×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9039 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510832940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180761
  2
Palacio de Drottningholm

https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Drottningholm


El Palacio de Drottningholm es uno de los palacios reales de Suecia, residencia de la familia real. Forma parte de la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.1​

Se localiza en la localidad de Drottningholm, en la isla de Lovön (municipio de Ekerö, provincia de Estocolmo). Construido originalmente a finales del siglo XVI, es un destino turístico muy popular.

El palacio toma su nombre en 1580, durante el reinado de Juan III de Suecia. El rey había decidido construir un palacio para su esposa la reina Catalina Jagellón. Drottningholm significa literalmente Islote de la reina.

En 1661 el palacio pasó a manos de la reina Eduviges Leonor, y se incendió el 30 de diciembre del mismo año. La reina entonces encargó su reconstrucción al arquitecto Nicodemus Tessin el Viejo, quien no pudo concluir la obra, dejándola a su hijo Nicodemus Tessin el Joven. Eduviges Leonor tomaba parte en el gobierno de la regencia del reino a causa de la minoría de edad de su hijo Carlos XI y planeó un edificio fastuoso acorde con el papel de gran potencia que había adquirido Suecia en Europa tras la Paz de Westfalia. La obra de los Tessin estaba influida principalmente por el neoclasicismo de Francia y los Países Bajos.

El palacio fue obsequiado en 1744 a la entonces princesa Luisa Ulrica como regalo de bodas. Durante el tiempo de Luisa Ulrica, el interior del palacio fue remodelado y transformado a un estilo rococó francés. En 1762 se incendió el teatro del palacio, relativamente modesto, y la reina Luisa Ulrica decidió construir uno nuevo de gran fastuosidad. Conservado en perfecto estado, actualmente es una de las joyas del teatro barroco donde se realizan representaciones con la maquinaria escénica original —véase Teatro de Drottningholm—. Así mismo se construyó una ala para contener la biblioteca y una galería de retratos. La reina vendió Drottningholm al Estado sueco en 1777.

Por mucho tiempo, el palacio permaneció en un relativo abandono y el deterioro fue patente durante el siglo XIX. Entre 1907 y 1911 se realizó una restauración significativa, que comprendió electricidad, drenaje, red de agua y calefacción. A partir de 1977 se comenzó otra restauración artística del palacio, que ha concluido en 2002.

Desde 1981, el Palacio de Drottningholm es una de las residencias oficiales de la familia real sueca. Se encuentra en la lista de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1991.1​ El parque está abierto al público.

El teatro de Drottningholm es una de las joyas teatrales del mundo donde se realiza el festival de ópera homónimo en verano con preferencia de óperas barrocas y de Haydn, Händel, Gluck y Mozart, con énfasis en representaciones informadas históricamente o de periodo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510832940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180762
  2
Babel II: Beyond Infinity

https://es.wikipedia.org/wiki/Babel_II:_Beyond_Infinity


Babel II: Beyond Infinity (バビル2世 Babiru Ni-Sei?) es una serie de anime de 13 episodios adaptada de una más antigua llamada Babel II (バビル2世), que tenía 39 episodios, basada en el manga original de Mitsuteru Yokoyama. Fue transmitida originalmente por el canal de cable AT-X entre el 6 de octubre de 2001 hasta el 29 de diciembre de 2001 en Japón. Fue producida por TV Tokyo Medianet, Tsuburaya Eizo y Vega Entertaiment. En Hispanoamérica es transmitida por Animax.

5000 años atrás, el extraterrestre Babel (Babel I) intentó crear con ayuda de los humanos una torre gigantesca, pero por problemas con el atraso tecnológico de los humanos el proyecto fue abandonado esperando por un sucesor que pudiere terminar lo ya empezado. Kou'ichi Kamiya es un adolescente que tiene la facultad de ver el futuro cercano por un instante permitiéndole ser muy bueno jugando tenis. Comienza a tener un extraño sueño, donde se haya en un desierto rodeado por una tormenta de arena y a lo lejos ve una torre, la Torre de Babel. Al despertar siempre encuentra arena en su mano. Su padre adoptivo, el doctor Furumi, no le tiene confianza, ya que se vio obligado (5 años antes) por las deudas a adoptarlo sin saber la razón, pero él sabía que estaba implicado "en algo grande". Kou'ichi, después de ganar un partido de tenis es aceptado en el ADES, una especie de logia que tiene gran poder en el mundo (se vale de manipulaciones políticas, creación de armas y su tráfico, etc.). Goda, un jugador de tenis del colegio de Kou'ichi, lo comienza a golpear y es ahí donde se encuentra con Rodem, una pantera negra, y Kou'ichi decubre que tiene poderes especiales. Luego es recibido por Hikari (León), pero este lo trata de asesinar, pero este salvado por Roblos, un ave gigante que lo lleva hasta la Torre de Babel. Allí la computadora Urmintul le cuenta sobre su origen y sobre su misión. Con el tiempo Kou'ichi acepta su misión de derrotar a Yomi por la paz del planeta, siendo ayudado por Rodem, Roblos y el robot Poseidón más la oficial de la UNIAS, Reika Saeki.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510832940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180763
  2
Margarita Hickey

https://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_Hickey


Margarita Hickey y Pellizzoni o Pellizoni (Barcelona, 1753 - 1793), fue una escritora, traductora y poetisa feminista española de la Ilustración, parte del grupo de escritoras ilustradas que por entonces se formó (María Rosa Gálvez de Cabrera, María Gertrudis de Hore y Josefa Amar y Borbón).

Gran parte de su vida está aún por investigar.1​ Era hija de un teniente coronel de dragones irlandés, Domingo Hickey, y de la milanesa Ana Pellizzoni, que provenía de una familia de cantantes algunos de cuyos miembros trabajaron en el teatro de ópera italiana de los Caños del Peral; tuvo dos hermanos, Juan Jaime y Joaquín, que sirvieron en el cuerpo de guardiamarinas. Aunque nació en Barcelona en año no precisado, muy pronto su familia se trasladó a Madrid, donde ya vivió para siempre. Se casó muy joven con un militar septuagenario, Juan Antonio de Aguirre, que abandonó la milicia para entrar en Palacio como ujier del infante don Luis de Borbón y Farnesio, hermano de Carlos III; cuando murió hacia 1778, pudo dedicarse como viuda a su gran vocación, la literatura. Siempre tendrá desde entonces una idea negrísima del matrimonio, que incluso se acerca al concepto romántico del amor libre, aconsejando a una de sus amigas: "Conserva libre tu mano / huye del lazo inhumano / que el amante más rendido / es, transformado en marido, / un insufrible tirano". En realidad ya tenía escritos dos volúmenes de obras que intentó publicar en 1779, pero solo lo consiguió en 1789, diez años después. Estudió Geografía y compuso en versos octosílabos una Descripción geográfica e histórica de todo el orbe conocido hasta ahora que quedó manuscrita a causa de la oposición de Antonio de Capmany, secretario perpetuo de la Real Academia de Historia, quien la consideró un "trabajo inútil e incorregible."

Publicó en 1789 el primer y único volumen de sus obras, Poesías varias sagradas, morales y profanas o amorosas: con dos poemas épicos... e, intentando mejorar la versión de Pedro de Silva, tradujo Andrómaca de Racine y la imprimió en ese mismo volumen. Además trasladó otras dos tragedias de Voltaire, Alcira y Zayra, pero no llegaron a divulgarse por la imprenta y el manuscrito de la primera se ha perdido, aunque el manuscrito de la primera se conserva. Amiga de Vicente García de la Huerta, le hizo de corresponsal en 1766 cuando este se encontraba en París, informándole de los sucesos de la Corte y de los pasos que debía seguir; en esta correspondencia utilizaba los pseudónimos "Antonia Hernanda de la Oliva" y "Francisco Lelio Barriga".2​

En todo lo que escribió se declaró como una gran defensora del feminismo, como su contemporánea Josefa Amar y Borbón, así como de la libertad de pensamiento; a la primera de estas causas dejó versos memorables. Por ejemplo, describió así a los hombres:

A las mujeres, por el contrario, las pintaba así:

La mayoría de sus poemas van dirigidos a mujeres. Sin embargo, los dos poemas heroicos de épica culta que incluyó en su obra son en loor de don Pedro de Ceballos, virrey de Buenos Aires.3​

Sus obras recibieron las alabanzas de Nicolás Fernández de Moratín, Agustín Montiano y Luyando y Eugenio Llaguno. Con el segundo al menos mantuvo correspondencia epistolar.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510832940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180764
  1
Allophrynidae

https://es.wikipedia.org/wiki/Allophrynidae


Allophrynidae es una familia de anfibios anuros compuesta por un único género, Allophryne. Está estrechamente relacionada con la familia Centrolenidae, de la que anteriormente se consideraba parte. Las especies de esta familia se distribuyen por el norte, centro y oeste de Sudamérica, en regiones de selva tropical.

Tiene descritas tres especies:1​2​3​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510832940000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180765
  2
Chavannes-les-Grands

https://es.wikipedia.org/wiki/Chavannes-les-Grands


Chavannes-les-Grands es una población y comuna francesa, en la región de Franco Condado, departamento de Territorio de Belfort, en el distrito de Belfort y cantón de Grandvillars.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180766
  2
Homobono Llamas

https://es.wikipedia.org/wiki/Homobono_Llamas


Homobono Llamas García fue un político mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional. Nació en Tecolotlán, Jalisco. Fue Presidente Municipal en el año 1942, y fue el primero en entregar la presidencia municipal para un periodo de 3 años de 1943 a 1945. Fundó el ejido de El Colomo y la Arena, con el apoyo y Líder Agrario de apellido Requena, quien posteriormente fundó el ejido de Salagua. Fue diputado federal en la XXXVIII Legislatura del Congreso de la Unión; diputado local suplente en la XXXI Legislatura del Congreso del Estado de Colima y propietario en la XXXII Legislatura del Congreso del Estado de Colima, Comandante de Policía y Supervisor Fiscal. Fungió como Presidente del Ejido de El Colomo por varios años. Murió en la pobreza en la ciudad de Colima.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180767
  2
Ohimè, se tanto amate

https://es.wikipedia.org/wiki/Ohimè,_se_tanto_amate


Ohimè, se tanto amate es un madrigal a 5 voces perteneciente al cuarto libro de madrigales de Claudio Monteverdi. Está basado en un poema de Gian Battista Guarini.

Es una obra sofisticada y compleja, compuesta para ser ejecutada por cantantes profesionales ya que las melodías no son sencillas.

En este madrigal se observa el interés de Monteverdi por dar mayor comprensibilidad al texto, usando menos contrapunto que en obras anteriores y utilizando casi exclusivamente formas silábicas, es decir que en cada sílaba del texto se canta una nota.

Está compuesto por cuatro secciones, cada una de las cuáles tiene música distinta y todas concluyen en una cadencia. El elemento unificador es la palabra “Ohime”, sobre la cual se canta un motivo formado por una tercera descendente, en general a partir de un tiempo débil, que da idea de un suspiro, siguiendo la técnica del madrigalismo.

En esta obra, Monteverdi experimenta con audaces combinaciones armónicas y disonancias.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180768
  2
Mancuerda

https://es.wikipedia.org/wiki/Mancuerda


La mancuerda fue un método de tortura en el que con una fina cuerda ligada alrededor de uno de los brazos de la víctima, el ejecutor tiraba con su mismo peso o con el uso de una palanca cortando la piel y llegando al hueso.

En el tiempo de su aplicación, se creaba una especie de competencia entre los verdugos a ver quién era capaz de llevar esta tortura a su máximo exponente, pero sin matar a la víctima. En la mayoría de los casos, los individuos castigados se desvanecían del dolor.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180769
  2
La semana más larga (programa de televisión)

https://es.wikipedia.org/wiki/La_semana_más_larga_(programa_de_televisión)


La Semana Más Larga era un programa de televisión para Canal Sur Televisión, televisión pública de Andalucía (España), presentado por el humorista Manuel Sánchez Vázquez.1​ Su estilo es de show late night, basado en humor satírico sobre las noticias de actualidad, incluyendo entrevistas a personajes famosos y actuaciones de cantantes y actores.2​ El programa se emitía los martes, jueves, y viernes por la noche, su última temporada fue la que acabó en verano de 2013, no siendo renovada para la parrilla televisiva de Canal Sur en septiembre de 2013, para la temporada 2013/2014.

El programa comenzó a emitirse el 27 de enero de 2009 en Canal Sur 2, sustituyendo al antiguo programa Colga2 con Manu.3​ También se emíte vía satélite a todo el mundo a través de Andalucía Televisión.4​ El programa está producido por 16 Escalones y presentado y dirigido por Manu Sánchez. Entre sus colaboradores se encuentran Miguel Ángel Rodríguez «El Sevilla», Valérie Tasso, Jose Mari (El niño), Boris Izaguirre, Javier Sierra y María Jiménez.

Tras várias temporadas con relativo éxito en antena, Canal Sur elimina el programa de su parrilla, rescindiendo la producción a la productora 16 escalones, en septiembre de 2013.

Durante las vacaciones de verano, entre junio y septiembre, la emisión en directo del programa solía sustituirse por resúmenes de los mejores momentos de cada temporada.7​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833000000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180770
  1
Elodes amicula

https://es.wikipedia.org/wiki/Elodes_amicula


Elodes amicula es una especie de coleóptero de la familia Scirtidae.

Habita en Grecia.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180771
  2
Alfonso Martínez Rizo

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Martínez_Rizo


Alfonso Martínez Rizo (Cartagena, 23 de enero de 18771​ - Barcelona, 1951)2​ fue un intelectual, maestro e ingeniero industrial español, de pensamiento anarquista.3​

Hijo del escritor y republicano federal Isidoro Martínez Rizo, ha sido descrito como un «importante teórico anarquista» durante la década de 1930 en España.3​ Colaboró en publicaciones como Orto, Estudios, Tiempos Nuevos3​ o Biofilia.4​ Durante la Guerra Civil Española, hasta finales de 1936,2​ combatió en el Frente de Aragón con la Columna Durruti.2​3​ Fue defensor del naturismo4​ y autor de El amor dentro de 200 años (1932)5​ y La urbanística del porvenir (1932),6​ entre otras obras. Teorizó sobre aspectos urbanísticos, posicionándose en contra tanto de las ciudades demasiado grandes —puso un límite en torno a los 100 000—7​ por una supuesta ineficiencia económica,8​ como de los bloques de pisos.9​ Se le ha adscrito al urbanismo organicista.7​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180772
  1
Municipio de Smackover (condado de Union, Arkansas)

https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_de_Smackover_(condado_de_Union,_Arkansas)


El municipio de Smackover (en inglés: Smackover Township) es un municipio ubicado en el condado de Union en el estado estadounidense de Arkansas. En el año 2010 tenía una población de 2450 habitantes y una densidad poblacional de 27,57 personas por km².2​

El municipio de Smackover se encuentra ubicado en las coordenadas 33°20′17″N 92°44′30″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 88.87 km², de la cual 88.71 km² corresponden a tierra firme y (0.18%) 0.16 km² es agua.3​

Según el censo de 2010,4​ había 2450 personas residiendo en el municipio de Smackover. La densidad de población era de 27,57 hab./km². De los 2450 habitantes, el municipio de Smackover estaba compuesto por el 72.94% blancos, el 23.39% eran afroamericanos, el 0.41% eran amerindios, el 0.33% eran asiáticos, el 0.12% eran isleños del Pacífico, el 0.73% eran de otras razas y el 2.08% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 1.31% eran hispanos o latinos de cualquier raza.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180773
  1
Spacewar!

https://es.wikipedia.org/wiki/Spacewar!


Spacewar! es considerado el primer juego interactivo de ordenador,1​2​ desarrollado en 1962 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1. Este lugar se disputan con el juego Tennis for Two.

En 1961, Steve "Slug" Russell, Martin "Shag" Graetz y Wayne Wiitanen, del ficticio "Instituto Hingham", con la intención de implementarlo en un DEC PDP-1 del MIT. Después de que Alan Kotok obtuviera algunas rutinas de seno y coseno de la DEC, Russell comenzó a codificar, y por febrero de 1962 había producido su primera versión. Crear la versión inicial tomó aproximadamente 200 horas de trabajo. Características adicionales fueron desarrolladas por Dan Edwards, Peter Samson, y Martin Graetz.

El juego básico de Spacewar! envuelve a dos naves espaciales armadas llamadas "la aguja" y "la cuña" tratando de destruirse mutuamente sin caer por la fuerza gravitatoria de una estrella. Las naves disparan misiles que se ven afectados por el campo de fuerza (curvando y ralentizando su trayectoria). Ambas naves tienen un número limitado de misiles y combustible. El hiperespacio puede ser usado para esquivar los misiles enemigos, pero la salida de éste se ubica siempre en un lugar aleatorio, y se incrementa la probabilidad de que la nave explote en cada uso.

Cada jugador tiene el control de una de las naves, y puede dispararle a la otra usando la gravedad de la estrella. Cada jugador controla la rotación en el sentido de las agujas del reloj y en la dirección contraria, el empuje, fuego e hiperespacio. Inicialmente se podían usar los interruptores de prueba del panel frontal, con cuatro interruptores para cada jugador, pero se probó que estaba muy por debajo de la mejor velocidad de juego.

Hasta mayo de 2006, el único ordenador PDP-1 trabajando que existe se encuentra en el Museo Histórico de Ordenadores, en Mountain View, California. El PDP-1 fue restaurado después de dos años de trabajo y su Spacewar! es operativo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180774
  2
Tomás Gutiérrez Alea

https://es.wikipedia.org/wiki/Tomás_Gutiérrez_Alea


Tomás Gutiérrez Alea, apodado Titón (La Habana, 11 de diciembre de 1928 – ibídem, 16 de abril de 1996), fue un influyente cineasta cubano. Escribió y dirigió más de 20 largometrajes, documentales y cortos, conocidos por su influencia en la Cuba post-Revolucionaria, y su delicado equilibrio entre la dedicación a la Revolución y la crítica sobre la situación social, económica y política del país.

El trabajo de Gutiérrez Alea es representativo de un movimiento ocurrido en la década de 1960-1970 conocido colectivamente como Nuevo Cine Latinoamericano. Este movimiento colectivo, también denominado Cine Libre o Cine Imperfecto, estaba profundamente preocupado por los problemas derivados del neocolonialismo y la identidad cultural. El movimiento rechazaba la perfección comercial del estilo de Hollywood, y el cine de autor europeo, proponiendo un cine creado como herramienta para el cambio social y político. El movimiento tenía la dificultad de carecer de recursos, por lo que la estética pasaba a un papel secundario subordinado a la función social del Cine. La meta principal del movimiento era crear unas películas en las que el espectador fuera un participante activo, un integrante de la trama de la película. Los espectadores eran interpelados desde un análisis de un problema actual dentro de la sociedad que en la época no tenía ninguna solución clara, esperando hacer a los espectadores conocedores del problema y salir del teatro queriendo ser actor del cambio social.

Nació en el seno de una familia acomodada de ideología progresista. Tras graduarse en Derecho en la Universidad de la Habana en 1951, estudió cine en el Centro Sperimentale di Cinematographia en Roma, graduándose en 1953. Tuvo una importante influencia del neorrealismo italiano, y grabó su primera película en Roma con su futuro colega cubano Julio García Espinosa, con el que codirigió la película documental El Mégano. Con el triunfo de la Revolución cubana comandada por Fidel Castro en 1959, Gutiérrez Alea, Espinosa, y otros jóvenes cineastas fundaron el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC). Como partidarios convencidos de la Revolución, el ICAIC era un colectivo de cineastas que creía que la película podía ser la forma de arte moderna más importante y el mejor medio para difundir el pensamiento revolucionario entre las masas. La película Esta Tierra Nuestra fue el primer documental realizado tras el triunfo revolucionario. El ICAIC se centró sobre todo en los documentales y los noticieros en sus años iniciales, pero se dedicó eventualmente en la producción de las películas narrativas, incluyendo Historias de la revolución (1960) primera película de ficción del ICAIC, y Doce sillas (1962). Titón fué, además, un pianista excepcional. Alumno predilecto de César Pérez Sentenat, solía intepretar con brillantez a los románticos, especialmente, F.Chopin y Claude Debussy.

La primera película trascendente de Gutiérrez Alea, Muerte de un burócrata (1966) es una especie de homenaje a la historia de la comedia cinematográfica, e incluye alusiones directas al trabajo de Buster Keaton, Laurel & Hardy, Luis Buñuel, y de muchos otros. La historia sigue una trama basada en la confusión de un hombre joven vagando por oficinas burocráticas para intentar exhumar el cadáver de su tío que había sido enterrado con su carnet laboral, sin el cual su viuda no puede tener derecho a una pensión, de la que es legalmente beneficiaria del causante. La película se convierte en una sátira penetrante contra la burocracia del Estado.

Su siguiente película, Memorias del Subdesarrollo (1968), es indudablemente su obra maestra. Fue también la primera película cubana que se exhibirá en los Estados Unidos desde la Revolución. De acuerdo con la novela de Edmundo Desnoes, la película muestra la vida intelectual de un burgués de moral ambigua en La Habana en el período de tiempo entre la invasión de Bahía de Cochinos y la Crisis de los Misiles. El protagonista está poco dispuesto a tomar una postura política unidireccional, y con todo continúa desdeñando el país que le rodea que se está volviendo al revés y subdesarrollado. Su vida se descolora en el nihilismo, convirtiéndose en una personalidad que no tiene ningún papel en la nueva Cuba.

En sus propias palabras, Gutiérrez define la película un “collage… con un poco de todo”. Gutiérrez utiliza una rica variedad de estilos fílmicos en la película, pasando de las secuencias narrativas de estética documental que utilizan enfoques fijos tomados de cámaras de mano a las secuencias del montaje de agitación evocadoras de las películas de los cineastas soviéticos tempranos tales como Sergéi Eisenstein. Hace uso de varios tipos de medios incluyendo fotos inmóviles, imágenes de archivo y gran cantidad de noticieros, los clips de las películas de Hollywood, y los discursos grabados de Fidel Castro y John F. Kennedy, creando una apariencia de desorden en el lenguaje de la película que está en claro contraste con el estilo de Hollywood.

Aunque la crítica de la sociedad revolucionaria y del individuo cubano estaba en el fondo no sólo de Memorias del subdesarrollo, sino de todos sus trabajos, Gutiérrez Alea no deja de ser un partidario dedicado del socialismo cubano. Pero sus trabajos no se podían describir como mera propaganda. Gutiérrez describió la motivación para su posición contradictoria diciendo: “… el cine proporciona un elemento activo y de movilización, que estimula la participación en el proceso revolucionario. Entonces, no es suficiente tener un cine moralizante basado en el arangue y la exhortación. Necesitamos un cine que promueva y desarrolle una actitud crítica. Pero ¿cómo criticar y al mismo tiempo consolidar la realidad en la cual nos sumergen?”.

En las décadas siguientes, Gutiérrez dividió su tiempo entre la creación de sus propias películas y enseñando a jóvenes promesas del cine en el ICAIC.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833060000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180775
  1
Camargo (cráter)

https://es.wikipedia.org/wiki/Camargo_(cráter)


Camargo es el nombre de un cráter de impacto en el planeta Marte situado a 17.9° Norte y -250.4° Oeste.1​ El impacto por un asteroide causó un abertura de 4,7 kilómetros de diámetro en la superficie del planeta. El nombre fue aprobado en 1988 por la Unión Astronómica Internacional en honor a la comunidad boliviana de Camargo.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180776
  1
Féas

https://es.wikipedia.org/wiki/Féas


Féas, (en occitano Hiars), era una comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, de la región de Normandía, que el uno de enero de 2017 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de Ance-Féas3​ al fusionarse con la comuna de Ance.

Los datos demográficos contemplados en este gráfico de la comuna de Féas4​ se han cogido de 1800 a 1999 de la página francesa EHESS/Cassini, y los demás datos de la página del INSEE.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180777
  2
José Luis López (luchador)

https://es.wikipedia.org/wiki/José_Luis_López_(luchador)


José Luis López más conocido como José Luis, es un ex-luchador profesional, uno de los máximos exponentes de la lucha libre en la Argentina. Formó parte de la troupe de Martín Karadagián en Titanes en el Ring.1​

José Luis López nació en Orense, (España) llegó a la Argentina a los 18 años. En 1964 se incorporó a Titanes en el Ring, que se emitía por Canal 9. Alcanzó la fama en la década del 70, como José Luis, el campeón español. Una de sus mejores peleas fue contra El Ancho, Rubén Peucelle, en el estadio Luna Park. También realizó combates contra Karadagián y La Momia.2​

En 1973 participa de la película Titanes en el ring. Y en 1984 aparece en Titanes en el ring contraataca.3​

José Luis López se retiró de la lucha profesional en 1988, en el programa Lucha fuerte que se emitía por Canal 2 de La Plata.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180778
  1
Reinares

https://es.wikipedia.org/wiki/Reinares


Reinares es un despoblado del municipio de Santa Engracia del Jubera en La Rioja, (España). La localidad se encuentra despoblada desde los años 60, cuando sus últimos habitantes abandonaron la aldea en busca de trabajo en las nacientes industrias de la ciudad.

El los últimos años algunas iniciativas están intentando rehabilitar la localidad y volverla hacer habitable.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180779
  1
Chthonius boldorii

https://es.wikipedia.org/wiki/Chthonius_boldorii


Chthonius boldorii es una especie de arácnido del orden Pseudoscorpionida de la familia Chthoniidae.

Se encuentra en los territorios que antes se llamaban Yugoslavia y en Italia.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833120000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180780
  1
Montone (Italia)

https://es.wikipedia.org/wiki/Montone_(Italia)


Montone es una localidad y comune italiana de la provincia de Perugia, región de Umbría, con 1.648 habitantes.


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9039 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27