Videos random 24/7 |
![]() ![]() « Archonte » 1510835580000
| 2 | ||
Kunzer https://es.wikipedia.org/wiki/Kunzer Kunzer (en cachemir: कुन्जेर ) es una localidad de la India en el distrito de Baramulla, estado de Jammu y Cachemira. Se encuentra a una altitud de 1 809 msnm a 30 km de la capital estatal, Srinagar, en la zona horaria UTC +5:30. Según estimación 2010 contaba con una población de 2 350 habitantes.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835580000
| 2 | ||
HD 132475 https://es.wikipedia.org/wiki/HD_132475 HD 132475 (HIP 73385 / SAO 183072)1 es una estrella en la constelación de Libra situada visualmente a 48 minutos de arco de 33 Librae. De magnitud aparente +8,57, no tiene denominación de Bayer ni número de Flamsteed, siendo conocida por su número de catálogo de Henry Draper o Hipparcos. HD 132475 se encuentra a 300 años luz del Sistema Solar. Aparece catalogada en la base de datos SIMBAD con tipo espectral F5/F6V1 y tiene una temperatura efectiva de 5808 ± 57 K. El valor de su diámetro angular —0,177 milisegundos de arco—2 permite evaluar su diámetro real, un 75% más grande que el del Sol. Gira sobre sí misma con una velocidad de rotación de 5,0 km/s.3 HD 132475 presenta un contenido relativo de hierro extremadamente bajo, en torno al 3% del valor solar. Los contenidos de sodio, cromo y níquel son comparables al de hierro, pero elementos como magnesio, silicio o calcio, aún siendo mucho menos abundantes de que en nuestra estrella, son relativamente menos escasos.4 De menor masa que el Sol —aproximadamente 0,7 masas solares—5 es una estrella muy antigua cuya edad puede superar los 13.000 millones de años.67 Todos estos parámetros indican que HD 132475 es una estrella del halo, siendo además considerada una «estrella α-alta»; éstas son viejas estrellas de disco e incluso del núcleo, «aceleradas» a cinemáticas de halo por la fusión de galaxias, aunque también pueden ser aquellas primeras estrellas formadas en el colapso de la nube de gas proto-galáctica.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835640000
| 1 | ||
Palacio de Convenciones de Belén https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_Convenciones_de_Belén El Palacio de Convenciones de Belén1 (en árabe: صر المؤتمرات بيت لحم) es una instalación que funciona como un centro de convenciones en Belén una localidad de Palestina. El Palacio de Convenciones se estableció a cuatro kilómetros de la Iglesia de la Natividad en la ciudad bíblica e histórica de Belén. El edificio cuenta con una sala principal de reuniones, sala de exposiciones, teatro, salas de reuniones, jardines, sala de oración interreligiosa y cafetería. El diseño principal del Palacio de Convenciones es la integración arquitectónica entre el Palacio y los monumentos vecinos, es decir el Qal'at Murad (el "castillo del Sultán Murad" ), el Centro de Artesanía y las Piscinas de Salomón. Lo más importante es que la construcción conserva el carácter histórico y arqueológico de la zona. Un surtido de piedras palestinos originales fue utilizado en la construcción del Palacio de Convenciones, con piedras de diferentes tamaños y colores que fueron traídos de diferentes partes de los territorios palestinos. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835640000
| 2 | ||
Iuri Medeiros https://es.wikipedia.org/wiki/Iuri_Medeiros Iuri José Picanço Medeiros (Horta, Portugal; 10 de julio de 1994) es un futbolista portugués. Juega de extremo y su equipo actual es el Boavista F.C. de la Liga NOS de Portugal cedido por el Sporting C.P.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835640000
| 1 | ||
Liga de Campeones de la OFC 2011-12 https://es.wikipedia.org/wiki/Liga_de_Campeones_de_la_OFC_2011-12 La Liga de Campeones de la OFC 2011/12, es la 6ª edición del máximo torneo a nivel de la Confederación de Fútbol de Oceanía. El campeón clasificara para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2012 que se disputará en Japón. La competición comenzó en octubre de 2011 y terminará en mayo de 2012. El Auckland City FC de Nueva Zelanda fue el primero del Grupo B, y el AS Tefana de la Polinesia Francesa se quedó con el grupo A tras superar 5-0 al Ba FC y relegar al segundo puesto al Waitakere United que le había ganado 10-0 en la primera fecha. En el partido de la final, el Auckland se alzó 2-1 con goles de David Mulligan y Daniel Koprivcic, mientras que el descuento lo anotó Axel Williams. En la vuelta fue victoria nuevamente de los neozelandeses, pero esta vez por 1-0 con gol de Manel Expósito La competición la disputan 8 equipos divididos en 2 grupos de 4. Se enfrentan todos contra todos ida y vuelta, con un total de 6 partidos por cada club. Los dos primeros de cada grupo avanzan a la final que se jugará a partidos de ida y vuelta. 1º Actual Campeón El ganador de cada grupo avanza a la final. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835640000
| 1 | ||
Jerónimo Lebrón de Quiñones https://es.wikipedia.org/wiki/Jerónimo_Lebrón_de_Quiñones Jerónimo Lebrón de Quiñones, funcionario real español nacido en Guadalupe (Cáceres), que ocupó los gobiernos de Santa Marta (Colombia), y de Puerto Rico. Hijo del licenciado Cristóbal Lebrón y de doña María de Quiñones, Jerónimo pasó los primeros años de su vida en Santo Domingo, donde su padre desempeñó los cargos de juez, regidor y oidor de la Real Audiencia de la isla antillana durante el ultimo periodo del gobierno de Don Diego Colon. A la muerte del adelantado Pedro Fernández de Lugo, la Real Audiencia de Santo Domingo nombró gobernador interino de Santa Marta al licenciado Jerónimo Lebrón de Quiñones, quien tomó posesión del territorio en 1539, cuando Gonzalo Jiménez de Quesada se había ausentado a España para dilucidar la gobernación de Bogotá con Nicolás Federman y Sebastián de Belalcázar. El funcionario real Jerónimo Lebrón, aunque su mandamiento fuera rechazado por los conquistadores españoles, por lo menos se preocupó de impulsar la agricultura en los territorios del Nuevo Reino de Granada. A Lebrón de Quiñones también le atraía el brillo del oro y el comercio, y al ausentarse Jiménez de Quesada en su viaje a España, Lebrón quiso averiguar por su cuenta las riquezas que tenían las tierras andinas descubiertas por Quesada. Antes de salir hacia las serranías, previendo que en aquellos alejados parajes escasearía de todo lo necesario, juntó un considerable aprovisionamiento de víveres de primera necesidad, además de herramientas y botas para vendérselo a los que habían fundado las primeras ciudades. Tampoco olvidaba llevar simientes de trigo, cebada, garbanzos, alubias y demás legumbres aptas para el consumo. Subiendo por el río Magdalena, tomando el camino que habían usado los primeros conquistadores que subieron con Jiménez de Quesada y padeciendo las mismas calamidades, penurias y enfrentamientos con los indígenas, con 400 hombres y casi un millar de indios cargueros, comenzó la subida hasta la serranía con muchos contratiempos, numerosos y peligrosos enfrentamientos con los indígenas. Después de perder 260 españoles, y caminar durante más de un año, llegaban a la ciudad de Vélez a principios de 1541, donde era bien recibido por los residentes; sin embargo, los de Bogotá y Tunja, a instancias de Hernán Pérez de Quesada que temía ser desplazado del disfrute de las riquezas y del gobierno de aquellos territorios, mandó a dos de sus capitanes para manifestarle que no sería reconocido por gobernador y así fueron a comunicárselo, con visos amenazantes, antes de que Lebrón de Quiñones emprendiera el camino hacia las dos ciudades andinas. El alcalde de Tunja, Gonzalo Suárez Rendón, también le ponía sus reparos. Ante estas perspectivas, Lebrón fue comedido y previsor ya que, además de que traía poca gente para enfrentarse a los que no acataban su mandato, Hernán Pérez de Quesada sostenía que la parte del Nuevo Reino de Granada, donde se habían fundado las tres primeras ciudades del altiplano (Bogotá, Tunja y Vélez) no pertenecían a la gobernación de Santa Marta por encontrarse fuera de los límites de aquella, puesto que esa gobernación solamente llegaba hasta el curso del río Magdalena, y porque su hermano Gonzalo Jiménez de Quesada, había logrado materializar aquel descubrimiento y fundar aquellas ciudades. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835640000
| 1 | ||
Palais Royale https://es.wikipedia.org/wiki/Palais_Royale Palais Royale es un rascacielos en construcción situado en Lower Parel, Bombay, en un terreno que era propiedad de Shree Ram Mills Ltd. Es el primer rascacielos superalto de India que logra la certificación LEED Platino por sostenibilidad medioambiental.1 El edificio tiene 100 lujosos apartamentos con superficies de 8700 pies cuadrados (810 m²) y 14 000 pies cuadrados (1300 m²).3 Tendrá instalaciones como cine, spa, campo de cricket, pista de bádminton, campo de fútbol y tres piscinas, con una superficie total de 500 000 pies cuadrados (50 000 m²). Tiene 8 800 000 pies cuadrados (820 000 m²) de espacio residencial total.4 El proyecto involucra a más de 30 consultores internacionales. Los arquitectos del edificio son M/s Talati Pantakhy Associates. Tanto el diseño conceptual como el diseño arquitectónico fueron creados basándose en los principios del Vastu Shastra de Dharnidhar Sharma.[cita requerida] GMD Consultants está realizando el estudio del tráfico y del aparcamiento. HCTS, empresa internacional con sede en Dubái, está realizando el diseño de las cocinas. [cita requerida] Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835700000
| 1 | ||
Luis Roldán https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Roldán Luis Roldán Ibáñez (Zaragoza, España, 1943)1 es un ex político que pertenecía al PSOE, conocido principalmente por ocupar a lo largo de su carrera política, entre otros cargos, el de director general de la Guardia Civil. Ocupaba este cargo cuando fue implicado en un sonado caso de corrupción, a resultas del cual tuvo que dimitir a finales de 1993. Este caso, junto a las denuncias de guerra sucia contra ETA mediante el GAL, contribuyó a la derrota del PSOE, del que era militante, en las elecciones generales de 1996 entre otros aspectos y otras cuestiones de corrupción. Entre otras de estas cuestiones es importante resaltar la contrata de adquisición de munición de 9 mm Parabellum a la empresa filipina Armscor, mediada por Francisco Paesa y destinada a la Guardia Civil. Desde el primer momento se apreciaron defectos en la misma, que llevaron a tener que desecharla en su totalidad. Numerosos guardias resultaban heridos en ejercicios de tiro de entrenamiento rutinario. Al iniciarse las diligencias judiciales por sus actividades delictivas, Luis Roldán se fugó de España en 1994. Se entregó en 1995 en el aeropuerto de Bangkok. Entre 1996 y 1998 fue juzgado ante un tribunal de Madrid. Fue condenado a 28 años de cárcel por malversación, cohecho, fraude fiscal y estafa, que el Tribunal Supremo incrementó a 31 años.1 Estuvo desde febrero de 1995 en la cárcel femenina de Brieva (Ávila) y la Audiencia de Madrid desde el 2005 le permitió salir de la cárcel para trabajar,2 en un régimen intermedio entre el segundo y el tercer grado.3 Según el Dr. Josep Maria Haro, director de la Unidad de Investigación del Parque Sanitario San Juan de Dios de Barcelona y coordinador del único estudio epidemiológico sobre la salud mental española, Luis Roldán es un psicópata. En palabras del Dr. Haro: «Un personaje notorio y sometido a peritaje fue Luis Roldán. Padecía una hipertrofia narcisista de la personalidad y fantaseaba con su propia imagen, exaltándose sin mesura».4 Afiliado al Partido Socialista Obrero Español desde 1976. Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, estudios que cursó durante su estancia en prisión. Con anterioridad se presentaba falsamente como ingeniero industrial. Entre el 29 de diciembre de 1982 y el 31 de octubre de 1986 fue Delegado del Gobierno en Navarra. Después fue nombrado Director General de la Guardia Civil, siendo el primer civil que ocupaba el cargo de este cuerpo policial que mantiene disciplina militar. En este período se realizaron cambios en la institución, acelerando su proceso de modernización. Realizó un gran programa de obras para mejorar las casas cuartel que en gran número estaban en muy mal estado. Bajo su mandato se produjo el acceso de la mujer al cuerpo.5 Creó en 1991 el Servicio Marítimo de la Guardia Civil y potenció los servicios de información antiterroristas que obtendrán grandes éxitos en su labor de infiltración dentro de la banda y entre otras detenciones consiguieron localización y detención por parte de la Policía francesa de la dirección de ETA en la localidad de Bidart en 29 de marzo de 1992. En 1993 el periódico Diario 16 publicó las primeras sospechas de aumento desmedido del patrimonio de Luis Roldán, que llevaron finalmente a su destitución el 3 de diciembre de ese mismo año. Los trámites judiciales se fueron incrementando, y el 29 de abril de 1994, Roldán se fugó de España. Dado que el Ministerio de Interior se había hecho responsable de su vigilancia, su responsable Antoni Asunción presentó su dimisión inmediata. Se comentó durante un tiempo que pudo estar escondido en el municipio zamorano de Mombuey, de donde su mujer es natural.6 Roldán fue detenido por policías españoles el 27 de febrero de 1995, en el aeropuerto de Bangkok (Tailandia), en una entrega poco clara y en la que supuestamente participó el agente del CESID Francisco Paesa.7 Antes de entregarse pactó desde Laos, en documentos conocidos como «los papeles de Laos», que solo podría ser juzgado por dos delitos: cohecho y malversación.8 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835700000
| 1 | ||
Peary (cráter) https://es.wikipedia.org/wiki/Peary_(cráter) Peary es el cráter de impacto más cercano al polo norte de la Luna. En esta latitud el interior del cráter recibe muy poca luz del sol, por lo que porciones de la región más meridional del suelo del cráter permanecen permanentemente cubiertas por la sombra. Desde la Tierra el cráter aparece en el limbo lunar norte, y se ve lateralmente. El cráter es casi circular, con una protuberancia hacia afuera en el borde noreste. Presenta una brecha en el borde suroeste, donde se une a un cráter ligeramente más pequeño, el desgastado Florey. El borde exterior de Peary también aparece desgastado y erosionado, creando un rugoso anillo montañoso que produce largas sombras a través del suelo del cráter. El suelo del cráter es relativamente plano, pero marcado por varios pequeños cráteres, particularmente en la mitad sureste. El tercio sur del interior permanece envuelto en sombras, por lo que sus rasgos solo pueden discernirse mediante métodos de alcance (por ejemplo, LIDAR). Byrd, un cráter desgastado e inundado por la lava, se encuentra cerca del borde sur de Peary. Al noroeste, a alrededor de un cuarto del camino hasta el polo lunar, se sitúa el cráter más grande Hermite. En el lado opuesto del polo, en la cara oculta de la Luna, se encuentra el todavía más grande Rozhdestvenskiy. En 2004, un equipo dirigido por el Dr. Ben Bussey de la Universidad Johns Hopkins, usando imágenes tomadas por la misión Clementine, determinó que cuatro regiones montañosas en el borde de Peary parecían permanecer iluminadas durante todo el día lunar.1 Esta característica de los "picos de la luz eterna" (sin nombre oficial asignado), se debe a que el limbo de la Luna presenta una pequeña inclinación axial, que también da lugar a la sombra permanente en el fondo de muchos cráteres polares. No existen regiones similares de luz eterna en el menos montañoso polo sur lunar. Las imágenes de Clementine fueron tomadas durante la temporada de verano del hemisferio lunar norte, y sigue siendo desconocido si estas cuatro montañas se sumen en la sombra en algún momento durante el invierno local. El borde norte de Peary se considera un probable emplazamiento para iniciar la colonización de la Luna en el futuro debido a esta iluminación constante, que proporcionaría una temperatura relativamente estable y una fuente de alimentación solar ininterrumpida. También está cerca de áreas permanentemente sombreadas que pueden contener cierta cantidad de agua congelada. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835700000
| 2 | ||
Reichskommissariat Niederlande https://es.wikipedia.org/wiki/Reichskommissariat_Niederlande El Reichskommissariat Niederlande (en español, Comisariado del Reich para los Países Bajos; en neerlandés, Rijkscommissariaat Nederland) era el nombre en alemán de la unidad administrativa territorial que agrupaba los territorios ocupados de los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre completo de la entidad era Reichskommissariat für die besetzten niederländischen Gebiete (en español, Comisionado del Reich para los territorios ocupados de los Países Bajos). Tras la conquista alemana del país, las autoridades alemanes organizaron un régimen especial para este territorio, pues consideraban a los neerlandeses como un pueblo germánico, hermano del pueblo alemán. Como jefe máximo de la ocupación fue nombrado Arthur Seyß-Inquart, que ostentaría el cargo de Reichskommisar ('Comisario del Reich'), quién contó durante toda la ocupación con la colaboración de los nazis neerlandeses del NSB (Movimiento Nacional Socialista de los Países Bajos) y de su líder, Anton Mussert. El gobierno alemán en los Países Bajos estaba liderado por el austriaco Arthur Seyß-Inquart como Reichskommissar, que había sido nombrado el 29 de mayo de 1940 por Hitler.1 Junto a él se encontraban 4 Generalkommissare: Rauter, a pesar de su subordinación nominal al gobierno de Seys-Inquart, como un oficial de las SS respondía exclusivamente ante el Reichsführer-SS Heinrich Himmler. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835700000
| 1 | ||
Cukalat https://es.wikipedia.org/wiki/Cukalat Cukalat es una unidad administrativa y pueblo de Albania. Fue municipio hasta el año 2015, cuando la reforma territorial de Albania lo incluyó en el municipio de Ura Vajgurore.1 En 2011, el municipio tenía una población de 3045 habitantes.2 La unidad administrativa comprende las localidades de Donofrosë, Slanicë, Cukalat, Allambres, Krotinë y Çetë. Se sitúa 10 km al suroeste de la localidad de Ura Vajgurore, en el límite con el condado de Fier.3 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835700000
| 2 | ||
Blackbolbus matthewsi https://es.wikipedia.org/wiki/Blackbolbus_matthewsi Blackbolbus matthewsi es una especie de coleóptero de la familia Geotrupidae. Habita en Australia.1 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835760000
| 1 | ||
El Torete https://es.wikipedia.org/wiki/El_Torete Ángel Fernández Franco (Barcelona, 22 de enero de 1960 - Murcia, 26 de febrero de 1991), más conocido como el Torete o el Trompetilla fue un delincuente y actor español que alcanzó la fama actuando en la trilogía de Perros callejeros.1 Tras una carrera de delincuencia, El Torete participó como actor del denominado cine quinqui, llegando a lo más alto de su carrera actoral bajo la dirección de José Antonio de la Loma. Para muchos fue el máximo exponente de este género, y no cabe duda que su interpretación le daba a ese cine la fuerza necesaria para ser algo más que simples películas.[cita requerida] En 1977, con Perros callejeros, le llegó la popularidad y fama que seguirían con la película Perros callejeros II (1979) y Los últimos golpes de El Torete, (1980). En las tres películas también actúa junto a él su hermano Basilio Fernández Franco, muerto en 1995. Toda la saga fue ilustrada musicalmente por grupos de rumba, como Los Chichos, Los Chunguitos o Bordón 4. Este último grupo le dedicó su tema Al Torete En 1985 participó como actor en la película Yo, el Vaquilla, esta vez interpretando al abogado de El Vaquilla (Juan José Moreno Cuenca). Falleció a causa del sida en 1991 y está enterrado en un nicho del Cementerio de Montjuïc, en Barcelona. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835760000
| 1 | ||
Buteo auguralis https://es.wikipedia.org/wiki/Buteo_auguralis El busardo cuellirrojo (Buteo auguralis)2 es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Esta ave es muy común en las regiones abiertas de todo el oeste y centro de África y el Sahel. Su hábitat natural son los bosques secos de tierras bajas y sabanas. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835760000
| 1 | ||
Guillermo I de Besalú https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_I_de_Besalú Guillermo I de Besalú "El Gordo" (? - 1052), fue conde de Besalú y de Ripoll. Bajo su reinado, comenzó a disminuir la influencia del condado de Besalú.1 Hijo del conde Bernardo Tallaferro y de su esposa, Toda de Provenza, heredó los condados de Besalú y de Ripoll después de la muerte de su padre en el año 1020. En documentos anteriores a la muerte de Bernardo I, como la donación de una propiedad a la Iglesia de Santa María del Castillo de Besalú, en el 1018, aparece su nombre conjuntamente con el de su padre, indicando que ya ejercía ciertas funciones condales. Guillermo I fue el principal promotor de la construcción del Castillo de Besalú, el cual fue convertido en palacio hacia el año 1029. En el año 1023 tuvo diferencias con su pariente Berenguer Ramón I de Barcelona y también con Hugo de Ampúrias, que fueron resueltas por la intervención del Abad Oliva.2 Guillermo I fue un conde que gobernó sin escrúpulos y tuvo diferentes conflictos con la Iglesia. A pesar de ello, asistió a la consagración del Monasterio de San Pedro de Rodas en el año 1022 y a la cuarta consagración del Monasterio de Santa María de Ripoll en el año 1032, y hizo muchas donaciones a las iglesias de su condado. Fue excomulgado por haber regalado el Monasterio de San Martín de Les a su hermano Wifredo, obispo de Carcassonne. Su hermano le levantó la excomunión en el año 1041 y éste reedificó su iglesia, que fue consagrada en el año 1045, con la asistencia del Abad Oliva y de los Obispos de Elna, Carcassonne, Besiers, Urgell, Girona y Corserans.3 En la primavera del año 1043 se convocó una asablea conciliar en Narbona con el objetivo de castigar la depredación llevada a cabo por Guillermo I y otros señores feudales de los bienes que el Monasterio de Cuixà tenía en los condados de Fenollet y del Rosellón, y que hacían infructuoso el dominio del monasterio. En el concilio participaron los obispos Pedro de girona, Wifredo de Carcasona, Guislaberto de Barcelona, Guillermo de Urgel, Bernardo de Coserans, Bernardo de Besiers, Oliva de Osona y el Arzobispo Metropolitano Wifredo. En la reunión pactaron la excomunión de los culpables con excepción del conde Guillermo I de Besalú, de su hijo y del Conde Ramón de Cerdaña, con sus hermanos y hijos, ya que se los consideró indignos de éste castigo ya que siempre habían sido patrones y defensores del cenobio.4 Se casó en el año 1020 con Adelaida de Provenza, con la cual tuvo dos hijos: Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835760000
| 1 | ||
Drake & Josh Go Hollywood https://es.wikipedia.org/wiki/Drake_&_Josh_Go_Hollywood Drake & Josh Go Hollywood (Drake y Josh van a Hollywood: Tres Socios en Latinoamérica) es una película estadounidense de 2006 producida por Dan Schneider. Esta película se basa en la comedia de televisión estadounidense llamada Drake & Josh. Fue rodada entre el 18 de julio y el 16 de septiembre de 2005 en Los Ángeles, San Diego y Santa Mónica. Se estrenó por primera vez el 6 de enero de 2006 y salió a la venta en DVD y VHS el 31 de enero de este año. Los padres de Drake y Josh se van a ir a un crucero por diez días y tienen que llevar a Megan a visitar a una amiga suya en Denver. Josh tiene que escribir una historia de la aventura más grande de su vida y no lo recuerda: así que le pregunta a sus dos hermanos si él tiene una vida aburrida y aquí empieza la aventura: Drake y Josh la llevan en el auto hasta el aeropuerto y por error meten a Megan en el avión equivocado que se dirige a Los Ángeles, Megan que fue al vuelo de Los Ángeles y Drake y Josh van al rescate también en el vuelo de Los Ángeles, una vez que llegó, Megan usa su tarjeta de crédito para pedir una habitación en un hotel, en el avión Josh va con su G-O (parodia de un iPod) que por accidente se intercambia con el de otro hombre que contiene información criminal, lo suyo fue una impulsión sobre la modernidad robada. Drake y Josh llegan a Los Ángeles, Drake va a buscar a Megan mientras Josh va al baño en el cual se encuentra con un hombre que necesita un acto musical en TRL para su programa y Josh lo convence de que use a Drake enseñándole un vídeo suyo cantando "Highway to Nowhere". Los dos se dirigen al cuarto donde encuentran a Megan. Después, llega Josh para decirle que saldrá en el TRL de MTV y Josh le pregunta a Drake qué canción va a cantar y empieza ver los programas del departamento de los Estados Unidos, ve una cuenta de donde se examina dólares de cien, en ese momento los criminales entran a la habitación y ellos van corriendo, en el momento de que se salen del hotel se meten en un Dodge Viper rojo: de ahí empieza una persecución frenética y al momento de andar en el auto (ya perdiendo a los ladrones) una camioneta los detiene y de ahí salen unos agentes del FBI que al llevarlos a la camioneta descubren que en realidad son secuaces de los criminales, y al llegar al escondite de los criminales, ya los meten a un cuarto, cuando intentan trepar ese cuarto descubren que el G-O era para hacer funcionar una máquina de dólares que anteriormente había sido robada, Josh dice que la robaron de Washington hace 3 días, ya de vuelta en el hotel, Megan ve los muebles movidos y una billetera con una identificación (de un criminal llamado Brice) y con la dirección 18141 East Addison, al ir a esa dirección llama a la policía y se las ingenia para sacar a sus hermanos prendiendo un ventilador gigante haciendo que los billetes salgan volando. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835820000
| 1 | ||
Fraijanes https://es.wikipedia.org/wiki/Fraijanes Fraijanes (de la frase castellana frailes Juanes) es un municipio del departamento de Guatemala, ubicado en el área central de la República de Guatemala y hacia el sur del área capitalina. El distrito municipal es Fraijanes, localizado a 28 km de la Ciudad de Guatemala y a una altura de 6500 pies sobre el nivel del mar. El acceso a la cabecera municipal se encuentra por el km 18.5 de la carretera hacia El Salvador. El municipio de Fraijanes fue establecido en 1924 por orden del presidente de facto de la república, general José Maria Orellana. Antes de eso, Fraijanes formaba parte del que en ese entonces era el departamento de Amatitlán; en 1924 parte del territorio de Santa Catarina Pinula fue segregado para formar el municipio de Fraijanes.3 La mayor parte de sus habitantes son Ladinos y tiene una minoría de Indígenas. La población, según el censo del 2002, era de 32,889 habitantes; con porcentajes similares entre hombre y mujeres, en donde el 36.6% habita en el área rural y el 64.4% en el área urbana. La población en este municipio es joven, ya que se encuentra en un 43.4% de edades comprendidas entre los 0 y 19 años de edad, y, en un 42.8% de 20 a 49 años, siendo mínimo el porcentaje de la población de adultos mayores. En cuanto a la población indígena, se estima que se encuentra en un 4.71% compuesta por integrantes de diferentes étnicas. En el municipio no existe diversidad de etnias, debido a que es mayoritariamente urbano, solo existe un 4.7% de la población indígena.4 Los centros de mayor convergencia población son en su orden: Todos los datos anteriores fueron proporcionados por el censo del año 2002, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, que debido a la falta de un censo posterior, es la única fuente oficial de información con que se dispone actualmente.4 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835820000
| 1 | ||
Ellipsopleurostomella https://es.wikipedia.org/wiki/Ellipsopleurostomella Ellipsopleurostomella es un género de foraminífero bentónico considerado un sinónimo posterior de Ellipsopolymorphina1 la subfamilia Ellipsoidininae, de la familia Ellipsoidinidae, de la superfamilia Pleurostomelloidea, del suborden Buliminina y del orden Buliminida.2 Su especie tipo era Ellipsopleurostomella schlichti. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Daniense (Paleoceno inferior) hasta el Calabriense (Pleistoceno medio). Clasificaciones previas incluían Ellipsopleurostomella en la subfamilia Pleurostomellinae de la familia Pleurostomellidae, y en el suborden Rotaliina del orden Rotaliida.3 Ellipsopleurostomella incluía a las siguientes especies:45 Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835820000
| 1 | ||
Törekvés SE https://es.wikipedia.org/wiki/Törekvés_SE El Törekvés SE es un equipo de fútbol de Hungría que juega en la NB4, la cuarta división de fútbol en el país. Fue fundado en el año 1900 en la villa de Kobanya en Budapest con el nombre Törekvés SC,1 y en su historia han tenido varios nombres, los cuales han sido: Fue en el año 1902 que debuta en el fútbol de Hungría, y un año después debuta en la NB1, temporada en la que termina en último lugar entre 8 equipos, ganando un partido y perdiendo los otros trece.2 El club ha militado en más de 20 temporadas en la NB1, principalmente a mediados del siglo XX, y desde entonces han sido un equipo de categoría provincial. Los jugadores que aparecen en Negrita han llegado a jugar para su selección nacional. Post generado automáticamente |
![]() ![]() « Archonte » 1510835820000
| 1 | ||
José María Paz (futbolista) https://es.wikipedia.org/wiki/José_María_Paz_(futbolista) José María Paz (Libertador General San Martín, Argentina; 3 de julio de 1978) fue un futbolista argentino que se desempeñaba como defensor.1 Post generado automáticamente |