Lenguaje Lua |
0 | ||
![]() Hola a todos!, como levols aun no termina el hilo oficial, decidí crear uno mientras que el crea el otro [Pueden cerrar el hilo cuando tal cree el hilo oficial el]. Este hilo te ayudara sobre algunas preguntas de lua, Puedes preguntar y responder preguntas de otros usuarios sobre LUA. ![]() Según Wikipedia: Lua es un lenguaje de programación imperativo, estructurado y bastante ligero que fue diseñado como un lenguaje interpretado con una semántica extendible. El nombre significa "luna" en portugués y gallego. ![]() Lua es un lenguaje de extensión, suficientemente compacto para usarse en diferentes plataformas. En lua las variables no tienen tipo, sólo los datos y pueden ser lógicos, enteros, números de coma flotante o cadenas. Estructuras de datos como vectores, conjuntos, tablas hash, listas y registros pueden ser representadas utilizando la única estructura de datos de Lua: la tabla. La semántica de Lua puede ser extendida y modificada redefiniendo funciones de las estructuras de datos utilizando metatablas, casi como en Perl. Lua ofrece soporte parafunciones de orden superior, recolector de basura. Combinando todo lo anterior, es posible utilizar Lua en programación orientada a objetos. ![]() ¿Cuál es su funcionamiento? Los programas en Lua no son interpretados directamente, sino compilados a código bytecode, que es ejecutado en la virtual de Lua. El proceso de compilación es normalmente transparente al usuario y se realiza en tiempo de ejecución, pero puede hacerse con anticipación para aumentar el rendimiento y reducir el uso de la memoria al prescindir del compilador. También es posible la compilación en tiempo de ejecución utilizando LuaJIT. ![]() Lua ha sido usado para procesar datos de entrada a sistemas complejos, configurar aplicaciones, controlar hardware y muchos otras cosas.1 • En el gestor de ventanas Ion es posible utilizar Lua para personalizar la apariencia y extender su funcionalidad. • El gestor de ventanas awesome en su versión 3 utiliza Lua para su fichero de configuración. Lenguajes como ActionScript, Java, Lua y otros, son empleados en distintos sistemas operativos, lo cual consigue un ahorro de costes, al simplificar el trabajo de desarrollo de un nuevo programa de software, al añadirlos como partes "prefabricadas" que incluso al adaptar o portar el programa a nuevos usos, por ejemplo de plataformas de videoconsolas a sistemas operativos como Android y otros, no necesitan ser modificados o mínimamente, convirtiéndolo en un programa de software de calidad nuevo, a un coste de desarrollo muy reducido. También Lua es uno de los lenguajes de programación más utilizados para homebrews de la consola PSP de Sony debido a su sencillez. Van desde aplicaciones para añadir complementos u otros programas fácilmente a la consola a ventanas excelentes y videojuegos muy completos. Por otro lado es utilizado para los productos de la compañía canadiense desarrolladora de software Índigo Rose, en Auto play Media Studio; estos programas no fueron desarrollados en Lua, sino que utilizan Lua para generar y crear scripts, ya sea por un asistente o por la pericia del programador. ![]() [url=http:/www.lua.org/manual/5.1/es/manual.html] LUA-MANUAL [/url] ![]() Lua es un lenguage de programación extensible diseñado para una programación procedimental general con utilidades para la descripción de datos. También ofrece un buen soporte para la programación orientada a objetos, programación funcional y programación orientada a datos. Se pretende que Lua sea usado como un lenguaje de script potente y ligero para cualquier programa que lo necesite. Lua está implementado como una biblioteca escrita en C limpio (esto es, en el subconjunto común de ANSI C y C++). Siendo un lenguaje de extensión, Lua no tiene noción de programa principal (main): sólo funciona embebido en un cliente anfitrión, denominado programa contenedor o simplemente anfitrión (host). Éste puede invocar funciones para ejecutar un trozo de código Lua, puede escribir y leer variables de Lua y puede registrar funciones C para que sean llamadas por el código Lua. A través del uso de funciones C, Lua puede ser aumentado para abarcar un amplio rango de diferentes dominios, creando entonces lenguajes de programación personalizados que comparten el mismo marco sintáctico. La distribución de Lua incluye un programa anfitrión de muestra denominado lua, que usa la biblioteca de Lua para ofrecer un intérprete de Lua completo e independiente. Lua es software libre, y se proporciona, como es usual, sin garantías, como se establece en su licencia. La implementación descrita en este manual está disponible en el sitio web oficial de Lua, www.lua.org. Como cualquier otro manual de referencia, este documento es parco en algunos lugares. Para una discusión de las decisiones detrás del diseño de Lua, véanse los artículos técnicos disponibles en el sitio web de Lua. Para una detallada introducción a la programación en Lua, véase el libro de Roberto, Programming in Lua (Second Edition). ![]() Esta sección describe el léxico, la sintaxis y la semántica de Lua. En otras palabras, esta sección describe qué elementos (tokens) son válidos, cómo deben combinarse y qué significa su combinación. Las construcciones del lenguaje se explicarán usando la notación BNF extendida usual, en la que {a} significa 0 o más aes, y [a] significa una a opcional. Los símbolos no terminales se muestran en itálica, las palabras clave (keywords) se muestran en negrita, y los otros símbolos terminales se muestran en un tipo de letra de paso fijo (typewriter), encerrada entre comillas simples. La sintaxis completa de Lua se encuentra al final de este manual. Lua Información: [Topic-451773 ] ¡Comparte tus códigos /lua!. [ Topic-467972 ] [LUA] Códigos HTML. [Topic-396687 ] Module API. [Topic-460912 ] [Module API] Errores. [ Topic-463218 ] [Tutorial] Sistema de Admins, Bans y comandos exclusivos. [Topic-465819 ] Guía básica acerca de las funciones. Espero que les haya servido de algo, Adiós!. |
0 | ||
Creo que este hilo estaría mejor titulado "Sobre el lenguaje Lua", pues de por sí no tiene nada que ver con la API o TFM. Tampoco le viene el título P & R. Lua es un lenguaje bien interesante, es sencillo y toma cosas de C para hacerlo más potente. Lo curioso es que la versión de Lua que usa TFM no es ni la 5.2 ni la 5.1 ni ninguna, toma cosas de varias y elimina otras, o algo así... solo Tig sabrá jaja |
![]() ![]() « Citoyen » 1382683500000
| 0 | ||
Renombro el hilo porque tal y como está queda como repetido, las preguntas y respuestas se deben hacer en este hilo: Topic-462965 |
0 | ||
Mintflowers a dit : Ok, luego pongo más informacion. |
![]() ![]() « Citoyen » 1382934240000
| 0 | ||
;-; Buen hiloo. |
![]() ![]() « Citoyen » 1383071580000
| 0 | ||
Buen hilo :D |
![]() 1383078360000
| | ||
[Modéré par Shyraa, raison : Servidor pirata] |
0 | ||
Catroosdos a dit : Amerere a dit : Llantitas a dit : Muchas Gracias me esforze un poco xD |