×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9048 / 12474 › »
Videos random 24/7
Intasbot
« Archonte »
1510835100000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180941
  2
Cartigliano

https://es.wikipedia.org/wiki/Cartigliano


Cartigliano es un municipio italiano de 3.848 habitantes2​ de la provincia de Vicenza (región de Véneto).


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835100000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180942
  2
Dactylispa andreaei

https://es.wikipedia.org/wiki/Dactylispa_andreaei


Dactylispa andreaei es una especie de insecto coleoptero de la familia Chrysomelidae.

Dactylispa andreaei fue descrito científicamente por primera vez en 1955 por Uhmann.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835160000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180943
  2
Selección de voleibol de los Países Bajos

https://es.wikipedia.org/wiki/Selección_de_voleibol_de_los_Países_Bajos


La Selección de voleibol de los Países Bajos (en neerlandés Nederlandse herenvolleybalteam) es el equipo masculino representativo de voleibol de Países Bajos en las competiciones internacionales organizadas por la Confederación Europea de Voleibol (CEV), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) o el Comité Olímpico Internacional (COI).

Tuvò sus máximos éxitos en la década de los 90 ganando la Liga Mundial de 1996 y el Campeonato Europeo de 1997, además de acabar segunda en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en el Mundial dos años más tarde.

Actualmente no está entre las mejores selecciones del mundo, ni siquiera de Europa, y tampoco logra calificarse en cada competición internacional.

Actualizado después del Campeonato Europeo de 2015


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835160000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180944
  1
Taladrado profundo

https://es.wikipedia.org/wiki/Taladrado_profundo


El taladrado profundo es un proceso de fabricación utilizado para hacer hoyos relativamente profundos, ya sean estos abiertos o cerrados. En este proceso el diámetro del hoyo se crea siguiendo el eje lineal o sea en forma axisimétrica.

Comúnmente es un método de manufactura para producir ejes o cilindros huecos, así como un tubo, o un capilar grande o cavidad tubular, donde se procura que el diámetro del hoyo sea constante. Por ejemplo, en un objeto cilíndrico donde el agujero ha de seguir la línea central o sea el eje de rotación, se busca que el grosor de la pared sea constante, y además, se espera un buen acabado en el diámetro interno recién hecho.

Por otro lado, el perforado profundo se puede llevar a cabo en partes que no son cilíndricas, pero esto muy probablemente requerirá una forma especial para acomodar y sujetar la parte a fin de darle soporte y facilitar el procedimiento.

Los métodos modernos de taladrado profundo se desarrollaron a finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX para responder a las necesidades de la industria armamentística.

En la década de 1870, tras la invención de la pólvora sin humo por un químico francés (que aumentaba la potencia más de seis veces en relación a la pólvora negra) fue necesario fabricar cañones de fusil mucho más resistentes. Hasta entonces se producían mediante técnicas de forjado. Tiras de acero en caliente se enroscaban en un vástago con diámetro igual al calibre. Mediante el martilleo se soldaban las junturas y el diámetro interior resultaba muy preciso. Luego se producían las muescas por brochado. Con este método la pólvora sin humo reventaba los cañones a los pocos disparos. Los ingenieros decidieron fabricar los cañones taladrando barras macizas.

El primer desarrollo fue la Broca Cañón. A finales de 1800 comenzaron a producirse las primeras armas con este sistema.Fueron famosos los fusiles Mauser fabricados en Alemania y los Springfield en Inglaterra y USA. Durante la Segunda Guerra Mundial hubo la necesidad de aumentar la producción drásticamente de buques de guerra y submarinos. Para fabricar tubos de cañón naval, periscopios de submarino y ejes de propulsión se desarrolló el sistema STS (Single Tube System).El sistema permitía trabajar cuatro veces más rápidamente. En los años 1950 se patentó el sistema Ejector (Sandvik Coromant). A diferencia de STS que requería maquinas especiales, el sistema ejector se pensó para ser adaptado a maquinas-herramientas convencionales. Constaba de dos tubos, uno interior y otro exterior. Como en STS la viruta con la taladrina se evacuaba por el tubo interior dando además de mayor rapidez que la broca cañón mejor precisión.

La más práctica y principal diferencia entre el taladrado y el taladrado profundo, es como su nombre lo indica, el alcance y profundidad del orificio que se ha de producir. Las máquinas taladradoras para el taladrado profundo, también conocido coloquialmente como taladrado de rifle (para cañón rayado de las armas de fuego, a diferencia del cañón de las escopetas que en su inmensa mayoría es liso y no se fabrica mediante taladrado, sino por forjado), normalmente operan en forma horizontal.

La broca de perforación profunda difiere de otras brocas desde su aspecto de construcción hasta detalles en su geometría. Tres componentes principales en la broca de taladrado profundo son: su punta, su cuerpo y su mango. Se observa, por ejemplo, el material de corte y los ángulos en la punta de la broca, la flauta de relieve en el cuerpo y que éste esté derecho, y el diámetro y longitud del mango.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835160000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180945
  2
Ribeirão das Neves

https://es.wikipedia.org/wiki/Ribeirão_das_Neves


Ribeirão das Neves es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Se localiza a una latitud de 19° 46' 01" Sur y una longitud de 44° 05' 13" Oeste. Tiene una población de 322.969 habitantes (estimativas IBGE/2006) y una superficie de 154 km², lo que da una densidad demográfica de 2.094,8 hab./km².

Se la considera una "ciudad dormitorio", ya que la mayoría de sus pobladores trabajan en la capital, Belo Horizonte, o en otras ciudades vecinas que forman parte de la región metropolitana.

Con respecto a la economía, se destaca la producción de cerámicas, siendo conocidas las empresas de Jacarandá, Marbeth y Braúna.

[[Categoría:Localidades de Minas Gerais 1​

Portal del municipio Ribeirão das neves2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835160000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180946
  1
Waisale Serevi

https://es.wikipedia.org/wiki/Waisale_Serevi


Waisale Tikoisolomoni Serevi (Suva, 20 de mayo de 1968) es un ex-jugador fiyiano de rugby y en la modalidad rugby 7.

Serevi es más notable en el rugby 7; con Fiyi Sevens se consagró campeón del Mundo en dos oportunidades y por esto es considerado como uno de los mejores jugadores en la modalidad de la historia. Desde 2013 es miembro del Salón de la Fama de la World Rugby.

Debutó en los Flying Fijians por primera vez en 1989 y jugó con ellos hasta 2003. En total jugó 39 partidos y marcó 376 puntos.1​

Disputó tres Copas del Mundo: Inglaterra 1991, Gales 1999 y Australia 2003 donde se retiró de la selección.

Su representativa carrera empezó en 1990 cuando jugaba para Fiji en el Seven de Hong Kong. Con la excepción de 2001, 2003 y 2004 ha jugado en Hong Kong todos los años.

Él obtuvo la medalla de plata en los Juegos de la Mancomunidad de Kuala Lumpur 1998 y Mánchester 2002, y el bronce en Melbourne 2006.

Serevi ha jugado la Serie Mundial de Rugby 7 desde que se creó en 1999. No pudo ganar el circuito.

Serevi ha jugado también la Copa del Mundo de Rugby 7 de Edimburgo 1993; derrotados en semifinales por Inglaterra Sevens, Hong Kong 1997; campeones, Mar del Plata 2001; derrotados en semifinales por Australia Sevens y Hong Kong 2005; campeones.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835160000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180947
  1
Zamlača

https://es.wikipedia.org/wiki/Zamlača


Zamlača es una localidad de Croacia en el municipio de Dvor, condado de Sisak-Moslavina.

Se encuentra a una altitud de 124 msnm a 94,5 km de la capital nacional, Zagreb.

En el censo 2011, el total de población de la localidad fue de 142 habitantes.4​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180948
  2
Joaquín III

https://es.wikipedia.org/wiki/Joaquín_III


Joaquín III, (* Constantinopla, 30 de enero de 1834 – 26 de noviembre de 1912) fue Patriarca de Constantinopla en dos ocasiones, desde el 16 de octubre de 1878 al 11 de abril de 1884 y desde el 7 de junio de 1901 al 26 de noviembre de 1912. Realizó estudios en Viena para posteriormente ocupar el cargo de diácono del templo de San Jorge entre 1858 y 1861. Posteriormente, en 1880 fundó la revista “Verdad”.

Gozó del apoyo del gobierno ruso y de gran respeto entre la jerarquía rusa; Los griegos llamaban "el corifaeus de los patriarcas." Tratado de estado supranacional del Patriarcado Ecuménico, fortalecio el inicio administrativo en la gestión de la Iglesia de Constantinopla.

Miembro honorario de la Academia Teológica de San Petersburgo (1905).








Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180949
  1
Phaeophyceae

https://es.wikipedia.org/wiki/Phaeophyceae


Las algas pardas o feofíceas (clase Phaeophyceae), es un grupo de algas incluido en el reino Protista. No son verdaderas plantas pues se clasifican en el grupo Heterokontophyta. Comprende unos 265 géneros con unas 1500-2000 especies,2​ principalmente marinos pues sólo seis géneros son de agua dulce. Las algas pardas son los principales productores primarios de varias comunidades de animales y protistas.

La mayoría viven en las costas rocosas de las zonas templadas y subpolares, dominando la zona intermareal como en el caso de las Fucales y Laminariales. Macrocystis, que forma bosques submarinos prominentes, puede alcanzar hasta 60 m de longitud. También se presentan en formas flotantes libres, como Sargassum, que forma grandes extensiones (del tamaño de una provincia) en el Mar de los Sargazos.

Las algas pardas comprenden formas pluricelulares con tejidos diferenciados. Generalmente presentan rizoide, estipe y láminas. El estipe de algunas formas puede estar provisto de un tamiz de tubos capaces de transportar agua y productos de la fotosíntesis. Como pigmentos presentan clorofilas a, c1 y c2 y fucoxantina. Este último es el responsable del color pardo que presentan estas algas. Los cloroplastos están rodeados de cuatro membranas, por lo que se supone que son el resultado de la endosimbiosis secundaria de un alga roja.

Existen algas pardas de una amplia variedad de tamaños y formas. Los miembros más pequeños del grupo constan de sólo unas pocas células, por lo que constituyen algas microscópicas. Otras crecen como penachos de células filiformes de no más de unos pocos centímetros de largo.3​ Otros grupos de algas pardas crecen hasta tamaños mucho más grandes, por ejemplo, kelp y sargazos son a menudo las algas más visibles en sus hábitats.4​ El kelp puede variar en tamaño desde los 50 cm de la palma de mar (Postelsia) hasta los 60 m del alga gigante Macrocystis pyrifera, que es la mayor de todas las algas conocidas.5​6​ Con respecto a su forma, las algas pardas comprenden desde pequeñas costras pegadas al sustrato hasta frondosas matas flotantes formadas por las especies de sargazos.7​ Se incluyen desde delicadas hebras de células, como en Ectocarpus, hasta anchas ramas aplanadas en forma de abanico, como en Padina.

Sin importar el tamaño o forma, dos características visibles distinguen a Phaeophyceae de todas las demás algas. En primer lugar, los miembros del grupo presentan un color característico que va desde verde oliva a varios tonos de marrón. El tomo particular depende de la cantidad de fucoxantina presente en el alga.8​ En segundo lugar, todas las algas pardas son pluricelulares. No hay especies conocidas que existan como células individuales o como colonias de células,8​ por lo que las algas pardas son el único grupo importante de algas que no incluye tales formas. Sin embargo, esto puede ser el resultado de la clasificación y no una consecuencia de la evolución, ya que todos los grupos que son parientes cercanos de las algas pardas incluyen formas unicelulares o coloniales.

Cualquiera que sea su forma, el cuerpo de las algas pardas se denomina talo, lo que significa que carecen de los complejos tejidos xilema y floema de las plantas vasculares. Esto no significa que las algas pardas carezcan por completo de estructuras especializadas. Pero, debido a que los botánicos definen (verdaderos) tallos, hojas y raíces por la presencia de estos tejidos, su ausencia en las algas pardas significa que las estructuras equivalentes a tallos y hojas presentes en algunos grupos de algas pardas deben describirse utilizando terminología diferente.9​ Aunque no todas las algas pardas son estructuralmente complejas, típicamente poseen una o más partes características.

Un rizoide es una estructura equivalente a la raíz, presente en la base del alga, que le sirve para fijarse sustrato y que, a diferencia de la raíz, no es utilizado como el órgano principal para la captación de agua ni de nutrientes. La apariencia del rizoide en las algas pardas es variado: puede ser muy ramificado o tener forma de disco o bulbo.

El estipe, equivalente al tallo, puede crecer como una estructura corta en la base del alga, como en Laminaria, o crecer hasta convertirse en una gran estructura, como en Sargassum o Macrocystis. En las algas pardas más estructuralmente diferenciadas, tales como Fucus, los tejidos dentro del estipe se dividen en tres capas o regiones distintas. Estas regiones incluyen una médula central, una corteza circundante y una epidermis externa, cada una de los cuales tiene su análogo en el tallo de una planta vascular. En algunas algas pardas, la región de la médula incluye un núcleo de células alargadas que se asemejan al floema de las plantas vasculares, tanto en estructura como función. En otras (como en Nereocystis), el centro del estipe es hueco y al estar lleno de gas sirve como sostén del alga. El estipe puede ser relativamente flexible y elástico en especies como Macrocystis pyrifera que crecen en corrientes fuertes, o pueden ser más rígidos en especies como Postelsia, que están expuestos a la atmósfera durante la marea baja.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180950
  2
Gastrodia elata

https://es.wikipedia.org/wiki/Gastrodia_elata


Gastrodia elata es una especie de orquídea terrestre perteneciente a la familia Orchidaceae.

Es endémica de Anhui, Cantón, Guangxi, Guizhou, Hebei, Heilongjiang, Henan, Hubei, Hunan, Jiangxi, Jilin, Liaoning, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Tíbet o Xizang y Yunnan en China y Taiwán. Su hábitat natural son los bosques secos tropicales o subtropicales. Está tratada en peligro de extinción por pérdida de hábitat.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180951
  1
Alveolites

https://es.wikipedia.org/wiki/Alveolites


Alveolites es un género de foraminífero bentónico considerado homónimo posterior del coral Alveolites Lamarck, 1801, y sinónimo posterior de Alveolina de la familia Alveolinidae, de la superfamilia Alveolinoidea, del suborden Miliolina1​ y del orden Miliolida.2​ Su especie tipo era Alveolites larva. Su rango cronoestratigráfico abarcaba el Eoceno.

Alveolites incluía a la siguiente especie:


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835220000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180952
  1
Mylabris bifucata

https://es.wikipedia.org/wiki/Mylabris_bifucata


Mylabris bifucata es una especie de coleóptero de la familia Meloidae.

Habita en Angola.1​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180953
  2
Andrómeda (Auguste Rodin)

https://es.wikipedia.org/wiki/Andrómeda_(Auguste_Rodin)


Andrómeda es una escultura del artista francés Auguste Rodin. Una de las esculturas que forman parte de La Puerta del Infierno, aparece en cada hoja de la puerta, junto a Día y como parte de Genio alado que cae.

Se exhibió por primera vez en 1889, en una exposición conjunta con Claude Monet, en la Galería Georges Petit.1​

Según el poeta Rainer Maria Rilke, la vida que expresa Andrómeda en todo su cuerpo es mucho más dispersa, grandiosa y misteriosa que la vida que se expresaba en los rostros, la cual era mucho más fácil de leer.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180954
  1
Amaechi Igwe

https://es.wikipedia.org/wiki/Amaechi_Igwe


Amaechi Igwe (Belmont, California, 20 de mayo de 1988) es un futbolista estadounidense, de origen nigeriano. Juega de defensa y su equipo es el SV Babelsberg 03 de la 3. Liga de Alemania.

Igwe, hijo del antiguo capitán de la selección nigeriana Tony Igwe,1​ fue elegido por el New England Revolution en la primera ronda del draft del año 2007. Anteriormente había jugado por los Broncos de la Universidad de Santa Clara.

Durante la temporada 2007 vio acción con regularidad con el equipo reserva de New England, marcando un gol en once partidos, pero no jugó por el primer equipo. Debutó en la Major League Soccer el 9 de abril de 2008, en un partido contra los Kansas City Wizards.

Igwe disputó con la selección de los Estados Unidos el Mundial Sub-17 de 2005 y el Mundial Sub-20 de 2007.





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180955
  1
Kings Hill

https://es.wikipedia.org/wiki/Kings_Hill


Kings Hill es una parroquia civil y un pueblo del distrito de Tonbridge and Malling, en el condado de Kent (Inglaterra).

Según la Oficina Nacional de Estadística británica, Kings Hill tiene una superficie de 3,24 km².1​

Según el censo de 2001, Kings Hill tenía 2638 habitantes (49,96% varones, 50,04% mujeres) y una densidad de población de 814,2 hab/km². El 30,52% eran menores de 16 años, el 68,42% tenían entre 16 y 74 y el 1,06% eran mayores de 74. La media de edad era de 30,37 años. Del total de habitantes con 16 o más años, el 16,26% estaban solteros, el 75,78% casados y el 7,97% divorciados o viudos.2​

El 93,1% de los habitantes eran originarios del Reino Unido. El resto de países europeos englobaban al 2,01% de la población, mientras que el 4,89% había nacido en cualquier otro lugar. Según su grupo étnico, el 96,97% eran blancos, el 1,1% mestizos, el 1,06% asiáticos, el 0,53% chinos y el 0,34% de cualquier otro salvo negros. El cristianismo era profesado por el 78,92%, el budismo por el 0,15%, el hinduismo por el 0,49%, el islam por el 0,45%, el sijismo por el 0,15% y cualquier otra religión, salvo el judaísmo, por el 0,11%. El 14,67% no eran religiosos y el 5,04% no marcaron ninguna opción en el censo.1​

1387 habitantes eran económicamente activos, 1361 de ellos (98,13%) empleados y 26 (1,87%) desempleados. Había 929 hogares con residentes y 58 vacíos.2​


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180956
  1
Scotopelia peli

https://es.wikipedia.org/wiki/Scotopelia_peli


Scotopelia peli es una especie grande de lechuza de la familia Strigidae. Se alimenta nocturnamente de los peces y ranas atrapándolos en la superficie de los lagos y ríos. La especie prefiere los ríos de movimiento lento con grandes árboles que sobresalen del nido y forraje.2​ Anida en huecos y las horquillas de los árboles grandes. Aunque dos huevos son puestos, sólo una polluelo eclosiona.

Se encuentra a lo largo de gran parte de África subsahariana, pero en general es más bien local, raro y ausente de las regiones más secas. Los adultos tienen una coloración jengibre-rojizo con densa franjas oscuros en el dorso y la ampliación de las partes inferiores. Los dos búhos relacionados de África son más pequeños y la falta de restricción de la oscuridad y la ampliación (aunque sí tienen rayas oscuras por debajo). Los juveniles son más uniforme que los adultos. A diferencia del águila, lechuzas, los penachos del oído de la Pesca de búho son apenas visibles, dándole una apariencia de una cabeza redonda.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835280000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180957
  1
Aerospool WT9 Dynamic

https://es.wikipedia.org/wiki/Aerospool_WT9_Dynamic


El Aerospool WT9 dinámic es una ultraligero eslovaco, diseñado y producida por Aerospool en la ciudad de Prievidza. El avión se suministra como un avión monomotor de doble asiento y ala baja diseñado por Aerospool para el entrenamiento de vuelo aunque también es usado para vuelo privado.

El avión fue diseñado para cumplir con las normas de la Fédération Aéronautique Internationale de ultraligeros de EE.UU. y las normas de avionetas deportivas del Reino Unido RAC Sección "S". Cuenta con un diseño de ala baja, dos asientos en configuración lado a lado, tren de aterrizaje triciclo fijo o retráctil y un solo motor.

El avión está construido con fibra de carbono. Motores estándar disponibles son los Rotax 912ULS de 100 hp (75 kW), Rotax 912iS [ 3 ] y el Rotax 914 de 4 tiempos y 115 hp (86 kW). También trae de forma opcional un gancho para remolcar planeadores





Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180958
  1
Plantae Rariores Horti Academici Monacensis

https://es.wikipedia.org/wiki/Plantae_Rariores_Horti_Academici_Monacensis


Plantae Rariores Horti Academici Monacensis, (abreviado Pl. Rar. Hort. Monac.),1​ es un libro con descripciones botánicas que fue escrito por el jesuita naturalista alemán, Franz Paula von Schrank. Fue publicado en 1817-1821.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180959
  1
Clasificación agroclimática de Papadakis

https://es.wikipedia.org/wiki/Clasificación_agroclimática_de_Papadakis


La clasificación agroclimatòlogica de Papadakis es un sistema de tipificación de los climas definidos según los cultivos que se pueden hacer.

Siendo ya conocidas las necesidades climáticas de las plantas con sus mínimos y óptimos de temperatura, exigencias en humedad, etc., se adjudica a cada localidad un nombre, normalmente el de un cultivo importante, para su periodo cálido (verano) y otro nombre para su periodo frío (invierno). Además se clasifican los lugares según el régimen de humedad (pluviometría total y distribución mensual) y del conjunto sale un "Régimen Térmico" determinado.

Así por ejemplo Barcelona tiene un invierno del tipo "Ci" de "Citrus" (con un invierno adecuado para el cultivo de los cítricos) y un verano del tipo "O" de "Oryza" (con un verano donde sería posible el cultivo del arroz). El régimen de humedad es "Me" "mediterráneo seco". El Régimen Térmico que le corresponde según la clasificación de Papadakis es "Marítimo templado".

En los Países Catalanes las localidades con inviernos del tipo "Citrus" se extienden por el litoral, mas en el interior suelen ser del tipo Av (avena) y todavía más fríos en alta montaña. En cuanto a los veranos, hacia el sur se encuentran veranos "g" (algodón) pero hay más por todo el territorio del tipo "O" (arroz). En media montaña, ya sin mucho calor, son del tipo M (maíz) y en alta montaña ya son del tipo trigo o del tipo Polar o más fríos.


Post generado automáticamente
Intasbot
« Archonte »
1510835340000
    • Intasbot#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#180960
  1
Biblioteca Nacional de Venezuela

https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Venezuela


La Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV) es un servicio público, se encuentra ubicado en el Distrito Capital, Municipio Libertador, Parroquia Altagracia, al final de la Avenida Panteón en Caracas, creado el 13 de julio de 1833, por Decreto Presidencial, bajo el gobierno del General José Antonio Páez. En la actualidad, tiene el carácter de Instituto Autónomo, adscrito al Ministerio de la Cultura establecido mediante la Ley promulgada el 27 de julio de 1977.

En un edificio de 80 mil metros cuadrados, alberga cerca de tres millones de volúmenes de libros. Adicionalmente, la colección incluye otro tanto de ejemplares hemerográficos, documentales y audiovisuales bien conservados. La Biblioteca cuenta con cinco incunables, de los cuales, el ejemplar más antiguo está fechado en 1471.

En esta Biblioteca se encuentran las siguientes salas:

La Biblioteca se creó con el fin de:

Las librerías públicas son centros de información oportunos para proporcionar a sus usuarios todo tipo de conocimiento e información. Son una fuente permenten de apoyo para la educación integral y para adquirir mayor y mejor conocimiento a todos los sectores de la población para promover la igualdad social, el libre acceso a la información y, al mismo tiempo, promover la calidad de vida de todos los ciudadanos. Asisten a las comunidades esparciendo información para formar a lectores críticos, selectivos y creativos a la vez que desarrollan sus motivaciones para leer y sus habilidades para obtener experiencias gratificantes de tal hecho. Las librerías públicas constituyen el espacio privilegiados para la formación de un lector autónomo e independiente debido a que es en las librerías públicas donde se tiene la opción de crear una relación con la lectura, libros y materiales que cubren y satisfacen las necesidades de sus usuarios. Además trabajn como centros de encuentro y participación y llevan a cabo varios eventos. En Venezuela, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas está formado por 685 bibliotecas distribuidas por todo el territorio nacional





Post generado automáticamente
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Hilos temporales!
  • /
  • Videos random 24/7
« ‹ 9048 / 12474 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27