[Aplicación] UTAU |
![]() ![]() « Citoyen » 1467693780000
| 0 | ||
Utau es un sintetizador de voz para cantar basado en Vocaloid. Fue creado por Ameya. A diferencia de Vocaloid, Utau es un freeware permitiéndonos crear nuestros propios bancos de voz y usar el programa totalmente gratis. Página oficial: http://utau2008.xrea.jp Interfaz del programa: ![]() Primero vamos a cambiar el formato y idiomas para programas no unicode para eso vamos a Panel de Control > Reloj, Idioma y Regiòn, hacemos clic en región y en formato ponemos japonés, ahora vamos a administrativo y cambiamos la configuración regional del sistema a japones y reiniciamos el pc ![]() ![]() Después si no sabes japonés en la versión más reciente de UTAU viene una traducción al inglés implementada, para cambiar el idioma haz lo siguiente: ![]() ![]() ![]() Luego reinicia el programa Utau tiene la opción de importar midis y vsq para hacer esto vamos a File > Import > Escogemos en la esquina inferior derecha si importar un midi o un vsq. Utau lee y exporta .UST (Utau Sequence Text File), las notas que cantará nuestro cantante. Puedes conseguir dicho archivo fácilmente a través de youtube o soundcloud por ejemplo: (canción) ust Hay muchas formas de grabar un banco de voz, aquí verás todas las que hay, las ordenaré de menor dificultad a mayor. CV CV, consonante vocal. este tipo de banco de voz se usa solo en bancos de voz japoneses. Lo que hacemos es como nos dice el nombre grabar una consonante seguida de una vocal (ka, mi, no etc...) tiene menos calidad que los demás voicebanks pero es el más rápido, fácil de hacer y de usar. Ejemplo de un banco de voz grabado en CV: CVVC Este tipo de banco de voz usa las CV como "Ka", "Te", V y VW (Vocal y doble-vocal) como "a" y "ai" y VC(vocal-consonante)como "ak, "ek" por ejemplo arigato estaría escrito así: "a" "ar" "ri" "ig" "ga" "at" "to". Es muy popular grabar fonemas de otros idiomas. El más popular es el CVVC inglés. Ejemplo de CVVC japonés: Ejemplo de CVVC inglés: CVV CVV es una forma de grabar bancos chinos (aunque también hay en otros idiomas) no hay mucha información, pero por los voicebanks que he usado en este tipo es continuar las ultimas dos vocales por ejemplo: Xiao ao_ Ejemplo de un CVV: VCV VCV, Vocal-Consonante-Vocal, es una técnica para grabar fonemas llamada "triphones o "triphonics" (trifonemas). Se tiene que grabar demasiadas silabas, luego de esto se pueden unir las vocales con las consonantes creando una voz más natural y menos robótica. Arigato quedaría así: a ari iga ato. Grabar un VCV toma mucho tiempo y paciencia al momento de configurar. Kanru Hua, está perfeccionando una herramienta que permite configurar un VCV automáticamente, por el momento hay muy buenos resultados pero sigue sin ser perfecto. Hablare de el y la herramienta en otra pestaña Ejemplo de un VCV: VCCV VCCV es una nueva forma de grabar un voicebank en inglés, también se ha adaptado para otros idiomas como el español. Fue creado por PaintedCz, por si estás interesado en saber como funciona te invito a leer su hilo en utaforum donde muestra como usar y demás: http://utaforum.net/threads/utau-english-vccv-2015.8728/ Luego de haber abierto el ust, vamos a Edit > Select All Notes, todas las notas estarán de un color rosado. Después hacemos clic derecho en cualquier nota y vamos a Region Property y dejamos todo como está en la imagen de abajo, si estás usando un voicebank cv NO pongas nada en consonant velocity, es solo para los demás bancos. Luego hacemos clic en reset envelopes in region, luego Apply automatic parameter adjustment, luego Set crossfade envelopes by p2 and p3 y por último de nuevo Apply automatic parameter adjustment. Cuando volvamos a ver las propiedades de las notas nos saldrá en negro Preutterance, Overlap y STP. Esta vez lo dejamos así, lo que ha hecho el programa es adaptar los crossfades para tu voicebank es decir, que suene bien. Con un CV con las notas seleccionadas hacemos todo eso excepto lo de Consonant Velocity y con todas las notas seleccionadas vamos a Tools > Built-in tools > Crossfade y damos a OK. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aquí les dejare páginas para descargar plugins, para agregarlos a utau ve a donde lo tienes instalado(por defecto es en archivos de programas) y ponlos en la carpeta plugins en cambio los resamplers puedes dejarlos en cualquier lugar, yo los dejo en la carpeta de utau. http://supernotepad.blog.shinobi.jp/エンジンまとめ/utauのエンジンまとめ Plugins Moresampler Moresampler es, como dice su creador Kanru Hua, es más que un resampler, un wavtool y resampler a la vez. La última versión nos permite crear un oto.ini de un VCV(configuración del voicebank) automáticamente, eso si con algunas imperfecciones que deberás corregir por ti mismo. Tutorial de como usarlo en su página oficial: https://web.engr.illinois.edu/~khua5/index.php/moresampler/ Dernière modification le 1467745680000 |
![]() ![]() « Citoyen » 1467694380000
| 0 | ||
Buen post, quizás un día lo pruebe, lo veo interesante. |
![]() ![]() « Censeur » 1467728700000
| 0 | ||
Se ve buena |
![]() ![]() « Citoyen » 1467995640000
| 0 | ||
Siempre lo quise probar pero nunca pude, ojalá con esto pueda saber un poco más del programa uvU |