Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510828500000
| 2 | ||
Gato himalayo https://es.wikipedia.org/wiki/Gato_himalayo El gato himalayo es un gato persa coloreado como un siamés, pero tiene los rasgos característicos de la raza persa. El gato himalayo tiene la misma morfología del persa: estructura corporal, la cabeza maciza, nariz corta y chata, manto largo y sedoso; y del siamés comparte las puntas coloreadas y los ojos azules. El gato himalayo es ligeramente más precoz que las hembras de la raza persa. Son una compañía muy buena siempre estarán contigo. Su pelo es muy suave y requiere mucho cuidado. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828500000
| 2 | ||
Gustavo Gois de Lira https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Gois_de_Lira Gustavo Gois de Lira (La Paz, Bolivia, 5 de octubre de 1982) es un ex futbolista boliviano. Jugó de arquero y su último equipo fue San José de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828560000
| 2 | ||
Ricardo Rodríguez Molas https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Rodríguez_Molas Ricardo E. Rodríguez Molas (Buenos Aires, 1930 - Buenos Aires 9 de octubre de 2006) fue un destacado historiador y ensayista argentino. Se destacó por sus estudios históricos de sectores y grupos vulnerables e invisibilizados, como los gauchos, los afroargentinos y la mujeres. Entre sus obras se destacan La música y la danza de los negros en el Buenos Aires de los siglos XVIII y XIX (1957), Historia social del gaucho (1968) y Divorcio y familia tradicional (1984). Rodríguez Molas fue pionero en el estudio de la presencia y la importancia de la población de origen africano en la Argentina, al publicar en 1957 su primer libro, La música y la danza de los negros en el Buenos Aires de los siglos XVIII y XIX.1 Sus estudios sobre la población negra en Argentina fueron completados con artículos importantes como "El negro en el Río de la Plata", incluido en el tomo V de la Historia Integral de la Argentina publicada por el Centro Editor de América Latina en 1970, y "Nuestros negros" publicado en la revista Todo es Historia nº 162, de noviembre de 1980, entre otros. En la década de 1960 publicó su Historia social del gaucho, republicada en 1984 por el Centro editor de América Latina, que de manera similar al enfoque de sus estudios sobre la población afroargentina, inició el estudio sociológico-histórico de un grupo social fundamental para la historia argentina, que se había limitado a los aspectos literarios.3 Con el fin del terrorismo de Estado que impuso la última dictadura cívico-militar y la reconquista de la democracia a fines de 1983, Rodríguez Molas abordó estudios sobre la tortura,4 la situación de la mujer en la familia patriarcal,5 y los soldados conscriptos,6 que tuvieron influencia sobre luchas y leyes muy importantes sancionadas en esa época como la abolición del servicio militar obligatorio y el divorcio y la patria potestad compartida. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828560000
| 2 | ||
La loca historia de los tres mosqueteros https://es.wikipedia.org/wiki/La_loca_historia_de_los_tres_mosqueteros La loca historia de los tres mosqueteros es una película cómica española dirigida por Mariano Ozores y protagonizada por el trío de humoristas Martes y trece. Se trata de una parodia del clásico de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros. La Reina de Francia, Ana de Austria, en un desliz amoroso ha perdido la posesión de un liguero de pedrería que le había regalado su marido. El conspirador Cardenal Richelieu, conocedor de la situación y dispuesto a todo para desprestigiar a la Reina, organiza una fiesta anunciando que en la misma la Reina vestirá el célebre liguero. Ana de Austria se ve obligada, a través de su fiel servidora Constanza, a recurrir a los servicios de los tres mosqueteros para recuperar tan ansiada pieza de lencería. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828560000
| 2 | ||
Vimba melanops https://es.wikipedia.org/wiki/Vimba_melanops Vimba melanops es una especie de peces de la familia Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Come invertebrados y plantas. Es un pez de agua dulce y de clima templado. Se encuentra en los ríos de la cuenca del Mar Egeo en Grecia, y el noroeste de Turquía (Tracia ). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828560000
| 1 | ||
Distrito de Kota https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Kota Kota (en hindi: कोटा) es un distrito de la India en el estado de Rajastán. Código ISO: IN.RJ.KO.2 Comprende una superficie de 5 446 km². El centro administrativo es la ciudad de Kota. Según censo 2011 contaba con una población total de 1 950 491 habitantes, de los cuales 927 338 eran mujeres y 1 023 153 varones.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828560000
| 2 | ||
Gelatina de Wharton https://es.wikipedia.org/wiki/Gelatina_de_Wharton La gelatina de Wharton se encuentra principalmente en el cordón umbilical; es decir, es el mismo tejido conectivo laxo mucoso, y está conformado por células mesenquimatosas, que luego se convertirán en fibroblastos. En un corte histológico se observa el cordón umbilical con la siguiente estructura en forma triangular: dos arterias en la base del triángulo y una vena en el vértice, todo ello inmerso en la gelatina de Wharton. Se llama así por el médico y anatomista inglés Thomas Wharton (1614-1673) que la describió por primera vez en su publicación Adenographia, o La descripción de las glándulas del cuerpo entero, publicado por primera vez en 1656.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828620000
| 1 | ||
Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Ignacio_Arrieta_Ochoa_de_Chinchetru Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru (Vitoria 10 de abril de 1951) es un obispo español, que actualmente desempeña el cargo de secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos desde el 15 de febrero de 2007. Fue ordenado sacerdote en la Prelatura del Opus Dei el 23 de agosto de 1977. Fue elegido secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos y el 12 de abril de 2008 fue designado Obispo titular de Civitate. Recibió la consagración episcopal el 1 de mayo de 2008. En 2013 fue elegido por el papa Francisco coordinador de la comisión para la reforma del Instituto para las Obras de Religión, también conocido como Banco Vaticano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828620000
| 1 | ||
Juan Bautista de Lezana https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bautista_de_Lezana El venerable Juan Bautista de Lezana nació el 23 de noviembre de 1586 y entró en la congregación del Carmen en donde siguió todo el curso de sus estudios con grande aplauso. Estudió la filosofía en Toledo y la teología en Salamanca y Alcalá. Allí tuvo por maestros en su convento a Fr. Celedonio de los Santos y en la universidad a Fr. Juan Márquez y en Alcalá a Luis Montesinos, todos profesores muy doctos. Enseñó y explicó en Valdemoro a Aristóteles, y en Alcalá y Toledo a Santo Tomás de Aquino. En esta última ciudad fue maestro de estudiantes y prior; y de allí fue en el año 1625 al capítulo general a Roma en donde permaneció todo el resto de su vida. Obtuvo los empleos de prefecto de estudios y maestro de teología en el convento de Santa María Transpontina. Su doctrina, su virtud, su prudencia y su integridad de costumbres le hicieron notable entre los más célebres que entonces ilustraban a aquella capital; extrañándose al mismo tiempo que estuviese remoto de ambición, aun de la suprema dignidad de su orden que pudiera ya haber obtenido desde el año de 1644 si no la hubiese resistido con tesón invencible. Fue no obstante, socio de cinco o seis generales que le continuaron este honor con el título de perfecto provincial de Sajonia, Inglaterra y Tierra santa. El pontífice Urbano VIII le hizo consultor de la congregación del Índice; Inocencio X de la de Ritus; y por último Alejandro VII, le hizo procurador general de toda su religión. Murió lleno de méritos y verdadero aplauso en aquella ciudad con gran sentimiento de cuantos le conocían en 29 de marzo de 1659, a los 73 años de su edad. Escribió: Diccionario histórico o Biografía universal, 1834 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828620000
| 2 | ||
Jonathan Keltz https://es.wikipedia.org/wiki/Jonathan_Keltz Jonathan Keltz es un actor estadounidense-canadiense, más conocido por haber interpretado a Jake Steinberg en la serie Entourage y actualmente por dar vida a Leith Bayard en la serie Reign. Es hijo de Martin Keltz y Karin Lippert. Sale con Laysla De Oliveira. En 2007 apareció como invitado en la popular serie Cold Case, donde interpretó a Dom Barron de joven. Ese mismo año apareció en la película American Pie Presents: Beta House, donde dio vida a Wesley. En 2009 se unió al elenco recurrente de la sexta temporada de la serie Entourage, donde interpretó a Jake Steinberg hasta 2011.1 Ese mismo año interpretó a Trip Zoome, el héroe aventurero e inteligente de las novelas de espionaje del escritor Neil Morris en la película Dadnapped. En 2011 apareció en un episodio de la serie Combat Hospital, donde interpretó al soldado Henry Flax. Ese mismo año apareció en la película Prom, donde interpretó a Brandon Roberts. En 2012 apareció en la película de terror Playback, donde dio vida a Nate. En 2013 apareció como invitado en la serie Necessary Roughness, donde interpretó a Darryl Hutchinson. También interpretó a Randy, el novio de Nicole en la película 21 & Over. Ese mismo año se unió al recurrente de la serie Reign, donde interpreta a Leith. Se anunció que Jonathan había sido promovido a personaje principal a partir de la segunda temporada.2 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828620000
| 1 | ||
Cálculo de secuentes https://es.wikipedia.org/wiki/Cálculo_de_secuentes El cálculo de secuentes es, en esencia, un estilo de argumentación lógica formal donde cada línea de la demostración es una tautología condicional (llamada secuente por Gerhard Gentzen) en vez de una tautología no condicional. Cada tautología condicional se infiere de otras tautologías condicionales en líneas anteriores de la demostración, de acuerdo a reglas y procedimientos de inferencia, dando así una mejor aproximación al estilo de deducción natural utilizado por los matemáticos que el estilo de David Hilbert, donde cada línea era una tautología no condicional. Puede que haya distinciones más sutiles: por ejemplo, podría haber axiomas no lógicos sobre los que todas las proposiciones son implícitamente dependientes. Entonces los secuentes son teoremas condicionales en un lenguaje de primer orden, en vez de tautologías condicionales. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828620000
| 1 | ||
Leucoraja wallacei https://es.wikipedia.org/wiki/Leucoraja_wallacei Leucoraja wallacei es una especie de peces de la familia de los Rajidae en el orden de los Rajiformes. Los machos pueden llegar alcanzar los 100 cm de longitud total Es ovíparo y las hembras ponen huevos envueltos en una cápsula córnea.12 Come pescados e invertebrados bentónicos. Es un pez de mar y de aguas profundas que vive entre 70–450 m de profundidad. Se encuentra desde Lüderitz (Namibia) hasta el sur de Mozambique, incluyendo Sudáfrica. Es inofensivo para los humanos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828680000
| 2 | ||
Martin Starr https://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Starr Martin James Pflieger Schienle (nacido el 30 de julio de 1982), más conocido como Martin Starr, es un comediante y actor de cine y televisión estadounidense. Es internacionalmente conocido por su papel en la serie de televisión de la cadena NBC Freaks and Geeks. Actualmente participa en la serie Silicon Valley. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828680000
| 1 | ||
Río Tubá https://es.wikipedia.org/wiki/Río_Tubá El río Tubá (en ruso, Туба) es un río de Rusia y un afluente por la derecha del río Yeniséi, qu discurre por el sur de Siberia occidental, en el krai de Krasnoyarsk. El río, de 119 km de longitud, resulta de la unión de los ríos Amyl y Kazyr. Con el Kazyr, considerado como curso superior del Tubá, su curso alcanza los 507 km. El río recoge las aguas de numerosos afluentes salidos de la parte oriental de los montes Sayanes, y discurre por la depresión de Minusinsk, donde se divide en numerosos brazos. Orientado de este a oeste, acaba desembocado en el Yeniséi a la altura del embalse de Krasnoyarsk, del que su curso inferior forma parte. En la cuenca del Tubá, de 36.900 km², se encuentran más de mil lagos, cuya superficie total asciende a 91 km². EL río permanece bajo los hielos desde finales de octubre o principios de noviembre hasta finales de abril o principios de mayo. Es navegable en 99 km desde su desembocadura. El río es franqueado en Kuraginó por una línea de ferrocarril que une Abakán, a orillas del Yeniséi a la pequeña localidad de Bolshaya Irba. EL caudal del río ha sido observado durante 59 años (1941-89) en Bugurtak, localidad situada un poco por debajo de la confluencia con el Amyl, su afluente principal.1 En Bugurtak, el caudal interanual medio observado durante ese periodo fue de 751 m³/s para una superficie tenida en cuenta de 31.800, más o menos el 85% de la cuenca total del río. La lámina de agua vertida en esta área, alcanza los 744 mm por año, que pude considerarse muy elevada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828680000
| 1 | ||
Meirinhas https://es.wikipedia.org/wiki/Meirinhas Meirinhas es una freguesia portuguesa del concelho de Pombal, en el distrito de Leiria, con 9,04 km² de superficie y 1.775 habitantes (2011), distribuidos en 17 núcleos de población. Su densidad de población es de 196,3 hab/km². Situada al sur del concelho, Meirinhas, mencionada por primera vez en el censo de 1527, formó parte de la freguesia de Vermoil hasta su segregación el 31 de diciembre de 1984. La importancia que en su economía tiene el transporte de mercancías por carretera explica el volante de camión que aparece en su escudo. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828680000
| 2 | ||
Gallinago paraguaiae https://es.wikipedia.org/wiki/Gallinago_paraguaiae La agachadiza suramericana, becasina común o aguatero (Gallinago paraguaiae)23 es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae que vive en América del Sur. Su posición taxonómica es complicada, a veces es tratado como una subespecie de Gallinago gallinago, o dividido en dos especies, donde la población andina es denominada becasina de la puna (Gallinago andina). Esta pequeña limícola se reproduce en la mayor parte de Sudamérica lejos de la costa del Océano Pacífico y este de Brasil, y también en las Islas Malvinas, Trinidad y posiblemente Tobago. La denominada raza de tierras bajas G. p. paraguaiae es residente, pero la población del sur G. p. magellanicae migra hacia el norte en invierno, abandonando Tierra del Fuego, y la andina, G. p. andina, se desplaza hacia terrenos más bajos. Vive entre los 300 y 1.300 m de altitud.4 Mide entre 27 y 29 cm de longitud y pesa 110 a 115 g.4 Las pata son cortas, de color gris verdoso. El pico es de color amarillo verdoso,5 largo y recto, de 64 a 78 mm de largo.4 El plumaje del dorso es negruzco con motas amarillentas y una V blancuzca.6 Presenta una franja negruzca a lo largo del píleo y otra a lo largo de los ojos y líneas blancuzcas por encima y por debajo de ellos.7 Las mejillas tienen matices de color ante a anaranjado o rufo. Las alas son marrón oscuro con manchas y vermiculado castaño amarillento y blanco; las coberteras y supracaudales con tienen barras negras y castaño amarillento. El pecho presenta tonos de colores castaño a ante. La garganta y el vientre son blancos.5 La cola es negra con faja color canela.6 En la zona central de Chile, se la denomina "Porotera", debido al sonido que emite, sobre todo al atardecer, acompañado de un vuelo ascendente y descendente, alternativo. Se alimenta de insectos y lombrices y también de material vegetal.7 En la época de apareamiento, el macho llama la atención de la hembra ejecutando un vuelo alto en círculos y luego lanzándose al agua para tocarla a ras de manera que produce un sonido característico.7 El nido es una depresión en el suelo, bien escondida. La hembra pone dos huevos amarillos que son incubados por ambos progenitores durante 19 días. Ls pichones abandonan el nido inmediatamente después de nacer.7 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828680000
| 1 | ||
Prefectura de Kumamoto https://es.wikipedia.org/wiki/Prefectura_de_Kumamoto La prefectura de Kumamoto (熊本県 Kumamoto-ken?) está localizada en la isla de Kyūshū, Japón. La capital es la ciudad de Kumamoto. Históricamente al área se le llamaba la provincia de Higo y fue renombrada como la prefectura de Kumamoto durante la restauración Meiji como parte de la abolición del sistema feudal. El 14 de abril de 2016 la prefectura fue azotada por un fuerte terremoto de 6.5 grados en la escala Richter, siendo la ciudad de Mashiki en las afueras de la ciudad de Kumamoto, la más afectada. El sismo provocó la muerte de 9 personas y dejó heridas a al menos 1000 personas.1 El 16 de abril de 2016 se presentó un segundo terremoto, en este caso de 7.3 grados en la escala Richter, dejando como saldo la muerte de otras 4 personas y 450 heridos; se han presentado numerosas réplicas luego de los sismos y graves daños a estructuras modernas y tradicionales de la localidad.2 La prefectura de Kumamoto está situada en el centro de Kyūshū, la isla más al sur de las 4 mayores islas de Japón. Colinda con el mar interior de Ariake y con el archipiélago de Amakusa por el oeste, con las prefecturas de Fukuoka y Ōita al norte, con la prefectura de Miyazaki al este, y al sur con la prefectura de Kagoshima. El monte Aso (1592 m), es un extenso volcán muy activo al este de la Prefectura de Kumamoto. Este volcán tiene situada su caldera en el centro de Aso, siendo la más famosa de todo Japón. Kumamoto alberga la mayor planta de automóviles de la empresas Honda Motor Co., Ltd. A Comienzos del 2007, la factoría de Honda comenzará a producir paneles solares sin silicio para hogares y otras empresas con una capacidad proyectada bruta equivalente a poner paneles solares en 8.000 casas por año. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828740000
| 1 | ||
Condado de Porter https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Porter El condado de Porter (en inglés: Porter County) es un condado en el estado estadounidense de Indiana. En el censo de 2000 el condado tenía una población de 146.798 habitantes. Forma parte del área metropolitana de Chicago. La sede de condado es Valparaiso.1 El condado fue formado en 1836 a partir de una porción del condado de LaPorte. Fue nombrado en honor a David Porter, un oficial naval durante las Guerras Berberiscas y la Guerra anglo-estadounidense de 1812. Según la Oficina del Censo, el condado tiene un área total de 1.351 km² (522 sq mi), de la cual 1.083 km² (418 sq mi) es tierra y 268 km² (104 sq mi) (19,84%) es agua. En el censo2 de 2000, hubo 146.798 personas, 54.649 hogares y 39.729 familias residiendo en el condado. La densidad poblacional era de 351 personas por milla cuadrada (136/km²). En el 2000 habían 57.616 unidades habitacionales en una densidad de 138 por milla cuadrada (53/km²). La demografía del condado era de 95,33% blancos, 0,92% afroamericanos, 0,22% amerindios, 0,91% asiáticos, 0,03% isleños del Pacífico, 1,26% de otras razas y 1,32% de dos o más razas. 4,82% de la población era de origen hispano o latino de cualquier raza. La renta promedio para un hogar del condado era de $53.100 y el ingreso promedio para una familia era de $61.880. En 2000 los hombres tenían un ingreso medio de $50.167 versus $26.347 para las mujeres. La renta per cápita para el condado era de $23.957 y el 5,90% de la población estaba bajo el umbral de pobreza nacional. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828740000
| 1 | ||
Sippenhaft https://es.wikipedia.org/wiki/Sippenhaft Sippenhaft o Sippenhaftung fue un concepto jurídico establecido en el Tercer Reich según el cual un acusado de crímenes contra el Estado extendía automáticamente su responsabilidad penal en igual medida hacia sus parientes, de modo que tales familiares del acusado eran considerados igualmente culpables, arrestados y en algunos casos también condenados a muerte por el delito que cometió su pariente acusado. Esta clase de norma legal fue instaurada después del atentado del 20 de julio contra Hitler, por inventiva de Heinrich Himmler, jefe máximo de las SS, quien en una reunión de jefes nazis de distrito (Gauleiter) en Poznan pidió la aplicación de este criterio invocando como antecedente una presunta costumbre de las tribus de los teutones; Himmler sostuvo que en caso de descubrirse un grave crimen el Tercer Reich debería "seguir el ejemplo de sus ancestros teutones donde todo el clan del acusado era condenado a muerte" alegando como justificación la "corrupción de la sangre", por lo cual era preciso no sólo el castigo del culpable sino también el exterminio de todos los integrantes de su familia. Tras el atentado del 20 de julio esta norma tuvo carácter de presunción legal absoluta en el Tercer Reich y permitió que numerosos parientes de acusados penales fueran también procesados por el crimen de su familiar arrestado, pese a jamás haber cometido ellos delito alguno, tan sólo sobre la base de su parentesco o matrimonio con el acusado respectivo. No importaba al régimen nazi que en la mayoría de los casos tales parientes ignoraban por completo las actividades conspirativas de sus familiares acusados pues la única base para aplicar el Sippenhaft era el parentesco. De este modo fue juzgado y condenado por "traición" el hermano de Claus von Stauffenberg, Alexander von Stäuffenberg, a pesar de estar sirviendo como oficial de la Wehrmacht en Grecia mientras se preparaba el atentado y aunque desconocía del todo los planes de su hermano; la esposa del mismo Claus von Stäuffenberg fue condenada a prisión y sus hijos llevados a un orfanato donde recibieron el apellido Meister. Solo su condición de niños les impidió ser procesados también. Casi todos los delitos donde era aplicable el Sippenhaft eran de carácter "político", es decir de "crímenes contra el Estado", por lo cual la mayor parte de los procesados en virtud del Sippenhaft eran familiares y cónyuges de los oficiales de la Wehrmacht implicados en el atentado del 20 de julio; no obstante una ley de febrero de 1945 extendió los alcances del Sippenhaft a los militares que, en opinión de Hitler, mostrasen "cobardía ante el enemigo" o fuesen "derrotistas". En tanto el origen familiar de numerosos conspiradores era de la vieja aristocracia de Prusia, los nazis aprovecharon al máximo los alcances del Sippenhaft para atacar a dicha clase social a la cual detestaban, persiguiéndola con mayor encono. Prácticas similares al Sippenhaft han sido utilizadas por otros regímenes totalitarios, aun cuando no se regularon expresamente en leyes. Durante el periodo de la Gran Purga en la Unión Soviética, desde 1934 el gobierno de Stalin arrestó y procesó a varios miles de individuos, llegando algunos a ser condenados a muerte o deportados al Gulag, bajo el delito de "parientes de un enemigo del pueblo", es decir, al ser considerado un "delito" ser familiares de un procesado, como sucedió con la esposa del líder bolchevique purgado Nikolái Bujarin. Idénticas prácticas se observaron durante la Revolución Cultural en China, donde el hijo de Deng Xiaoping fue arrestado tras haber sido encarcelado su padre, tan sólo sobre la base de su vínculo familiar; también se ha acusado a Corea del Norte y a Marruecos en la época de los Años de plomo de ejecutar similares detenciones "sobre la base del parentesco" contra los familiares de disidentes políticos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510828740000
| 1 | ||
Gustavo Giménez https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Giménez Gustavo Giménez (n. Asunción, Paraguay; 17 de julio de 1987), es un futbolista paraguayo. Juega de lateral derecho y su actual equipo es el Club Sportivo San Lorenzo de la Primera División de Paraguay Post generado automáticamente |