Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510830480000
| 2 | ||
Municipio de Bullard (Minnesota) https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Bullard_(Minnesota) El municipio de Bullard (en inglés: Bullard Township) es un municipio ubicado en el condado de Wadena en el estado estadounidense de Minnesota. En el año 2010 tenía una población de 219 habitantes y una densidad poblacional de 2,73 personas por km².2 El municipio de Bullard se encuentra ubicado en las coordenadas 46°31′0″N 94°51′44″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 80.3 km², de la cual 78,81 km² corresponden a tierra firme y (1,85 %) 1,48 km² es agua.3 Según el censo de 2010,4 había 219 personas residiendo en el municipio de Bullard. La densidad de población era de 2,73 hab./km². De los 219 habitantes, el municipio de Bullard estaba compuesto por el 96,8 % blancos, el 0,46 % eran afroamericanos, el 0,46 % eran amerindios y el 2,28 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 0 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830480000
| 2 | ||
Zero Hour! https://es.wikipedia.org/wiki/Zero_Hour! Zero Hour! es un largometraje escrito por Arthur Hailey y protagonizado por Dana Andrews. Se trata del remake de un telefilme canadiense de 1956, Flight into Danger. Parte de su notoriedad reside en que la exitosa película Airplane! (1980), se basa en ella para su propio guion, al punto de que toma pasajes completos del mismo, palabra por palabra.1 Esto pudo hacerse debido a que los autores de la comedia compraron los derechos de Zero Hour! para evitar posibles problemas.1 Ted Stryker es un expiloto militar canadiense que se culpa de la muerte de los miembros de su escuadrón durante la Segunda Guerra Mundial, lo cual, a pesar del paso de los años, lo sigue torturando y le produce miedo a volar y a volver a pilotar. Esto provoca que un día Elena, su mujer, decida abandonarlo. A pesar de su fobia, Ted llega al aeropuerto a tiempo para comprar un pasaje para el mismo vuelo a Vancouver que ha tomado su mujer. Durante la travesía, parte del pasaje y de la tripulación -entre ellos, los pilotos- sufre un infección bacteriológica por la comida en mal estado. Es entonces cuando se descubre que Ted es el único pasajero capacitado para tomar el control del avión. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830480000
| 2 | ||
Sosibio de Tarento https://es.wikipedia.org/wiki/Sosibio_de_Tarento Sosibius (en griego: Σωσιβιος, vivió en el Siglo III a. C.) fue un Tarentino capitán del cuerpo de guardias Ptolomeo Filadelfo (283-246 a. C.), rey de Egipto. Es bastante probable que fuese el padre de Sosibio, el primer ministro de Ptolomeo Filopator (221-204 a. C.). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830480000
| 2 | ||
Himno óptico https://es.wikipedia.org/wiki/Himno_óptico Himno óptico es la última canción que forma parte del tercer álbum de estudio La maquina del tiempo, perteneciente a la banda de rock argentina Los Twist. Fue grabada y editada bajo el sello CDA en 1985. La letra fue compuesta por Pipo Cipolatti y Andrés Calamaro en homenaje al actor galés-estadounidense Ray Milland; quien fallecería hacia marzo de 1986. La letra está completamente escrita y cantada en inglés y fue interpretada por la ficticia banda Ray Milland Band en el programa Badía y Cía a fines de diciembre de 1986.12 «Himno óptico» en YouTube Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830540000
| 2 | ||
Anexo:Módulo 09 De La RTP https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Módulo_09_De_La_RTP El módulo 01 Es una división de la Sistema de Movilidad 1 Encargada de prestar el Servicio en la Zona Surponiente de la ciudad. Esta labor era realizada anteriormente por el módulo 24. Construida 4,280 m2 El modulo cuenta con algunas rutas para minusválidos Rutas Con Servicio Adicional para Minusválidos Rutas Con Servicio Corriente Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830540000
| 1 | ||
Petralex aparato acústico https://es.wikipedia.org/wiki/Petralex_aparato_acústico Petralex es un programa (aplicación)1 para smartphones y tablets que realiza el aparato acústico digital con el procedimiento incorporado in situ audiometría. El nombre del proyecto y la aplicación consiste en las primeras sílabas del apellido y el nombre del director científico del proyecto. Este variante fue propuesto por sus estudiantes, participantes del proyecto. La aplicación «Petralex aparato acústico» se distribuye gratis, según el esquema Donationware para smartphones con sistemas operativos iOS y Android. El trabajo en el proyecto “Petralex” se inició en julio del 2012. Primero, el proyecto se limitó a probación de la posibilidad del empleo de la plataforma informática del iPhone 3GS para implementar el esquema de procesamiento de señal, que hace possible la corrección auditiva para las personas con pérdida auditiva neurosensorial. Al momento de la primera publicación en App Store en febrero del 2014 la versión 1.0 de la aplicación para smartphone iPhone 4 y superior incluyó: el esquema de la corrección binaural, con el esquema del procesamiento de señal para la izquierda y la derecha oreja separadamente que trabaja por medio de audífono o los auriculares, compatibles con los smartphones mencionados arriba; y la función de compresión de rango dinámico con la posibilidad de elegir la fórmula de amplificación por el usuario – NAL-R, Berger, Pogo, Petralex.2 6 de abril de 2014 la versión para iPad fue presentado. 16 de junio de 2014 la nueva versión «Petralex aparato acústico» 1.3.0 fue lanzado con la interfaz perfeccionada, con la posibilidad de usar el audífono o los auriculares, que soportan el protocolo de comunicación inalámbrica Bluetooth, y con la opción de la supresión de la regeneración acústica.3 24 de septiembre de 2014 la aplicación fue actualizado a la versión «Petralex aparato acústico» 1.1.0 para smartphones con el sistema operativo Android 4.1 y superior.4 En 2014 la redacción de la revista PC Magazine adjudicó un premio "Best Soft 2014"a la aplicación “Petralex Aparato Acústico”, reconociéndola el mejor aparato acústico sobre la base de smartphone. (El premio "Best Soft" es una revista anual de PC Magazine de los programas más actuales, interesados, útiles, accesibles a los usuarios rusos. El índice "Best Soft" ha sido realizado ya más de 12 años y tiene la reputación del consejero autorizado, pericial en el campo de software.) La aplicación «Petralex aparato acústico» tiene dos modos de funcionamiento: el modo de in situ audiometría y el modo de corrección. En el modo de in situ audiometría el usuario mide los umbrales de audición por su cuenta por medio de las señales tonales, generadas con la amplitud aumentada desde el valor mínimo posible hasta el valor maximo durante 15 s. Señales están sintezadas en la siguiente secuencia: 125, 250, 500, 1000, 2000, 4000, 6000, 8000 Hz. En el modo de corrección se realiza un esquema de procesamiento de señal de banda ancha (sin descomposición de sub-banda).5 El esquema utiliza el método de banda ancha para modificar la corrección de la envolvente espectral, por el medio de filtro con respuesta finita de impulso. La respuesta de frecuencia del filtro digital se forma en el audiograma (umbrales obtenidos anteriormente) por una manera de realizar la amplificación de las frecuencias a las que se observa disminución de la sensibilidad. La organización interna de bloques funcionales de un smartphone / tablet para el procesamiento de sonido permite aplicar el algoritmo de corrección de oído a la señal, formada en la salida de mezclador, como se ve en la figura 1. El mezclador sincroniza y toma señales de del micrófono y de las aplicaciones del sistema. Como resultado, es possible cumplir la corrección no sólo de la señal del micrófono, pero de las señales de otras aplicaciones del smartphone y tablet, tales como audio reproductor «Petralex Player» y radio «Petralex Radio».6 En la pantalla de inicio de la aplicación hay las posibilidades siguientes: En la sección «Ajustes delicados», el usuario puede recoger los parámetros para la mejor claridad: Sitio oficial Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830540000
| 2 | ||
Vizcondado de Moreaga de Icaza https://es.wikipedia.org/wiki/Vizcondado_de_Moreaga_de_Icaza El Vizcondado de Moreaga de Icaza es un título nobiliario español creado el 20 de julio de 1926 por el rey Alfonso XIII a favor de Pedro de Icaza y Aguire, I marqués pontificio de Casa Icaza (título autorizado en España), fundador de la Universidad Comercial de Deusto.1 Su denominación hace referencia al lugar de Moreaga, del municipio de Berango, Vizcaya (España), así como al apellido del primer vizconde de Moreaga de Icaza. ACTUAL TITULAR Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830540000
| 1 | ||
Onychostoma laticeps https://es.wikipedia.org/wiki/Onychostoma_laticeps Onychostoma laticeps es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Es un pez de agua dulce. Se encuentra en la China y al Vietnam.12 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830540000
| 1 | ||
Karabaj https://es.wikipedia.org/wiki/Karabaj Karabaj (en armenio, Ղարաբաղ; en azerí, Qarabağ) es una región que en al actualidad se encuentra entre la actual Armenia oriental y el suroeste de Azerbaiyán. Se extiende desde los altos del Cáucaso Menor hasta las tierras bajas que hay entre los ríos Kurá y Araxes. Se compone de tres regiones: el Alto Karabaj (que se corresponde con el histórico Artsaj y el actual Nagorno Karabaj), el Bajo Karabaj (las estepas meridionales del río Kurá) y parte de Syunik.1234 En la actualidad, de jure forma parte de la república de azerbaiyán. Gran parte del territorio desde principios de la década de 1990, de facto controlado reconocido de la región de Nagorno-karabaj de la república de. En la actualidad, esta región de jure forma parte de la república de Azerbaiyán. Gran parte del territorio desde principios de la década de 1990, de facto está controlado por la autoproclamada, aunque no reconocida República de Nagorno-Karabaj. Generalmente se cree que la palabra "Karabaj" es de origen túrquico y persa y que significa literalmente "vergel negro".5 Según otra teoría, propuesta por Bagrat Ulubabyan el nombre sería de origen turcoarmenio y significaría "Gran Baghk", en referencia a Ktish-Baghk (luego llamado Dizak), uno de los principados de Artsaj entre los siglos XI y XIII.6 El primer lugar en el que aparece el topónimo son las Crónicas Georgianas (Kartlis Tsjovreba), así como otras fuentes persas de los siglos XIII y XIV.7 El nombre se popularizó tras la conquista mongola en la década de 1230.8 La primera vez que el nombre aparece en fuentes medievales armenias es durante el siglo XV, en la Historia de Tamerlán y sus sucesores de Tomás de Metsoph.7 El alto y el bajo Karabaj, poblados por varias tribus caucásicas que fueron conquistadas por los armenios en el siglo II antes de nuestra era. Los armenios establecieron la provincia de Artsaj dentro del Reino de Armenia. Sin embargo, es posible que con anterioridad la región hubiera formado parte de la satrapía oróntida de Armenia, entre los siglos IV y II.9 Tras la partición de Armenia en el año 387, pasó al reino de la Albania Caucásica. Las invasiones árabes condujeron después a la ascensión de varios príncipes armenios que establecieron su dominio sobre la región.10 En el siglo XV, el viajero germano Johann Schiltberger recorrió el bajo Karabaj y lo describió como una gran y hermosa llanura de Armenia.11 El Alto Karabaj (en ruso: Nagorno-Karabaj) o Artsaj fue gobernado por varios linajes de la casa armenia de Jachen entre el año 821 y principios del siglo XIX.10 In 1747, Panah Javanshir, un caudillo turcomano local tomó el control de la región tras la muerte del gobernante persa Nadir Shah, y tanto el alto como el bajo Karabaj pasaron a formar parte del nuevo janato de Karabaj.10 Sin embargo, el Alto Karabaj siguió siendo gobernado por sus príncipes hereditarios, conocidos como meliks, hasta la anexión rusa que se produjo en 1805.10 Bajo el dominio ruso, el Karabaj (incluyendo las partes alta y baja) era una región con un área de 13.600 km2, en la que Shusha (Shushi) era la ciudad principal. Después de la adhesión del janato de Karabaj a rusia,la mayoría de musulmanes emigraron a Persia, mientras que un gran número de los armenios de Persia y Turquía, con el apoyo de las autoridades rusas fueron trasladados en los territorios rusos recién reunificados, incluyendo Karabaj. En el territorio de dos conquistados janatos en 1828, se creó la provincia de Armenia ( Yereván- Najicheván-Ordubad). Las condiciones de y tratados Turkmenchay y Tratado de Edirne (o Adrianópolis) aceleró el intercambio de poblaciones. La migración de la población armenia en la zona Oriental de Armenia duró hasta la desintegración del Imperio Ruso. La población estaba compuesta por armenios y musulmanes. Así en el año 1828 en Karabaj fueron trasladados más de 700 familias armenias, y en su mayoría en Karabaj. Según los datos recogidos por los rusos en 1823 y los publicados oficialmente en 1836, la población del Alto Karabaj era mayoritariamente armenia.12 En 1828 el janato de Karabaj fue disuelto y en 1840 fue absorbido por el Óblast del Caspio (Kaspijskaya oblast. En 1846 pasó a ser parte de la Gubernia de Shamaja. En 1876 pasó a la Gubernia de Elizavetpol, que existió hasta la caída del Imperio ruso en 1917. Tras la disolución del Imperio ruso, Karabaj, Zangezur y Najicheván pasaron a ser territorios en disputa entre las nuevas repúblicas de Armenia y Azerbaiyán.13 La lucha entre ambas comenzó. Tras la derrota del Imperio otomano en la Gran Guerra, las tropas británicas ocuparon Transcaucasia. El mando británico confirmó a Josrov bey Sultanov (nombrazo por el gobierno azerbaiyano) en el puesto provisional de gobernador general de Karabaj y Zangezur, a la espera de la decisión final de la Conferencia de Paz de París, pero en 1920 Azerbaiyán y Armenia se sovietizaron y el asunto del estatus de Karabaj pasó a manos de las autoridades soviéticas. En 1923, partes de Karabaj pasaron a formar parte del nuevo Óblast Autónomo de Nagorno Karabakh , una entidad administrativa de la R.S.S. de Azerbaiyán, dentro de la cual quedaba con un 94% de población armenia.1415 Durante el periodo soviético, las autoridades armenias intentaron unir el Óblast Autónomo de Nagorno Karabaj con R.S.S. de Armenia, pero las autoridades de Moscú no apoyaron estas iniciativas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830600000
| 2 | ||
Lipaleyrodes phyllanthi https://es.wikipedia.org/wiki/Lipaleyrodes_phyllanthi Lipaleyrodes phyllanthi es un insecto hemiptera de la familia Aleyrodidae, con una subfamilia: Aleyrodinae. Lipaleyrodes phyllanthi fue descrita científicamente por primera vez por Takahashi en 1962.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830600000
| 1 | ||
Kazan Kremlin Cup 2016 (dobles masculino) https://es.wikipedia.org/wiki/Kazan_Kremlin_Cup_2016_(dobles_masculino) Mikhail Elgin y Igor Zelenay eran ellos defensores del título, decidieron defender el título por separados. Aliaksandr Bury y Igor Zelenay ganaron el título tras derrotar en la final Konstantin Kravchuk y Philipp Oswald. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830600000
| 1 | ||
Give Me Something https://es.wikipedia.org/wiki/Give_Me_Something «Give Me Something» es una canción realizada por el disc jockey y productor francés David Guetta. Fue el cuarto sencillo de su álbum debut, Just a Little More Love, lanzado el 6 de octubre de 2002. Incluye la participación de la cantante estadounidense de soul Barbara Tucker en las voces, también denominada como una de las divas de la música house. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830600000
| 2 | ||
Municipio de Cleona (condado de Scott, Iowa) https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Cleona_(condado_de_Scott,_Iowa) El municipio de Cleona (en inglés: Cleona Township) es un municipio ubicado en el condado de Scott en el estado estadounidense de Iowa. En el año 2010 tenía una población de 464 habitantes y una densidad poblacional de 4,93 personas por km².2 El municipio de Cleona se encuentra ubicado en las coordenadas 41°38′25″N 90°50′28″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 94.11 km², de la cual 94,11 km² corresponden a tierra firme y (0 %) 0 km² es agua.3 Según el censo de 2010,4 había 464 personas residiendo en el municipio de Cleona. La densidad de población era de 4,93 hab./km². De los 464 habitantes, el municipio de Cleona estaba compuesto por el 95,69 % blancos, el 1,08 % eran afroamericanos, el 0,43 % eran amerindios, el 0,65 % eran asiáticos, el 0,22 % eran de otras razas y el 1,94 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 2,8 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.5 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830600000
| 1 | ||
Campeonato Mundial de Lucha de 1985 https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_Lucha_de_1985 El XXXVIII Campeonato Mundial de Lucha se realizó en dos sedes diferentes: la lucha grecorromana en Kolbotn (Noruega) entre el 8 y el 11 de agosto y la lucha libre masculina en Budapest (Hungría) entre el 10 y el 13 de octubre de 1985.1 Fue organizado por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA) y las correspondientes federaciones nacionales de los países sedes respectivos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830660000
| 1 | ||
Fachada de Mushatta https://es.wikipedia.org/wiki/Fachada_de_Mushatta La Fachada de Mushatta es el nombre por el que se conoce parte de la fachada perteneciente al palacio de Qusair Mushatta. En la actulidad se halla en la ala sur del Museo de Pérgamo (Berlín, Alemania) y forma parte de la colección permante de arte islámico (Museum für Islamische Kunst), que contiene piezas comprendidas entre los siglos VIII y XIX. La Fachada, gravemente dañada durante el bombardeo a Berlín de la Segunda Guerra Mundial, tiene una longitud de treinta y tres metros por cinco metros de altura y cuenta con dos de las bases de las torres que antiguamente protegían el palacio. Posee una rica decoración con molduras que crean espacios triangulares decorados con rosetas y elementos vegetales, sobre todo zarcillos de vid, con algunos motivos animales, reales y fantásticos (grifos y centauros), que animan el altorrelieve. La fachada pertenecía al Palacio de Mushatta, construido a más de 30 km de la actual capital de Jordania, Ammán, durante el período omeya. Si bien se desconoce la fecha exacta de su construcción, se cree que data de la época del califa Walid II (743-744). Para la realización de esta residencia de invierno y almacén se utilizaron, a pesar de ser una edificación omeya, ladrillos cocidos que fueron colocados sobre unos cimientos finamente labrados en piedra. Se cree que después del asesinato de Walid II, el palacio fue abandonado y, posteriormente, acabó desmoronándose a consecuencia de un terremoto. Los restos del palacio, descubiertos y excavados por primera vez en 1840, fueron regalados por el sultán otomano Abdul Hamid II al emperador Guillermo II, siendo trasladados a Alemania en 1903. Si bien en un primer momento fueron expuestos en el Kaiser-Friedrich-Museum (en la actualidad, el Museo Bode), en 1932 fueron desplazados al Museo de Pérgamo, donde se exhiben actualmente. Coordenadas: 52.521, 13.396 (mapa) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830660000
| 2 | ||
Nashville (película) https://es.wikipedia.org/wiki/Nashville_(película) Nashville es una película estadounidense de 1975 dirigida por Robert Altman. El film es una extensa radiografía de las vidas de un enorme conjunto de personajes a lo largo de cinco días en la capital de Tenesse, Nashville. La película cuenta con un extenso reparto en el que se incluyen David Arkin, Barbara Baxley, Ned Beatty, Karen Black, Ronee Blakley, Keith Carradine, Geraldine Chaplin, Robert DoQui, Shelley Duvall, Allen Garfield, Henry Gibson, Scott Glenn, Jeff Goldblum, Barbara Harris, David Hayward, Michael Murphy, Cristina Raines, Bert Remsen, Lily Tomlin, Gwen Welles y Keenan Wynn. Ganó el premio Óscar a la mejor canción por "I'm Easy", compuesta y cantada por uno de los actores del reparto: Keith Carradine. Nashville en Internet Movie Database (en inglés) Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830660000
| 1 | ||
Ebi Hamedi https://es.wikipedia.org/wiki/Ebi_Hamedi Ebrahim Hamedi mejor conocido como Ebi (19 de junio, 1949) es un cantante iraní. El vive en Marbella, España, aunque también pasa tiempo en Los Ángeles. Ha combinado las influencias musicales de la música persa tradicional, pop occidental y ritmos latinos. Ebrahim Hamedi nació en Teherán, el mayor de seis hermanos. Recibió educación musical temprana, ya que fue descubierto por el Ministerio de Arte y Cultura. Rechazó una oferta para ser solista de ópera en Italia. Ebi volvió a la música como parte del grupo "Sun Boys".,1 Hamedi salió de Irán antes de la revolución islámica y decidió no volver a su país.2 Tres de sus canciones son "Persian Gulf", "Politically charged" y "Shab (Night)".3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830660000
| 1 | ||
Mesopateoris https://es.wikipedia.org/wiki/Mesopateoris Mesopateoris es un género de foraminífero bentónico de la subfamilia Miliolinellinae, de la familia Hauerinidae, de la superfamilia Milioloidea, del suborden Miliolina1 y del orden Miliolida.2 Su especie tipo es Mesopateoris gullensis. Su rango cronoestratigráfico abarca el Holoceno. Mesopateoris incluye a la siguiente especie:345 Otra especie considerada en Mesopateoris es: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830720000
| 1 | ||
Do They Know It's Christmas? https://es.wikipedia.org/wiki/Do_They_Know_It's_Christmas? «Do They Know It's Christmas?» —en español «¿Saben que es Navidad?»— es una canción escrita por Bob Geldof y Midge Ure en 1984 para recaudar fondos para paliar la hambruna en Etiopía. La versión original fue producida por Midge Ure y lanzada por Band Aid el 29 de noviembre de 1984. En octubre de 1984, se difundió en el Reino Unido un informe de la BBC por Michael Buerk que mostraba la hambruna que azotaba al pueblo etíope. El cantante irlandés Bob Geldof vio el reportaje y tuvo la idea de recaudar dinero.1Llamó al escocés Midge Ure de Ultravox y juntos escribieron rápidamente la canción, «Do They Know It's Christmas?», que posteriormente fue uno de los himnos junto a «We Are the World» del mítico Live Aid realizado en 1985 con los mismos fines. Geldof tuvo una cita en noviembre con el DJ de BBC Radio 1, Richard Skinner, para aparecer en su programa, pero en lugar de hablar sobre su nuevo álbum —la razón original que había citado para su reunión— utilizó su tiempo al aire para promocionar su idea de un sencillo de caridad. Para el momento en que se reclutaron otros músicos había un interés mediático intenso en el asunto. Geldof armó un grupo llamado Band Aid, conformado por cantantes británicos e irlandeses que eran los más populares de la época.23 El 25 de noviembre de 1984, la canción fue grabada en los estudios Sarm West Studios en Notting Hill, Londres y fue lanzada cuatro días después.24 Geldof se acercó a Trevor Horn para producir la canción, pero no estaba disponible. En cambio, Horn ofreció su estudio en Londres, Sarm West Studios, de forma gratuita para el proyecto durante 24 horas. Geldof aceptó y asignó a Ure como productor en su lugar. El 25 de noviembre de 1984 grabaron y mezclaron la canción.24 Geldof y Ure llegaron primero en la madrugada para que Ure pudiera poner las pistas de acompañamiento grabadas (creadas en su estudio), en el sistema en Sarm. Ure también tenía voces grabadas por Sting y Simon Le Bon, que había adquirido de los artistas de antemano con el fin de proporcionar una guía para los otros vocalistas. Los medios de comunicación del mundo estaban presentes cuando los artistas comenzaron a llegar, a partir de las 9:00: Duran Duran, Spandau Ballet, Paul Young, Culture Club (sin Boy George, en un principio), George Michael de Wham!, Kool and the Gang, Sting de The Police, Bono y Adam Clayton de U2, Glenn Gregory de Heaven 17 y su compañero de banda Martyn Ware, Phil Collins de Génesis, Paul Weller de The Style Council, Francis Rossi y Rick Parfitt de Status Quo, Jody Watley de Shalamar, Bananarama, Marilyn (que no fue invitado, pero llegó de todos modos) y algunos de compañeros de Geldof de The Boomtown Rats. Sólo asistió uno de los colegas de Ultravox de Ure, Chris Cross. Geldof, notando la ausencia de Boy George (a pesar de que lo llamó a Nueva York el día anterior, exigiendo que cantara), lo llamó nuevamente para sacarlo de la cama y ponerlo en un vuelo transatlántico en Concorde. Ure reprodujo la música de fondo y la voz de guía a los artistas juntos y luego decidió, como una manera de conseguir que todos se involucraran de inmediato, grabar el clímax primero, que también permitía que se fotografiara el equipo del día. Los artistas fueron puestos en un grupo enorme y cantaron el estribillo «Feed the world, let them know it's Christmas time again» una y otra vez hasta que se terminó. Luego Ure buscó un voluntario para ser el primero en cantar la parte principal de la canción. Finalmente Tony Hadley de Spandau Ballet así lo hizo, con un montón de artistas rivales que lo observaban, y cantó la canción en vivo. Los otros cantantes asignados luego hicieron lo mismo, con Ure grabando sus esfuerzos y tomando notas en el que se cortan los segmentos en la grabación final. Le Bon, aunque ya había grabado su parte en la casa de Ure, volvió a grabarla para poder ser parte del momento. Sting también lo hizo de nuevo, esta vez para dar armonía. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830720000
| 1 | ||
Henry Meiggs https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Meiggs Henry Meiggs Williams, también llamado Enrique Meiggs (Catskill, 7 de julio de 1811—Lima, 30 de septiembre de 1877), fue un empresario estadounidense de origen inglés, que tuvo éxito en la construcción de ferrocarriles en Perú y en Chile, países en donde tuvo notable influencia social y económica. Nació en una familia de religión protestante como hijo de Elías Meiggs y Fannie Williams. Su padre había sido constructor de muelles y obras marítimas y sirvió de maestro a su niñez trabajadora. Sus abuelos paternos fueron inmigrantes ingleses (padre) y mientras por el lado materno irlandeses. En 1843 se dedicó al comercio de materiales de construcción en Nueva York; una crisis bancaria lo llevó a la quiebra.1 Se estableció en 1849 en California, y llegó a ser uno de los capitalistas más opulentos por negocios en comercio de maderas, construcciones privadas y trabajos públicos. Era dueño del más grande Music Hall y otros lugares de diversión. Fue concejal y candidato a gobernador. Sus deudas lo llevaron a cometer falsificaciones y lo condujeron a la miseria.1 Pudo huir el 26 de septiembre de 1854; ante esta noticia muchos negocios se cerraron en California. La bancarrota originada por Meiggs duró 2 años y sumó más de 1 millón de dólares. Antes de su huida, logró apoderarse de cheques pertenecientes al municipio, ya firmados por el alcalde y por el tesoro edilicio. Vendió esos cheques a 50 centavos de dólar y obtuvo una ganancia de $365 mil. Al abordar el barco velero al sur, le regaló $10 mil en oro al capitán. Obstaculizado el viaje por la niebla y la falta de viento, ya estaba muy lejos, rumbo a Chile, cuando fue descubierto el desfalco.2 Además de conocer a un personaje de la historia de Chile llamado Belisario Oyarzún, quien promulgó la ley contra los pobres.[cita requerida] Meiggs se dirigió a Chile, donde llegó a Talcahuano el 16 de marzo de 1855. En Chile, debido a una ley de castellanizar los nombres extranjeros, adoptó el de Manuel Enrique Torres de la Merced, siendo así conocido en todo el Pacífico. El 16 de agosto de 1855, a pedido del gobernador Bigler de California, el ministro de Estados Unidos solicitó la extradición de Meiggs al ministro Antonio Varas, quien autorizó la captura de Meiggs para su devolución a Estados Unidos, pero el empresario no fue encontrado. El 4 de marzo de 1856, el mismo ministro solicitó a Varas la suspensión de la orden de arresto. Al parecer, su hermano John C. Meiggs, que no se había movido de San Francisco, había comprado la mayor parte de los bonos falsos, al 4 o 5 % de su valor nominal, para quemarlos. En 1857, el mismo Bigler, amigo de Meiggs, llegó a Chile como representante de los Estados Unidos.2 Su primer trabajo en Chile fue la construcción de un puente férreo sobre el Río Maipo en 1858. Después, siguió trabajando con los ferrocarriles, esta vez siendo contratado para terminar la vía del ferrocarril al Sur desde Maipo hasta San Fernando, obra con la que alcanzó gran prestigio en el rubro de la construcción ferroviaria.3 En septiembre de 1861, Meiggs comenzó la construcción del ferrocarril que uniría Quillota con Santiago, comprometiéndose a hacerlo en 3 años, haciéndolo en 2. Una anécdota da cuenta de la eficiencia del estadounidense; le propuso al Gobierno que los trabajos se terminarían en el plazo establecido y, si esto se cumplía, el Estado debía pagarle una bonificación. En caso contrario, por cada mes que el constructor se retrasara, él pagaría una multa. El 4 de julio de 1863, Henry Meiggs subió a la locomotora que, por primera vez, recorrió el trayecto completo entre Valparaíso y Santiago; había cumplido con su palabra. El servicio del ferrocarril entre Santiago y Valparaíso se inició oficialmente el 14 de septiembre de 1863. La inauguración oficial se llevó a cabo en la ciudad de Llay-Llay, punto central del trayecto y contó con la presencia del presidente de la República, José Joaquín Pérez Mascayano. Ese día, Meiggs fue visto sacando las cuentas de su triunfo en el puño de su camisa. Post generado automáticamente |