×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Entretenimiento
  • /
  • El Heavy metal ¿ruidoso y monotono?
El Heavy metal ¿ruidoso y monotono?
Jakexdxd
« Citoyen »
1531469400000
    • Jakexdxd#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#1
  7
El Heavy metal es un genero musical que tiene sus inicios a fines de los años 60 e inicios de los 70, con bandas como Led zeppelin y Deep purple, que aportaron al surgimiento del genero con ritmos y composiciones mas "pesadas" dentro de lo que era el rock hasta ese momento, y finalizando con Black sabbath que fue la banda a la que popularmente se le adjudica el nacimiento del Heavy metal, ya que, su música se basaba en riffs de guitarra mas oscuros, pesados, con una afinación mas grave (Do#), acordes tensos (como el tritono), un nivel elevado de distorsión en la guitarra y letras orientadas hacia el ocultismo, traumas personales y sociales, sobre todo temas de carácter oscuro y depresivo (una de las razones por las que se le apoda un genero satánico), diferenciándose de la música popular por estas características.

Con el paso del tiempo el Heavy metal fue mutando en el aspecto lírico, como en el musical, pudiendo así dar pié a una gran variedad de sub-géneros y bandas, pero, ¿cuál es la diferencia entre estos sub-géneros?¿son diferencias realmente significativas?.

Heavy metal: Se caracteriza por tener un ritmo variable, pudiendo ser rápido y lento dependiendo de la canción, y con unos riffs de guitarras que, en su mayoría, utilizan como nota fundamental o tónica, la nota mas grave de la guitarra, siendo esta nota de la cual se arma el resto de la canción utilizando, por lo general, la escala menor natural, pudiendo dar paso a un solo de guitarra generalmente utilizando la escala pentatónica menor. Otra característica es que se suele tocar muchas veces la nota fundamental junto con el ritmo de la batería, lo que marca y acentúa mucho mas su ritmo, que, al ser notas graves, le da una sensación de agresividad. Por parte de la batería podemos encontrar usualmente baterías de doble bombo o doble pedal, lo que en conjunto con la instrumentación, produce un ritmo aún mas marcado.

Un ejemplo de Heavy metal lo podemos encontrar en la canción Painkiller de Judas priest.
(Cabe destacar que en los inicios del genero, las bandas optaban por usar vocalistas de registros agudos)

Thrash metal: La característica que posee este sub genero es la velocidad, suele ser bastante acelerado en comparación al heavy metal original, con una batería que frecuenta el uso de la caja y un doble pedal constante, riffs de guitarra con resoluciones disonantes y "machacadoras", de un carácter agresivo y dinámico. Por parte de las letras, estas se caracterizan generalmente por tratar temas políticos y sociales, en forma de criticas.

Aquí podemos encontrar canciones como Kick the chair de Megadeth.
(Primer sub-genero considerado como "Metal extremo")

Speed metal: Si bien no hay bandas que se dediquen principalmente a este sub-género, se le diferenció de los demás por ser mucho mas acelerado del Heavy metal convencional y no tan agresivo como el Thrash metal.

Aquí podemos encontrar canciones como Ace of spades de Motorhead

Power metal: Aquí podemos encontrar algunas de las diferencias mas significativas, mientras la batería puede ser similar a la del Thrash metal, el resto de la instrumentación adquiere una característica mas melódica y menos agresiva, incluyendo también, solos de guitarra (en su mayoría de mayor complejidad que en el Heavy metal original) y la implementación de teclados eléctricos, para darle un carácter mas épico a la pieza musical. Por el lado de las letras y temas tratados, estos, son en su mayoría, sobre historias fantásticas, legendarias y mitológicas, pudiendo despegarse de las corrientes que siguen las demás ramas del Heavy metal.

Aquí podemos encontrar canciones como Devil in the belfry de Avantasia.
(se pueden ver incluidas muchas influencias de la música clásica)

Metal progresivo: Es el sub-género con mas versatilidad de todos, pudiendo ser muy calmado y agresivo dentro de una misma canción, llegando incluso a poder mezclarse con otros géneros musicales, y siendo, para muchos, el sub-genero mas complejo de todos. Ritmicamente hablando, es el mas variable de todos, utilizando compases poco comunes en la música popular, en la que comúnmente se utiliza el famoso 4/4 y en ocasiones 3/4.

Aquí podemos encontrar canciones como Blind faith de Dream theater
(Aquí las canciones suelen tener una duración mucho mas larga)

Death metal: Esté sub-género está clasificado como Metal extremo, puesto que posee una rítmica de las mas agresivas, siendo utilizado frecuentemente el Blast beat (ritmo frenético que alterna bombo y pedal) en la batería, unas guitarras con afinaciones graves y riffs disonantes, unas letras dirigidas a enfermedades, asesinatos, terror, odio, gore, etc. Y quizá lo mas característico y conocido popularmente, que es el canto gutural, en donde se emplea el uso de las cuerdas ventriculares y eliminando el uso de las cuerdas vocales, para dar así un sonido y apariencia inhumana.

Aquí podemos encontrar canciones como Grotesque impalement de Dying fetus.

Groove metal: Este sub-genero es muy similar al thrash metal en la parte instrumental, siendo evidentemente mas lento y dando la particular característica de llevar a las personas a seguir su ritmo con la cabeza (hacer headbanging). El estilo vocal puede variar desde usar voces raspadas a voces guturales. Se diferencia del genero original por ser, en esencia, mucho mas "pesado".

Aquí podemos encontrar canciones como 5 minutes alone de Pantera

Doom metal: Este es fácilmente reconocible por tener un ritmo bastante lento, con una sensación de crear una atmósfera de terror o depresiva. Cabe destacar que utiliza afinaciones mas graves en la guitarra y sus letras tratan sobre la muerte, terror, depresión, trastornos, hasta el existencialismo y la filosofía.

Aquí podemos encontrar canciones como Serpent eve de Cathedral.
(También forma parte del denominado "Metal extremo)

Black metal: Siendo el sub-género mas controversial, este se gana esa fama por ser un genero anti cristiano y con representantes sin buenos antecedentes. Musicalmente hablando, se utilizan voces guturales que, al contrario del Death metal, son agudas, guitarras con rifs acelerados y disonantes, y ritmos usualmente frenéticos. Aquí la parte instrumental adquiere un carácter mas de ambientación, queriendo expresar terror, agresividad y disconformidad. Los integrantes de las bandas de Black metal utilizan las caras pintadas de blanco y negro, y prendas de cuero con accesorios metálicos.

Aquí encontramos canciones como Called to ice de Immortal.

Gracias por su atención, cualquier duda, consulta, opinión o insulto es bienvenido.

Dernière modification le 1540455120000
The_dark1914
« Consul »
1532981040000
    • The_dark1914#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#2
  0
¿Por qué esto no lleva comentarios por mucho tiempo? buen hilo Jake, sigue creando hilos de ese tipo !
Djkof
« Censeur »
1532982480000
    • Djkof#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#3
  0
En sincera me gusta el Heavy Metal y una vez en el que estás acostumbrado a escucharlo no se te vuelve tan molesto como algunos dicen, cada persona tiene su gusto y probablemente un fanático del Pop (por ejemplo) no se pueda adaptar a la primera al sonido tan intenso de las guitarras, la bateria prendida fuego en algunas canciones, etc. Es algo que una persona si quiere hacerse fan se tiene que acostumbrar al paso del tiempo al igual que con sus otros géneros que ya mencionaste.
Jakexdxd
« Citoyen »
1533188700000
    • Jakexdxd#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#4
  0
Djkof a dit :
En sincera me gusta el Heavy Metal y una vez en el que estás acostumbrado a escucharlo no se te vuelve tan molesto como algunos dicen, cada persona tiene su gusto y probablemente un fanático del Pop (por ejemplo) no se pueda adaptar a la primera al sonido tan intenso de las guitarras, la bateria prendida fuego en algunas canciones, etc. Es algo que una persona si quiere hacerse fan se tiene que acostumbrar al paso del tiempo al igual que con sus otros géneros que ya mencionaste.

Exacto, incluso subgéneros como el Death metal o el Black es difícil o imposible de escuchar para algunos adentrados en el metal, particularmente los escucho muy poco, prefiero otros como el progresivo o el metal sinfónico, puesto que varían a lo largo del tiempo y se puede encontrar mucha riqueza, variabilidad, dinamismo, simpleza y complejidad en una sola canción.
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Entretenimiento
  • /
  • El Heavy metal ¿ruidoso y monotono?
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27