Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510830960000
| 2 | ||
Caño (fútbol) https://es.wikipedia.org/wiki/Caño_(fútbol) El "caño" (o "túnel") es un regate o técnica utilizada en el fútbol y otros deportes de pelota, en el que un jugador hace pasar el balón por entre las piernas del oponente. Puede ser usada ya sea para pasar el balón a otro jugador, disparar directo al arco, o para hacer un autopase. Este movimiento en Gran Bretaña se lo conoce como "nutmeg" (nuez moscada). En algunos países de Europa y África se llama "panna". En Escocia, se conoce como "50p". En Sudáfrica también se conoce como un "iShibobo". En Jamaica, es conocido como "salad", Por su parte en el caribe Colombiano es conocido como "Ortón". Suele decirse que el caño es humillante para el jugador que es sobrepasado, llegando en algunos casos a que quien sufre este regate reaccione en forma antideportiva contra quien se lo practicó inmediatamente. Uno de los jugadores más emblemáticos en realizar esta técnica es el argentino Juan Román Riquelme, quien en el Torneo Apertura 1998, mediante una combinación de "taquito", caño y autopase, superó al jugador de Rosario Central David Charles Pérez;1 dos años más tarde repetiría esta jugada, esta vez frente a River Plate en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000 dejando en el camino al colombiano Mario Yepes.2 Según una encuesta realizada entre los lectores del diario español Marca, el primero fue elegido como "El Caño Más Espectacular", en tanto que el segundo finalizó en el quinto puesto.34 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830960000
| 2 | ||
Alfredo Ricardo Pérez https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Ricardo_Pérez Alfredo Ricardo Pérez (10 de abril de 1929 - 23 de agosto de 1994) fue un defensor central muy reconocido en su época por su habilidad para salir jugando con pelota al piso y no cometer faltas. Llegó a River Plate en 1951 procedente de Rosario Central, y se mantuvo en el equipo de la banda hasta 1960. Con River Plate jugó 10 campeonatos de primera división, ganó 5 de ellos y disputó 196 partidos sin marcar goles. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510830960000
| 2 | ||
Oediopalpa cyanipennis https://es.wikipedia.org/wiki/Oediopalpa_cyanipennis Oediopalpa cyanipennis es una especie de insecto coleóptero de la familia Chrysomelidae. Oediopalpa cyanipennis fue descrito científicamente por primera vez en 1801 por Fabricius.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831020000
| 2 | ||
Pedro de Pisa https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Pisa Pedro de Pisa (Pisa, 744-799) fue un gramático y eclesiástico italiano de la Alta Edad Media. Siendo profesor en Pavía en el año 776, el Reino lombardo fue conquistado por el rey franco Carlomagno y Pedro fue llamado a la corte de Aquisgrán para enseñar latín junto a Alcuino de York, el abad Fulrado y otros. Hacia el año 790 volvió a Italia, donde murió nueve años después. Es uno de los eruditos responsables del llamado «renacimiento carolingio» y sus escritos nos proporcionan una visión vívida de la corte de Carlomagno. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831020000
| 1 | ||
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Benlloch) https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la_Asunción_de_Nuestra_Señora_(Benlloch) La iglesia Parroquial de Benlloch (Provincia de Castellón, España), es un templo católico, construido entre los años 1614 y 1650 siguiendo las pautas del estilo renacentista.2 El templo presenta planta de nave única, a la que se le añaden a los lados capillas laterales, en la cabecera de la planta un ábside poligonal y una sacristía en uno de los laterales del ábside. La fachada es renacentista y está adornada con columnas de rico trabajo. La bóveda estrellada del presbiterio es claro exponente del carácter de las soluciones góticas de estas comarcas.2 Junto a la portada se encuentra el campanario, de unos 25 metros de altura al cual se accede por una escalera de caracol de más de 150 peldaños. Presenta aspecto de fortaleza con torreón defensivo en la parte posterior del edificio, junto con un lienzo de muralla adosada a la iglesia. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831020000
| 2 | ||
Borman (cráter) https://es.wikipedia.org/wiki/Borman_(cráter) Borman es un cráter de impacto que se encuentra en el hemisferio sur de la cara oculta de la Luna. Se encuentra en la sección sureste del anillo interior montañoso, dentro de la meseta del cráter Apollo. El borde de Borman permanece afilado, aunque un pequeño cráter se sitúa a través de su lado noroccidental. El interior es rugoso pero relativamente plano. Borman-L es un cráter mayor y mucho más desgastado que está unido al borde meridional de Borman. Presenta un pico central con una altura de 1.330 m Este cráter lleva el nombre del Frank Borman, astronauta estadounidense y comandante de la misión Apollo 8 en 1968, que fue la primera misión tripulada a la Luna, por lo que Borman fue uno de los tres primeros seres humanos que vio este cráter en la cara oculta de la luna. Dos cráteres cercanos llevan el nombre de los otros dos miembros de la tripulación, William Anders (Anders cráter) y Jim Lovell (Lovell cráter). Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Borman. Los siguientes cráteres han sido renombrados por la IAU. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831020000
| 2 | ||
Central geotérmica https://es.wikipedia.org/wiki/Central_geotérmica Una central geotérmica es una instalación donde se genera electricidad mediante energía geotérmica. Actualmente 24 países tienen en funcionamiento centrales geotérmicas, con una capacidad total instalada de 12,8 GW.1 Los tres primeros productores mundiales son Estados Unidos (3525 MW, 27,5 %), Filipinas (1915 MW, 15 %) e Indonesia (1380 MW, 10,8%).1 Los países que generan al menos un 15 % de su demanda anual de electricidad mediante centrales geotérmicas son Kenia —con un 51 % del total nacional, la proporción más alta del mundo—,2 Islandia —con un 29 %—,3 El Salvador, Filipinas y Costa Rica.[cita requerida] La energía geotérmica es renovable puesto que su tasa de extracción es pequeña en comparación con el calor de la Tierra.4 La emisión de gases de efecto invernadero es de 45 g de dióxido de carbono de media, menos del 5 % que las de las centrales de carbón.5 Sin embargo, su aprovechamiento está limitado a determinadas zonas geográficas. Aun así, la Asociación de Energía Geotérmica estima que hoy en día solo se aprovecha el 6,5 % del potencial mundial de energía geotérmica, teniendo en cuenta el conocimiento y la tecnología actuales.1 En el siglo XX, la demanda de electricidad llevó a la consideración de la energía geotérmica como una posible fuente de generación. Piero Ginori Conti probó el primer generador geotérmico el 4 de julio de 1904 en Larderello, Italia, que consiguió encender con éxito cuatro bombillas.6 En 1911 se construyó en ese mismo lugar la primera central geotérmica comercial. En los años 20 se construyeron generadores experimentales en Beppu, Japón, y en The Geysers, California, pero Italia fue el único productor de electricidad geotérmica a escala industrial hasta 1958. En 1958, Nueva Zelanda se convirtió en el segundo mayor productor industrial de electricidad geotérmica cuando se construyó su central de Wairakei. Fue la primera central del mundo en utilizar la tecnología de vapor de destello.7 En 1960, Pacific Gas and Electric comenzó a operar la segunda central geotérmica del mundo en The Geysers, California.8 La turbina original duró más de 30 años y producía 11 MW de potencia neta.9 La central de ciclo binario se probó por primera vez en 1967 en Rusia, y posteriormente fue utilizada por los Estados Unidos en 1981,8 tras las crisis del petróleo de 1973 y 1979 y cambios significativos en las políticas de regulación. Esta tecnología permite el aprovechamiento de temperaturas mucho más bajas que las utilizadas hasta entonces. En 2006, una central geotérmica de ciclo binario entró en servicio en Chena Hot Springs, Alaska, produciendo electricidad mediante un fluido a una temperatura récord de solo 57 °C.10 Las centrales geotérmicas solo se han construido hasta hace poco tiempo en lugares donde las altas temperaturas se encontraban cerca de la superficie. El desarrollo de las centrales de ciclo binario y las mejoras en las tecnologías de perforación y extracción podrán permitir su uso en zonas geográficas mucho más amplias.11 Existen proyectos de demostración operativos en Landau-Pfalz, Alemania, y Soultz-sous-Forêts, Francia. Una central construida anteriormente en Basilea, Suiza, tuvo que cerrarse tras provocar terremotos. Existen también otros proyectos de demostración en construcción actualmente en Australia, Reino Unido y Estados Unidos.12 La eficiencia térmica de las centrales geotérmicas es baja, de aproximadamente el 7-10 %,13 puesto que los fluidos geotérmicos se encuentran a baja temperatura comparada con el vapor. Debido a las leyes de la termodinámica, esta baja temperatura limita el rendimiento de los ciclos a la hora de extraer energía útil. El calor de escape se desperdicia, a no ser que se pueda reutilizar directa y localmente, por ejemplo en invernaderos, aserradero o para calefacción de instalaciones. La eficiencia del sistema no afecta a los costes de operación tanto como lo haría con el carbón u otro combustible fósil, pero afecta a la viabilidad de la central. Para producir más energía de la que consumen las bombas, se requieren altas temperaturas y ciclos termodinámicos especializados.[cita requerida] Dado que la energía geotérmica no depende de fuentes de energía variables, a diferencia de la energía eólica o solar, por ejemplo, su factor de planta puede ser muy alto, de hasta el 96 % según se ha demostrado.14 Sin embargo, el factor de planta global en 2008 fue del 17,5 %, según el IPCC.15 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831020000
| 1 | ||
Una mariposa en la noche https://es.wikipedia.org/wiki/Una_mariposa_en_la_noche Una mariposa en la noche es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Armando Bó según su propio guion que se estrenó el 15 de septiembre de 1977 y que tuvo como actores principales a Isabel Sarli, Armando Bó, Víctor Bó y Vicente Rubino. Fue filmada en París y Buenos Aires La muerte de un estanciero argentino que se había casado con una prostituta que conoció en París deja a su viuda rica y codiciada. La Nación opinó: Clarín dijo: Manrupe y Portela escriben: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831080000
| 2 | ||
Brachycoryna dolorosa https://es.wikipedia.org/wiki/Brachycoryna_dolorosa Brachycoryna dolorosa es un coleóptero de la familia Chrysomelidae. Brachycoryna dolorosa fue descrito científicamente por primera vez en 1925 por Van Dyke.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831080000
| 1 | ||
Trubchevsk https://es.wikipedia.org/wiki/Trubchevsk Trubchevsk (en ruso, Трубчевск) es una ciudad del óblast de Briansk, en Rusia, centro administrativo del raión de Trubchevsk. Está situada a orillas del río Desná a 84 km al oeste de Briansk. Su población se elevaba a 15.163 en 2009. Trubchevsk es mencionada por primera vez con el nombre de Trubetsk en manuscritos eslavos en la relación a los acontecimientos acaecidos entre 1164 y 1183 (véase el Cantar de las huestes de Ígor, en el que se destaca la valentía del ejército del príncipe Vsévolod Sviatoslávich de Kursk y Trubchevsk, y la presencia del bardo Boyán, al cual se han erigido varios monumentos en la ciudad, como el que se ve en la imagen), aunque las autoridades locales fechan su fundación en el año 975. En este periodo, el nombre de la ciudad es registrado como Трубечь (Trubech), Трубецк (Trubetsk), Трубческ (Trubchesk) o Трубежск (Trubezhsk). El asentamiento en este lugar y su desarrollo de la localidad se da como centro minero de Severia. En diversas ocasiones a lo largo de la Edad Media, Trubchevsk tuvo sus propios príncipes, entre los años 1164-1196, 1202-1211, 1212-1240, 1378-1399, y, por último, entre 1462 y 1503. La última dinastía se instaló en Moscú, donde serían conocidos como príncipes Trubetskói. Entre 1609 y 1644, la ciudad estuvo bajo el dominio de la Mancomunidad de Polonia-Lituania, y recibía el nombre de Trubczewsk. Durante la Segunda Guerra Mundial Trubchevsk fue tomada por el ejército alemán el 9 de octubre de 1941 y recuperada el 18 de septiembre de 1943 por las tropas del Ejército Rojo del frente de Briansk. La región de Trubchevsk cultiva patatas, legumbres, trigo, centeno, cebada, avena, trigo sarraceno, cáñamo, y lino. En cuanto a la ganadería, se explota el ganado bovino, equino, porcino y ovino. La industria de Trubchevsk se basa sobre todo en la transformación de productos agrícolas. Cuenta asimismo con una fábrica de elementos electrónicos (AO Nerusa). Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831080000
| 2 | ||
Raimat https://es.wikipedia.org/wiki/Raimat Raimat es una localidad española, actualmente entidad municipal descentralizada del municipio de Lérida, en la comarca del Segriá, provincia de Lérida y comunidad autónoma de Cataluña. Está situada a 14 km al noroeste de la ciudad de Lérida en dirección a Almacellas y en 2013 tenía 496 habitantes. El pueblo había quedado despoblado desde la Guerra de los Segadores, afectado por la contienda, y sólo quedaban las ruinas de un castillo de origen árabe. En 1914 Manuel Raventós adquirió 3.200 hectáreas de tierras yermas y las convirtió en un caso único de colonización agraria en la Europa del siglo XX. En 1910 se había construido el canal de Aragón y Cataluña. Durante los años de la Primera Guerra Mundial, Manuel Raventós hizo construir 100 km de acequias para llevar el agua desde el canal a las tierras de Raimat. Al mismo tiempo, para reducir la salinidad, plantó 50.000 árboles - con los cuales construía las cajas para el vino espumoso de Codorniú. Encargó la construcción de las bodegas, las casas de los colonos y la iglesia al arquitecto modernista Joan Rubió i Bellver, discípulo de Antoni Gaudí. La bodega, construida en 1918, fue la primera edificación de hormigón armado que se hizo en España. Era una nave de 150 metros de longitud por 33 de anchura - otra curiosodad de la nave era su sistema de refrigeración a través del tejado en forma escaleras con unos peldaños de 1 por 2 metros. La iglesia del Sagrado Corazón se consagró en 1922. A imitación del gótico catalán, es de una sola nave con contrafuertes y capillas laterales y con los arcos parabólicos típicos del modernismo. En los años 1930 se empezó a vendimiar la uva. Uno de los problemas fueron los conejos que se comían los brotes de la viña. Se estimuló la caza de conejos en los pueblos vecinos hasta el punto de que se hizo famoso el plato llamado "conejo a la raimat". Al no ser suficiente esta medida, se introdujo una especie de serpiente australiana inofensiva para los humanos, de las que todavía se pueden encontrar ejemplares que se han aclimatado. Desde año 1988 Raimat comemora su historia reciente en la "Festa de la Verema" a principios de septiembre, y en esta fiesta hace aparición cada año la serpiente de Raimat com más de 30 metros de largo y un diámetro de 1,5 m. Manuel Raventós cedió unos terrenos a los jesuitas para la construcción de un colegio, hoy llamado "Col·legi Claver", en el que los habitantes de Raimat podían ingresar gratuitamente. Además, gracias al mismo acuerdo el pueblo disponía de sacerdote a pesar de que la iglesia no era una parroquia. Las bodegas adoptaron el antiguo escudo del castillo: una mano extendida hacia abajo y un racimo de uva. Por conveniencia comercial se dio la vuelta al escudo de manera que la mano apunta hacia arriba. En los años 1960 se replantaron cepas californianas que permitieron conseguir un vino de calidad, el éxito del cual permitió constituir en 1983 la Denominación de Origen "Costers del Segre". Con la excepción de las viviendas, todo el pueblo era propiedad de la familia Raventós, llamada eufemísticamente «la familia». En 1999 se llegó a un acuerdo entre la Asociación de Vecinos de Raimat, el Ayuntamiento de Lérida y la familia Raventós por el que se cedían las calles a la propiedad pública. Fue el primer paso para la constitución de una entidad municipal descentralizada. El castillo de Raimat, que aparece en algunas botellas y que distingue al pueblo de noche, no está abierto al público y no puede visitarse por ser propiedad privada de la familia Raventós. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831080000
| 2 | ||
Rossas (Vieira do Minho) https://es.wikipedia.org/wiki/Rossas_(Vieira_do_Minho) Rossas es una freguesia portuguesa del concelho de Vieira do Minho, con 32,39 km² de superficie y 2.071 habitantes (2001). Su densidad de población es de 63,9 hab/km². Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831080000
| 2 | ||
Conjunto histórico-artístico de Fregenal de la Sierra https://es.wikipedia.org/wiki/Conjunto_histórico-artístico_de_Fregenal_de_la_Sierra El Conjunto histórico-artístico de Fregenal de la Sierra está compuesto de varias iglesias, santuarios, fuentes, plazas, casas señoriales y el castillo perteneciente a dicha localidad. La Plaza mayor frexnense, actual y principal núcleo comercial y económico de la población, se encuentra adornada por la fachada lateral de la Casa Parroquial, de estilo neogótico, por la Casa Consistorial y por una de las tres fachadas que en su día formaron los soportales de la Plaza Mayor. El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra se sitúa sobre la que fuera la antigua cárcel de la ciudad. El edificio fue reconstruido en el siglo XVIII, y en su fachada destacan dos cañones colocados en la entrada y el escudo de Fregenal, en el que aparece un libro abierto, una espada sumada y dos fresnos, y como remate la corona real. Artículo principlal: Castillo de Fregenal de la Sierra El castillo-fortaleza de Fregenal fue encomendado a la Orden del Temple en el siglo XIII, fecha en la que aparecen las primeras referencias documentadas sobre el edificio. El recinto dispone de siete torres, de las cuales sobresale la torre del Homenaje, sobre la que se edificó un campanario con reloj en el siglo XVIII. La Torre del Polvorín, la segunda en orden de importancia dispone, bajo los balcones del campanario de la iglesia, de un reloj. Al edificio se accede por una portada con arco ojival, construida en sillería, y sobre la misma se observa un escudo atribuido a los templarios y un matacán. Dentro de la fortaleza se encuentra la Plaza de Toros, construida en los años finales del siglo XVIII, y el Mercado de Abastos, de comienzos del siglo XX. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831140000
| 2 | ||
Leonard Huxley https://es.wikipedia.org/wiki/Leonard_Huxley Leonard Huxley (11 de diciembre de 1860 – 2 de mayo 1933) fue un escritor británico, maestro y editor. Leonard Huxley nació el 11 de diciembre de 1860. Su padre fue el zoólogo Thomas Henry Huxley, también conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Leonard estudió en la University College School situada en Londres, en St Andrews University situada en Escocia y en Balliol College situada Oxford. Su primer matrimonio fue con Julia Arnold, hija de Tom Arnold, hermana de la novelista Mrs. Humphry Ward, sobrina del poeta Matthew Arnold y nieta de Thomas Arnold, el director de la Rugby School (que aparece en la obra Tom Brown's School Days). Tuvieron cuatro hijos, el biólogo Julian Huxley (1887-1975), el escritor Aldous Huxley (1894-1963), Noel Trevenen (1889 – suicidio en 1914) y su hija Margaret Arnold Huxley (1899-1981). Tras la muerte de su primera esposa, Leonard se casó con Rosalind Bruce y tuvo otros dos hijos. El mayor de estos fue David Bruce Huxley (1915-1992), cuya hija Angela se casó con George Pember Darwin, hijo del físico Charles Galton Darwin. El hijo más joven fue Andrew Huxley (1917-2012), fisiólogo y biofísico británico que ganó el premio Nobel de Fisiología. Publicó una biografía de su padre, Thomas Henry Huxley (Life and Letters of Thomas Henry Huxley) y otra del botánico y explorador inglés Sir Joseph Dalton Hooker (Life and Letters of Sir Joseph Dalton Hooker). También sobre Huxley publicó “Thomas Henry Huxley: a character sketch” (1920) y una pequeña biografía de Darwin. Fue maestro en Charterhouse School entre 1884 y 1901. Posteriormente trabajó en Cornhill Magazine como ayudante de dirección desde 1901 hasta 1916, año en que se convirtió en director de la revista. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831140000
| 2 | ||
Masterpiece (canción de Madonna) https://es.wikipedia.org/wiki/Masterpiece_(canción_de_Madonna) «Masterpiece» —en español: «Obra maestra»— es una canción de la cantautora estadounidense Madonna, incluida en la banda sonora de la película W.E. y posteriormente en el duodécimo álbum de estudio de la cantante, MDNA. La compañía discográfica Interscope Records la publicó como un sencillo promocional del álbum únicamente para el Reino Unido.1 A principios del año 2012 «Masterpiece» salió a la luz debido a que se anunció que se incluiría en la banda sonora de la película W.E.; finalmente, se publicó como un sencillo promocional en el Reino Unido el 2 de abril de 2012 con el fin de promocionar MDNA en el país.1 La canción ganó un premio Globo de Oro en la categoría mejor canción original.23 Cuando el disco salió a la venta, la marca de vodka Smirnoff puso a la venta una remezcla del tema titulado «Masterpiece (Kid Capri's Remix)», junto con otras canciones de MDNA, en formato digital.45 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831140000
| 1 | ||
Claudio Husaín https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_Husaín Claudio Daniel Husaín (San Justo, La Matanza, 20 de noviembre de 1974) es un ex-futbolista argentino surgido de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield. En la actualidad trabaja como periodista deportivo para DIRECTV Sports. Es apodado El Turco y es el hermano mayor del también futbolista Darío Husaín. Formado en las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield. Debutó oficialmente en Primera División de la mano de Carlos Bianchi, contra Boca Juniors el 29 de septiembre de 1993 (18 años), en la cuarta fecha del Apertura 1993. En 1994 fue suplente del equipo histórico de Vélez que logra por primera vez la Copa Libertadores de América. En la temporada 1995-96, también como suplente, fue campeón del Apertura 1995, la Copa Interamericana y el Clausura 1996, siendo este el último título con Bianchi como técnico. La temporada 1996-97 con Osvaldo Piazza como director, fue titular del equipo que obtiene la Supercopa Sudamericana 1996 y la Recopa Sudamericana 1997 en Japón. La temporada 1997-98 estuvo a cargo de Marcelo Bielsa donde obtienen el Torneo Clausura 1998. En el 2000 el club italiano Parma compró su pase, pero fue cedido en principio al club argentino River Plate, hasta que a los pocos meses el club italiano Napoli obtiene su pase, jugando la temporada 2000-01 y parte de la temporada 2001-02 en la Serie B. En 2002 vuelve a ser cedido por un semestre al club de River Plate donde obtiene el Torneo Clausura con Ramón Díaz como técnico. Terminada la cesión regresa al Napoli para jugar la temporada 2002-03 otra vez en la Serie B, pero a finales de ese mismo año se desvincula del equipo italiano dueño de su pase y vuelve a River Plate con el pase en su poder.1 En el equipo millonario jugó la temporada 2003-04 siendo campeón del Clausura 2003 con Manuel Pellegrini como técnico. Con Leonardo Astrada como técnico logran ser campeones del Clausura 2004 y llegar hasta la semifinal de la Copa Libertadores 2004. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831140000
| 2 | ||
Alain González Villanueva https://es.wikipedia.org/wiki/Alain_González_Villanueva Alain González Villanueva es un futbolista español formado en la cantera del Athletic Club. Juega como defensa, en la posición de lateral izquierdo. Nació en Bilbao (Vizcaya) el 8 de octubre de 1977. Actualmente pertenece a la plantilla del Club Deportivo Laudio. Debutó en la Segunda División de España el 22 de agosto de 1999 en un partido entre el Club Deportivo Badajoz y el Getafe CF disputado en el Estadio Nuevo Vivero. Fue internacional con las categorías inferiores de la selección española de fútbol y llegó a ganar la medalla de oro de la Universiada 1999 disputada en Palma de Mallorca. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831140000
| 1 | ||
Jorge Federico de Prusia https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Federico_de_Prusia Jorge Federico de Prusia (nombre legal en alemán Georg Friedrich Ferdinand Prinz von Preußen; Bremen, 10 de junio de 1976) es príncipe real de Prusia, príncipe imperial de Alemania y jefe de la destronada dinastía Hohenzollern desde 1994. Jorge Federico es el único hijo del príncipe Luis Fernando de Prusia (1944-1977) y de la condesa Donata Emma de Castell-Rüdenhausen (1950-2015), luego duquesa de la Casa de Oldemburgo. Jorge Federico asistió al colegio en Bremen y Oldemburgo y completó su educación en Glenalmond College en Perth, Escocia. Tras un servicio militar de dos años en el ejército alemán, estudió ciencias empresariales en la Technische Universität Bergakademie Freiberg. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831200000
| 1 | ||
Porra (repostería) https://es.wikipedia.org/wiki/Porra_(repostería) La porra12 es un dulce de sartén de origen español. En cuanto es de masa de harina y se fríe en aceite. Los ingredientes son los mismos que los del churro, aunque la porra lleva un poco de bicarbonato sódico (o levadura) y una mayor cantidad de harina. La porra necesita agua templada para permitir que la levadura reaccione, proporcionándole una textura esponjosa. Además, la masa debe dejarse reposar durante diez minutos antes de freirse. Mediante una manga pastelera para porras se extrusiona la masa sobre el aceite caliente y con los palos de rodar se forma una espiral. Las porras se fríen durante más tiempo que los churros al ser más grandes; posteriormente la espiral se trocea en porciones. Se suele tomar acompañada de un chocolate a la taza o café con leche, aunque también es típico mojarla en licor de anís. Se toma como desayuno o merienda, y se pueden encontrar en churrerías (establecimientos especializados en churros y porras, que pueden ser ambulantes) así como en algunos bares y cafeterías. Su consumo es mayor en el tiempo invernal, descendiendo en los meses de verano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510831200000
| 1 | ||
James Bond 007: Blood Stone https://es.wikipedia.org/wiki/James_Bond_007:_Blood_Stone James Bond 007: Blood Stone es un videojuego de acción-aventura, desarrollado por Bizarre Creations y publicado por Activision para Microsoft Windows, Nintendo DS, PlayStation 3 y Xbox 360. Es el juego número 24 en la serie de James Bond, aunque no es una secuela directa de cualquier juego; es el primer juego desde Everything or Nothing que tienen una historia original. El juego fue confirmado por Activision el 16 de julio de 2010.1 El juego fue lanzado el 2 de noviembre de 2010 en América del Norte y el 5 de noviembre de 2010 en Europa.2 GoldenEye 007 (2010) de Activision fue lanzado en el mismo día, respectivamente, en cada región.3 Blood Stone cuenta con las voces e imágenes de Daniel Craig, Judi Dench y Joss Stone. James Bond 007: Blood Stone fue el último juego desarrollado por Bizarre Creations antes de que cerrara sus puertas el 18 de febrero de 2011. El juego es un videojuego de disparos en tercera persona con elementos de combate cuerpo a cuerpo. Algunas de las características de diseño de Quantum of Solace se conservan. Hay algunas secuencias de conducción. Blood Stone cuenta con un sistema de objetivo de enfoque, que permite a los jugadores enfocarse en los blancos después de derribamientos cuerpo a cuerpo, similar a la característica "Mark and Execute" de Tom Clancy's Splinter Cell: Conviction.4 También hay un modo multijugador que consta de hasta 16 jugadores que enfrenta espías contra mercenarios.5 Junto a Team Deathmatch y otros modos de juego estándar no son masivas batallas basadas en objetivos, donde los jugadores tienen que trabajar como un equipo para atacar o defender diversos temas de espionaje objetivos. El jugador también maneja varios tipos de vehículos en todo el transcurso del juego.6 El juego fue sugerido por primera vez el 21 de abril de 2010, cuando la tienda británica HMV listó a Blood Stone como "muy pronto".7 Luego, el 23 de abril, Activision reservó un nombre de dominio web llamado bloodstonegame.com.8 El juego fue oficialmente anunciado en un comunicado de prensa de Activision el 16 de julio.9 El famoso escritor Bruce Feirstein de la película de James Bond fue elegido para escribir la historia para el juego. El juego en sí está construido en el motor Bespoke de los desarrolladores de Bizarre Creations, que fue creado para el juego The Club.10 Ben Cooke, que es el doble de Daniel Craig en las películas, ha proporcionado a la coreografía de captura de movimiento para animación digital de Bond. Le acreditan como coordinador de dobles del juego.10 La banda sonora del juego está compuesta por el compositor británico Richard Jacques. Joss Stone ofrece una pista de música original para el juego titulada "I'll Take It All" escrita e interpretada por ella y Dave Stewart. La canción aparece exclusivamente en el juego.11 Blood Stone ha recibido de comentarios positivos mixtos de los críticos. Dos presentadores del show Good Game hablaron del juego y le dieron al juego un 7 y 5.5 de cada 10 diciendo "no es un juego AAA, y no es muy largo... Pero tiene algo de clase." Afirmaron que la historia se era confusa, aunque hubo algunos momentos cinemáticos interesantes y emocionantes. Dijeron que el sistema de cobertura era estándar, pero hábil, sin embargo, las peleas en el juego se sentía demasiado repetitivas. Sin embargo, los derribamientos silenciosos son muy satisfactorios.19 Post generado automáticamente |