Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510821120000
| 0 | ||
Rick Martel https://es.wikipedia.org/wiki/Rick_Martel Richard Vigneault (18 de marzo de 1956) es un ex-luchador profesional canadiense, más conocido por sus apariciones en la World Wrestling Federation (WWF), entre 1980 y 1995 bajo el nombre de Rick "The Model" Martel. También es conocido por sus dos largos años de reinado como Campeón Mundial Peso Pesado de la AWA. Martel es de una familia de luchadores, e hizo su debut profesional a la edad de dieciséis años cuando su hermano Michel, un luchador, le pidió que se reemplace un luchador lesionado. Martel ya era un luchador aficionado experto, y rápidamente se adaptó a la lucha libre profesional. Martel luchó en todo el mundo, ganando títulos en la promoción de Stu Hart Estampida de Lucha Libre, Nueva Zelanda y Puerto Rico. Su primer éxito real en Estados Unidos entró en la Alianza Nacional de Lucha Libre (NWA) 's Portland filial Pacific Northwest Wrestling y en la sede en Vancouver, NWA Wrestling Todas las Estrellas, donde se convirtió en un talento superior, manteniendo los títulos de la etiqueta de Canadá y PNW equipo al mismo tiempo. Dejó PNW 16 de agosto de 1980, cuando perdió un Perdedor Hojas coinciden Ciudad de Buddy Rose. Martel también fue una temporada como booker en un territorio de lucha libre en Hawaii. Martel hizo una serie de apariciones en la World Wrestling Federation (WWF), ganando el Mundial de WWF Tag Team Titles dos veces con Tony Garea. Martel firmó con la AWA en 1982 y rápidamente ascendió en el escalafón, derrotando a Jumbo Tsuruta para ganar el AWA World Heavyweight Championship el 13 de mayo de 1984. Su reinado como campeón duró casi diecinueve meses, tiempo durante el cual él luchó varios partidos con el NWA Campeón del Mundo de Flair Ric. Había partidos memorables con Jimmy Garvin, Bockwinkel Nick y Tonga Rey durante este tiempo. Sus movimientos finales alternó entre el chapoteo honda y la caída de combinación atómica / atrás suplex. Martel perdió el título en diciembre de 1985, Stan Hansen, que obligó a Martel a someterse a la "Backbreaker Brazos Valley", la versión de Hansen del cangrejo de Boston. Como era raro que en el momento de los títulos a cambiar de manos a través de la sumisión, la pérdida de pie herido Martel a los ojos de muchos aficionados. En 1986, Martel regresó a la WWF con su pareja, entonces equipo de la etiqueta, Tom Zenk, como la conexión de Can-Am. La conexión de Can-Am se había formado por Martel en el Montreal International Wrestling Association en 1986. Zenk era el novio de la hermana de Martel-en-ley, y se había introducido a Martel en la AWA de Curt Hennig. La conexión de Can-Am rápidamente recibió el cariño de los fans, y buscaban la certeza de ganar el WWF Tag Team Titles en el futuro cercano. Sin embargo, el equipo se dividió poco después de WrestleMania III; Zenk afirmó Martel había negociado en secreto un contrato individual por valor de tres veces más que el contrato de su pareja (tradicionalmente, equipos de la etiqueta se pagan los salarios más o menos iguales).2 Martel afirmó Zenk "... se sintió abrumado por todo ... La lucha libre es muy difícil para su cuerpo. Duros en que también mentalmente. Es duro físicamente. Tom no estaba mentalmente o físicamente duro como pensé que sería".3 Tras la marcha del Zenk, Martel formó un equipo nuevo con Tito Santana conocida como la Fuerza de Ataque. El dúo rápidamente capturado el Mundial de WWF Tag Team Titles de la Fundación Hart, que mantienen desde hace cinco meses antes de perder a demolición en WrestleMania IV. Poco después, Martel (kayfabe) sufrió una lesión después de haber acabado de demolición en el piso, dividiendo el equipo durante varios meses. En realidad, Martel tomó una excedencia para ayudar a cuidar de su esposa, que estaba gravemente enfermo. Martel regresó en enero de 1989 como un luchador individuales antes de la reforma de la Fuerza de Ataque de Santana en WrestleMania V. Durante un encuentro con el cerebro Busters (Arn Anderson y Tully Blanchard), Santana Martel golpeó accidentalmente con su antebrazo aplastar a la firma de vuelo y lo dejó fuera de la anillo. Un frustrado Martel rechazó la etiqueta, dejando a Santana para ser golpeados y fijado. Más tarde, en una entrevista con Gene Okerlund, afirmó Martel (kayfabe) "Estoy enfermo y cansado. Enfermo y cansado de él. Yo estaba haciendo muy bien como un luchador de singles, pero el señor Tito quiere montar mi faldones un poco más." Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821120000
| 0 | ||
Casanare https://es.wikipedia.org/wiki/Casanare Casanare es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Yopal. Está ubicado en la región Orinoquía, limitando al norte con Arauca, al este con Vichada, al sur con Meta, al oeste con Cundinamarca y al noroeste con Boyacá. Con 44 490 km² es el décimo departamento más extenso —por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia, Vaupés, Guaviare y Chocó— y con 8 hab/km², el séptimo menos densamente poblado, por delante de Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado.7 El nombre del departamento proviene del vocablo saliva Casanari, que significa Río de Aguas Negras.8 El territorio del departamento se extiende en el piedemonte oriental de la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Pertenece a la región de los Llanos Orientales con todas las características que la identifican. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 350 metros, con una temperatura promedio de 26 °C. La distancia entre la capital del departamento, Yopal, y la capital de Colombia, Bogotá, es de 387 km. Ofrece muchos atractivos turísticos y en especial lo referente al ecoturismo. Se cuentan sitios como el caño Aguaclara, el Parque Ecológico Caño Arietes, el río Upía y el Museo del Hombre Llanero, entre muchos otros. Los primeros pobladores en la región fueron los nativos Tunebos, Guahíbos, Sálivas, Cusianas, Caquetíos, Piapocos, Amorúas,9 quienes con la conquista española de los Llanos Orientales a principios del Siglo XVI fueron reducidos y esclavizados a través de las encomiendas. En este mismo siglo fue creada la Gobernación de Los Llanos, que en 1660 fue dividida en las Provincias de San Juan (al sur del río Meta) y de Santiago de las Atalayas (al norte del mismo río).10 Entre los siglos XVII y XVIII se crean reducciones, pueblos de misión, hatos y haciendas agrícolas y ganaderas a instancias de los jesuitas que da una importancia económica a la región durante el tiempo de la colonia española. Los jesuitas quienes fundaron la mayoría de las primeras poblaciones.8 Para 1767 el gobierno de España expulsa a los jesuitas de sus territorios, lo que genera una crisis económica en la zona. Entre 1781 y 1810 se dan varias revoluciones populares en el Virreinato de la Nueva Granada, marcada principalmente por la insurrección comunera que inició en marzo de 1781 en El Socorro (Santander). El criollo casanareño Javier de Mendoza comanda la insurrección en la Provincia de Casanare el 19 de mayo y hasta agosto de 1781, tomando las principales las poblaciones casanareñas contra el régimen español y sublevando a los pobladores de Casanare. Aunque asiste a las Capitulaciones de Zipaquirá, difiere del mando comunero y se autoproclama Capitán General de Los Llanos. Ya antes había pregonado ser el Apoderado de Túpac Amaru, conformando un ejército de más de 5.000 indígenas. Con dinero y es sometido por el ejército que pagó el noble Conde de San Jorge, quien encabezó la reacción de la aristocracia neogranadina contra los comuneros. El encargo del ejército enviado por el Virrey consistía en sofocar la rebelión y pacificar la zona. Se sabe que se excedieron en este último propósito. Muchos socorranos escapan a la suerte corrida por José Antonio Galán y se refugian en la Provincia de Casanare, desde donde con la coordinación de Antonio Nariño preparan un plan para que un ejército británico penetre por Trinidad hacia Santafé de Bogotá atravesando Tunja, con el fin de poner fin al régimen español. Antonio Nariño es apresado en 1797 y aunque pese a que la Real Audienciencia conoce el plan, así como el apoyo popular en Casanare ante tal iniciativa, no toma medidas por considerar poco probable poder llevar con éxito este plan. Con la declaración de independencia en Quito en agosto de 1809, Antonio Nariño conforma una junta clandestina y en El Socorro planean sorprender el convoy militar que lleva armas desde Santafé para las autoridades españolas en Quito, robando las armas para apertrechar a los socorranos simpatizantes, levantando un ejército con los esclavos de las trapicherías cercanas a Bogotá. El plan fracasa y Nariño nuevamente es encarcelado, los que logran huir viajan a Casanare con la esperanza de obtener armas de las misiones religiosas y las que están a cargo del gobernador, Don Remigio Bobadilla. Es así como tres jóvenes de 18 años: Carlos Salgar, José María Rosillo y Vicente Cadena, encabezan la insurrección en Casanare, forman un ejército conformado por antiguos socorranos, criollos y gente del común de Casanare, y el 17 de febrero de 1810 se toman la capital de la provincia, Pore y la declaran libre del dominio español. Este es el primer grito de independencia en la Nueva Granada, que culminaría con el dado el 20 de julio de 1810 en Bogotá. La inexperiencia de Salgar, Rosillo y Cadena hace que no pongan presos a los funcionarios y autoridades del Cabildo y del Resguardo, quienes les tienden una trampa el 18 de febrero de 1810, cae preso Salgar. Rosillo escapa hacia Tunja, donde es detenido y enviado a Bogotá, sería liberado el 20 de julio de 1810. En cuanto a Cadena, es atrapado en un hato y enviado a Pore, donde después de un juicio son ejecutados el 30 de abril de 1810. Sus cabezas son enviadas a Bogotá para ser fijadas públicamente como represalia, pero el repudio y el descontento popular que tal acción despertó lo impidió. Este acto, calificado de sangriento por Camilo Torres Tenorio, es el detonante de los eventos del 20 de julio de 1810. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821120000
| 0 | ||
Lebeckia https://es.wikipedia.org/wiki/Lebeckia Lebeckia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae. Comprende 74 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.3 El género fue descrito por Carl Peter Thunberg y publicado en Nova Genera Plantarum 139. 1800.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821120000
| 0 | ||
Abraham Avigdorov https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Avigdorov Abraham Avigdorov (hebreo: ברהם אביגדורוב) (Mitzpa, Israel, 2 de julio de 1929 - Haifa, Israel, 4 de septiembre de 2012) fue un soldado israelí. Tras la Guerra de Independencia de Israel, fue distinguido por actos de valentía en acción contra el enemigo con la medalla «Héroe de Israel» (hoy la «Medalla al Valor»), la más alta condecoración militar israelí. Avigdorov recibió el premio por la destrucción de dos posiciones de ametralladoras ligeras Bren el 17 de marzo de 1948, en la Guerra Civil durante el Mandato de Palestina. Abraham nació y creció en Mitzpa, un moshavá cerca de Tiberíades en el Mandato británico de Palestina.1 Su padre Gad era un miembro de Hashomer,2 asesinado durante la revuelta árabe de 1936.3 Después de terminar sus estudios de agricultura en Mikve Israel, Abraham se unió al Palmaj en 1947 y fue asignado a la Brigada Yiftaj.4356 El 18 de marzo de 1948, poco antes del establecimiento del Estado de Israel, Avigdorov formó parte de una emboscada en la zona de Kiryat Motzkin a un convoy proveniente de Beirut cargado de de armas destinado a los árabes de Haifa. Horas antes del ataque, se recibió información de que una columna árabe abandonaba el Líbano y que debía ser detenido a toda costa. Fue entonces que el Palmach tendió una emboscada a la caravana. Avigdorov se lanzó contra la columna, destruyendo dos posiciones de ametralladoras Bren que defendían el convoy, causándole también grandes daños al vehículo que las transportaba, cambiado así el rumbo de la batalla a favor del Palmach. El vehículo atacado explotó, hiriendo gravemente a Avigdorov.3256 El héroe de la batalla fue desplazado a la morgue del Hospital Rothschild en Haifa después de haber sido declarado muerto por un médico local. Fue retirado tras mostrar señales de vida, quedando en el hospital hasta 1949 con graves quemaduras y la mandíbula rota. Ese mismo año fue operado por cirujanos plásticos sudamericanos.1 En una ceremonia celebrada el 17 de julio de 1949, Avigdorov fue convocado para ser galardonado junto con otros once combatientes (cuatro de ellos murieron en la guerra) para recibir el premio Héroe de Israel, por actos heroicos realizados en la Guerra de la Independencia de Israel,3 y en abril de 1973 recibió la Medalla al Valor.5 La razón de las Fuerzas de Defensa de Israel para el otorgamiento de la medalla fue: Tras la Guerra de Yom Kippur, en 1973, Avigdorov visitó familias de las víctimas, así como a los veteranos heridos, para mostrarles que se puede vivir con una lesión.2 En su vida civil, trabajó para el Ministerio de Agricultura en pruebas de pesticidas.1 Abraham Avigdorov estaba casado con Aliza y tuvieron una hija, Daphi.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821120000
| 0 | ||
El triángulo diabólico de las Bermudas https://es.wikipedia.org/wiki/El_triángulo_diabólico_de_las_Bermudas El triángulo diabólico de las Bermudas es una película mexicana de horror filmada en 19781 en México, protagonizada por John Huston y dirigida por René Cardona Jr.2 con música de Stelvio Cipriani. Un barco con la familia Marvin y su tripulación se dirige al Triángulo de las Bermudas para explorar las ruinas de una ciudad sumergida. La tripulación comenzará a experimentar extraños sucesos y a morir uno tras otro tras aparecer una muñeca flotando en el agua, que se queda la hija pequeña de los Marvis. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821180000
| 0 | ||
Liga de Campeones de la CAF 2009 https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_de_Campeones_de_la_CAF_2009 La Liga de Campeones de la CAF 2009 fue la 45º edición del torneo, de los cuales participan sólo clubes de los países afiliados a la Confederación Africana de Fútbol (CAF). El ganador de esta edición del torneo representará a la CAF en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2009 a celebrarse en Emiratos Árabes Unidos a finales de año. Los ganadores avanzaron a la primera fase. Los partidos se jugaron, la ida el 30 de enero y 1 de febrero y la vuelta los días 13 y 15 de febrero de 2009. La disputaron los campeones de las federaciones con más bajo lugar en el ránking FIFA, y clasificaría a la primera fase el ganador en caso que alguno de los clasificados se retirara.1 Como no hubo retiros el ganador quedó eliminado del torneo. Los partidos se jugaron el 22 de febrero y el 8 de marzo de 2009. Partidos disputados el 13 y 15 de marzo y el 3 y 6 de abril de 2009. Partidos disputados el 17 y 19 de abril y el 1 y 4 de mayo de 2009. Los perdedores de esta fase avanzaron a la Copa Confederación de la CAF 2009. Luego de las fases previas, se forman dos grupos de cuatro equipos cada uno, que juegan partidos de ida y vuelta de bajo el sistema de todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo clasificarán a las semifinales y posteriormente a la final. El sorteo de los grupos fue el 7 de mayo de 2009 en El Cairo.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821180000
| 0 | ||
Anexo:Torneo de Charleston 2011 (individual femenino) https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Torneo_de_Charleston_2011_(individual_femenino) Las ocho primeras cabezas de serie acceden directamente a la segunda ronda. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821180000
| 0 | ||
Ludwig Hevesi https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Hevesi Lőwy Hevesi Lajos (o Ludwig Hevesi) (* 20 de diciembre de 1843 en Heves, Hungría; † el 27 de febrero de 1910 en Viena (por suicidio)), fue un escritor y periodista judeohúngaro. Hevesi escribió para la Wiener Fremdenblatt y la Breslauer Zeitung, componiendo también folletines para Pester Lloyd (un semanario en lengua alemana de Budapest). Fue uno de los principales críticos de arte de las últimas décadas del Imperio austrohúngaro. Acuñó el nombre Café Nihilismus para el Café Museum diseñado por Adolf Loos en 1899 y apoyó la Secesión Vienesa, dándole su lema al Pabellón de la Secesión: Der Zeit ihre Kunst - der Kunst ihre Freiheit (A la época su arte, al arte su libertad). Publicó también libros humorísticos y de viajes. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821180000
| 0 | ||
Mellah https://es.wikipedia.org/wiki/Mellah Mellah es el nombre con el que se conocen a los barrios judíos amurallados existentes en algunas localidades de Marruecos; un análogo de la judería o gueto europeo . En Marruecos, la población judía fue confinada en mellahs a comienzos del siglo XV y especialmente desde principios del siglo XIX.1 En las ciudades, el mellah estaba rodeado por una muralla con una puerta fortificada. Por lo general, puesto que sus habitantes desempeñaban un papel importante en la economía local, el barrio judío estaba situado cerca del palacio real o de la residencia del gobernador con el fin de proteger a sus habitantes de los disturbios recurrentes. Por el contrario, los mellahs rurales eran aldeas separadas habitadas exclusivamente por judíos. El primer mellah oficial se estableció en la ciudad de Fez en 1438. Durante la primera mitad del siglo XIV, los meriníes fundaron, junto a Fez, la ciudad de Hims, donde inicialmente se asentaron los arqueros y la milicia cristiana. En 1438, los judíos fueron trasladados desde la parte antigua de Fez a Hims, que había sido construida en un sitio conocido como al-Mallah, "el salinar". Con el tiempo, el término se empleó para designar a los barrios judíos de otras ciudades de Marruecos. Inicialmente, no había nada despectivo en este término: algunos documentos emplean la expresión "mellah de los Musulmanes". De hecho, el barrio judío contenía viviendas grandes y hermosas que fueron utilizadas como residencias para "los agentes y embajadores de los príncipes extranjeros." Más tarde, sin embargo, la etimología popular explicaba la palabra mellah como una "tierra salada y maldita" o un lugar donde los judíos "salaban las cabezas de los rebeldes decapitados", destacando las connotaciones peyorativas asociadas a esta palabra. El mellah de Fez no siempre tuvo éxito en brindar protección a sus habitantes. El 14 de mayo de 1465, sus habitantes fueron casi todos asesinados por los rebeldes que derrocaron a la dinastía de los meriníes. Ese ataque provocó una ola de violencia contra los judíos en todo Marruecos. La causa inmediata de la violencia anti-judía fue el nombramiento de un judío para el cargo de visir. Durante mucho tiempo, el mellah de Fez siguió siendo el único existente, y sólo en la segunda mitad del siglo XVI (alrededor de 1557) el término mellah aparece en Marrakech, con el asentamiento de las poblaciones judías y judaizadas procedentes del Atlas y de la ciudad de Aghmat (30 kilómetros al este de Marrakech), que contaba con una antigua comunidad judía. Un francés, cautivo en Marruecos desde 1670 hasta 1681, escribió: "En Fez y en Marruecos [esto es Marrakech], los judíos son separados del resto de los habitantes, tienen sus propios barrios independientes, rodeados por muros cuyas puertas están custodiadas por hombres nombrados por el rey... En el resto de ciudades, se entremezclan con los moros." En 1791, un viajero europeo describió el mellah de Marrakech: "Tiene dos grandes puertas, que se cierran regularmente cada tarde cerca de las nueve en punto, después de lo cual ninguna persona tiene permitido entrar o salir... hasta... la mañana siguiente. Los judíos tienen un mercado propio..." Sólo en 1682, fue fundado el tercer mellah en la ciudad de Mequinez, la nueva capital del sultán Ismaíl de Marruecos. A comienzos del siglo XIX, alrededor del 1807, el sultán Suleiman obligó a los judíos de las ciudades de la región costera a mudarse a mellahs, situados en Rabat, Salé, Mogador, y Tetuán. En todos estos lugares, los nuevos barrios judíos fueron llamados mellahs a excepción de en Tetuán, donde se utilizó la palabra española judería. En Salé, el nuevo barrio judío consistía en una larga avenida con un total de 200 casas, 20 tiendas y puestos comerciales, dos hornos de cerámica y dos molinos. En 1865, el mellah de Mogador, al haberse sobrepoblado, se le permitió extenderse. A finales del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX, los judíos adinerados comenzaron a mudarse a los nuevos barrios (villes nouvelles) planificados según los esquemas urbanos europeos, dejando en los mellahs sólo a los ancianos y a las familias más pobres.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821240000
| 0 | ||
Tanner Putt https://es.wikipedia.org/wiki/Tanner_Putt Tanner Putt, nacido el 21 de abril de 1992 en Park City, es un ciclista estadounidense, profesional desde 2012 y que actualmente milita en el conjunto UnitedHealthcare Professional Cycling Team. 2016 2017 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821240000
| 0 | ||
El tigre y la nieve (película) https://es.wikipedia.org/wiki/El_tigre_y_la_nieve_(película) El tigre y la nieve es una película italiana dirigida por Roberto Benigni. También es el título de una novela publicada en 1986 por el escritor uruguayo Fernando Butazzoni. Curiosamente, pese a que ambas obras comparten el título, no tienen ningún elemento en común, pues mientras la película se desarrolla en Bagdad e Italia a comienzos del siglo XXI, la novela testimonia la vida en los campos de exterminio de la Argentina durante los años 1970. Attilio De Giovanni (Roberto Benigni) es poeta y profesor universitario de poesía en la Universidad para Extranjeros de Roma. El tigre y la nieve ha sido su última colección de poemas publicada. Está enamorado de Vittoria, (Nicoletta Braschi) a la cual persigue sin cesar, siendo rechazado constantemente por ella a pesar de que están separados y tienen dos hijas en común, parece que él en el pasado le falló a su amor y ella no lo perdona. Vittoria dice que lo dejará de rechazar el día en que vea a un tigre caminando por las calles nevadas de Roma, haciendo una alusión irónica al poema de Attilio. Vittoria se encuentra escribiendo la biografía de un poeta francés-iraquí llamado Fuad (Jean Reno), amigo de Attilio. Vittoria tiene que viajar a Bagdad para terminar de escribir el libro para Fuad, en plena guerra. Tras una bomba que explosiona muy cerca de Vittoria la deja al borde de la muerte, Attilio la trata de salvar mientras la guerra que se desata en Bagdad lo mantiene prisionero de sus pensamientos y de la verdad incierta de la muerte y el miedo a perderla, mientras sus dos hijas en casa no saben nada de su padre. Tras la milagrosa recuperación de Vittoria y su pronto regreso a Italia, un circo (posiblemente el de su amigo Camilo) se ha incendiado, dejando escapar a los animales. Empieza la primavera y una gran cantidad de polen blanco se ha esparciendo por toda la ciudad de Roma. Vittoria ve en el panorámico de su automóvil un tigre salir de entre el polen y posarse en frente de ella, con la majestuosidad de la poesía en su rostro. Al ver el animal, con su mirada perdida entre el polen blanco que brota del cielo como nieve, Vittoria nota que el resto de su vida será feliz junto a Attilio. Ya que en una escena anterior Vittoria le dice a Attilio que estarán juntos cuando vea un tigre en la nieve, a lo cual Attilio respondió que era imposible ver a un tigre en la nieve y en la ciudad de Roma. El cantante Tom Waits se interpreta a sí mismo en la película. La película se desarrolla en plena invasión de Iraq (2003) haciendo una crítica de la misma. Los lugares de rodaje fueron Nápoles, Roma y Túnez. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821240000
| 0 | ||
Mantak Chia https://es.wikipedia.org/wiki/Mantak_Chia Mantak Chia (chino:谢明德, pinyin: Xie Mingde) (4 de abril de 1944 - Bangkok, Tailandia) es un maestro, instructor, profesor y escritor taoísta conocido por la enseñanza de la práctica de la misma filosofía bajo el nombre de Tao Curativo, Tao yoga, sistema del Tao universal curativo y qigong. A lo largo de décadas de enseñanza ha dirigido numerosos talleres y escrito una serie de libros, conjunto a una serie de videos de entrenamiento. En sus enseñanzas destaca especialmente el cultivo de la energía Chi o Qi (chino: 气, Wade-Giles: ch'i). Mantak Chia, nació en una familia china en Tailandia en 1944. Comenzó a estudiar técnicas budistas para "aquietar la mente" a la edad de seis años, y más tarde estudió boxeo tailandés Muay Thai, tai chi chuan, kung-fu y prácticas taoístas y budistas de varios maestros, incluyendo el Zen. De todos sus maestros, el más influyente fue Yi Eng (Nube Blanca), un eremita miembro de la secta Dragon's Gate , de la escuela taoísta Quanzhen (Completa Perfección) (chino :道家全真龙门派),12 que enseñó a Mantak Chia un sistema completo de formación taoísta y le autorizó a enseñar y curar. Más tarde, estudió anatomía y ciencia médica occidental durante dos años para comprender mejor los mecanismos fisiológicos que sustentan la teoría de la energía curativa. Estableció su primera escuela de Tao Curativo Universal en Tailandia en 1974, después de sistematizar su conocimiento del taoísmo. Fundó el Universal Healing Tao Center (originalmente llamado Taoist Esoteric Yoga Center) en Nueva York en 1979. El centro atrajo a una amplia variedad de estudiantes europeos y americanos, y algunos de ellos colaboraron en gran medida en la enseñanza de prácticas taoístas para estudiantes occidentales. Volvió a Tailandia en 1994 y comenzó a construir el Universal Tao Training Center—Tao Garden en Chiang Mai. Sus programas primarios de enseñanza se llevan a cabo en el Tao Garden, pero viaja a Europa y América del Norte cada año para enseñar y promover las prácticas del Tao Curativo.3 Ha trabajado en estrecha colaboración con sus alumnos occidentales instruidos en estudios esotéricos, como Michael Winn, Yudelove Eric y Dennis Lewis, para transmitir con éxito las teorías y prácticas taoístas para el público occidental. Su ex esposa Maneewan Chia también ha sido co-autora de algunos de sus libros de enseñanza. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821240000
| 0 | ||
Anexo:Tercera División de España - Grupo XI / Periodo 1946-1947 https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Tercera_División_de_España_-_Grupo_XI_/_Periodo_1946-1947 El Grupo XI de Tercera División de España fue entre 1946 y 19471 uno de los 12 grupos que conformaban la categoría durante aquella época. En la única temporada de ese periodo participaron equipos de las provincias de Albacete, Alicante y antigua de Murcia, aunque cabe destacar que hubo conjuntos de la primera jugando en otros grupos. En 1947 desapareció el grupo al reducirse a 8 los que conformaban la Tercera División. Durante este periodo, este grupo fue para sus componentes el tercer nivel de las Ligas de fútbol de España, por debajo de la Segunda División y por encima de la División Regional correspondiente. En la columna de "Equipos participantes" se indican en cursiva los nuevos participantes de cada temporada en la categoría; si en esta el nombre del club se encuentra tachado, significa que no ha participado en el grupo aun correspondiéndole jugar en él; y en los casos que un equipo provenga de otro grupo de la categoría se indicará de la siguiente forma: • Equipo(Grupo de proveniencia), y en caso contrario del siguiente modo: • Equipo(Grupo de destino). Si se encuentra de este mismo modo en la columna "Descenso de categoría" se denota que se ha retirado de la competición habiéndose iniciado esta. Los nombre de los equipos que se encuentren en negrita en la columna "Clasificación para la promoción de ascenso" son aquellos que han conseguido ascender de categoría. Los nombres de los clubes que aparecen en cursiva y con una † han desaparecido. El criterio de clasificación del Palmarés de campeonatos es el siguiente: 1º: Número de campeonatos; 2º: Número de subcampeonatos; 3º: Temporada más antigua en conseguir el campeonato; 4º: Temporada más antigua en conseguir el subcampeonato. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821240000
| 0 | ||
Cayos de Puerto Real https://es.wikipedia.org/wiki/Cayos_de_Puerto_Real Los Cayos de Puerto Real (en inglés: Port Royal Cays) son un pequeño grupo de islas deshabitadas o cayos frente a la localidad de Port Royal, Jamaica, y dispuestas en forma de un atolón con un diámetro de entre 4 y 5 km, y una superficie total de 12 km². La superficie terrestre es de aproximadamente 0,03 km². Hay ocho cayos nombrados, incluyendo el de South Cay Rock (Cayo Roca del Sur) a veces llamado South Cay (Cayo Sur) Cayo Gun o Cayo Arma, el más septentrional, está a sólo 400 metros del territorio continental de Jamaica. El principal cayo es Lime Cay (Cayo Cal), en el noreste del grupo. Mide 380 metros de noroeste a sureste, y hasta 80 metros de ancho, con 2 hectáreas en la zona. Alrededor de la mitad de la zona es arbolada, el resto es arena y coral. En el oeste de la playa hay una cabaña de madera. Individualmente son 8 cayos, ordenados según la dirección de las agujas del reloj y empezando por los del norte: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821300000
| 0 | ||
Monachus monachus https://es.wikipedia.org/wiki/Monachus_monachus La foca monje del Mediterráneo o foca fraile mediterránea (Monachus monachus) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos, una de las más raras que existen. Se encuentra en grave peligro de extinción; antiguamente poblaba las aguas de todo el Mediterráneo y del Atlántico norteafricano, llegando a las islas de Cabo Verde, Madeira y las Canarias (donde daba nombre a la isla de Lobos) así como a toda la costa norteafricana. Citada por primera vez en la Odisea de Homero, se han encontrado restos óseos de estas focas en cuevas de Málaga pertenecientes a los periodos Magdaleniense y Epipaleolítico hace entre 14.000 y 12.000 años. Las marcas, fracturas y quemaduras detectadas en estos huesos indican que esa gente utilizaba a las focas no sólo por la carne sino también por la piel y la grasa. Existen aún por todo el litoral muchos topónimos que hacen referencia a la especie, "Cueva de la Vaca", "Punta del Lobo", "Cueva del Lobo Marino", "Isla de Lobos", etc., sitios donde las focas monje (también conocidas como lobos o vaca marinas) comían o salían a descansar. A comienzos del siglo XX la foca monje fue expulsada del litoral más llano, gran parte de Cataluña, Levante y la Costa del Sol; relegándolas a las partes más escarpadas de la Costa Brava y en la franja de litoral que va desde el cabo San Antonio al Cabo de Gata (Almería), y las Baleares. Pero en los años 50 comienza el boom de la Costa Brava y también desaparecen de allí, mientras que en Mallorca (1951) se produce la última reproducción confirmada en España y, poco a poco, van desapareciendo de la clandestinidad que le proporcionaban las cuevas al borde de los acantilados marinos. Los dos últimos ejemplares de foca monje en las Baleares (conocida popularmente como "vell marí"), fueron exterminados en Mallorca en 1958, uno de ellos sacrificado entre las redes de los pescadores de Cala Mondragó, en Santañy, y el otro fue abatido a tiros por un Guardia Civil2 en la Cala Tuent, Escorca, en abril de 1958. Tras ser abatida, Lluís Gasull de la Societat D'Historia Natural, pudo medir su cadáver, por lo que hoy sabemos lo que midió la última foca de las Islas Baleares; 2,52 metros. En las Islas Canarias, la extinción fue anterior y por otros motivos. Aquí las colonias de focas eran muy numerosas -con varios millares de ejemplares-, pero durante la Conquista de Canarias fueron cazadas por los normandos y castellanos para la obtención de cuero, grasa y carne, provocando su desaparición. En 1951 moría en Alicante la última cría peninsular conocida, víctima de un hachazo. Hasta mediados de los años 60 un pequeño grupo de focas sobrevivió en el cabo de Gata. La persecución fue tal que en los años 70 sólo se conocían 5 ejemplares en las costas españolas; a comienzos de los 80 solo quedaba uno. Actualmente, las Islas Chafarinas, 27 millas náuticas al este de Melilla, son el único lugar de la costa española donde existe la especie, representada por uno o dos ejemplares. Hasta principios de los noventa vivía en estas islas el célebre "Peluso", un macho de avanzada edad que se haría popular tras una aparatosa operación de captura para liberarle de un aro de una red de pesca que le aprisionaba el cuerpo, y que murió posteriormente por causas desconocidas.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821300000
| 0 | ||
Parroquia Tuñame https://es.wikipedia.org/wiki/Parroquia_Tuñame Tuñame es una de las parroquias del municipio Urdaneta, Estado Trujillo, Venezuela. La parroquia está ubicado en el extremo sur del estado y forma el límite con el vecino Estado Mérida. El pueblo de Tuñame, ubicado en el corazón del páramo andino es el centro de la parroquia. El pueblo, como muchos de sus vecinos, se dedica a la agricultura, por lo que es frecuente observar en los alrededores de la parroquia sembradíos de maíz, caraotas y café. En vista de lo exclusivo de su ambiente natural, otra de las actividades económicas de la parroquia es el turismo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821300000
| 0 | ||
Subaru Rex https://es.wikipedia.org/wiki/Subaru_Rex El Subaru Rex es un automóvil de turismo del segmento A producido por el fabricante japonés Subaru entre los años 1972 y 1992. Principalmente era vendido en Japón, aunque también se vendió en otros países, como por ejemplo Chile, en donde se vendió entre 1978 y 1987, vendiéndose ejemplares de la primera (Subaru 600; este modelo tiene motor trasero) y segunda generación (Subaru 700). Era un coche de la misma categoría que el Suzuki Alto Works, el Mitsubishi Dangan ZZ, el Daihatsu Mira ,el Suzuki Cervo,y el FIAT 600. Recientemente ha conseguido una gran popularidad en Japón, utilizándose en eventos de drifting con tracción delantera. En otros países, el Rex es llamado Ace. El modelo fue sustituido por el Subaru Vivio. Rex también es el apodo que recibe el potente Subaru Impreza WRX. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821300000
| 0 | ||
Tonkawa (Oklahoma) https://es.wikipedia.org/wiki/Tonkawa_(Oklahoma) Tonkawa es una ciudad ubicada en el condado de Kay en el estado estadounidense de Oklahoma. En el año 2010 tenía una población de 3216 habitantes y una densidad poblacional de 221,79 personas por km².4 Tonkawa se encuentra ubicada en las coordenadas 36°40′49″N 97°18′33″O (36.680362, -97.309219).5 Según la Oficina del Censo en 2000 los ingresos medios por hogar en la localidad eran de $29,387 y los ingresos medios por familia eran $35,912. Los hombres tenían unos ingresos medios de $27,222 frente a los $20,114 para las mujeres. La renta per cápita para la localidad era de $14,245. Alrededor del 17.6% de la población estaban por debajo del umbral de pobreza.6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821300000
| 0 | ||
Municipio de Twin Lake (condado de Sanborn, Dakota del Sur) https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Twin_Lake_(condado_de_Sanborn,_Dakota_del_Sur) El municipio de Twin Lake (en inglés: Twin Lake Township) es un municipio ubicado en el condado de Sanborn en el estado estadounidense de Dakota del Sur. En el año 2010 tenía una población de 86 habitantes y una densidad poblacional de 0,92 personas por km².2 El municipio de Twin Lake se encuentra ubicado en las coordenadas 43°59′19″N 98°16′53″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 93.38 km², de la cual 92,65 km² corresponden a tierra firme y (0,78 %) 0,73 km² es agua.3 Según el censo de 2010,4 había 86 personas residiendo en el municipio de Twin Lake. La densidad de población era de 0,92 hab./km². De los 86 habitantes, el municipio de Twin Lake estaba compuesto por el 100 % blancos. Del total de la población el 0 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510821360000
| 0 | ||
Oscar Roger https://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Roger Oscar Eduardo Roger (Córdoba, c. 1927-Villa Carlos Paz, 19 de agosto de 2006)1 fue un abogado y docente argentino, que se desempeñó como Procurador General de la Nación designado por Carlos Saúl Menem entre 1989 y 1991. Era profesor de Derecho penal en la Universidad Nacional de Córdoba, donde era ampliamente reconocido como docente. Conoció a Menem cuando éste era alumno de abogacía, habiéndolo defendido cuando este abandonó la presidencia.2 Fue convencional constituyente para la reforma constitucional de Córdoba en 1987 y Fiscal General de Córdoba. Se desempeñó como Embajador argentino en Grecia.3 Post generado automáticamente |