El Feminismo |
![]() ![]() « Citoyen » 1599528720000
| 0 | ||
Ill a dit : dios sin ofender pero que pelotudez se te salio de la jeta, se me cayo 1 idolo si matan a 1 hombre sin ninguna razon es un homocidio normal, pero si es mujer se le mato por ser mujer, no tiene sentido, si 1 hombre o 1 mujer mata a otra mujer es por venganza de cosa X o algo asi, no por ser mujer, dios santo y maria purisima OBVIAMENTE ( POR DIOS ) no van a matar a una mujer por solo ser mujer, es terrible que gente siga pensando esto, la habran matado porque se les salio de los huevos asi como matan a los hombres porque les salio de los huevos, esta horrible que maten pero peor que crean que las maten por ser mujeres, y tanto detonan en un caso de una mujer asesinada que no se dan cuenta de los cientos de hombres muertos por asesinatos |
![]() « Censeur » 1599529020000
| 0 | ||
Valurette a dit : hay gente que aún no lo sabe... son muchos |
![]() « Censeur » 1599529680000
| 1 | ||
Kaiwass14 a dit : Nunca se mata sin razón alguna, siempre hay una razón de parte del atacante, no matan a mujeres por ser mujeres (no en nuestros tiempos), la mayoría son porque estas mujeres son parte de ese estrato delincuente de la sociedad, es normal que mueran. La minoría de sucesos que guían al asesinato de una mujer es porque estaba a la hora equivocada en el momento equivocado (pelea random de pandillas, robo a un banco o local, etc.), al igual que con los hombres. Y si ocurre que alguien matase a una mujer sólo porque era mujer, tal persona debía de sufrir algún problema psiquiátrico grave, como aquellos que matan porque escucharon una voz que se los dijo o que Dios vino, ya saben a qué me refiero. |
0 | ||
Conservador a dit : me parece que estas invisibilizando la realidad, sí se matan mujeres por ser mujeres. el problema es que esa definición es muy general, existen muchas variantes y detalles ocultos en el término ''femicidio''. ya sea crimen pasional como se le llamaba antes, por la vestimenta, por sus acciones y etc aunque no niego lo de la hora o momento equivocado. otra cosa tmb q se me paso, la otra vuelta leí algo muy piola, porque yo también pensaba eso de que unicamente los psiquiatricos mataban mujeres por ser mujeres. en fin, lo que leí y más tarde me acoplé a esa definición es que los hombres que violentan acosan abusan y/o matan mujeres son personas como vos y yo, que no están educados como corresponde. no hace falta que seas un psiquiatrico para acosar una mujer en la calle (dícese gritándole, tocando alguna parte del cuerpo etc). la violencia escala y más allá de que sea o no un trastornado de mierda, es una verdad que todos sabemos la de que la gente no se le enseñan algunas cosas. como por ejemplo, que a ningún ser humano se le debe violentar sin importar su sexo raza o religión, primero porque antes de ser lo que son, son personas. sin embargo esto también es un poco amplio, porque sí es cierto que los femicidios ocurre, sí es cierto que se acosan se violan se abusan mujeres y eso es algo que nadie puede negar. vivas en el país que vivas Dernière modification le 1599530640000 |
![]() « Censeur » 1599530700000
| 1 | ||
Valurette a dit : Ah. Es que yo entendí a mujer por otro concepto. En tal caso sí, pero es una zona ambigua y hay que juzgar la situación desde todas las perspectivas, yo no lo veo como un femicidio el matar a alguien por como viste; los crimenes pasionales ocurren también entre parejas homosexuales, no es algo del sexo sino de la pareja; y por las acciones, nuevamente es ambiguo, quizás en sociedades mucho más conservadoras sí, pero son casos excepcionales, esos si son femicidios en su definicion total, pero casi no ocurren, en tiempos anteriores sí. Dernière modification le 1599530820000 |
0 | ||
Conservador a dit : NOO lo edite justo cuando mandaste eso |
![]() « Censeur » 1599532020000
| 1 | ||
Valurette a dit : Ciertamente, personas que cometen abusos son tan normales como nosotros, pero hay que preguntarse: ¿esas personas tuvieron la culpa de ser criadas en tal entorno? Los padres también influyen en la conducta de los hijos, les enseñan que está bien y qué está mal, la presión social igual. Todos son víctimas, No niego que esté mal el abuso y el acoso, pero todo es parte de un ciclo horroroso que siempre se repite. La única forma de combatir eso y eliminarlo es con educación y concientización. ¿Por qué hay que esperar a que ocurra algo para actuar si es posible prevenirlo? Es difícil hacer un cambio así en esta región del mundo. Ninguno de nosotros pidió nacer, pero podríamos preocuparnos por los que estarán después de nosotros y actuar aunque no nos afecte inmediatamente, será algo que las generaciones futuras agradecerán bastante. Quedarse de brazos cruzados, escrachar o quejarse de las conductas de los demás desde el ego no es una solución, pero es algo que la gente prefiere, es el camino más fácil... |
0 | ||
estoy de acuerdo. la educación nuevamente es la arma para combatir la ignorancia que representa este tema, porque las leyes son algo que calma a la sociedad pero no termina de aniquilar el problema. creo que ambas son excelente medidas pero sí o sí son complementarias |
![]() ![]() « Citoyen » 1600467600000
| 0 | ||
el este weon que me insulto se cayo, lol |
![]() « Citoyen » 1602878580000
| 2 | ||
Kaiwass14 a dit : Bueno yo te iba a escribir un comentario insultivo y no caeré en tu juego y te insultaré, solo quiero decir que aunque no seas el sujeto político del feminismo, si vas a hablar de esta corriente, te informes, porque como toda corriente ideológica historica, tiene marco teórico, exponentes y una acción política práctica, si quieres leer mas de esto Kate Millet y Germaine Geer son grandes exponentes. Es muy importante saber sobre teoría feminista porque se entiende desde lo básico de definiciones (opresión y represión, discriminación y discriminación sistemática) hasta la práctica actual y aplicar estos conceptos a tu entorno y reconocer dichas desigualdades. Con esto llego a que historicamente los varones nunca han sido oprimidos por nacer varones, nunca se les ha quitado derechos civiles, sociales y penales, que deberían estar garantizados por el hecho de nacer, de ser ciudadano, su discriminación nunca ha sido sistemática, y eso no tiene nada de malo, los hombres no pueden ser feministas, mas, si informarse y entender nuestras razones, no caer en machismos en términos concretos. En fin entiendo que tu postura es muy clara sobre el feminisimo, ergo, como dije antes, uno tiene que expandir lo que uno ve, y si tu no reconoces la opresión femenina que ya mencioné en otros comentarios que fueron argumentos concretos, de cifras, de la opresión penal social laboral y sexual, es porque tu no quieres al fin y al cabo, saludos. Dernière modification le 1602878940000 |
![]() « Citoyen » 1602879600000
| 3 | ||
Y respecto hacia crimen pasional y feminicidio es interesante darle enfoque penal, aclarando que cada país tiene penas distintas, los homicidios van desde 7 a 26 años de prisión segun un agravante del caso. Si tomamos un crimen pasional funciona como agravante pero en casos de femicidios no, si un hombre mata a una mujer por una sensación de superioridad, abuso de poder, que es ejercida por medio de violencia, que va desde la psicológica (insultos, malos tratos, humillación) hasta la física (golpes en general), pasando por la económica que hace referencia a obligar y atar a una mujer por tu estatus económico, auto percibiéndose como el sustento y la base de un hogar, y la sexual que es la obligación a relaciones sexuales. No funciona esto como agravante legalmente y es un homicidio no calificado, sin mencionar las denuncias que son emitidas al organismo correspondiente y, no son consideradas como peligro social, o lo que se llama homicidio frustrado, (en casos donde haya violencia física) aunque ya haya atentado contra la integridad de una mujer. Sin embargo dicha persona puede matar a la mujer sin restricción alguna y hasta podría decir que con dinero podría asegurar su libertad basándose en la impunidad e omisión de denuncias. En fin, los femicidios a manos de hombres surgen como dije antes, ante la creencia de superioridad de la mujer y que esta, al estar tan cegada y en posición de victima, no tiene voz y el hombre se aprovecha de esto, que es lo que llamamos abuso de autoridad/poder. Teniendo en cuenta que gran parte de mujeres asesinadas por hombres, dichas mismas, también fueron mutiladas, violadas, descuartizadas, incineradas, etc. lo que nos deja cuestionando que no es un simple homicidio y tampoco podemos negar la disposición y voluntad del hombre. ¿Por qué casi todas las violaciones son de hombre a mujeres? ¿Por qué gran porcentaje de mujeres que matan, también las violaron, quemaron, mutilaron? ¿Por qué las mujeres no son responsables de homicidios con agravantes, a hombres?, estas preguntas tienen el factor en común, que es sobre lo que mencioné anteriormente tiene que ver con la relación de poder de hombre-mujer, que, al parecer no por casualidad, no es a la inversa. Por ejemplo: Si comparamos qué género ejerce violencia doméstica, llegamos a la conclusión que, (en este caso) la violencia intrafamiliar, tiene un patrón y es que en la mayoría de los casos, es ejercida por un hombre, por lo que finalmente para terminar este parrafo de introducción nos lleva a que los femicidios no pueden ser un acto conocido por práctica, si no que debe ser estudiado socialmente entendiendo el rol femenino, masculino y de la sociedad sobre la perpetuación del acto femicida, que es lo que desarollaré en el segundo parrafo. Y para finalizar cabe recalcar (porque uno nunca sabe qué te pueden responder en un foro con gente así) que cuando digo la palabra hombres hablo del violento en sí, el que ejerce su calidad de femicida, no a todos. Considerando esto me gustaría citar a Jane Caputi que aborda el asesinato sexual como una forma particular de crimen contra mujeres y niñas en el Siglo XX. "Los femicidas no pueden ser comprendidos como producto de fuerzas irracionales, o psicopatías, si no mas bien como la consecuencia lógica, de un sistema que mantiene la supremacía masculina y que en la época contemporánea, funde el sexo con la violencia, estableciendo una íntima relación entre hombría y placer". A esto me gustaría añadir los famosos crimenes de honor que se llama en derecho, que son asesinos perpetrados por padres, hermanos, cónyuge, ex-cónyuge, como castigo a las mujeres que han ejercido su sexualidad antes del matrimonio e incluso aquellas que han sido violadas, ocurren en países como Jordania, Yemen, Egipto, Irán, Pakistán, entre otros. Y las muertes masivas de mujeres y niñas como producto de la mutilación genital, son crímenes de género, que amparados en prácticas religiosas y culturales, sustentan y reproducen la dominación y el control de la mutilación de mujeres, mencionar además la tasa de infanticidios femeninos en China, anclado a prácticas ancestrales y utilizado como mecanismo del crecimiento de la población en China Imperial, Japón y Europa, refleja las consecuencias de muerte que tiene para las mujeres una cultura de dominación patriarcal, sus valores y costumbres. Esta práctica se sigue ejectuando en niñas por la creencia de que tienen menor valor que los niños. En efecto, un censo en China demuestra que la tasa de relación entre los nacimientos de niñas y niños era de 100 por 119, cuando la norma biológica es de 100 por 103. Sharon Hon en 2001 la tenía clara, propone la reconceptualización del infanticidio femenino en la categoria femicidio social para dar cuenta del fundamento de estos crímenes de género en la existencia de un orden social que se basa en la devaluación de su vida. y como suicidio femicida a las mujeres que han decidido suicidarse por cuya causa se encuentra en el unico límite posible a la agresión recibida por sus convivientes, amantes, esposos etc. Pero eso no es todo de Diana, si no que devela las dinámicas de poder -misoginas y/o sexistas involucradas en estas muertes y refuta las compresiones amplia mente difundidas respecto de los asesinatos de mujeres y niñas como asuntos privados, producto de "pasiones sentimentales" o derivados de características patológicas de los agresores. La presentación de estas muertes como resultado de desviadas, impone reconocer las construcciones psicosociales de la masculinidad que producen la desigualdad entre los géneros y el poder diferencial que determina el estatus social de la víctima. Claramente podemos concluir que hay muchos tipos de femicidios (íntimo, no íntimo, suicidio, social, de conexión, etc) para terminar. La compresión política del femicidio re dimensiona la violencia de género contra las mujeres como un asunto público que compete a la sociedad entera. Asi mismo, alude a la obligatoriedad de los Estados de detener la impunidad en la que estos crímenes ocurren y promover cambios culturales desarollando políticas y programas destinadas a transformar los roles de género femeninos. Es necesario conceptualizar ya que constituye un avance en la compresión política del fenómeno donde esta construcción teórica tanto perpetua la subordinación y desvalorización femenina. Aun asi en estos dos párrafos traté de sintetizar femicidios pero omití discriminacion sistemática y acoso sexual hacia la mujer que aunque no se crea la ley contra violencia intrafamiliar(VIF) que se tipificó en 1994 en Chile, califica la violencia como falta y no como delito, eso es la base de toda discriminación sistematica por medio del codigo penal, ya en otros comentarios hablé sobre la discriminación en temas de divorcios, posesiones efectivas etc, donde si uno investiga del código penal y estudia derecho penal como consecuencia, se dará cuenta de las falencias que hay con respecto al género. Dernière modification le 1602907620000 |
2 | ||
si el feminismo es sobre igualdad de género, entonces cualquiera puede ser feminista, independientemente de su género. Es ahí donde te equivocas, al decir que los hombres no pueden ser feministas porque nunca fueron oprimidos por nacer hombres (lo cual, realmente no es cierto, pero no es comparable al caso de la mujer). Al decir eso, tú estás siendo poco feminista al excluír a los hombres de la lucha por la igualdad de género. El feminismo no es solo para mujeres ni está enfocado solo a las mujeres. |
![]() « Citoyen » 1602940680000
| 1 | ||
No, el feminismo es sobre equidad, la palabra igualdad es: Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica. Lo que no podemos aplicarlo al feminismo, porque no tenemos misma naturaleza que el hombre, no queremos ser igual que el hombre. Somos distintos anatómicamente a pesar de que deberíamos tener mismo valor y calidad. El término correcto es equidad que es: Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones. Y respecto a lo siguiente, me es importante discernir en la "opresión" del hombre, por lo que procederé a definir represión: Acción de reprimir con violencia una sublevación, una manifestación política o social o la vida política de un país. Por lo que vemos la definición hace referencia a algo político, donde se reprime sin trasfondo alguno que su actuar político o social. Por ejemplo: Cuando ocurrió la independencia de Francia y se tomaron la Bastilla, hubo batalla por parte del Estado hacía el grupo de manifestantes sin trasfondo alguno mas, que sus posiciones políticas. Ahora, opresión es La opresión es la acción. relación asimétrica entre dos partes, por lo demás iguales: opresora y oprimida, que se origina en una desigual distribución y/o uso del poder, que brinda beneficios al opresor a expensas de los intereses o la voluntad del oprimido. La opresión hace referencia hacia una relación de poder-sumisión entre dos partes donde la parte opresora toma los beneficios de la parte oprimida mediante el uso de dominación. Es decir, en pocas palabras, toma un grupo social devaluado socialmente y lo pone a su voluntad para sacar beneficios. Por ejemplo: La trata de mujeres en la prostitución. Actualmente es un problema que ocurre y las mujeres no tienen algún apoyo legal, social, y ante esto, es utilizada para el comercio sexual por su capacidad reproductiva/sexual, donde las violan. son humilladas, y sodomizadas y la víctima queda en manos del poder de un putero ante su sumisión de naturaleza política. Poniendo sobre las mesas dichas definiciones, me gustaría que ejemplificaras opresión a varones, es decir, que un sistema se aproveche de una sumisión impuesta socialmente, y se beneficie de ti según: capacidad sexual, social, cultural. SOLO por ser varones. Y no, en el feminismo no pueden entrar hombres, porque es la lucha de liberación femenina, de poner fin a un sistema que oprime por el simple hecho de ser mujeres. Sería una falta de respeto, a todas las mujeres que quemaron, mataron y silenciaron para poder tener migajas de los hombres, que ahora nosotros los incluyamos. Es como intentar meter a Heterosexuales al colectivo LQGBTQ, una persona como heterosexual puede apoyar dicho movimiento, pero de allí a ser partícipe de él, no. Lamentablemente, las mujeres actualmente siguen siendo oprimidas, siendo un factor consistente, nuestra "capacidad/reproductiva/sexual" donde incluyen prácticas como: Planchado de senos, Mutilación genital, Esclavitud sexual (Trata de mujeres), la lapidación, etc. En fin, uno puede definir la discriminación hacia hombres como hecho, que lo es, pero la opresión no. Opresión, Represión y Discriminación son, y serán distintos en temas tan delicados como esto, gracias sociología. Dernière modification le 1602942780000 |
1 | ||
ehhhh no, el feminismo no es equidad. Igualdad de género se refiere a igualdad social, económica y política, no significa que debas tener el mismo cuerpo que un hombre, por ejemplo. Significa que no deberías ser discriminade por ser hombre, mujer, no binarie o cómo quieras que te identifiques. Eso es igualdad de género y es lo que el feminismo busca, solo que las mujeres siempre han sido más oprimidas por su sexo más que nadie más, y por eso son más visibles dentro del movimiento. Equidad significaría que las mujeres, al ser más oprimidas, ahora deban recibir más privilegios que los hombres, y por muy de acuerdo que esté en que la equidad en otros campos sea lo mejor de lo mejor (ricos teniendo que pagar más impuestos que los pobres), en este caso es una terrible idea para ser aplicada. ¿No son los hombres oprimidos , al igual que las mujeres, por los roles de género? Tomas la opresión como algo que debe ser causado por una(s) persona(s) contra otra(s) persona(s), lo cual no es cierto. Mucho menos puedes definir términos políticos tan vagamente. La mujer es tratada, tradicionalmente, como si debiera ser ama de casa, limitarse a ser una sirvienta de su marido, que le gusten las cosas adorables y coloridas; el hombre es tratado como si tuviera que ser un "macho alfa", musculoso, de personalidad fuerte, inexpresivo, etc. Y si no cumples esto, eres poco hombre o mujer, y te fuerzan, sea social o políticamente, a cumplirlo. Esto es opresión, y se ve en cualquier género-sexo, no solo en la mujer. Sí, las mujeres han sido prácticamente esclavizadas por el hombre, por eso digo que no es comparable: pero esta no es la única forma de opresión existente, y el feminismo trata de acabar con cualquier forma de opresión cuya justificación sea el género o sexo de una persona. Dernière modification le 1602946140000 |
![]() « Citoyen » 1602950580000
| 2 | ||
Mas allá de que si busca igualdad de género o equidad, que sigo insistiendo que la palabra igualdad de género es equiparación, la semejanza y equivalencia de derechos y obligaciones en todas las situaciones de la vida. El problema, que mencioné anteriormente, es que no tenemos las mismas características, ni físicas ni biológicas, ni mismas necesidades. Podemos categorizar según la taxonomía a muchos animales con muchas clasificaciones: (reino, clase, dominio, orden, género, especie. familia) ) y podemos poner semejanzas entre ellos según dichas categorías, pero eso no significa que porque dos animales tengan el mismo reino, clase y especie, tengan que tener el mismo dominio, género o etc (son categorías taxonómicas) Puse esto como ejemplo, porque. por ejemplo: Felidae bieti y Felidae silveltris, son dos tipos de gatos, ese es su nombre científico según la taxonomía. Tienen cosas en común? Casi todas. Tienen misma especie? No, no son lo mismo y no podemos socializarlos como tal porque son distintos, cada uno tiene su habitat por ejemplo, su alimentación, su cuidado. Ergo, esto no quita que ambos deban ser protegidos, y que tengan un cuidado adecuado o sean libres en su habitat. Eso es, no somos iguales y no queremos ser iguales a los hombres. Y todo lo otro que me mencionas es discriminación, porque tiene que ver con un orden social establecido, no con un sistema que te oprima por ello. Me parece vago, al contrario que me digas que definí términos políticos tan vagamente y tu nisiquiera sepas diferenciar opresión y discrminación. Literalmente si tomamos tu definición podriamos llegar a decir que los heterosexuales son oprimidos, porque actualmente, se está ocupando de manera satírica ser heterosexual, o que la gente muy alta, es oprimida porque socialmente no son "bien vistos". Los estereotipos sí, es una forma de la opresión, pero no necesariamente los estereotipos reflejan opresión. Y no se por qué tengo la sensación de que tu definición de equidad fue basada en esa imagen de 3 personas que quieren miran un partido de fútbol y tienen distintas estaturas por lo que le ponen cantidad de cajas según su condición. Me parece muy mal informado decir que la equidad entre hombres y mujeres tendría como consecuencia privilegios femeninos, si puedes argumentar eso estaría agradecida, porque no le veo ni pies ni cabeza. En todo caso, aplicándolo a la imagen, sería darle mas cajas a la mujer para que pueda ver lo mismo que el hombre, obviamente esto metaforizarlo a derecho, darles las políticas y sustentos suficientes a las mujeres para tener misma calidad de derechos, no ser los mismos, ni ser iguales, tener equidad entre hombres y mujeres, esto no solo favorece a mujeres devido a su poca valorización y posición social histórica, si no que a hombres también. Y aunque debo disculparme por la definición que tome de opresión, porque tomé la primera definición, pensé que con una definición básica que uno encuentra en cualquier sitio web bastaba, por lo que la reformularé la definición de opresión citando a Cathy Young: "La opresión designa las desventajas e injusticias que sufre alguna gente no porque un poder tiránico la coaccione, sino por las prácticas cotidianas de una bien intencionada sociedad liberal (...) la tiranía de un grupo gobernante sobre otro grupo social (...) sin duda debe señalarse como opresiva. Pero la opresión se refiere también a los impedimentos sistemáticos que sufren algunos grupos y que no necesariamente son el resultado de las intenciones de un tirano" "La igualdad es, todavía, un principio modesto, puesto que si bien nos sirve para negar cualquier discriminación en el igual acceso a las libertades individuales, es inútil si no va acompañada de la satisfacción de las necesidades suficientes para poder ser libres realmente. La defensa de las libertades solo tiene sentido en cuanto se corrijan materialmente las desigualdades que impiden que cada persona se trace para así autónomamente su proyecto de vida." "Así, la opresión de las mujeres no consiste meramente en una desigualdad de estatus, poder y riqueza resultante de la práctica por la cual los hombres han excluido a las mujeres de las actividades privilegiadas. La libertad, poder, estatus y autorrealización de los hombres es posible precisamente porque las mujeres trabajan para ellos. La explotación de género tiene dos aspectos: la transferencia a los hombres de los frutos del trabajo material y la transferencia a los hombres de las energías sexuales y de crianza" "La opresión así entendida es estructural y no tanto el resultado de las elecciones o políticas de unas pocas personas". Esta es la mas concisa. Te dejo este link de todas maneras que está en inglés pero vale la pena leerlo. Taylor, Elanor (1 de agosto de 2016). «Groups and Oppression». Hypatia (en inglés) https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/hypa.12252 Dernière modification le 1602952380000 |
1 | ||
Pero es que estás malinterpretando desde un principio el significado de "igualdad de género". Igualdad de género no significa, nuevamente, que hombre y mujer sean exactamente iguales, significa que la gente no debería ser discriminada por su sexo o género. That's it. No dice que las mujeres deban ser tratadas como hombres, sino que no deben ser discriminadas por ser mujeres. El feminismo busca ésto, no que las mujeres tengan más privilegios porque siempre han estado en peores condiciones - las terribles condiciones de las mujeres son totalmente culturales y por lo tanto, con la equidad, solo estarías cambiando los papeles: ya no es el hombre el opresor, sino el oprimido, y la mujer no es la oprimida, sino la opresora. Es lo más antifeminista que puedes buscar. No entiendo cómo puede la equidad ser aplicada al feminismo, a no ser que me esté tomando el significado de equidad en este caso muy literal y que en el contexto feminista tenga otro significado, en tal caso, corrígeme. La gente es tanto oprimida como discriminada por su género-sexo, porque ambas cosas van de la mano. Donde hay opresión, hay discriminación. Y en los casos que he dado, puedes ver que son oprimidos socialmente y, por ende, discriminados si no cumplen los roles de género. En el caso de la mujer, no son solo oprimidas socialmente, sino que también políticamente. De igual modo, siguiendo tu lógica de que el feminismo es sobre equidad, sigo sin ver cómo el hombre, o cualquiera que no se identifique como mujer, es incapaz de ser feminista. ¿No puede acaso esa persona luchar por los derechos de la mujer, también? |
![]() « Citoyen » 1602952860000
| 1 | ||
Bueno, tu dime que busca el feminismo, igualdad y no equidad, está bien, seguiré diciendo de todas maneras que buscar la igualdad no está mal, busca equiparar derechos pero no es suficiente y no es el término, pero eso es un debate menor, mi pregunta es si quiera leíste las citas? Donde hay opresión sí, hay discriminación (sistemática), pero no donde hay discriminación hay opresión. Los hombres no pueden participar en el feminisimo porque no es el sujeto político, el feminismo al buscar la equidad ( o igualdad de género) busca equiparar la cancha, la liberación femenina. Repito, la gente heterosexual puede apoyar el movimiento LGBTQI, pero no es participe de el, porque no está dentro del sujeto político, cada corriente de este tipo, tiene sujeto político claro y uno puede apoyarlo, pero si no eres el sujeto político, no puedes militarlo.No entiendo la obsesión de hombres en estar en el feminisimo, el feminismo historicamente ha sido de mujeres, sus grandes exponentes son mujeres, dime algun exponente feminista hombre, dime algún libro o cita, qué avanze constitutyo al feminismo, a qué ola perteneció. no hay, porque siempre ha sido por y para mujeres. Sigo insistiendo, que a un hombre lo discrimine algun grupo por ser "femenino" o alguna característica, no es opresión por dios, es discriminación social. La gente negra es oprimida por su etnia, las mujeres son oprimidas por su capacidad reproductiva y por su posición histórica, por qué son oprimidos los hombres? porque un compañero de facultad le dijo que era femenino?, obviamente no lo minimizo, está mal, es discriminación y estereotipos y roles de género y bla bla bla, pero de ahí a que haya una estructura social, política, cultural, HISTÓRICA, que los haya oprimidos SOLO POR SER VARONES, no. Dernière modification le 1602954540000 |
1 | ||
Igual, terribles ejemplos, puesto que el movimiento LGBT+ no incluye la heterosexualidad, mientras que el feminismo no es explícitamente para uno, dos o tres géneros, sino para todos los géneros - y es precisamente lo que no ves. Sí, el feminismo siempre ha estado liderado por la mujer, porque es la que siempre ha estado más oprimida políticamente, pero no ha sido la única. De hecho, es también una cuestión cultural. ¿O crees acaso que nunca ha existido una sociedad, por muy diminuta que haya sido, donde el hombre era el oprimido en vez de la mujer? Independientemente de si ha sido así en alguna sociedad, en el pasado o en el presente o ambos, ¿crees que no es una posibilidad? ¿Y entonces, qué son aquellos que defienden los derechos de aquellos hombres de aquella sociedad oprimidos por ser hombres? ¿No son acaso igual de feministas? Y es que para mí, tampoco es una cuestión de hombres o mujeres. Estás mencionando constantemente hombres y mujeres, y que el hombre siempre ha sido el opresor y la mujer la oprimida - y estoy de acuerdo. Pero, suponiendo que no niegas la existencia de los géneros no binarios (lo cual sería una gran blasfemia científica just saying), ¿qué hay de las personas no binarias que llevan existiendo desde prácticamente siempre? ¿No son acaso también, aunque no de la misma manera, oprimidas política y socialmente? ¿No es buscar la liberación de las cadenas impuestas a estas personas también feminismo? ¿Y en qué momento se dijo que el feminismo es implícitamente solo por y para mujeres? Y es que no me basta que me cites a un autor feminista, o dos o tres o los que quieras. El feminismo es muy variado y no todos tienen la misma visión (y aquí mismo lo estamos demostrando). De modo que, si una persona dijo hace 50 años que el feminismo es por y para mujeres, no me sirve, porque no hay una autoridad feminista, nadie tiene derecho a decir que el feminismo es por y para mujeres, más cuando claramente no es así, al haber sido acompañado por personas que no se identifican como mujeres tanto en el pasado como en el presente. Más bien, habría aceptado eso de "solo por y para mujeres" en el pasado, pues la visibilidad de los géneros no binarios era prácticamente nula, y los hombres no solían adherirse al movimiento feminista. Pero la sociedad evoluciona con el tiempo, y los términos, los movimientos, las ideologías, todo debe adaptarse a las nuevas condiciones materiales. Y las nuevas condiciones materiales son básica y simplemente que el feminismo es más aceptado socialmente por más gente, incluyendo hombres, y mucha más gente se identifica con un género no binario, y se adhiere al movimiento feminista. Hoy en día, uno no puede decir que el feminismo es solo por y para mujeres, porque el movimiento ha evolucionado al adaptarse a la evolución de la sociedad. |
![]() « Citoyen » 1602954780000
| 0 | ||
My bad, se me olvidó lo mas importante, en la definición de opresión, el opresor busca beneficiarse del grupo oprimido, busca sacar intereses, con la gente negra, la esclavizaban por mano de obra barata, para seguir el modelo capitalista, que es otro tema, la mujer, era considerada una esclava del hombre y del sistema, no tenía voz, eso beneficia al opresor al tener mas poder concentrado y seguir con un régimen concentrado en hombres donde les satisfacía violarlas y que eran mejores que ellas solo por ser mujeres, ahora, te pregunto en términos concretos, para que me respondas, (aclarando ya que hay relación grupo opresor-oprimido) dime concretamente qué grupo opresor “oprime” actualmente a los hombres, por qué razón, y en que se beneficia el opresor. Como yo lo hice con las mujeres y gente de etnia negra Y por supuesto que evoluciona, la mujer trans está en el feminismo. Toda persona que se identifique como mujer está presente en el feminismo y sigues diciendo que el feminismo no tiene un grupo claro, EL FEMINISMO ES PARA TODAS LAS QUE SE IDENTIFIQUEN COMO MUJERES YA SEA TRANS O CIS, y por qué tu no puedes aceptar que mujeres que son el sujeto político del feminismo te digan que no puedes ser parte de el? que no tienen nada contra ti, pero es un espacio de liberación femenina? Y pregunto denuevo que no me respondiste, mencioname los exponentes masculinos del feminismo, a qué ola pertenecía, a que rama pertenecía, en que contribuyó y alguna cita de el, dejemos de tanta palabra y preguntemos y respondamos. Dernière modification le 1602960420000 |
![]() « Citoyen » 1602959700000
| 1 | ||
Y cuando yo te pido exponentes masculinos del feminismo no te pido pasados porque es obvio que no hay (que curioso que no hayan) tu me dices que es porque la mujer ha sido oprimida mucho mas historicamente, yo te hablo actualmente, porque si todos pueden ser feministas, como no va a haber algun hombre feminista exponente que ilumine a todos las personas que siguen su feminismo. Me hace ruido que si hombres pueden ser feministas no haya nadie aún un hombre que se autoproclame feminista y empieze a escribir sobre ello, convenciendonos de por qué los hombres pueden entrar. Y para aclarar, tenemos claramente distintos feminismos u opinión de este, una teoria tienes tu que pueden entrar hombres y mi teoría no, y lo repetiré 70 mil veces si es necesario, cada teoría tiene sus exponentes y sí, te seguire mostrando 10 mil citas de feministas que apoyan mi teoría si es necesario, que he leído, no me informe en un artículo de google, al igual que si yo quiero informarme de capitalismo tengo que leer exponentes, quienes lo crearon, origenes, de qué trata, por qué lo considero el mejor sistema político,lo mismo con toda corriente política social, socialismo, feminismo, ecologismo, marxismo, y toda corriente existente en este mundo. Con esto llego a que todavía no me muestras nadie (ni actualmente ni pasado) que sustente tu teoría, me parece que es como si leyeras que el feminismo es igualdad de genero y por tanto, si quieren igualdad, como no van a entrar hombres? Si el feminismo dice que tiene el sujeto político de mujer, es criticado socialmente, bueno dicen por ahí que no es feminismo si no le incomoda a varones, pero el punto es que si por ejemplo: los animalistas/ecogolistas, no aceptan a gente que consume carne, por el maltrato animal, nadie le critica como al feminismo, si el movimiento capitalista solo acepta gente con su tendencia política dirigida a derecha, el socialismo con tendecia política dirigida a izquierda, los medioambientalistas se dirigen a un público en relación de criticos del sistema hacia las grandes empresas que malgastan recursos necesarios, y así, todos pueden tener sus obietivos políticos pero si el feminismo lo tiene es tachado de hembrismo, feminazismo. Dernière modification le 1602960300000 |