![]() |
0 | ||
mmm estas son más del foro y para centinelas idk 1- Ustedes pueden ver las ediciones que hace la gente en sus comentarios supongo, si alguien puso algo inapropiado (ya sea +18, gore o algo del estilo) o dijo algo grosero o que incumpla las reglas, pero luego lo editó y puso otra cosa normal, igual le aplicarían la sanción o advertencia? es una pregunta que me salió de la nada pensando xd 2- Soy la única que cada vez que entro en el foro cerca de las 2 me aparece "Bad gateway" por unos minutos? y si no soy la única, por qué es eso? Dernière modification le 1551831180000 |
1 | ||
Urari a dit : Solo te puedo llegar a responder la última. Ese “bad gateway” es por un “reinicio” (por llamarlo de alguna manera) que se realiza a las 6 a. m. – horario de Francia. Normalmente a las 02:01 a. m. el foro vuelve, pero no es muy alarmante y no tenés ningún problema. |
0 | ||
Che, ¿alguien sabe si Kura en su vida personal tiene alguna red social (ig, dA, lo que sea) activa? curiosidad |
![]() « Consul » 1551854100000
| 0 | ||
Kelt a dit : No que yo sepa. Pero dio indicios de vida editando el post de su galería. |
![]() ![]() « Consul » 1552082700000
| 0 | ||
Maicolprofe a dit : Las SSD de ahora aguantan muchisimo mas que las SSD antiguas. Por ejemplo las Samsung 860 aguanta 2400 TBW asi que te puede duran igual que un HDD o mas. |
1 | ||
hola, alguien podría darme una explicación simple pero eficaz de por qué (en argentina) el dólar sigue aumentando??? onda qué habría que hacer como país para que baje a un nivel aceptable otra vez? me da curiosidad |
![]() ![]() « Censeur » 1552225320000
| 0 | ||
Kelt a dit : http://kuraton.deviantart.com/ |
![]() ![]() « Censeur » 1552227180000
| 0 | ||
Pyrrha a dit : Por eso dije los SSD baratos |
![]() ![]() « Sénateur » 1552237800000
| 5 | ||
Anglia a dit : /!\ No sé de economía y esto es más que nada una explicación basada en lo que acabo de investigar y las conclusiones que saqué por mi cuenta (las cuales pueden estar totalmente erradas). Te recomiendo buscar información por tu cuenta acá. El dólar no aumenta, el peso se desprecia/devalua/se estampa contra la pared una y otra vez suplicando que por favor PAREN. Por darte un ejemplo, en 2003 el dólar rondaba los 3 pesos, el euro casi los 4, y el real brasileño ponele que rondaba a 1 peso y algo. Si te fijás hoy, el dólar está 41, el euro 46, y el real 10. ¿Qué nos dice esto? Que va más allá de un simple aumento de una sola moneda extranjera (¡lo cual puede pasar!, no hay ningún motivo que impida que una sola moneda aumente), ya que es algo generalizado (se ve en más de una divisa extranjera). Significa que el peso en sí está perdiendo su valor como moneda frente a las demás. ¿Por qué pasa esto? Es algo complicado y hay muchísimas razones por las que puede llegar a fluctuar el valor de una moneda frente a otras. Pero como no sé de economía y pediste una explicación simple, vamos por eso. Supongamos que sos Brasil y querés comprar 50 toneladas de yerba mate porque te pintó. Te acercás a Argentina y le decís que le das X cantidad de reales por la cantidad de toneladas que vos querés. Surge un problema: la moneda de Argentina no son los reales. Nadie en Argentina va a aceptar que les pagués con una moneda que después no puedan usar en su propio país (¿para qué iban a querer eso?). Entonces vos, shockeado, empezás a desear la moneda de Argentina para poder satisfacer tus necesidades mateinhas. La necesitás sí o sí para poder realizar esa transacción. Ahora suponete que se genera una mateización mundial y la yerba mate se vuelve el bien más deseado del mundo. Todos quieren comprar yerba, y vienen a golpearle la puerta a Argentina para eso. Todos y cada uno de ellos van a tener que comprar pesos para poder realizar la transacción. Pero hay un problema: solo hay una cantidad limitada de pesos en circulación (es decir, ¡solo existen unos pocos papelitos argentinos de colores en manos de la gente!), esto hace que la demanda del peso argentino se eleve por las nubes. ¿Por qué? Por el efecto de oferta y demanda. Cuando algo es muy deseado, pero a la vez muy escaso, su valor se incrementa considerablemente. Es uno de los principios más básicos de la economía y de la vida en sí: las cosas que menos abundan, que son difíciles de conseguir, son las que más caras resultan, porque implican un mayor esfuerzo para conseguirlas. La plata en sí no son más que un truco que usamos para camuflar el esfuerzo que se necesita para conseguir algo. Entonces, retomando el ejemplo donde el mate conquista el mundo... la moneda Argentina ahora está siendo fuertemente demandada, pero hay poca oferta de la misma. Si fueses Brasil, ahora verías un gran incremento del valor de esa moneda: ahora vas a necesitar más reales para conseguir un peso, porque todo el mundo quiere tener pesos argentinos, pero no hay tantos para dejar a todos felices. Pero supongamos que las cosas se invierten y el mate pasa a ser lo más odiado del mundo. Nadie va a querer tener pesos ahora, y nadie te va a querer comprar mate. Por ende, el valor del peso baja, y los países deciden ir a buscar otras monedas para comprar otras cosas que ellos quieran. Ese fue un ejemplo tonto y muy simplificado de la importación y exportación de bienes/productos/servicios que realizan los países a escala mundial. Lo que se quiso dar a entender es que el valor de una moneda frente a las demás está fuertemente ligado a la economía de un país. De todas formas... el valor que una moneda extranjera pueda costar no es tan relevante en sí. Por ejemplo el dólar fiyiano está a 20 pesos ahora mismo. Si mañana cae un meteorito en Fiyi y destruye el 95% de su moneda, haciendo que se vuelva super escasa y suba a 150 pesos... no nos pasaría nada económicamente porque Fiyi es una islita de por ahí de la que dependemos poco y nada. El problema surge cuando: 1. El dólar y otras monedas reconocidas mundialmente por su fortaleza (e.g, euro) se empiezan a utilizar como medios internacionales de pago para facilitar las transacciones. 2. Tenés una economía que depende fuertemente de cosas importadas (i.e, necesitás comprarle cosas a otros países para sustentarte). Debido al primer punto, esto significa que vas a necesitar dólares (o la moneda internacional de ese momento) para poder pagarles a los países de los cuales importás cosas. 3. Cuando uno de los bienes más importantes se mide internacionalmente por una moneda como el dólar (haciendo referencia al petróleo). Sin nafta no hay transporte, sin transporte no te llega la comida, etc. 4. Cuando la gente de tu país no quiere su propia moneda y empieza a especular y desear tener dólares, efectivamente aumentando la demanda de dólares y por lo tanto, haciendo que el precio del mismo se eleve. Da la casualidad que Argentina cumple con TODOS esos puntos, y es por eso que suenan alarmas cuando el dólar sube, baja, se tira desde un quinto piso, o toma un avión hacia la estratosfera. Si el dólar aumenta, por un efecto domino los precios de las cosas que se venden acá aumentan. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, los que recolectan el trigo para la harina del pan necesitan combustible (petróleo) y tractores (los cuales no se fabrican acá y se tienen que importar). Por ende, necesitan sí o sí dólares para poder pagar esas cosas. Y si el dólar aumenta tanto, ese precio se traslada al consumidor final (USTED). No hay una solución mágica para hacer que vuelva a un nivel aceptable otra vez. La solución es hacer que mejore la economía, empezar a producir y expotar más cosas (bienes y servicios), tentando al mercado internacional de esa forma. Necesitás que los demás países te empiecen a dar bola a vos, a tu moneda, y a las cosas que ofrecés a la venta. ¿Y una vez que lográs eso? Bueno, podrías desarrollar tu industria y de esa forma sustituir las importaciones, logrando de esa forma que no te afecte tanto la suba o caída del dólar. Hay muchas cosas que no abarqué y que están dejadas de lado. Ni siquiera me metí a explicar sobre el Banco Central, la devaluación que hace el mismo sobre el peso, y cómo interviene vendiendo sus reservas para controlar el valor del dólar. En la economía moderna hay muchísimos factores que afectan las cosas, es medio jodido poder abarcar y explicar todo. Dernière modification le 1552239480000 |
1 | ||
Graciasss Obe, creo que me voy a chusmear el link que pasaste también |
![]() ![]() « Citoyen » 1552411800000
| 0 | ||
Se saben cual es el mejor sitio para comprar dominio y hospedaje? |
![]() ![]() « Sénateur » 1552701600000
| 0 | ||
Hispano a dit : Lo que sea menos Godaddy. |
![]() ![]() « Consul » 1552782780000
| 5 | ||
Obemice a dit : Por el nombre parece que la pagina ofrece otra cosa que no son dominios. |
![]() ![]() « Citoyen » 1552957140000
| 0 | ||
Obemice a dit : Opte por namecheap, gracias |
0 | ||
Cómo se consigue la insignia de la corona? Gracias |
0 | ||
Clyn a dit : Perteneciendo a una familia de la realeza, un abz! |
![]() ![]() « Consul » 1553802720000
| 0 | ||
Alguien conoce un convertidor de moneda que sea bueno y dé la cantidad exacta de pesos (centavos, cientos, miles, millones, etc)? |
2 | ||
Kitten a dit : Si, el Banco Nación! |
![]() ![]() « Consul » 1555038120000
| 0 | ||
¿Cual es la mejor marca para una laptop / notebook? Me habían recomendado acer, lenovo y dell pero no sé cual es la mejor opción |