×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9024 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510829220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180461
  2
Plectrohyla chryses

https://es.wikipedia.org/wiki/Plectrohyla_chryses


La rana arbórea dorada (Plectrohyla chryses) es una especie de anfibios de la familia Hylidae. Es endémica de México. Sus hábitats naturales son los montanos secos y los ríos. Está amenazada de extinción por la destrucción de su hábitat natural.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180462
  2
Sofiane Daid

https://es.wikipedia.org/wiki/Sofiane_Daid


Sofiane Daid (nacido el 6 de noviembre de 1982) es un nadador argelino que compite en pruebas de estilo pecho. Ganó la medalla de bronce en la competencia de los 200m estilo pecho en los Juegos Mediterráneos de 2005, y representó dos veces a su país natal, Argelia, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180463
  2
Casa de Kayus

https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Kayus


Kayusid o Casa de Kayus (también Kâvos) o Kâvusakân (kurdo: Hozi Kavusakan) (226-380) era un reino kurdo independiente de la zona sur-central de Kurdistán establecido en el año 226. La Casa de Kayus se constituyó tras un acuerdo entre dirigentes y reinos kurdos, y el Imperio Persa, tras una guerra de dos años entre el imperio y los reinos locales. Un príncipe kurdo del lugar, Kayus, fue nombrado tributariamente para reinar a los kurdos. Junto a Corduene, Kayus estaba entre los últimos reinos semiautónomos de la era Sasánida. Tras la caída de los Sasánidas y la conquista Árabe, se establecieron en la misma región nuevos reinos kurdos como los Hasanwayhid alrededor del siglo X.

Antes del establecimiento de la Casa Kayus, un número de principados unificados y reinos kurdos desde Barzan y Hakkâri, hasta Mukriyan y Shahrazur gobernaron bajo el liderato del Reino de Kerm (serpiente) concentrado en Kermanshah. En el año 224, Ardashir I, fundó el Imperio Persa Sasánida, retando al Reino de Kermanshah en una guerra bienal, antes de establecer un protectorado sobre un número de reinos Kurdos a lo largo de la región. La Casa Kayus se constituyó el año 226 y perduró como reino semi-independiente hasta el año 380, en que Ardashir II eliminó al último gobernante y miembro dinástico.

Se han hallado una serie de tumbas en el corte rocoso de las montañas de la región de Kermanshah que se cree que datan de la época de la Casa de Kayus. Las tallas más famosas de Kermanshah de encuentran en Taq-e Bustan y supuestamente el emplazamiento de la Casa de Kayus.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180464
  1
Brian Clifford

https://es.wikipedia.org/wiki/Brian_Clifford


Brian Clifford (nacido el 30 de septiembre de 1970 (47 años) en Manhattan, Nueva York) es un ex jugador de baloncesto estadounidense. Con 2.02 de estatura, jugaba en la posición de ala-pívot. También poseía la nacionalidad irlandesa.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180465
  2
Sich del Danubio

https://es.wikipedia.org/wiki/Sich_del_Danubio


La Sich del Danubio (en ucraniano, Задунайська Січ) fue un asentamiento fortificado (sich) de los cosacos zaporogos que tras la desarticulación de su hueste y la destrucción de la sich de Zaporizhia se asentaron en la región del delta del Danubio, por aquél entonces -1775- en el Imperio otomano.

Tras el tratado de Küçük Kaynarca, que puso fin a la guerra ruso-turca de 1768-1774 e incorporó el janato de Crimea a los territorios del Imperio ruso, los cosacos de Zaporizhia perdieron su papel como combatientes salvaguardando la frontera del Imperio. Su otro enemigo, la Mancomunidad de Polonia-Lituania se hallaba muy debilitado y a punto de ser Particiones de Polonia. Esta situación provocaba que el poder militar de la sich fuera cada vez más superfluo. No obstante su existencia era una molestia para las autoridades imperiales rusas, que querían colonizar las tierras adquiridas mediante el tratado. Tras varios ataques a colonias de inmigrantes serbios y con el apoyo de los cosacos a la rebelión de Pugachov, la zarina Catalina II decidió dar órdenes al general Piotr Tekeli de acabar con la problemática sich.

En la campaña de Tekeli, llevada a cabo en junio de 1775 no se derramó sangre. La sich fue rodeada con la infantería y artillería del Ejército Imperial Ruso y se comunicó a los cosacos, encabezados por el koshovi otamán Petró Kalnishevski, un ultimátum. Bajo el mando del starshiná Liaj, y sin conocimiento de Kalnishevski, se llegó a un acuerdo por el cual se permitiría a un grupo de 50 cosacos ir a pescar al río Ingul en las provincias otomanas del Bug Meridional. Con ese pretexto escaparon unos cinco mil cosacos (aproximadamente el 30 % de la hueste).1​ A estos se les unieron numerosos campesinos que huían de la servidumbre en Rusia y se asentaron en la orilla izquierda del Danubio Budjak), en manos del Imperio otomano, que les permitió asentarse allí. En 1778 los cosacos sumaban 12 000 hombres. El sultán Abd-ul-Hamid I decidió crear para su servicio una hueste cosaca, y les entregó tierra en el curso inferior del río Dniéster en la actual Transnistria bajo su tutela.

El estallido de la guerra ruso-turca de 1787-1792, dividió a los cosacos, de modo que algunos de ellos volvieron a Rusia a unirse a la hueste de cosacos zaporogos leales a Rusia que acabaría convirtiéndose en la hueste de cosacos del Kubán, formada con los cosacos zaporogos que permanecieron en la sich. Tras la guerra ruso-turca de 1806-1812, Besarabia pasó a manos rusas, con lo que los cosacos que habían colonizado el bajo Dniéster perdieron el derecho a sus tierras.

Tras la derrota del Imperio otomano en 1792, algunos de los cosacos se unieron al ejército en retirada en su cruce del Danubio, donde el sultán les permitió la construcción de nuevos asentamientos, la sich Katerlets. Este poblado sehallaba en tierras próximas a las de los cosacos de Nekrásov (en:Nekrasov Cossacks) y lipovanos. Aparecieron tensiones entre las dos huestes de cosacos sobre sus derechos sobre la tierra y la pesca. En 1794, los nekrasovitas atacaron y destruyeron Katerlets, tras lo que las autoridades de la Sublime Puerta reasentaron a los zaporogos del Danubio río arriba, en la isla de Brailov. El nuevo territorio era mucho más pobre en pesca, lo que provocó que un grupo de 500 cosacos, liderados por el koshovýi otamán Pomeló, regresaran a Rusia.

En 1800 la península de los Balcanes estalló con las revueltas lideradas por Osman Pazvantoğlu, que se rebeló contra el sultán Selim III. Prometió a los nekrasovitas todo el bajo Danubio para ganarse su apoyo. Los zaporogos del Danubio, viendo así una oportunidad de sacarle ventaja a sus adversarios, se pusieron del lado del sultán. La guerra civil que se libró a continuación causó importantes bajas en ambas huestes de cosacos. Cuando finalmente se sofocó la rebelión, los zaporogos fueron recompensados por el nazir de Brailov, que les permitió regresar a Katerlets en 1803. No obstante esta victoria, los nekrasovitas se pusieron bajo la protección del comandante de Izmail, Pejlevanoğlu. Con su ayuda, atacaron de nuevo la sich en 1805, saqueándolo. Los zaporogos supervivientes huyeron a Brailov.

La guerra ruso-turca de 1806-1812 causó divisiones entre los cosacos del Danubio. Tras la conquista rusa del Danubio, los koshovýi otamán Trofim Gaibadura e Iván Guba ofrecieron su lealtad al Imperio ruso. Se les permitió asentarse en la región del Budjak y por decreto de Alejandro I del 20 de enero de 1807 formaron la hueste del Bajo Danubio-Budjak, que sólo duraría cinco meses, ya que los terratenientes moldavos y ucranianos se quejaban de que sus siervos huían a Kiliya y Galats, donde se asentaban los cosacos. El 20 de junio, la hueste, que contaba únicamente con 1 387 hombres, fue disuelta. Aproximadamente 500 de ellos emigraron al Kubán. El resto de cosacos del Danubio, que habían considerado el retorno a Rusia, tuvieron que cambiarsus planes. Muchos de los nekrasovitas fueron perdonados y admitidos en Rusia, tras negociaciones con el general Mijaíl Kutúzov. Por el tratado de Bucarest de 1812 el delta del Danubio pasó a dominio ruso. La vieja rivalidad se mostró de nuevo, y los zaporogos del Danubio atacaron a sus enemigos nekrasovitas en 1813, retomando Katerlets. El fuerte conflicto entre las dos huestes, que sorprendió a las autoridades imperiales otomanas, finalizó con la captura zaporoga de la capital nekrasovita, Verjni Dunávets (en la actual Bulgaria) en 1814. Allí fundaron su tercera y última sich. Este conflicto significó el fin de la presencia nekrasovita en los Balcanes. Muchos se reasentarían en Anatolia, y los que se quedaron en el Danubio se acabaron integrando en la hueste de zaporogos del Danubio.

Los conflictos volvieron a los Balcanes tras unos años de paz con el estallido de la guerra de independencia de Grecia. En 1821 el comandante ruso-griego Aleksandr Ypsilantis realizó una incursión en Valaquia desde Rusia al mando de los griegos de Eteria. Los cosacos del Danubio, bajo el mando del koshovi otamán Nikifor Beluga, ayudaron a derrotarle. Cinco mil cosacos comandados por Semión Moroz fueron enviados a Grecia para combatir del lado de los turcos. En 1824 participaron en el asalto de Mesolongi. Moroz moriría en la batalla naval de la isla de Quíos.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180466
  2
Amalia Lindegren

https://es.wikipedia.org/wiki/Amalia_Lindegren


Amalia Lindegren (Estocolmo, 22 de mayo de 1814 - ibídem, 27 de diciembre de 1891) fue una pintora sueca y miembro de la Real Academia Sueca de las Artes (1856).

Amalia Lindegren nació en Estocolmo. A la edad de tres murió su madre y fue enviada a un orfanato. Fue adoptada por la viuda su supuesto padre biológico, Benjamin Sandel. Tuvo una infancia humillante en la que era utilizada para pedir la caridad a las clases altas. Esta etapa de su vida se vería reflejada en sus últimas obras, con cuadros que mostraban a niñas pequeñas de expresión triste.

Su estilo hizo que el artista y profesor de arte Carl Gustaf Qvarnström (1810-1867) la aceptara en la Real Academia Sueca de las Artes en 1849, y en 1850 Lindegren sería la primera mujer en recibir una beca de arte de la academia para ir a estudiar a París, donde estuvo viviendo hasta el año 1856. En París fue estudiante de Léon Cogniet y Ange Tissier. También asistió a la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf y de Múnich, y visitó Roma en 1854 a 1855, antes de regresar a Suecia en 1856.

Murió en Estocolmo.

A Lindegren se la suele asociar con la escuela pictórica de Düsseldorf. Realizó retratos y cuadros de género, y se inspiró en artistas como Adolph Tidemand, Hans Gude y Per Nordenberg, además de en el estilo alemán de la época. Envió un cuadro a su casa desde sus estudios en París: una escena sobre el consumo de alcohol que representaba, según la Academia, «un tema inusual para una mujer». Además, aquella «escena [...] no muestra indicios de haber sido realizada por una soltera».

Como retratista, Amalia Lindegren fue reconocida por su talento para la observación. Además, sus cuadros de Dalarna, junto con sus obras sentimentales de niñas pequeñas tristes, fueron muy populares. Lillans sista bädd ("La última cama de la pequeña") fue expuesto en París en 1867, en Filadelfia en 1876 y en Chicago en 1893.

Amalia Lindegren recibió el título agré (agreerad) en 1853 y en 1856 fue nombrada miembro de la Real Academia Sueca de las Artes. Fue miembro honoraria de la Sociedad Británica de Mujeres Artistas (Society of Women Artists) en Londres y recibió el galardón Litteris et Artibus.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180467
  2
Josep Maria Pelegrí

https://es.wikipedia.org/wiki/Josep_Maria_Pelegrí


Josep Maria Pelegrí Aixut (Lérida, 8 de abril de 1965) es un político español, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalidad de Cataluña entre 2010 y 2015. Licenciado en Derecho en la Universidad de Barcelona, ejerció de asesor jurídico (1992) en el Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña.

Militante de Unión Democrática de Cataluña (UDC) desde 1982, ha sido secretario de política municipal (2001-2002) del Comité de Gobierno de UDC y secretario de Organización (2002-2004) del Comité de Gobierno de UDC. Es miembro de la Ejecutiva Nacional de CiU desde el 2003 y secretario General de UDC desde el 2004. También es consejero nacional, miembro del Comité Ejecutivo Intercomarcal de las Tierras de Lérida y miembro del Comité Ejecutivo Local de la ciudad de Lérida. Ha sido vicepresidente del Consejo Nacional y miembro del Ejecutivo Nacional de Unión de Jóvenes.

Ha sido Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Lérida (1991-1999), vicepresidente del Consejo Comarcal del Segriá (1995-1999) y delegado territorial del Departamento de Medio Ambiente de Lérida (1996-1999). Es miembro de la Comisión Provincial de Urbanismo de Lérida, vocal del Patronato Internacional de Turismo de la Diputación Provincial de Lérida y miembro del Consejo de Dirección del Parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. También ha sido director general de calidad Ambiental (1999-2001), miembro del Consejo de Dirección de la Junta de Residuos, miembro del Consejo de Dirección de la Junta de Saneamiento del Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña y director general de Administración Local del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalidad de Cataluña (2001-2002). Ha sido diputado por la provincia de Lérida en las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2003, 2006 y 2010.

El presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, le nombró Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalidad de Cataluña. El 29 de diciembre de 2010 accedió al cargo.








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180468
  1
Vellozia

https://es.wikipedia.org/wiki/Vellozia


Vellozia es un nombre botánico para una género de plantas con flores perteneciente a la familia Velloziaceae. Comprende 216 especies. Se encuentra desde Panamá a Brasil, en América.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180469
  2
Revista Pediatría de Atención Primaria

https://es.wikipedia.org/wiki/Revista_Pediatría_de_Atención_Primaria


La Revista Pediatría de Atención Primaria es una publicación científica dirigida a los médicos pediatras que atienden a la población infantil en el ámbito de la atención primaria. Se editan números ordinarios trimestrales y número extraordinarios sin periodicidad fija.

Es órgano de expresión y publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, sociedad científica integrada en la Asociación Española de Pediatría.

Fundada en 1999. El grupo impulsor inicial estaba compuesto por: Francisca Hernández Plaza, Daniel Sánchez Martínez, Manuel Oñorbe de Torre, M.ª Luisa Arroba Basanta, Concepción Bonet de Luna, Eva Escribano Ceruelo, Teresa Esparraguera Calvo, M.ª Jesús Esparza Olcina, Benjamín Herranz Jordán, Josefa Manuel Enguidanos, Francisca Menchero Pinos, José Luis Montón Álvarez e Irene Sánchez-Llamosas Díaz.

Posteriormente han participado en el comité editorial: José Cristóbal Buñuel Álvarez, Iván Carabaño Aguado, Ángel Hernández Merino, Javier Díez Domingo, Mar Duelo Marcos, Nieves Lobato Gómez, Rosa Merino de Ozalla, Enrique Rodríguez-Salinas Pérez y Fernando Sánchez Perales.

En el año 2012 se han llevado a cabo varios cambios relevantes, incorporando la versión en el idioma inglés de la totalidad de los artículos originales.

Han sido directores del equipo editorial:

La Revista Pediatría de Atención Primaria se encuentra referenciada en los siguientes portales y bases de datos bibliográficas (por orden alfabético):





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180470
  2
Montecarlo

https://es.wikipedia.org/wiki/Montecarlo


Montecarlo1​ es una parte especialmente famosa del principado de Mónaco y una de sus divisiones administrativas (distrito o barrio), conocida por su casino, el juego, el glamour y la posibilidad de ver a gente famosa. En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital. Montecarlo acoge una parte del Circuito de Mónaco, en el que tiene lugar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, generalmente suele ser después de Semana Santa, y una de las pruebas del Mundial de Rallyes más importantes: el Rally de Montecarlo.

También es sede desde 1952 del "Reinsurers Rendez-Vous", la reunión anual más antigua y famosa de la industria reaseguradora que se realiza en la primera semana de septiembre. Montecarlo desde hace décadas es un lugar de reunión de miembros de la realeza, así como de grandes estrellas de cine.

Fundada en 1866, Montecarlo tiene un nombre de origen italiano que significa 'Monte de Carlos'. Fue nombrado en honor del príncipe reinante de la época, Carlos III de Mónaco.

En la década de 1850, la familia reinante de Mónaco estaba casi en quiebra, como consecuencia de la pérdida de dos ciudades que proporcionaban la mayor parte de los ingresos del Principado con su cultivos de limón, naranja y aceite de oliva. En esta época, una serie de pequeñas ciudades en Europa estaban creciendo en prosperidad con establecimientos de juego, especialmente en ciudades como las alemanas de Baden-Baden y Homburg. En 1856, Carlos III de Mónaco dio una concesión a Napoleón Langlois y a Albert Aubert para establecer una instalación de baños de mar para el tratamiento de diversas enfermedades y construir un casino de estilo alemán en Mónaco.

Sin embargo, el primer casino que había sido inaugurado en La Condamine en 1862 no tuvo el éxito esperado y, posteriormente, se trasladó la ubicación en varias ocasiones en los años que siguieron a su actual ubicación en la zona denominada "Les Spélugues" (Las Cuevas) de Montecarlo. El éxito del casino creció lentamente, debido en gran parte a la inaccesibilidad del área para gran parte de Europa. La instalación del ferrocarril en 1868, sin embargo, trajo consigo una mayor afluencia de personas en Montecarlo lo que lo hizo crecer en riqueza.

En 1911, la Constitución dividió el principado de Mónaco en tres municipios, el municipio de Montecarlo fue creado para el actual barrio de La Rousse / San Roman, Larvotto / Bas Moulins y Saint Michel. En 1917, se regresó a división única para todo el principado. Hoy, sin embargo, Mónaco se divide en 10 barrios o distritos.

El barrio de Montecarlo fue atendido por tranvías de 1900 a 1953, que une varias partes de Mónaco. En 2003, un nuevo muelle de cruceros se terminó en el puerto de Montecarlo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180471
  2
Doble hélice

https://es.wikipedia.org/wiki/Doble_hélice


En geometría una doble hélice consiste típicamente en dos hélices congruentes con un mismo eje, difiriendo por una traslación a lo largo del eje.

En la cultura popular moderna, la forma de la doble hélice está fuertemente asociada con el ADN. El ADN toma esta forma de manera natural por dos razones: puede ser doble para así poder replicarse por sí misma, y la hélice es más fuerte que dos cadenas paralelas, ya que al empujarse en cualquier dirección no sean desquebrajadas por ser dobles en ese caso son muy resistentes y se forman por dos hélices.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180472
  2
Pseudogastromyzon elongatus

https://es.wikipedia.org/wiki/Pseudogastromyzon_elongatus


Pseudogastromyzon elongatus es una especie de peces de la familia Balitoridae en el orden de los Cypriniformes.

Se encuentra en el Vietnam.1​

Es un pez de agua dulce.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180473
  2
Ramalina

https://es.wikipedia.org/wiki/Ramalina


Ramalina es un género de líquenes fruticulosos de la familia Ramalinaceae.1​

Listado de especies según el NCIB :





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180474
  1
Eremobates inyoanus

https://es.wikipedia.org/wiki/Eremobates_inyoanus


Eremobates inyoanus es una especie de arácnido del orden Solifugae de la familia Eremobatidae.

Se encuentra en California (Estados Unidos).1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180475
  2
Hugo Gutiérrez

https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Gutiérrez


Hugo Humberto Gutiérrez Gálvez (Iquique, 5 de octubre de 1961) es un abogado y político chileno, actual diputado de la República. Es conocido por su actuación como abogado de las víctimas de varios casos de violación a los Derechos Humanos acontecidos durante la dictadura militar en Chile. Es militante del Partido Comunista.

Fue electo diputado en el período parlamentario entre los años 2010 - 2014 por el distrito electoral Nº 2, correspondiente a las comunas de Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Iquique, Pica y Pozo Almonte.

Nació en el 5 de octubre de 1961, en Iquique. Es hijo de Hugo Gutiérrez Lara —quien fue Suboficial de Ejército e hizo su carrera en el área militar desempeñándose en el área de Inteligencia— y Margarita Luisa Gálvez Díaz.

Realizó la enseñanza primaria en la Escuela Básica N° 3 de Iquique. Cursó la educación media en el Liceo de Hombres de Iquique, egresando en 1979. Realizó el servicio militar obligatorio entre 1980 y 1981 en el Regimiento de Infantería N° 2 Carampangue, con guarnición en Baquedano, Iquique, donde obtuvo el grado de sargento segundo.

Estudió Derecho en la Universidad de Concepción, y en 1988 se estableció en Santiago de Chile.1​ Se tituló de abogado el 8 de enero de 1990. Posee un postgrado en Derecho tributario.2​

Es casado con Carmen Barrera Hennings y es padre de cinco hijos: Paloma, Ramiro, Alondra, Manuela y Pedro.

Desde la década de 1990 ha sido abogado querellante en varias causas de violación a los Derechos Humanos cometidos en Chile durante el Régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990), siendo representante de familares de detenidos desaparecidos,3​4​ y de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU),5​ organización de la que forma parte desde 1989.2​ Ha participado en los casos de la «Caravana de la Muerte»6​ y en el desafuero a Augusto Pinochet.7​2​

Es integrante de la Asociación Americana de Juristas, y ha sido académico de la Universidad ARCIS.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829400000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180476
  1
The Corner

https://es.wikipedia.org/wiki/The_Corner


The Corner es una serie de la cadena HBO del año 2000 basada en el libro titulado La esquina (The Corner: A Year in the Life of an Inner-City Neighborhood) (1997)1​ de David Simon y Ed Burns adaptado para televisión por David Simon y David Mills.

La serie de seis episodios relata la vida de una familia de Baltimore inmersa en la pobreza y las drogas.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180477
  1
Calle Pilies

https://es.wikipedia.org/wiki/Calle_Pilies


La Calle Pilies1​ (en lituano: Pilies gatvė) es una de las principales calles del casco antiguo de la ciudad de Vilna, capital del país europeo de Lituania. Es más bien una calle corta, que va desde la Plaza de la Catedral a la Plaza del Ayuntamiento.

Fuera de varios lugares de Vilna utilizados por los comerciantes del mercado para vender la mercancía de los artistas populares, la calle Pilies es la más popular de la ciudad. Tiene una ventaja natural sobre la Plaza del Ayuntamiento ya que la calle esta generalmente ocupada y menos probabilidades de ser interrumpida por los acontecimientos políticos o culturales comúnmente celebradas en el Ayuntamiento. Muchas personas visitan la calle para comprar regalos en Navidad o antes de irse al extranjero para visitar a unos amigos. El mercado también es popular entre los que buscan llevar recuerdos.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180478
  1
Murray (personaje)

https://es.wikipedia.org/wiki/Murray_(personaje)


Murray es un personaje ficticio que aparece en la saga de videojuegos Sly Cooper. Es uno de los tres miembros de la banda de Cooper, formada por éste, Sly Cooper (el protagonista) y Bentley (el cerebro de la banda). Murray es un hipopótamo rosa, y es los músculos de la banda de Cooper.

En el primer videojuego de la saga, Murray, al igual que Bentley, no participa. Cuando estuvo en el orfanato, se hizo íntimo amigo de Sly Cooper, y luego de Bentley (En la tercera parte Murray hablando con él, tras haberse encontrado en Venecia,le dice que él es su segundo mejor amigo). Pero es en la segunda entrega de Sly Cooper cuando comienza a participar. Al final de este videojuego, Bentley se queda inválido y, Murray piensa que ha sido por su culpa, por lo que decide dejar la banda y convertirse en discípulo de un gurú para dedicarse a meditar; pero en la tercera entrega de la saga, tras la insistencia de sus amigos en que vuelva y ayudar a su gurú a purificar las aguas negras de Venecia y rescatar su hogar en Australia, decide volver a la banda.

Murray como es mencionado, es la fuerza bruta del equipo, usando sus puños, que pueden acabar desde pequeños hasta grandes guardias, y enemigos; los puede lanzar por los aires para que golpeen con otros objetos o contra paredes, e incluso lanzarlos a otros enemigos.Tiene la fuerza suficiente para levantar objetos pesados y ligeros, y con su enorme barriga(cuando brinca y aprietas el botón correcto), puede destruir lo que sea. También con su forma de pelota puede encargarse de varios guardias.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180479
  1
Chengyu

https://es.wikipedia.org/wiki/Chengyu


Un chengyu (chino tradicional: 成語, chino simplificado: 成语, pinyin: chéngyǔ, literalmente «frase completa») es una expresión idiomática característica del idioma chino, que suele consistir de cuatro caracteres chinos. Los chengyu suelen tener su origen en la literatura antigua. El significado del chengyu generalmente trasciende a su sentido literal, y para comprenderlo es necesario conocer el mito o hecho histórico con el que está conectado y al que debe su origen, sin este conocimiento el chengyu puede ser fácilmente malinterpretado o no entendido.

Algunos chengyu tienen un equivalente en la cultura occidental, por ejemplo, "冰山一角", literalmente "la punta del iceberg", comparte tanto su significado literal como el metafórico.

Pero por lo general los chengyu debido a que están íntimamente ligados a la cultura china es difícil encontrarles un equivalente en otro idioma. Por ejemplo "瓜田李下" ( guātián lǐxià, literalmente: "campo de melones, bajo el ciruelo"), es un chengyu que puede ser usado en contextos de situaciones que pudieran levantar supicacias. Deviene de un poema de la dinastía Han (樂府|詩《君子行》, Yuèfǔ Shī "Jūnzǐ Xíng"). El poema incluye los versos "no te ajustes los zapatos en un campo de melones, ni te ajustes el sombrero bajo un ciruelo". Previniendo al lector de la conveniencia de evitar actos que, aun siendo inocentes, puedan levantar suspicacias. El sentido al que hace referencia el chengyu es imposible de derivar del significado literal de las palabras que lo componen, es necesario conocer la historia que está detrás para poder interpretarlo.

Idiotismo


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510829460000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180480
  1
Bodo Tümmler

https://es.wikipedia.org/wiki/Bodo_Tümmler


Bodo Tümmler (nacido el 8 de diciembre de 1943) es un atleta alemán retirado especialista en en pruebas de medio fondo. Obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 1.500 m de los Juegos Olímpicos de México 1968.

Tümmler nació en Toruń durante la ocupación nazi de Polonia y compitió para la República Federal de Alemania. En 1966 se proclamó campeón de Europa de los 1.500 m y fue tercero tras el también alemán pero oriental Manfred Matuschewski 1º y otro occidental, Franz-Josf Kemper en los 800 m de los mismos campeonatos. En la final de 1.500 m de los Juegos Olímpicos de México llegó a la última vuelta en segunda posición por delante de su compatriota Harald Norpoth pero ya muy alejado del ganador Kipchoge Keino. Finalmente se vería superado por el norteamericano Jim Ryun. Fue medalla de oro en la prueba de 1.500 m en las Universiadas de 1965 y 1967.








Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9024 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27