Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510834140000
| 2 | ||
Pâncota https://es.wikipedia.org/wiki/Pâncota Pâncota (en húngaro: Pankota)? es una ciudad de Rumania en el distrito de Arad. Se encuentra a una altitud de 112 msnm a 553 km de la capital, Bucarest. Según estimación 2012 contaba con una población de 8 068 habitantes.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834140000
| 2 | ||
Dicladispa cyannipennis https://es.wikipedia.org/wiki/Dicladispa_cyannipennis Dicladispa cyannipennis es una especie de insecto coleóptero de la familia Chrysomelidae. Dicladispa cyannipennis fue descrito científicamente por primera vez en 1861 por Motschulsky.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834140000
| 2 | ||
Galepsus capensis https://es.wikipedia.org/wiki/Galepsus_capensis Galepsus capensis es una especie de mantis de la familia Tarachodidae. Se encuentra en la Provincia del Cabo (Sudáfrica).1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834140000
| 2 | ||
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 1997 https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_de_Ciclismo_en_Ruta_de_1997 El Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 1997 tuvo lugar del 7 de octubre al 12 de octubre en San Sebastián en España. Algunos meses después de su victoria en los campeonatos del mundo, salió a la luz el Caso Festina y Laurent Brochard formaba parte del equipo Festina reconociendo que se había dopado. Esta confesión le valió una sanción impuesta en diciembre de 1998 y válido hasta el 1 de mayo de 1999. El asunto Festina ayudó a poner al día la organización del dopaje en el seno del equipo del mismo nombre. El masajista del equipo Willy Voet, cuyo arresto se produjo en julio de 1998 es el origen de este caso según revela en el libro Massacre à la chaîne editado en 1999 y en el que Laurent Brochard fue objeto de un control en el que dio positivo por lidocaína, cuando ganó el campeonato del mundo de carretera en 1997. Voet, que se ocupaba de los ciclistas del Festina seleccionados por Francia en estos campeonatos, atribuyó al Inzitan el control positivo, un esteroide que fue recetado por otro entrenador de Brochard. El médico del equipo Festina, Fernando Jiménez, a continuación, presentó un certificado médico que justificaba con efecto retroactivo la toma de este fármaco para la hernia discal que sufría Brochard. La Unión Ciclista Internacional recibió el certificado y no se inició proceso disciplinario contra Laurent Brochard, aunque se requería que el certificado fuese presentado en el control de dopaje.1 Willy Voet afirmó además que Brochard había "seguido la misma preparación" que Richard Virenque y Pascal Hervé en estos campeonatos, incluyendo EPO, la hormona de crecimiento y corticoides.23 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834200000
| 2 | ||
La Voz (Arizona) https://es.wikipedia.org/wiki/La_Voz_(Arizona) La Voz es un periódico de Arizona (EE.UU.) con sede en Phoenix que se edita en español. Pertenece a AZ Central, que también posee algunos de los periódicos en inglés más importantes del estado, entre ellos The Arizona Republic. El lanzamiento de "La Voz" es su equivalente en español pero más enfocado a la creciente comunidad hispana en Arizona y muy especialmente en referencia a la de México, de hecho, hay una sección de noticias de México, y otra de noticias sobre la frontera entre EE.UU y México. También tiene noticias de Latinoamérica y actualidad de entretenimiento y celebridades latinas, y una importante sección de deportes. Su Directora General es Elvira Espinoza, y Luis Manuel Ortiz es el Director Editorial. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834200000
| 1 | ||
Insurrección nacional eslovaca https://es.wikipedia.org/wiki/Insurrección_nacional_eslovaca La Insurrección nacional eslovaca (en eslovaco, Slovenské národné povstanie,4 abreviado SNP) o Levantamiento de 1944 fue una insurrección armada organizada por el movimiento de resistencia eslovaco durante la Segunda Guerra Mundial en contra del Gobierno eslovaco aliado al Tercer Reich. El levantamiento resultó un fracaso y los alemanes consiguieron sofocarlo tras dos meses de dura lucha, pero la guerrilla continuó combatiendo a las fuerzas de ocupación hasta la llegada del Ejército Soviético a Eslovaquia en 1945. El hostigamiento partisano a las fuerzas alemanas y la situación en Europa oriental precipitaron el alzamiento ante la llegada de unidades alemanas a territorio eslovaco a finales agosto.5 El papel principal en el alzamiento no lo tuvieron, sin embargo, las unidades partisanas, sino las del Ejército regular eslovaco que se rebelaron contra el Gobierno de Jozef Tiso.5 Comenzó el 29 de agosto de 1944 en la localidad de Banská Bystrica con el objetivo de expulsar del poder al Gobierno colaboracionista de Jozef Tiso, establecer una zona gobernada por los insurrectos y favorecer el avance del Ejército Rojo a través de los Cárpatos. Las primeras operaciones, no obstante, fueron favorables a los alemanes; nuevas unidades creadas a toda prisa para aplastar el levantamiento tomaron el control del este y el oeste del país y desarmaron a las mejores unidades eslovacas, cercando a los rebeldes en el centro montañoso del país.6 Las siguientes semanas, las fuerzas alemanas no lograron aplastar como esperaban la rebelión y solo lograron algunos avances territoriales frente a los rebeldes. Estos, sin embargo, no pudieron contar con la ayuda soviética necesaria para sostener la insurrección ya que las unidades soviéticas fueron incapaces de quebrantar las defensas alemanas en los Cárpatos. El envío de armamento, abastos y hombres por aire no fue suficiente para rechazar la contraofensiva alemana. Alemania tuvo que enviar 40 000 soldados, abundante artillería, tanques y aviación para enfrentarse a la dura resistencia eslovaca.1 En octubre, un gran número de unidades alemanas penetró en el país y, tras dos meses de cruentos combates, lograron aplastar la rebelión,7 sofocada a finales de octubre.3 Las unidades empleadas por los alemanes, sin embargo, eran unidades que no se hallaban entonces en el frente, y esto hizo que el levantamiento no debilitase el frente oriental significativamente.6 Los restos de las fuerzas partisanas y regulares eslovacas adoptaron tácticas guerrilleras hasta la posterior llegada de las fuerzas soviéticas. Los combates costaron alrededor de 10 000 a cada bando.3 La población civil sufrió la dura represión de las fuerzas alemanas enviadas a retomar el control del país. El Gobierno filogermano perdió toda autonomía frente a Berlín y el país quedó bajo ocupación militar alemana.8 Tras la guerra, distintas fuerzas políticas trataron de arrogarse en exclusiva el mérito del levantamiento, convertido en un episodio histórico muy controvertido. El régimen comunista checoslovaco lo presentó como un acontecimiento iniciado y protagonizado exclusivamente por las fuerzas comunistas. La oposición anticomunista acusó a estos de sabotear el alzamiento para eliminarla del poder y entregar el control del país a los soviéticos. Algunos nacionalistas eslovacos, por otra parte, afirmaron que el levantamiento fue una «conspiración contra la nación eslovaca» pues uno de sus principales objetivos era restablecer Checoslovaquia, en la que los eslovacos habían estado políticamente dominados por los checos durante el periodo de entreguerras. Edvard Beneš, presidente del Gobierno checoslovaco en el exilio en Londres, había iniciado los preparativos para la posible rebelión en 1943, cuando mantuvo los primeros contactos con los elementos disidentes del Ejército eslovaco.9 En noviembre y diciembre de 1943,10 varios grupos que participaron más tarde en el levantamiento de 1944 —el Gobierno en el exilio, los demócratas y comunistas checoslovacos y el parte del Ejército eslovaco—8 formaron el clandestino Consejo Nacional Eslovaco (CNE) y firmaron el llamado «acuerdo de Navidad», una declaración conjunta que reconocía la autoridad política de Beneš y aceptaba la resurrección7 de una Checoslovaquia democrática11 y prosoviética11 después de la guerra.9121314 El consejo, que debía coordinar la oposición a Alemania y sus partidarios en Eslovaquia, tratar de obtener el control de la región y mantener contactos con el Gobierno checoslovaco en el exilio, fue responsable de preparar la sublevación.11 El CNE, compuesto por representantes de diversos partidos,13 se mostró dividido pronto entre comunistas y socialistas por un lado y los representantes del resto de partidos, por otro.11 El objetivo del alzamiento era facilitar el avance soviético mediante el debilitamiento de la retaguardia alemana.7 El CNE esperaba contar con el grueso del Ejército, con numerosos oficiales y soldados desafectos al régimen de Tiso, como núcleo de un levantamiento que abarcase a toda la sociedad eslovaca.11 Al mismo tiempo pero de forma separada, el ministro de Defensa eslovaco, general Ferdinand Čatloš estudiaba cambiar de bando con el grueso de las tropas cuando considerase el momento propicio.1215 Los intentos de Čatloš de coordinar sus planes con el CNE y los soviéticos, sin embargo, fracasaron, en parte por la antigua cercanía del general a Tiso.15 A finales de marzo de 1944,15 el teniente coronel del Ejército eslovaco Ján Golian se hizo cargo de los preparativos de insurrección,15 en coordinación con el Gobierno exiliado, los soviéticos y los comunistas checoslovacos.916 Golian era jefe del Estado mayor del mando militar de Banská Bystrica, en el centro del país.1615 Su cargo, provisional al comienzo, se confirmó como permanente el 14 de mayo.15 Los conspiradores almacenaron dinero, municiones y otros suministros en las bases militares cercanas a Banská Bystrica,914 probablemente con la aquiescencia de Čatloš,12 y bajo el pretexto de protegerlos de los bombardeos.1718 Golian formó además un mando para dirigir el alzamiento.16 Este debía producirse en caso de amenaza de ocupación alemana o cuando conviniese por los avances de los soviéticos.16131914 El desembarco de Normandía el 6 de junio y el comienzo de una nueva ofensiva soviética el 22, convencieron al CNE de la proximidad de ese momento.1619 Las dos13 divisiones mejor equipadas del Ejército eslovaco junto con toda la Fuerza Aérea eslovaca del este fueron deliberadamente trasladadas a Prešov en el noreste de Eslovaquia en el verano de 1944 con el objetivo de facilitar a los soviéticos el cruce de los Cárpatos.12161920 Al tiempo que estas fuerzas facilitaban la entrada en la zona de los soviéticos, el resto de unidades debía repeler el esperado contraataque alemán en el centro montañoso del país,1920 en un triángulo formado por las localidades de Banská Bystrica, Zvolen y Brezno.16 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834200000
| 2 | ||
Marcusenius stanleyanus https://es.wikipedia.org/wiki/Marcusenius_stanleyanus Marcusenius stanleyanus es una especie de pez elefante eléctrico en la familia Mormyridae presente en el Río Congo y Lago Tanganyika. Es nativa de la República democrática del Congo, Angola, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Tanzania y Zambia2 y puede alcanzar un tamaño aproximado de 210 mm.3 Respecto al estado de conservación, se puede indicar que de acuerdo a la IUCN, esta especie puede catalogarse en la categoría «preocupación menor (LC)».1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834200000
| 2 | ||
Arkadiusz Malarz https://es.wikipedia.org/wiki/Arkadiusz_Malarz Arkadiusz Malarz (Pułtusk, Polonia, 19 de junio de 1980) es un futbolista polaco que juega de portero en el Legia de Varsovia de la Ekstraklasa. Arkadiusz Malarz se crió en las categorías inferiores del Nadnarwianka Pułtusk de su ciudad natal. En 1998 se marchó al Polonia Varsovia y posteriormente al Gwardia Varsovia. Sin embargo, no llegó a disputar ningún partido hasta firmar por el Świt Nowy Dwór Mazowiecki en 2001. Cuatro años después, el Amica Wronki decidió fichar a Malarz, el cual se marchó en 2006 en condición de cedido al Lech Poznań. Ese mismo año partió a Grecia, firmando por el Skoda Xanthi. Malarz mantuvo su portería a cero en siete partidos consecutivos, hasta finalmente encajar un gol después de 683 minutos. Ese mismo año ganó el título de Portero del año en Grecia. Entre 2007 y 2012 Malarz jugó para el Panathinaikos, en el OFI Creta (cedido), en el Larissa, el AEL Limassol chipriota y el Panachaiki GE griego.12 En 2012 se marcha de nuevo a Chipre, jugando para el Ethnikos Achnas y disputando 22 partidos. Regresa de nuevo a Polonia al año siguiente, tras firmar por el GKS Bełchatów. Ese mismo año el Bełchatów ascendió a la Ekstraklasa, gracias a la sensacional actuación de Malarz con el conjunto polaco (llegando a disputar más de cincuenta partidos con el GKS Bełchatów). Finalmente, en 2015, fue fichado por el Legia de Varsovia.3 Legia de Varsovia GKS Bełchatów Skoda Xanthi Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834200000
| 1 | ||
Alberto González Domínguez https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_González_Domínguez Alberto González Domínguez (Buenos Aires, 11 de abril de 1904 - ibídem, 14 de septiembre de 1982) fue un matemático, investigador y profesor argentino. Fue una importante figura en el desarrollo de la matemática en la Argentina a mediados del siglo XX.12 Su trabajo de investigación en análisis matemático y en física teórica incluyó la teoría de distribuciones y sus aplicaciones a la teoría cuántica de campos, transformadas de Fourier, Hankel y Laplace y series ortogonales, funciones analíticas y comportamiento en el contorno de funciones analíticas, teoría matemática de síntesis de circuitos, y teoría de la probabilidad. Escribió casi un centenar de trabajos de investigación matemática.23 De familia andaluza, estudió en la Universidad de Buenos Aires, primero en la Facultad de Filosofía y Letras en el período 1922–1928 y luego en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la que egresó en 1934 y en la que obtuvo su doctorado en Ciencias Físico Matemáticas el 7 de agosto de 1939. Conoció por entonces a Julio Rey Pastor, matemático relevante de la época, de quien fue su alumno y colaborador.2 Viajó a Estados Unidos como becario de la Fundación Guggenheim para la Universidad Brown de Providence, Rhode Island, donde estuvo hasta 1941 junto al matemático Jacob Tamarkin trabajando sobre las transformadas integrales de Fourier.4 Desde muy joven se dedicó al estudio de lenguas clásicas (griego, latín, hebreo y sánscrito) y otros idiomas como esperanto, francés, inglés, italiano y alemán. Otros de sus intereses fueron la filosofía, la gramática, la lexicografía y la literatura. Redactó cerca de un centenar de trabajos de investigación, realizó artículos, cursos y conferencias de divulgación científica y cultural, de temas científicos específicos, y otros alusivos a matemáticos y científicos en general, publicados en revistas científicas nacionales y extranjeras.131415 Algunos de sus trabajos han sido incluidos en otras obras de referencia, por ejemplo en Handbuch der Laplace Transformation, tratado de 1950 del matemático alemán Gustav Doetsch, y en Trigonometrical series, tratado de 1959 del matemático polaco Antoni Zygmund. Su obra es citada en libros de matemática y física de varios autores de Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Países Bajos entre otros.3 Alberto Pedro Calderón (1920-1998), considerado uno de los más relevantes matemáticos de la segunda mitad del siglo XX,16 y Roque Scarfiello (1916-2008), profesor de la UBA e ingeniero civil. Calixto P. Calderón, profesor de la UBA y de la Universidad de Illinois en Chicago en el período 1974-2003; Osvaldo Capri, profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA; Margarita Carppa, profesora de la Facultad de Ingeniería de la UBA; Elsa Cortina, investigadora del Conicet; Carlos A. D’Atellis, director del departamento de Matemática de la Universidad Favaloro; Juan José Giambiagi (1924-1996), profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA; Graciela Delia Gnavi, profesora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigadora del Conicet; Félix Eduardo Herrera (1915-2007), profesor de la Universidad Nacional de Tucumán; Susana Elena Trione, profesora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e investigadora del Conicet.23 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834260000
| 2 | ||
Torrente 4: Lethal Crisis https://es.wikipedia.org/wiki/Torrente_4:_Lethal_Crisis Torrente 4: Lethal Crisis es la cuarta parte de la serie de películas iniciadas por Torrente, el brazo tonto de la ley con José Luis Torrente volviendo a ser interpretado por Santiago Segura, quien también dirige, produce y escribe la película. La película está también producida por Rodrigo's Production, Amiguetes Entertainment y Antena 3 Films, y distribuida por Warner Bros. La película se estrenó el 11 de marzo de 2011 en formato 3D estereoscópico y con gran cantidad de famosos como Silvia Abril, Kiko Rivera, Belén Esteban, Ana García Obregón, Fernando Esteso, los futbolistas Sergio Agüero, Cesc Fàbregas, Gonzalo Higuaín, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa y Raúl Albiol, entre otros muchos.5 6 La película contó con una importante campaña de promoción durante varias semanas antes de su estreno. La película recaudó en los cines españoles 19.575.440 euros2 tras ser vista en cines por 2.640.443 espectadores.3 Torrente (Santiago Segura) es invitado a una boda como vigilante de seguridad, donde chantajea a la novia (Maria Lapiedra) diciéndole que, si no practica el sexo con él, le dirá a su padre que le vio haciendo el amor con un camarero de la boda. En pleno acto, Torrente y uno de sus ayudantes descubren a un paparazi tras las cortinas, y empiezan a perseguirlo por toda la boda, ocasionando un gran desastre. Román Rocamora (Francisco González), el padre de la novia, envía a sus hombres a que manden a Torrente a asesinar a un tipo que es enemigo del mismo Rocamora (Josemi Rodríguez-Sieiro) e impliquen a Torrente en su asesinato. Lo hacen sobornando a Rinrin (Kiko Rivera), un compañero de Torrente que tenía que encargarse de vigilar mientras Torrente se colaba en casa del tipo. Después, Torrente entra en la cárcel, donde conoce a su Tío Gregorio (Tony Leblanc) e idean varios planes de fuga, pero Gregorio muere en uno de los intentos. Después de fugarse, Torrente va en busca de Rinrin para vengarse, y se reconcilian, para luego llegar a un acuerdo. Torrente chantajea a Rocamora para que le dé en un centro comercial una gran cantidad de dinero, o si no, enviará las fotos de la novia (su hija) practicando sexo con él a la revista Interviú. Rocamora cede, pero le tiende una trampa y al final muere junto con sus hombres. Minutos antes, Torrente le había robado el polo a un niño, y el niño lo denuncia al comisario (El Gran Wyoming), que reconoce a Torrente y se da cuenta de que se había fugado de la cárcel. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834260000
| 2 | ||
Euphorbia herbstii https://es.wikipedia.org/wiki/Euphorbia_herbstii Euphorbia herbstii, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es originaria de Hawái.1 Euphorbia herbstii fue descrita por (W.L.Wagner) Oudejans y publicado en Phytologia 67: 46. 1989.2 Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.3 herbstii: epíteto otorgado en honor del botánico estadounidense Derral Raymon Herbst (1934-) estudioso de la flora de las islas Hawai.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834260000
| 1 | ||
Hudson Selection https://es.wikipedia.org/wiki/Hudson_Selection The Hudson Selection Vol. 1-4 es una colección de videojuegos de Hudson Soft publicada, solo en Japón, para Nintendo GameCube y PlayStation 2 entre noviembre y diciembre de 2003. Cada volumen es un remake mejorado de un título clásico de la compañía. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834260000
| 2 | ||
Conor Oberst https://es.wikipedia.org/wiki/Conor_Oberst Conor Mullen Oberst (Omaha, Nebraska; 15 de febrero de 1980) es un cantautor estadounidense, más conocido por su trabajo en el grupo de indie rock Bright Eyes. También ha colaborado en otras grupos, incluyendo Desaparecidos, Commander Venus y Park Ave., y es cofundador y socio ejecutivo del sello independiente Team Love y Saddle Creek Records. Es hijo de Matthew Oberst, Sr., un directivo de Mutual of Omaha, y de Nancy Oberst, directora de una escuela primaria. Tiene dos hermanos mayores, Justin Oberst, abogado, y Matthew Oberst, Jr., músico, mejor conocido por la banda Sorry About Dresden. La madre de Conor refiere que él comezo a cantar y tocar el piano desde que tenía dos años de edad. Además de su hermano Matt, el padre de Conor también fue músico y tocó la guitarra y el piano para varias bandas en su juventud, y juntos enseñaron a Conor a tocar la guitarra a la edad de 10 años. Al mismo tiempo que conocía los acordes, él también escribía canciones. Oberst empezó su carrera musical a la edad de 13 años mientras cursaba el séptimo grado en St. Pius X. Una noche de 1992, Ted Stevens (de Mayday y Cursive) invitó a Oberst a subir al escenario. Bill Hoover, quién había asistido, invitó a Oberst unas semanas después a tocar por su cuenta. En ese corto período, Oberst escribió suficientes canciones como para completar una presentación, estableciéndose como compositor. [1] Poco después, Oberst grabó su nuevo repertorio en el sótano de la casa de sus padres, con la ayuda de una grabadora de casseettes de 4 tracks, propiedad de su padre y una guitarra acústica. A mediados de 1993, Oberst lanzó por su cuenta el álbum debut Water, en un casete. El lanzamiento lo financió su hermano Justin en lo que llamaron Lumberjack Records, misma que después se convertiría en el sello indie Saddle Creek, llegando a ser fundadores y actuales ejecutivos del sello. Seis meses después, en 1994, Oberst lanzó el álbum, Here's to Special Treatment, bajo el sello Sing, Eunuchs!. Muy poco tiempo después de sus grabaciones, Oberst comenzó a tocar junto a Tim Kasher (The Good Life), Rob Nansel y Todd Fink (de The Faint). Los cuatro formaron Commander Venus a mediados de 1995. Here's to Special Treatment fue seguido de The Soundtrack to My Movie de 1996, un cassette lanzado por Sing Eunuchs!. Kill the Monster Before It Eats Baby, un vinyl de 7" con Bill Hoover, lanzado por la misma época. Aunque él estaba muy complacido con éstas realizaciones, desde entonces él las ha calificado como "ridículas." [2]. Oberst formó Commander Venus en 1994 junto con Tim Kasher (Cursive, The Good Life), Todd Baechle (The Faint) y Robb Nansel. Kasher posteriormente formó Cursive, Baechle vocalista para The Faint y Nansel era el cofundador de Saddle Creek Records. Solo realizaron ds álbumes: Do You Feel at Home (1995) y The Este último es considerado por muchos ser un trabajo seminal en el género del emo. Kasher abandono el grupo cuando estaban a punto de entrar al estudio a grabar lo que seria su segundo álbum, y fue substituido por Ben Armstrong. En 1998, cuando el grupo empezaba destacar dentro de la escena, decidieron separarse. En enero de 1996, aprovechando su multi-instrumentalismo, Conor decide iniciar con esta banda tocando la batería, uniéndose con Clark Baechle (The Faint), Neely Jenkins, Jamie Williams y Jenn Bernard, unidos por el deseo de hacer música pop. Algo interesante es que ningún integrante podría tocar su respectivo instrumento que habrían tocado en alguna banda anterior. Solo teniendo una presentación de aprox. 15 minutos. Se separan en 1999, cuando uno de sus integrantes, Jamie Williams decide mudarse a Londres por cuestiones laborales, pero antes grabando para lo que seria su primer y único album. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834320000
| 2 | ||
Biwa Hōshi https://es.wikipedia.org/wiki/Biwa_Hōshi Los Biwa hōshi (琵琶法師) eran monjes ciegos quienes según las historias viajaban a través de Japón durante el período Kamakura (1192-1333), recitando al mismo tiempo el Cantar de Heike o Heike Monogatari en Japonés. Su historia es comparable a la de los juglares (artistas ambulantes quienes tocaban el laúd) en la Europa medieval. La historia de los Biwa hōshi comenzó a principios del siglo décimo. Los monjes ciegos fueron respetablemente populares durante un periodo extendido, pero atinaron su popularidad más alta en el período Kamakura. Etimológicamente la palabra se constituyó de biwa, laúd, un instrumento parecido a la mandolina, y hōshi, lo que quiere decir monje budista en japonés.1 Los biwa hōshi fueron reconocidos a mediados del período Heian, describiéndolos por primera vez como monjes ciegos quienes viajaban para tocar el laúd, y de esta manera expander sus historias dentro del país. Esta descripción se encontró en apuntes de asesores de monarcas japoneses y en antologías del siglo décimo. Al principio, su instrumento fue el mōsō biwa, un laúd de origen Persa, lo que explica el hecho de que estos monjes antes fueron llamados mōsō biwa. El sucesor del mōsō fue un tipo de laúd más grande llamado gaku biwa, de origen chino y que fue posteriormente introducido en Japón.2 A finales del siglo X, un asesor llamado Taira no Kanemori escribió un poema, parte de una obra del período Heian, que se trata sobre un biwa hōshi quien el escritor había escuchado tocar su laúd. Según De Ferranti (2000), un especialista sobre los laúdes de Japón, parece que el escritor no fue interesado por el músico, si no por el sonido único del instrumento que permitía expresar sentimientos como el de la soledad, lo que refleja la soledad de los monjes viajeros.3 En la antología imperial Kokinshū, que data del año 905, fueron escritos tres poemas sobre una persona llamada Semimaru. Se supone que fue un hijo ciego del emperador y quien fue además exiliado por esa razón. No fue si no hasta el siglo XII que escribieron su historia en la obra Konjaku Monogatari-shū. Según el cuento un asistente del emperador tenía el hábito de ir a escuchar la música de Semimaru afuera de la cabaña en donde vivía. Cuando algún día se aprendieron a conocer, Semimaru enseñó al asistente viejas canciones para el biwa que según la historia ya nadie más las conocía. El fin de la historia describe Semimaru como el primero de los músicos ciegos que tocaba el biwa. Aunque no se puede comprobar este acontecimiento, es de una gran importancia para la historia de los biwa hōshi.4 El cuento de Semimaru también se hizo popular como pieza de Nō, y hoy en día todavía se hacen piezas sobre él. Por motivos políticos contra el emperador, había oposición contra el papel de Semimaru, porque era el hijo del emperador, en las piezas Nō del siglo XX. Por ésa razón, la escuela Kanze decidió representar Semimaru simplemente como un biwa hōshi que se hizo famoso.5 El periodo Kamakura significa para los biwa hōshi el aumento de su popularidad y respetabilidad, en particular por su recitación del Cantar de Heike. El drama Nō y el Kyōgen se hicieron populares al fin de éste periodo y al mismo tiempo, los biwa hōshi se convirtieron en sujeto de burla de las mismas formas de drama Japonés. Como consecuencia del enfoque de la literatura del periodo Heian en los monjes que tocaban el laúd, la literatura Kamakura se distinguía por su interés en personas que vagaban. Mientras que el laúd perdía popularidad en los círculos aristocráticos, los biwa hōshi en cambio, conocieron su gran periodo de florecimiento en esa época.6 Como los artesanos de la época, los biwa hōshi establecieron sus propios gremios. Los gremios se distinguían por status y rango. Además de estas distinciones, había diferencias entre los textos que recitaban (en algunos casos el contenido de un mismo texto fue cambiado por otro gremio), y por otra parte había diferencias entre los derechos de cada gremio, así que ciertas agrupaciones no tenían permiso para recitar ciertos textos, sea o no frente al emperador.7 La agrupación más importante consiguió su estatus gracias al Cantar de Heike. Después de haberse hecho populares entre el público, estos Heike biwa hōshi recibieron ayuda financiera del shōgun Ashikaga y fueron invitados al palacio imperial para entretener al emperador. Esta agrupación bajo el mando del monje ciego Akashi Kakuichi, llegó a ser el primer gremio oficial llamado Ichikata Za.8 Este nombre fue posteriormente cambiado por Tōdō Za quedando como el único gremio que tenía el derecho de recitar el Cantar de Heike. Más tarde, la mayoría de los artistas ambulantes ciegos se unieron a este gremio, que posteriormente desapareció a principios del periodo Meiji.7 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834320000
| 1 | ||
Karen Autio https://es.wikipedia.org/wiki/Karen_Autio Karen Autio es una escritora canadiense-finesa de ficción infantil. Ha escrito una trilogía de novela histórica sobre una chica inmigrante joven Saara Mäki y sus aventuras en el Canadá de los 1910s. Karen nació en Fort William, Ontario y creció en el área, hoy llamado Thunder Bay. Vive actualmente en Kelowna, Columbia Británica.1 Estudió matemática e informática en la Universidad de Waterloo y trabajó como desarrolladora de software antes de empezar su carrera de escritura.2 Su primera novela, Segundo Reloj (Sonoris Prensa 2005), se ambienta alrededor del naufragio del RMS Emperatriz de Irlanda en 1914. Young Saara es uno de los pocos niños supervivientes en el desastre que tomó más de 1,000 vidas.34 En la secuela, Saara's Paasage (2008), Saara cuida de su madre quién está tratada por tuberculosis.2 En Sabotaje (2013), Saara y su hermano más joven Jussi crecen en Arthur Portuario, Ontario, durante la Pprimera guerra mundial.56 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834320000
| 2 | ||
Mánfer de la Llera https://es.wikipedia.org/wiki/Mánfer_de_la_Llera Manuel de Andrés Fernández más conocido por el pseudónimo literario Mánfer de la Llera, nació en Les Cuestes, Ciaño, Langreo, en 1918 y murió en Gijón en 2005 a la edad de 87 años. Es autor de cuatro libros donde combina la prosa con el verso: Cuentos en verso asturiano (1953), Cielo bajo tierra (1982), Garrapiellu lliterariu asturianu (1983), y Cabalgando sol tiempu (1990). Empieza a darse a conocer como escritor de monólogos humorísticos y poesía costumbrista, a la manera del tipo de literatura que se estilaba en los años de la posguerra, cuando Manfer de la Llera publica sus primeros versos. Más tarde se interésara por el tema de la mina, sobre el que tratan la mayoría de sus libros; en ellos mezcla la denuncia social, la reivindicación de la lengua asturiana y la queja existencialista en formas poemáticas que comúnmente se acercan a la prosa. Buena parte de sus escritos se publicaron en prensa periódica asturiana y libretos de fiestas de su Langreo natal. Fue miembro de la Academia de la Lengua Asturiana y padre de dos autores en asturiano: Vital d'Andrés y Ramón d'Andrés. Con este último escribió Manfer de la Llera un "Vocabulariu asturianu de la mina", publicado por "Alborá" en 1997. En 1998 aparece en la antología El cuentu asturianu tres la guerra de Antón García junto a los más destacados narradores asturianos de posguerra y publica "Coses vivíes", unas memorias donde recoge vivencias de los duros tiempos de antes y después de la guerra. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834320000
| 2 | ||
Habala https://es.wikipedia.org/wiki/Habala Habala es un pequeño pueblo de montaña en la provincia 'Asir de Arabia Saudita. Era originalmente habitado por una comunidad tribal conocida como los "hombres flor" por su costumbre de llevar guirnaldas de hierbas secas y flores en sus cabelleras. En el pasado, el pueblo únicamente podía ser alcanzado por escalera de cuerda, y, de hecho, el nombre Habala proviende de la palabra árabe para cuerda. En la década de 1990, durante una campaña para promover el turismo en la región, un teleférico fue construido para proveer acceso a la villa y sus impresionantes vistas de las montañas. Como consecuencia, sin embargo, los "hombres flor" locales fueron desposeídos de sus hogares y forzados a mudarse a una villa moderna creada para ellos en un valle cercano. Cuando se negaron a mudarse, fueron evacuados por la fuerza por la Guardia Nacional de Arabia Saudita. Recientemente, a algunos de los habitantes originales del pueblo se les permitió regresar, pero únicamente para llevar a cabo sus bailes tradicionales para los turistas durante los meses de verano. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834320000
| 1 | ||
Swindle (película de televisión) https://es.wikipedia.org/wiki/Swindle_(película_de_televisión) Swindle es una película de televisión de la cadena original Nickelodeon a estrenarse el 24 de agosto de 20132 que tiene como elenco a Noah Crawford y a Chris O'Neal de How to Rock y You Gotta See This, Jennette McCurdy de iCarly y Sam & Cat, Ariana Grande de Victorious y Sam & Cat, Noah Munck de iCarly y a Ciara Bravo de Big Time Rush.3 La película sigue a Griffin (Noah Crawford), que encuentra una tarjeta de béisbol que es valiosa y tiene un valor de un millón de dólares, pero accidentalmente vende la tarjeta que lo deja con una pérdida de millones de dólares, por lo que se planea algo a su mejor amigo Ben (Chris O'Neal), así como a sus otros amigos para recuperar la tarjeta de béisbol.34 56 El primer avance salió al aire luego de un episodio nuevo de Sam & Cat el 10 de agosto de 2013. La película será estrenada en los Nickelodeons restantes del mundo en algún momento de 2014.7 En Latinoamérica se estrenó el 7 de noviembre de 2013.8910 Russell Hicks, Presidente de "Contenidos y Producción de Nickelodeon" dijo sobre la película:. La película tendrá una duración de 90 minutos. Está a la pre-venta en iTunes Store y saldrá a la venta oficial luego del estreno oficial, que será el 25 de agosto de 2013 a las 8:00pmC ET/PT, también estará disponible en Amazon, Xbox Video, PlayStation y más.7 Esta película es sobre un chico llamado Ben que se encuentra una tarjeta de béisbol de Honus Wagner en una pared de su casa, la cual su amigo Griffin decide venderla a Paul Swindell por $350. En la mañana siguiente Griffin y Ben se dan cuenta Paul Swindell los había estafado ya que la tarjeta de béisbol tiene un valor de $1.2 millones, así que Griffin y Ben convencen a unos de sus compañeros de hacer un equipo para recuperar la tarjeta de béisbol, este equipo está conformado por: Savannah Westcott "La Actriz" (Jennette McCurdy), Griffin Bing "El Cerebro" (Noah Crawford), Ben Dupree "El Mejor Amigo" (Chris O'Neal), Amanda Benson "La Gimnasta" (Ariana Grande) Darren Vader "La Fuerza" (Noah Munck). Melissa (Ciara Bravo), la hermana menor de Griffin intenta unirse al grupo pero su hermano se niega. Después el equipo entra en la tienda Swindell's Shop para robar la tarjeta de béisbol, Griffin encuentra la tarjeta pero la devuelve porque el quiere conseguir la tarjeta de forma limpia, Melissa interfiere con el sistema de alarma y salva al equipo y así ella se integra al equipo como "La Hacker". Posteriormente Anton Lefevre, un millonario hombre de negocios, invita a Swindell para subastar la tarjeta de béisbol. Usando gafas con videocámara y auriculares, Amanda va a la casa de Eddie, un chico coleccionista de objetos raros, para encontrar una figura de acción llamada Capitán Cybertor, él presta el juguete a cambio de una cita con ella. El equipo tiene previsto obtener la tarjeta en el Lakeshore Hotel, donde Swindell planea vender la tarjeta. Melissa interfiere con el sistema de habitaciones del hotel y cambia las habitaciones, la habitación del equipo es una suite corona y la habitación de Swindell es una habitación del sótano del hotel, Savannah y Darren pretenden ser un par de niños alemanes que no saben el precio real de la figura de acción y lo venden a Swindell por $10. Swindell luego va a un masaje con Griffin, que se disfraza de Lefevre. Durante el masaje , Swindell recibe una llamada telefónica de un coleccionista llamado Ivan Volkov, quien ha estado buscando un capitán Cybertor pelirrojo. Amanda ha intercambiado la figura de acción por una azul normal. Él vende a Volkov por $80,000 y más tarde ve a través de el bigote del disfraz de Ben, descubre tarjeta de la habitación de Ben, y entra en la habitación del equipo. El equipo se enfrenta Swindell, Swindell intenta atrapar la figura pero el equipo se va lanzando la figura entre ellos hasta que Ben lanza la figura, se sale del balcón y cae encima de un pastel de boda. El equipo y Swindell tienen una carrera por todo el hotel hasta llegar al salón de fiesta, Swindell al igual que el equipo se cuela a la boda y causan una guerra de comida. Después de la interrupción de la boda, el equipo recupera al Cybertor y ofrecerlo a Swindell a cambio de la tarjeta. Cuando Swindell intentos de abandonar el hotel, se choca contra un empleado del hotel y se escapa de su maletín tarjetas de Honus Wagner con la cara Swindell en ellos. Un empleado del hotel le da la factura de $35.000 para la Corona Suite. De vuelta al hotel, la banda celebra y revela a sí mismos como los actuales propietarios de la tarjeta a Lefevre, que les invitan a la subasta por ello. Al final, la banda Con Griffin premia a $25,000 por su ayuda. Ben le explica a su familia no necesitaba el dinero porque su padre había ganado dinero con su invención. Ellos también usaron el dinero para enviar a la pareja de la boda real en una luna de miel. Posteriormente, el grupo decide seguir a los estafadores para frustrar sus planes. Después de una niña pide ayuda de Griffin conseguir su pájaro de volver de un peluquero. 56 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834380000
| 1 | ||
Confederación Española de Organizaciones Empresariales https://es.wikipedia.org/wiki/Confederación_Española_de_Organizaciones_Empresariales La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) es una organización sindical española fundada en junio de 1977 que representa a empresarios españoles, integra a empresas públicas y privadas de todos los sectores de actividad. Centra su labor en la ayuda a los empresarios en contraposición con la labor de los sindicatos.1 La afiliación se realiza a través de 2.000 asociaciones de base y 200 organizaciones territoriales y sectoriales. La CEOE fue fundada en junio de 1977 a partir de numerosos patronos y empresarios que procedían del antiguo Sindicato Vertical franquista, que en aquel momento se encontraba virtualmente extinguido.2 Fue fundada poco antes de la celebración de la elecciones generales de 1977 y unas semanas después de que el gobierno de Adolfo Suárez hubiera autorizado nuevamente la libertad de asociación sindical. CEOE es miembro de BusinessEurope, patronal que agrupa a las organizaciones empresariales europeas, ostentando una de sus vicepresidencias. En relación con su financiación, la CEOE recibe subvenciones públicas (del gobierno central y de las comunidades autónomas) para formación que, aunque tiene un destino finalista y debido a la falta de transparencia, estarían financiando otras actividades de la CEOE y supone en todo caso, un lastre moral para la organización.45 La postura de los empresarios tras las elecciones municipales y autonómicas de 2015, contraria a las reformas que propugnan los nuevos partidos surgidos en la crisis, por tacharlas de irresponsables, ha abierto una polémica en el debate político y socioeconómico en España.6 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510834380000
| 1 | ||
Etelrico de Deira https://es.wikipedia.org/wiki/Etelrico_de_Deira Etelric (en inglés: Aethelric) (murió c. 604?) fue un Rey de Deira (c. 589/599–c. 604). Él fue el sucesor de Aella de Deira y es un personaje históricamente oscuro. Deira fue tomada por Etelfrido de Bernicia aproximadamente en el año 604. Las circunstancias de este evento no son claras, Y el paradero de Etelric después de esto es desconocido; el hecho que Edwin, un hijo de Aella y posiblemente hermano de Etelric, tuvo que escapar y exiliarse fuera de Deira puede indicar que Deira fue conquistada por la fuerza, y que Etelfrido haya muerto en el proceso. Etelfrido reino Deira y Bernicia, los dos componentes de lo que se llamaría Northumbria, hasta que murió en una batalla y luego la dinastía deirana tomo poder otra vez bajo el liderazgo de Edwin. Post generado automáticamente |