×

Langue

Fermer
Atelier 801
  • Forums
  • Dev Tracker
  • Connexion
    • English Français
      Português do Brasil Español
      Türkçe Polski
      Magyar Română
      العربية Skandinavisk
      Nederlands Deutsch
      Bahasa Indonesia Русский
      中文 Filipino
      Lietuvių kalba 日本語
      Suomi עברית
      Italiano Česky
      Hrvatski Slovensky
      Български Latviešu
      Estonian
  • Langue
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Ciencia y actualidad
  • /
  • [Discusión] Lenguaje inclusivo
« ‹ 4 / 5 › »
[Discusión] Lenguaje inclusivo
Haku
« Sénateur »
1552620420000
    • Haku#0807
    • Profil
    • Derniers messages
#61
  1
pero entre chistes y falacias al final se pierde el sentido de la discusión, no sé yo solo observo ambos lados en este tema siempre y me sigo quedando de los que están en contra hasta que vea argumentos convincentes, he visto cero

edit: re off topic tu comentario gracias por dejar más claro mi punto

Dernière modification le 1552620600000
Neelfr
1552620660000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#62
[Modéré par Bog, raison : Nada que ver]
Niopigaa
« Censeur »
1552624200000
    • Niopigaa#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#63
  0
neelfr a dit :
sos re gede chabon

1) mi opinión no vale segun quien? onda vos por ejemplo estas diciendo eso pero para mí no vale la tuya porque sos un facho de mierda. y no hablé además de eso, lo dije teniendo en cuenta un panorama general sobre la imposición d saber todo el marco teórico d un tema por querer defender algo, por ejemplo vos estás hablando y no tenés ni idea.

2) no se puede apelar a la ignorancia SEGÚN LA CONSTITUCIÓN de mi país y seguramente de la tuya así q si no sabes QUE MATAR ESTÁ MAL bueno además d ser un boludo vas preso por salame

3) si estudiaras algún día en tu vida UN POCO DE SEMIOLOGÍA y saldrías de los post fachos de taringa sabrías q el idioma es ALGO LIQUIDO que se modifica con el tiempo Y LO MODIFICA LA SOCIEDAD, si la rae que es un organo q se apoya en el idioma (no lo crea) no decide cambiarlo, bueno, mal ahí, se quedarán atrás, pero la rae no REGULA NADa chabon

4) que a vos te resulte desagradable bueno me chupa los dos huevos qué decirte

Lo primero y lo segundo lo sacaste de contexto o ni lo entendiste, pero después eres el primero en decir que otros necesitan comprensión y otras cosas más...

El idioma no es algo líquido, de dónde carajo sacas eso? La semiología es una rama de la filosofía, no tiene nada que ver con la complejidad ni la gramática de un idioma, tiene que ver con los modos de comunicación. En cambio la lingüística si se centra en un idioma al 100%. Y te lo pasas por la raja. Es como si yo quisiera hablar de matemáticas pero basándome en historia.

La RAE sí regula el idioma, es gracias a ella que se tiene un vocabulario fijo y también por la que tú y yo a 6000km podemos leernos sin usar traductor.

Si no te importa que me resulte desagradable por qué me reprochas? lol
Neelfr
« Consul »
1552624260000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#64
  0
no se, por que te odio y porque es obvio que no voy a leer esto porque ya estoy cansado d discutir con fachos???
Neelfr
« Consul »
1552624320000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#65
  0
igual todo piola tipo es tu opinión, me parcce una mierda, pero bueno
Neelfr
1552624320000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#66
[Modéré par Bog, raison : Y no le respondas y ya fue, pero tampoco comentes estas cosas que no aportan al hilo]
Urari
« Consul »
1552625040000
    • Urari#1520
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#67
  3
^ Entiendo que a veces joda que siempre respondan a tus opiniones e intenten rebatirlas pero el en ningún momento te insultó, solo compartió un punto de vista y ya le decís facho y variantes, pareces tonto. Por no pasarme de tono.

Ahora, voy a opinar esto con menos hostilidad porque la última vez es que opiné parecía que me habían inyectado algo o no se xdd
Sigo estando en contra, resumido: No ayuda en nada al lenguaje y mucho menos es inclusivo, irónicamente.
Y no puedo tomar enserio a la gente que lo usa, por más que intente no puedo. Ni hablar de los que te obligan a usarlo, Leo a uno diciendo eso y nunca más le escribo xdd

Dernière modification le 1552625280000
Neelfr
1552625340000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#68
[Modéré par Bog, raison : Fuera de tema]
Neelfr
1552625400000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#69
[Modéré par Bog, raison : Fuera de tema]
Urari
1552625460000
    • Urari#1520
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#70
[Modéré par Bog, raison : Fuera de tema]
Neelfr
1552625640000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#71
[Modéré par Bog, raison : Fuera de tema]
Nosoychibi
« Citoyen »
1552642200000
    • Nosoychibi#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#72
  9
oigan yo tampoco uso el lenguaje inclusivo ni creo que este ayude a lo que propone pero andan diciendo cualquier cosa aquí¿?

el lenguaje sí es "líquido". el español no nació así de la nada, justamente viene de variaciones del latín, concretamente lo que hablamos hoy en día viene de la forma que tenían las clases populares de hablar (para que nos entendamos, gente no culta que se expresaba como el culo, por cierto). los idiomas viven evolucionando gracias a la sociedad.

igual piensen que la RAE acepta cosas como norabuena (enhorabuena), almóndiga (albóndiga), otubre (octubre), toballa (toalla) y un sinfín de palabras que nos parecerían mal escritas o absurdas justamente porque... son cosas que populariza la gente hablando coloquialmente.

Dernière modification le 1552650120000
Danny
« Sénateur »
1552688280000
    • Danny#2429
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#73
  2
@nio hablas del idioma como si estuvieras profundamente enamorado de él
qué más les importaba q usaran el lenguaje inclusivo xdios, q cada uno haga lo q quiera, cambiar "los" y "las" por "les" no os va a causar un infarto ni nada

mira q me parece ridículo usar el lenguaje inclusivo (especialmente pq no sirve de nada y no necesitas ser muy inteligente para saberlo), pero me parece más ridículo aun criticarlo basándose en argumentos tipo "la rae lo regula" "no lo digo yo, lo dice la historia" y similares, hasta decir "apoyo el lenguaje inclusivo pq soy zurdo" suena más convincente q no esa mierda de argumentos sinsentido
Nosoychibi
« Citoyen »
1552694880000
    • Nosoychibi#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#74
  9
ya no es el hecho de parecer que esté enamorado del lenguaje, sino el aparentar que sabe mucho cuando ni siquiera sabe que el acusativo es un caso y no un género y manda a otros a estudiar las raíces del lenguaje para estar bien informados. cosa que, por cierto, estuve estudiando durante 2 años.

Niopigaa a dit :
La RAE y sólo exclusivamente esa institución regula el lenguaje. Lo hace porque es SU idioma, nació en España y sólo ellos tienen el derecho de cambiarlo.

la RAE no es un ser omnipotente que controla todo y al que le debemos toda nuestra vida. tampoco es dueña de nuestro idioma. el español no fue creado por un montón de catedráticos sentados en una mesa redonda ni son ellos los que tienen poder para cambiarlo, somos nosotros, o más bien todos.

le pese a quien le pese, y siendo un tanto exagerada quizás pero siempre dentro de un caso hipotético, si de aquí a uno o dos siglos el lenguaje inclusivo se extiende más y se normaliza hasta el punto de ser muy usado lo más probable es que pase a formar parte del lenguaje en sí y se modifiquen las normas antiguas. claro está que no se trata de añadir un montón de palabras como se viene haciendo todos estos años, y por eso tenemos cosas tan tontas dentro de la RAE, sino de cambiar la forma que tenemos de ver los géneros lingüisticamente.

pero básicamente podrías inventarte ahora mismo la expresión más estúpida y peor escrita que se te ocurriese, lavarle el cerebro a la gente para que la utilizase durante unos años y pronto la tendrías recogida en la RAE. así como ejemplo tonto para que nos demos cuenta de que el poder para cambiar las lenguas recae sobre las masas.

el castellano/español se conoce como ''latín vulgar'' por algo. hace 2000 años nadie iba por las casas a decirle a la gente cómo tenía que hablar ni qué era lo correcto. la mayor parte de la población mundial no sabía leer ni escribir, mucho menos iban a hablar bien. el latín que hablaban los cultos desapareció porque quedó fragmentado en un montón de lenguas fruto de pueblecitos en distintas zonas que hablaban como les daba la gana. es por eso que leemos escritos en español de hace 1000 años y nos da la sensación de que no tiene nada que ver con lo que conocemos ahora, o que incluso el español de hace 500 años o hasta más reciente nos suene extraño, porque las lenguas viven cambiando y acomodándose a la sociedad. es un proceso lento, como cualquier evolución, pero está ahí.
Neelfr
1552710900000
    • Neelfr#0000
    • Profil
    • Derniers messages
#75
[Modéré par Bog, raison : No aporta.]
Termopilass
« Citoyen »
1552719240000
    • Termopilass#0000
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#76
  6
Niopigaa a dit :
La RAE y sólo exclusivamente esa institución regula el lenguaje. Lo hace porque es SU idioma, nació en España y sólo ellos tienen el derecho de cambiarlo.

Antes de responder me gustaría organizar lo que acabas de decir:

  • Afirmas que la RAE regula el lenguaje.
  • Afirmas que el idioma le pertenece a la RAE, y que solamente ellos tienen derecho a cambiar el idioma.
  • Una de las razones por las que la RAE regula el lenguaje es porque el idioma nació en España.

En cuanto al primer punto, la RAE establece en sus estatutos y reglamentos que:

Estatutos y reglamento de la Real Academia Española a dit :
La Academia es una institución con personalidad jurídica propia que tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.

Es decir, que no estamos obligados ni es una norma general seguir lo que la RAE dice; solamente fomentan su uso. Existen artículos que de todas formas no seguimos tal cual lo establece la RAE, como el uso de un solo nombre para cada letra y de todas formas sigo diciendo la letra w como "doble ve" a pesar de su recomendación de decirle "uve doble". Estoy seguro que a muchos les ocurre esto mismo con esta letra y con otras. En el mismo artículo también dicen que "no implica, en modo alguno, que se consideren incorrectas las variantes denominativas con vigencia en el uso que presentan algunas de ellas".

Lo cierto es que depende a lo que te refieres con "regula el lenguaje", ya que hay una regularización para influir sobre cómo deberíamos utilizar el idioma correctamente, y para ello otras academias de la ASALE prestan colaboración a la RAE. Sin embargo, y esto va con el punto 2, la RAE no decide cómo debe ser el uso correcto del idioma, solo da recomendaciones sobre su uso para integrarnos mejor en el idioma con la sociedad y somos cada uno de nosotros los que decidimos cómo debe ser el idioma español a través de la forma en que nos expresamos. Por este motivo no pienso que esté mal utilizar el lenguaje inclusivo, pero solamente lo utilizaré si las personas deciden que esto debe ser un principio en el idioma de acuerdo con el porcentaje de la población que lo esté utilizando, como en el ejemplo que mostré con la "uve doble". El problema con la utilización del lenguaje inclusivo es que habría que modificar un montón de palabras y las personas tendrían que decidir si aceptan o no esta decisión.

El tercer punto se puede demostrar que no es cierto con lo que ocurre en el idioma portugués entre la Academia Brasileira de Letras y la Academia das Ciências de Lisboa.
Gaston
« Censeur »
1553797860000
    • Gaston#1499
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#77
  1
Hasta 2017, la RAE definía "sexo débil" como conjunto de mujeres, y hasta el año pasado la quinta definición de "fácil" disponible en su diccionario era "Dicho especialmente de una mujer: que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales". Partiendo de esta base, no estoy tan seguro de que podamos guiarnos por todo lo que acata la Real Academia Española, teniendo en cuenta que en algunos aspectos está muy desactualizado, tendencia que intentó cambiar hace unos años (mal también, por favor, aceptaron murciégalo, almóndiga) y claramente tiene un trasfondo machista.

Históricamente las lenguas de todo el mundo avanzaron y se modificaron, algunas veces por imposición y otras por simplemente deformaciones del que en algún momento fue el lenguaje original. Por ejemplo, la influencia árabe en España antes de que se los expulsara tuvo grandes consecuencias para el lenguaje español, las más importantes son la inclusión de los prefijos a- y al- y el sufijo -í. Es innegable que sin esto, el español no sería como lo conocemos hoy en día. Con el tiempo la forma de hablar de las personas se fue adaptando hasta llegar a lo que es hoy.

Estamos en una etapa que muchos consideran como histórica, porque se propone un cambio no impuesto ni accidental, sino pensado. Uno de los principales argumentos en contra es que el lenguaje inclusivo tiene fines políticos. Desde mi punto de vista no lo veo tan así, es tan sólo el resultado lógico de un sistema patriarcal que en mayor o en menor medida se coloca del lado de los hombres, algo que se demuestra en nuestro propio lenguaje. Hay dos cosas más que tenemos que tener en cuenta: esto no es sólo una propuesta de un movimiento de mujeres dispersas en un lugar específico en el mundo, sino que es más global de lo que pensamos. En Suecia, por ejemplo, se oficializó el lenguaje inclusivo. En España, Argentina y Francia son los lugares donde más está instalado el debate. El otro argumento tiene que ver con que, en caso de que se oficialice y/o se vuelva moneda común entre los hispanohablantes, una "e" en "todes" incluiría a todos los géneros no binarios que no se identifican con el pronombre masculino ni femenino.

Personalmente pienso que la inclusión del lenguaje inclusivo claramente no significaría la disminución y erradicación del machismo de nuestra sociedad, pero sí puede tener consecuencias positivas a largo plazo para las generaciones futuras. Claramente no va a ser hasta dentro de unas décadas que esto no se empezaría a llevar a cabo en el día a día, pero pienso que se va a terminar dando con el apoyo de la RAE ops o unilateralmente. Al fin y al cabo es la RAE la que tiene que adaptarse a los cambios del lenguaje.

En mi vida privada o en las instituciones a las que pertenezco, no utilizo el lenguaje inclusivo porque aún no me siento capacitado para utilizarlo. No descarto hacerlo en un futuro, pero por ahora no. No me burlo de quienes lo usan en la vida cotidiana porque tengo el pensamiento bastante progre de que en unos largos años una gran cantidad de la población va a hablar así, inevitablemente.
Eunki
« Sénateur »
1590048720000
    • Eunki#2148
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#78
  0
Franueve a dit :
aparte tenes que tener altos problemas para que una letra te ofenda salu2


el solo hecho de querer añadir una letra para sentirte comprendido dentro de cierto grupo, también lo convierte en una incomprensión misma. una simple contradicción.
me molesta escuchar que hablen en lenguaje inclusivo pero eso ya es gusto personal; así como quienes lo usan, no estoy en derecho de andar por la vida diciendo si lo podes usar o no.

resumen soy kika nieto
Anglia
« Sénateur »
1590369720000
    • Anglia#3767
    • Profil
    • Derniers messages
    • Tribu
#79
  2
pasé de esto
Katzenbar a dit :
pienso que es una idiotez y que si bien podés hablar como se te cante, no me lo refriegues por la cara, gracias

a esto
Anglia a dit :
antes me molestaba porque 'arruinan el lenguaje' o una pelotudez de esas pero ahora ya me chupa bastante un huevo, usalo, no hay problema; mientras no quieras obligarme a mi a usarlo no jode

y ahora, lo uso normalmente. no para referirme a un grupo de personas de diferentes géneros —para eso sigo usando la conjugación de siempre, en "masculino" (neutro)—, si no para hablar o referirme a personas que no se identifican como hombre/mujer.

hablen como se les cante. da igual. no vamos a ser una sociedad ni menos ni más machista por hablar diferente.
Callmefabri
« Citoyen »
1590453000000
    • Callmefabri#5610
    • Profil
    • Derniers messages
#80
  1
Anglia a dit :
pasé de esto
Katzenbar a dit :
pienso que es una idiotez y que si bien podés hablar como se te cante, no me lo refriegues por la cara, gracias

a esto
Anglia a dit :
antes me molestaba porque 'arruinan el lenguaje' o una pelotudez de esas pero ahora ya me chupa bastante un huevo, usalo, no hay problema; mientras no quieras obligarme a mi a usarlo no jode


bueno básicamente me resumo en este quote. ni me va, ni me viene. no lo uso ni tampoco me jode escucharlo, y ya está. no creo que sea tan difícil aceptarlo, te acostumbras
  • Forums
  • /
  • Atelier 801
  • /
  • Hors-sujet
  • /
  • Ciencia y actualidad
  • /
  • [Discusión] Lenguaje inclusivo
« ‹ 4 / 5 › »
© Atelier801 2018

Equipe Conditions Générales d'Utilisation Politique de Confidentialité Contact

Version 1.27