×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9043 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510833900000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180841
  2
Garrafe de Torío

https://es.wikipedia.org/wiki/Garrafe_de_Torío


Garrafe de Torío es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene un área de 125,27 km² con una población de 1457 habitantes en 2015. Sus principales pedanías son San Feliz de Torío, Riosequino de Torío, Palazuelo de Torío, Palacio de Torío, Pedrún de Torío y Valderilla de Torío.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833900000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180842
  2
Jordi Marenyà Gumbau

https://es.wikipedia.org/wiki/Jordi_Marenyà_Gumbau


Jordi Marenyà Gumbau (a menudo referido su apellido también como Mareñá o Mareña) (Villareal, 17 de mayo de 1991) es un futbolista español, que actúa como centrocampista en el Club Deportivo Olímpic de Xàtiva.

Jordi Marenyà llegó a las categorías inferiores del CD Castellón en edad de cadete. Debutó en la campaña 2007/08 y con apenas 16 años en categoría juvenil con el Club Deportivo Castellón, alternando durante las presencias en los equipos C y B, no pudiendo evitar eld escenso de este último. El curso futbolístico siguiente lo comenzó en el equipo A de División de Honor, asentándose rápidamente en el equipo. Sin embargo, una lesión en la mano durante el mes de febrero le tuvo parado por dos meses. Una vez recuperado, regresó al equipo B para intentar recuperar la categoría perdida la temporada anterior, escapándose tras la disputa de la final. Comenzó la 2009/10 nuevamente en el Juvenil A, llegando a ser capitán y manteniendo un alto nivel de rendimiento. Éste le valió pare ser convocado con la selección juvenil valenciana.

Aquella misma temporada debutó en el fútbol profesional directamente en el primer equipo. Fue en el partido que enfrentó en Castàlia al equipo local contra el Celta de Vigo el 11 de abril de 2010. Era el primer partido del tercer entrenador aquella temporada, Asier Garitano, tras permanecer el CD Castellón en la cola de la tabla clasificatoria desde las primeras jornadas. Jordi fue titular aquel partido, convirtiéndose en uno de los jugadores de la cantera habituales al término de esa misma campaña junto a Toño, Aarón Torlà, Manolo Bleda o Marc Cosme. Finalmente, disputó los 11 últimos partidos, siendo titular en 7 ocasiones. Para la temporada siguiente, esta vez en Segunda División B, Jordi recibió ficha del primer equipo, luciendo el drosal 14. Sin emabrgo, a pesar de comenzar como titular en el primer encuentro, ni con Jordi Vinyals ni con Casuco logró entrar en el once con regularidad.

Con el descenso administrativo del CD Castellón a 3ª división española, Jordi ganó en protagonismo y pronto se convirtió en capitán del equipo. Tras dos buenas temporadas, la segunda de las cuales sirvió al CD Castellón para alcanzar puestos de ascenso a 2ª división B, cayendo en playoff ante el Córdoba B, Jordi fichó por el CD Olímpic de Xàtiva de 2ª división B.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833900000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180843
  2
Pedicularis groenlandica

https://es.wikipedia.org/wiki/Pedicularis_groenlandica


Pedicularis groenlandica, es una especie de planta herbácea perteneciente la familia Orobanchaceae.

Es una planta erecta que puede alcanzar un tamaño de hasta 80 centímetros de altura. Sus hojas como las de helechos agudo-dentadas se encuentran en el grueso tallo. El tallo está cubierto con una gran inflorescencia de color rosa brillante con flores de color púrpura o blanco. Cada flor tiene un pico largo y puntiagudo que se curva hacia arriba, se parece superficialmente a la trompa de un elefante, y los lóbulos laterales de la flor se parecen a las orejas de un elefante. Al igual que otros géneros relacionados de la familia, esta es un patógeno de las raíces que obtiene los nutrientes de las raíces de otras plantas por la perforación de ellos con haustorios.

Esta planta se encuentra en las altas montañas del oeste de América del Norte, en particular en la Cordillera de las Cascadas y Sierra Nevada, gran parte de Canadá y Groenlandia, donde crece en ambientes húmedos como orillas de los ríos.

Pedicularis groenlandica fue descrita por Anders Jahan Retzius y publicado en Fl. Scand. Prodr. (ed. 2) 145. 1795.1​

Pedicularis: nombre genérico que deriva de la palabra latína pediculus que significa "piojo", en referencia a la antigua creencia inglesa de que cuando el ganado pastaba en estas plantas, quedaban infestados con piojos.2​

groenlandica: epíteto geográfico que alude a su localización en Groenlandia.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833900000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180844
  2
Cantón de Orpierre

https://es.wikipedia.org/wiki/Cantón_de_Orpierre


El cantón de Orpierre era una división administrativa francesa, que estaba situada en el departamento de Altos Alpes y la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.1​

El cantón estaba formado por siete comunas:

En aplicación del Decreto nº 2014-1932​ de 20 de febrero de 2014, el cantón de Orpierre fue suprimido el 22 de marzo de 2015 y sus 7 comunas pasaron a formar parte del nuevo cantón de Serres.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833960000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180845
  2
Fuentidueño

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuentidueño


Fuentidueño (Caserío Aguiar), debe su nombre a los primeros pobladores del lugar, la familia de Rodrigo de Fuentidueña, que emigraron de la isla de Cubagua a raíz del maremoto de 1541; aunque se sabe que poseían un asentamiento mucho más antiguo que databa de 1533 usado para recolectar agua dulce del manantial de Fuentidueño (llamado chorrito e Fuentidueño). Es un caserío que forma parte de la Parroquia San Juan Bautista en la isla de Margarita, en Venezuela. Rodeado por los cerros Copey, Ochenta, Valle Hondo y San Juan.

Su clima es de montañoso húmedo, el más frío de la isla debido a su altitud, en la región, se pueden encontrar pozas y quebradas con abundante agua casi todo el año debido a su nivel de humedad. Allí se fabrican el dulces de piñonate, besitos de coco, mermelada y dulces de merey, de dátil, mamey, jalea de mango, dulce de lechosa, además de turrones con guayaba o coco y "tetas"(helados en forma de senos) de diversos sabores. También se realiza de forma artesanal tejido de la hoja de Dátil con la que se fabrican carteras, sombreros y cestas.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833960000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180846
  1
El gobierno en el futuro

https://es.wikipedia.org/wiki/El_gobierno_en_el_futuro


El gobierno en el futuro es el nombre de una conferencia de Noam Chomsky dictada en el Perry Center de Nueva York en 1970. Más tarde la conferencia fue publicada como un libro, siendo uno de los más conocidos del lingüista. De esta forma redacta sus reflexiones sobre la posibilidad de transformar a la sociedad actual, a la que llama "barbarie contemporánea".

En el discurso Noam Chomsky analiza cuatro corrientes políticas: el capitalismo, el socialismo de Estado, el socialismo libertario y el liberalismo. Finalmente propone la defensa del socialismo libertario, una versión del anarcosindicalismo, como heredero natural del liberalismo clásico y como posibilidad de utopía política.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833960000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180847
  2
Constitución rumana de 1866

https://es.wikipedia.org/wiki/Constitución_rumana_de_1866


La Constitución rumana de 1866 fue la primera Constitución del Reino de Rumanía tras su independencia y tuvo notable influencia sobre la política nacional. Estuvo en vigor hasta la promulgación de la Constitución rumana de 1923, que se basó en ella.1​

La Constitución definió al Estado como una monarquía parlamentaria, carácter que mantuvo hasta la implantación de la dictadura real en 1938.1​ Se redactó para asemejarse a las constituciones de otras monarquías parlamentarias de Europa occidental, concretamente tomó como modelo la belga,2​ y garantizaba los habituales derechos: libertad de prensa, de asociación, de enseñanza o de culto.1​ La libertad de asociación dio lugar al surgimiento de partidos políticos.1​

La Constitución garantizaba el derecho a voto secreto de todo varón adulto.1​ Se declaraba la propiedad privada como inviolable (artículo 19).1​3​ Este artículo impedía salvo en casos muy restrictivos la expropiación de las tierras, lo que dificultó la posterior reforma agraria a finales de la Primera Guerra Mundial.3​

El poder legislativo quedaba en manos del monarca y del Parlamento (artículo 32).1​ Este lo formaban el Senado y una Cámara de Diputados, más democrática y con mayor poder, capaz de proponer leyes sobre asuntos financieros y militares (artículos 33 y 133).1​

El poder ejecutivo se otorgaba en teoría al soberano (artículo 35), mientras que el judicial se concedía a los tribunales, independientes (artículos 36 y 104).1​ En la práctica el poder ejecutivo quedaba en manos del Consejo de Ministros.4​ El rey tenía el derecho teórico de dirigir el Ejército y firmar tratados con otros países (artículo 93), pero estos poderes quedaban en realidad en manos de los ministros correspondientes.4​

El monarca podía vetar una ley, pero no suspenderla ni modificarla (artículo 93), ni evitar la reunión del Parlamento los días 15 de noviembre de cada año (artículo 95).1​ El mismo artículo confería al soberano un poder muy importante: la capacidad de disolver las cámaras tras tres meses de sesiones y convocar nuevas elecciones.1​

De manera similar a Gran Bretaña, los ministros del consejo eran nombrados por el rey, pero respondían ante el Parlamento (artículos 92, 100 y 101).1​

A pesar de que todo varón adulto tenía derecho a voto el sistema no era equitativo, dependiendo el valor del mismo en la educación y riqueza del votante.4​ Este sistema garantizaba la preponderancia de los terratenientes y de la población urbana acomodada en la política del país.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833960000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180848
  1
Parque nacional de Biebrza

https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_Biebrza


El parque nacional de Biebrza (en polaco, Biebrzański Park Narodowy) es un parque nacional del noreste de Polonia, localizado junto al río Biebrza, en el voivodato de Podlaquia.

Es el mayor parque nacional de Polonia. Así, el parque nacional de Biebrza fue creado el 9 de septiembre de 1993. Su superficie total cubre 592,23 km², de los cuales el bosque ocupa 155,47 km², los campos y las praderas cubren 181,82 km² y las famosas marismas Biebrza con un área de 254,94 km².

Las marismas son la parte más impresionante. El Parque Nacional de Biebrza protege un gran y relativamente poco manipulado territorio con la extraordinaria variedad de numerosas comunidades de plantas, singulares pájaros de humedal y mamíferos como alces y castores, así como otros animales. Los humedales de Biebrza así como los de los valles del Río Narew son centros muy importantes para la reproducción, alimentación y descanso de las aves. En 1995 el parque fue reconocido como humedal de importancia internacional y se colocó bajo la protección del Convenio de Ramsar. La parte más importante del parque es la zona de Czerwone Bagno (marisma roja), la cual se encuentra bajo un estricto régimen de protección.

Las oficinas del parque se encuentran en Osowiec-Twierdza, en el recinto del edificio histórico Fuerte Osowiec, cerca de Goniądz.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510833960000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180849
  2
El señor Presidente (película de 1969)

https://es.wikipedia.org/wiki/El_señor_Presidente_(película_de_1969)


El señor Presidente es una película filmada en blanco y negro en Argentina, dirigida por Marcos Madanes según su propio guion sobre la novela homónima de Miguel Ángel Asturias, que se produjo en 1969 y no fue estrenada comercialmente. Tuvo como protagonistas a Luis Brandoni, Alejandra Da Passano, Pedro Buchardo y Nelly Prono.

Otras versiones de la misma novela fueron El Señor Presidente, coproducción de Cuba, Francia y Nicaragua, dirigida en 1983 por Manuel Octavio Gómez, y Señor Presidente, película de Venezuela, dirigida en 2007 por Rómulo Guardia.

Película sobre un dictador latinoamericano y su entorno.

La película fue seleccionada para ser exhibida en el Festival Internacional de Cine de Venecia y allí fue objeto de duras críticas adversas. El propio Asturias, disconforme con el filme, pidió el retiro del mismo aduciendo que no había contrato que autorizara la filmación, si bien en realidad lo había de diciembre de 1963 cuando se planeaba hacerla para televisión.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834020000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180850
  2
Batallón Rakosi

https://es.wikipedia.org/wiki/Batallón_Rakosi


El Batallón Rakosi fue una de las unidades de las Brigadas Internacionales que participó en la Guerra Civil Española en apoyo de la Segunda República. Formado mayoritariamente por húngaros, estuvo integrado en las Brigadas Internacionales XIII y 150.ª y fue disuelto en el otoño de 1938.

La unidad estaba formada mayoritariamente por húngaros, de cuya presencia en España algunas fuentes cifran entre 5241​ y 1.5002​ voluntarios, y recibía su nombre en honor de Mátyás Rákosi, importante comunista húngaro que por entonces se hallaba en prisión bajo el régimen de Miklós Horthy. Estuvo integrada en las Brigadas Internacionales XIII y 150.ª.3​ Estuvo presente en algunas batallas de la guerra hasta el 25 de septiembre de 1938, cuando les llegó la orden de disolución en el contexto de la retirada de las Brigadas Internacionales.

Durante la Ofensiva de Cataluña numerosos efectivos del antiguo batallón seguían encontrándose en la zona republicana, dada la imposibilidad de volver a su país.

Entre otros, tuvo algunos integrantes destacados como:


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834020000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180851
  1
Clear Creek (Wisconsin)

https://es.wikipedia.org/wiki/Clear_Creek_(Wisconsin)


Clear Creek es un pueblo ubicado en el condado de Eau Claire en el estado estadounidense de Wisconsin. En el Censo de 2010 tenía una población de 821 habitantes y una densidad poblacional de 8,82 personas por km².2​

Clear Creek se encuentra ubicado en las coordenadas 44°38′23″N 91°20′49″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Clear Creek tiene una superficie total de 93.07 km², de la cual 93.07 km² corresponden a tierra firme y (0%) 0 km² es agua.3​

Según el censo de 2010,4​ había 821 personas residiendo en Clear Creek. La densidad de población era de 8,82 hab./km². De los 821 habitantes, Clear Creek estaba compuesto por el 95.74% blancos, el 0.49% eran afroamericanos, el 0.37% eran amerindios, el 0.97% eran asiáticos, el 0.12% eran isleños del Pacífico, el 0.73% eran de otras razas y el 1.58% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 1.46% eran hispanos o latinos de cualquier raza.5​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834020000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180852
  1
Lectorium Rosicrucianum

https://es.wikipedia.org/wiki/Lectorium_Rosicrucianum


El Lectorium Rosicrucianum ('Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea) es una organización espiritual-esotérica que cuenta actualmente con unos 20.000 miembros y está presente en 46 países, en gran parte europeos. Pero también se extienden en Iberoamérica, EE. UU. y Canadá, así como por África subsahariana.

Los principios doctrinales sobre los que se fundamenta esta comunidad religiosa cristiana son:

- La divinidad no puede ser descrita y sólo puede conocerse en sus manifestaciones. Dios está en todas partes y también en el hombre, por eso conociéndonos a nosotros mismos podemos descubrir su presencia en nosotros.

- El ser humano tiene una doble naturaleza, la animal y la espiritual. Pero sólo es consciente de la primera. Por eso el objetivo de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea es ayudarle a descubrir su naturaleza espiritual, de modo que ambas naturalezas se unan y así conseguir un nuevo estado de ser en armonía y coherencia con uno mismo.

- Todo lo que existe en el universo vive, dado que tanto los seres vivos como las cosas están dotados de inteligencia y vida . - Rechaza cualquier forma de totalitarismo, sea religioso o político.

- Reconoce la igualdad de todos los seres vivos, sin diferencia por razón de sexo, ya que son expresión de Dios.

Recibe la denominación de Escuela porque en ella tiene lugar un proceso de aprendizaje en el que los alumnos se convierten en sus propios maestros y formadores. El alumno rosacruz se coloca ante su consciencia y autonomía personales y, a partir de allí, entra en relación con el resto de la humanidad. La Escuela Rosacruz invita a la “Fraternidad Universal” formada por todos aquellos que han entrado en un estado de vida inmortal, independientemente del sistema de iniciación y de creencias que lo haya hecho posible.

El proceso de aprendizaje del alumno tiene lugar en una secuencia de siete «grados» o estados psíquicos y físicos que se construyen orgánicamente uno sobre otro. El primer estado tiene dos fases: el alumnado preparatorio y el alumnado probatorio. El segundo escalón lo compone el alumnado confesional. Estos dos primeros grados constituyen la “escuela exterior”. A partir del tercer escalón se penetra en la «escuela interior», la verdadera Escuela de Misterios, y es a partir de este tercer grado cuando comienza la verdadera transformación de la antigua personalidad y el surgimiento de una nueva conciencia espiritual.

El “Lectorium Rosicrucianum" tiene su sede en España en el Centro de Conferencias «El Nuevo Mercurio», en Villamayor, localidad próxima a Zaragoza, en el Camino del Pesebre sin número.

Además de las actividades propias de carácter religioso, la Fraternidad desarrolla otras entre las que cabe destacar las de carácter:


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834020000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180853
  2
(1456) Saldanha

https://es.wikipedia.org/wiki/(1456)_Saldanha


(1456) Saldanha es un asteroide perteneciente al cinturón exterior de asteroides descubierto el 2 de julio de 1937 por Cyril V. Jackson desde el observatorio Union de Johannesburgo, República Sudaficana.

Saldanha fue designado al principio como 1937 NG. Posteriormente se llamó así por la bahía sudafricana de Saldanha.2​

Saldanha orbita a una distancia media del Sol de 3,219 ua, pudiendo acercarse hasta 2,526 ua. Su excentricidad es 0,2151 y la inclinación orbital 10,46°. Emplea 2109 días en completar una órbita alrededor del Sol.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834020000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180854
  1
Rosa Cabeza de Vaca

https://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Cabeza_de_Vaca


Rosa Stacey Cabeza de Vaca fue la primera mujer que se inscribió como bachiller en el Colegio Mejía de la ciudad de Quito, en 1903,1​ obteniendo el título en el año de 1909.2​ Fue hija del Dr. Manuel Stacey Sanz, y Josefa Cabeza de Vaca, quienes vivían en el sector de La Ronda de la capital ecuatoriana.3​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834080000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180855
  2
Charax leticiae

https://es.wikipedia.org/wiki/Charax_leticiae


Charax leticiae es una especie de peces de la familia Characidae en el orden de los Characiformes.

Los machos pueden llegar alcanzar los 10 cm de longitud total.1​

Vive en zonas de clima tropical.

Se encuentran en Sudamérica: cuencas de los ríos Tocantins, Paraguay y Paraná.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834080000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180856
  1
Mozo de cámara

https://es.wikipedia.org/wiki/Mozo_de_cámara


Mozo de cámara era un oficio de palacio destinado al servicio personal de una persona real.

Los mozos de cámara iban por la mañana adonde estaba el que tenía la ropa y llaves de la cámara y limpiaban las calzas e borceguíes, alcorques y vestidos que su amo había traído el día anterior y cogido y todo bien limpio lo ponían sobre una mesa, de donde las llevaban tras el camarero e iban a vestir a su amo. En todo momento del día y la noche, hasta que éste se quería acostar, estaban donde su persona real estaba, excepto si se había retirado y había mandado a los reposteros de camas que guardaran la puerta por fuera y quería estar solo o con algún particular o en consejo. Pero en cualquier otro momento estaban los de la cámara con el príncipe en cuerpo y sin bonete ni pantuflos ni espada y en especial dos de ellos, a quienes cabía la guardia de aquel día, para que su amo les enviara al camarero con algún recado o también fuera de palacio a mandar o decir lo que era servido.

Por su orden eran obligados dos de éstos de la cámara a ir con la persona real a la caza o montería, llevando uno una maleta de grana que le daban en la cámara con un vestido de pardo o verde para el monte o caza y algunos pañuelos de nariz y dos o tres toallas, algunos borceguíes, zapatos y pantuflos y una espada, chavarina o cuchillo, escribanías y papel y otras cosas. Y los mozos de la caballeriza, al tiempo que los mozos de espuelas llevaban el caballo o mula para la persona y el caballo del paje de lanza, un mozo de caballos llevaba una buena y recia hacanea para el mozo de cámara de la maleta. Cuando volvía de cazar por la noche, llevaba la maleta a la cámara y el día siguiente por la mañana iba a limpiar la ropa de la maleta. La cogía y la entregaba por cuenta con lo que había en ella al mozo de cámara de las llaves que se lo había dado. A la puerta de palacio, cuando el amo venía de caza, estaba aguardando el mozo de caballos para volver la hacanea a la caballeriza, al apearse el mozo de cámara de la maleta.

Había en la cámara arneses blancos y otras armas de la gineta y de diversas maneras. Los mozos de cámara de las armas eran en la casa real dos. Uno de ellos tenía las llaves de las armas y daba relación al camarero de lo que era necesario para la conservación y limpieza de las armas y cuando convenía ir el armero de la persona, iba a la cámara para adobar y limpiar la pieza o arnés que necesitaba. Estos mozos de cámara de las armas eran hijosdalgo de confianza y tenían las llaves de ellas de mano del camarero y en la cámara donde está la otra hacienda, pero aparte. No se ocupaban en nada de la ropa ni del vestido de la persona real, más de cuanto llevaba y traía el espada y daga de la persona real.

Así que uno de estos mozos de cámara de las armas era el que llevaba la espada y la daga cada noche al tiempo que la persona real se acostaba y por la mañana al tiempo del vestir la tornaba a la cámara. Pero si el príncipe se armaba para justas o torneos o estando en la guerra, éstos, con el camarero y el armero, frecuentaban más su oficio y eran muy ordinarios en servirlo.

El mozo de cámara de las llaves tenía las llaves de la cámara. Tenía que ser hombre limpio y diligente y de mucho cuidado en tratar, orear y limpiar la ropa de la cámara. Este tiene el salario que los otros y al tener más trabajo que ninguno, se le solía dar alguna ayuda de costa y se le daban raciones extras para los mozos que le ayudaban y servían en el guardarropa y a los cuales mandaba, contrataba y despedía si convenía. Estos ataban y desataban las cajas y las pasaban de un lado a otro. Barrían la cámara, sacudían y doblaban la ropa, tapicería, tapetes y alfombras y hacían todos los otros servicios manuales y lo que les estaba mandado por el que tenía las llaves y limpiaban los candeleros y brandones de plata, del servicio de la cámara. Se le daba así mismo al que tenía las llaves velas de cera para que ardiera una toda la noche y una lámpara y un par de hachas para tenerlas donde estaba la ropa, para algunas ocurrencias. Tenían que andar siempre en la cámara un par de lanternas.

Antiguamente, retrete se refería a un pequeño cuarto para retirarse a descansar.1​

El del mozo del retrete era un honrado oficio y de mucha confianza. Se le aposentaba cerca de palacio (en buena posada para sus criados y bestias) o dentro de él cuando había lugar, porque era muy necesario que estuviera cerca del retrete. Tenía a su cargo los almuerzos que proveían el mayordomo y el veedor y se lo mandaban llevar como el camarero tenía mandado así como traer agua al retrete. Tenía ayuda de costa por el retrete, además del salario de mozo de cámara y tenía raciones extras para los mozos que limpian los candeleros y plata del retrete.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834080000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180857
  1
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria

https://es.wikipedia.org/wiki/Autoridad_Europea_de_Seguridad_Alimentaria


La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (European Food Safety Authority - EFSA) es una agencia de la Unión Europea (UE), que empezó a ser operativa en 2002. Su sede permanente se localiza en Parma, Italia. Su principal objetivo es la responsabilidad de proporcionar los métodos científicos para alertar y detectar todos aquellos problemas que afecten a la seguridad alimentaria, esta autoridad valora los riesgos que puedan afectar a los estados miembros de la UE.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834080000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180858
  1
Spheneria kegelii

https://es.wikipedia.org/wiki/Spheneria_kegelii


Spheneria es un género monotípico de plantas herbáceas de la familia de las gramíneas o poáceas.1​ Su única especie Spheneria kegelii, es originaria de Sudamérica tropical.

Es una pequeña y delicada planta perenne; cespitosa, con culmos no ramificados anteriores. Los nodos de los culmos glabros. Con entrenudos sólidos. Hojas en su mayoría basales ; no auriculadas. la lámina de la hoja estrecha; setaceas (pilosas); sin venación. La lígula presente; es una membrana ciliada (irregular, pequeña, con una franja visible adyacente en la lámina) ; de 0,25 mm de largo. Son plantas bisexuales, con espiguillas bisexuales; con los floretes hermafroditas. Las inflorescencia de ramas principales espigadas; con, raquis delgados delicados. Con pocas ramas de la inflorescencia primaria.

Spheneria kegelii fue descrita por (Müll.Hal.) Pilg. y publicado en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 26(15): 228. 1929.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834080000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180859
  1
Rodrigo Cuba

https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Cuba


Rodrigo Cuba (Lima, Provincia de Lima, Perú, 17 de mayo de 1992) es un futbolista peruano. Juega de lateral derecho y su equipo actual es el Deportivo Municipal de la Primera División del Perú.

Inició su carrera como futbolista jugando por Regatas Lima, equipo con el que salió campeón de la Copa Federación (categoría 92) en 2009.3​ Ello propició que Cuba, que en ese entonces jugaba de volante, pase a integrar la categoría sub-18 de Alianza Lima. Al poco tiempo, en agosto de 2010, firmó un contrato profesional de tres años con Alianza, con la aprobación de Gustavo Costas, entrenador del equipo principal, y José Soto, entrenador del equipo de reservas.4​

Durante el año 2011, jugó el Torneo de Promoción y Reserva. Su debut en Primera División llegó al año siguiente: el 18 de febrero de 2012, por la primera fecha del Campeonato Descentralizado, fue titular en el empate 2-2 ante León de Huánuco.5​ En aquella primera fecha, Alianza, al igual que el resto de equipos del torneo, presentó una alineación conformada por juveniles debido a la huelga de los jugadores profesionales.6​ Posteriormente, siguió alternando en el plantel de reserva.

En junio de 2012, disputó la Copa Libertadores Sub-20 con Alianza. En ella, anotó tres goles y fue uno de los jugadores más destacados del equipo.7​ Luego de caer eliminados en cuartos de final, fue ascendido al primer equipo juntos a otros juveniles a causa de la partida de varios jugadores del plantel principal.8​ Desde entonces, se consolidó en el equipo titular jugando de lateral derecho. El 25 de agosto, anotó su primer gol en Primera División. Aquel día —por la fecha 32 del Campeonato Descentralizado 2012— marcó el primer tanto en la goleada por 4-0 ante Sport Boys.9​

Ha sido internacional con la selección de fútbol del Perú en 1 ocasión.10​ Su debut se produjo el 14 de noviembre de 2011 en un encuentro amistoso ante la selección de Paraguay, que finalizó con marcador de 2-1 a favor de los paraguayos.10​





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510834140000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180860
  1
SIRIUS 4

https://es.wikipedia.org/wiki/SIRIUS_4


El SIRIUS 4 es un satélite de comunicaciones de la empresa SES SIRIUS, perteneciente a SES Astra.

Colocado a 5° Este, la posición orbital de SIRIUS ofrecerá servicios de recepción directa y de banda ancha a toda Europa, y transmitirá también canales de HDTV. Con su flota de satélites, el sistema SIRIUS llega a 20 millones de hogares en Europa. El SIRIUS 4 tiene también un haz de cobertura sobre África que comercializará SES ASTRA.

Construido por Lockheed Martin, el SIRIUS 4 porta 52 transpondedores activos de banda KU de alta potencia y 2 de banda KA.

Este satélite tiene una vida útil aproximada de 15 años.


Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9043 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27