasó a su hijo Vidal de Vilanova, uno de cuyos descendientes, del mismo nombre, adquirió la alquería de Murla a la familia Mercer. Tras haber pertenecido por un tiempo al conde de Cardona, en tiempos de Pedro IV quedó nuevamente incorporada al patrimonio real. En 1323 Murla pasaba a manos de Pedro de Ribagorza. A lo largo de su historia, Murla fue objeto de numerosos procesos de compra-venta, en los que, además de los Vilanova –que permanecieron ligados a la villa durante más de un siglo–, participaron los Martorell y los Castellví. En la segunda mitad del siglo XV (1460), Juan II vendía Murla al conde de Oliva, Francisco Gilabert de Centelles. Con posterioridad pasó a pertenecer al conde de Gandía, a los condes-duques de Benavente y a los duques de Osuna. Murla fue una población mixta de cristianos viejos y moriscos, en la que predominaron los primeros.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820760000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179775
  1
Aderus macassarensis

https://es.wikipedia.org/wiki/Aderus_macassarensis


Aderus macassarensis es una especie de coleóptero de la familia Aderidae. Fue descrita científicamente por Maurice Pic en 1900.1​

Habita en Célebes (Indonesia).1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820760000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179776
  1
Mauro Urquijo

https://es.wikipedia.org/wiki/Mauro_Urquijo


Mauro Urquijo (Manizales, 7 de julio de 1968), es un actor y presentador colombiano.

Conductor del exitoso concurso La rueda de la suerte, se dio a conocer en televisión como presentador de secciones en No me lo cambie y luego incursionó como actor. Sus papeles más recordados son como estelar en Otra en mí y La mujer en el espejo. Entre 2009 y 2010, actuó en la novela Isa TK+, como Álvaro Lorenzo; y en el 2016 actuó en la segunda temporada de la serie Yo soy Franky como Eduardo Rivas.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820820000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179777
  0
Di-positronio

https://es.wikipedia.org/wiki/Di-positronio


El di-positronio, o dipositronio, es una molécula que consta de dos átomos de positronio. Su existencia se predijo en 1946 por John Archibald Wheeler, y posteriormente fue estudiado teóricamente, pero no fue observado hasta 2007 en un experimento realizado por David Cassidy y Allen Mills en la Universidad de California, Riverside.1​ Los investigadores hicieron moléculas de positronio al disparar haces concentrados de positrones sobre una película delgada de dióxido de silicio poroso. Al desacelerar sobre el sílice, los positrones capturaron electrones simples para formar átomos de positronio. Dentro del sílice, estos sobrevivieron lo suficiente para interactuar, formando di-positronio molecular.2​ Avances en capturar y manipular positrones, y técnicas de espectroscopia permiten estudiar las interacciones Ps-Ps.3​ En 2012, Cassidy et al. fueron capaces de producir el estado L=1 de positronio molecular excitado.4​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820820000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179778
  0
Fgura

https://es.wikipedia.org/wiki/Fgura


Fgura es un consejo local y una pequeña ciudad maltesa, en la isla de Malta. Es uno de los 68 consejos locales. Fue comenzada recientemente en las cercanías del puerto y es una de las ciudades de más rápido crecimiento de Malta. Fgura ha crecido para convertirse en una de las principales áreas comerciales de la parte central-meridional de la isla.

El escudo de Fgura se compone de una raya horizontal roja que contiene tres estrellas doradas de 5 puntas, centrada a través de un fondo blanco. La patrona de Fgura es Nuestra Señora del Monte Carmel y una fiesta anual en su honor se celebra el segundo domingo de julio.

Fgura también tiene una de las iglesias más peculiares de Malta, conocida como Stargate o Pirámide de Malta.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820820000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179779
  0
José García-Cernuda

https://es.wikipedia.org/wiki/José_García-Cernuda


José García-Cernuda Estrada-Nora (1888-9 de febrero de 1977) fue un político y dirigente deportivo español.

Abogado de profesión, políticamente se situó en posiciones conservadoras. Miembro de la Juventud Conservadora,1​ de la que fue vicepresidente,2​ fue uno de los principales dirigentes del maurismo y miembro de su Comité central.3​ Fue concejal del Ayuntamiento de Madrid, encargado del alumbrado público.4​ También fue miembro de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas,5​ gobernador civil de Guadalajara6​ y Guipúzcoa7​ durante la dictadura de Primo de Rivera, secretario general de Acción Popular en Asturias8​ y dirigente de Renovación Española en esa región.9​

Fue uno de los federativos más antiguos de las primeras épocas fundacionales del deporte español federado. Fue el primer presidente, en 1918, de la Federación Española de Hockey y seleccionador nacional de fútbol en 1923.10​11​ Fue también vicepresidente del club Atlético de Madrid. Por estos méritos le fue concedida la medalla de plata al mérito deportivo en 1974.12​ Falleció el 9 de febrero de 1977.13​









Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510820820000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#179780
  0
Vosnon

https://es.wikipedia.org/wiki/Vosnon


Vosnon es una población y comuna francesa, en la región de Champaña-Ardenas, departamento de Aube, en el distrito de Troyes y cantón de Ervy-le-Châtel.


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 8989 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27