![]() |
![]() 1614633660000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : Innecesario aunque bastante educados.] |
![]() 1614633720000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : Innecesario aunque bastante educados.] |
![]() ![]() « Citoyen » 1614634320000
| 7 | ||
Plubio a dit : Plubio a dit : No sé si malinterpretaste mi mensaje, pero en ningún momento los culpé de nada. Yo envié mi solicitud y tengo clarísimo el por qué no fui aceptado; puedo entender que algunos ratones piensen más con el corazón que con la cabeza, y terminen concluyendo que en la moderación hay un favoritismo extremo. Pero creo que te estás desviando del tema: ya exponía Ratacp hace un par de semanas en su "retroalimentación" -por llamarla de alguna manera- de las convocatorias pasadas, que cerca de mil solicitudes fueron enviadas. Mil. Y entiendo que la mayoría hayan sido por mala diligencia del formulario, pero aún así quedaban muchas opciones para barajar. Me mantengo en lo que dije: cuestiono y seguiré cuestionando el accionar de la moderación, porque es mi deber como ciudadano. No es normal que los aceptados a cualquier convocatoria sean del círculo íntimo de los organizadores de esa convocatoria. Para terminar, reitero que en ningún momento estoy declarándolos culpables, a ti o a otro miembro del staff, sino cuestionándolos por sus decisiones. Es todo. Y gracias por responder. |
![]() ![]() « Censeur » 1614654780000
| 7 | ||
A mí me gustaría ofrecer mi toque personal y delicioso de buenos baneos diarios, pero no me quieren pagar los chocolates que les pido a cambio. En fin… Les agradezco a los nuevos voluntarios por su determinación al conseguir el puesto de moderadores. Estoy seguro de que podré contar con ustedes para mantenernos a salvo de aquellos que intenten dañar a la comunidad, al juego, y sé que harán cumplir las reglas de la manera más justa. Tengo una duda desde hace mucho. ¿Qué pasa si consigo el cargo de moderador y, por alguna razón, después renuncio al puesto? ¿Tengo que volver a pasar por el proceso de selección si quiero unirme de nuevo? ¿O puedo darme a mí mismo aquellos fabulosos poderes exclusivos de la secta amarilla? Por último… Sobre aquél tema del favoritismo, me gustaría mostrarles un mensaje que nos compartió Guacamolito cuando estuvimos charlando sobre ese tema, aquí, en esta misma sección. Más arriba de ese mensaje, el ex moderador Lightwood nos comenta y confirma que sí, que sí hubo favoritismo en aquellos lejanos años, cuando los moderadores tenían control absoluto en el proceso de selección, pero Guacamolito nos comenta que las cosas han cambiado, y deberíamos dejar ese pensamiento anticuado de que sólo los amigos de la moderación consiguen el puesto. Pensar que las personas son elegidas sólo porque tienen amistad con algunos integrantes del equipo, es defenestrar horriblemente las aptitudes que tiene la persona, y desechar el esfuerzo que le tomó para llegar hasta donde está. Comprendo la inquietud que tienen al notar que los nuevos elegidos son conocidos del staff. Quiero pensar que sólo es coincidencia. Pero también es perfectamente razonable que aquellas personas con los mismos ideales, aquellas que comparten la misma visión sobre el rumbo que debe llevar la comunidad, y aquellas que se han esforzado en mantener un historial lo más limpio posible, se reúnan y terminen siendo parte de un mismo equipo y, ¿por qué no?, terminen creando cierta amistad. ¿Qué mejor forma de discernir si alguien es apto para el puesto, si ese “alguien” es una persona que conoces desde hace años y sabes perfectamente cuáles podrían ser sus virtudes y defectos? Y Guacamolito mismo nos lo comenta: “Yo antes de convertirme en moderador tenía a varios amigos/conocidos en el staff, y eso no ayudó en lo absoluto para convertirme en moderador, al contrario. Fui rechazado porque los amigos que tenía dentro del staff sabían que me dedicaba a buscar cuentas de mods ES por diversión.” El ser amigo de un moderador/centinela, hasta podría ser perjudicial en el momento de la selección. Y es lógico; ellos mismos ya saben cómo es la persona. ¿Hay que creer ciegamente todo aquello que nos dicen y jamás cuestionar nada? No. Pero tampoco hay que descartar tan fácil aquellas experiencias de las personas que lo han vivido. No se vale desconfiar de manera irracional de aquellos que se encargan de protegernos, de aquellos voluntarios que no ganan nada por mantener el orden, y que sí llegan a perder mucho por tratar de controlar todo el caos que provocamos.
|
![]() ![]() « Censeur » 1614655440000
| 10 | ||
Irreverente a dit : Si fuera verdad que solo aceptamos amigos/conocidos, entonces sería mucho, mucho más fácil no abrir solicitudes e invitarlos nosotros mismos a formar parte del equipo. Medio al pedo abrir solicitudes e inventarnos datos falsos para "cubrirlo". Ese comentario de Ratacp que mencionas habla de todas las solicitudes que recibimos y las razones de los rechazos de cada una de ellas, no solo fueron rechazadas por haber sido malas solicitudes. Ahora, me gustaría hacer énfasis en que el proceso de convertirse en moderador público no es sencillo ni rápido, en lo absoluto. El entrenamiento de un moderador antes de volverse público toma meses e incluso puede tomar años. No saben en realidad si los moderadores que acaban de salir públicos fueron aceptados hace un año y medio o en las últimas solicitudes. Menciono esto porque, ¿qué te asegura que hayamos aceptado a una persona porque la conocíamos? ¿Qué tal si, por el contrario, puede que en verdad nosotros hayamos empezado a tener mayor contacto con esas personas gracias a que fueron aceptadas? Y no estoy diciendo que no aceptemos gente que conozcamos, faltaría más, porque es verdad que a lo mejor uno o varios de nosotros ya conocíamos a un candidato antes que aplicara, pero eso no quiere decir que todos nuestros amigos/conocidos van a ser aceptado de inmediato únicamente por eso. Solo espero que entiendas que hay muchas formas de ver las cosas y que, como dices, es más fácil dudar de nosotros que dudar que 1000 personas no saben comportarse, no saben escribir una solicitud, no son activos en el juego, etc. Esto me lleva de regreso a mi punto anterior: me encantaría mostrar todas las solicitudes enviadas y las razones de rechazo a detalle de cada una de ellas, lástima que no podemos hacerlo. Si se te hace más factible creer que nos inventamos datos o que rechazamos candidatos porque no los conocíamos/no son amigos nuestros a creer que es una persona que no sabe comportarse o que se conecta 3 o 4 veces al mes o cualquier otra razón x de las mencionadas en dicho comentario, pues entonces ya no tengo nada más que decir. Koltrein a dit : Es otro proceso del cual no puedo dar mucho detalle porque seguimos varias reglas internas para eso, pero lo que sí te puedo decir es que definitivamente no es tan fácil como darte los poderes tú mismo. Dernière modification le 1614657300000 |
![]() ![]() « Citoyen » 1614657240000
| 6 | ||
Plubio a dit : Cité, o bueno, traje a colación el hilo de Ratacp porque me pareció crucial recalcar que habían tantísimas solicitudes. Para ello retomaré lo que escribía más tarde: Suponiendo que se establezca un límite fijo de 3 nuevos mods por convocatoria, habrían un 33% de posibilidades de que al menos UNA persona no fuera del seno de la moderación., y es que, desde luego, Sí es una anomalía el que todos sean amigos o conocidos de la moderación. Sí, hay que dudar. Sí, hay que cuestionar. No hay que tragar entero y eso es lo que nos tiene en esta discusión. Mi objetivo no es deshonrar, ni mucho menos, a la moderación ni al proceso de admisión. Sino poner en tela de juicio lo que ya he resaltado más arriba y en comentarios anteriores. También quiero dejar en claro que no creo (y nadie debería creer) que la moderación se invente datos o que, como dices tú, rechacen candidatos porque no los conocían. Si llega alguien a cuestionarlos, como es mi caso, y le responden con: Si se te hace más factible creer que nos inventamos datos o que rechazamos candidatos porque no los conocíamos/no son amigos nuestros a creer que es una persona que no sabe comportarse o que se conecta 3 o 4 veces al mes o cualquier otra razón x de las mencionadas en dicho comentario, pues entonces ya no tengo nada más que decir.. deja mucho qué desear, la verdad. No es cuestión, repito, de que crea que la moderación está repleta de favoritismos y falta de profesionalismo. Sino de hacerle control desde nuestro rol como ciudadanos. Lamento si hayas malinterpretado algo que dije, pero lo último que quería era hacer una crítica destructiva o de mala fe hacia y para con los moderadores. |
![]() ![]() « Censeur » 1614704460000
| 8 | ||
Irreverente a dit : Bueno, no sé de dónde sacas ese porcentaje, pero ya expliqué otra cosa en mi comentario anterior, segundo párrafo. Sobre las tantísimas solicitudes, mismo comentario, primer párrafo. Además quiero recalcar que no tenemos un número fijo de personas a las cuales aceptamos. A mí me encantaría aceptar 20 nuevos moderadores en las próximas solicitudes, lastimosamente esto no es posible porque la gran mayoría las solicitudes que no fueron rechazadas automáticamente (principalmente las solicitudes pobres o con un historial de sanciones preocupante) fueron rechazadas por otros motivos, como conducta inapropiada en el juego o el foro, inactividad, etc. Irreverente a dit : Entonces no entiendo de qué dudas. Dudas pero no crees que inventamos cosas. Si bajo tu punto de vista la cuestión es que aceptamos gente que conocemos/amigos, entonces los rechazados deberían ser gente que no conocemos/no son amigos, es simple. Así que, ¿dudas o no dudas? Irreverente a dit : No malinterpreté nada, te estoy diciendo las cosas como son y si eliges no creerme y quedarte con tu punto de vista intacto pues ya no hay nada que yo pueda hacer. Te invito a que dudes de nuestro sistema, desde luego, pero al menos ten alguna razón para hacerlo y no simplemente dudes por dudar. Te di una explicación perfectamente razonable en el segundo párrafo de mi comentario anterior a algo que comentas, que por cierto es verídico, y parece que no te convenció en lo absoluto, así que no tiene sentido seguir diciéndote lo mismo si solo vamos a ir en círculos. Las críticas constructivas son bien recibidas siempre, tan solo espero que tengan sustento en algo real y no en especulaciones, algo así como todas las personas que se quejan que recibieron una sanción por insultos pero según ellos solo estaban hablando tranquilos con sus amigos y en verdad fue porque 10 minutos atrás dijeron algo y se les había olvidado por completo. |
![]() ![]() « Citoyen » 1614707520000
| 3 | ||
Plubio a dit : No sé por qué intentas desvirtuar mi inquietud diciendo que no "dude por dudar". Me pides un sustento para mis cuestionamientos, te lo doy: los aceptados a la moderación son en su totalidad conocidos del staff. Razón suficiente, para mí, para plantear una discusión en torno a eso. También pregonas que ya has expuesto tus argumentos y explicaciones para lo que planteé en los comentarios anteriores; y sí, pero es un argumento basado en la "buena fe" de la moderación. Lamento profundamente que no se puedan compartir las estadísticas más detalladas. Con respecto a lo de la estadística: habían tres oportunidades, si queremos verlo así, para que los nuevos moderadores recientemente aceptados fueran caras nuevas, que trajeran un aire distinto al equipo de moderación. Y reitero, por última vez: me resulta difícil creer (ojo, no que desmienta por completo) que no existieran candidatos aptos que no fueran conocidos por el staff. ¿Es atípico? Sí, porque no hace falta ahondar mucho para descubrir que sí existieron admitidos que en su momento eran una bocanada de aire fresco. Ya has dejado en claro que la moderación no se guía por sentimentalismos a la hora de elegir a los nuevos reclutas: ¿fundamento para esa afirmación? tu buena fe. Y está perfecto. Pero también da vía libre a usuarios como yo, que sienten que situaciones como la de ayer (que son atípicas, bajo mi punto de vista) deben ser cuestionada. No he sentido que el debate se haya vuelto infundado ni injustificado ni ínfimo, y si a ti te ha parecido que sí, te invito a que cerremos la discusión con este último mensaje. Gracias por tu atención. |
![]() ![]() « Consul » 1614710460000
| 0 | ||
Makinishikino a dit : no Los moderadores de Transformice modera Transformice Los moderadores de Forteresse modera Forteresse |
![]() ![]() « Censeur » 1614735300000
| 7 | ||
Gracias, Plubio, por editar el mensaje que dejaste. Logré leerlo antes de su modificación, y siento que ahora queda más claro a quién te estabas dirigiendo. Gracias también por añadir la respuesta a aquella interrogante que tenía. Y sí. Comprendo perfectamente que tienen muchas restricciones sobre las cosas que nos pueden compartir y que ocurren tras bambalinas. Soy una persona curiosa, y realicé aquella pregunta en público por si a alguien más le pudiese interesar la respuesta. Irreverente, a pesar de que se trata de un hilo para recibir Feedback por parte de la moderación, a pesar de que la charla la estás teniendo con Plubio, me voy a dar el atrevimiento de intervenir en este pequeño debate y comentar algunas cosas. Como “ciudadano” que soy (aunque, considero que sería más apropiado referirnos como “usuarios”), siento que tengo el derecho de expresarme con libertad y participar en el diálogo al igual que tú, ¿cierto? (a pesar de que no me estén dirigiendo a mí la palabra, o a pesar de que no sea el lugar más apropiado para colocar mi mensaje) Pues bien… Comentas que tu objetivo principal es el de “hacerle control desde nuestro rol como ciudadanos”, y lo haces cuestionando el hecho de que los 3 elegidos para el puesto de moderador son conocidos del staff. Todo excelente hasta aquí. De hecho, aplaudo tu tenacidad por tratar de defender tu punto, por no “tragarte entero” lo que te tiene aferrado a esta discusión, pero… Considero que ya te respondieron a detalle y de manera certera desde el primer mensaje que te dejaron. El tema del favoritismo se viene tratando desde hace años. Usuarios que, al igual que tú, al igual que yo, vienen haciendo un “control desde nuestro rol como ciudadanos”, y ya nos han respondido en reiteradas ocasiones (y a detalle) sobre este asunto. De hecho, y repito, te respondieron a ti de manera muy amable, detallada y certera desde el primer mensaje que recibiste, pero pareciera que no quedaste satisfecho con la respuesta y aquél “rol” que tienes como “ciudadano” de llevar un control sobre el tema, pareciera que se ha transformado en simplemente descartar las respuestas que se te dan porque no te satisfacen. Y no está mal aquello de insistir (siempre y cuando la insistencia no se convierta en terquedad sin sentido). Pero tu descontento por aquellas respuestas ya está denotando que te sientes frustrado por no haber quedado electo para el puesto. De una forma bastante respetuosa, Plubio te viene diciendo que le encantaría exponer públicamente las razones por las que no fuiste elegido (a pesar de que tú ya las conoces), pero no lo hace para protegerte a ti mismo. Por otro lado, vienes realizando ataques sutiles al dirigirte a Plubio como una persona que podría no comprender o que podría malinterpretar tus palabras, una vez más, por el hecho de no comprenderlas (o tal vez porque no te supiste expresar y te contradices a ti mismo). Entonces; si tienes bien claras las razones por las que no fuiste electo, si no pretendes culpar a nadie por la peculiar selección que hubo, si no pretendes deshonrar el proceso de selección, si la cuestión no es que tú pienses que la moderación está repleta de favoritismos y falta de profesionalismo, y tu única intención es la de llevar un “control” (y todas esas frases son palabras que tú mismo has repetido), y además ya se te respondió de la mejor manera posible, ¿qué necesidad hay de dejar hasta 5 mensajes similares, en donde sí cuestionas el proceso de selección y sí pretendes culpar a la moderación por favoritismo? Y sí, los acusas de favoritismo. Los culpas de ello, ya que en eso se basa el que cuestiones sus decisiones. Si niegas el hecho de que los acusas de favoritismo, entonces no tendría ningún sentido el famoso “control” que tanto mencionas y que tiene como objetivo el controlar que no haya favoritismo. Tus palabras de aquél primer mensaje que dejaste: Irreverente a dit : Si no estás haciendo referencia al favoritismo en ese mensaje, ¿de qué modo podría generar un conflicto de intereses tan gigante? Tal vez se evitarían muchas malinterpretaciones si tú mismo llegas a aclarar tus puntos desde el inicio, ya que sólo nos queda el tratar de adivinar basados en el contexto de aquello que dijiste. Y tus siguientes palabras fueron: Irreverente a dit : Tú dime, ¿vas a insistir en que no los estás acusando y culpando por tomar decisiones basadas en el favoritismo? No estás llevando un control de nada. Tú lo que quieres es un linchamiento público, en donde lo único que buscas es manifestar tu descontento porque no te eligieron a ti, y expresas tu inconformidad por aquellos 3 candidatos que resultaron ser conocidos del equipo. Cosa que tú mismo comentaste desde el inicio con “la verdad quedé con un mal sabor de boca”, y que después trataste de cubrir aparentando que, como ciudadano, querías llevar un “control político” a beneficio de todos los demás ciudadanos de esta caótica… Ciudad. Si en verdad quisieras llevar tal control, bien podrías hacerlo por privado; charlando con el equipo, para después mostrarle a la “ciudadanía” aquellos datos encontrados por medio de tu supuesto control político. Y por si no quedó claro; el que Plubio te haya respondido con “pues entonces ya no tengo nada más que decir”, es porque parece que te aferraste a la completa negación de lo que se te dice. Ya se te explicó (en reiteradas ocasiones) que bien pudieron ser 20 nuevos moderadores, pero de las más de mil solicitudes sólo hubo 3 que fueron perfectamente aptos. ¿Pides caras nuevas? ¿Cómo sería eso posible? Para comenzar, se necesita que la persona que solicita el puesto tenga, al menos, 1 año de experiencia dentro del juego. No le van a dar el puesto a cualquier hijo de vecino que quiera unirse al equipo. ¿Qué tiene de malo que los nuevos moderadores hayan sido amigos del equipo? (Tema del que te aferras tanto). Es más; a mí me interesaría saber por qué alguien al que se le pide tanto tiempo de experiencia, no consiguió acercarse a aquellas personas que podrían ser sus colegas en un futuro. ¿Por qué alguien así no consiguió crear cierto vínculo con sus compañeros durante todo ese tiempo? Siento que hasta eso habla muy mal de la persona. Si uno de los requisitos es el de poder trabajar en equipo, ¿cómo pretendes hacerlo habiendo una enemistad entre tus posibles colegas? Sí, es una anomalía que los 3 nuevos moderadores hayan resultado ser conocidos del staff (súper hermanos de sangre, si tú quieres). Pero si hacen bien su trabajo, si el resto de la comunidad queda satisfecha por su buen desempeño, ¿qué más da si resultan ser primos, hermanos, amigos o amantes entre ellos? Cosa de la que tú también estás de acuerdo y que llegas a manifestar en aquél primer mensaje que dejaste: Irreverente a dit : Con eso es más que suficiente. Sí, también me puede incomodar el hecho de que se trate de otro caso más de “Éntrale, compadre, que aquí todos somos familia y te vamos a proteger muy bien”, pero… ¿A caso te diste a la tarea de conocerles bien a aquellas personas que resultaron electas para el puesto, de modo que sólo quede el inexorable hecho de que se trata de favoritismo? Si les hubieses conocido, tal vez no tendrías dudas de los motivos por los cuales fueron aceptados. A dos de ellos no recuerdo haberles visto por ningún lado (y estoy haciendo bastante esfuerzo por tratar de recordarles). No tengo modo de juzgar si eran aptos para el puesto (desde mi punto de vista, claro). Tal vez sí sean un caso más de favoritismo (no lo sé. Mientras hagan bien su trabajo, no me interesa). Pero ya te digo que hay uno de ellos que sí lo tiene bien ganado debido a sus aptitudes, y no por el simple hecho de ser “amigo de”. Un poco más de respeto para aquellos voluntarios, Irreverente, que buscan protegerte a pesar de que tú intentas atacarles. Eso es algo que yo mismo he aprendido con el paso del tiempo |
![]() 1614737580000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : Suena a más apelación/reclamo, que feedback/crítica constructiva.] |
![]() 1614806700000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : Cita del mensaje de arriba.] |
![]() ![]() « Censeur » 1614892500000
| 0 | ||
¿En este café un usuario puede defender a un moderador? Lo digo porque al principio del todo de este hilo aparece que a un usuario moderaron su comentario por defender a los moderadores en lugar de hacerlo ellos. Sólo lo digo porque estoy confuso. |
![]() 1614895800000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : Fuera de tema. Sí tenías razón.] |
![]() 1614898500000
| | ||
[Modéré par Thizcot, raison : No entra como feedback, lo siento.] |
1 | ||
El criterio a la hora de aplicar sanciones de algunos moderadores es ilógico y sacado de la manga Dejando de lado la cantidad exageradamente alta de sanciones estúpidas que me dieron voy a centrarme en la ultima para desarrollar mi punto Mute de 32 hora(2) por Flood en el café El mensaje que fue considerado como Flood (fue enviado una vez en un café y también estaba en el encabezado de un hilo nuevo) Cabe mencionar que es difícil dar una respuesta exacta, creo que debemos tomar la pregunta con cautela y analizar los pormenores que pueden parecernos intrascendentes pero que, a la hora de tomar una decisión coherente, pueden torcer la balanza.Si nos guiamos por los conceptos de interpretación que existían en la antigüedad, deberíamos hacer un examen de conciencia y ubicarnos como meros espectadores ante una pregunta que obliga al lector a la reflexión y la meditación.Pero si en cambio, analizamos tu pregunta desde la posición del lineamiento ortodoxo del pensamiento moderno, la respuesta tiene que ver, ya no con la esencia de la interrogación sino con el espíritu dialéctico de quien interroga.En síntesis, la respuesta a tu pregunta, solo puede entenderse desde lo pragmático, asociando los niveles del intelecto que por sí solos, develan los secretos de la incógnita. Por otra parte, cabe mencionar que para el análisis empírico, no es necesario evaluar los preceptos intrínsecos de la realidad, observados desde la lógica y la metafísica.Pero si queremos una respuesta coherente y llena de principios molares, debemos tomar en cuenta que las afirmaciones empíricas que nos otorgan diversos autores con respecto a tu pregunta, caen en si en una contradicción de tesis que solo introduce a debatir los temas tan interesantes que nos presentas con respecto a lo expuesto allí. Sin embargo no debemos caer en tomar a la ligera tu pregunta, sino que debemos presentar argumentos que derivan del conocimiento científico y experimental que nos proporciona la epistemología. Significado de "Flood" ![]() Las razones por las que Szeiim decidió aplicar la sanción y considerar eso como flood "Te he sancionado por que has puesto un mismo mensaje el cual contiene más de 25 líneas más de una vez en el café en un corto plazo de tiempo, interrumpiendo el flujo de la conversación. Ese mensaje era lo suficientemente largo como para cubrir toda la zona de comentarios del café, no dejando ver ningún otro mensaje que no sea el mismo, por eso fue considerado como Spam/Flood." Y mi apelación que por cierto, dato de color, nunca respondieron (No es una copia textual esta reescrito con lo que dije en el momento) "Te he sancionado por que has puesto un mismo mensaje el cual contiene más de 25 líneas más de una vez en el café en un corto plazo de tiempo" ese "mas de una vez" ni siquiera tiene lógica al menos que un mensaje y el encabezado de un hilo sean exactamente lo mismo lo cual tampoco tiene sentido, además de que el encuadre del café es tan pequeño que no seria complicado pasar de las 25 líneas simplemente escribiendo así que ahí hay otra cosa totalmente ilógica "...interrumpiendo el flujo de la conversación..."El café es literalmente off-topic ni siquiera hay una conversación que seguir literalmente se llama "HOLAAAAA" no tiene lógica usar eso como excusa, incluso si por alguna razón mística inexplicable alguien aceptaría esto como excusa, pasar un mensaje una vez ni siquiera seria considerado Flood (Recordar que el otro estaba en un encabezado y dudo mucho que eso corte el flujo de una conversación si es que ahora se inventan la regla de que no se puede salir del tema de conversación en el cafe) (Dato de color ahora mismo dos personas están contando hasta 200 en el café y al parecer eso no es spam/flood) "Ese mensaje era lo suficientemente largo como para cubrir toda la zona de comentarios del café, no dejando ver ningún otro mensaje que no sea el mismo" el encuadre del café es tan pequeño que con 4 mensajes de 1 renglón ya se tapa la pagina y no solo eso sino que varias veces pasamos mensajes largos y nunca sancionaron a nadie por que literalmente no hay razón para hacerlo Con este contexto explico por que mi opinión es que algunos moderadores no tienen un buen criterio a la hora de aplicar sanciones y son lo suficientemente necios como para no admitir que cometieron un error, podría usar otras sanciones como ejemplo pero eso ya seria pura queja y no aportaría (Otro dato de color, el 19/10/2020 apele otra sanción similar a esta y nunca respondieron) |
![]() ![]() « Censeur » 1614974880000
| 0 | ||
Hola, Frodoyr. Si tu comentario hace referencia a mi mensaje (pensaría que sí. A pesar de que dijiste “café” en lugar de “hilo”, y por aquellos detalles que mencionaste, y ya que estás haciendo tu comentario después del mío que podría tener un tinte relacionado con tu pregunta), te puedo comentar las dos razones por las que publiqué mi escrito: 1) Intento elogiar a uno de los nuevos moderadores que consiguió el puesto. Para ello, me baso en la idea de que no fue por favoritismo, sino por sus aptitudes (y es por eso que desarrollé todo aquél mensaje para que quede clara la razón de mi elogio). El elogio también va dirigido a los actuales moderadores, que se han esforzado en dejar atrás aquellos oscuros días donde abundaba el favoritismo. Siento que le han echado ganas para demostrarnos que las cosas han cambiado. Como habrás notado en aquél primer mensaje que encabeza esta sección, el elogio es bienvenido en este hilo. 2) Además de aquél elogio, lo que intento hacer es evitar que me tomen el pelo y que le tomen el pelo al resto de mis colegas usuarios por un asunto público que se planteó aquí, y que siento que también me concierne. En el momento que decido participar en el debate que se estaba llevando, tengo la libertad de defender mis ideales y, en concerniente, defender a aquellos que comulgan con los mismos (ya que es inevitable en un debate). Debido a que Irreverente usó la idea de llevar un “control político” a favor de la “ciudadanía” y, como “ciudadano” que soy, no veo que haya ninguna base sólida que justifique tal control (ya que usó tal pretexto con la única intención de cubrir su descontento por el resultado de las elecciones), me sentí en la obligación de manifestarme sin ánimos de negarle a ningún moderador aquella libertad que tienen de defenderse a ellos mismos. De hecho, el debate podría continuar si todos los implicados así lo desean (incluida toda la ciudadanía), pero pensaría que hay mejores lugares en donde llevar tal charla/debate. *Dato curioso: El control político es aquél que se suele usar por parte de los gobiernos totalitarios, en una tiranía, para mantener a las masas controladas de modo que los líderes suelen imponer sus propios ideales/intereses muy por encima del bienestar ciudadano. Quiero pensar que Irreverente usó mal el término, o lo hizo con otros fines más benévolos (seguramente). Así pues, mi mensaje también iba con el fin de esperar Feedback por parte de la moderación; de modo que me confirmen, nieguen o aporten algo más al tema que se estuvo tratando. Pero como pareciera que nos estancamos y estuvimos dando vueltas en círculos, lo correcto fue simplemente parar de golpe y no seguir más con el debate. El tema del favoritismo es un asunto muy importante y preocupante. No considero que eso haya ocurrido en esta ocasión (a pesar de lo poco común de los resultados en las elecciones de los nuevos moderadores). Debemos diferenciar entre favoritismo y el simple hecho de ser conocido del staff. Hay mucha diferencia, sin duda. El hecho de ser conocido por el equipo de moderadores (o de centinelas), podría jugarte en contra si, en algún momento, decides mandar tu solicitud. Sí, los centinelas permitieron mi mensaje. Tal vez se debe a que ellos le ven cierto valor a su contenido y que podría ser del interés para el resto de los usuarios o para un bien mayor. O eso pienso. No lo sé. Recuerda que ellos son los que deciden, y hago referencia a la regla #14 de las Reglas del foro, subsección Contenido público (hilos, comentarios, perfiles). Sí, tal vez mi aporte podría rayar en los límites de lo permitido. Es por esa razón que hay que saber hacer bien las cosas, y comprender en dónde están esos límites. A pesar de que pude responderte esto por privado, Frodoyr, considero correcto hacerlo público para aclarar ciertas incomodidades que algunas personas podrían tener después de leer mis mensajes, o para aquellos que podrían tener sus propios cuestionamientos después de leer el mensaje que tú acabas de publicar. Y lo aclaro de una vez, ya que podrían pensar que se trata de otro caso más de favoritismo debido al tono con el que desarrollaste tu pregunta. Créeme; no tengo ningún privilegio. Si quieren charlar más sobre el tema, les invito a que me manden un mensaje privado ![]() Y les invito a los moderadores a que también aporten sus opiniones (si gustan): ¿Se vale defender a un moderador sin ninguna razón, más que el simple hecho de defenderle? Aunque la cuestión iba para ustedes, sentí que estuve involucrado de forma poco explícita, de manera indirecta, en aquella pregunta que hizo Frodoyr y por eso me adelanté en responder aquella parte que me podría corresponder. O si en verdad no estaban haciendo ninguna referencia a mí, igualmente dejo este mensaje por si alguien más podría pensar lo contrario. O por si se hacen de alguna idea errónea en torno a todo este asunto, claro. ¿O será que tú, Frodoyr, realizaste esa pregunta debido a que tuviste dudas por haber defendido a un moderador hace algunos comentarios atrás? En verdad, invito a todos mis camaradas foreros para que aclaren sus puntos desde el inicio. Siento que nos evitaríamos muchos problemas. Eso sería todo. Que tengan un buen día. Y felicidades a los nuevos moderadores que ya están impartiendo orden |
![]() ![]() « Citoyen » 1614991920000
| 1 | ||
No se puede aplicar un sistema democrático hacia los moderadores porque todo el sistema de moderación se basa en jerarquías y la buena fe de hagan bien su trabajo (también por que los usuarios no elegirían sabiamente). Si toman el factor de amistad como una consideración, no podremos saberlo, pues como el usuario de arriba ha indicado, son personas que tienen un precedente de intereses comunes y que consecuentemente terminarán juntos por poseer características similares. Si hacen «enchufe», queda a conciencia propia, pero mientras hagan bien su trabajo no hay de qué preocuparse. Dernière modification le 1614991980000 |
![]() ![]() « Citoyen » 1614997080000
| 4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Buen día a todos. Quisiera hacer una sugerencia sobre como se sanciona el spam. En muchos casos, los usuarios desconocen que están haciendo spam, ya que solo quieren vender sus objetos o reclutar nuevos miembros (mayoría de los casos) y esto lo hacen repitiendo una vez el mensaje en cada sala de juego. Mi sugerencia sería que se le advirtiera a estas personas que están haciendo spam para que se detuvieran y a su vez, informar como deberían utilizar el chat. Creo que hablo por muchos cuando digo que sería benéfico que advirtieran que lo que se hace es considerado spam, en vez de aplicar la sanción directamente, sin saber luego como apelar ya que no pueden utilizar el chat. Los usuarios en este caso aguardan a que se acabe el tiempo de la sanción e intentan utilizar otro método que posteriormente podría volver a infringir las normas de la comunidad ya que aún no saben cómo dar información de su tribu o sus objetos de manera apropiada. Esto finalmente hace que las sanciones se acumulen y se incremente la magnitud de la sanción, generando el descontento de los usuarios ya que en su perspectiva, la sanción no es acorde con lo que debería corresponder, lo cual en muchos casos puede recurrir a la agresión indirecta hacia los moderadores. No estoy diciendo que las sanciones sean incorrectas, son acordes, ya que se tiene en cuenta el historial de sanciones, sin embargo, en algunos casos podría evitarse desde el principio que incurran a infringir las normas, dando la advertencia como lo he sugerido y a su vez informando de la sanción que se les podría aplicar si continúan utilizando el chat de esa manera. 1. Debo aclarar que no corresponde a todos los tipos de spam a los cuales se les aplica sanción, ni es el único método que podría brindar una solución, ni tampoco la mejor solución. Sólo la plantee debido a la pequeña cantidad de usuarios con los que he conversado y los cuales al día de hoy aún no saben que estas acciones son consideradas spam, por lo cual le pido tanto a los moderadores como a los usuarios que aporten, recomienden o hagan correcciones en lo que he planteado.
Finalmente quiero decir que a mi me molesta que estos usuarios compartan estos mensajes de tribu o los de comercio porque no son de mi interés, sin embargo debemos ponernos en la posición de quien los comparte, ya que detrás de esto hay personas que con dedicación crearon un mensaje llamativo e informativo que pueda ser útil para algunos usuarios y no sería justo que solo por compartirlo de manera errónea, terminen con una sanción, por lo cual vuelvo a indicar la sugerencia de realizar una advertencia de manera personal. Si luego de aquella sugerencia sigue cometiendo dicho error pues es responsabilidad de aquel usuario, ya que 'soldado advertido no muere en guerra'. A futuro me gustaría que esta sugerencia pudiera ser considerada también para otros casos que son considerados spam/flood. Les deseo un buen día a todos los lectores ~ |
![]() ![]() « Citoyen » 1615094520000
| 3 | ||
Koltrein a dit : Hola Koltrein. Agradezco que te hagas partícipe del debate, aunque creo que las formas no son las mejores. A continuación van mis discrepancias y puntos en común que encontré con la muy elaborada respuesta que depositaste. 1. Cito textualmente: "Pero tu descontento por aquellas respuestas ya está denotando que te sientes frustrado por no haber quedado electo para el puesto". Ya había dejado en claro que sé razón exacta por la cual mi solicitud fue descartada. Si es así, ¿por qué habría de sentirme frustrado?, ¿por qué recurrir a la descalificación personal, llamándome de forma indirecta "llorón"?. En todo momento intenté llevar un debate OBJETIVO e IMPARCIAL; no tiene absolutamente nada que ver el que haya sido rechazado en las pasada convocatoria. 2. Ataques sutiles a Plubio. Como también había mencionado hace un par de respuestas, reitero: mi crítica NO es a mala fe ni pretende ser destructiva; intenté dirigirme a él y al staff con el mayor respeto posible. Y desde acá le quiero pedir disculpas públicas a Plubio si en algún momento pude llegar a sonar inflexible o irrespetuoso. Traigo de nuevo a colación que desde el principio intenté sobrellevar el debate con un aire de amabilidad y cordialidad. 3. Pido caras nuevas, sí. Ratones que no hayan tenido nada que ver con el staff daría un aire fresco, como dije el otro día. Y no, con caras nuevas no me refería a usuarios nuevos, sino a quienes se desempeñan magníficamente como ciudadanos y, como acabé de decir en la línea anterior, que no tuvieran relación alguna con la moderación. 4. ¿qué necesidad hay de dejar hasta 5 mensajes similares, en donde sí cuestionas el proceso de selección y sí pretendes culpar a la moderación por favoritismo?. ¿Cuesitono? sí. ¿Culpo? no. Dije hasta la saciedad que mi intención NO era culpar a ningún moderador ni al staff de favoritismo. El cuestionamiento trae consigo una peculiaridad que en derecho se llama probabilidad de verdad, y hasta que no se demuestre lo contrario, quedará así: como un cuestionamiento. Plubio, con su fe pública, nos dejó claro a todos que no existía favoritismos y eliminó, de cierta manera, la probabilidad de verdad de mi cuestionamiento. De hecho, si te fijas, después de mi tercer mensaje empecé a centrarme en lo verdaderamente estructural: cuestionar el accionar de la moderación (sea la situación que sea). 5. Escribía la siguiente línea en mi primer mensaje (línea que usaste como base para despacharte contra mí) : ¿Dónde quedó que el conocer a alguien de la moderación no te asegura un puesto en ella?. Reconozco que esa oración pudo prestarse para interpretaciones equívocas; me expresé con las palabras incorrectas e indudablemente pude haberlo dicho de otra manera. 6. Tú lo que quieres es un linchamiento público, en donde lo único que buscas es manifestar tu descontento porque no te eligieron a ti, y expresas tu inconformidad por aquellos 3 candidatos que resultaron ser conocidos del equipo. Cosa que tú mismo comentaste desde el inicio con “la verdad quedé con un mal sabor de boca”, y que después trataste de cubrir aparentando que, como ciudadano, querías llevar un “control político” a beneficio de todos los demás ciudadanos de esta caótica… Ciudad.. Te empeñas en hacerme quedar como el enemigo público número 1 del staff. ¿Linchamiento? Si consideras hostil o beligerante o incitador al caos alguno de mis mensajes déjame decirte que no hay nada más alejado de la realidad. Lamento profundamente tu intento por infantilizar mis argumentos y, peyorativamente, exponer que no hacía más que un show porque no fui admitido. 7. Es más; a mí me interesaría saber por qué alguien al que se le pide tanto tiempo de experiencia, no consiguió acercarse a aquellas personas que podrían ser sus colegas en un futuro. ¿Por qué alguien así no consiguió crear cierto vínculo con sus compañeros durante todo ese tiempo? Siento que hasta eso habla muy mal de la persona. Si uno de los requisitos es el de poder trabajar en equipo, ¿cómo pretendes hacerlo habiendo una enemistad entre tus posibles colegas? No sé si interpreté mal pero acá argumentas que alguien que aspire al cargo de moderador debería acercarse, en un acto de puro interés, al staff. Nada más que agregar. También dejas en el aire que se creó una posible enemistad entre mi persona y el staff por haber hecho unos cuestionamientos (que a mi parecer son procedentes y totalmente justificables) hace un par de días en este mismo hilo. ¿Para qué es el foro y el subtema de discusiones sino para discutir?. Entendiéndose como discusión un debate abierto en el que cualquiera, si es en pro de la crítica constructiva, pueda dejar su opinión. Estoy seguro que si le preguntas a Plubio o a cualquier miembro de la moderación si me consideran su enemigo o algo por estilo, su respuesta será negativa. 8. Sí, es una anomalía que los 3 nuevos moderadores hayan resultado ser conocidos del staff (súper hermanos de sangre, si tú quieres). Pero si hacen bien su trabajo, si el resto de la comunidad queda satisfecha por su buen desempeño, ¿qué más da si resultan ser primos, hermanos, amigos o amantes entre ellos?. Las anomalías se cuestionan, Koltrein. No volveré a ese tema porque literalmente lo expliqué 1000 veces. Considero que tu argumento está basado en un conformismo al que no debería ser sometido ningún usuario. Para cerrar, doy mi conclusión: el tema de los tres admitidos, creo yo, está más que resuelto. Se debe seguir cuestionando cada acción que tome la moderación, y en eso estarás de acuerdo tú, Plubio y la comunidad en general. |